Martes 1 de Agosto de 2017
100º año - Nº 9.172
Cuatro heridos deja choque de vehículo con árbol
UF HOY: $26.593,89 UTM: $46.600
DÓLAR OBSERVADO: $652 EURO OBSERVADO: $766
Realizan emotiva ceremonia por cambio de párroco en Placilla
SANTORAL ALFO NSO
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Incendio de bus
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
12ºC 5ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Martes 1 de Agosto de 2017
Liberarse del miedo… liberarse de la ansiedad Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva
"Todo el que consigue algo es porque se ha atrevido a tomar la iniciativa para conseguirlo"
T
odas las personas, desde que son niños (as) hasta la adultez, experimentan ansiedades y miedos. Es importante señalar que sentirse ansioso en una situación particularmente incómoda y muchas veces desagr adable. Sin embargo, tanto el miedo como la ansiedad, en un punto normal, permiten que las personas aprendan a enfrentar las diferentes situaciones que viven. La definición de ansiedad es "una aprehensión sin una causa aparente". Suele ocurrir cuando no existe una amenaza inmediata a la seguridad o al bienestar de una persona, pero sin embargo la amenaza se siente como algo real. La ansiedad hace que una persona se paralice o quiera escapar lo más rápido posible de lo que experimenta. Cuando se siente miedo o ansiedad el corazón late con mucha velocidad, el cuerpo puede empezar a sudar y/o comenzar a sentir un cosquilleo en el estómago u hormigueos en al-
gunas partes del cuerpo. Un poco de ans iedad puede ayudar a mantenerse alerta y concentrado/a, pero también puede provocar una inmensa incomodidad. Sentir miedo sobre ciertas cosas puede ser positivo porque h ace que los niños(as), adolescentes o adultos se comporten de una manera más segura. Por ejemplo, un niño(a) que tenga miedo al fuego evitará jugar con fósforos o someterse a diferentes riesgos relacionados con ese tema. El miedo puede desaparecer o ser reemplazado por otro, es por eso que algunos niños/as no pueden dormir con la luz apagada
Fundado el 17 de Agosto de 1917
Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...
ca", "confío en mí" o "pronto lograré mejorar". Cuando se siente temor o ansiedad es importante preg untarse ¿Qué es lo peor que me puede pasar? … si la respuesta es "nada importante", la idea es ser capaz de comenzar, activarse y lanzarse a enfrentar lo temido, ya que por más que el resultado fuera negativo no se habrá perdido nada y probablemente pueden existir ganancias desconocidas. Es necesario tener presente que "el miedo siempre está dispuesto a ver las cosas peor de lo que son" y la única persona que puede mirar los acontecimientos con tintes positivos eres TÚ.
50 años de la Reforma Agraria
Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor»
Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé
como: "Lo haré mal", "No sirvo para esto", "Haré el ridículo…me pondré tartamudo/a", etc… Todos los miedos llevan detrás pensamientos negativos, cuantos más pensamientos negativos existen, más fuerte será el temor. Una persona que se ha explicado negativamente los eventos que vive o lo que hace, no puede de la noche a la mañana pensar positivo, pero lo que sí puede hacer para empezar a mejorar es equilibrar sus pensamientos, es decir, cambiar el "no voy a ser capaz" o "voy a quedar mal", por argumentos más equilibrados y esper anzadores, como: "soy capaz, pero necesito más tiempo y prácti-
COLUMNA DE OPINIÓN
El Cóndor
Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511
a los cinco años, pero disfrutan de un cuento sobre fantasmas años después; ya que los miedos pueden referirse únicamente a un cierto tipo de estímulo. Casi todos tenemos algún miedo que evitamos. La única manera de eliminarlo es enfrentándolo, ya que a partir de la exposición éste se va remitiendo y posiblemente desapareciendo. Un miedo está caracterizado sobre todo por pensamientos que lo refuerzan, es decir, si se dominan y controlan los pensamientos, se pueden dominar y controlar los temores. Una persona puede limitarse para hablar en público porque en sus pensamien tos existen fr ases
José Arturo Guajardo Reyes Seremi de Agricultura Región de O'Higgins
L
a semana pasada conmemoramos los 50 años de uno de los cambios más significativos que ha tenido Chile en materia productiva, social y humana: la Reforma Agraria. Luego de cientos de años de lucha campesina, lo ocurrido en julio de 1967 bajo la presidencia de Eduardo Frei Montalva, fue el punto culmine e inicio de un proceso que desencadenaría sustanciales mejoras para la pequeña agricultura, su calidad de vida y la producción agrícola en general.
Transcurridos 50 años, la hora de balances es sin duda positiva y optimista, sobre todo en nuestra Región de O'Higgins, zona netamente productiva, donde el mayor PIB es precisamente producto de la actividad agrícola. Nuestra región no solo es la principal en fruticultura, sino que es de las mayores en horticultura y por cierto en aves y cerdos. Nuestros valles de Cachapoal y Colchagua y nuestro profundo Secano de Cardenal Caro son tierras que tienen arraigado el sentimiento campesino, la labor de la tierra y el destino implícito de la labor agrícola. La sociedad chilena fue transformada radicalmente en el siglo pasado con la Reforma Agraria y la Ley de Sindicación Campesina. Aunque en su momento muchos cuestionaron esta iniciativa motivada por doctrina social de la Iglesia y no advirtieron su impacto ni midieron sus consecuencias, este proceso -según los agraristas- fue el más importante del siglo pasado,
no sólo porque modificó la calidad de vida de un gran número de personas, sino porque ayudó a construir una sociedad más democrática y justa. Los próximos cincuenta años dependerán de las transformaciones estructurales que hoy la sociedad chilena realice. Soy de los convencidos de que la Reforma Agraria es la principal transformación social de nuestro país en el siglo XX, que amplió los márgenes para la participación de miles de personas, nos hizo un país más justo, más moderno y más democrático. La desigualdad tiene expresiones claras en el mundo rural. Desde luego hay una desigualdad entre las oportunidades que tienen los pequeños productores respecto de aquella que es más capitalizada, que está más vinculada a los mercados internacionales y que tiene recursos de tierra y agua en abundancia. Ahí hay una primera expresión de desigualdad que debemos trabajar para acortar y que es un esfuerzo que viene de an-
tes y contin uará en los próximos años, tal como ha sido enfatizado en el Gobierno de nuestra Presidenta Bachelet. La Región de O'Higgins hoy tiene a más de 20 mil familias dedicadas a las labores de sus tierras. Son pequeños agricultores, muchos de ellos nacidos gracias a la Reforma, que hoy crecen día a día, agrupados miles de ellos en diversas organizaciones campesinas, las que en Chile hoy suman 17, además de cooperativas que han permitido a nuestra gente acceder a una vida más digna y justa. Hoy nuevamente vivimos un período de fuertes reformas a diversos sectores de nuestra sociedad, cambios que también han sido resistidos por varios actores sociales y políticos, pero que estoy seguro que al igual que hace 50 años, son caminos que terminarán s iendo más que exitosos, porque los cambios si bien generalmente duelen, siempre son para mejor cuando apuntan a los que menos tienen.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Martes 1 de Agosto de 2017
Cuatro heridos deja choque de vehículo con árbol
Incendio de bus
C José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 2.30 de la madr ugada del domingo, Bomberos de Placilla y Carabineros del Retén d e la misma comuna, fueron alertados de que cerca del Retén de Carabineros, un automóvil había perdido el control en una curva camino a El Camar ón y se había estrellado con un árbol. Los equipos de
emer gencia llegaron al lugar encontran do un pequeño automóvil el cual estaba incrustado en un árbol y dos mujeres se encontraban atrapadas, debiendo Bomber os de Placilla efectuar las labores de rescate desde el interior del automóvil, el cual se encontraba totalmente destruido producto del impacto. Tras un arduo trabajo de rescate se tuvo que efectuar el corte del techo del automóvil placa patente JZ
7313 el que según testigos momen tos antes había estado en el sector de El Camarón en una fiesta y regresaban a sus casas. No se descarta la ingesta del alcohol en el conductor ya que perdió el control en una cerrada curva. Del hecho tomó conocimiento el fiscal de turn o, en tanto las dos mujeres fueron las más graves en el accidente y fueron trasladadas hasta el Hospital San Juan de Dios de San Fernando.
ompleta mente destruido resultó un bus de la empresa Pullman El Huique en las cercanías de Rengo. La g rave situación se produjo la tard e del domingo en la Carretera 5 Sur, a la altura d e la comuna de Rengo, específicamente en el cruce de localidad de Lo Cartagena, ya que el bus de dos pisos, por causas que se investigan, se incendió en
plena ruta, quedando destruido en su totalidad. El bus de la empresa Pullman El Huique, de dos pisos, realizaba recorrido Santiago Santa Cruz, no registrándose pers onas lesionadas producto del incidente. Hasta el lugar llegó personal del Cuerpo de Bomberos de Rengo, quienes con trolaron la situación. L a causa del incendio es materia de investigación.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 1 de Agosto de 2017
Matrimonio fue encontrado sin vida al interior de su vivienda José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la noche del viernes, Carabineros de San Fernando recibieron una llamada telefónica desde la calle Valdivia, pleno centro de la ciudad, en la que se daba cuenta de que momentos antes, un joven, hijo de un matrimonio había concurrido hasta la casa de sus padres ubicada en la calle Valdivia 932 B, ya que efectuaba llamadas a la casa de sus padres y no contestaban, al llegar solicitó ayuda a Bomberos para poder derribar la puerta y saber qué pasaba, encontrando fallecido a sus padres. Con estos antecedentes Carabineros concurrió hasta la vivienda y cer tificó que el matrimonio se encontraba sin vida; uno en una cama y otro pendiendo de un a viga. E l hijo h abría manifestado a Carabineros que a mediados de semana h abía conversado con su padr e por teléfono y todo estaba normal,
jamás el hombre le manifestó que la madre María Sara Butreras Zuliaga de 79 años había muerto y la mantenía dentro de la casa, todo
quedó al descubierto el viernes por la noche cuando el padre del joven, Carlos Antonio Frías de 66 años, no contestó el teléfono llegando a
la casa y encontrándose con el terrible escenario. Carabineros le dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso la concurrencia de peritos d e la Brigada de Homicidios Rancagua los que llegaron en horas de la noche a San Fernando para periciar los cuerpos. Una vez concluido el trabajo en el lugar, el comisario Orlando Calderón, jefe subrogante de la BH manifestó, "concurrimos a San Fernando a la calle Valdivia, donde se encontraron los cuerpos; la mujer tenía una data de muerte entre 4 a 5 días y él tenía una data de muerte de 12 a 14 h oras, además se habría encontrado una carta de amor dejada por él a su esposa, lo que deja al descubierto el contexto sentimental de este hecho" señaló el funcionario policial. Ambos cuerpos f ueron levantados y trasladados hasta el Servicio Médico Legal d e San Fernando, descartándose que en la muer te de ambos hub iera participación de terceras personas.
SENDA Capacita a 25 empresas de la región en Habilidades Preventivas Parentales Con la participación de más de 60 trabajadores de organizaciones públicas y privadas se llevó a cabo una nueva capacitación sobre factores protectores familiares.
C
on el objetivo principal de fortalecer y entr egar herramientas preventivas para el consumo de drogas y alcohol a diferentes empresas de la región, es que el Servicio Nacional para la Prevención de Drogas y Alcohol, desarrolló una masiva capacitación para trabajadores y trabajadoras en su rol de padres, madres y adultos significativos. La actividad se desarrolló en el Centro de Eventos Las Palmeras y contó con la participación de la Directora Regional de S enda, Marjorie Alzamora, además de equipos Senda Previene y más de 60 trabajadores de empresas de la región de O'Higgins. Durante la jornada se trabajó de maner a lúdica y dinámica el desarrollo y entrenamiento de habilidades parentales, las cuales corresponden a las capacidades prácticas que tienen padres, madres y adultos significativos para cuidar, proteger y educar a sus hijos, asegurándoles un desar rollo
suficientemente sano. Marjorie Alzamora, Directora de Senda O'Higgins, nos indicó que "el programa Habilidades Preventivas Parentales es un taller diseñado para la prevención del consumo de drogas y alcoh ol en espacios laborales impulsada por SENDA. Este programa incluye temáticas como comunicación asertiva, la resolución de conf lictos y el estab lecimiento de nor mas y límites al interior de la familia, el recon ocimiento de red es y proyecto familiar, lo que según estudios, muestra una significativa eficacia en la reducción de conductas de riesgo en los hijos". Además señaló que "la idea de estos talleres es que al menos dos miembros de las organizaciones asuman la responsabilid ad de replicar la implementación del taller al interior de su organización. Para esto, el programa entrega mater ial preventivo para la ejecución del taller de Habilidades Preventivas Parentales y asesoría
técnica para el desarrollo del taller en sus espacios laborales". A través de la implementación del Taller de Habilidades Preventivas Parentales se espera que la organización sea capaz de fortalecer
y desarrollar habilidades parentales que se transforman en factores protectores del consumo de drogas y alcohol en las familias y el despliegue de acciones preventivas efectivas en la organización y en el hogar.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Martes 1 de Agosto de 2017
Realizan emotiva ceremonia por cambio de párroco en Placilla El nuevo sacerdote deja su cargo de capellán en el Instituto Regional Federico Errázuriz. José Pinto Ávila Corresponsal
U
na emotiva misa de cambio de párroco se vivió en la comuna de Placilla. La mañana del domingo, todo estaba previsto para realizar el cambio orden ado por el obispado de Rancagua, la actividad comenzó cerca de las 11.50 horas cuando llegó hasta la Parroquia de Placilla la Banda de Guerra del Instituto Regional Federico Errázuriz de Santa Cruz, acompañad o de muchas personas de Santa Cruz, a dejar a su nueva casa, a quien asumiría el cargo de párroco de la comuna, quien tras 12 años fue el capellán de este colegio. Profesores, amigos todos llegaron a Placilla a desped ir al padre Valentín Zúñiga Santibáñez. Exactamente al mediodía se dio inicio a la misa de entrega y para ello debía es tar mons eñor Alejandro Goic, que por un resfrío
no pudo estar presente en este cambio de sacerdote en la Parroquia San Francisco de Asís, en su reemplazo estuvo presente el sacerdote Gabriel Becerra, quien además es el vicario general de la Diócesis, quien además es institutano de corazón (exalumno). Este fue quien realizó la misa de cambio de sacerdote, primero se efectuó la entrega, don de el sacerdote saliente Gino Bonomo, concurrió junto al nuevo párroco Valentín Zúñiga a recibir las llaves del templo, luego pasar on al confesionario, luego hasta donde se realizan los bautizos y finalmente el lugar más sagrado donde se encuentra el sagrario donde se guardan las hostias de la parroquia. Luego se dio inicio a la misa dond e ambos sacerd otes estuvieron frente al altar ante una parroquia repleta de personas que llegaron de muchas partes de la región, especialmente de Coltauco,
lugar de dond e es el padre Valentín. También llegó gente de Santa Cruz, d onde prestaba servicios en el IRFE como capellán, de Pelequén, y especialmente de Placilla, lugar donde asume como nuevo sacerdote de la parroquia, en reemplazo del párroco Gino Bonomo quien se acoge a retiro. Una vez finalizada la misa, el nuevo párr oco des pidió a quienes lo acompañaron a recibir su nueva casa, en tanto al interior del templo el párroco saliente recibía el saludo de quienes lo conocieron durante 12 años como sacerdote y que hoy se retira a descansar a Pichilemu.
El nuevo sacerdote que asume como Párroco de Placilla Valentín Zúñiga Santibáñez tiene seis hermanos, nació en Coltauco, realizó sus estudios en esa comuna, hasta que el 16 de noviembre del año 2002 fue ordenado como sacerdote tras estudiar en un seminario, una vez que fue ordenado se fue hasta Codegua a dar sus primeros pasos en el sacerdocio, además muy ligado a la Parroquia de Pelequén, y tras 12 años en el IRFE de Santa Cruz donde fue su capellán, profesor de Castellano, Profesor del Instituto O'Higgins, hoy asume un nuevo desafío como párroco de la comuna de Placilla.
Club de Leones ayuda a Hogar San José de la Montaña
E
l comité de damas del Club de Leones de Santa Cruz, que presidió por el periodo 2016-2017, la dama leona Mónica Farías Muñoz, realizó su última actividad de ayuda a la comunidad. Es así, como visitaron el hogar de ancianos "San José de la Montaña" para hacer entrega de un aporte en dinero que irá en beneficio directo de los ancianos del hogar, que tanto lo necesitan para mantenerse limpios, bien alimentados y calientitos. Las f uturas actividades del comité de damas leonas serán lideradas, periodo 2017-2018, por la dama leona Graciela León
Valenzuela. El hogar San José de la montaña acoge a 36 adultos may ores, postrados y autovalentes, de todas las comunas de Colchagua. Es una entidad privada gestionada por religiosas de una Congregación Española y que no recibe subvención municipal ni aportes estatales. Las damas leonas pertenecientes al Club de Leones de Santa Cruz, entregan ayuda permanente al hogar, colaboración que permite solventar gastos menores de estos abuelitos, entre las muchas otras obras sociales que efectúa este comité.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 1 de Agosto de 2017
«Día Mundial contra las Hepatitis»: Autoridad Sanitaria hace llamado a la prevención
E
l 28 de julio es el Día Mundial contr a las Hepatitis, una enfer medad que según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud ( OMS) padecen unas 240 millon es de personas en el mundo. Esta
enfer medad consiste en una inflamación del hígado, la que puede ser provocada por varias causas, entre ellas, medicamentos, productos herbarios, hasta lo más habitual que es el contacto con virus. Las hepatitis virales son catalogadas desde la letra A hasta la E. La hepatitis A, es una infección hepática que puede producir una enfermedad moderada a grave. Este virus se encuentra ampliamente distribuido en el mundo y puede presentarse en forma esporádica o epidémica con ciclos estacionales. Su mecanismo de transmisión es fecal - oral, a través del consumo de agua o alimentos contaminados con material fecal de
personas enfermas. Esto ocurre especialmente en lugares en donde existen condiciones de saneamiento ambiental deficiente. Los problemas más graves se presentan con la hepatitis B y C. La hepatitis B se transmite igual que el VIH por vía sexual y por contacto sanguíneo. Y un porcentaje aproximado al 10% se convierten en hepatitis crónicas. Si esta no se trata a tiempo pasa a cirrosis hepática la que tiene muy mal pronóstico. La hepatitis C es la más silenciosa, pues no se presenta con síntomas visibles y la vía de contagio casi exclusivo es por transfusión sanguínea, aunque hay casos de transmisión por contacto sexual. En
el 50% de los casos de este tipo de hepatitis se vuelve crónica. La dificultad es que al no presentar síntomas claros r esulta difícil pesquisarla. Cuando aparecen síntomas alarmantes suele ser demasiado tarde. En líneas generales, el Seremi de Salud O'Higg ins, Eduardo Peñaloza Acevedo comentó que "las personas deben tomar medidas sanitarias universales, como el lavado de manos, especialmente a la h ora de ingerir y preparar alimentos. Por otro lado es relevante el uso de preservativo y tener presente que existe una vacuna contra la hepatitis B, la cual está dentro del Programa Nacional de Inmunizaciones".
En nuestra región
Ministra de Bienes Nacionales anuncia que se entregarán más de 50 mil títulos de dominio para combatir la desigualdad
E
n una emotiva ceremonia realizada en Pichilemu, la ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, junto con entregar 102 títulos de dominio que irán en directo beneficio de familias de la provincia de Cardenal Caro en la región de O'Higgins, anunció que para todo el 2017 se tiene contemplado lograr 20 mil títulos de dominio a nivel nacional con lo que se superarán con creces los 50 mil durante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Las entregas de títulos de dominio, se enmarcan en el programa de regularización de la pequeña propiedad raíz "Un Pedacito de Chile", que impulsa la secretaría de Estado en todo el país y a través de la cual ya se han entregado más de 31 mil títulos de Arica a Magallanes entre el 2014 y el 2016. La ministra Nivia Palma comenzó su recorrido por la sexta región en el Teatro Municipal del tradicional balneario de Pichilemu, donde señaló "que estamos trabajando para lograr mayor equidad para los ciudadanos de nuestro país y en el marco de esta tarea hicimos un estudio en todo el país y nos hemos comprometido en que solo durante 2017 entregaremos más de 20 mil títulos de dominio y sabemos que así será ya que en nuestra cartera existe una gran vocación de servicio entre nuestros funcionarios".
Durante la ceremonia, la secretaria de Estado además entregó la concesión de uso gratuito del inmueble que alberga las instalaciones de la segunda compañía de Bomberos de Cáhuil, perteneciente a la comuna de Pichilemu. Concluido el acto, el senador Juan Pablo Letelier, expresó su satisfacción destacando la "tranquilidad y alegría que hoy sienten cientos de familias, durante una jornada que se suma a muchas otras de este ministerio tan cercano a nuestras familias, ya que les entrega una certeza jurídica a través de la cual podrán ejercer sus derechos de una manera distinta; es un ministerio que tiene un tremendo valor e impacto social y por eso estamos hoy acompañando a nuestra ministra". Por su parte, el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova, agradeció en nombre de los usuarios y vecinos de la comuna destacando "a Bienes Nacionales, que ha dado hoy la posibilidad de tener una inmensa alegría a muchas familias y doblemente contentos por la concesión para los bomberos que les permitirá mejorar su infraestructura y finalmente por el anuncio de la ministra sobre la entrega de una propiedad para un grupo de artesanos locales que requieren un lugar donde exponer sus trabajos". A nombre de los beneficiarios habló Clotilde Toro del sector de La
Estrella, quien dijo que "para una mujer sola es mucho más difícil salir adelante, por lo cual me siento muy feliz de haber recibido mi título, ya que me da la tranquilidad de que estoy viviendo en un lugar que me pertenece y que puedo postular a nuevos beneficios del Estado". Cabe destacar que los beneficiarios pertenecen a las comunas de
Pichilemu, Litueche, Marchigüe, Paredones, Navidad y La Estrella de la provincia de Cardenal Caro, a los que se sumarán títulos para familias de San Fernando, Santa Cruz, Lolol, Chimbarongo, Nancagua, Pumanque, Placilla y Chépica de la provincia de Colchagua y concesiones gratuitas para un total de 6 organizaciones sociales de la región de O'Higgins.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Martes 1 de Agosto de 2017
Comisiones de Cultura, Infraestructura y Medio Ambiente aumentan fondos para proyectos en el Consejo Regional
E
n el pleno también se confirmó el aumento de fondosanalizados previamente en la Comisión de Culturapara ejecutar el proyecto de restauración y reposición parcial de la Parroquia Santa Cruz de Tinguiririca de la comuna de Chimbarongo, la que sufrió severos daños a causa del terremoto del 27 de febrero del 2010. Esta obra considerará
una inversión d e 385 millones de pesos, lo que permitirá restaurar la nave de la parroquia, el velatorio, salón parroquial, sala de catequesis, patio tech ado, bañ os, cocina, oficina del pár roco, secr etaría, y bod ega. Además, se realizarán terminacion es e instalacion es de agua potable, alcantarillado, luz eléctrica e iluminación. Las intervenciones contemplan
una superficie de 1.277 m2. A esto se suma la aprobación de un proyecto presentado en la Comisión de Infraestructura y Obras Públicas, que repondrá un generador r obado d e la planta de tratamiento de aguas servidas municipal de la comun a de Marchigüe, la cual procesa los d esechos d e una población aproximada de 2.208 habitantes. Su costo es de 13 millones 572 mil
pesos. En tanto, duran te la última Comisión de Medio Ambiente, Cien cia y Tecnología, se aprobaron las conclusiones de las declaraciones de impacto ambiental d e distintos proyectos, las cuales fueron ratificadas en el pleno. Finalmente, el director de Arquitectura del MOP, Roberto Soto, expus o el estado de ejecución de distintos proyectos, como
la restauración de la Casona Agustín Echeñique de Peralillo, las parroquias San José de Chimbaron go y Francisco de Asís de Rancagua y el Liceo Neandro Schilling de Navidad. En proceso de licitación destacó el Centro Cultural y Es piritual Gaudí, la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Santa Cruz y el nuevo edificio de la Gobernación de Colchagua.
AVISOS, PUBLICIDAD, TRABAJOS DE IMPRENTA O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
Cuatro detenidos en operativo policial del fin de semana
U
na n ueva labor realizó el personal de la 2da. Comisaria de Carabineros Santa Cruz en el contexto de los servicios extr aordinar ios que se llevaron a cabo el fin de semana, desde las 09:00 y hasta las 20:00 horas, con la finalidad de dar una mayor presencia policial y seguridad a la comunidad, y con ello disminuir los delitos de mayor
POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque serie RA N°0253295 de la cuenta corriente N°38100088093 del BancoEstado, sucursal Rancagua. Se dio aviso correspondiente (1a)
connotación social, obteniendo el siguiente resultado: Detenidos: Lesiones leves por Violencia Intrafamiliar: 1 Conducir estado de ebriedad: 1 Receptación: 1 Hurto local comercial: 1 Denuncias: Infracción al tránsito: 23 Ebriedad: 06
Ejercer el comercio ambulante: 1 Infr acciones locales de alcoholes:5 Prevención: Control vehicular: 197 Control de identidad: 74 Fiscalizaciones locales de alcoholes: 58 Fiscalización locales comerciales: 74 Fiscalización entid ades financieras: 17
SE NECESITA PERSONAL PARA COCINA Enviar Curriculum Vitae a: ncerda@fuegosdeapalta.com Fono contacto 72- 2 605191
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 1 de Agosto de 2017
Inician taller de capacitación para productores de queso de cabra
C
on la presencia del alcalde de la comuna de L olol, Marco Marín Rodríguez, se dio inició al taller de capacitación a un grupo de productoras y productores de queso de cabra de la comuna. La actividad se efectuó el pasado viernes 28 de julio en dependencias del Centro Cultur al y Cívico de Lolol. Este taller es parte del programa Yo Emprendo Grupal del Fosis, siendo su grupo objetivo personas que tengan una actividad económica independiente en funcionamiento, siendo beneficiadas en este caso pers onas atendidas por
PRODESAL Lolol dedicadas a la pr oducción de quesos de cabra. El taller contempla 32 horas de capacitación, 10 horas de ases oría y un finan ciamien to de tr es millones quinientos mil pesos para el grupo, en este caso conformado por trece personas. Los b eneficiarios recibirán conocimientos en áreas como: Trabajo en grupo, coor dinación en grupo, definición y distribución de roles, taller de gestión, ventas, contabilidad y taller de modelo de negocios. La OTEC a cargo de entregar la capacitación es CEDE Consultores.
Hoy en Santa Cruz Economista y Líder espiritual Alfredo Sfeir Tendrá conversatorio en Colegio Santa Cruz de Unco.
A
las 10.00 horas de hoy martes 1 de agos to, en el Colegio San ta Cruz de Unco, conversará sobre el tema "Fundamentos econ ómicos de la sustentabilidad" el destacado economista, ecologista y líder espiritual, Alfr edo Alf redo S feir Youn is, invitado por el Electivo de Historia de Tercero Medio. El ch arlista es tudió economía en la Universidad de Chile y tiene posgrados y maestrías en Rhode
Island y Wisconsin. Se ha desempeñado en el Banco Mundial, dond e fue cons iderado el "pr imer econ omista ambiental"; economista agr ícola principal para el África del Oeste, líder en la formulación de políticas y prog ramas ecológicos y medioambientales; director de la oficin a del B anco Mundial en Nueva York y Ginebra (Suiza), y vocero en materia de derechos human os. Sirvió como Representante Especial del Banco Mundial ante
Naciones Unidas y la Organización Mundial de Comercio. Como líder espiritual, Sfeir, es lama y sacerdote maya. En 2005 fundó el Instituto Zambuling para la Transformación Humana (IZTH ), con sede en Washington DC, Estados Unidos, y con filiales en Portugal, Bélgica y Chile, del cual es su presidente. Otra de sus facetas es la política donde desea expon er su visión ambientalista de la economía.
AVISOS: PUBLICIDAD, VENTAS, ARRIENDOS, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS
Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 cotizaciones al mail: periodicoelcondor@gmail.com
TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS 5X1, BOLETAS INDIVIDUALES, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, RECETARIOS, INFORMES DIARIOS, REPORT, COMANDAS