Miércoles 19 de Noviembre de 2014
97º año - Nº 8.637
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Director regional de SERVIU visitó tres comunas de la provincia de Colchagua
En Santa Cruz
Academia Nacional de Bomberos capacita a voluntarios de la región
Club de Leones premia a estudiantes del IRFE en concurso internacional UF HOY: $24.456,17 UTM: $ 42.770
DÓLAR OBSERVADO: $595 EURO OBSERVADO: $741
Con maravilloso concierto del maestro José Riveros continuaron las «Primaveras Musicales del Vino» en Peralillo
SANTORAL HOY S. AVELINO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 24ºC MÍN: 09ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 19 de Noviembre de 2014
El Rincón de la Orientadora Tema: ¡Qué linda es la vida!
OPINIÓN
El encuentro y los compromisos
Víctor Corcoba Herrero Escritor
M
e encanta que la gente se encuentre y trace caminos confluentes. El mundo necesita de grandes líderes, capaces de establecer pactos que esclarezcan horizontes. La reciente declaración conjunta que hicieron los gobiernos de China y Estados Unidos sobre el fortalecimiento de su cooperación relacionada con el cambio climático, es
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
el mejor signo de esperanza, por cierto, el único bien común a todos los seres humanos; no en vano, aquellos que todo lo han perdido, aún conservan la ilusión de vivir. Puede que sea el germen de un posible pacto global. Tiempo al tiempo. En cualquier caso, China, el mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, ya se ha comprometido a reducir sus emisiones para 2030 o antes si es posible, y anunció que en ese año, el 20% de la energía producida en el país procederá de fuentes limpias y renovables. De igual modo, también Estados Unidos reducirá sus emisiones para 2025 entre 26 y 28% con respecto a los niveles de 2005, lo que supone el doble del recorte previsto entre 2005 y 2020. Desde luego, una buena noticia que vale la pena celebrarla en una época de tantas incertidumbres, propiciadas en su mayoría por la misma especie humana. De ahí la importancia de que los ciudadanos del mundo activen las uniones y los compromisos hacia el bien colectivo que, por sí mismo, genera una ciudadanía feliz. En la misma línea que la anterior, también es otra buena noticia, que la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de las veinte economías más grandes del mundo, durante los días 15 y 16 de noviembre, se encuentren enérgicos para relanzar un crecimiento sostenido y sostenible de la economía mundial, ahuyentando así el fantasma de la recesión planetaria, que tanto dolor causa, entre los más necesitados sobre todo. No olviden que se han de contraer compromisos para desterrar tantas injusticias vertidas en los más desfavorecidos. Para ello, nuevamente, hemos de insistir en garantizar la honestidad, la seguridad de los
ciudadanos y la transparencia de las instituciones. El aumento de la exclusión social, de los desempleados, de la falta de un trabajo digno, es la mayor calamidad que puede sufrir una especie que aspira a ser humana y a humanizarse. Tengo la esperanza de que un consenso puede surgir, y surgirá en la medida en que todos marchemos por el mismo camino. Evidentemente, no se trata de que todos estén de acuerdo en todo, el mismo Sigmund Freud lo reconocía, "si dos individuos están siempre de acuerdo en todo, puedo asegurar que uno de los dos piensa por ambos", de lo que se trata en definitiva, es de concertar posturas, de abrir acuerdos, de introducir negociaciones y de proceder desde el respeto y el sentido de bien global. Trabajar por el mundo, y a favor del mundo, es tan necesario como justo. Reflexionar unidos sobre la diversidad de culturas y cultivos, tiene un sentido esperanzador y consecuencias importantes. No puede ser de otro modo, cuando se trata de una misión vital para la misma especie y su propio hábitat. En la actualidad cohabita tanto desenfreno, que no sólo hay que sembrar discursos, demos también coherencia y testimonio. No tenemos mejor predicador que la hormiga, que no dice nada y lo dice todo con su quehacer. Estos hechos son los que tocan el corazón y lo transforman. Las palabras sin compromiso no valen, no sirven. La unión responsable es lo que emociona y da validez a los encuentros. Al fin y al cabo, no sólo hay que indignarse, es preciso igualmente comprometerse a cooperar por un planeta más fraternizado, o si quieren, de mayor sustento solidario.
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
A
manece, una suave quietud, se percibe en el ambiente, un agradable aroma de flores llega a mí, la ciudad somnolienta empieza a desperezarse, escucho el sonido suave de las calles pacíficas, y tranquilas, diviso transeúntes caminando sin prisas, avecitas juguetonas, nos regalan un verdadero concierto de trinos. ¡Qué fácil resulta enumerar las cosas buenas, y bellas, que nos pueden servir para soñar, con tener una estrellita en el cielo! No obstante innegable es, que llegarán momentos de tristeza, porque si bien la vida es un regalo, tiene fecha de caducidad. Al llegar, esos imprevistos momentos de dolor, darse tiempo para asimilarlos se hace necesario, no podemos, ni
debemos dejarnos abatir, el consuelo lo encontraremos en nuestra interioridad. Y… la vida, nuestra vida continúa y con ella el sentido que le hemos dado. El amor, y el apreciar las cosas simples estarán entre factores importantes que nos ayudarán, (en el caminar, por ejemplo, en un atardecer de lluvia, aspirando el olor a tierra mojada). En el volcarnos hacia la naturaleza gozando de su esplendor y belleza. En el rememorar los hermosos momentos de un encuentro familiar, en el recordar los instantes en que servimos a alguien, y lo ayudamos; en el compartir con amigos, llenándonos de sus sonrisas, y cálido afecto. En el volver a ser niños, y aprender a descubrir, lo que "es invisible a los ojos" (El Principito), por ello, y mucho más, podemos aseverar que: A pesar de todo "Qué linda es la vida".
REFLEXIÓN La belleza de la vida está en amar y servir
Avisos publicitarios: Económicos - Destacados Ventas - Compras Extractos - Remates Posesiones Efectivas Derechos Aprovechamiento de Aguas Consultas al fono-fax: (072) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 19 de Noviembre de 2014
Club de Leones premia a estudiantes del IRFE en concurso internacional Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l día martes 11 de noviembre, se llevó a efecto en el Cine Auditórium del Instituto Federico Errázuriz de nuestra ciudad, la ceremonia de premiación del Concurso Internacional "Cartel de la Paz", organizado para nuestra comunidad, por el Club de Leones de Santa Cruz. Este Concurso fue instituido por Lions International el 1998 y se realiza anualmente para dar a los jóvenes la oportunidad de reflexionar sobre la paz mundial y expresar lo que significa para ellos. Año a año forman parte del concurso aproximadamente 350.000 jóvenes de 75 países. En la referida ceremonia, estuvieron presentes los alumnos participantes y sus compañeros, docentes, administrativos, el profesor guía del concurso, Gabriel González y el rector del
colegio, Patricio Reyes González. Se dirigió a los asistentes el presidente del Club de Leones de Santa Cruz, Pacífico Claudio Morales Avendaño, explicando la labor de la institución y en especial la motivación de este concurso en donde jóvenes de 11 a 13 años, son alentados a expresar su visión de la paz. El miembro de Leones, agradeció la participación de los jóvenes, de su profesor y de las autoridades del establecimiento, que hicieron posible la realización de esta actividad artística. En la ocasión, fueron reconocidos con un diploma todos los alumnos participantes en el concurso y se premió de manera especial a los cuatro primeros lugares, por parte de los Leones Pacífico Morales y Antonino González. El dibujo ganador del primer lugar competirá con el resto de
los ganadores del Distrito T-2 Chile-Centro y luego los escogidos se elevan a la selección internacional donde es elegido el dibujo ganador a nivel mundial más 23 premios al mérito. El ganador del concurso mundial se hace merecedor de un viaje a Estados Unidos a la ceremonia de premiación durante el día de los Leones en la Sede de la Organización de las Naciones Unidas, donde recibirá US $ 5.000 o su equivalente en moneda nacional del país ganador, diplomas y placas conmemorativas. Además, el ganador viajará acompañado de dos familiares y del presidente del Club de Leones respectivo. Los ganadores al premio del mérito recibirán 500 dólares o su equivalente en moneda nacional. El Club de Leones de Santa Cruz expresó su anhelo que el trabajo que representa a nuestra ciudad
sea el premiado a nivel mundial, dejando constancia del enorme agradecimiento de la institución al profesor Gabriel González, al rector del IRFE, Patricio Reyes y
especialmente a los alumnos participantes, valorando y rescatando la masiva participación de los jóvenes y la calidad artística reflejada en los distintos trabajos.
PACÍFICO MORALES PRESIDENTE LEONES
Con excelentes conclusiones culminó nueva reunión de CIRAM en Hospital de Santa Cruz
C
on una gran asistencia de directores de la microárea, tanto de hospitales como de consultorios y CESFAM, se llevó a cabo la reunión mensual del CIRAM, (Consejo Integrado de la Red Asistencial), que reúne a todas estas instancias de salud. En la oportunidad, el subdirector médico del Hospital de Santa Cruz, Dr. Javier Villablanca, informó a sus pares sobre los cambios paulatinos que se están efectuando en el principal centro asistencial de la comuna, lo que redunda en una mejor atención y mayor resolutividad. El facultativo recalcó el apoyo recibido por la dirección de servicio, su director y asesores, para gestionar la incorporación de nuevos especialistas para el establecimiento de salud. "Con el nuevo ingreso de especialistas al hospital, se
disminuirán notoriamente las listas de espera en áreas quirúrgicas. Es así como podremos contar con médicos anestesistas, gineco obstetricia, medicina interna, pediatría, traumatología y cardiología, entre otras de suma importancia para los pacientes de la microárea" dijo. El médico añadió que "la meta de que el Hospital Santa Cruz, se transforme en un recinto resolutivo, lo que se estaría cumpliendo a cabalidad con esta noticia", expuso.
En relación al sector de urgencia el Dr. José Castillo, jefe de la unidad, manifestó que "se están realizando cambios profundos en esa área, con nuevos médicos, con tiempos bien definidos y usuarios bien atendidos, además de un trabajo mancomunado con el SAMU y capacitación de personal entre otras, recuperando con ello la confianza de la comunidad". Asimismo, el asesor de la Dirección de Servicio O'Higgins, dr. Roberto del Pino, señaló que "el Hospi-
tal de Santa Cruz se está potenciando como un polo de desarrollo. El especialista agregó que "el Hospital ha querido liderar esta situación y empoderarse dentro de la microárea como el centro de resolutividad de patologías agudas y de mediana complejidad en su casa. Y ese aspecto lo estamos abordando en la reestructuración del Servicio de Urgencia y de todos los recursos humanos del Hospital", destacó el asesor. Por su parte, la directora
del hospital base de la microárea, Dra. Leticia Solís, indicó que "esta reunión se centró en los avances obtenidos en este corto período, especialmente en lo que se refiere a la incorporación de nuevos especialistas. Esto nos permitirá entregar una mejor resolutividad a las distintas patologías, mejor recepción en las derivaciones de la red de la microárea y ser más amigables con la comunidad", concluyó la profesional.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 19 de Noviembre de 2014
Vidas... Eliana Gutiérrez González Colaboradora
L
a vida es uno de los mayores misterios de la existencia, es un regalo, es un reto, un aprendizaje constante. Por esencia, me maravillo cuando, conozco personas, que me permiten atisbar en sus vidas, empapándome de sus experiencias e historias. Recientemente, por esas cosas fortuitas de la vida, conocí a don Jorge Ariztía Deferari, periodista y realizador cinematográfico, quien hace unos pocos meses llegó a nuestra ciudad, con un creativo proyecto "Instaurar y promover la cultura del Cine de Santa Cruz", para ello ocupa la sala Museo Colchagua e inicia una serie de proyecciones de películas para niños y adultos en la Sala "Fantacine" (días miércoles y jueves). Deseando conocer, más de este destacado profesional, inquiero ¿Cómo se define como persona?
"Inquieto por excelencia, fantasioso, emprendedor, sencillo, no amigo de conflictos, con ganas de servir, y ayudar, de mucha raigambre familiar". ¿Cómo inicia, y desarrolla su vida profesional? "Ejercí como periodista en México, dirigiendo la Revista Sucesos, asimismo, asumí como reportero en el Periódico La Prensa, especializándome en Cine, específicamente en crítica del 7° arte. Todo este cúmulo de experiencia, me lleva a entrar a la Realización Cinematográfica, como director; y productor, desarrollando cine publicitario, comercial, y documental. A fin de perfeccionarme en el rubro desarrollado, ingreso a Escuela de las Artes de Eduardo Vilches Colorista, aprendiendo así a manejar el color en forma creativa, en las producciones. Entre otros cargos está el haber asumido como gerente de Arte Difusión. En el 80, en mi primer regreso a Chile, ingresé al
cine publicitario, trabajando con Productoras ad hoc, luego me independicé creando la Productora Ariztía Cinematográfica, obteniendo en el año 90 estímulos a nivel mundial, continué incursionando en este ámbito viajando por diversos países, acumulando experiencias, y creando proyectos. Por segunda vez vuelvo a Chile en el año 2004. Actualmente mantengo la Productora "Clapcine" realizando cine, documentales, y material audiovisual".
entrega y servicio". ¿Cuáles son sus proyectos futuros? "Desarrollar una verdadera cruzada y crear un hábito, para que el santacruzano goce de la cinematografía especialmente pensando en los niños". Nota: Felicitaciones, don Jorge por su fructífera
trayectoria, por su hermosa familia, y bienvenido a éste Valle de Colchagua; que sus sueños se hagan realidad, gracias por habernos traído esa magia de ver el mundo, como en un millón de colores, y lograr que sin movernos de la butaca viajemos llenos el de ilusiones y esperanzas. ¡Gracias!
¿Qué lo motivó a incursionar en el Valle de Colchagua? "Dos razones; Una de carácter afectivo emocional, volver a la tierra de mi abuelo don Carlos Deferari Valdés de Cunaco y la segunda razón, fue la buena acogida que tuvo una realización audiovisual hecha para Santa Cruz". ¿En relación a sus hobbies, que nos puede contar? "Me encanta el jazz, los deportes, el cine y… la cocina, como un acto de
«Gobierno en Terreno» visita Lolol Vecinos agradecieron la iniciativa y la presencia de las autoridades encabezadas por la gobernadora.
E
n medio de un intenso calor se desarrolló en Lolol, una nueva jornada de "Tu Gobierno en Terreno", actividad organizada por la Gobernación Provincial de Colchagua y encabezada por la gobernadora Carolina Cucumides. La cita, reunió a una treintena de servicios públicos para brindar atención a los vecinos de la comuna, quienes agradecieron la iniciativa. "Nos parece muy bien que tengan este acercamiento con nosotros, porque a veces no sabemos cómo llegar hasta las oficinas ni a dónde dirigirnos, no conocemos. Estoy muy contenta y agradecida por la información que recibí y porque en mi caso, Bienes Nacionales me ayudó
mucho. No siempre la información llega a nosotros con tanto detalle y esto es muy valorable, así que muchas gracias a la gobernadora que hizo venir a tantos servicios", comentó Benedicta Castro Galaz, vecina del sector La Cabaña. Al igual que ella, otros vecinos y vecinas, aprovecharon la presencia de los servicios y sus profesionales para realizar diferentes consultas, las que se vincularon principalmente con temas de salud, vivienda, previsión, asistencia jurídica y social, entre otros temas. De igual modo, la presencia de la gobernadora, del alcalde Marco Marín Rodríguez y del director regional del SERNAC, Mauricio Retamales, fue otra de las
cosas que valoraron los asistentes, por cuanto les permitió dialogar con ellos y plantear sus preocupaciones, necesidades y anhelos.
La actividad, se cruzó además con el desarrollo de un campeonato deportivo inter escolar, en cuya premiación participaron las autoridades y tras de la
cual, los jóvenes acudieron a solicitar información y conocer algo más sobre el trabajo que realizan los servicios públicos en la provincia.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 19 de Noviembre de 2014
Con maravilloso concierto del maestro José Riveros continuaron las «Primaveras Musicales del Vino» en Peralillo "La Parroquia San Francisco Javier se vistió de gala para la ocasión".
U
na nueva jornada de las "Primaveras Musicales del Vino" se vivió el pasado sábado 15 de noviembre en la Parroquia San Francisco Javier de la comuna de Peralillo, con la presentación del destacado músico nacional, José Riveros Donoso, y la academia de música de Claudio Parra (integrante de Los Jaivas). José Riveros, es un joven y destacado pianista nacional, quien actualmente se desempeña como el encargado oficial de las partituras del destacado grupo "Los Jaivas", labor desarrollada a nivel nacional e internacional, sobresaliendo trabajos de partituras en conciertos con instituciones y agrupaciones como: Coro del Teatro Municipal de Santiago, Coro y orquesta de la Universidad de Concepción, Coro y orquesta de la Universidad de Temuco, Fundación de orquesta juveniles de Chile y el Festival del Huaso de Olmué, entre otro importantes proyectos. En la ocasión, el cura párroco de Peralillo, Richard Knuckey, valoró
este tipo conciertos en la casa de Dios, ya que tal como lo manifestó en la inauguración del nuevo Templo San Francisco Javier, éste también tiene que estar abierto a la comunidad y sobre todo con este tipo de expresiones culturales. En tanto músico José Riveros, quien nuevamente se presentó en Peralillo, se mostró muy conforme con la respuesta del público en este concierto y sobre todo, porque en esta ocasión tuvo la oportunidad de compartir escenario con la Academia de Claudio Parra compuesta por jóvenes de diferentes comunas de nuestra región. Finalmente el alcalde, Fabián Guajardo León, alabó el gran trabajo musical presentado por el músico, José Riveros, junto a los jóvenes de la Academia de Claudio Parra, quienes mostraron un gran nivel ante el público que asistió al concierto. Además, agradeció la colaboración del padre Richard en facilitar el templo para la presentación de este tipo de expresiones artísticas.
En Santa Cruz
Academia Nacional de Bomberos capacita a voluntarios de la región Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
ste fin de semana, comenzó en el Cuartel General del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, un curso de Licencia Clase F, en la especialidad de conducción de vehículos de emergencia. En la capacitación participan 17 Compañías de Bomberos de la Región desde Graneros a Pichilemu, y finaliza este fin de semana, los días sábado y domingo (22 y 23 de noviembre), donde los alumnos reciben su certificación de la Academia Nacional de Bomberos de Chile, para
luego sacar los documentos en su respectiva Municipalidad. El curso dictado por la Academia Nacional de
VOLUNTARIOS ASISTENTES AL CURSO.
Bomberos de Chile, aborda los temas: Sicología de la Conducción; Normativa de Tránsito; Condiciones Técnicas del Vehículo;
Seguridad en la Conducción y Conocimiento del Territorio Geográfico, dictado por los Instructores: Pedro
Ramírez (sicólogo); Marcos Pontigo (abogado); Víctor Orellana, (prevencionista) y Juan Carlos Field (ingeniero mecánico).
INSTRUCTOR SICÓLOGO PEDRO RAMÍREZ.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Miércoles 19 de Noviembre de 2014
¿Qué pasa con Deportes Santa Cruz? Jorge Galaz Núñez Reportero
E
sa es la pregunta de muchos hinchas y simpatizante de Deportes Santa Cruz después de haber ascendido a la segunda profesional, y en la que obligatoriamente se tendrá que convertir en Sociedad Anónima Deportiva. Es por ello, que en reunión del día lunes se le consultó al presidente Héctor Iriarte quien nos indicó que se está trabajando en el tema y que muy pronto se dará a conocer las pautas a seguir por quienes quieran ser parte de esta nueva S.A. Para ello, esta directiva
pondrá sus cargos a disposición para quienes lleguen con el interés de seguir trabajando por el club y la ciudad, mientras tanto se han planificado algunas actividades para reunir fondos como habilitar la piscina, bingos. Además, se está a la espera de recibir la última cuota de la subvención municipal para pagar algunas deudas, sobre todo con el cuerpo técnico y plantel de jugadores y de esta manera entregar la institución sin deudas para la nueva administración en el fútbol profesional. También en esta reunión fue presentada la renuncia del director Carlos Barahona. JGN
Canal vecinal jugó el fin de semana
E
n el estadio del complejo IRFE, se jugó el fin de semana una nueva fecha del Campeonato de fútbol vecinal, organizado por el Canal deportivo vecinal urbano, comenzando por el día sábado, en donde la escuadra de La Patagüilla
ganó a Nibaldo Ahumada por 2 a 1, luego Los Traumados cayó por goleada ante Apalta por 6 a 2. La jornada siguió el domingo, y fue más larga, en donde a primera hora Panamá ganó Deportivo Los Checos por 3 a 1, en el otro pleito Sporting de la
Cruz venció 2 a 1 a Valle Real y por último Cultural Los Boldos en un apretado encuentro ganó 2 a 1 a el deportivo El Peral. El fin de semana se contempla una fecha más de este campeonato, que se dará a conocer en la siguiente edición. JGN
LOS TRAUMADOS.
Nueva directiva en el Club «Grupo de Amigos»
E
l lunes último, en la sede del club de Leones de Santa Cruz, se realizó la elección de la nueva directiva del prestigioso club "Grupo de Amigos", entidad que ya tiene 43 años de vida deportiva y social en nuestra comuna y que era presidida por Alejandro Lara. Después de un proceso eleccionario que duró un par de horas, los socios eligieron como presidente al Jorge Cofré Palma, quien
junto a un grupo de deportistas como Rogelio Espinoza, Luis Correa, Bernardo Quezada, Ángel Correa, y Jaime Núñez conformarán definitivamente la directiva con cada uno de los cargos que el presidente le solicitara para ocupar durante estos dos años de mandato. Desde estas líneas felicitamos a esta nueva directiva de esta noble institución santacruzana que sigue más vigente que nunca. JGN
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 19 de Noviembre de 2014
AGRADECIMIENTOS «No lloren pues no estaré triste, siéntanme cerca y oren por mí» Damos los más sinceros agradecimientos a todas aquellas personas que nos acompañaron en los momentos de profundo dolor ante la irreparable pérdida de nuestra querida e inolvidable hija y hermana:
KATHERINE NICOLE BECERRA MESE (Q.E.P.D.) Especialmente a toda la comunidad de la Escuela Luis Oyarzún Peña, Evelyn's School, Escuela Millahue de Apalta, vecinos de la Población Corvi, Escuela TKD-KIONG-JI y delegación UPLA Valparaíso. Agradecen sus condolencias familia: Becerra Mese
Trabajo de reposición de cañería seguiría fallando Raúl Cubillo Ávila Reportero
H
ace unas semanas, publicamos que en la esquina de las calles, Aviador Acevedo con Díaz Besoaín, había una filtración de agua. En la ocasión, rápidamente se hicieron los trabajos de reparación, cambiando una cañería matriz que era la que provocaba la filtración de agua.
«El Cóndor» Consultas al fono-fax: (072) 2821614 Centro de Estudios Nicolás Palacios dictará nuevos cursos de capacitación año 2014-2015 Cajero Bancario Comercial: 40 horas $180.000.Inglés: Básico 40 horas valor $180.000.Duración: 40 Hrs. - Horario de clases: 19:00 a 21:00 Hrs. Valor del curso: $ 180.000.Inicio clases: 15/12/2014
El problema es que pasamos nuevamente por allí, y al parecer algo no quedó bien, algún pernito que apretar, ya que la filtración volvió en gloria y majestad, como lo muestran las fotos que acompañan esta nota. Esperemos que en esta oportunidad no se nos enoje el maestro, que tuvo que hacer las reparaciones, pero es un "pecado" que se esté perdiendo el vital elemento.
---------------------------------VENDO Jeep 4x4 marca Chevrolet Trialblazer año 2005, único dueño, papeles al día. Fono: 93436196 ---------------------------------ARRIENDO Casa amoblada en Pasaje Valparaíso 438 Santa Cruz. Consultas a los fonos: 93436196 - (72) 2821934 ---------------------------------VENDO CASA en Villa El Rosario, Ramón Sanfurgo, Santa Cruz. 85713981
Centro de Estudios Nicolás Palacios dictará nuevos cursos de capacitación año 2014-2015 Secretariado Computacional Bilingüe- Contabilidad Financiera Comunicacional - Inglés: Medio / Avanzado Duración curso: 80 Hrs. - Horario clases: 19:00 a 21:00 Hrs. - Valor del curso: $300.000 Haga sus consultas en: Nicolás Palacios Nº142 Fono: 72-2821934 mail: centronico@hotmail.com Agréganos en Facebook: Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios Matrículas abiertas durante todo el año.
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 19 de Noviembre de 2014
Director regional de SERVIU visitó tres comunas de la provincia de Colchagua Una serie de importantes actividades realizó el director Regional (Provisional y Transitorio) del SERVIU O'Higgins, Víctor Cárdenas Valenzuela. En Santa Cruz se reunió con el comité Don Horacio, para informarle de las gestiones realizadas en el nivel central del Ministerio de Vivienda y Urbanismo por la esperada ampliación de sus viviendas, mientras que en las comunas de Palmilla y Peralillo entregó subsidios para la clase media y emergente.
U
na nutrida agenda llevó a cabo el director regional del SERVIU O'Higgins, en el recorrido que realizara por tres comunas de nuestra provincia. En la comuna de Santa Cruz, Cárdenas se reunió con el comité de vivienda Don Horacio; 270 familias divididas en las etapas 1, 2, 3 y 4, quienes han esperado por años una solución a su problema de vivienda. La reunión fue un compromiso sostenido entre el director regional y la directiva del comité, con el propósito de entregarles la información clara y precisa de cómo ellos podrán postular a los subsidios del Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF) del próximo año, para poder ampliar sus viviendas a una mayor cantidad de metros cuadrados. Para Claudio Cumsille, encargado de la Oficina del SERVIU en nuestra comuna, "los dirigentes están contentos, porque han visto un apoyo constante y potente del SERVIU no solamente ahora, sino que hemos sostenido una serie de reuniones donde nuestro director regional
siempre está en terreno, y eso es muy importante justamente al momento de tomar decisiones. Él llegó a la reunión para informarles a los dirigentes del comité la noticia de la nueva modalidad del monto del subsidio, que van a ser 130 U.F. Por lo tanto, ya podríamos alcanzar los anhelados 24 metros de ampliación que la gente del comité Don Horacio desean", explicó. El funcionario del SERVIU además agregó que "vamos a trabajar por etapas. Tendremos una reunión con la etapa 1 y sus dirigentes, para explicarles sobre el trabajo que realizaremos en conjunto con los vecinos, los dirigentes, el director regional, personal de la oficina del SERVIU de Santa Cruz para empezar a dar los primeros pasos concretos, y materializar este tan anhelado proyecto para la gente del Comité Don Horacio", concluyó. Luego de la reunión sostenida en Santa Cruz, Cárdenas se dirigió al municipio de la comuna de Palmilla, para entregar 11 subsidios D.S. 1 para la clase media y emergente.
REUNIÓN CON EL COMITÉ DE VILLA DON HORACIO EN SANTA CRUZ.
Allí lo esperaban la alcaldesa Gloria Paredes y parte del concejo municipal, junto a los felices beneficiarios. Para la alcaldesa Paredes "éste es un día especial. Me alegro de recibir la visita de nuestro director regional. Por fin se va a solucionar el problema habitacional de ustedes y esto en gran medida es mérito de ustedes, y también de las instituciones públicas como SERVIU". Finalmente, Cárdenas se dirigió a la comuna de Peralillo, donde en compañía del alcalde Fabián Guajardo y el concejo municipal, hicieron entrega de 16 subsidios para la clase media y emergente. El alcalde Guajardo agradeció la instancia. "Es bueno tener a las autoridades en nuestra comuna entregando los beneficios. En este caso, la visita del director regional del SERVIU, y que se pueda dar una suerte de diálogo con las personas, y donde ellas puedan expresar sus dudas y consultas. Muy contento por la visita de Víctor Cárdenas, y por los vecinos de mi comuna", finalizó el edil.
ENTREGA DE SUBSIDIOS CLASE MEDIA Y EMERGENTE EN PERALILLO.
AQUILES TOLEDO CORNEJO GRAN AMIGO, MEJOR PERSONA Con profunda tristeza, escribo estas líneas como homenaje a mi gran amigo Aquiles, con quien compartí una cercana amistad por más de 35 años. Con mucha pena, no pude acompañarlo en su hermosa y emotiva despedida, por razones de fuerza mayor. Tuve el privilegio de sentirme su amigo, con quien compartí largas tertulias. Aquiles fue una persona bien informada, generosa y servicial con todos aquellos que solicitaban sus consejos y servicios, sin importar su condición; así siempre lo sentí yo. Aquiles fue un ejemplo de lucha contra su enfermedad y estoy seguro que inspiró a muchos para dar estas peleas y enfrentar los escollos que nos ofrece la vida y nos pone a prueba el Señor. Con cariño y gran respeto para su familia, les comparto una hermosa oración de San Agustín, que espero contribuya a darles resignación y conformidad en momentos de gran pesar. "Morir no tiene trascendencia. No cuenta. Yo sólo fui al otro lado del camino. Todo se queda tal cual estaba. Yo quedo yo y ustedes quedan ustedes. La vida que compartimos con amor queda como fue. Lo que fuimos el uno para el otro aún es así. Menciónenme como siempre. Hablen de mí como siempre y no en forma diferente. No se pongan tristes ni solemnes. Ríanse de cosas que siempre nos hicieron reír. Alégrense y piensen en mí. Recen por mí. Hablen de mí como siempre lo han hecho, sin emoción y sin un ápice de tristeza. Todo lo que significaba la vida para nosotros sigue vigente. ¿Qué es la muerte?.......Es algo que ocurre a diario. ¿Acaso voy a desaparecer de tu vida, porque no me ves? No estoy lejos, solamente al otro lado del camino. Yo los espero. Todo está bien" Aquiles, amigo por siempre, descansa en la paz del Señor! HUMBERTO MOLINA PRADO