Sábado 1 de Julio de 2017
100º año - Nº 9.155
Volcamiento de vehículo deja una persona lesionada
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Palmillano logra tres medallas en Iberoamericano de Tiro al Blanco Gimnasia del Irfe arrasa en Antofagasta ENAP:
Nueva baja en el valor de las bencinas desde el jueves UF HOY: $26.665,98 UTM: $46.787
DÓLAR OBSERVADO: $662 EURO OBSERVADO: $754
SANTORAL E STE R
Nuevos Carabineros egresados aumentarán dotación policial en la región
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
23ºC 3ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 1 de Julio de 2017
Así funcionarán las Elecciones Primarias mañana domingo 2 de julio Cambios a las circunscripciones senatoriales y a los distritos; fin al binominal y un nuevo sistema proporcional para elegir a nuestros representantes.
A
nte este escenario es comprensible tener algunas dudas respecto a las elecciones que se avecinan. Sin embargo, vale la pena recordar que ese método de asignación de escaños se hará efectivo en las elecciones del 19 de noviembre y no en las Primarias. La Ley 20.640 establece que este proceso "será usado por los partidos políticos para la nominación a los candidatos a los cargos de elección popular que determina la ley", que son Presidente de la República y parlamentarios, en este caso. ¿Cómo se vota? Este año dos pactos políticos se inscribieron para participar de las Elecciones Primarias Presidenciales: Chile Vamos, que presentó tres candidatos; y el Frente Amplio, que presentó dos candidatos. Solamente un pacto político inscribió candidatos en las Elecciones Primarias Parlamentarias: el Frente Amplio, que presentó 28 candi-
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...
datos en siete distritos. El proceso es organizado por el Servicio Electoral (Servel) y tanto Chile Vamos como el Frente Amplio determinaron que en sus primarias podrán participar las personas habilitadas para sufragar que estén afiliadas a los partidos que integran sus pactos políticos o que no tengan afiliación. Para asegurar que se cumplan esas condiciones, el padrón electoral detallará el nombre, apellido, rut de los votantes y, si son militantes de algún partido, en qué primaria podrán participar. Esta información será tratada con reserva y los vocales de mesa deberán resguardarla, incluso arriesgando una sanción en caso de no hacerlo. Cabe recordar que las Elecciones Primarias Presidenciales se realizarán en todas las comunas del país, mientras que las Elecciones Primarias Parlamentarias tendrán lugar sólo en las comunas que integren los siete distritos en que el Frente Amplio presentó candidatos. En el caso de las Primarias Presidenciales, los ciudadanos que no estén afiliados a ningún partido político deberán escoger si emitirán su voto en relación a los candidatos de Chile Vamos o al Frente Amplio. Ganadores y nominación a la elección del 19 de noviembre En el caso de las Primarias Presidenciales, la ley detalla que se nominará para la elección definitiva "aquella o aquellas candidaturas que hubieren obtenido la mayor votación individual".
En las Elecciones Primarias Parlamentarias la forma de seleccionar a los nominados depende de qué personas están habilitadas para votar en cada pacto y si las colectividades completarán todos sus cupos de candidatos a través de las primarias. Dadas las características que definió el Frente Amplio para sus Elecciones Primarias, la ley indica que serán nominados los candidatos con mayor votación individual en cada territorio. Esto hasta que se complete en cada territorio el número de cargos que previamente se definieron ante el Servel. Es decir: si una colectividad presentó en primarias cuatro candidatos para definir dos cupos de un distrito, los dos candidatos que reúnan más votos en dicho distrito serán los nominados a las elecciones el 19 de noviembre. Tanto en las Primarias Presidenciales como Parlamentarias la entidad encargada de proclamar las candidaturas ganadoras es el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), y una vez que lo hace los nominados "serán considerados por el Servicio Electoral como candidaturas aceptadas para todos los efectos legales", detalla la ley agregando que no podrán ser objeto de reclamación alguna. El documento legal también precisa que en el caso de fallecimiento o renuncia de alguno de los nominados, el partido político o el pacto con el que se presentó quedarán "liberados para designar un nuevo candidato".
Centenario de «El Cóndor» Don Pedro Aguirre Cerda en Santa Cruz
E
l sábado 2 de julio de 1938, "El Cón dor" publicaba un aviso dirigido al Pueblo de Santa Cruz invitando a la proclamación del candidato del Frente Popular , el legendario presid ente Pedro Aguirre Cerda, acto que se realizaría al día siguiente a las 4 de la tarde en la Plaza de Armas. Sería acompañado con históricos fren tistas como Marmaduque Gr ove, Gabriel González Videla, Elías Laferte, Oscar Schnake, Julio Barrenechea, Flor encio D urán, J orge Urzúa y otros. Después de la proclamación fue brindado un banquete, en el Hotel Santa Cruz, al candidato y su comitiva oficial a la que asistieron unas 150 personas. Días d espués, el 9 de julio, "El Cóndor" infor maba sob re lo acon tecido durante la proclamación y recepción brin dada por el Comité Frentista local compuesto por el presidente d e la Asamblea Rad ical depar tamental don Eduar do Mella, y los pers oneros locales los regidores Armando Marín y Tobías Valenzuela y los señores Nibaldo Mujica y Hernán García Valenzuela. (Don Hernán h abía asumido, recientemente la dirección de "El Cóndor"; hijo del médico y agricultor
don Adeodato García y su esposa, que la señora María Molina, fue la primera mujer regidora d e la Municipalidad de Santa Cruz.) De la información, motivo de este texto, extraemos lo siguiente: "El señor Aguir re Cerd a se extendió en algunos puntos tratados por el s eñor (Marmaduque) Grove, aquellos que se refieren a la Educación popular diciendo entre otras cosas que el Estado debía dar a las escuelas el material suficiente y a los niños que lo necesitan, los elementos indispensables para poder alcanzar el máximun de conocimientos". Lo anterior lo transcribimos para recordar el lema "Gobern ar es educar" que motivó al gobierno de don Pedro Aguirre Cerda, profesor y abog ado. Ochenta años después el tema d e la educación continúa siendo un tema relevan te en quienes buscan ocupar la primera magistratura. Don Pedro Aguirre Cerda fue elegido Presidente en las elecciones del 25 de octubre del mismo año que fue proclamado en Santa Cruz. No alcanzó a cumplir su período presidencial debido a que falleció de tuberculosis el 25-11-1941. Jaime Vásquez Arriagada
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 1 de Julio de 2017
Bomberos visitaron Jardín Infantil del Colegio Manquemávida
C
omo parte de la celebración de los 166 añ os de Bomb eros de Chile, los voluntarios santacruzanos han realizado un recorrido por los distintos establecimientos educacionales de nuestra comuna, con el fin de mostrar a los estudiantes, especialmente los más pequeños, cómo trabajan en las emergencias, así como también enseñar con sejos y ejercicios demostrativos de la extinción del fuego. Fue en este contexto, que el día martes, bomberos de la Primera
Compañía de Santa Cruz, visitaron el J ardín I nfantil del Colegio Manquemávida, ubicado en el sector de Barreales de nuestra comuna. En la oportunidad, el equipo compuesto por cuatro voluntarios, entre los que estaba el teniente, Jubel Contreras, voluntario, Juan José Quezada, voluntaria, Miriam Valenzuela, voluntaria, Fernanda Martínez y el maquinista del carro B1, que se estacion ó en dependencias del establecimiento educacional, realizaron diversos
Volcamiento de vehículo deja una persona lesionada
U
na persona con lesiones leves fue el saldo que dejó un accidente de tránsito ocurrido en la ruta I 72, camino que une Santa Cruz con Lolol, pasada la cuesta de La Lajuela. El hecho se produjo a eso de las 07:00 horas del viernes, cuando el automóvil marca Toyota, conducido por la persona iden tificad a con las iniciales A.A.S.R., volcó al medio de la vía.
A raíz del volcamiento, se trasladaron carabineros y personal SAMU desde Santa Cruz, para colaborar con el accidentado, siendo trasladado hasta el recinto de urgencia de nuestra comuna para su evaluación. Los antecedentes de este hecho fueron derivados al Juzgado de Policía Local de Santa Cruz. Imágenes Arlette Espinoza
ejercicios con las líneas de mangueras y el agua, bajo la atenta mirada de los más pequeños. El equipo de educad oras manifestó sus agradecimientos por la deferencia de los voluntarios, y darse el tiempo de concurrir al jardín para r ealizar estas demostraciones, hecho que motiva la admiración y el respeto de los más pequeños, que desde su corta edad, ya aprenden a valorar el trab ajo que realizan los voluntarios, no sólo de Santa Cruz, sino que de todo el territorio nacional.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 1 de Julio de 2017
CONAF conmemora Día de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía en Navidad Una asesoría integral recibieron los usuarios de Prodesal de Navidad, con el objeto de que se sumen a la recuperación de los bosques.
C
on una jornada de diversos talleres, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) conmemoró el Día de la Lucha contra la desertificación y la Sequía con usuarios del programa de Desarrollo Local (Prodesal) en la comuna de Navidad. El director regional (i) de CONAF , Ricardo Peña Royo, expresó que "es importante que tomemos conciencia de lo importante que son los árboles para la vida de las personas, ya que constituyen fuentes de aire limpio y aportan contra la sequía conservando los suelos, por lo que en esta Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que conmemoramos hoy, es importante que tanto particulares como empresas puedan forestar y reforestar los suelos para
beneficio de nuestra tierra y de nosotros mismos". Braulio Moreno, encargado del prog rama Prodesal en Navidad, señaló que "para nosotros es clave que CONAF nos dé esta oportunidad, que venga, no sólo con el encargado de incendios, sino que personas que promuevan un poco la reforestación. Hoy CONAF se hizo presente con más de un programa, de una manera bien sólida, donde se les dio respuestas contundentes a los agricultores y la tranquilidad de que no están solos, se les enseñó la normativa, les entregaron asesoría de los recursos que se pueden acceder por medio de la Corporación, así como la prevención de incendios, por lo que estamos contentos y esperanzados en que los agricultores lo apr ove-
chen". En la oportunid ad se mostró un video acerca de la experiencia de Jovino Moya, con su emprendimiento de senderos, quien es usuario del programa Prodesal de Navidad, donde además participa de Fomento Productivo y ya pudo acceder por el municipio a tener imagen de marca. Mientras que el trabajo de senderos lo realizó con CONAF, siendo considerado una experiencia exitosa. El jefe de Fiscalización y Evaluación Ambiental de CONAF, Andrés Herrera, indicó que "hemos llegado hasta la comuna de Navidad para reunirn os con agricultores y pequeños propietarios para entregar lineamientos respecto a toda la Estrategia Nacional de Cambio Climático, la
protección contra los incendios forestales, el manejo y desarrollo forestal, respecto de los beneficios que tiene la Ley de Bosque Nativo, como asimismo las regulaciones que marcan la Ley 20.283 y el Decreto de Ley 701". Cabe señalar, que la instancia busca que más y más propietarios de predios agrícolas y/o forestales se interesen por realizar mejoras en sus campos que les permitan asegurar sus bienes contra los incendios, así como también que puedan acceder a bonificaciones para estas mejoras, las que siempre van unidas a resguardar el patrimonio natural de la zona incentivando la plantación y el manejo del bosque nativo. Experiencia Celia Reyes, productora de la comuna de Navidad,
Se iniciaron conversatorios en Palmilla
C
on la finalidad de mostrar las principales trabas o brechas que obstaculizan el ejer cicio pleno de los derechos de las mujeres en Palmilla, se llevó a cabo en el auditórium municipal y San José del Carmen, una serie de conversatorios, que cuentan con la presencia de la directora regional del Sern ameg, Pamela Zamorano Salas y
enmarcado en las políticas que impulsa la alcaldesa Gloria Paredes Valdés. Entr e los temas analizados está el favorecer la articulación de redes y promover el fortalecimiento organizacional e identificar conocimientos y preocupaciones comunes que permitan la construcción de una agenda comunal y provincial de trabajo en común.
manifestó que "me gustó la exposición, ya que hay gente que le cuesta entender el concepto de desertificación y que tenemos que asumir, los más jóvenes, de ayudar a los más adultos a cambiar la mentalidad, ya que cuesta a que cambien sus costumbres para cuidar el medio ambiente, porque si no, no tenemos agua, ni oxígeno, nada". Y agregó que "yo vivo en La Aguada que es un sector seco, donde no tenemos agua, tenemos hartos proyectos contr a la desertificación; donde trabajamos "la cosech a de aguas lluvias", entre otros proyectos, donde la idea es incentivar a las personas para cuidar el medioambiente y con CONAF estamos trabajando con Quillay, donde en media hectárea estamos luchando con ellos para que puedan subsistir".
DEPORTES 5
El C óndor Sábado 1 de Julio de 2017
Palmillano logra tres medallas en Iberoamericano de Tiro al Blanco
C
on tres medallas de plata, regresó a Chile, Eusebio de Jesús Calderón Figueroa, de la localidad de Valle Hermoso, en la comuna de Palmilla, tras participar junto al Equipo Nacional
de T iro al B lanco en el Iberoamericano de la especialidad en El Salvador. "Que felicidad más grande al recib ir la noticia que otro palmillano integra una selección
nacional que está participando en un torneo internacional, agregó la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, quien logró medallas de plata por equipo en las disciplinas Rifle Aire 10 metros, tendido 50 metros y 3X40 mts." dijo la edil. "Debemos indicar que nuestro
deportista vallermosino comenzó la lucha para poder ocupar un puesto para las próximas olimpiadas. Otro palmillano colocando el nombre de nues tra comuna en lo alto del pódium internacional" puntualizó la alcaldesa de Palmilla.
Gimnasia del Irfe arrasa en Antofagasta Jorge Galaz Núñez Reportero
E
ste fin de semana, se realizó en la ciudad de Antofagasta uno de los tres eventos más impor tantes d e la gimnasia nacional a nivel de clubes. Asistieron los principales clubes del país , entre ellos nuestros ya conocidos del Club IRFE de Santa
Cruz, quienes una vez más se destacaron dentro de sus iguales, logrando coronarse campeones en cuatro de cinco categorías en competencia. La verdad es que el nivel de nuestros deportistas es de excelencia y demuestra el trabajo que se viene realizando ya por varios años en conjunto entre el colegio, Club IRFE y el apoyo de IND.
Mencionar que se ganaron las categorías Novicios , Infan til, Juven il y Adulto, además del segun do lugar en Infanto, resultados que están a la vista y que nos llenan de esperanza para lo que venga a futuro. La delegación estuvo integrada por: Martin López Escobar, Simón Araya Espinoza, Maximiliano Cid Cornejo, Vicente Becerra Faúndez, Benjamín Mejías Osorio, Diego Cáceres González, Tomas López
López, Jaime León Allende, Cris tóbal Prado Cid e Ign acio Varas Echeverr ía, dirigidos técnicamente por Luis Prado Solís y Pedro Varas Guerrero. Nota: También deb emos mencionar que aparte d e los campeones "All around ", se alcanzaron muchas preseas más en las pruebas por cada especialidad. Felicitaciones a estos grandes campeones que represen tan a nuestra comuna y región.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 1 de Julio de 2017
Jurisdicción Rancagua será la tercera más beneficiada tras promulgación de Ley que crea 110 nuevos cargos de jueces La Región de O'Higgins es la tercera a nivel nacional en recibir mayor cantidad de nuevos magistrados, con un total de 14 jueces que se distribuirán en las comunas de Santa Cruz, Rancagua, Rengo y Pichilemu.
L
a Presidenta de la República, Michelle Bachelet, con la asistencia del presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, y el pleno de ministros del máximo tribunal, promulgó -el miércoles 28 de junio- la ley que crea 110 nuevos cargos para jueces y 305 puestos para funcionarios en tribunales de todo el país. En la ocasión, Dolmestch, agradeció el consenso que generó el proyecto, el que se acordó en conjunto con el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. "No cabe sino agradecer el esfuerzo mancomunado de los diferentes poderes públicos involucrados en la tramitación de esta iniciativa, que desde sus albores mostró consenso y defer encia hacia la necesidad de mejorar los estándares d el servicio judicial con la mirada puesta en el beneficio de la ciudadana, a quienes -en definitiva- nos debemos y que dan sentido a nuestro trabajo diario, el cual sin duda se ver fortalecido con este loable propósito normativo hoy convertido en ley de la República", dijo la autoridad judicial. La Presidenta, destacó que esta ley genera cambios concretos en el día a día de la ciudadanía. "La justicia que vale es la que se puede plasmar en una sentencia. Mucho se podrá hablar sobre el funcionamiento de los tribunales y de las necesidades de nuestros ciudadanos pero, sin jueces que juzguen no pasamos de buen os deseos y a eso apunta esta ley, a contar con más jueces, bien concreto, y también con más funcionarios", dijo. Alcances de la ley en la Región de O'Higgins El proyecto de ley aumenta en 110 la planta de jueces en 82 tribunales del país, siendo la Región de
O'Higgins la tercera a nivel nacional en recibir mayor cantidad de nuevos magistrados, con un total de 14 jueces que se distribuirán de la siguiente manera: 3 en el Tribunal Oral en lo Penal de Santa Cruz, 4 para el Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua, 1 para el Juzgado de Garantía de Santa Cruz, 1 en el Juzgado de Garantía de Rengo y 2 en el Juzgado de Garantía de Rancagua; 1 para el Juzgado de Letras del Trabajo de Rancagua, 1 para el Primer Juzgado de Letr as de Rengo, y 1 para el Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Pichilemu. Al respecto, el presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Marcelo Vásquez, valoró la promulgación de esta nueva Ley señalando que: "estamos muy contentos, ya que nuestra jurisdicción es la tercera más beneficiada, con 14 nuevos jueces, después de Santiago y Valparaíso, y la cuarta en recibir mayor cantidad de funcionarios, después de Concepción, Santiago y Temuco. Sin duda, con este avance mejoraremos nuestro sistema de justicia, haciéndolo más expedito y cer cano para toda la ciudadanía". La Ley también considera el refuerzo de funcionarios, incorporando 305 nuevos cargos a nivel nacional, distribuidos en: 7 consejeros técnicos, 61 jefes de unidad y 237 funcionarios. En la jurisdicción de Rancagua serán 34 nuevos integrantes del escalafón de profesionales y empleados. "El Gobierno y el Ministerio de Justicia y DD.HH, destacan la aprobación de ley que crea 110 cargos de jueces y que beneficia a 82 tribunales del país. La región de O'Higgins se verá beneficiada con el aumento de dotación, lo que significa que los ciudadanos y ciudadanas podrán optar a un sistema de justicia más ágil,
transparente y cercano. La promulgación de ley, se traduce en un fortalecimiento histórico al sistema de Justicia, lo que permite aumentar las posibilidades efectivas de acceder a la justicia", afirmó la seremi de Justicia, Yosselin Moyano. La incorporación de los nuevos jueces y funcionarios se hará en forma gradual, en tres etapas: 16 tribunales una vez promulgada la ley, con la incorporación de 21 jueces; 16 tribunales al año de la entrada en vigencia, con la incorporación de 28 jueces y, finalmente, 50 tribunales transcurridos dos años desde la fecha señalada, con la incorporación de 61 jueces.
La norma incluye también los recursos necesarios para su implementación, lo que se traduce en un aumento de los gastos operacionales; de los transitorios asociados a mobiliario y equipos informáticos y de
aquellos referidos a infraestr uctura, asociad os a remodelación, habilitación y/o construcción de nuevas salas en aquellos tribunales que no cuentan con espacio para el o los nuevos jueces y funcionarios.
ENAP:
Nueva baja en el valor de las bencinas desde el jueves Luego de tres semanas consecutivas, el precio de la gasolina bajó su precio acumulando una caída de $17.
D
e acuerdo a la Empresa Nacional de Petróleo (Enap) el precio de la gasolina de 93 octanos bajó $5.6 por litro y el de 97 tuvo una disminución de $5.6 desde el jueves. Así, el precio de las ben-
cinas tuvo tres semanas consecutivas de baja en el valor de su precio, acumulando en promedio de $17. Además, el precio de la parafina tuvo una caída de $5.6 y el valor del diesel también bajó a $5.6 por litro.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Sábado 1 de Julio de 2017
Experta alemana orientó a hortícolas Nuevos Carabineros de O'Higgins sobre "Tecnologías post egresados aumentarán dotación cosecha para hortalizas" Al utilizar estas tecnologías los pequeños agricultores pueden mejorar la comercialización de sus productos en el mercado nacional, además de obtener productos secundarios con más valor que los productos primarios.
C
on el objetivo de dar a conocer a los pequeños agricultores las diversas tecnologías que ayudan a prolongar la vida útil de los productos, la experta alemana en esta materia, Carolin Hauser, de Fraunhofer IVV, realizó una exposición a agricultores que participan del proyecto FIC del Gobierno Regional de O'Higgins y CORFO a través del Agente operador Fedefruta y la empresa Fraunhofer. Los participantes, provenientes de las comunas de Doñihue, Quinta de Tilcoco, Pichidegua y Rancagua, se pudieron informar sobre las nuevas tecnologías que les permitirá darle valor agregado a sus prod uctos hortícolas, como el choclo, melón, zapallo, ajo, tomate,
policial en la región
sandía y cebolla. Al utilizar estas tecnologías los pequeños agricultores pueden mejorar la comercialización de sus productos en el mercado nacional, además de obte-ner productos secundarios con más valor que los productos primarios. Exposición La ex perta alemana Carolin Hauser, expuso sobre la pérdida de la calidad de los productos hortícolas, a través de: contaminaciones, pérdida de vitaminas, deshidratación-pérdida de peso- y rancidez, al no conocer procesos o tecnologías que ayuden a su conservación. Todo esto se puede optimizar utilizan-do diversas tecnologías que permitan mejorar la calidad
E de productos frescos y procesados, entregar al mercado productos con un valor agregado, con soluciones en envasados, manteniendo la calidad de éstos. Entre las innovaciones expuestas y que pueden comenzar a dominar los pequeños agricultores, destacan: la descontaminación de alimentos a través del uso de tecnología pulsada, calentamiento por radio frecuencia, recubrimiento comestible, envasados con barreras individuales, regulación de humedad, extractores de etileno, envases antimicrobianos.
POR ROBO
EXTRACTO Solicitud de cambio de punto de captación de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas El Comité de agua potable rural los Parrones, Rut N°65.619.590-8 solicita el cambio de punto de captación de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas, de uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo por un caudal máximo de 3L/seg y por un volumen total anual de 70.956 m3, sobre las aguas subterráneas que actualmente se extraen desde un pozo profundo ubicado en las coordenadas UTM norte: 6.186.123m y este 271.587m DATUM PSAD 56, hacia un nuevo punto donde se extraerá mecánicamente definida por las coordenadas UTM Norte: 6.187.899m Este: 271.297m, referida al DATUM WGS 84 en la localidad de Los Parrones comuna de Peralillo, provincia de Colchagua, Región del Libertador Bernardo O’Higgins. Se solicita un área de protección de 200 metros de radio con centro en el eje del pozo.
Queda nulo cheque N° 40458 de la Cuenta Corriente N°210-00590-04 del Banco Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h4)
l día de jueves, en una sencilla ceremonia, en la Plaza de Los Héroes de la ciudad de Rancagua, y con la asistencia de autoridades provinciales, regionales y policiales, se presentó la nueva dotación de carabineros que s erán destinados a los distintos destacamentos de nuestra región. El jefe de la VI Zona, general José Luis Rivera Aedo, recibió a los recientemente egresados uniformados de los planteles educacionales de la institución, siendo ellos
la primera línea en la frontera de la seguridad y combate a la delincuencia, sumándose a contar de ese mismo día, a sus nuevas funciones preventivas en la Región de O'Hig gins, velando por cumplir los valor es y principios institucionales en beneficio de la comunidad. Son 31 carabineros que serán distribuidos en las distintas unidades y destacamentos de esta zona, quienes aumentarán la dotación policial en la región y permitirán un mejor servicio a la comunidad.
El Centro de Estudio Nicolás Palacios iniciará nuevos cursos de Capacitación en: Inglés, Cajero Bancario, Secretariado, Contabilidad, Computación, Autocad, Asistente Jurídico. Capacitarse hoy le permitirá obtener mejores ingresos económicos en el futuro. Inicio de Clases de estos cursos de capacitación el día 3 de julio de 2017. Centro de Estudio Nicolás Palacios 27 años dictando cursos de Capacitación, Confianza absoluta. Y para Preuniversitario, Prepara la PSU (Prueba de Selección Universitaria) durante todo el año en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS puntajes lo que te permitirá ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada.
AGRADECIMIENTOS «La vida nos ha sido dada para buscar a Dios. La muerte para encontrarlo. La eternidad para poseerlo». (Padre Alberto Hurtado) Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a nuestros familiares, amigos y a todos aquellos que nos acompañaron con su presencia, oraciones, flores, coronas y nos brindaron su amor y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestra querida e inolvidable madre y abuelita:
ROSA PALOMINO YÁÑEZ (Q.E.P.D.) Familia Ortiz Palomino
8 DEPORTES
El C óndor Sábado 1 de Julio de 2017
Chile va por la hazaña mundial
Palmilla y Santa Amelia definen el próximo domingo
E
l próx imo doming o 9 de julio, en el estadio municipal de San Francis co de Mostazal, el cuadro de Juvenil Palmilla y Santa Amelia definirán el título regional, todo esto producto de las postergaciones anteriores por lluvia y ahora por el feriado nacional debido a las elecciones de candidatos para la Presiden-
Jorge Galaz Núñez Reportero
M
añana domingo desde las 14 horas, Chile va por su cuar to título a n ivel internacional, en menos de tres años. El cuadro de Pizzi, dejó en el camino al campeón de Europa, Portugal, tras definición a penales, con gran actuación del portero
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
Claudio Bravo, quien logró atajar tres de los tiros que lo alzó como la figura del partido. En tanto en la otra llave, Alemania derrotó a México por 4 a 1 y se instala también en la final de la Copa Confederaciones que se juega en Rusia. Ambos equipos se enfrentaron en la fase anterior y empataron 11, por lo que lo de mañana será un partido no apto para cardiacos y esperamos el triunfo de Chile.
cia de la República. También el partido de Chile influyó en esta nueva postergación por par te de ANFA regional. Recordemos que ambos equipos empataron 1-1 en el encuentro de ida por lo que si persiste el empate en este segundo encuentro, tendrán que irse a los lanzamientos penales para definir el campeón regional.
Final torneo de básquetbol local
E
sta noche en el gimnasio municipal de Santa Cruz, se definirá el campeonato de básquetbol organizado por el Canal Depor tivo Vecinal Urbano de Santa Cruz, gracias a un proyecto FNDR de Cultura, Deporte y Seguridad Pública del Gobierno Regional del Libertador Bernardo O'Higgins y su consejo. Al cierre de esta edición se
definía los finalistas que vendrían de los resultados de los siguientes encuentros: * Deportes Santa Cruz con Lontué. * Deportivo Curicó ante Atlético Curicó. Es por ello que la dirigencia invita al público a presenciar esta gran final con entrada absolutamente gratuita desde las 20:00 horas.
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl