19 mayo 2015

Page 1

Martes 19 de Mayo de 2015

98º año - Nº 8.736

$200 - Sexta Región

Comuna de Placilla

Menor que practicaba descenso en bicicleta sufrió grave accidente

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

El sábado

Pareja santacruzana clasificó para la siguiente etapa en el provincial de cueca Gobierno Regional invertirá más de dos mil millones de pesos en conservación de caminos

UF HOY: $24.847,14 UTM: $ 43.499

Pichilemu

DÓLAR OBSERVADO: $597 EURO OBSERVADO: $683

SANTORAL SAN YVO - IVONNE

Grupo de personas protestan en la rendición de cuenta pública del director del Hospital

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 25ºC MÍN: 07ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 19 de Mayo de 2015

La transformación interna de la sociedad Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva

"La sociedad es la extensión del individuo; la sociedad es la proyección de nosotros mismos. Hasta que no comprendamos esto y nos modifiquemos radicalmente, el mero cambio de lo externo no creará paz, ni traerá esa tranquilidad que es necesaria para las relaciones sociales felices".

E

l mundo que nos rodea está en flujo constante, en constante cambio: existe incesante sufrimiento, dolor, dualismos internos, paz y tranquilidad según contexto, tiempo y/o lugar. El ser humano por tener una capacidad gregaria, necesita un crecimiento personal pero basado en desarrollo con otros, ya sea con la familia, amistades, compañeros de estudio/ trabajo… con la sociedad en general. La sociedad está en cambio, eso es algo observable y se debe principalmente a los cambios que están/estamos experimentando las personas. Tener consciencia de eso, es tener la convicción de que los

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

cambios han comenzado en nosotros, en cada uno de nosotros. Porque lo que es el individuo es también la sociedad. No podemos crear una sociedad pacífica, inteligente, si el individuo es intolerante, brutal y competitivo. Si el individuo carece de bondad, de afecto, de sensatez en sus relaciones con otro, ya que eso inevitablemente produce conflicto, antagonismo y confusión. La sociedad es la extensión del individuo; la sociedad es la proyección de nosotros mismos. Hasta que no comprendamos esto y nos entendamos a nosotros mismos profundamente y nos m o d i f i q u e m o s radicalmente, el mero cambio de lo externo no creará paz en el mundo. Así, pues, existen personas, agrupaciones o movimientos centrados principalmente en cambiar las formas de vida para beneficiar al medio ambiente, pero en ocasiones esas acciones no comienzan desde la base, ya que no se centran en que el

cambio debe estar necesariamente en la transformación interna del individuo. ¿Cómo podemos construir una sociedad fraterna si somos intolerantes, si odiamos, si somos codiciosos? Nos apegamos al ambiente esperando encontrar en él seguridad y la continuidad de nuestra auto identificación y, en consecuencia, nos resistimos a todo cambio de pensamiento y de valores, incluso sin aceptar que el otro piense de manera diferente. Muchas veces nos olvidamos que el hombre y la mujer es la medida de todas las cosas y construye la sociedad con lo que él/ ella piensa y siente. Para comprendernos, tenemos, en primer lugar, que estar interesados en el descubrimiento de nosotros mismos, debemos llegar a estar alerta respecto de nuestro propio proceso de pensamiento y sentimiento. ¿En qué están principalmente interesados nuestros pensamientos y sentimientos, qué es lo que

les concierne? Les conciernen las cosas, las gentes y/o las ideas. Ahora bien, ¿por qué es que las cosas han asumido tan inmensa importancia en nuestras vidas? ¿Por qué es que las cosas, la propiedad, las casas, los vestidos, etc., toman un lugar tan dominante en nuestras vidas? ¿Es porque simplemente las necesitamos? o ¿es que dependemos de ellas para nuestra felicidad? Todos necesitamos vestido, alimento y morada. Esto es notorio, pero ¿por qué es que esto ha asumido importancia y tremenda significación? Las cosas asumen tal valor y s i g n i f i c a c i ó n desproporcionados porque dependemos de ellas para nuestro bienestar. Las usamos con objeto para realizar propósitos diversos de los que tienen en sí mismas. Formúlese cada uno esta pregunta: ¿Dependo de las cosas para mi felicidad y para mi satisfacción? Si las cosas son una necesidad física, entonces les ponen

una limitación inteligente, entonces no asumen esa importancia abrumadora que tienen cuando llegan a ser una necesidad. Muchos piensan que si las cosas del mundo estuvieran bien organizadas, de tal modo que todos tuviesen lo suficiente, entonces existiría un mundo feliz y pacífico; pero algunos autores, pensadores, académicos y otros piensan que esto no será así si individualmente no hemos comprendido el verdadero significado de las cosas. Dependemos de ellas porque internamente somos pobres y encubrimos esa pobreza con cosas, y estas acumulaciones externas, estas posesiones superficiales, llegan a ser tan vitalmente importantes que por ellas estamos dispuestos a mentir, a defraudar, a luchar y a destruirnos. Debemos comenzar con nosotros mismos, con nuestra relación respecto a las cosas y a la gente, ya que ahí está la respuesta de la transformación interna que la sociedad necesita.

CARTAS AL DIRECTOR

Aclaran dichos de programa de TV local Señor Director:

C

reo que es imperativo, hacer una necesaria aclaración en cuanto a los dichos del señor Bernardo Morell, panelista del programa "Comentando la Actualidad", que conduce Jorge Villalón Gamboa, emitido el sábado 16 de Mayo, por Santa Cruz Telecanal. El tema del sábado fue la corrupción a nivel país, analizándose los

escándalos por parte de Ministros de Estado, lo que motivó una modificación al gabinete. En su intervención el señor Morell, expresó "en todos los ámbitos hay corrupción, incluso la reciente encontrada en el Cuerpo de Bomberos". Con respecto a esto último, pienso que un programa de contingencia debe tener sumo cuidado en sus dichos e informarse bien en el

tema a tratar, ya que con esto provocó comentarios en la gente de Santa Cruz, dejando un dejo de desconfianza. Al "escándalo" de corrupción que el señor Morell se refería, fue un reportaje malicioso del canal de televisión Chilevisión, por supuestas irregularidades en el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, por un voluntario expulsado de esa

Institución y como desquite, enlodó la imagen de su Cuerpo de Bomberos. Entonces debió hacer la aclaración y, no sembrar la duda del prestigio del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz. Atentamente RAÚL CUBILLO ÁVILA, TESORERO GENERAL, CUERPO DE BOMBEROS DE SANTA CRUZ


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 19 de Mayo de 2015

Pichilemu

Grupo de personas protestan en la rendición de cuenta pública del director del Hospital José Pinto Ávila Corresponsal

L

a tarde del viernes estaba todo listo y dispuesto para que el director del Hospital de Pichilemu, doctor Francisco Peñaloza Quinteros, realizara la cuenta pública del recinto hospitalario de la capital de Cardenal Caro, el cual dirige. A la ceremonia asistió, en representación del alcalde Roberto Córdova Carreño, la encargada del departamento social Tatiana Bozo, ya que por agenda, la primera autoridad comunal no pudo asistir. La cuenta pública se

extendió por algo más de una hora, en la sala MEL del hospital, fue en medio de la ceremonia, que irrumpió un grupo de manifestantes, con letreros y consignas como "director médico respete y cumpla la Ley N° 20.584 sobre Derechos y Deberes del paciente", "Exijo una morgue digna" y "Sala de espera para las Familias". La manifestación terminó de manera pacífica, ante los asistentes, a los que no les dejó de llamar la atención las pancartas que mantenían entre sus manos. Luego ya con el correr de los minutos y en medio de la protesta ciudadana, los

asistentes abandonaron el lugar sin provocar incidentes.

Comuna de Placilla

Menor que practicaba descenso en bicicleta sufrió grave accidente José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 11 de la mañana del domingo, Bomberos de la comuna de Placilla recibió una llamada telefónica, donde se manifestaba que en el sector de La Dehesa arriba, cerro Alantaño, un menor necesitaba ser rescatado tras sufrir una fuerte caída. A raíz del llamado, los equipos de emergencia (rescate) de la Primera

Compañía de Placilla, salieron hasta el lugar con el fin de ubicar al joven que se encontraba gravemente lesionado, al mismo tiempo Carabineros del Retén de concurrían hasta el lugar del accidente. Tras algunos minutos, Bomberos llegó al lugar donde se encontraba el menor de 15 años, quien manifestó que en horas de la mañana había salido en dirección al cerro y al estar realizando descenso en bicicleta, había perdido el

control golpeándose una de sus extremidades. Bomberos lo estabilizó en el lugar y fue trasladado hasta el consultorio de la comuna y debido a la gravedad de sus lesiones, fue derivado hasta el servicio de urgencia del Hospital San Juan de Dios de San Fernando. Una vez en el recinto asistencial, el menor fue atendido y se le habrían realizado toma de radiografías y al parecer podría tener lesiones de

mediana gravedad, quedando internado para observar su evolución.

Carabineros informó de toda la situación al fiscal de turno.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 19 de Mayo de 2015

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Las diversidades forman parte de la vida

Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

L

as Naciones Unidas, coincidiendo con el Día Internacional de la Diversidad Biológica (22 de Mayo), ha tomado como lema para este año, propiciar un desarrollo sostenible para el bienestar de los humanos. Resulta que más de tres mil millones de personas, según los datos de la citada organización internacional, dependen de la biodiversidad marina y de los litorales para subsistir y otros mil seiscientos millones están en manos de los bosques. Por consiguiente, la degradación de nuestro planeta y la pérdida de la biodiversidad, esencial para la subsistencia de sus moradores, amenazan el sustento de más mil millones de personas que viven en zonas secas y subhúmedas. Ciertamente, vivimos en un mundo cada día más inseguro, también por esa falta de protección a esa biodiversidad. En la mayoría de las veces, hablamos mucho pero hacemos poco. Hasta la misma agua es escasa, y la inseguridad hídrica no cesa de aumentar. No podemos ir contra la naturaleza, tenemos que cultivarla y retenerla, jamás descuidarla, forma parte de nosotros, aparte de sustentarnos, es nuestro hábitat, y ahí están las consecuencias de los cambios ambientales, que ya se sienten de modo dramático en muchas naciones, y que nos recuerdan la gravedad de la dejadez y de la pasividad. El tiempo para encontrar soluciones globales se está agotando. Solamente podremos hallar procedimientos adecuados si actuamos juntos y unidos. Indudablemente, tenemos un patrimonio común que es de todos y de nadie en particular. El día que aprendamos esta lección, la humanidad dejará de

deshumanizarse. Por ello, considero, que hemos de hacer de la cultura una prioridad permanente en todas las naciones. Sólo así podremos avanzar y no destruirnos. También el 21 de este mes de Mayo, conmemoramos el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Naturalmente, esta celebración debe ayudarnos a comprender el valor de esta multiplicidad natural, sobre todo para mejorar la convivencia y establecer pautas de entendimiento ante los problemas que genera esta variedad, tan distante en ocasiones, y sin embargo, tan común en nuestras específicas existencias. Para mantener este equilibrio armónico en el mundo, no sólo hay que proteger algunos espacios, puesto que todo forma una unidad, sino todo el orbe. Es por ello, que todos los gobiernos, organizaciones y personas, no pueden desfallecer, han de renovar permanentemente sus esfuerzos, para hacer del planeta un lugar más habitable y en el que todos quepamos con idéntica dignidad. Esto es fundamental para una población que cada día demanda más recursos naturales y que, a su vez, van disminuyendo. Nos merecemos una vida decente, donde todo ser humano tenga lo imprescindible para cohabitar, incluida una educación y una sanidad universales. Junto a esto, hemos de asegurarnos que nuestros ríos, mares, océanos, y la misma tierra no se le contamina. Asimismo, tenemos que prepararnos para los desastres naturales. Así pues, es hora de trabajar. En este sentido, el grupo de alto nivel sobre la sostenibilidad mundial creado por Naciones Unidas, señala que un futuro que merezca la pena es aquel basado en los costes verdaderos para la gente y el medio ambiente. Es hora que elijamos nuestro propio futuro, pero con humanidad, sabiendo de que esta diversidad nadie la puede destruir, excepto nosotros mismos. La regla de juego, efectivamente, es bien clara, la de la unidad en la propia diversidad de cada uno, pero pluralidad libre, sin poner condiciones, tan solo el cultivo real de los derechos humanos como pentagrama de abecedario armónico inherente a nuestro espíritu.

Gobierno Regional invertirá más de dos mil millones de pesos en conservación de caminos

E

l Consejo Regional (CORE) aprobó la propuesta de la intendenta Morin Contreras, para el proceso 2015 de la conservación de vías urbanas de la Región de O'Higgins, proyectos viales que serán financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por un monto total de $2.150.447.000. Estas iniciativas beneficiarán a 18 comunas de las tres provincias de la región, entre ellas Rancagua, Graneros, Machalí, Las Cabras, Pichidegua, Doñihue, Coínco, San Vicente, Malloa, Peumo, Requínoa, Quinta de Tilcoco, Palmilla, Nancagua, San Fernando, Chépica, Pichilemu y Navidad. La autoridad regional indicó que este proceso 2015 es muy importante por el gran beneficio que significa para todas las comunas seleccionadas. "Esto tendrá un impacto directo en el día a día de muchos habitantes de la región, quienes podrán contar con mejores caminos para trasladarse a su lugar de trabajo, de estudios o a sus viviendas. De ahí nuestra preocupación de solucionar las necesidades expresadas por los propios vecinos y municipios de tener vías de desplazamiento en buen estado", manifestó. Asimismo, Víctor Cárdenas, director regional de SERVIU, servicio que participa como unidad técnica en este proceso; destacó que el CORE haya aprobado esta propuesta. "Es un incremento muy importante respecto de los montos que se estaban invirtiendo en esta materia. Así que nuestro compromiso es acelerar al máximo las licitaciones y contrataciones de las empresas encargadas de

ejecutar las obras, de manera que pronto se puedan ver reflejadas en las vías que vamos a conservar", añadió. Para analizar esta propuesta, el CORE realizó dos reuniones, junto a los alcaldes y concejales de las comunas beneficiadas, para escuchar sus opiniones y darles un espacio para comentar sus principales necesidades en el ámbito vial. La consejera regional por Cachapoal I, Cecilia Villalobos, señaló que "es muy importante esta aprobación, porque en la región no hay un cambio permanente de los caminos, lo que hace que existan algunos con muchas dificultades, con pavimentos en mal estado o con asfalto quebrado, lo que provoca accidentes y daños, sobre todo en los adultos mayores". Mientras que la consejera por Colchagua, Carla Morales, afirmó estar muy contenta porque "ésta es una necesidad que tiene la gente, que siempre reclama para tener mejores accesos y caminos. Desde ese punto, decir que siempre en este CORE estaremos dispuestos a apoyar proyectos que tengan que ver con el desarrollo de cada una de las comunas de la región". Finalmente, el consejero por Cardenal Caro, Gustavo Rubio, aseguró que "estoy feliz por todas las comunas y más porque el presidente de la comisión de Infraestructura dejó en acta que se invitará a todos los alcaldes de los municipios que no fueron beneficiados en esta ocasión, para que den a conocer lo que necesitan y hacerlos partícipes de estas postulaciones".


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 19 de Mayo de 2015

El sábado

Pareja santacruzana clasificó para la siguiente etapa en el provincial de cueca Raúl Cubillo Ávila Reportero

D

urante la tarde del sábado, se realizó en el gimnasio de Santa Cruz, el Concurso Provincial de cueca, donde se eligieron cinco parejas, las que irán este jueves 21 de mayo, al Concurso Regional en San Fernando. De ahí saldrá elegida solamente una pareja, que representará a la región en el Nacional de Arica 2015. En una inusual tarde de calor para la fecha, se encontraban presentes autoridades locales y de las comunas vecinas de la provincia de Colchagua, como también los delegados regional y provincial, ante el Club de Huasos de Arica, Eduardo Ramírez y Aldo Vaccaro, respectivamente. Con la animación de Héctor Pichuante y el marco musical de los conjuntos,

Trillares y Renacer de La Patagua, las parejas dieron lo mejor de sí para impresionar al jurado, integrado por: Héctor Miranda Lizana, Ana García Aguilar y Ángela Zenteno Espinoza: quienes en larga deliberación eligieron las cinco parejas, para el Regional de San Fernando: Jésica Moscoso y José Díaz Lizana de San Fernando; Noelia Céspedes Acevedo y Cristian Muñoz

Becerra, de Chépica; Constanza Novoa Moya y Cristóbal Pino Muñoz, de Santa Cruz; Natalia Pulgar Castro y Claudia León Castro de Peralillo, y finalmente, Valeria Gutiérrez Martínez con Gabriel Barrera Gálvez de Chimbarongo. En el estelar se contó con el conjunto, Los Lachos de Nancagua, que hicieron bailar cueca al público asistente.

CAMPEONES COMUNALES 2015 CONSTANZA Y CRISTÓBAL.

LAS CINCO PAREJAS CLASIFICADAS AL REGIONAL EN SAN FERNANDO.

LOS LACHOS DE NANCAGUA HICIERON BAILAR AL PÚBLICO.

Autoridades entregan bono para agricultores de Placilla José Pinto Ávila Corresponsal

C

on la presencia del alcalde de Placilla, Tulio Contreras; el director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, parlamentarios y diversas autoridades, se realizó el viernes recién pasado en el gimnasio techado de la comuna, la entrega a más de 200 usuarios del Programa PRODESAL, un bono equivalente a $100.000, como incentivo de capital de trabajo a los pequeños agricultores. La ceremonia se dio inicio cerca de las 16 horas, cuando llegaron los beneficiados desde los distintos sectores de la comuna, donde destacaban algunos que ya anteriormente habían recibido este pequeño capital de trabajo. Una de ellas fue Flor María Calderón, usuaria que lleva cerca de dos años en el programa dedicada al rubro de las aves, "quiero dar gracias a todos los que me han ayudado a salir adelante con este programa, especialmente a los técnicos que siempre me han apoyado, gracias a este programa logré convertirme en pequeña empresaria en el rubro

avícola, eso también me llevó a poder adquirir una conservadora, en fin gracias a todos los que me ayudaron a que pudiera tener lo que hoy tengo" dijo la usuaria. Tras la entrega de los cheques a cada uno de los agricultores que recibieron este bono, la primera autoridad comunal manifestó su impresión de la actividad, "estoy contento al ver a estos pequeños empresarios que están en este programa PRODESAL de Placilla, recibiendo este bono como un incentivo económico para adquirir, ya sean siembras o cualquiera ayuda para que logren sus propósitos. Quiero agradecer al director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara y al gobierno, por preocuparse de nuestros usuarios del PRODESAL, esperamos que ellos crezcan y quizás puedan llegar a ser futuros grandes empresarios. Finalmente felicitar al Programa PRODESAL de Placilla, que logramos recuperar e instalar nuevamente en nuestro municipio, ayudando a los agricultores de mi comuna de Placilla", concluyó el edil.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Martes 19 de Mayo de 2015

Juvenil Palmilla se acerca a la final Jorge Galaz Núñez Reportero

D

espués de su contundente triunfo ante Unión Caylloma por 6 a 2, el cuadro palmillano dio un gran paso para instalarse en la final del torneo regional de clubes. El encuentro se jugó el

domingo último en la comuna de Quinta de Tilcoco, hasta donde llegaron los hinchas acompañados por la primera autoridad comunal, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés. Fue un partido intenso, sobre todo los primeros minutos de juego, en donde el JP impuso su fútbol, aunque no lograba concre-

EL GOLEADOR DE LA TARDE MARCELO SOTO.

tar. Era cosa de tiempo, porque en el minuto 30', su goleador Marcelo Soto logra conectar un centro y fue el 1 a 0 con que se fueron al descanso. En la segunda etapa, en los 52', otra vez Soto aumenta 2 a 0, con un gran remate desde fuera del área. Pero la fiesta recién comenzaba, en los 67' Miguel Cuevas de penal anota el 3 a 0 lapidario. En los 73', de penal descuenta Caylloma 3 a 1, ante una mano de Jiménez, y en los 80' viene lo mejor de la tarde: un tiro libre de Alex Fredes que coloca el balón en un rincón lejano del portero Jorge Osorio, y es el 4 a 1. De ahí para adelante, todo era fiesta en las gradas palmillanas, pero aún faltaba lo último de su repertorio, de parte del goleador Marcelo Soto, quien anota el 5 a 1.

En ese momento, los locales se desesperan y tratan de sacar del partido a Juvenil Palmilla, y en un enredo en el área descuentan a cinco del final 5 a 2, pero a esa altura del partido, los cruzados ya tenían el triunfo en el bolsillo, cuando Juan Lobos de cabeza tras centro del Tordito Yáñez coloca el 6 a 2 definitivo,

con que los palmillanos sacan pasajes para la final, a falta de 90 minutos de juego. Todo esto debido a su juego sólido, con un plantel muy unido y una barra que ahora los acompaña, y que cantó hasta el final este triunfazo que lo puede colocar en la historia del fútbol regional. JGN

JUVENIL PALMILLA.

Conformada la S.A.D.P. Deportes Santa Cruz

E

l viernes por la noche, se realizó la primera junta de accionistas Deportes Santa Cruz S.A.D.P. Esta reunión se realizó en el salón auditórium de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, y contó con la presencia de unos 60 accionistas que llegaron a sufragar para conformar el primer directorio. Luego de una breve reseña de la historia del club, vino un discurso del presidente, quien agradeció la

presencia de todos y de quienes colaboraron para que la institución lograra subir al profesionalismo. También destacó el interés de los empresarios que adquirieron la mayor parte de las acciones, a través de la empresa "Conecta", liderada por Cristian Ogalde Zúñiga, quienes tienen una trayectoria de más de 20 años en el rubro, a nivel nacional e internacional. Es por ello que después de la votación que se reali-

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

zó a mano alzada, obtuvieron tres cupos en el directorio, representado por Andrés Alvarado, Cristian San Miguel y Alfonso Gómes. En representación del club, estará el dirigente Óscar Guerrero, y el quinto cupo, en representación de los accionistas, fue elegido el abogado santacruzano quien lideró estas negociaciones Yamil Ethit Romero. Luego de esta elección, las personas votadas se reunirán para conforma el directorio definitivo. Por su parte, uno de los impulsores de este proyecto, Cristian Ogalde se dirigió a los presentes agradeciendo la posibilidad de que su empresa pudiera ser parte de este proyecto, al que vienen a aportar, no sólo como un tema deportivo, sino también a abarcar lo social y cultural,

que involucre a todos: autoridades, empresarios, colegios, accionistas y la comunidad entera, ya que es un proyecto muy interesante y ambicioso, basado en un modelo extranjero, y por ello la gente debe también tener paciencia, ya que éste es a mediano plazo, potenciando principalmente el trabajo hacia los niños de la zona, como también conformando un plantel que permita primero

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

mantener la categoría, y en un futuro llegar a la primera B, pero para ello se necesita el aporte de todos, concluyó diciendo Cristian Ogalde. Finalmente, después de sus palabras recibió un aplauso cerrado, que selló el inicio de esta nueva era de Deportes Santa Cruz, de la que todos esperan mucho éxito, dado al profesionalismo se le va a dar a este proyecto. JGN

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl


DEPORTES & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 19 de Mayo de 2015

Autoridades del Deporte homenajearon Antártida pierde de local ante Santa Amelia a destacados ciclistas regionales Pablo Gálvez y Vicente Mires fueron recibidos por el seremi del Deporte, Julio Hernández y por el director regional del Instituto Nacional de Deportes, Christian Droguett. En la ocasión los deportistas fueron felicitados por sus logros en Campeonato Panamericano Junior 2015.

D

urante el mes de abril se desarrolló el Campeonato Panamericano Junior 2015 en México, oportunidad en que nuestro país y región fueron muy bien representados por dos jóvenes exponentes del ciclismo, se trata de Pablo Gálvez y Vicente Mires, quienes lograron una excelente participación en el certamen internacional. Debido a este gran logro, el seremi del Deporte, Julio Hernández; el director regional del Instituto Nacional de Deportes, Christian Droguett; junto a profesionales del deporte, realizaron un reconocimiento para ambos jóvenes y compartieron con ellos un agradable desayuno en dependencias de la dirección regional del IND, instancia en que también estuvieron presentes sus padres. En esta importante fecha, que se llevó a cabo en la ciudad de Aguascalientes, Pablo Gálvez resultó campeón en la prueba Madison, que es uno de los acontecimientos centrales de estas carreras y se caracteriza por ser de naturaleza grupal con relevos, además de esto sumó una medalla de plata en la prueba de Puntuación

y obtuvo el cuarto lugar en la competencia de Persecución por Equipos. Gracias a estos resultados Pablo ganó la opción de representarnos en el mundial de ciclismo de pista, encuentro que se realizará en agosto en Astaná, Kazajistán. "Yo entreno para ser campeón mundial", aseguró con mucha convicción este representante de la región. Por su parte, Vicente Mires también cumplió una destacada participación en México, alcanzando el cuarto lugar en la prueba de Velocidad por Equipos. Este deportista ha tenido una carrera que se ha caracterizado por ser rápidamente ascendente, ya que tan sólo lleva un año involucrado en el ciclismo competitivo, demostrando el talento innato que corre por sus venas. "Practicaba ciclismo como hobby, pero un día me comentaron que fuera a un velódromo, ahí fue cuando comenzó todo", detalló Vicente. "Como ministerio nos pone muy contentos contar con dos deportistas tan importantes como Pablo y Vicente, quienes dejan tan bien puesto el nombre de nuestra región y país en el extranjero", indicó el Seremi del Deporte, Julio

Hernández. Mientras que el director del IND, Christian Droguett, aseguró que la institución seguirá aportando con todo lo necesario a través de la formulación de proyectos que permitan financiar las participaciones nacionales e internacionales de ambos exponentes. Pablo y Vicente reciben su formación en el Centro de Entrenamiento Regional (CER) y pertenecen al Club Laura Matus de Doñihue, tienen como entrenador a Arturo Corvalán y su preparador físico es Franco Gallardo. Estos ciclistas además comparten la suerte de contar con una familia que los apoya al cien por ciento, sus padres están presentes en cada uno de los desafíos que enfrentan, llegando a hacer varios sacrificios económicos para que cuenten con la mejor implementación. En esta instancia las familias aprovecharon de manifestarle a las autoridades del deporte su preocupación por la falta de interés del mundo privado en colaborar con los deportistas de la región, lo que podría revertirse si los empresarios utilizaran la herramienta de donaciones con franquicia tributaria.

H

abía comenzado bien el cuadro de Antártida, e incluso ganando, logrando estar 2 a 0 arriba, con lo que sorprendió a todo el

«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos Destacados Trabajos de imprenta: Facturas Guías de Despacho Boletas individuales 5x1 Formularios Comandas Informes diarios O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono: (072) 2821614

mundo. Pero al frente estaba un equipo de mucha experiencia, que no bajó los brazos hasta el final, y tuvo su premio, logrando dar vuelta el partido, empatándolo 2-2, y casi en la agonía, el cuadro de Santa Amelia logró el gol del triunfo que lo deja con la primera opción de pasar a la final, a falta del encuentro de vuelta, que se juega el próximo domingo en San Francisco de Mostazal. JGN

bienplanchao Servicio de lavandería a empresas y particulares. Ramón Sanfurgo 69-A. Promoción en plumones: lava 3, paga 2

50139915

-----------------------------------DISPONIBLE camioneta Hyundai para mudanzas y transporte de carga por carretera. Empresas y privados. 94493512 (m19) ------------------------------------

SE CITE A AUDIENCIA En Causa Rol V-141-2014 caratulada «Correa», seguida ante el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, por resolución de fecha 07/05/2015 se ha decretado audiencia con doña Olga Rebeca Raab Cortes, para el 10/06/2015 a las 10.00 horas, en su domicilio de Avenida Errázuriz nº 587 Santa Cruz, para declaración de interdicción de dicha persona y nombramiento de curador. Se practica esta notificación y citación a fin que concurran o asistan todos los interesados. El Secretario. (h19)

EXTRA CT O REMA TE EXTRACT CTO REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará el día 24 de junio de 2.015, a las 12:00 hrs., en recinto del Tribunal, una propiedad denominada Lote Uno que forma parte de un inmueble rural, ubicado en Isla del Guindo, comuna de Santa Cruz, de una superficie aproximada de 890 metros cuadrados, inscrita a fs. 709 vta. N° 651 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 2.009.- El mínimo para posturas será la suma de $13.651.502.- Precio subasta pagadero dentro de tercero día hábil siguiente de firmada Acta de Remate.- Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $1.365.150, en vale vista a la orden del Tribunal.- Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol N° C-142-2.013, "Banco de Chile con Torres", juicio ordinario.- Santa Cruz, 15 de mayo de 2.015.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (23m)


8

E l Cóndor

MIRADA REGIONAL

Martes 19 de Mayo de 2015

Gobierno Regional lanza actividades en torno a la Copa América en O'Higgins La intendenta Morin Contreras dio el vamos a la fiesta del balompié continental e hizo un llamado a la comunidad a participar de las actividades programadas para la ocasión.

S

e realizó el lanzamiento regional de la Copa América 2015, actividad que fue encabezada por la intendenta Morin Contreras y contó con una nutrida asistencia de autoridades regionales, alcaldes, concejales, dirigentes deportivos, Consejeros Regionales, representantes de la comunidad, el cónsul de Colombia y medios de comunicación. El lanzamiento tuvo como objetivo entregar una serie de actividades que se realizarán en distintas comunas para hacer partícipe a la comunidad regional de la fiesta del balompié continental. La jornada comenzó con la obertura de la agrupación Sueños de Koltrauco, que realizó una presentación especial para rendir un homenaje folclórico a las cuatro naciones que estarán representadas en los partidos a disputar en la ciudad de Rancagua y a la región dueña de casa: Chile, Ecuador, Venezuela, Colombia y México. Posteriormente, la intendenta Morin Contreras y el General Manager de Sun Monticello firmaron un convenio públicoprivado para desarrollar actividades en conjunto con motivo de la realización de la Copa América 2015 en la Región de O'Higgins.

"Estamos muy felices de realizar el gran lanzamiento de lo que será esta fiesta del fútbol en nuestra región y hemos querido trabajar junto con la sede Rancagua para sumar a más municipios en las actividades que se realizarán en torno a la Copa América 2015", puntualizó la intendenta. Jaco Pretorius, general manager de Casino Sun Monticello, agradeció la oportunidad de participar en este lanzamiento y firmar un convenio de cooperación para futuras actividades culturales y deportivas. "Nuestro objetivo es ayudar a que la región disfrute de esta fiesta y estamos muy contentos de participar y entregar nuestro aporte para que niños y jóvenes sean parte de la Copa América", indicó el gerente. Programa regional Durante la jornada, la Intendenta explicó una serie de actividades programadas para la Copa América 2015, que buscan acercar la fiesta del fútbol a la comunidad regional. Una de ellas es el concurso de cuentos "90 Minutos/ 90 palabras", donde se invita a participar a colegios de enseñanza básica y media (públicos, privados y subvencionados de la región). Los estudiantes podrán crear historias

(microcuentos) relacionadas con la práctica deportiva del fútbol en los países de América. También se realizará el concurso de dibujo "90 minutos en color", en el que participarán estudiantes de colegios de educación básica y media de la comuna de Rancagua, y cuya temática es similar. En ambos casos, el plazo de entrega de los trabajos es el viernes 5 de junio. Además, se desarrollará un campeonato regional de fútbol, con la participación de municipios de toda la región y otros dos torneos de baby fútbol, uno escolar y otro con reclusos de sistema penitencial; una clínica deportiva para niños en

situación de discapacidad con la presencia del ex mundialista Clarence Acuña; el Día del Cine, con películas de los países que participarán de la Copa América en la región; una reunión con representantes de las colonias de Ecuador, Venezuela, Colombia y México; la Feria de Emprendedores Regionales (12 al 14 y 19 al 21 de junio) en la Plaza Los Héroes. Junto a ello, existirán campañas de difusión de seguridad, tránsito y salud de los servicios correspondientes a las seremis de Transporte, Salud y Medio Ambiente, Senda y Seguridad Pública. Una reina para la fiesta regional Durante el lanzamiento, fueron presentadas las

candidatas para Miss Copa Región de O'Higgins, que representan a los seleccionados de Ecuador, Venezuela, México, Colombia y Chile (Región de O'Higgins). Se trata de Constanza Zuleta Pedraza (Región de O'Higgins); Mónica Lema Isaza (Colombia); María Fernanda González Sandoval (Venezuela); Yessica Sandoval Quimbe (Ecuador); y Maribel Salinas Delgado (México). La votación por Miss Copa Región de O'Higgins será a través de las páginas www.dellibertador.cl y www.monticello.cl, mientras la elección de la Miss Simpatía será por votación de los periodistas locales, nacionales y extranjeros que cubrirán la Copa en la región.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.