Martes 19 de Diciembre de 2017
100º año - Nº 9.245
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Resultados Elección Presidencial Segunda Vuelta
Una persona lesionada deja accidente vehicular en Barreales
Pichilemu
Tribunal absolvió a ex carabinero de malversación UF HOY: $26.787,78 UTM: $46.972
DÓLAR OBSERVADO: $638 EURO OBSERVADO: $752
Hombre termina muerto después de discusión en Paniahue
SANTORAL URBANO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
31ºC 11ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Martes 19 de Diciembre de 2017
La importancia de celebrar Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva
«Una alegría compartida es doble alegría, una pena compartida es media pena»
S
e acercan las fiestas de fin de año y es inevitable no pensar sobre cuál es la mejor forma de terminar el per íodo actual. En medio del estrés de fin de año, es frecuente escuchar a algunos/as con voz de queja diciendo: "¿por qué / par a qué celebrar?". Las celebraciones existen desde el principio de los tiempos en la historia humana. Son rituales que se llevan a cabo para destacar algo de manera especial, unirse y remarcar de una maner a única algún acontecimiento. Festejar hace crecer la autoestima y pone el acento en la importancia de estar juntos. Celebrar, como tantos otros ritos humanos, permite a las pers onas detenerse y contar con motivos que contribuyen de manera importante a darle sentido a sus vidas. Las celebraciones permiten que, en medio de tanto apuro, se busquen
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
nuevos sentidos, ya que es sano y emocionalmente gratificante detener nos, hacer un alto y permitirse compartir, sentir que las coincidencias potenciaron y las diferencias sumaron y se llegó a un ansiado y preciado resultado. Paradójicamente, cuando se celebra, el esfuerzo es un recuerdo y la sensación que impera es la de gozo, la de festejo. La celebración permite conectarse con cosas importantes, con personas queridas y man tener siempre presente los momentos que realmente tienen valor y sentido. El celebrar y detenerse a festejar, permite que las personas se vinculen desde los afectos, es decir, desde un lugar es pecial para todos, ya que per mite experimentar emociones positivas, porque, en definitiva, las alegrías se
sienten más y mejor cuando estamos acompañados por quienes son significativos. Las celebraciones siempre son una invitación a compartir, relajarse, sonreír y por sobre todo disfrutar el momento. Lo inter esante de las celebraciones es que hace que la pers ona viva el presente, el aquí y el ahora. Como en todo, existen fundamentos que permiten valorar las celebraciones. Por un lado: los r itos siempre son importantes, ya que son el comienzo y el fin de algo, siempre están conectadas a un cierre de etapas y el inicio de otras. Las celebraciones permiten la entreg a de afecto a otro/a. Entrega algo tan preciado en estos tiempos: detenerse y mirar la vida. La celebración es una oportunidad de poner el pie en el freno, evaluar y seguir avanzando, pero con
sensaciones positivas. Además, celebrar permite actualizar las relaciones, pensar en quienes están cerca y en quienes se alejaron. Ayuda a aprender de la propia vida, buscar vínculos nuevos y animarse a soltar aquello que no siempre ayuda a crecer. Para celebrar, no se necesita de mucho, no se requiere tener una mesa grande llena de alimentos o grandes regalos. Hace un tiempo atrás escuché "los pequeños logros en la vida hay que celebrarlos… aunque sea solos/as", ya que una celeb ración puede realizarse incluso en la interna, porque cada vez que nos decimos fr ases como: "¡bien hecho!, ¡felicidades!, ¡lo mereces!, ¡muy bien!", es tamos celebrando con nosotros mismos/as; y cuando esas
palabras se las expresamos a otras personas, es como estar realizando una gran fiesta con quien tenemos al lado. Hay que tener presente que, todo lo buen o es "celebrable", cualquier acontecimiento que aporte felicidad puede ser excusa de una mini celebración especial. Estos días, en que celebraremos navidad y el cier re del año, solo nos queda poner la atención en qué y con quienes queremos celebrar, ya que, si esas preguntas son las que inician estas fiestas, las cosas se harán más fáciles. Que estas fiestas estén cargadas de experiencias que nos nutran y otorguen felicidad… miremos nuestro presente y llenémonos de una actitud optimista. ¡Buena suerte y a celebrar la vida!
Chile. Qué bien que votaron ya, extranjeros que paradójicamente no lo son, porque ya tienen derecho a voto, al igual que nuestros chilenos/as que viven fuera del país. Chile ya cambió, no es de extr ema der echa, n i de extrema izquierda. Debe ser un Chile de consenso, de acuerdos, de mediación para llevar al país adelante por encima de los egos y las rencillas personales , la corrupción, la delincuencia,
y el narcotráfico. Sólo espero que no haya ningún terremoto como es habitual cada vez que hay un cambio d e gobierno. Estamos clar itos que al cambio de mando "sus majestades españolas no vendrán"… Sus comentarios a F a c e b o o k maraweisse@gmail.com
Sumar y no confrontar Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos lectores/ as: Ya fue la segunda vuelta presidencial. Sigo echando de menos el voto obligatorio, ya que nos compromete cívicamente. Hemos dado a nuestros hijos y nietos una lección de democracia en acción. Al mundo una imag en de mesura y civismo. Nos encantó ver a la Presidenta en ejercicio y al
candidato elegido por la mayor ía, hablando adecuadamente y citándose para tomar desayuno juntos el lunes 18 a las 9 horas. ¡Qué Bien! También las palabras entr e candid atos contendores f ueron amigables. Cada vez que los chilenos nos unimos por una desgracia o por algo maravilloso que nos pasasucede que nos sale todo bien-. Al contrario; sólo ganan los enemigos de
Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras
AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS CONDOLENCIAS
Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona - Sergio Fierro, Daniela Leiva y muchos más...
O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, INDIVIDUALES
ACTUALIDAD 3
El C óndor Martes 19 de Diciembre de 2017
Una persona lesionada deja accidente vehicular en Barreales
P
asadas las 18 horas d el vier n es , s e pr od ujo un accidente de tránsito en la Ruta I 720, sector d e Barreales, específicamente en el cruce Nenquén, lugar donde, por razones que se desconocen, colisionaron el veh ículo Mits ub is h i Lancer con el auto marca, Subaru Legacy. A raíz del impacto, el auto Subaru d err ib ó un pos te d e alumb r ado púb lico al
cos tado de la car retera, terminando en un canal que pasa por el lugar. Tras el accidente, una mujer resultó con lesiones leves, siendo trasladada en ambulancia, para su evaluación , h as ta el Hospital de Santa Cruz. El tránsito se mantuvo suspend id o d ur ante un tiempo impor tan te, en primera instancia para retirar los vehículos siniestrados y en una segunda
etapa, para que personal de la compañía eléctrica r ealizara el camb io del poste derribado. A la emergencia asistió per s onal de B omb eros , C ar ab in er os y Ambulancias del SAMU y El Huique.
Hombre termina muerto después de discusión en Paniahue Autor habría actuado por rencillas anteriores.
U
na vez más el sector de Paniahue es el escenario d e un lamentable episodio de violencia, el que terminó con una persona fallecida durante el fin de semana pasado. Según los antecedentes recabados, la noche del viern es, la víctima identificada como César Jesús Rivera Barraza de 42 años, habría concurrido hasta el domicilio del joven de 20 años, identificado con las iniciales R.I.D.G, lugar donde se habría generado una fuerte discusión, la que concluyó con una agresión con arma blanca por parte del joven D.G. en contra de la víctima, quedando gravemente lesionado a la
altura del abdomen. Producto de las heridas gener adas por las puñaladas, el hombre de 42 años concur rió por sus propios medios hasta el Hospital de Santa Cruz, donde ingresó, perdiendo la vida minutos más tarde, a raíz de una anemia aguda. El fiscal de turno, dispuso la concurrencia de efectivos de la Brigada de Homicidios de la PDI de Rancagua, quienes realizaron los peritajes de rigor, deteniendo al autor del hecho, quien cuenta con antecedentes policiales, el que asumió la responsabilidad en los hechos, quedando detenido, tras ser formalizado por homicidio. Cabe señalar, que
testigos indicaron que la víctima no fue atendida de
inmediato una vez que llegó al recinto de urgencia,
pese a la gravedad de sus heridas.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 19 de Diciembre de 2017
Ministerio de Energía inicia instalación de nuevas luminarias públicas en la comuna de Nancagua Autoridades supervisaron en terreno la instalación de 897 luminarias con tecnología LED.
C
on un despliegue territorial en Villa Monte Roble, en la comuna de Nancagua, la Seremi de Energía, Alicia Barrera, en compañía del Gobernador de la Provincia de Colchagua, Luis Barra y el alcalde de la comuna, Eduardo Escanilla, dieron el puntapié inicial al Recambio de 897 Luminarias Públicas en Nancagua, que tendrá una inversión de $276.209.108. En la ocasión, la Seremi de Energía, Alicia Barrera, destacó esta iniciativa señalando que "El Programa de Recambio de Luminarias Públicas del Gobierno de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, va a recambiar 200 mil luminarias públicas en todo el país. Hoy día, hemos venido con el Gobernador Provincial Luis Barra y el alcalde Eduardo Escanilla, al inicio del recambio de 897 luminarias públicas en la comuna de Nancagua, que es un aporte muy importante para las finanzas del municipio, porque permite lib erar recur sos para otras necesidades sociales, es tamb ién un aporte a la seguridad de los vecinos, embellece la comuna, consume menos energía y por lo tanto, también es un apor te al cuidado del medio ambiente porque estamos incorporando más
eficiencia energética a la comuna de Nancagua". Asimismo, la Seremi de Ener gía, Alicia Barr era, recalcó esta iniciativa y la inversión de los proyectos en la Región de O'Higgins, detallando que en las comun as de Quin ta de Tilcoco, Coltauco, Rengo y Navidad, los proyectos ya fueron inaugurados por el propio Ministro Andrés Rebolledo y la Subsecretaria de Energía, Jimena Jara, en actividades ciud adanas junto a los vecinos. "En la Región de O´Higgins h an sid o 12 comunas beneficiadas con el Programa de Recambio de Luminarias Públicas, con una inversión regional total de 2.770.918.185. Con mucha satisfacción podemos señalar que están en ejecución los recambios de luminarias públicas en las comunas de Nancagua, Chimbarongo y Palmilla, y prontamente se sumarán Malloa, Placilla, Marchigüe, Paredones y Chépica". Por su parte, el acalde de la comuna de Nancagua, Eduar do Escan illa, manifestó que "Estamos muy contentos porque a través del Ministerio de Energía, nuestra comuna puede obtener este proyecto de recambio de luminarias LED, en la comuna de Nancagua, en sectores urbanos, en Cunaco, que va a significar
Carabineros entrega medidas preventivas adultos mayores con motivo de vísperas de Navidad
C
arab ineros d e la O f i c i n a Comunitaria de la 2da. Comisaría Santa Cruz, participó de una reunión, con miembros pertenecientes a la Unión Comunal del
Adulto Mayor (UCAM), con el objeto de entregar recomendaciones y medidas preventivas con la finalidad de evitar que los abuelitos sean víctimas de delitos en vísperas navideñas.
una tremenda inversión. Hoy día ya estamos viendo en los sectores de Cunaco el cambio, por lo tanto, estas luminarias LED nos permiten tener una luminosidad mayor y nos permite generar también ahorro de energía, en el futuro va a significar un gran avance en nuestra comun a de Nancagua. Esperamos que el próximo año tengamos también posibilidades de seguir recambiando luminarias, que este mismo proyecto lo podamos canalizar en los 2.300 puntos de luminarias que nos faltan en los sectores rurales, pero lo importante es que vamos grad ualmente incorporand o este proyecto en diver sos sector es de nuestra comuna". Finalmente, el Gobernador de la Provincia de Colchagua, Luis Barra, destacó el gran legado en materia de energías limpias y eficiencia energética, que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet dejará para nuestro país. "Es sumamente valorable el gran trabajo que se ha estado realizando en materia de energético, donde el compromiso de apoyar la gestión en esta materia de las municipalidades -por ejemplo- con énfasis en el alumbrado público, es una clara muestra del compromiso en la búsqueda de reducir
el consumo energético del país. Este será sin dudas el gran legado en desarrollo
sustentable que ya el mundo valora de nuestra Presidenta Bachelet".
El C รณndor Martes 19 de Diciembre de 2017
ACTUALIDAD 5
Resultados Elecciรณn Presidencial Segunda Vuelta
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 19 de Diciembre de 2017
Familias de Cardenal Caro reciben subsidios de vivienda El MINVU entregó beneficios del Programa de Habitabilidad Rural, Protección del Patrimonio Familiar y para los Sectores Medios.
C
asi un centenar de familias de cuatro comunas de Cardenal Caro recibieron subsidios habitacionales para Sectores Medios y del Programa de Habitabilidad Rural del Ministerio de Viviend a y Urbanismo (MINVU) en ceremonias que se realizaron en Paredones , Pichilemu, Marchigüe y Litueche. De esta for ma, el Gobier no de la Presid enta Bach elet, a través del MINVU, entregó 42 subsidios de Habitabilidad Rural en Litueche; 32 de Habitabilidad Rural y de sectores medios en Paredones; 11 de Habitabilidad
Rural y para sectores medios en Pichilemu y la misma cantidad en Marchigüe. La encargada de la Oficina de Serviu en Cardenal Caro, Ingrid Higuera, ratificó la importancia de estas entregas al decir que "para nosotros como encargados en la provincia es un orgullo y satisfacción tremenda poder llegar a cada una de las comunas, en distintos sectores, muy distantes unos de otros, pero aquí estamos como servicio, como Ministerio, entregándole a la gente cada uno de los programas que tenemos". Agregó que "nuestro objetivo es lograr que las fa-
milias conformen un hogar que a ellos les acomode. Este Programa de Habitabilidad Rural permite un diseño inclusivo, de acuerdo con las necesidades de las familias, y los subsidios de hoy no sólo son eso sino que, además, entregamos beneficios de mejoramiento que les van a permiten a las familias ampliar su vivienda o poder mejorar parte de ella y con eso nosotros nos damos por satisfechos". Los vecinos beneficiados se mostraron felices por las entregas. Así lo expresó María Yáñez, presidenta del Comité San Bernardo de Litueche, expresó que "en
este momento no me cabe en mi corazón tanta felicidad tras haber recibido este subsidio después de tantos años . Nosotros estamos desde el 2006 esperando, tiempo en que tuvimos muchos problemas, pero gracias a esos inconvenientes podemos decir ahora muy contentos que ten emos nues tro beneficio en la mano". Yáñez subrayó que "quiero darles las gracias al director del Serviu, a la señora Ingrid Higuera, e infinitas gracias a la Presidenta Bachelet por haber diseñado este subsidio acorde con las necesidades de nosotros, a Litueche, que es una co-
muna rural". Del mismo modo, Paulina Cáceres Pérez, Marchigüe, dijo que "me gané el DS.1 para comprar casa y estamos contentos pero igual complicados porque cuesta encontrar algo acorde a las necesidades que tenemos, pero tengo esperanza de que lo lograré y seremos completamente felices en nuestro nuevo hogar". En tanto, J osé Vargas Carreño, de Pichilemu, expresó que "recibí el beneficio de subsidio rural y me pareció muy lindo, muy bonito este beneficio. Me va a servir mucho. Voy a construir mi casa y voy a tener a mi familia contenta".
INDAP y DGA del MOP sellaron convenio para apoyar a la agricultura familiar campesina Darán continuidad al trabajo que viene desarrollándose desde 2015 para facilitar la constitución de derechos de aprovechamiento de aguas en dicho sector de la economía.
E
l director Nacional del Instituto de D e s a r r o l l o Agropecuario (INDAP), Octavio Sotomayor y el director General de Aguas del MOP firmaron un convenio para continuar el 2018 trabajando en el programa de apoyo a la agricultura familiar campesina. La actividad se realizó en la casa central de la Universidad de Chile y contó con la participación del Decano de la Facultad de Ciencias Agronómicas de dicha casa de estudios, Roberto Neira; Secretaria Ejecutiva de la CNR, Loreto Mery; dirigentes de la pequeña agricultura y consultores. Esta colaboración se sustenta en el Bono Legal de Aguas de INDAP que per-
mite la constitución y perfeccionamiento derechos de aprovechamiento de aguas, y la regularización de usos de agua en derechos. Además de asesorías para la conformación de organizaciones de usuarios de aguas, entidades normadas por ley con atribuciones y deberes, que permiten generar un ordenamiento y control interno en la gestión del agua; como también en la capacitación de usuarios y funcionarios de INDAP en materia derechos de aguas. El director Nacional de INDAP destacó que en 2015 se implementó este convenio y que dado los buenos resultados se ha renovado en el tiempo. "Tenemos un instrumento en INDAP, el Bono Legal de Aguas, que consis-
te en un fondo para contratar consultorías que tramiten solicitudes, dado que hay una tremenda demanda por agua en el país y que en la agricultura es vital. Para acelerar estos procesos, nosotros hemos renovado esta alianza con la DGA, lo cual nos permite tener un equipo en la DGA trabajando exclusivamente para la pequeña agricultura. En todo Chile el agua es vital, incluso en la zona sur. Antiguamente en Los Ríos, Aysén y Magallanes el agua no era tema, pero hoy lo es. Por lo que desde Arica a Magallanes el tema es de absoluta prioridad". Al respecto, indicó que INDAP desembolsó 50 mil millones de pesos en emergencias y $45 mil millones en riego durante estos 4 años, sumán-
dose el involucramiento de la Comisión Nacional de Riego en riego campesino con $53 mil millones para la agricultura familiar. A su vez, el director General de Aguas planteó que el convenio establece puentes entre ambas instituciones, como también un nexo entre las pequeñas organizaciones de usuarios y el Estado. "Es una herramienta potente. Hace tiempo que organismos internacionales nos hacen recomendaciones en torno a la gestión del agua. Por ejemplo, una de las 54 recomendaciones que la OCDE realizó a Chile en el marco de sus evaluaciones de desempeño ambiental para el período 2016-2025, es acelerar la regularización y el registro de los derechos de uso del agua
y esto es parte del convenio que hoy estamos renovando". Agregó que la reforma al Código de Aguas promueve igualmente la regularización, para lo cual establece un mecanismo más económico y ante la DGA, al prescindir de tribunales, e incluso podrá realizarse en forma colectiva a través de las organizaciones de usuarios. "Para los usuarios de INDAP es importante regularizar, toda vez que existen miles de derechos que están sin hacerlo y mientras no lo hagan, no tienen certidumbre jurídica y no pueden postular a beneficios estatales, porque las leyes establecen que deben estar inscritos en el catastro público de aguas de la DGA para postular a beneficios", mencionó.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Martes 19 de Diciembre de 2017
Pichilemu
Tribunal absolvió a excarabinero de malversación Fuente: El Marino
E
l ex-carabinero Pablo Antonio Salas Morales, acusado hace unos mes es de apropiarse de dineros de unas cabañas de Pichilemu mien tras tenía temporalmente a su cargo el cuidado de éstas -tras la muerte de su dueña-, fue finalmente absuelto del cargo de malversación por el Tribunal de Juicio Oral de Santa Cruz. El tr ibunal, en sala integrada por los jueces titulares María Angélica Mulatti Oyarzo, Carlos Pérez Díaz y Rodrigo Gómez Marambio resolvió, por votación unán ime, absolver a Salas Morales por su responsabilidad en calidad de autor del delito de malversación, en grado consumado, supuestamente cometido en la comuna de Pichilemu el 5 de abril de 2016. "Se tuvo presente para así decidirlo que el conjunto de la prueba aportada fue
insuficiente acreditar los diversos elementos fácticos de la acusación y con ello la calificación jurídica y el grad o de participación atribuida al encartado, no superando el estándar de la duda razonable y debiendo primar a su respecto, la presunción de inocencia que lo ampara", expresan los jueces en el acta de deliberación. "Al efecto se consideró que, si bien la prueba de carg o logró establecer como efectivos diversos presupuestos de la acusación, no consiguió tal efecto respecto de elementos centrales de la imputación, fundamentalmente la pre existencia de la suma de un millón de pesos y de joyas existentes en el domicilio de Eliana González Lira el día de los hechos y que habrían sido sustraíd as y apropiadas por parte del acusado, esa misma jornada", añade el documento. "En este último aspecto de la pre ex istencia, se
ponderó lo expuesto por la defensa en cuanto a su aleg ación d e no poder valorarse la información proporcionada en estrado por el testigo Raúl Zúñiga Núñez, en relación a la grab ación de la conversación telefónica mantenida por el imputado Salas Morales con un tercero, en que éste habría admitido hab erse apropiado de dicha suma de d inero y joyas, por haberse excluido d icha grabación por resolución judicial ejecutoriada, por infracción de garantías, lo que se extendería a la declaración del tes tigo aludido. Aun cuando se pudiera valorar esa conversación telefónica, lo cier to es que nin guna persona puede ser condenada con el mérito de su pr opia confesión, debiendo, necesariamente, haberse complementado, los dichos del acusado con prueba contundente que estableciera ambos aspectos relatados de la acusación
que el tribunal estimó como no acreditados, es decir, la pre existencia del dinero y las joyas y la apropiación", se agrega. "En ese sentido la prueba de cargo, si bien permitió asentar algunos indicios, tales como que la víctima realizaba un giro comercial que le permitía, y era plausible, estimar que tuviera dinero en efectivo en su domicilio, ninguna certeza se proporcionó respecto de que esa jornada, específicamente, tuviera la suma d e un millón de pes os y asimismo, las joyas que se imputan todo lo que habría sustraído por el acusado", continúa el texto. "Si bien la prueb a de cargo permitió situar al acusado y tener el tiempo
y oportunidad necesarios para registrar la vivienda de la víctima, en atención a que habría quedado a su custodia en forma solitaria, ninguna prueba estableció con una certeza razonable de que él haya efectivamente encontrado, producto de una maniobra de registro, ese dinero y joya y que específicamente, se haya apropiado de ellas. Dich o lo an terior , el Trib unal no tuvo otra posibilidad que ante el carácter equívoco d e la prueb a de cargo y no contundente emitir la decisión absolutoria por el cargo deducido en contra de Salas Morales", finalizaron los jueces. La sentencia será comunicada en audiencia hoy martes 19 de diciembre.
AVISOS, PUBLICIDAD, TRABAJOS DE IMPRENTA O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
TAROTISTA Atención Santa Cruz y sus alrededores Por primera vez ha llegado psíquica, curandera, maestra del tarot, Sra. Diana Ester. Se hacen todo tipo de trabajos, para el amor, salud, impotencia sexual y vicios. Se cobra después del resultado, 100% garantizado Reserve su hora al fono: 972005895 horario de lunes a sábado de 9 a 20:30 horas Avenida Las Toscas 227, esquina 21 de Mayo, Población Las Toscas, Santa Cruz (h30d)
Educadora Manquemávida 2000 S.A. Santa Cruz Cítase a reunión Extraordinaria de Accionistas de Educadora Manquemávida 2000 S.A, para el día miércoles 27 de diciembre del 2017 a las 19:00 horas en el local del Colegio.
EXTRACTO Primer Juzgado de Letras Santa Cruz en autos civiles sobre declaración de interdicción y nombramiento de curador Rol V-18-2017, caratulados "Cáceres Díaz Cristian Leonardo", con fecha 4 de agosto de 2017 se dictó sentencia que concedió la interdicción definitiva de Cristian Leonardo Cáceres Díaz, Run. 12.369.711-1 y nombró curadora de éste a Jenifel Lucrecia Cáceres Díaz, Run. 12.782.327-8. Demás antecedentes en causa indicada. Secretario (m19)
Tabla: * Alcances de la Reforma Educacional. * Proyectos 2018. * Utilidades 2016 * Prebalance enero 2017 a noviembre 2017 * Varios. El Directorio Santa Cruz, diciembre de 2017
(m19)
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 19 de Diciembre de 2017
Breves de Segunda División Carlos Barahona Reportero
T
ras un poco más de una semana de terminado el Torneo de Tr ansición de la Segunda División Prof esional, organizado por la ANFP, comienzan todo tipo d e rumor es y noticias ciertas e inciertas, acá les dejamos algunos datos para tener en cuenta. Copa Chile: Desde el ente rector del fútbol nacional, se confirman cambios para la Copa Chile, resaltando los ingr esos de equipos de Segun da y Ter cera División. Es por esto que dicha copa se irá jugando duran te los fin es de semana manteniend o el formato de eliminación directa en las llaves, considerando que el calendario del fútbol nacional arrancará a comienzos d e febrero y concluirá en diciembre. El torn eo, man tendrá los incentivos económicos y cupos a la Copa Liber tadores y Copa Sudamericana como premios adicionales.
Deportes Vallenar: Campeón del torneo de transición de la división (con algunas irregula ridades administrativas), accediendo a jugar la doble final por ascenso a Primera B contra Deportes Melipilla (campeón del torneo de apertura 2017). El pasado martes 12 se enfrentaron ambos elencos en el Roberto Bravo de Melipilla, en el partid o de id a el triunfo fue para los potros por la cuenta mínima, el tanto lo convirtió Paulo Cárdenas a los 77 minutos, quien hizo estallar el recinto metropolitano, pero antes el por tero visitante Carlos Julio hizo enmudecer a los locales tapándole un remate desde los 12 pasos al local Milton Alegre. Hoy se define la llave en el Nelson Rojas de Vallenar estadio lleno total ya que las entradas están totalmente agotadas. San Antonio Unido: Vive momento de tensión ya que a la n ueva administración a cargo de Johnny Ashwell (asume el 1 de enero del 2018), es
fuertemente criticada ya que su nueva cara está muy vinculada a la administración de Unión Española en la época del Español Jorge Segovia (hoy imputado por malversación de d inero en Chile), y también a la nefasta administración de Sergio Jadue. No solo eso, también se lo vincula fuertemente con el uruguayo empresario y representan te de jugadores Pablo Tallarico, que es recordado por estar detrás de quiebras y malas
gestiones en clubes como Depor tes Concepción, Provincial Osorno, Melipilla y Everton. Deportes Santa Cruz: Poco y nada se sab e de nuestro club, pero sí que vive un momento pasivo luego de no conseguir el objetivo del ascenso y a dos fech as de terminar el torneo, con Os valdo "Arica" Hurtado, sentado en la banca por destitución de Ronnie Radonich. Muchas son las reflexiones
que tiene en este momento la concesionaria sobre todo en materia de apoyo económico, nunca llegaron los que comprometieron publicidad en el estadio y en la camis eta. Muchos empr esarios de nuestra ciud ad dieron vuelta la espalda a la concesionaria y las viñas nunca fueron el apor te que s e esper aba; mucho silencio trae muchas interrogantes y sobre todo el miedo a perder el fútbol de Segunda División para nuestra ciudad.
Revise el pago de su asignación familiar para tener derecho al Aporte Familiar Permanente 2018 Desde 2014 el Aporte Familiar Permanente (Bono Marzo) es un beneficio que se entrega a través del IPS, todos los años en el mes de marzo, a las personas que tienen derecho al pago de asignaciones familiares y maternales, entre otros beneficiarios.
E
l In stituto de Previsión Social (IPS), informa que para tener derech o al Apor te Familiar Permanente del próximo año, es importante que los trab ajadores que tienen pago por cargas familiares revisen que efectivamente sus empleadores les estén pagan do cada mes la correspondiente asignación familiar. “Especial consideración deben tener los beneficiarios con el mes de diciembre de 2017, porque este mes es el que se considera para cumplir con el requisito para acceder al
apor te familiar”, señala Tatiana Ramírez, Directora Regional del IPS. “Es decir, si el beneficiario/a recibe el pago de la asig nación familiar o maternal en su liquidación de remuneración del mes de diciembre de 2017, y el pago por sus cargas familiares de ese mes está correctamente realizado, estará en condiciones de recibir el Aporte Familiar Permanente 2018”, explica. Tatiana Ramírez, agrega que para aquellas personas que hoy no están recibiendo el pag o de asignación familiar, y que cumplen los requisitos para
ese b eneficio, deben consultar a la brevedad con sus empleadores para realizar el trámite de reconocimien to o regularización de cargas antes del 31 de diciembre de 2017. De esa forma, podrán tener derecho al Apor te Familiar Permanente 2018, beneficio que se paga en el mes de marzo de ese año. Más de 1 millón y medio de beneficiados Este año el Aporte Familiar Permanen te conocido como Bono Marzo- tuvo un valor de $44.209 por carga o familia,
según el tipo de beneficiario. A nivel nacional, de acuerdo a lo informado por el IPS, ya ha sido entregado
a más de 1 millón y medio de f amilias de men ores ingresos. El 2018 el valor del Aporte se reajustará de acuerdo al IPC.