Miércoles 19 de Febrero de 2014
97º año - Nº 8.486
$200 - Sexta Región
Lugareños se toman camino en el sector de Lima comuna de Chépica
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Incorporar la lectura al juego sería crucial para incentivar el hábito de leer en los niños
Finalizó el campeonato de básquetbol veraniego Hoy comienza el Campeonato nocturno de Deportes Santa Cruz UF HOY: $23.491,69 UTM: $41.181
DÓLAR OBSERVADO: $547 EURO OBSERVADO: $749
SANTORAL HOY S. ÁLVARO
PDI encuentra en Santa Cruz a madre e hija desaparecidas
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 29ºC MÍN: 12ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 19 de Febrero de 2014
La piel es la imagen de nuestra mente
Dr. Matías Amenábar Figueroa Médico Psiquiatra y Psicoterapeuta nuevoequilibrio@hotmail.com
R
ubor (enrojecimiento) por vergüenza, erección del vello, sudor por miedo o ansiedad, son los ejemplos más comunes de que en muchos casos la necesidad de atención psíquica se formula a través de síntomas o quejas somáticas, las cuales se localizan frecuentemente en la piel. Tanto es así que los pacientes con problemas dermatológicos tienen un 20% más de alteraciones psíquicas que la población en general. Además, más de un tercio de los que consultan al dermatólogo depende en
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
gran medida del tratamiento de los factores emocionales. La piel y el sistema nervioso central tienen un mismo origen embriológico, el ectodermo. Esto hace que ambos tengan en común neuromoduladores, péptidos y sistemas bioquímicos. Por este motivo, la piel es un órgano que reacciona con intensidad a las emociones como vergüenza, ansiedad, miedo, ira, etc. En definitiva podemos decir que la piel refleja de alguna forma nuestro estado mental. Las patologías psiquiátricas pueden agravar e incluso desarrollar alteraciones dermatológicas como el acné, alopecia, psoriasis, entre otras. También al afectar el sistema inmunitario (las defensas del organismo), pueden facilitar la generación de infecciones a la piel y mucosas, como las verrugas, celulitis, herpes, micosis (hongos), etc. Los sistemas nervioso, endocrino, inmune y la piel están relacionados debido a que tienen vías anatómicas y fisiológicas de interacción entre ellos. Por este motivo, nuestro estado psicológico puede afectar, a través de su
influencia en el sistema inmunitario el pronóstico de muchas enfermedades (sobre todo enfermedades inmunológicas, endocrinas, infecciosas y oncológicas). Así, la forma en que una persona reacciona ante situaciones de estrés puede resultar tan importante para establecer el pronóstico de una enfermedad como muchos parámetros médicos. Es bien conocido que la Psicoterapia puede utilizarse para mejorar el sistema inmunitario, mientras que el estrés mantenido puede aumentar la susceptibilidad a ciertas infecciones y cáncer. El estrés altera las concentraciones de neurotransmisores y la sensibilidad de sus receptores. Estos cambios en los neurotransmisores pueden mediar respuestas cutáneas diversas. Por otra parte, en los nervios de la capa superficial de la piel intervienen un buen número de péptidos que están también presentes en el sistema nervioso central. Éstas son algunas de las vías mediante las cuales los factores psicológicos pueden producir alteraciones dermatológicas. Existen múl-
tiples enfermedades que dependen de la activación/ inactivación del sistema inmunitario debida a la respuesta fisiológica al estrés. Entre ellas, se encuentran enfermedades como eritemas, edemas, prurito, herpes labial y genital, mononucleosis infecciosa, infecciones víricas, tiroiditis, lupus eritematoso sistémico, alopecia areata, dermatitis atópica, psoriasis, cánceres, etc. Estas enfermedades resultan de una compleja mezcla de emociones y acontecimientos vitales, neurotransmisores y neuromodula-dores, respuestas endocrinas y alteraciones inmunológicas. La mayoría de las personas que visita a un especialista por alguna enfermedad de la piel tiene algún trastorno psicológico que puede afectar al modo en que responde a los tratamientos. Los médicos sabemos bien que, por ejemplo, el acné de los adolescentes empeora en épocas de exámenes y mejora en vacaciones, y que existe un tipo de caída de cabello, la alopecia areata, fuertemente relacionada con el estrés. Algunos estudios, han de-
tectado elevadas tasas de alopecia y psoriasis en poblaciones que han sufrido una guerra o un atentado terrorista. ¿Qué hay que tratar primero, la mente o la piel? El médico especialista o general debe evaluar si hay un trastorno mental detrás de una alteración cutánea y derivar al Psiquiatra para tratar de forma simultánea e integral. Es fundamental la sensibilidad del dermatólogo para detectar una alteración a nivel psicológico y comunicar de la forma adecuada la necesidad de tratar con un Psiquiatra. El no hacerlo puede llevar a empeorar el pronóstico de estas enfermedades. ¿Cómo repercute este tipo de estrés en la piel? Empeorando rápidamente enfermedades cutáneas como el acné, la psoriasis, la dermatitis atópica, el liquen o las úlceras bucales entre otras; en el cabello puede empeorar una alopecia areata o aparecer una caída brusca, lo que se denomina efluvio telógeno. / (S.S.O)
Incorporar la lectura al juego sería crucial para incentivar el hábito de leer en los niños
T
NS Chile realizó una investigación a pedi do de Arcos Dorados, para indagar acerca de los hábitos de lectura de los niños chilenos y conocer las opiniones de la población en relación a la lectura. Esta investigación es representativa a nivel nacional y se realizó mediante 1.000 entrevistas cara a cara en población adulta chilena en enero de 2014. Los principales resultados del estudio muestran que: - Beneficios de la lectura. Los chilenos reconocen indiscutidamente los beneficios que conllevan la lectura en el aprendizaje y su estímulo a la imaginación y a la creatividad de los niños. Además, se muestran a favor de promover hábitos de lectura desde temprana edad y confían en la relevancia que la lectura puede ad-
quirir en el vínculo entre padres e hijos. Este consenso se demuestra en todos los segmentos poblacionales, tanto en aquellos que son padres, como entre quienes no tienen hijos. - Hábitos. Los padres con niños entre 5 y 8 años declaran que sus hijos leen con frecuencia. Sin embargo, la lectura entre padres e hijos es menos frecuente. Cerca de la mitad de los padres nunca lo hace o lo hace ocasionalmente. - Barreras. Se identifican una serie de barreras a la lectura que se relacionan principalmente con la falta de tiempo, pero también con la preferencia por otro tipo de actividades e incluso el aburrimiento y la falta de interés. - Facilitadores. Entre las cosas que se podrían hacer para incentivar la lectura en los niños, los chilenos señalan
con fuerza dos ideas principales; que los padres lean con sus hijos y vincular la lectura con el juego y el entretenimiento. De esta forma, los chilenos resaltan la importancia del rol de los padres en incentivar la lectura en sus hijos, promoviéndola como una actividad lúdica que despierte el interés y el entusiasmo de los niños por la lectura desde una temprana edad. Análisis de los resultados La lectura tiene múltiples beneficios en los niños, asociados principalmente a su desarrollo intelectual y creativo. Hoy en día, existen muchas opciones de entretenimiento que suelen elegirse por sobre la lectura. Pero la lectura es un hábito positivo que puede ser incentivado desde una temprana edad si se lo asocia al entretenimiento y se promueve como una
actividad compartida entre padres e hijos. La población chilena se manifiesta informada sobre los efectos positivos de la lectura en los niños. Al ser consultados específicamen-te por una serie de afirmaciones, descubrimos que: - La totalidad de los chilenos afirma que es importante que los niños incorporen hábitos de lectura desde que son chicos (100%); - Una proporción similar confía en que la lectura favorece el aprendizaje, mejora el vocabulario y la gramática (99%); - Cerca del total de los entrevistados también cree que la lectura estimula la imaginación y la creatividad de los niños (98%); - Nueve de cada 10 chilenos reconocen que la lectura fortalece el vínculo entre padres e hijos (90%). / (S.S.O)
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 19 de Febrero de 2014
PDI encuentra en Santa Cruz a madre e hija desaparecidas
L
a Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Santa Cruz, logró dar con el paradero de una madre y su pequeña hija el día lunes, quienes se encontraban con una denuncia por presunta desgracia desde el 13 de febrero desde la Región Metropolitana. En instantes de la tarde del pasado lunes, cuando detectives realizaban un servicio preventivo en pleno centro de la comuna de Santa Cruz, se percataron de la presencia de una mujer la cual estaba acompañada por una menor de edad, quienes transitaban en diferentes direcciones bastantes desorientadas. Producto de esto,
personal institucional de la PDI realizó un control de identidad, constatando que registraba un encargo vigente por presunta desgracia emanada por la Brigada de Ubicación de Personas desde el 13 de febrero del presente, siendo de inmediato conducida hasta dependencias del cuartel policial. Posteriormente, se pudo establecer que la mujer junto a su hija, habrían realizado abandono voluntario del domicilio que compartía con su pareja en la Región Metropolitana, y éste último preocupado por ellas por su no retorno, realizó la denuncia respectiva en la Brigada de Ubicación de Personas Metropolitana de la PDI
(Briup). El jefe de la Bicrim Santa Cruz, comisario Marco Lepe, manifestó su
conformidad con el procedimiento, "con la ubicación de estas personas se logró dar tranquilidad al
denunciante, quien es a la vez padre de la menor víctima" agregó el comisario. / (S.S.O)
Lugareños se toman camino en el sector de Lima comuna de Chépica José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 5 de la madrugada de ayer, lugareños de los sectores de Lima, La Calera y caminos hacia el sector Los Amarillos en la comuna de Chépica llegaron a tomarse cinco puntos de la vía pública que da al sector de Lima, con la intención de que las autoridades de Gobierno llegaran al lugar, para poder negociar la entrega de este camino, ya que sus habitantes, especialmente los agricultores del sector, no pueden transitar con sus
cosechas. Una vez tomados los cinco puntos de los caminos, los vecinos que protestaban en el lugar atravesaron un camión y maquinarias, para evitar que pasara alguien y así exigirle al Gobierno que cumpla lo que prometió: pavimentación o asfalto. Una de las voceras de la toma, Maribel Ruz Farías, dijo a este medio de prensa "ésta es la segunda toma que realizamos. La primera fue en marzo del año pasado y nuestro reclamo fue porque necesitamos asfalto en los sectores de Lima y caminos
alternativos. Hubo reuniones y la respuesta fue positiva. Todos los caminos serían pavimentados o asfaltados, se firmaron acuerdos y las faenas comenzarían en el mes de enero del 2014, ya que había una empresa que ejecutaría los trabajos. Luego, como no comenzaba el proyecto, nos enteramos que el Gobierno Regional no apoyaría nuestra solicitud y que
lamentablemente la obra no se ejecutaría y eso nos lleva a esto: tener tomado el camino. Estamos a la espera de que las autoridades se hagan presentes para que nos entreguen una explicación. Ya llevamos ocho horas esperando y nada, esto seguirá y el camino no se entregará mientras ellos no nos cumplan" dijo la dirigente. Carabineros de la Tenen-
cia Chépica, permaneció en el lugar, donde no se generaron problemas y desmanes, sólo se hicieron presente para poder controlar la situación y así evitar que lleguen a la ruta I86, que une Chépica con Santa Cruz. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades como intendente subrogante o gobernador de Colchagua, aún no se hacían presente. / (S.S.O)
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Miércoles 19 de Febrero de 2014
Director del Hospital Santa Cruz da a conocer avances del recinto de Salud de Colchagua
E
quipos de endoscopía y scanner, la llegada de nuevos profesionales y la ampliación del horario de Laboratorio y Radiología son algunos avances que vienen para el Hospital Santa Cruz, según lo dio a conocer el director del recinto asistencial, Dr. José Castillo. El cirujano maxilofacial y jefe del Centro Odontológico de la Microárea (CEOM), comentó que se realizarán además trabajos en las unidades de mayor complejidad como Urgencia y Médico Quirúrgico, centrando el esfuerzo en realizar las mejores atenciones a los usuarios. "Llegarán nuevos médicos a partir de marzo, entre ellos, internistas, anestesistas y cirujanos, tecnólogos médicos y tecnólogos en radiología y enfermeras, con lo que esperamos dar mayor resolutividad y mejores atenciones a nuestros usuarios", comentó el doctor Castillo. Añadió que "es necesario mencionar que desde el 14 de enero se han incorporado al hospital los doctores Hernán Rodríguez (médico psiquiatra que asumió
como jefe de la Unidad Salud Mental), Ricardo Vila (asignado a la unidad de Médico Quirúrgico), Pedro Cavalla (asignado a Poli Especialidades y Unidad de Cirugía) y el Dr. Raúl Tabilo (asignado a Urgencia), además se sumaron tecnólogos médicos y profesionales en otras áreas" comentó. Respecto a los equipamientos nuevos, el profesional precisó que, a partir marzo en adelante, el hospital contará con un scanner, equipos de endoscopía alta, ortopantomógrafo en el área maxilofacial y ortodoncia para estudios radiográficos de cráneo y cara, además de equipamiento para anestesiólogos, a utilizar en procedimientos de intubación difícil de vía aérea. "El scanner nos permitirá visualizar mejor la evolución de traumatismos cráneo encefálico, maxilofacial y de otras áreas, lo que no existía en toda nuestra micro red. En el ámbito de la endoscopía alta, tendremos equipos que permitirán evaluar pacientes que eventualmente tengan cáncer
Jóvenes de Placilla obtuvieron primer lugar en campeonato viñamarino José Pinto Ávila Corresponsal
E
l equipo Full Dancers, selección escolar de baile de la comuna de Placilla, viajó a la ciudad de Viña del Mar el día 15 de febrero para participar del campeonato CSCHILE en la playa del deporte "Las Salinas" obteniendo el primer lugar en la categoría school hip hip junior. Participaron nueve bailarinas con una rutina de dos minutos y medio. Dicho primer lugar, da paso a que
el equipo placillano pueda competir en el mismo campeonato, pero en la ciudad de Santiago, en octubre del presente año. Este grupo de baile, es el resultado de un trabajo organizado y financiado a través del Departamento de Educación Extraescolar. La profesora de Educación Física Mia Belén Letelier Goñi, ha logrado sembrar en sus dirigidos la alegría y disciplina necesarios para llevar una vida sana y de proyección personal. / (S.S.O)
gástrico y requieran tratamiento precoz. En una segunda etapa, es necesario fortalecer con colonoscopía, para eso necesitaremos contratar gastroenterólogos y cirujanos que manejen estos equipos", aseveró. El director del recinto de salud de Colchagua, expresó que se ampliará el horario de Laboratorio de sangre las 24 horas al día, a partir del 17 de febrero todos los días de la semana y se aumentará la cobertura horaria de Radiología de 19 a 24 horas con el objetivo de cubrir la demanda asistencial. Respecto al servicio de Urgencia, comentó que "sa-
bemos que es un área crítica y estamos realizando transformacio-nes con el ingreso de más personal técnico capacitado que otorgue mayor resolutividad y calidad en la atención, además apoyaremos las horas de alta demanda diurna con más especialistas entre lunes y viernes de 10 a 22 horas a contar del 3 de marzo". "De igual modo, nuestra intención es dar soporte nocturno con apoyo de nuestros especialistas a través de turnos de llamada, cuyos recursos se están solicitando en los niveles correspondientes. Sin embargo, en esta etapa de transición, hemos estimado nece-
sario prolongar el horario quirúrgico entre las 17 a 22 horas en el área traumatológica de urgencia como primera fase, la que se encuentra en periodo de implementación", indicó. Por último el Dr. Castillo señaló que con todos estos avances se busca lograr mejores atenciones a los usuarios y "crear una filosofía que parta desde el corazón, es decir, que comience con la autocrítica, para luego de ello, transformarla con capacitación y contacto humano, en una fortaleza que permita darle las mejores atenciones a nuestros enfermos que llegan al hospital" concluyó.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 19 de Febrero de 2014
Con la presentación de Los Jaivas se cerró Programa de Verano Palmilla 2014
C
omo exitosa fue catalogada en el balance final la Gran Fiesta Palmillana 2014, que se realizó entre el viernes 14 al domingo 16 de febrero, en el estadio municipal de Palmilla. En la jornada del día viernes, se contó con la presencia de la Banda Sueca Lecheburre, quienes destacaron en dicha jornada, junto a la banda local Cenizas y Huesos y al destacado cantante Henry Ávila. El sábado 15, la Gran Fiesta Palmillana, contó la destacada presentación de Joe Vasconcellos, quien junto a la Banda La Penúltima Sensación, hicieron vibrar a la masiva concurrencia que repletó el gramado del estadio municipal. La Gran Fiesta Palmillana, culminó el
domingo 16 de febrero, con la esperada presencia de Los Jaivas, quienes en casi una hora y media de actuación, mostraron su larga historia de 50 años de éxitos, demostrando todo su talento sobre el escenario e hicieron disfrutar junto a la artista local Katty Torres, al numeroso público que llegó a presenciar este maravilloso espectáculo. Para la alcaldesa Gloria Paredes, ésta fue una gran fiesta, en la que se pudo mostrar todo el talento de grupos y solistas locales como la actuación de grandes artistas nacionales y extranjeros quienes cada noche hicieron vibrar a todos los asistentes. Además destacó la alegría con que los vecinos de Palmilla pudieron disfrutar de estos espectáculos que sin duda vienen a reafirmar
el compromiso de esta alcaldesa de continuar entregando cultura de este nivel a todos los vecinos" precisó.
Finalmente la primera autoridad comunal, agradeció la colaboración de los funcionarios municipales en la realiza-
ción de este evento, con lo que la comuna de Palmilla, cerró de gran manera el Programa de Verano Palmilla 2014. / (S.S.O)
Satisfechos se mostraron los organizadores de la «Semana Peralillana 2014» Alcalde Fabián Guajardo destacó el esfuerzo de la municipalidad en entregar espectáculos del más alto nivel.
C
ontentos estaban los organizadores de la "Semana Peralillana 2014" la que finalizó con un gran baile en el parque municipal junto a la Sonora Jr. Palacios con el vocalista Tommy Jr. y la Sonora Gran Karibe quienes hicieron bailar a las más de 1.000 personas que repletaron la
pista de este recinto. Las actividades se iniciaron el martes 11 de febrero en la Plaza de Armas con la cancha loca para niños y jóvenes, clicletada familiar por las principales calles de la ciudad y finalizó la jornada con la Zumba junto a Claudio Valdivia en
compañía de Sabrina Sosa. El miércoles 12, las actividades se trasladaron hasta el parque municipal y allí se presentaron artistas locales como el grupo Cariño en Vaso Grande, el cantautor nacional Fernando Ubiergo y Los Charros de Luchito y Rafael ex Charros de Lumaco.
El jueves 13, correspondió nuevamente la presentación de un grupo local en la obertura, luego los humoristas Los Cuatro Octavos y finalizó el grupo Sinergia. El viernes 14, abrió el espectáculo el grupo local Custodia del Liceo Víctor Jara, más tarde vino la presentación del doble oficial de Mark Anthony y cerró el show con un gran concierto el destacado grupo nacional Lucybell, quienes con sus canciones
hicieron vibrar a las más de 3.000 personas que repletaron el parque. Sin duda que fue una semana llena de entretención para toda la familia en el ámbito musical y también para quienes gustan de las actividades físicas, lo que viene a reafirmar el compromiso del alcalde Fabián Guajardo de entregar a toda la comunidad cultura, sana entretención y por supuesto fomentar el deporte y la vida al aire libre. / (S.S.O)
6 DEPORTES
E l Cóndor Miércoles 19 de Febrero de 2014
Finalizó el campeonato de básquetbol veraniego Jorge Galaz Núñez Reportero
E
l lunes por la noche el Consejo Local de Deportes de Santa Cruz dio término al campeonato de básquetbol de verano, en donde varios equipos llegaron a participar dándole vida a esta tradicional semana deportiva con la presencia de un muy buen marco de público en cada una de las jornadas. A la parte final de este certamen llegaron a jugar por el tercer lugar uno de los equipos representativos
de Santa Cruz: el cuadro de Los Rookis dirigido por Felipe Muñoz, que finalmente perdió ante Curicó por 74-64. Pese al resultado adverso, el cuadro local demostró muchas condiciones jugando con jóvenes que podrían ser los futuros basquetbolistas de nuestra comuna. En la disputa por la final de este campeonato, la selección de Santa Cruz enfrentó a un duro rival: el elenco de Multihogar de Curicó que en los dos primeros cuartos le dio una fuerte pelea por quedarse
ANSELMO DONOSO RECIBIENDO EL PREMIO.
con el título, pero las individualidades de los santacruzanos comenzaron a marcar la diferencia por intermedio de Benjamín Acuña y Carlos González, terminando por consolidar un triunfo inapelable por 77- a 43 para quedarse con este título del básquetbol Veraniego 2014, premio para un equipo que en el último tiempo de la mano de su técnico Guillermo Lagos se ha consolidado como uno de los mejores elencos de la región. J.G.N.
EL GRUPO MANTAGUA MIRANDO EL PARTIDO.
LOS CAMPEONES.
Ceremonia de premiación
C
on la presencia de la primera autoridad comunal, el alcalde William Arévalo Cornejo y los concejales Manuel Álvarez Tolorza, Pedro Zúñiga Poblete y Pedro Moreno Orellana, la organización que presidió Luis Carvacho Ramírez junto a la colaboradora Isabel Valenzuela, organizaron una impecable ceremonia de premiación, en donde los cuatro equipos finalistas recibieron sus respectivas medallas y copas. También hubo premios especiales para el jugador más correcto: Agustín
Urruzelqui, jugador revelación: Carlos Rojas, jugador más joven de este certamen: Matías Palma, todos integrantes del cuadro de Los Rookis de Santa Cruz. El mejor anotador: Carlos González y el mejor jugador del torneo: Benjamín Acuña, estos dos jugadores del cuadro campeón de la selección de Santa Cruz. Cabe señalar que también se dio un premio a un eterno colaborador: Aselmo Donoso, y luego que los campeones recibieran la copa de parte de la primera autoridad comunal, el grupo
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Mantagua compuesto por Germán Barrera, Alfonso Tapia, Adán Gálvez y Víctor Valdivia entregaron también una hermosa copa
que se jugará a tres años en este campeonato, que en su primera versión quedó en Santa Cruz. ¡FELICITACIONES! J.G.N.
Hoy comienza el Campeonato nocturno de Deportes Santa Cruz
E
CARLOS GONZÁLEZ Y BENJAMÍN ACUÑA LOS DOS PREMIADOS DEL EQUIPO CAMPEÓN.
n el estadio municipal de Santa Cruz parte hoy el campeonato nocturno Deportes Santa Cruz y en esta primera fecha contempla los siguientes partidos a contar de las 20 horas: La Zona v/s Sporting La Patagua v/s Los Boldos
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 19 de Febrero de 2014
Gran cantidad de participantes en Desafío Palmilla Apaltagua
C
erca de un centenar de competidores aceptaron el reto y participaron en el Desafío Palmilla Apaltagua, prueba que exigía al máximo a los ciclistas a través de sus dos categorías. En la división más extensa de todas, la de 25 kilómetros experto varones el vencedor fue Rubén
González, quien hizo el trayecto completo con un tiempo de 0:51:28, seguido de Juan Andrés León y Rodrigo Morales. En damas, la ganadora fue Roxana Díaz, con un registro de 1:06:54, y quien superó a Andrea Darraguez y a María Graciela Daza. En la categoría amateur varones, categoría de 18
kilómetros, el ganador fue Alex Cid Ramírez, con un tiempo de 0:42:49, seguido de Luis Calderón Correa. Mientras que en damas, la ganadora fue Andrea
Cuello, quien cronometró 0:59:47, quien superó a Roxana Gutiérrez y a Pamela Donoso Hinojosa. Además de la extenuante ruta, los competidores
lidiaron con el fuerte calor en medio del camino de asfalto, maicillo, tierra y piedra que también presentó diversos obstáculos para superar.
Unión Comunal del Adulto Mayor, ubicada en calle 21
de mayo 191, Plaza de juegos de nuestra comuna. Aporte
Voluntario. / (S.S.O)
-----------------------------------------SE VENDE Casa en Villa El Rosario, Santa Cruz, 3 dormitorios, 1 baño, living comedor, cocina Valor $22.000.000.- Interesados llamar 7-4975983 (v) -----------------------------------------VENDO Casa en Villa Las Garzas. Interesados llamar al 89942576 - 64822708 (m) -----------------------------------------ARRIENDO Casa en Villa Los Rosales. Tres dormitorios, living-comedor, cocina y baño. Valor: $150.000 F. 88424893 (v) ------------------------------------------
-----------------------------------------NECESITO Recepcionista con dominio en inglés para Hotel en Santa Cruz, . Llamar al 97416927 o 93447061 (s) -----------------------------------------PELUQUERÍA «GLORIA» Se traslada a Ramón Sanfurgo 115, lado Agrícola de Waldo Ulloa. Consultas a los fonos: 94115548 - 85667448 -----------------------------------------FOTOCOPIAS A 30 c/u en El Cóndor, O’Higgins 484 esquina Independencia S. Cruz ------------------------------------------
Intercambio teatral
C
ompañía de Teatro A'Chupalla incluyó en su programación 2014 el Intercambio teatral, modalidad que permite expandir y mostrar el trabajo de la compañía santacruzana en otras regiones y comunas de Chile, retroalimentando a la comunidad de Santa Cruz, con espectáculos teatrales de calidad, variedad de estilos y para todo espectador, de distintos lugares de nuestro país, durante todo el año.
El día jueves 13 de febrero la compañía se presentó en la comuna de San Antonio, en el Centro Cultural Pensar Chile, con la obra "Lolita on Fire", actual ganadora de FONDART 2014. Con una maravillosa acogida del público asistente. Iniciando el intercambio teatral se presentará desde la comuna de San Antonio, en Santa Cruz, la Compañía de Teatro POP! , con la obra "MI APOCALIPSIS", el día viernes 28 de febrero a las 21:00 horas en la Sede de la
Charla sobre postulación al Capital Semilla de SERCOTEC
L
a Dirección de D e s a r r o l l o Comunitario de la Municipalidad de Santa Cruz invita a toda la comunidad a una charla donde se explicará la Postulación al Capital Semilla de Sercotec. Las
personas interesadas deben concurrir hoy miércoles 19 de febrero a las 15:00 hrs. en sede del adulto mayor ubicado en calle 21 de Mayo a un costado de la Plaza de juegos. ¡Los esperamos!
El Preuniversitario Nicolás Palacios quiere felicitar a todos los alumnos que fueron seleccionados por las diferentes Universidades, especialmente a: Luis Lizana Vargas Ingeniería Civil en Minas Universidad Católica Eduardo Maturana Díaz Agronomía Universidad de Concepción Martín Labarca Álvarez Geología Universidad Andrés Bello Juan Guzmán Salas Tecnología Médica Universidad de Concepción María Cáceres Canales Tecnología Médica Universidad de Talca
ELLOS ya son UNIVERSITARIOS gracias al PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, TÚ también debes seguir su ejemplo y preparar la PSU 2014 en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, para ingresar a la Universidad y Carrera deseada. MATRÍCULA GRATIS TODO EL VERANO, ubícanos en calle Nicolás Palacios Nº 142 fono 2821934, e-mail: centronico@gmail.com AQUÍ en Santa Cruz. Cupos limitados por Horarios.
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Miércoles 19 de Febrero de 2014
Pichilemu
INJUV O'Higgins continúa promoviendo campaña «Por un Verano sin Polera ¡Usa Bloqueador!» La iniciativa a nivel nacional, busca fomentar el autocuidado en los jóvenes sobre los riesgos de la exposición solar y disminuir los daños a la piel en el corto y largo plazo.
E
n el marco del cierre de actividades que realizó el Instituto Nacional del Deporte (IND) en Pichilemu, INJUV O'Higgins continuó difundiendo el sábado recién pasado su campaña "Por un Verano sin Polera ¡Usa Bloqueador!". La iniciativa tuvo como finalidad generar conciencia sobre el cuidado de la piel, difundiendo información sobre los daños de la exposición solar, entregando bloqueadores a los asistentes a la playa central de la comuna y a quienes participaban de las actividades deportivas del IND. Sobre el llamado, el director regional de INJUV, Ricardo Guzmán, manifestó que "con esta iniciativa queremos educar e incentivar a los jóvenes sobre la importancia del autocuidado. Es muy importante que adopten conductas saludables sobre
la exposición solar y así aminorar la radiación y los efectos negativos en la piel en el corto y largo plazo". Agregó que "además del cuidado de la piel, queremos incentivar y promocionar las actividades al aire libre y de vida sana, que se realizarán en todo Chile, en los que pueden, por ejemplo, practicar deporte". Según la Sociedad Chilena de Dermatología (Sochiderm) con los actuales índices de radiación ultravioleta, un joven de 18 años ha acumulado la radiación que debería tener un hombre de 50 años, además es importante subrayar que el daño a la piel es acumulativo. Con el adelgazamiento de la capa de ozono, la radiación UV impacta con mayor fuerza en la población. De acuerdo a datos de la Universidad de Chile, en los últimos 10 años los casos de cáncer de piel han
aumentado en un 106%. Por su parte, el Ministerio de Salud señala que la mortalidad anual promedio es de casi 300 personas. Por otro lado, y como parte de las actividades
enmarcadas en los programas Tarjeta Joven y Asociatividad, INJUV ha desarrollado durante febrero una serie de talleres gratuitos para los jóvenes de las 15 regiones,
entre los que destacan zumba, baile entretenido, surf, slackline, kayak, rafting, escalada, stand up paddle, fútbol playa, natación, rugby, entre otros. / (S.S.O)
Ley de Fármacos comenzará a regir con Partes de Cortesía
E
l pasado viernes entró en vigencia la Ley de Fármacos, que regula la venta, acceso y prescripción de medicamentos en el país. Dentro de sus disposiciones, algunas comienzan a ser efectivas desde su
publicación en el Diario Oficial, mientras que otras tomarán un poco más de tiempo. Los artículos que tienen "vigencia inmediata" son: - Todos los medicamentos tienen que tener precio en su caja.
- Los médicos tienen que prescribir el medicamento por el nombre genérico. - Todos los medicamentos con bioequivalencia certificada, 351 al día de hoy, tienen que estar presentes en las farmacias. Producto de la importancia
«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos - Destacados Ventas - Compras
y trascendencia de esta ley, se dará un plazo a las farmacias para que "se acomoden" y apliquen la nueva legislación informándoles sólo con "Partes de Cortesía", los que se aplicarán hasta el 31 de marzo.
Por último, las autoridades de Salud, informaron que esta ley permite sumarios sanitarios, multas, denuncias en la fiscalía y una serie de sanciones. / (S.S.O)
TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL Boletas 5x1 - Individuales - Facturas de Ventas Facturas de Compra - Guías de Despacho Notas de Crédito - Notas de Débito Informes Diarios - Formularios Recetarios - Comandas
Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com