Viernes 19 de Octubre de 2012
95º año - Nº 8.220- $200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
El sábado
Aporte por 26 millones de pesos recibió Bomberos de Santa Cruz
ACTUALIDAD.
P. 4
Carabineros expresa malestar ante maliciosos alcances a su labor UF HOY: 22.662,78 UTM: $39.649
ACTUALIDAD.
DÓLAR OBSERVADO: $472 EURO OBSERVADO: $620
SE INFORMA A LA COMUNIDAD QUE EL PRÓXIMO JUEVES 25 DE OCTUBRE SE REALIZARÁ OPERATIVO OFTALMOLÓGICO EN LA SEDE DEL CLUB DE LEONES DE SANTA CRUZ DESDE LAS 10 DE LA MAÑANA. SANTORAL HOY RENATO
P. 8
Hospital Santa Cruz se reúne con la comunidad
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
ACTUALIDAD.
MÁX: 19ºC MÍN: 9ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
P. 8
200 familias de comités Nuevo Nancagua reciben subsidios del Minvu
2
E l Cóndor
EDITORIAL & PINIONES
Viernes 19 de Octubre de 2012
70 años cumple la Primera Compañía de Bomberos
S
u aniversario número 70, cumple, la Primera Compañía de Bomberos de nuestra ciudad, fundada el 20 de Octubre de 1942, por hombres altruistas, visionarios, de diferentes nacionalidades, de diferentes credos políticos y religiosos, con un sólo propósito: dar protección a la comunidad, poniéndola a cubierto del riesgo de incendios y que, de la extensa lista de miembros fundadores, solo queda la figura del director honorario, Heriberto Jiménez Acevedo. Ante un devastador incendio, que consumió en su totalidad, la "Panadería Alonso Ltda." hoy Panificadora Santa Cruz, hombres de la talla de, Joaquín Muñoz Ortega, José María Sainz, Iván Vásquez Leslie, Miguel Marín Álvarez, Heriberto Jiménez Acevedo, Jesús de la Riva y, muchos más, se reunieron hace 70 años, en la Gobernación Departamental de Santa Cruz, siendo gobernador, Nibaldo Mujica Rubio y alcalde, Miguel Horacio Carvacho Escobar, quines acordaron fundar la Tercera Compañía de Bomberos de Colchagua, dependiente del Cuerpo de Bomberos de San Fernando. Cinco años más tarde en el año 1947, se
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez
independiza del Cuerpo de Bomberos de San Fernando, pasando a ser la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz. Es tradicional, que este aniversario se celebre con dos actividades tradicionales: la Sesión Solemne, donde se da lectura al Acta de fundación, el director da cuenta de su gestión y el directorio entrega premios por años de servicio. La otra actividad, es la tradicional y emotiva romería al Cementerio, que se realiza al anochecer, y los Bomberos en formación, acompañados de una banda, se dirigen hacia el cementerio, para rendir homenaje a los pilares fundamentales de la Institución, y que se encuentran grabados en los pliegues del estandarte institucional. La Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, cuenta con el más moderno material mayor: dos carros estanque, con capacidad de tres mil litros de agua cada uno, una unidad de
"Gran Bingo Solidario"
A
beneficio de Matías G u e r r e r o domiciliado en Villa Las Garzas, quien tiene sólo 13 años y padece de Leucemia. Este Bingo Solidario se llevará a cabo en la Sede de Villa Las Garzas este sábado 20 de octubre a las 15:30 horas. Hay 49 premios para ganar. Cada cartón tiene un valor de $1.000. Asista y coopere en esta noble causa. ¡Gracias!
rescate, y moderno material menor. Además, de un bote Zodiac, especial para ocuparlo en tiempo de inundaciones. Su cuartel general, ubicado en calle Díaz Besoaín Nº 141, cuenta con una moderna central de alarmas y comunicaciones, un departamento audiovisual, y una guardia nocturna. Esta es la oportunidad propicia para rendir tributo a estos hombres valerosos, que forman en las filas de la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, por su entrega profesional, por su vocación de servicio, siempre atentos a salvar vidas y bienes, llegando a dar sus vidas, por el bien de sus semejantes. Es la ocasión para invitar a los jóvenes a que se integren a las filas de Bomberos de Santa Cruz, las puertas de los cuarteles están abiertas para recibirlos. La tradicional romería al Cementerio, se realizará mañana 20 de octubre, a las 20:30 horas, cuando ya la noche ha caído, evocando la antigua tradición del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, donde se originó la tradición de sepultar a los Bomberos en la noche.
«AL MAESTRO» Maestro, tú que enseñas y enseñas, nunca te cansas de enseñar, de corregir, de guiar, de ser luminaria de los niños. ¡Siempre esperas a un niño nuevo, para cobijarlo entre tus brazos! Entonces Maestro: Maestro ve por él: Por él, que está descarnecido, por él, que tiene mucha pena, por él, que está tan triste, por él, que tiene los pies, descalzos y desnudos. Por él, que tiene hambre y frío. Por aquel, que está adormecido. ¡Dale el soplo de la vida, que tanto necesita! Entrégale: amor, cariño y comprensión, hazle reír; que sea feliz que vuelva a sentir que vive, y en su pecho late un corazón de niño, lleno de inquietudes. Maestro: no te envanezcas, en las cosas banales de la vida. Jamás hagas que el niño; Se sienta ridículo, No lo avergüences, ni lo dañes física ni psicológicamente. Haz que sus dolores, sus penas, sus alegrías y su felicidad, sean las mismas tuyas y así juntos pueden caminar en la senda de la vida. Entonces: Serás más maestro. ¡Sí, sí! ¡Un maestro de verdad! ¡Un real maestro! ¡Un gran maestro! Maestro; No….. Alejes a los niños. "Cristo dijo": "¡Dejen que los niños vengan!" ¡Haz lo mismo! ¡Sé un discípulo de Cristo! Y….. ¡Un Maestro de Verdad! Trovador L.A.P.P.
Hablé con mi profesor Jaime Vásquez Arriagada Colaborador
M
i profesor vive en Victoria junto a su esposa, la señora Fresia. Se llama Arturo Arias Hernández y fue mi maestro en quinto y sexto preparatoria en la Escuela Anexa a la Normal. Es muy delgado, por eso siempre le dijeron "Palito" Arias. Bueno, nosotros, sus alumnos, escuchábamos que sus colegas y amistades le decían así. Siempre fue muy alegre. A fines de 1958 me preparó para que diera examen de admisión para ingresar a la Escuela Normal. Así fue. Hace ya más de medio siglo y he tenido la alegría de abrazarlo y besar su mejilla cada vez que voy a Victoria. Él sabe que en Santa
Cruz me han tratado bien. Que tengo señora santacruzana, dos hijos, nietos y muchos ex-alumnos como él los tuvo. Que esos niños y niñas ya son grandes y algunos ya son abuelas o abuelos como yo. El señor Arias nos leía en voz alta el libro "Corazón" de Edmundo de Amicis. Era el premio por nuestro buen comportamiento. (Al más grande del curso le pusimos Garrón, porque usaba su corpulencia para defender a los más débiles. Yo también me las di de Garrón en mi barrio y el Rucio, un colorín que practicaba box, me puso un golpe en un ojo, que dos semanas después fui a dar examen de admisión con el ojo morado.) El señor Arias nos transmitió el compañerismo y la
honestidad; con su ejemplo nos dio lecciones de alegría, búsqueda del saber y la belleza; la emoción de la música, la poesía y la historia. Era completo o "todo terreno", como dicen hoy. Algunas veces compartía con nosotros preguntas de "El Peneca", de la diminuta revista "Simbad" y el "Billiken". Cuando se retiró de la educación, se instaló con una tienda de ropa para niños, junto a su esposa. Allí se les vio mucho tiempo, hasta que una caída le causó daños en uno de sus brazos y otra, le afectó la cadera. El martes pasado, en el Día del Maestro hablé con él para saludarlo. El tiempo que lo borra todo, no ha borrado en mí, sus lecciones ni su afecto.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 19 de Octubre de 2012
Escuela Paniahue celebra a sus profesores en su día EDUCACIÓN. "Educar es iluminar el espíritu, corazón y mente". Jaime Durán Lizama Colaborador jotaduranl@gmail.com
E
l pasado martes 16 de octubre a las 10:30 horas, se llevó a efecto un acto interno, con motivo de celebrar el Día del Profesor. Dicha ceremonia, fue preparada por el Departamento de
Orientación, a cargo del asistente social Héctor Guajardo León y por el Centro General de Apoderados y de los Asistentes de Educación de la Escuela. En lo principal del libreto se señala: "es justo y necesario hacer un sincero reconocimiento a todos los profesores y profesoras de esta Escuela,
les saludamos cariñosamente y felicitamos a todos por su noble misión desarrollada en bien de esta comunidad escolar. Es por esta razón, que hemos creído oportuno hacer un alto en el camino, para saludarles en vuestro día y decirles ¡Gracias! Por todas las horas dedicadas a la formación de niños y
jóvenes. Gracias por tantas cosas que han sabido enseñarnos y compartir con nosotros y muchas de ellas, nos durarán toda la vida. Por eso, en nombre de los estudiantes, de los asistentes de Educación y de los padres y apoderados, les decimos con todo corazón: ¡Gracias y muchas felicidades en vuestro día. Nos visitó a este acto, un exalumno que hoy es abogado y nos entregó el siguiente mensaje: "Mi nombre es Oscar Contreras, soy abogado, trabajo en Santa Cruz, y quiero agradecer a los profesores de la Escuela Paniahue en su día, todo lo que me entregaron en mis primeros años de educación. Cursé en el Colegio Paniahue, desde el kinder el quinto básico; en el colegio me enseñaron la
lectura y las matemáticas, dos de los más grandes regalos que he recibido en la vida; se me enseñó a creer en mí mismo, más allá de la pobreza. Se me enseñó, que si estudiaba, podía ser lo que quisiera. Gracias a ello, después ingresé al IRFE, donde cursé hasta el cuarto medio, y en el año 1999, logré una beca para estudiar en la Pontificia Universidad Católica de Chile, la carrera de Derecho. Espero que mi humilde historia, como las de otros y muchos exalumnos del colegio, inspire, a todos los niños que tal como yo, hoy cursan las aulas del colegio Paniahue, y a los profesores en cuyas manos está una parte del destino de ellos. La educación nos hace libre, más allá de nuestra situación económica, cultural y social".
PROFESORES DE LA ESCUELA DURANTE EL ACTO PREPARADO POR ALUMNOS.
Liceo María Auxiliadora brilló en Talca
E
l grupo de Dance "Angels Dance Crew" del Liceo María Auxiliadora de Santa Cruz, obtuvo el primer lugar de su serie en el campeonato nacional de esta especialidad, realizado en la ciudad de Talca el sábado pasado.
Este campeonato congregó a los más importantes grupos del país, en el cual las representantes de nuestra comuna se prepararon con mucha dedicación para traer este importante galardón. El grupo está compuesto por 15 niñas, a cargo de la
profesora Noelia Jorquera, y el apoyo importante del profesor César Chandía, por lo que felicitamos a este equipo por este importante campeonato que viene a prestigiar una vez más al Liceo María Auxiliadora y a nuestro deporte a nivel escolar de la comuna de Santa Cruz. EXALUMNO ESCUELA Y ACTUAL ABOGADO, OSCAR CONTRERAS CALDERÓN.
Masonería local distinguirá a profesor el miércoles
T
EL GRUPO DE DANCE DEL LICEO MARÍA AUXILIADORA.
al como fue el año pasado, este año no será la excepción, por segundo año consecutivo, la Masonería de Santa Cruz, realizará un acto público donde distinguirá a un profesor. Así lo dio a conocer a "El Cóndor", el respetable Maestro de la Logia Nº 122, Héctor Vergara Cuevas, el quien señaló que esta ceremonia se llevará a efecto en la Casa Masónica el miércoles 24 de octubre
a las 20:00 horas. Más antecedentes en nuestras próximas ediciones.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 19 de Octubre de 2012
Cuartos básicos de la Paniahue de Santa Cruz inaugura obras como parte del Programa de Recuperación de Barrios región rinden Simce 2012 ACTUALIDAD. La mayoría de éstas se concentra en la avenida principal del sector haciendo de Ignacio Carrera Pinto un lugar mucho más hermoso y cómodo para la comunidad. Esto como parte de la intervención que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo comenzó en el lugar en el año 2007.
E
l Programa Recuperación de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo se inicia como plan piloto en 200 barrios de 80 comunas de las 15 regiones del país a través de intervenciones urbanas integrales que incluyen planes de gestión de obras y planes de gestión social, siendo Paniahue Poniente de Santa Cruz uno de éstos en la región junto al Barrio Vicuña Mackenna, Centenario e Irene Frei en Rancagua; La Piscina en Rengo y Pob. San Hernán en San Fernando. Hoy, la recuperación de barrios es una línea permanente del Minvu y tiene como objetivo contribuir a mejorar las condiciones en las cuales se desarrolla la vida de barrio. Para ello plantea, en primer lugar, un plan intensivo de acciones sobre las condiciones físicas del entorno y, en segundo lugar, contribuir a la cohesión social del barrio mediante un plan de fortalecimiento de las organizaciones sociales y la convivencia comunitaria. Es así como en este marco, el jueves pasado, Paniahue Poniente llevó a cabo el hito inaugural de las obras que forman parte del programa donde, además, celebró el cumplimiento del contrato ministerial en su componente Plan de Gestión de Obras. Y es que el Programa de Recuperación de Barrios, cuya intervención comenzara en el año 2007, ha desa-
rrollado un plan de gestión social y un plan de gestión de obras, donde los proyectos que se han ejecutado se concentran en su mayoría en la avenida principal, siendo Ignacio Carrera Pinto hoy un lugar mucho más hermoso y cómodo para el uso de la comunidad. "Quiero invitarlos a que juntos cuidemos este lugar para hacerlo más confortable y agradable. Quiero agradecer a los vecinos que han apoyado a sus dirigentes a través de los cuales nos han permitido seguir trabajando para hacer de Paniahue un lugar más acogedor. Ojalá sigamos creciendo, queremos y vamos a luchar por un barrio mucho mejor", señaló la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, Rosa Álvarez. Remodelación plaza de la Mujer, plaza Ecológica, bandejón poniente, mejoramiento de iluminación pública, reductores de velocidad y ampliación de la sede social 5 de octubre son algunos de los trabajos ejecutados en el barrio y que fueron muy bien recibidos por todos los beneficiados que corresponden a las Villas 5 de Octubre, Los Libertadores e Ignacio Carrera Pinto. La inversión total en Paniahue Poniente es de cerca de 500 millones de pesos donde de las obras comprometidas por el ministerio se ha ejecutado un total de 14, faltando sólo tres, que se lle-
varán a cabo durante el 2013. Una de ellas el Centro de Desarrollo Comunitario, gran anhelo de los vecinos. "Lo más importante que tiene el programa de barrios es su gente, la verdad que si no fomentamos la asociatividad entre las personas y el desarrollo de ellas, no sacamos nada con inaugurar obras, pues pasan a ser algo que queda y luego se deterioran. Por lo mismo, hoy los llamo a apoyar a sus dirigentes y a trabajar juntos para lograr cosas como las que hoy estamos inaugurando. Para nadie es un secreto que este barrio estuvo olvidado durante mucho tiempo, por eso durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera estamos empeñados en favorecer a la gente, incorporando nuevos barrios. Un Chile mejor se construye entre todos por eso los invito a unirnos para sacar adelante importantes proyectos para tantas familias de la región y el país", sostuvo el seremi de Vivienda y Urbanismo, Wladimir Román. Es importante también mencionar el rol fundamental que, como parte integrante del convenio, cumple la Municipalidad de Santa Cruz y el gran aporte que ha sido el Consejo Vecinal de Desarrollo, organización creada al alero del programa y representada por su presidenta Rosa Álvarez, quienes se han convertido en todo un ejemplo de trabajo.
D
urante el miércoles y jueves, cerca de doce mil novecientos estudiantes de cuarto año básico, pertenecientes a más de cuatrocientos sesenta establecimientos de la región fueron evaluados con el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (Simce). El seremi de Educación, Pedro Larraín con la intención de verificar en terreno que todo marchara en perfectas condiciones visitó el Colegio República Argentina de la comuna de Rancagua. En la ocasión, el seremi destacó el puntaje alcanzado el año anterior e incentivó a las alumnas a obtener los mismos y mejores resultados en esta nueva evaluación. La prueba Simce tiene por objetivo medir los aprendizajes alcanzados
por los estudiantes del país en las diferentes áreas del currículum escolar. Los quinientos ochenta y dos cursos evaluados el miércoles rindieron las pruebas de Matemática e Historia Geografía y Ciencias Sociales y el jueves fueron evaluados en Lenguaje y comunicación. El próximo martes 23 de octubre, serán evaluados por primera vez los estudiantes de segundo básico con el Simce "Con esta evaluación queremos contar con un primer diagnóstico de la comprensión lectora de los alumnos más pequeños" sostuvo el seremi. A lo que agregó, que "Esperamos que los resultados de esta prueba sean tan buenos como las del año anterior y que demuestre que nuestros estudiantes están aprendiendo más y mejor".
Carabineros expresa malestar ante maliciosos alcances a su labor
E
En conversación con director de El Cóndor.
n una franca y didáctica conversación con el director de El Cóndor, el comisario de Carabineros de Santa Cruz, mayor Farid Sales Castro, hizo presente su malestar por opiniones y referencias descomedidas, vertidas por ciertas personas "desocupadas de oficio", en el facebook. Seguramente, son personas que han sido controladas o detenidas o han tenido alguna relación o han observado algún procedimiento de índole policial, para hacer presente su malestar en forma muy desco-
medida y anónima, olvidándose, además, que Carabineros es la Institución Pública mejor evaluada por la opinión pública a través de encuestas serias. Por ello, igualmente presentamos muestras excusas a Carabineros, traspasando estas observaciones a los encargados de editar lo manifestado por esos "colaboradores". Al mismo tiempo, Carabineros reitera su política de "puertas abiertas", para atender las preocupaciones de los vecinos. Aquiles de la Fuente Director
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 19 de Octubre de 2012
El sábado
Aporte por 26 millones de pesos recibió Bomberos de Santa Cruz ACTUALIDAD. Proyecto del Fondo Social Presidente de la República para dotar a los voluntarios de equipos de protección personal. Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n una breve ceremonia, realizada la tarde del sábado, y con la asistencia del gobernador de la provincia de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, el diputado, Ramón Barros Montero, el superintendente y presidente de Bomberos de la región de O'Higgins, Manuel Arenas, las concejales, Carla Morales y Ana Cardoch, más delegaciones de las seis Compañías dependientes de la entidad bomberil santacruzana, el gobernador de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, procedió a entregar la suma de 26 millones, 361 mil 424 pesos, que corresponde a un proyecto para dotar a los voluntarios de equipos de protección personal. El superintendente y presidente de Bomberos de la región de O'Higgins, Manuel Arenas Albornoz, señaló que este proyecto se presentó a la Intendencia, con resultados negativos. Puntualizó "Me sorprendió un llamado de la oficina del diputado Ramón Barros, en el cual me comunicaba que el proyecto había sido aprobado". Arenas,
agradeció este gesto del parlamentario, como así también al gobernador, Juan Carlos Abusleme, extensivo al personal de la Gobernación, a los cuales en señal de agradecimiento les entregó una estatuilla de un Bombero. Además reconoció la intervención del ex gobernador, Eduardo Cornejo Lagos. Por su parte, el diputado, Ramón Barros, gestor de que este proyecto resultara, expresó "No podía creer que este proyecto presentado por esta Institución tan noble como el Cuerpo de Bomberos, no hubiera sido aprobado, entonces tuve que "guapear" y jugármela por los Bomberos, más aún que tienen a la cabeza a Manuel Arenas quién es además directivo regional de los Bomberos de la región." Puntualizó "Voy a seguir guapeando por los problemas de esta zona, ya que pertenezco a ella y conozco sus necesidades. El parlamentario tuvo palabras de elogio para la Institución Bomberil, expresando "Aún tengo grabado en mi retina el intenso trabajo de nuestros bomberos santacruzanos para el terremoto del 27 de febrero, entonces cómo no
SUPERINTENDENTE MANUEL ARENAS RECIBE APORTE DEL GOBERNADOR.
me voy a enojar y a ponerme guapo más arriba, cuando le niegan ayuda a hombres buenos que lo dan todo a cambio de nada". Finalmente, el gobernador de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, expresó: "Una de las Instituciones que merece todos los recursos que solicite, es Bomberos de Chile, por su abnegada labor en bien de quien lo requiera. Bomberos es un motivo de orgullo y ejemplo de servicio público. También valoró la intervención del ex gobernador, Eduardo Cornejo Lagos. Finalmente hicieron un recorrido por el cuartel y se tomaron fotografías con los voluntarios presentes y citados para esta ocasión.
Viernes 19 de octubre: CESFAM realiza visitas domiciliarias integrales a la comunidad SALUD. Profesionales ya han tenido dos jornadas con los usuarios en sus viviendas, para mejorar el contacto y estar más cercanos a la gente.
C
omo parte de la programación que tiene el Centro de Salud Familiar de Santa Cruz, se realizan salidas a distintos sectores con todos los profesionales que laboran en el CESFAM, no sólo los médicos, a visitar a los usuarios en sus casas. La Dra. Ximena Lutz, médico familiar, indicó que estas salidas han sido muy provechosas, principalmente para conocer aún más a nuestra comunidad y viceversa, y de esta manera mejorar el contacto, y que estén más cercanos. El
calendario de visitas domiciliarias integrales a la comunidad contempla hoy viernes recorrer desde las 14:00 hrs.: Nicolás Palacios - Capellanía - Pobl. Endesa - Gabriela Mistral y Pobl. Lautaro. La última jornada en terreno, se llevará a cabo el viernes 9 de noviembre 14:00 hrs. en Las Viñas Villa Esperanza - Frente a Los Ciruelos. Cabe señalar, que en estas oportunidades, los profesionales además tomarán exámenes médicos preventivos del adulto.
19 de octubre: Día mundial del cáncer de mamas CONMEMORACIÓN. Una realidad cercana en Santa Cruz.
U MANUEL ARENAS ALBORNOZ AGRADECE EL APORTE.
n gran llamado a d e t e c t a r oportunamente el cáncer de mama, realiza el Centro de Salud Familiar de Santa Cruz, al conmemorarse hoy viernes 19 de octubre el Día Internacional de dicha enfermedad. Aunque sorprenda, indicó Yohana Zúñiga, matrona encargada del programa Mujer y Familia, el cáncer de mama nos afecta a todos y todas, hombres y mujeres, jóvenes y adultos... Puede afectarte a ti o a alguien a quien tú amas y aprecias. Es por ello, el motivo que existe este día... para concienciarte de
este problema posiblemente muy cercano. Las estadísticas a nivel nacional indican que cada día, cuatro mujeres fallecen en Chile por cáncer de mamas, ocupando el lamentable primer lugar entre las causas de muerte femenina por mal tumoral. Nuestra misión como CESFAM es dar a la persona que se le detecta dicho Cáncer: unión, compañía y alegría de vivir, siendo nuestra meta apoyar a las mujeres que presentan la enfermedad, acompañar a sus familiares, conmemorar a las que han partido, cuidarse y cuidar de nuestras mujeres sanas.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Viernes 19 de Octubre de 2012
Deportes Santa Cruz mañana con Malleco
A
NFA nacional programó para mañana sábado a las 18:00 horas, los dos encuentros válidos por la penúltima fecha de la liguilla de ascenso de la
tercera división B zona sur. Es decir, Malleco recibe en el sur a Deportes Santa Cruz y General Velásquez en su reducto se enfrenta con Lautaro de Molina.
Polémica arbitral en San Vicente
L
uego que terminara el encuentro en que General Velásquez ganara por la cuenta mínima al elenco de Malleco Unido, la polémica se apoderó del estadio, cuando el cuerpo técnico de Malleco se vino encima del trío arbitral, compuesto por José Soto y los asistentes Cristóbal Castro y José Vásquez, debido a que éste último en los descuentos, anulara el gol del empate para el cuadro de Malleco Unido, lo que generó las molestias del equipo rojo, y que finalmente provocó que el técnico Oscar Zambrano y su ayudante fueran expulsados por insultos y agresión al asistente. Sin duda, que el resultado final pone a rojo vivo esta liguilla de ascenso de la tercera división B, ya que el triunfo de Velásquez
lo colocó en zona de clasifica-ción, ya que enteró 7 pun-tos. Si Malleco, que quedó con 9, lograba el empate, los dejaba a puertas de clasificar. Pero a esa hora también aquí, se sacaban cuentas buenas, ya que el empate entre ambos, ascendía automáticamente a Deportes Santa Cruz a la tercera A, a dos fechas del final. De acuerdo a lo señalado por José Soto, dice estar tranquilo, ya que en la jugada clave del encuentro, él respaldó a su asistente, ya que es un trabajo en equipo, aunque esto haya traído polémica y malos entendidos en el ambiente futbolístico. Pese a las críticas de los angolinos, actuaron con profesionalismo y ajustados al reglamento.
LOS CONOCIDOS ÁRBITROS JOSÉ SOTO Y CRISTÓBAL CASTRO.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
Gran circuito de ciclismo
P
arece que la historia se vuelve a repetir en esta temporada, para el ciclista Manuel Díaz, quien sigue cosechando triunfos a nivel regional. Esta vez, participó el domingo último en una nueva corrida que correspondió a la 6º fecha, 2ª Ronda del circuito regional y que se realizó en la ciudad de Rancagua, y en donde se llevó el premio en su categoría Master "B" Transportes Riquelme. Una vez más, este deportista de nuestra comuna, viene a demostrar su compromiso con el deporte. Hay que resaltar que estos logros obedecen a que se ganó un proyecto del 2% del gobierno regional del Libertador Bernardo O'Higgins y su
Consejo Regional. De acuerdo a lo conversado con nuestro medio, el deportista nos indicó la alegría que tiene el poder conseguir este premio y que lo motiva a seguir trabajando para
lograr nuevas medallas y que gracias al proyecto, puede trabajar con tranquilidad y comprarse su indumentaria deportiva, por lo cual está muy agradecido de todos quienes lo apoyan.
MANOLITO RECIBIENDO EL PREMIO AL MEJOR DE TODOS.
Liceo Santa Cruz perdió en semi finales
L
uego de ganar la semana pasada el torneo escolar que organizó la Universidad de Talca en conjunto con la Oficina del Deporte de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, el cuadro liceano en esa instancia venció al Instituto Politécnico de Santa Cruz mediante los lanzamientos penales por 5 a 4, ya que en
los noventa minutos empataron 0-0. Al obtener este título, le dio el paso para jugar el torneo que se realiza en la séptima región con los equipos vencedores de los otros grupos en competencia que se jugó en distintas ciudades, por lo que en su último compromiso jugado el martes, ganó al cuadro de Juan Ignacio Molina de Talca por
2 a 1. Con este resultado, pasó a las semifinales de este torneo, pero lamentablemente en el encuentro jugado el miércoles, perdió ante Valentín Letelier de Linares, por 3 a 1, quedando con este resultado, eliminado del torneo. Pese a ello, se felicita al Liceo de Santa Cruz porque quedó entre los cuatro mejores del torneo a nivel interregional.
PRIMER LUGAR: LOS BOLDOS JUNTO A LA FAMILIA CASTILLO FUENZALIDA
CONSTRUCTORA
Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño
Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
DEPORTES & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 19 de Octubre de 2012
Mini básquetbol del Irfe en Lebu
U
na destacada participación realizó el equipo de mini básquetbol del Instituto Regional Federico Errázuriz (IRFE) de Santa Cruz en el tradicional encuentro organizado por
el municipio y el club Amalia de la comuna de Lebu, octava región. El torneo formativo, en el que participaron 16 colegios y clubes de todo el país, se desarrolló este fin de semana pasado.
El cuadro local, fue dirigido por el profesor Hernán Vargas y por su ayudante técnico, Felipe "Chipe" Muñoz, y la delegación estuvo compuesta por 12 niños de entre 10 y 12 años.
DELEGACIÓN DE MINI BÁSQUETBOL DEL IRFE, COMPUESTA POR 12 ALUMNOS.
EXTRA CT O EXTRACT CTO
Juzgado Letras Santa Cruz, en causa Rol V-101-2012, "Acevedo Acevedo", se concedió por resolución de fecha 08 de octubre de 2012, posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña Juana de Dios Acevedo Acevedo, a su testamentaria doña Mercedes del Carmen Flores Becerra. Demás antecedentes en expediente. Santa Cruz 17 de octubre de 2012. Secretario (23)
POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO Queda Nulo Cheque N°7199819 de Banco Estado, sucursal Santa Cruz, de la cuenta Corriente N° 41909046759, por un monto de $22.514.de fecha 05-09-2012.
-----------------------------------------VENDO Hyundai Santa Fe año 2010 full, petrolero, automático, 4x4, con climatizador, 3 corridas de asiento $11.990.000. Cel: 61420116 -----------------------------------------SE VENDE Camioneta Fiat fiorino año 1994 pick-up largo $ 1.390.000. Cel: 61420116 -----------------------------------------VENDO Camioneta Ford Ranger track corta 2.3, año 96, 107.000 kms. (nueva). $3.200.000. Celular: 98281967 (m23) ------------------------------------------
-----------------------------------------VENDO Nissan Altima año 2006 full automático $5.990.000. Cel. 95595292 -----------------------------------------VENDO Postes de acacio, cortados en mayo, puro pellín, de 2,40 mts. Celular: 74670594 (s) -----------------------------------------SE VENDE Propiedad 2 hás. en Rafael Casanova, Santa Cruz. Sólo reales interesados llamar al 822481 - 81290781 (v) ------------------------------------------
POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO
SE NECESITA
Queda nulo cheque Nº2208534 de la cuenta corriente Nº71001164 del Banco Scotiabank, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h23)
Administrador encargado de campo, 60 hectáreas sector Nancagua. Consultas fono: 821983 Cel.: 92223223 Enviar Currículum Vitae al e-mail: sodia@adsl.tie.cl
JUEZ P AR TIDOR R OBER T O VER GARA PAR ARTIDOR ROBER OBERT VERGARA GONZÁLEZ, autos particionales "Moreno con Moreno", rematará 31 octubre 2012 12:00 horas, Compañía 1390 oficina 903 Santiago, propiedad ubicada Pasaje Los Naranjos 72, Santa Cruz, corresponde Lote 34 Población Santa Cruz, Santa Cruz. Rol avalúo 173-06 SII Santa Cruz, inscrita Fs. 912 Nº850 Registro Propiedad 2005 Conservador Bienes Raíces Santa Cruz. Mínimo posturas $55.000.000, pagaderos al contado dentro 5 días hábiles desde remate. Interesados deberán acompañar vale vista endosable mínimo subasta. Mayores antecedentes Tribunal arbitral, fono 02.4816980. ROBERTO VERGARA GONZÁLEZ ABOGADO SÍNDICO DE QUIEBRAS (h19)
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 19 de Octubre de 2012
200 familias de comités Nuevo Nancagua reciben subsidios del Minvu VIVIENDA. Compuestos por damnificados del terremoto del 27F y regulares, todos recibieron un beneficio que viene a responder a una alta demanda habitacional producida en la comuna de Nancagua, donde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo hizo entrega de una solución definitiva que los acerca a la obtención de la casa propia.
L
os comités de vivienda Nuevo Nancagua 4 y Nuevo Nancagua 5 nacen tras el terremoto del 27F, donde la demanda de personas damnificadas que se produjo en ese momento en la comuna de Nancagua exigía crear comités de emergencia para poder otorgarles una solución habitacional definitiva a todos ellos. Así durante el mes de septiembre del año 2011 se crea el Nuevo Nancagua 4 y 5 integrado en total por 201 familias. Las mismas que el viernes pasado recibieron el tan ansiado subsidio que viene a resolver su problema habitacional. A través de la entrega que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo realizó en el teatro municipal todos comienzan a acercarse a la concreción de un sueño que lamentablemente volvió a surgir tras la catástrofe natural. "Es sabido que la naturaleza nos castigó fuertemen-
te, incluso en algunos casos perdimos todo. Pero hoy estamos orgullosos de ser parte de una obra que estará en el centro de la ciudad, pues marca la diferencia y mejora nuestra calidad de vida. Vecinos y vecinas el mañana se nos viene con desafíos más importantes ante los cuales debemos estar preparados, unidos y con un compromiso de salir adelante. El sueño de la casa propia comienza hoy por eso todos juntos debemos trabajar para así cimentar el camino para nuestros hijos", sostuvo el secretario del comité Nuevo Nancagua 4, Javier Donoso. El terreno donde se construirá el proyecto, se emplaza en el centro urbano de Nancagua a unos 700 metros de los servicios más relevantes tales como salud, educación, municipalidad, comercio y culto. Así el Nuevo Nancagua 4 contempla 50 viviendas
de 50,4 metros cuadrados, de dos pisos y una de un piso para adulto mayor o discapacitado. Mientras que Nuevo Nancagua 5, comprende 150 casas de igual número de metros cuadrados que las primeras y la construcción de una sede comunitaria de 60 metros cuadrados donde ambos cuentan con la habilitación de un área recreacional deportiva con circuitos de trote, mobiliario urbano y tres distintos tipo de pavimento. Además las viviendas poseen paneles solares lo que significa un gran ahorro económico para todos los futuros propietarios. "Cuando ocurrió el terremoto el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera tuvo la oportunidad no sólo de reconstruir nuestro país sino también de saldar una deuda histórica que teníamos con muchos de ustedes entonces decidió tomar aquella oportunidad. Para nuestro Gobierno
hubiese sido mucho más fácil entregar sólo subsidios a los propietarios damnificados y quizás hoy al ritmo que avanzamos ya hubiésemos terminado pero también entregamos subsidios a arrendatarios y allegados, incluso en la mayoría de los proyectos de reconstrucción se incluyó a familias regulares ya que estamos tratando de ayudar a la mayor cantidad de familias posibles sobre
todo a aquellas que, como ustedes, han esperado por años, pues estos comités están compuestos por damnificados y regulares. Aprovecho esta oportunidad para hacer un llamado a la unidad y así seguir trabajando por aquellas personas que esperan que sus autoridades comunales y de gobierno trabajen por ellos", señaló el seremi de Vivienda y Urbanismo, Wladimir Román.
Hospital Santa Cruz se reúne con la comunidad
S
iguiendo con el objetivo de acercarse a la comunidad y entregar información de primera mano, el director del Hospital Santa Cruz, Dr. Ricardo Silva se reunió con vecinos de las poblaciones Las Viñas y Pablo Neruda para explicar el sistema de categorización de urgencia y para responder las consultas de las personas. El profesional, en la oportunidad explicó que el ingreso a urgencia no es por orden de llegada, sino por el estado de gravedad de los pacientes: "La categorización es un proceso de valoración clínica, que se realiza previo diagnóstico y tratamiento médico y permite a los pacientes más complejos ser evaluados y tratados en forma prioritaria". "Esta categorización está dividida en C1, C2, C3, C4 y C5. En el caso de un C1, se asigna al paciente con riesgo vital y que deberá ser ingresado de inmediato al box de reanimación y aquí encontramos a un paro
cardiorrespiratorio, gran quemado, politraumatizados, heridas de bala y hemorragias masivas", puntualizó. El doctor Silva comentó que en el caso de un C2, se asigna al paciente agudo crítico con algún grado de compromiso de estado general, para ser evaluado por un médico. Aquí se encuentran los trauma ocular complicado, pérdida de conciencia, presión arterial muy elevada, dolor toráxico y arritmias, crisis asmática, hiperglicemias mayores, entre otras. Agregó que un C3, se asigna aquellos pacientes no críticos que requieren atención médica y que no presenta compromiso vital: intoxicaciones sin riesgo vital, hemorragias, quemaduras sin riesgo vital, cólico renal dolor abdominal, diarreas con deshidratación, intoxicación alcohólica o drogas, problemas respiratorios vía aérea alta, mordeduras (humana, perro, araña) y vómitos con
deshidratación. "Un C4, se asigna a aquel paciente que no tiene urgencia real y que su patología puede ser atendida en los consultorios: fiebre en pacientes menores a 60 años, cefalea sin compromiso de conciencia, colocación vía venosa, cambio de catéter urinario (sonda), picaduras de insecto, control con exámenes, curaciones, malestar general, diarreas sin compromiso hemodinámica, atención dental, con-
sultas psiquiátricas, insomnio, entre otras", dijo el director. Respecto al C5, explicó que éstos son pacientes con situaciones de salud no urgentes de días, meses o años de evolución, que no requieren ningún examen diagnóstico y deben acudir a su consultorio: curaciones ambulatorias días hábiles, tratamiento inyectable mensual, cambio de catéter urinario permeables, inmunizaciones días hábi-
les, pacientes que no tienen donde pernoctar en la noche, entre otras. La presidenta de la población Las Viñas, Mónica Rodríguez, comentó que "me pareció muy interesante la reunión, muy constructiva por toda la información que nos compartió el director, por lo que todos los presentes quedamos muy conformes. Creemos como vecinos, que es muy buena la idea del hospital de acercarse a la comunidad".