19 julio 2013

Page 1

Viernes 19 de Julio de 2013

96º año - Nº 8.367

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

En Ruta 90 cerca de Pichilemu

Carga de cilindros de gas se desprendieron de camión

Vecinos de Santa Cruz comienzan a soñar con centro comunitario y sede social Este martes

Bomberos se capacitaron en taller de rescate con cuerdas UF HOY: $22.896,81 UTM: $40.085,00

En Santa Cruz

DÓLAR OBSERVADO: $498 EURO OBSERVADO: $653

Incendio afectó dependencias de Restaurant de comida china

SANTORAL HOY NATACHA - ARSENIO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 12ºC MÍN: 07ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 19 de Julio de 2013

Natalicio del novelista chileno Francisco Coloane Célebre premio nacional de literatura. Jaime Durán Lizama Colaborador email: jduranlizam@gmail.com

N

ació el 19 de julio de 1910 en Quemchi, Chiloé. Novelista chileno que perteneció a la llamada Generación de 1942, grupo a mitad de camino entre las tradiciones narrativas y la renovación que se produjo en la década posterior. Si Salvador Reyes es el narrador del mar, Francisco Coloane es el novelista del sur. Incorporó a la literatura nacional: los paisajes, el mar y las aventuras de la zona austral. Su vida y su obra coinciden prácticamente en todo. Su padre era ballenero y con él realizó sus primeros viajes, conociendo lugares como el golfo de Ancud y el archipiélago de Los Chonos. Se formó en el puerto de Punta Arenas, donde además inició sus incursiones en el periodismo. Inició entonces

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614

mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo

un camino laboral que le llevó a ejercer varios oficios propios de la región austral: marinero, pastor y cazador de lobos marinos. Después se alistó en la armada y formó parte de su primera novela "El Último Grumete de la Baquedano" (1941), es la tal vez la más leída en Chile, que por su calidad e importancia fue llevada al cine. Con esta obra, Coloane inauguró una notable carrera literaria que culminó con el Premio Nacional de Literatura, concedido en 1964. Este mismo año escribió "Cabo de Hornos", una recopilación de catorce relatos, aquí se destacó como un prosista sobrio, equilibrado y vigoroso, cuya narrativa fluía entre los grandes espacios de la naturaleza austral, siendo sus personajes: ovejeros,

indígenas, loberos y obreros. Posteriormente publicó nuevas recopilaciones de cuentos, como "Golfo de Penas" (1945) y "Los Conquistadores de la Antártida" (1946), después escribió "Tierra del Fuego" En 1958 viajó a la Unión Soviética y China y publicó el libro de crónica "Viaje al este", en 1963 apareció "El camino de la ballena" y posteriormente ""Rastros del guanaco blanco". Al cumplir los 90 años, se estrenó la película "Tierra del Fuego" del cineasta chileno Miguel Littín, inspirada en la novela del escritor. En 1967, el Gobierno francés le nombró Caballero de la orden de las Artes y las Letras. Francisco Coloane falleció en Santiago el 5 de agosto de 2002.

COLUMNA DE OPINIÓN

¡No había segundo plan! (Crónica de la Depresión) Mara Venegas Weisse Filósofa

N

o me es difícil hablar de esta enfermedad que afecta cada vez más desde siglos al nuestro (y antes) a niños, jóvenes, adultosprofesionales o no por igual. Trabajé 10 años con el orientador médico y psiquiatra Miguel Burmester en Santiago y yo misma seguí post grados en el tema- No obstante me dio depresión reactiva y no recaptaba la Serotonina desde el año 2000 al 2005. Tenía el gen y detonó por una gota muy grande que rebalsó mi aguante de energía a las frustraciones. Una es "otra persona" durante el tiempo del tratamiento, que se desdobla y se vuelve a encontrar con su yo interno- después de pasar por terapia y farmacología. Los amigos y la familia deben apoyar mucho (aspecto que yo no tuve) y en cuanto a la toma de fármacos, hay que ser constante de acuerdo con su psiquiatra. ¿Por qué puse las dos cerezas?- Porque es la portada de un libro que se lanzó hace unos seis años en España, escrito por el Doctor en Psiquiatría Aquilino Polaino (toda una eminencia en el tema). Vino varias veces a Chile, especialmente a la Universidad Gabriela Mistral, entre otras. Sus predicciones acerca de la sociedad fueron certeras. Ese texto es un compendio válido para estudiantes, terapeutas y enfermos. La depresión puede ser

a grandes rasgos: Endógena (se nace con el síndrome), o ser portadora del gen, que detona en cualquier momento por un duelo, la pérdida del trabajo, una traición familiar etc.… algo para lo "que no se estaba cubierto". O puede ser reactiva, a un contexto social determinado, a personas de grupos religiosos o étnicos determinados, etc. No es raro, pero sí triste, lo que ha pasado hoy con el candidato a Presidente Pablo Longueira. Él quería tanto ese momento. Seguramente había soñado con él desde su papel en segundo planoque hasta ahora había tenido- Más aún con un contrincante como Allamand dado por seguro… Pero le pasó la cuenta el estrés antes y post candidatura. Ni él mismo se lo cree. Probablemente pensó: "Si salgo elegido, me debo sólo a mi Patria, ¿y mi familia? Si ni Dios quiera muere mi hijo que tiene cáncer (edad sólo 14 años) y yo estoy en esa condición de qué es primero y qué es importante… Pablo Longueira estudió en el Colegio San Ignaciodonde el lema es: "Ven a aprender y sale a servir". Saque usted las otras conclusiones y reflexionemos juntos sobre este tema para poder prevenir en este mundo colgado de un hilo. Sus comentarios a: maraweisse@gmail.com

Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete, Karina Contreras, César Martínez M. y muchos más...

al fono: (072) 2821614


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 19 de Julio de 2013

Este martes

Bomberos se capacitaron en taller de rescate con cuerdas Pablo Jiménez Jiménez Reportero

D

urante la jornada de este martes, voluntarios de bomberos de la Primera, Sexta y Séptima Compañía del cuerpo de bomberos de Santa Cruz se capacitaron en el trabajo con cuerdas y su aplicación para el rescate en lugares de difícil accesocomo laderas de cerros, quebradas, edificaciones de altura, etc. La jornada de trabajo estuvo a cargo de Mauricio Muñoz, encargado de capacitación de la confederación de bombas Chilenas -Españolas, quien trabajó con los voluntarios, que pudieron poner a prueba todos sus

conocimientos ya adquiridos en esta disciplina, y a la vez, conocer nuevas técnicas que se manejan en este tipo de rescates, con la utilización de cuerdas que permiten acceder a lugares como los ya mencionados para poder salvar vidas. Cabe señalar, que se trató de un trabajo de nivel básico y medio, quedando pendiente una segunda visita a la comuna en el mes de agosto, en donde se trabajará directamente en terreno, simulando situaciones riesgosas. Esta vez, el lugar escogido es el sector Salto de Agua en Isla de Yáquil, en donde los voluntarios deberán poner a prueba sus conocimientos, así lo destacó el comandante de la institución.

ChileAtiende gestiona trámite a pensionada de 97 años en apartado sector de Lolol

E

n medio de los cerros del secano costero en la provincia de Colchagua, vive la abuelita Blanca Muñoz que fue visitada por ejecutivos del IPS-ChileAtiende Santa Cruz, con el objetivo de facilitarle la atención por trámite de poder. Por estos días la pensionada Blanca Rosa Muñoz Lorca (97) junto a su hijo y nuera, vive en medio de los cerros en el sector Alto Nerquihue - El Buche, en la comuna de Lolol, quien debido a su avanzada edad, le es prácticamente imposible desplazarse hasta un centro urbano para realizar cualquier tipo de trámite. En este contexto, y con el afán de acercar efectivamente los servicios y productos del IPSChileAtiende a las personas, el jefe del punto de atención Santa Cruz, Cristian Yébenes junto al ejecutivo Agustín Briones, se dirigieron hasta el domicilio de la abuelita Blanca Muñoz para facilitarle la atención por trámite de poder. "En vehículo institucional llegamos hasta un punto en

el camino, donde luego debimos continuar a pie por una huella o sendero existente en los cerros y así acceder hasta el hogar donde vive la señora Blanca con su hijo y nuera. La casa no dispone de energía eléctrica, ni agua potable, la que obtienen de norias", relató Cristian Yébenes. Al momento de ser entrevistada para que estampara su huella digital, Blanca Muñoz lúcidamente reveló que su familia era de vida muy longeva: "Mi mamita murió de 103 años y mis hermanos todos han vivido más de 95 años de edad". Previo al trámite, Luisa Lorca, sobrina de la beneficiaria, se puso en contacto con ChileAtiende destacando el trabajo y disposición del ejecutivo Agustín Briones que visitó el lugar. "Esto es vocación de servicio público, trasladarse hasta estos lugares tan apartados, caminando por el barro para atender el trámite de mi tía. Felicito a ChileAtiende, estamos muy agradecidos", dijo. Agustín Briones destacó que trabajar en IPS-

ChileAtiende entrega grandes satisfacciones, como es otorgar servicios que facilitan la vida de las personas, no sólo en la oficina, sino que también en terreno. "Me siento orgulloso de pertenecer a esta gran institución en la que he trabajado por más de 34 años", expresó Briones. Además de ser una experiencia más que gratifi-cante, Cristian Yébenes manifestó que esta acción forma parte de la labor de la institución para mantener actualizados los poderes de los pensionados que tienen

mayor dificultad en su desplazamiento, desde y hacia la zona rural, en este caso

perteneciente a la Sucursal IPS-ChileAtiende Santa Cruz.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 19 de Julio de 2013

Iniciativas pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Social

74 familias de Chépica mejoran condiciones de vida gracias a programas de Autoconsumo y de Habitabilidad

En Ruta 90 cerca de Pichilemu

Carga de cilindros de gas se desprendieron de camión

ACTUALIDAD. Durante nueve meses, 45 familias de Chépica participaron en el Programa de Autoconsumo, donde recibieron herramientas necesarias para generar productos o alimentos para el consumo y venta de éstos. A nivel regional, el Programa se ejecutó en 24 comunas, lo que permitió beneficiar a 526 familias.

U

n total de 74 familias de la comuna de Chépica egresaron de la versión 2012 de los programas de Apoyo para la Producción familiar para el Autoconsumo y de Habitabilidad. Ambas iniciativas son parte del Sistema de Protección Social Chile Solidario del Gobierno de Chile. La ceremonia de cierre se llevó a cabo en el Teatro Municipal, y contó con la participación del gobernador de la provincia de Colchagua, Juan Abusleme, el secretario regional ministerial de Desarrollo Social, Juan Fernández, la alcaldesa de la comuna de Chépica, Rebeca Cofré, y la directora regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, Daniela Krauss. En la oportunidad, el seremi de Desarrollo Social dijo que "éstos son los programas que nos enorgullecen como Gobierno, que marcan su sello, que tienen el impacto que nosotros buscamos, porque si bien tenemos grandes obras, como el Teatro Regional, el estadio El Teniente, el Hospital Regional, sin duda que no cambian vidas, y los programas sí, mejoran y hacen gente más feliz, y eso es lo que buscamos, hacer de Chile un mejor país para todos los chilenos".

De igual forma, la autoridad de Gobierno agregó que "ambas iniciativas vienen directamente a impactar sobre su día a día, a sus casas, a sus familias, a sus niñas y niños, y son las obras que nos enorgullecen y nos hacen felices. Hoy día, Chile es un mejor país que hace tres años, y esto se debe a un trabajo mancomunado por eso agradezco a los funcionarios municipales y del FOSIS porque sin la tarea de estos servicios, difícilmente se podrían ejecutar estos programas y llegar a quienes más lo necesitan". Durante nueve meses, 45 familias de Chépica participaron en el Programa de Autoconsumo, donde recibieron herramientas necesarias para generar productos o alimentos para el consumo y venta de éstos. A nivel regional, el Programa se ejecutó en 24 comunas, lo que permitió beneficiar a 526 familias.

Por otro lado, el Programa de Habitabilidad se ejecutó en 25 comunas de la región, lo que permitió beneficiar a 355 familias, con la entrega de soluciones constructivas y equipamientos básicos para contar con una vivienda digna, destacando entre ellas, reparación de techumbre, equipamientos de cama, y básicos para la alimentación. Además, de talleres de hábitos para la administración y cuidado de la casa. En Chépica, 29 familias dijeron presente a la versión 2012. En este sentido, Rebeca Cofré declaró estar "muy contenta porque con estos programas las familias de la comuna que dirijo están mejorando las condiciones de vida, y eso es gracias al apoyo del Gobierno que hemos recibido porque ha escuchado nuestras peticiones, ha apoyado nuestras propuestas, han sido un amigo para nosotros".

José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 9 de la mañana de este martes 16, se produjo una emergencia al llegar al Kilómetro 122 de la Ruta 90 sector Las Cuatro Casas, donde un camión perdió su carga, la que correspondía a cilindros de gas. De inmediato los equipos de emergencia de Pichilemu se trasladaron hasta el lugar, encontrando un camión placa patente WR 7240 de la empresa Abastible que viajaba en dirección a Pichilemu, el cual, al llegar al kilómetro 122 sector Las Cuatro Casas, se le desprendieron las barandas, perdiendo toda la carga:

aproximadamente 600 cilindros de gas de diferentes pesos cayeron, algunos de éstos quedaron bajo el camión, lo que originó el corte de la carretera y dos cilindros al caer, explosaron y se encendieron en la ruta, provocando gran preocupación. Bomberos y Carabineros de Pichilemu debieron cortar la Ruta 90 mientras se trabajaba en el lugar del accidente, por espacio de una hora, lo que produjo un gran taco. Cabe señalar que el camión de la empresa Abastible había salido desde la planta de San Fernando con una sobrecarga permitida, trasladando 525 cilindros de gas.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 19 de Julio de 2013

Vecinos de Santa Cruz comienzan a soñar En Santa Cruz Incendio afectó dependencias con centro comunitario y sede social RECONSTRUCCIÓN. Esto tras colocar la primera piedra de un proyecto que permitirá albergar en el mismo lugar tanto al Consejo Vecinal de Desarrollo de barrio Paniahue como a la Junta de Vecinos de Población Los Libertadores de esta comuna.

L

uego del terremoto del 27F, el terreno ubicado en calle Camilo Henríquez de Paniahue, en Santa Cruz, fue utilizado como aldea de emergencia para las familias damnificadas. Después que recibieran sus viviendas, hoy este lugar acoge a un nuevo proyecto. Se trata de un centro comunitario y sede social, que reunirá en un mismo sitio al Consejo Vecinal de Desarrollo de Paniahue y a la Junta de Vecinos de población Los Libertadores, sueño que comienza a concretarse con la colocación de la primera piedra. "Nos sentimos muy contentos ya que este terreno ha sido muy especial para nosotros, muchos recuerdos se nos vienen a nuestra memoria pero hoy vemos concretado nuestro sueño. Dar vida a esta obra será tarea de todos. Juntos debemos trabajar", señaló Rosita Álvarez, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo del barrio Paniahue. El proyecto, definido participativamente, tiene como objetivo entregar un nuevo espacio de uso comunitario para estas dos organizaciones en un sólo edificio, las cuales compartirán un espacio de 244 metros cuadrados, que contará con salón multiuso, oficina, cocina, baños y bodega, para

cada organización. "Debo dar las gracias a todos los que participaron en este proyecto, porque con estas obras nos beneficiaremos todos los vecinos de Los Libertadores. Aquí se ejecutará el sueño que por muchos años hemos anhelado: nuestra sede vecinal. Hoy, nuestras actividades son realizadas en una sede que fue solicitada al seremi de Vivienda y Urbanismo. Por eso damos por hecho que todos nos beneficiaremos", sostuvo Araceli Riberos, presidenta de la Junta de Vecinos de población Los Libertadores. Estas obras, que cuentan con un plazo de ejecución de 120 días, se enmarcan en el Plan de Gestión de Obras del Programa de Recuperación de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, cuya inversión asciende a 117 millones de pesos. "Yo recuerdo haber estado aquí en marzo de 2010, después del terremoto del 27F, pero también cuando

la aldea se desarmó y las familias damnificadas recibieron sus viviendas. Hoy estamos retomando lo que el Programa de Desarrollo de Barrios había propuesto para este lugar: que se construyera un centro cívico. Y es que ese es el sentido que hemos querido darle a la reconstrucción. Aquí además de la sede social y el centro comunitario se construirá un parque y estamos también, en Paniahue, reconstruyendo el conjunto Nueva Paniahue con tecnología de punta, con aisladores sísmicos. Nos propusimos no sólo reconstruir si no que reconstruir mejor", afirmó el seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva. En el terreno, además, se proyectan otras iniciativas en el corto plazo como el Parque Paniahue financiado por Aldeas y Campamentos del MINVU (a licitar este año) y un Centro Médico financiado por el Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL.

de Restaurant de comida china Pablo Jiménez Jiménez Reportero

U

n incendio se produjo cerca de la medianoche de este martes en el Restaurant de comida china ubicado en Avenida Errázuriz, frente al IRFE en Santa Cruz. En ese lugar, y en momentos en que se atendían clientes, repentinamente se inflamó el aceite, lo que provocó una llama que rápidamente alcanzó el techo de la cocina y se propagó al resto de las dependencias.

Los trabajadores lograron evacuar el recinto y dar aviso a bomberos, quienes se trasladaron al lugar para evitar que el resto del local se viera afectado por el fuego, situación que se controló luego de una hora de trabajo entre la Primera y Séptima compañía de bomberos quienes confinaron el siniestro ante la incrédula mirada de los funcionarios del local que constataron las pérdidas producidas por este incendio, que bien pudo haber destruido todo el inmueble y viviendas aledañas.


6 DEPORTES

E l Cóndor Viernes 19 de Julio de 2013

IND O'Higgins inauguró nuevo CHILESTADIO ACTUALIDAD. Los favorecidos en esta oportunidad fue el club Orilla de Auquinco de la comuna de Chépica.

E

n un día con primaveral y con un gran marco de público se llevó a cabo, el pasado domingo 14 de julio, la inauguración de los nuevos baños, camarines y graderías, de la cancha del club deportivo Orilla de Auquinco de la comuna de Chépica, proyecto enmarcado en el programa Chilestadios y con un monto superior a los 50 millones de pesos. En la ocasión estuvo presente el director regional del IND, Diego Ramírez Romero, quien indicó la importancia que el gobierno y el Instituto Nacional de Deportes le otorga a la actividad deportiva amateur a través de su programa Chilestadios, el cual ha beneficiado a más de 23 proyectos en la región, con mejoramiento de graderías, baños, camarines, cierre perimetral, luminarias y césped. Además, la máxima autoridad del deporte regional, felicitó el compromiso de los dirigentes, por su dedicatoria y continuo esfuerzo por llevar a cabo su proyecto, con el fin de

entregar un recinto en mejores condiciones para la práctica deportiva del fútbol. Por su parte, Eduardo Durán, miembro del club deportivo la Orilla de Auquinco, agradeció la ayuda y colaboración entregada por el IND, la Municipalidad y la dirigencia del club, señalando que las mejoras del recinto deportivo era un verdadero anhelo de todos los vecinos del sector, ya que de una u otra forma permitiría mejorar la calidad de vida de la comunidad. En la ocasión también estuvieron presentes la alcaldesa de Chépica, Rebeca Cofré, el diputado Ramón Barros Montero, el gobernador de Colchagua Juan Carlos Abusleme, concejales e invitados especiales. Luego del tradicional corte de cinta y descubrimiento de la placa, se procedió al ya tradicional encuentro deportivo entre los representantes del Club y el elenco del IND, resultando un empate a cuatro goles en un entretenido partido amistoso.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES

PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño

PANIAHUE

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Fono 072/2821537 - 97033640 - Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 19 de Julio de 2013

DENUNCIA

DENUNCIA

Comerciante de Santa Cruz dice:

«La autoridad debería aplicar la ley por parejo» Raúl Cubillo Ávila Reportero

N

os llamó a nuestro teléfono denun cias, el comerciante de Santa Cruz, Manuel Palacios Valenzuela, que tiene su local en calle Rafael Casanova Nº 551. Expresa: "Hace un mes, se hizo presente aquí, un inspector municipal, el cual me ordenó que tenía que retirar una "paloma" letrero de propaganda, de la vereda, ya que entorpecía la circulación de las personas. Sin embargo agrega, que más al centro, los grandes establecimientos, pueden poner estos letreros y nadie les dice nada". Al respecto agrega, Palacios que, esto es una desidia con los pequeños comerciantes, privilegiando a las grandes cadenas, de lo cual se refirió el presidente de la Cámara de Comercio, Alejandro Quezada, que el público las ha privilegiado más que al comercio local y que

dimos cuenta en ediciones anteriores. "Cuando tenía mi letrerito- algo de gente llegaba a mi establecimiento. Ahora que me hicieron sacarlo, la gente no llega porque piensa que cerré el negocio". Por otra parte, denunció el hecho de que los automóviles colectivos, ignoran la luz roja del semáforo, ubicado en Rafael Casanova con O'Higgins, donde deberían estar los inspectores municipales, infraccionan-

do, para no escuchar más la monserga "la Municipalidad no tiene plata". Sería bueno, como conclusión- que revirtiera esta orden dada a este pequeño comerciante, ya que hicimos el ejercicio de colocarlo al lado de la calle y a nadie molesta. Sin embargo, unos pasos más hacia el centro, hay letreros que no son objetados, ¿no los ha visto un inspector de la Municipalidad?, o ¿hace la vista gorda?.

LETRERO CON VISTA GORDA A UNOS METROS DE MANUEL PALACIOS.

Hace crisis hoyo en calle San Martín

E

stá haciendo crisis el hoyo que se formó con las últimas lluvias en la pista del lado ponien-

te de la calle San Martín, altura del 121, tal como lo muestra la foto, por lo que habría que remediarlo.

DECLARACIÓN PÚBLICA RENUNCIA A PRESIDENCIA COMUNAL PPD Nelson Flores Ovando, profesor, dirigente comunal del Colegio de Profesores, informo a la opinión pública que con esta fecha, he presentado mi renuncia a la presidencia del Partido por la Democracia comunal de Santa Cruz, por ese ésta incompatible con mi cargo del Colegio de Profesores. Asimismo, declaro que el apoyo que presté al Sr. Administrador Municipal de Santa Cruz, lo hice en mi calidad de dirigente del gremio de profesores, y en consecuencia, mi acción gremial no compromete, en absoluto, la posición del PPD en estos hechos. Nelson Flores Ovando 10.929.088-2 Santa Cruz, 17 de julio de 2013.

I. MUNICIPALIDAD DE PUMANQUE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

REMA TE DE VEHÍCUL OS MUNICIP ALES REMATE VEHÍCULOS MUNICIPALES DECRETO ALCALDICIO Nº 827 DEL 11/07/2013

* Una Camioneta Toyota, modelo Hilux DLX D. Cab. 2.4, año 1996, placa patente única NG-7707-8. Postura Mínima $ 1.710.000.-

LETRERO DE MANUEL PALACIOS OBJETADO.

-----------------------------------------SE VENDE Hyundai Tucson año 2011, blanco, automático, bencinero, 45.000 kms., excelente estado. $9.350.000. Fonos: 85956604- 92291546 (s20) ------------------------------------------

ENTREGA DE BASES: Desde el día 19 de Julio al 26 de Julio de 2013, desde las 09:00 a las 14:00 horas, en la Dirección de Administración y Finanzas, de la I. Municipalidad de Pumanque. FECHA DE REMATE: El día 26 de julio del 2013, a las 12:00 horas en el Patio Municipal, ubicado en Calle Manuel Rodríguez S/N, Comuna de Pumanque. FRANCISCO CASTRO GÁLVEZ ALCALDE


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 19 de Julio de 2013

Seremi de Economía visita colegios ganadores del programa Pingüinos Sin Frontera EDUCACIÓN. La iniciativa bautizada como "Pingüinos sin Fronteras", permitirá que en ésta, su segunda versión, 100 estudiantes de colegios municipales y particulares subvencionados realicen una pasantía de un semestre en este país y adquieran una visión global del mundo. Cambio fundamental para incentivar el intercambio cultural que el gobierno se ha propuesto para el año de la innovación.

E

l seremi de Economía, Fomento y Turismo de la región del Libertador General Bernardo O'Higgins, Pedro Pablo Ogaz Becerra, realizó una visita a los colegios ganadores del programa Pingüinos sin Frontera, iniciativa impulsada por el Ministerio de Economía y gestionada por CORFO, en la cual se destacó la importancia de este tipo de acciones. En la región, se seleccionaron a seis alumnos (as), de los cuales destacamos a Isidora Letelier Garrido pertenecientes al Colegio San Fernando College, de San Fernando; a Ignacio Molina Vásquez, del Colegio Don Bosco, de Rancagua; a Carlos Serrano Rojas, del Colegio San Antonio del Baluarte, de Rengo; a Valeria Soto Castro del Colegio Mistral, de Las Cabras; a Victoria Zarongas Contreras del Colegio Manquemávida, de Santa Cruz y a Catalina González Astudillo del Colegio Antilén de Rengo. El programa, actualmente busca aumentar el capital sociocultural de estudiantes de nuestro país, otorgándoles la oportunidad de conocer diferentes culturas para que desarrollen su curiosidad, el respeto por la diversidad y apertura de mente, mejorando de esta manera sus competencias interculturales. Todo lo anterior se traduce en motivación para aprender más y mejorar sus habilidades, lo que en el largo plazo desencadena en el un aumento empleabilidad. Con esta iniciativa, el jefe de la cartera de economía, destacó; "En la región de O'Higgins se seleccionó a seis alumnos, los cuales tuvieron que pasar por un

proceso de selección, en el cual se midieron distintos aspectos que no sólo tienen relación con la excelencia académica, sino que además con que fueran jóvenes que tuvieran un espíritu emprendedor y de liderazgo". "Actualmente nuestro gobierno está impulsando este tipo de acciones para incentivar a los jóvenes que a través de su esfuerzo y perseverancia puedan eliminar las fronteras y desarrollar nuevas herramientas a nivel mundial." "Además mencionó que es una tremenda oportunidad, ya que es una beca completa para estudiar en un colegio de Nueva Zelanda, para fomentar una cultura pro innovación y emprendimiento en el

país." "Queremos que los estudiantes vivan una experiencia distinta a la de su hogar de origen, donde puedan ver las posibilidades que ofrece el mundo de hoy." Nueva Zelanda es un país con mucha tradición y experiencia en recibir a estudiantes de intercambio. Estas casas serán elegidas en base a las restricciones de los propios estudiantes, por ejemplo: alergias a mascotas, comida vegetariana, u otro. Las coordinaciones se realizarán por los colegios en Nueva Zelanda, y deberán velar por cumplir con varios requisitos, entre ellos estar situadas cerca de los colegios, donde cada estudiante asistirá durante el período del programa.

Exitoso operativo Gobierno en Terreno en Nancagua

E

l sábado 13 de julio se llevó a cabo una plaza nacional de Gobierno en Terreno en la comuna de Nancagua, específicamente en el Liceo Juan Pablo II, actividad que comenzó a las 10.00 AM. El gobernador de Colchagua Juan Carlos Abusleme, presidió y dirigió personalmente el operativo. La primera autoridad provincial compartió con los asistentes, escuchó sus demandas y atendió en terreno los requerimientos de los vecinos del sector. Consultado el gobernador manifestó "de acuerdo con los objetivos de este programa, esta actividad, que se repite en los distintos lugares más apartados de la provincia de Colchagua, tiene por finalidad mejorar la accesibilidad de las personas a los beneficios y productos que entregan los diferentes servicios públicos del Estado". Hasta la localidad de Nancagua, llegaron 39 servicios públicos con sus funcionarios para brindar una atención integral en terreno a los vecinos y habitantes de dicho sector. Asistieron más de 700 vecinos, alcanzando las 1.167 atenciones, siendo los servicios más requeridos: CONAF, Bienes nacionales, Chile Atiende, Registro Civil, SERVIU, Regimiento de Colchagua, además de la presencia de la Gobernación de Colchagua, INDAP, SAG, SEREMI de salud, SEREMI de Desarrollo Social, JUNJI,

JUNAEB, FONASA, Servicio Médico Legal, SERCOTEC, CAV, PDI, Carabineros, Cantón de R e c l u t a m i e n t o , Gendarmería, Dirección del trabajo, Dirección de Obras Hidráulicas, TESORERÍA, SII, VIALIDAD, Corporación de Asistencia Judicial, Senda, MINEDUC, municipalidad y otras instituciones, que brindaron una atención completa e integral a los vecinos que acudieron al lugar dispuesto para el operativo. Dentro de las actividades complementarias, CONAF entregó a los vecinos de esta localidad, árboles frutales y el Regimiento de Colchagua con sus peluqueros brindaron atención a los vecinos del sector de forma gratuita. Se cumplió el compromiso con los dirigentes sociales, así fue como la SEREMI de desarrollo social brindó charlas referentes al ingreso ético familiar y de la nueva ficha de protección social, además SERNATUR realizó un taller programático a los adultos mayores y asistentes sobre vacaciones de la tercera edad. La ONEMI, entregó a los adultos mayores y asistentes, cuellos y gorros de polar que está enmarcado en el lanzamiento del plan de invierno. La SEREMI de Salud entregó vacunación antiparasitaria y antirrábica a las mascotas del lugar visitado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.