19 mayo 2018

Page 1

Sábado 19 de Mayo de 2018

101º año - Nº 9.325

$200 - Sexta Región

Camión vuelca en cuesta de La Lajuela

UF HOY: $27.046,94 UTM: $47.396

DÓLAR OBSERVADO: $632 EURO OBSERVADO: $746

PDI desarticula matadero clandestino La Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI de Pichilemu, logró la ubicación del matadero clandestino que estaba operando en la comuna de Marchigüe.

SANTORAL IVO - IVONNE

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Párroco de Paredones fue suspendido de sus funciones por "conductas impropias"

MÁX: 227ºC MÍN: 2ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Sábado 19 de Mayo de 2018

Carabineros de Santa Cruz realiza Despedida de Óscar (QEPD) campaña "Cuida tu Tarjeta, NO l primero de los do lágrimas, mientras nuesconsejos que Don tras manos de niños y adoseas víctima de clonación" Quijote dio a Sancho, lescentes, les decían adiós

E

L

a Patrulla Comunitaria y funcionarios de la Sección de Investigación Policial de Carabineros de Santa Cruz, concurrieron a las diferentes entidades bancarias del centro de la comuna, a fin de realizar una campaña preventiva "Cuida tu Tarjeta, NO seas víctima de clonación", acompañando d icha actividad con folletos con las siguientes recomendaciones: 1.- Evite ocupar cajeros en lugares ais lados o con pers onas desconocidas cerca. 2.- Revise si hay elementos extraños en la ranura de la tarjeta del dispensador, el teclado o la salida del dinero. 3.- Revise el entorno del cajero en busca de micro cámaras que pudieran estar ocultas y apuntad o al teclado. 4.- Tape siempre el teclado con su mano, cuando digite su clave secreta. 5.- C ambie su clave frecuentemente; es la acción más eficiente para evitar la

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona - Daniela Leiva José Manuel Pacheco ...

clonación de su tarjeta. 6.- No pierda de vista su tarjeta al pagar y nunca permita que pase por más de un lector.

Finalmente si cree que ha sido víctima de clonación. Denun cie de f orma oportuna a Carabineros de Chile.

su fiel escudero antes que se dispusiera gobernar su ínsula fue: "Primeramente has de temer a Dios; porque en el temerle está la sabiduría y siendo sabio no podrás errar en nada." Por naturaleza, Oscar, siempre tuvo presente ese precepto. Él entró en nuestras vidas antes de casarse con nuestra hermana mayor, Inelia, "Nenita" para él y para todos. Eran los comienzos de la década del 50'. Se habían conocido cuando Óscar comenzaba su servicio en Carabineros y ella era "practicante", paramédico de hoy, en la Cruz Roja. En la bicicleta en que la iba a ver aprendimos a pedalear mientras pololeaba. Uno de los impactos mayores que produjo en la "parvada" de cuñados niños fue cuando confeccionó un avión con palillos de batro y vivos colores. Fue un volantín único, que se mantuvo elevado por días junto a nuestra alegría y asombro atado a un riel, en los andenes del llamado Tren Chico, que corría de Linares a Panimávida. Después de su matrimonio en la catedral de Linares, nuestro padre ferroviario, fue ascendido al grado de conductor y se fue trasladado a Victoria. Al año siguiente, en octubre del año 1955 nos vino a buscar para llevarnos al sur. En Linares quedaron Oscar, la Nenita y su pequeño hijito, Oscar Eduardo. Con ellos, también, quedó Sonia, la penúltima de nosotros, como dama de compañía, quien recuerda asistió a la pequeña a la escuela de la agreste localidad, pero que Oscar fue quien le enseñó a leer. En las vacaciones de verano o invierno tomábamos el tren en Victoria y con qué alegría descendíamos en Longaví o Miraflores y con qué pena nos separábamos. Las gentes de aquellos inolvidables lugares nunca creerían que aquel recto funcionario de carabineros, que protegía la comarca con celo y rigor, estuviera derraman-

desde el tren. Eran tiempos de caballos y pesebreras. Oscar habría sido un diestro jinete del Cuadro Verde… sin embargo su destreza la utilizó en interminables patrullajes para prevenir o perseguir bandoleros causantes de delitos, cumpliendo el lema "Orden y Patria" con sagacidad, disciplina y rectitud. Muchas veces, personas sencillas, llegaban con frutas, aves o huevos hasta la puerta de la casa. Al abrirles, preguntaba con mucha seriedad para quién eran. Si se los traían a la Nenita, por haberle hecho una curación o colocado una inyección, lo recibía. Pero, si llegaba a decir: -"Son para usted, mi cabo Valenzuela, su respuesta era: -"Señor, señora, regrese por donde vino." ¡Menos mal y hasta damos gracias, que su estado de salud final no le haya permitió saber de la crisis de su querida institución, manchada por funcionarios ambiciosos y corruptos! Pero, es mejor recordar sus bonhomía y el cariño con que siempre trató a hijos y nietos. Siempre con diminutivos: Oscarito, Irisita, Dorita, Yitita, Jaimito y su Nenita. "Campeón, regalona, regalón", nosotros. "Si estos preceptos y estas reglas sigues, Sancho, serán luengos tus días, tu fama será eterna, tus premios colmados, tu felicidad indecible; casarás tus hijos como quisieres, títulos tendrán ellos y tus nietos; vivirás en paz y beneplácito de las gentes, y en los últimos pasos de tu vida, te alcanzará el de la muerte en vejez suave y madura, y cerrarán tus ojos las tiernas manos de tus terceros netezuelos."- sentenció Cervantes. Esa fue su vida y esas virtudes adornan su alma. Querido Oscar, Don Oscar, te acompañen hasta el Señor, la gratitud y el cariño de quienes fuimos tus cuñados y familia. Te has ganado la paz de Dios… Linares, domingo 13 de mayo de 2018, Jaime Vásquez Arriagada


ACTUALIDAD 3

El C óndor Sábado 19 de Mayo de 2018

Camión vuelca en cuesta de La Lajuela

P

asadas las 8:30 horas de ayer vier nes, Bomb eros d e la

Primera Compañía de Santa Cruz y la Sexta Compañía de Isla de Yáquil, fueron

despachados a un accidente de tránsito, ocurrido en una de las cuestas del sector

La Lajuela, Ruta I 72. En la emergencia, un camión tres cuartos, que transportaba una pesada car ga de aceitunas, por causas que son materia de investigación, volcó, dejando a s u conductor atrapado. Una vez en el lugar, los voluntarios debieron actuar con extrema precaución, ya que la cabina del vehículo sufrió un daño importante

y el lesion ado es taba atrapado de sus piernas, por lo que con herramientas especializadas, lograron rescatar al conductor y derivarlo en un equipo SAMU, hasta el Hospital de Santa Cruz para su estabilización. El procedimiento legal, se hizo cargo Carabineros de Santa Cruz. FOTOS: BOMBEROS ISLA DE YÁQUIL.

PDI desarticula matadero clandestino La Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI de Pichilemu, logró la ubicación del matadero clandestino que estaba operando en la comuna de Marchigüe.

Párroco de Paredones fue suspendido de sus funciones por "conductas impropias" José Pinto Ávila Corresponsal

R

evuelo ha causado la noticia que ha circulado, luego de que el Obispado de Rancagua entregó un comunicado oficial, donde señala que el párroco de Paredones, Luis Rubio, habría incurrido en conductas impropias. Debido a esto, se tomó la medida de suspender al sacerdote mientras se indaguen los antecedentes para que finalmente tome conocimiento y se entregue a la santa sede. Fuentes de nuestro medio, señalan que presuntamente no serían abusos a menores, sino que se trataría de faltas al celibato. El comunicado que está inserto en la página www.iglesia.cl señ ala: "Hemos tomado conocimiento y el obispo de Rancagua, monseñor Alejandro Goic, el cual se encuentra en Roma, dice haber tomado

conocimiento de la situación". El Obis pado lamenta profundamente cualquier acto o situación que atente en contra de los valores y principios que afectan a nuestra iglesia y manif estamos nuestra disposición clara para colaborar en cualquier tipo de procedimiento de estos

hech os" dice el comunicado. Por último, la misiva pide a la comunidad "Oraciones para que la verdad, que nos hace libres, que prime en nues tra iglesia y que trabajemos juntos por la dignificación de las personas como nos pide nuestro Señor Jesucristo".

E

l hecho ocurrió en la jornada del jueves, en el sector de La Trininidad de la comuna de Marchigüe, d onde detectives tras recibir información respecto de la existencia de un matadero clan destino, efectuaron diversas indagaciones que permitieron establecer la ubicación exacta del lugar. Los investigadores policiales arribaron en el preciso momento en que sujetos estaban quemando partes de animales al interior de una parcela, sin

las autorizaciones respectivas , logr ando establecer que habían faenado 2 vacun os, 6 cabezas y pieles de diferentes coloración. Por lo anterior fueron detenidas tr es pers onas mayores de edad por el delito flagrante de matadero clandestino, d ando cuenta de la situación al fiscal de turno quien dispuso que los detenidos, fueran puestos la mañana de ayer viernes a disposición del Juzgado de Garantía de esa jurisdicción.

AVISOS, PUBLICIDAD TRABAJOS DE IMPRENTA O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 19 de Mayo de 2018

Ceremonia de entrega de armas se realizó en el Regimiento Colchagua José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la tarde del miércoles , se realizó la entrega de armas y por invitación especial del comandante del Regimiento Colchagua, tenien te coronel, Álvaro Salazar Jara. Allí estuvieron presente el gobernador de la provincia de Colchagua, Yamil Ethit, como también los alcaldes de Placilla Tulio Contreras y la alcaldesa de Chépica, Rebeca Cofré, ambos concurrieron hasta la unidad militar del glorioso Regimiento 19 Colchagua, lugar donde se realizaba la entrega de armas a los soldados conscriptos recientemente acuartelados. La ceremonia se inició con las palabras del comandante de la un idad coman dante Salazar, donde daba a conocer la importancia de esta ceremonia en que cada uno de los soldados recibirían de manos de sus padres y el alcalde de la zona, el fusil que los acompañará du-

rante un año en que permanecerán en esta unidad militar, luego una vez entregadas las palabras del comandante del regimiento se procedió a entregar la medalla Ejército de Chile al soldado más destacado, luego en forma simbólica se procedió a entregar cuatro fusiles, entre ellos a una sold ado con scripto de Pichilemu. Posteriormente, el comandante del regimiento invitó a cada uno de los padres pasar a proceder a entregar a cada uno de los soldados, fue en ese momento que invitaron a los alcaldes de Placilla y

Chépica, para que procedieran a entregar el fusil a uno de los cuatro jóvenes que ingresaron de la comuna a cumplir su servicio militar. El alcalde Tulio Contreras, procedió a entr egarle el arma al nervioso soldado, tras esto la pr imera autoridad comunal se refirió a este especial momento. "Primera vez que me toca esto de entr egar un fusil a un sold ado de la comuna, mucha emoción de poder estar en este momento tan especial. Agradecer al comandante del regimiento por haberme invitado". Una vez finalizada la

ceremonia los sold ados conscriptos procedieron a efectuar el desfile ante sus padr es, quienes fueron testigos de este especial

momento que vivieron sus hijos e hijas, ya que dentro de la promoción, había una escuadra de mujeres soldados conscriptos.

Viña Santa Cruz firma importante convenio con Senda Previene Santa Cruz

S

ENDA (Servicio Nacional par a la prevención del Consumo de Drogas y Alcohol) a través d e su oficina local SENDA Previene, in serta en la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, realizó recientemente la firma del convenio de ejecución del prog rama Tr abajar con Calidad de Vida, programa que se desarrollará en la empresa "Viña Santa Cruz", representada por su gerente general, Emilio Cardoen Délano. Este es un programa de SEND A que b usca implementar y habilitar a las empresas por medio del desar rollo de una estr ategia sostenida y efectiva respecto a la prevención del consumo de drogas y alcohol que contribuya a mejorar la calidad de vida laboral,

poten ciando factores protectores y disminuyendo factores de riesgo en el espacio laboral, además de promover las condiciones necesarias para fortalecer h abilidades, actitudes y conocimientos que ayuden a proteger a los trabajadores y sus familias de posibles situaciones de riesgo de manera efectiva. El gerente general de la viña, al ser consultado respecto a esta actividad señaló que "es importante que nuestra empresa pueda ser parte de este programa. A nosotros como gerencia nos interesa el bienestar de nuestros trabajadores y sus familias, es por eso que aceptamos ejecutar de este programa que irá en directo beneficio del clima laboral y sin duda los resultados se verán reflejad os en nuestros trabajadores". Por otra parte, Dina

Olivos Meneses, coordinadora comunal del programa S ENDA en la comuna de S anta C ruz, señaló respecto a la firma de este convenio que "es importante el trabajo que se nos viene en la Viña Santa

Cruz, ya que la ejecución de este programa involucra todas las áreas d e la empresa, gerencia, área de recursos humanos, finanzas y los mismos trabajadores. Esper amos que esta empresa represente a todas

las empresas, logr ando certificars e como una empr esa que está compr ometida con la prevención del consumo de drogas y alcohol" concluyó el profesional.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Sábado 19 de Mayo de 2018

Instruyen a vecinos de Barreales en capacitación vial

L

os temas tratados fueron los roles de las personas como conductores de un automóvil, b icicleta o moto, los roles de peatones y los roles de pasajero ya sea en un veh ículo particular o en uno público como colectivo, micro o bus. Los vecinos participaron activamente realizando consultas y además planteando algunas situaciones "como peatones a veces no estemos seguros como la no existencia de veredas y la ubicación del cruce del colegio que es justo es una semicurva". Esta capacitación se enmarca en el proy ecto Seguridad vial, trán sito seguro responsabilidad de

tod@s de manera de concientizar que s omos responsables nosotros mismos de una conducta vial segura donde se pone énfasis que los peatones son los usuarios más vulner ables de las vías, pues carecen de toda protección ante un impacto. Miguel Quezada, presidente de la Junta de Vecinos del sector de Barreales, señaló: "Agradecemos esta capacitación y la labor educativa-preventiva que se está realizando con este proy ecto es muy importante, ya que en el sector está la escuela donde hay alto tráfico y n o se respeta la velocidad máxima".

Finalmente se entregó a cada uno de los asistentes, como obsequio, un chaleco reflectante lo que le permite que un peatón o

ciclista se "visualice" a más de 130 metros de distancia cuando un vehículo viene con luces bajas y a 400 metros si un vehículo viene

con luces altas. Los asistentes agradecieron, ya que la mayoría utiliza la bicicleta como medio de transporte a diario.

Semana del parto respetado se celebra en Hospital Santa Cruz

E

l parto es una condición donde se busca la tranquilidad, intimidad, luz tenue y muchas veces -pero no siempre- la compañía de alguien en especial para poder recibir la criatura, ayudarla a incorporarse, y posteriormente recibir en los brazos al recién nacido para acunarlo prontamente y amamantarlo. El trabajo de parto comienza con la circulación de la hormona oxitocina asociada a las contracciones uterinas. Pero cuando la mujer está molesta, asustada, suben las tasas de adrenalina, hormona vinculada al estrés, de tal forma que las dos sustancias actúan en sentido inverso. En la sociedad actual existe la sensación de que el parto debe ser instrumentalizado y existe la percepción de que es un evento doloroso y traumático. Pero el parto es una experiencia natural, sin embargo se ha desnaturalizado. En la semana del Parto Respetado o Humanizado, el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Santa Cruz está entregando una importante información relativa a este tema, y es que antes de llegar al parto, el programa Chile

Crece Contigo ofrece un taller a embarazadas, otorgado por psicóloga, kinesióloga, matrona y tens, donde dan a conocer la importancia del apego, lactancia materna, ejercicio de balón, información sobre acompañamiento en el parto, entrega del ajuar y una visita guiada por diferentes secciones de la maternidad, según lo manifestó la Matrona Fany Castillo Fuenzalida, encargada del programa Chile Crece Contigo d el establecimiento colchagüino. Cabe destacar que en todo este proceso es esencial el acompañamiento en el preparto y parto por el padre, esposo o pareja de la embarazada o bien por una persona significativa. Al estar con alguien de confianza, donde se sabe que la experiencia del parto es muy intensa para toda la familia y donde se articulan las experiencias personales, de pareja, familia y culturales, la madre reduce sus niveles de estrés y la lleva a ser protagonista de su propia experiencia. También incorpora los ejercicios en balón durante el trabajo de parto, ya que es una alternativa de aliviar el dolor no farmacológico para aquellas mamás que

quieran usarlo. Todo este proceso de trabajo de parto se realiza en salas adecuadas llamadas integrales en un ambiente de relajación y silencioso. Durante el parto se incorpora el corte del cordón umbilical por el padre, esto para hacerlo participar del nacimiento de su hija o hijo y que éste sienta dicha sensación. Mientras más precoz se inicie el amamantamiento, mayor será el éxito de la lactancia materna, ojalá hasta los 6 meses, ya que el apego entre el niño y su madre se inicia en el periodo prenatal, la madre siente los movimientos de su hijo, este niño (a) escucha la voz de sus padres, siente la cercanía de ellos a través de las palabras y es al momento de nacer donde las primeras sensaciones que debe tener el recién nacido sea el contacto directo con su madre, padre, sentir la voz, el olor y el contacto con la piel, sentir el calor transmitido por su madre, hará que el recién nacido regule su temperatura y se sienta seguro y confiado. Otro de los elementos que se incorpora es la entreg a supervisada d e la placenta. Este servicio se realiza una vez que la ma-

dre en forma espontánea y al momento de la hospitalización lo solicita, ya sea para realizar ciertos actos culturales en algunas comunidades y/o personas o simplemente para disponer de ella para alguna suplementación alimentaria (se realiza a través de una solicitud por escrito). Finalmente, dentro de las novedades que incorpora el parto respetado está la anestesia epidural, procedimiento médico, que si bien es cierto es invasivo, se otor ga a tod as aquellas mamás que la soliciten previo consentimiento y que está dentro de las garantías GES. Se utiliza para conducir el trabajo de parto en ciertas condiciones maternas, se utiliza para conducir el trabajo de parto en ciertas condiciones disminuyendo el estrés materno y mejorando la oxigenación intrauterina.

A lo anterior se suma que se otorga alojamiento conjunto las 24 horas post parto, desde el nacimiento hasta el alta del recién nacido. Siempre estará con su madre para fomentar el apego y la lactancia, de modo que al alta el recién nacido esté solamente con pecho materno y la presentación a sus familiares se realiza a través de un ventanal especialmente acondicionado al ingreso de urgencia maternal.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 19 de Mayo de 2018

Seremi Obras Públicas se reúne con Concejo Municipal

Mayor conectividad y mejoramiento de Agua Potable Rural se proyecta para la comuna de Chépica

L

a implementación de un b y pass , la ampliación del Sistema de Agua Potable Rural (APR) El Almendral - Los Amarillos, entre otros, fueron los temas por los cuales el Seremi de Obras Públicas Moisés Saravia participó d e la reunión del Concejo Municipal de Chépica. La actividad que estuvo encabezada por la alcaldesa Rebeca Jofr é, permitió desarrollar la serie de compromisos que actualmente posee el MOP con dicha comuna. En cuanto al mejoramiento de la pasada urbana, se espera que este proyecto transforme el entorno de la ciudad aportando múltiples beneficios para sus habitantes, ya que permitirá el desvío de tránsito de paso, en especial el de camiones entregando mayor segur idad vial y calidad de vida a sus habitantes. "Tras estar paralizado el proyecto por varios años, le fuimos a informar al Concejo que el proyecto ya se encuentra priorizado en el Anteproyecto Regional de Inversión (ARI) para la obtención de recursos el 2019", señaló el seremi de Obras Públicas Moisés

Saravia. Asimismo, y debido al aumento de la población se solicitó la ampliación del APR en los sectores de Higuerillas y El Almendral, para lo cual se hizo un análisis de las obras lo que derivó en la construcción de un nuevo sondaje que permitirá pasar de 119 a 132 arranques con un costo cercano a los 930 millones de pesos. "Este proyecto no ha había estad o exento de problemas, es por eso que se r ealizó un seg undo sond aje, el que afortunadamente dio una cantidad de agua suficiente para garantizar su funcionamiento hasta el 2026", indicó Saravia, agregando que además ya se definió el terreno donde estará emplazado este mejoramiento, por lo que el

municipio ya estaría en condiciones de comprar el terreno para el posterior traspaso a la organización del APR. Además agregó que "par a MOP es muy importante el sentido social de sus proyectos, ya que promueven la movilidad de las personas y ofrecen nuevas opor tunidades, generando mayor equidad, a través del agua potable rural o caminos rur ales como en este caso. Es lo que nos pide el Gobierno del Presidente Piñera". Se espera por lo tanto, que a final del presente año se encuentr e en funcionamiento este APR, abas teciend o del vital elemento a un total aprox imado de 600 personas, quienes tanto lo necesitan en sectores más rurales de la región.

«Un Palmilla para Todos» PALMILLA EPICENTRO CULTURAL DE OHIGGINS


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Sábado 19 de Mayo de 2018

PAR Explora O'Higgins

Presidente de CONICYT lanza 1000 Científicos 1000Aulas con charla sobre el universo El Premio Nacional de Ciencias Exactas Dr. Mario Hamuy, realizó el lanzamiento de la actividad 1000 Científicos 1000 Aulas, dando a conocer los misterios del universo, a niños y niñas de Rancagua. Ya está abierta la plataforma para aquellos científicos y científicas que quieran inscribirse en 1000cientificos.explora.cl.

¿

Te imaginas llegar a clases y que, junto a tu profesor, te esté esperando nada menos que un Premio N acional de Ciencias Exactas? Pues eso es lo que vivieron este martes, niños y niñas del 6to básico de la Escuela municipal Aurora de Chile de Rancagua. En la oportunidad, participaron de la charla "Una Excursión por el Universo" junto al Presidente de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONI CYT) Dr. Mario Hamuy. La charla correspondió al lanzamiento de 1000 Cien tíficos 1000 Aulas (1000C 1000A), iniciativa impulsada por CONICYT, a través de s u Prog rama Explora que, desde del año 2000, invita a la comunidad cien tífica a dejar sus laboratorios y cátedras para ir a la escuela a compartir sus experiencias con estudiantes de educación parvularia, básica y media. "Fue una experiencia maravillosa con los niños y niñas del establecimiento, el diálogo que tuve con los estud iantes. Es to se enmar ca dentro de la iniciativa de CONICYT de llegar con la ciencia a los colegios, d esde la más temprana infancia, para lo cual hemos es tado

trabajando con el Mineduc, con la Subsecretaría de Educación Párvularia para ir cr ecientemente incorporando los temas de cien cia, tecnolog ía e innovación en la educación escolar. Los niños de hoy soy muy curiosos, lo importante es que se hagan preguntas siempre, que los ciudadanos se hagan preguntas, que sean críticos, porque eso les sirve para tener una mejor calidad de vida", señaló el doctor Hamuy. En la ocasión , los estudiantes, realizaron un recorrido desde el sistema solar hasta los objetos más lejanos que se han podido observar en el universo, uno de los temas preferidos del Dr. Hamuy, quien fue distinguido con el máximo galar dón nacion al en ciencias en 2015. La d irectora del establecimiento, Patricia del Río, valoró la actividad: "la verdad que esta experiencia la sentí muy cercana, que un astrónomo no es tan lejano, las explicaciones y el lenguaje que utilizó fue fantástico, los niños estaban realmente felices, esta iniciativa de CONICYT yo tengo que felicitarla". "Me pareció asombroso, porque nosotros n unca habíamos hecho esto, el astrónomo nos contó

muchas cosas que no sabíamos, y cosas que creímos falsas; en realidad eran verdaderas; como que había muchas más galaxias en el universo, y muchas más por descubrir", comentó Camila Montecinos de 6 básico del colegio. ¡Científicos! ya pueden inscribir sus charlas para colegios 1000C 1000A propone a los científicos y científicas el desafío de salir de sus laboratorios para compartir sus conocimientos y experiencias con niños, niñas y jóvenes, que le demandan tr ansferir de manera didáctica, simple y lúdica contenidos que, en ocas iones, parecen muy áridos y lejanos. Además, para los estudiantes, es ya una experiencia enriquecedora y poco habitual, que les permite darse cuenta que son personas comunes y que, si se lo proponen, pueden llegar a ser como ellos. Así doctores y magister, licenciados, profesionales titulados, estudiantes de magister y doctorado, y técnicos en algún área de las ciencias y/o tecnología, entre otros; pueden inscribirse en la plataforma o n l i n e 1000cientificos.explora.cl en todas las regiones del país durante todo el año. A fin

de mes, estará disponible para ser seleccionadas por educadores(as) y docentes de cualquier ciclo escolar. Desde su creación, 1000 Científicos 1000 Aulas ha convocado a 6.134 investigadores de diversas disciplinas, además, 5.047 estab lecimientos han participado de esta iniciativa a nivel nacional. En la región s e han realizado 346 charlas desde el año 2009 alcanzando más de un centen ar establecimientos educacionales,

AVISOS ECONÓMICOS ---------------------------------SE NECESITA Contador y Mecánico para Viña Ureta. Correo: seleccion.ureta@gmail.com ---------------------------------ARRIENDO Casa nueva Viñedos de Santa Cruz, 3 dormitorios, 1 baño, cocina gas, horno eléctr ico, campana, muebles. Fono: 983294963 - 722824499 ----------------------------------

abar cando las diversas comunas de O'Higgins. A raíz de este creciente interés, en 2017, 1000 Científicos 1000 Aulas deja de ser una actividad enmarcada dentro de la Semana Nacional d e la Ciencia y la Tecnología (en octubre) y pasa a ser una iniciativa que se desarrolla durante todo el año. Para más información se puede visitar www.explora.cl/ ohiggins.

POR ROBO Quedan nulos cheques desde el N°338965 al 338975 de la cuenta corriente N°28011431 del Banco BCI sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h25)

POR ROBO Quedan nulos cheques desde el N°9766391 al 9766490 de la cuenta corriente N°971930055 del Banco Scotiabank sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h25)

El Preuniversitario Nicolás Palacios invita a los jóvenes de Enseñanza Media y Egresados a Preparar durante todo el año 2018 la Prueba de Selección Universitaria (P.S.U.) con profesores experimentados en PSU, con años de dedicación, con material oficial y Guías especiales que llevan al alumno a superarse en cada Prueba que se va realizando durante el año para finalmente obtener Altos puntajes que te permitirán ingresar confiado a la carrera y Universidad deseada. Ven y prepara la P.S.U. 2018 en el Preuniversitario Nicolás Palacios y obtendrás más de 700 puntos en cada prueba. En Capacitación el Centro de Estudio Nicolás Palacios dicta cursos de: Cajero Bancario, Inglés, Secretariado, Contabilidad, Autocad, Computación y Excel. La Capacitación le permitirá aumentar sus ingresos económicos , alcanzar una mejor posición laboral y ser mejor calificado en su trabajo o empresa. Capacítese en el Centro de Estudio Nicolás Palacios. Inicio de cursos de Capacitación el 4 de Junio de 2018


8 DEPORTES

El C óndor Sábado 19 de Mayo de 2018

Deportes Santa Cruz recibe a Recoleta Por Carlos Barahona Reportero

H

oy a las 18:00 horas, en el Joaquín Muñoz G. y por la cuarta fecha del Campeonato Nacional de Segunda División, Depor tes Santa Cruz recibe a Deportes Recoleta en un partido que se espera que sea el despegue del cuadro unionista. Mucha ansiedad existe en la parcialidad local por ver un triunfo que saque de los últimos lugares al club de la ciudad, en ninguno de los tres campeonatos anteriores se comenzó de esta forma, siempre los comienzos fueron auspiciosos, fueron otras épocas en donde el club gozaba d e buena salud monetaria y apoyo por parte de los privados, pero se cree que este equipo irá de menor a mayor por lo mostr ado en las tres fechas anteriores. En el empate contra Independiente lo mejor fue la línea media y delantera, en la derrota contra San Antonio, la última línea estuvo muy aplicada pero la

delantera no pudo marcar y en el partido contra Iberia se vio un equipo equilibrado, luchador y metedor, que juega para delante y busca el arco rival, quedó demostrado cuando el equipo se retir aba del g ramado d e Los Ángeles y el medio centenar de hinchas santacruzanos aplaudían el partido jugado pese a la derrota. Esta semana Hurtado pudo contar con todos sus jugadores inclusive el atacante Guillermo Huerta, que aún n o debuta en el torneo, nuevamente se planificó la semana pensando en el partido de hoy, el plantel se concentró ayer en el complejo de Malloco, se programó el desayuno, luego el almuerzo y el viaje de dos horas a nuestra ciudad. "Sería más fácil que estuviésemos allá para los partidos de local, la dirigencia está ges tionand o el internado con la municipalidad para estos partidos, la idea es llegar el día jueves después de almuerzo, hacer fútbol, cenar y dormir, el día viernes practicar y enfocarnos a lo que será el partido del día sábado, ojalá se consiga algo pron to",

comen tó el estratega Os valdo Hurtado; por otra parte, Deportes Recoleta, marcha en tercera posición con seis pun tos y adiestrado por Fabián Mazurca, uno de los técnicos más jóvenes (26 años) del fútbol profesional, que viene trabajando desd e la fundación del club (2014), tomó el proy ecto en Tercera "B" ascendiendo y luego en Tercera "A" y esta temporada es la Segunda en la División. Un técnico que piensa en grande, que estuvo con el "loco" Bielsa en Francia y con algunos otros técnicos reconocidos a nivel mundial, viend o sus entrenamientos y formas de trabajo. En el papel, el encuentro

Fútbol Joven:

Santa Cruz v/s U. de Concepción

L

a fecha pasad a fue muy b uena par a el fútbol formativo de Deportes Santa Cruz, ya que se consiguió ocho de doce puntos posible, hoy por la décima fecha del campeonato juvenil se debe enfrentar a la Universidad de Concepción que está primera en la tabla de posiciones con 72 puntos. Las categorías dirigidas por Guillermo Maureira viajarán a la capital penquista a enfrentar a la U. de C. en su estadio, y desde las 10:00 horas choca-

rán las categorías sub-16 y las sub15 desde las 12:15 horas. En tanto las dos categorías que dirige Renzo Yáñez, recibirán a los penquistas en el estad io de Población, desde las 9:30 horas jugarán las categorías sub-19 y desde las 11:45 lo harán las categorías sub-17. La fecha se completa entre los siguientes encuen-tros: Colchagua v/s Ñu-blense y Puerto Montt v/s Deportes Valdivia, quedando libre Rangers de Talca.

de hoy tiene todo el atractivo para ser un gran partido, uno que quiere empezar a sumar de a tres y el otro que quiere seguir con los triunfos, ambos proponen juego pero siempre el local correrá con ventaja y esa ventaja la da su gente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.