1 junio 2018

Page 1

Viernes 1 de Junio de 2018

101º año - Nº 9.331

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Hospitales y Cesfam abordan Este sábado operativo Ley 21.030

oftalmológico solidario ENAP

Bencinas y parafinas suben nuevamente este jueves UF HOY: $27.080,94 UTM: $47.396

DÓLAR OBSERVADO: $628 EURO OBSERVADO: $732

SANTORAL JUVENAL

Pichilemu cuenta con nuevo Centro de Atención IPS

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 14ºC MÍN: 1ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Heroico actuar policial en Marchigüe


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 1 de Junio de 2018

COLUMNA DE OPINIÓN

CARTAS AL DIRECTOR

Avanzar contra el tabaquismo

Gonzalo Pavez Pérez Académico Escuela Kinesiología Universidad Andrés Bello Viña del Mar

D

urante los últimos años, Chile, como país perteneciente al Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, ha generado cambios importantes en la Ley 19.419, más conocida como ley del tabaco. Iniciativas ante las cuales, las empresas tabacaleras han innovado en sus estrategias, introduciendo al mercado, por ejemplo, cigarr illos mentolados o saborizados. Productos que muchas veces logran acentuar esta adicción. En este sentido,

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco

científicos y expertos han estudiado los efectos adictivos del mentol, descubriendo que produce un efecto anestésico en las vías aéreas, ocasionando una sensación placentera al inhalar el humo, así como también que la interacción del mentol con la nicotina, amplifica el efecto adictivo del cigarrillo. Pero ¿Cuál es la deuda que tiene nuestro país con la lucha antitabaco? Ciertamente, of recer farmacoterapia a los fumadores que ya son adictos y donde las políticas a nivel de ministerio de salud no son una solución, ya que sólo consider an la

consejería como gran estrategia. Países desarrollados como Canadá, ofrecen de manera gratuita en sus sistemas de salud el acceso a fármacos de alta gama junto con una terapia multidisciplinaria a cualquier persona que desee dejar de fumar. Junto con el alto costo de las cajetillas (el doble que en Chile) y la eliminación de los aditivos y saborizantes, logran cifras históricas de consumo de tabaco de menos de un 15% al 2017. Experiencias que vale la pena revisar, porque nos pueden ayudar a seguir avanzando en la lucha contra este flagelo.

«Reencuentro entre Manuel Rodríguez y Francisca en Pumanque»

T

estimonio de este trascendental hecho, una roca del Estero Pumanque en recon ocimiento a esta joven mujer pumanquina, Francisca de Paula Segura y Ruiz, inaugurada en un magno Acto Cívico realizado el 8 de Septiembre de 2012, que hoy

recuerdo como Homenaje a los 200 años de la muerte, el 26 de Mayo de 1818, del Abogado, Diputado, Militar, Director Supremo de la Nación por 48 horas y Padre Fundador de la República, Coronel de Ejército Manuel Rodríguez Erdoíza. Jorge Enrique Montero P.

"Perico": Un niño con orgullo chileno

Daniela Leiva Rodríguez Profesora de Religión y Filosofía

E

n la literatura infantil tanto los niños como los adultos pueden encontrarse con el gozo y las sorpresas en las historias que allí se cuentan. En ellas, se conocen a sus personajes, pero además es posible hacer un viaje, junto a los protagonistas, a través de las aventuras que ellos vivencian. Tal es así que, si existiera un lector el cual quisiera tratar de imaginarse recorriendo los 4 329 kilómetros con los que Chile cuenta, puede hacerlo. Razón de ello es que este largo y angosto país constituy e una aventura en sí misma, ya que cuenta con alg unos requisitos fundamentales para cualquier viajero: su geografía, la variedad de climas y la diversidad de estilos de vida. En otras palabras, todo un territorio que fomenta desde ya hace muchos años la imaginación y creatividad de escritores y artistas. En tal sentido, existe un libro del género infantil que este año cumple 40 desde su primera publicación. En él se ofrece ese conocimiento y recorrido de Chile. La obra en cuestión es el clásico "Perico trepa por Chile", que fue escrito por Marcela Paz y Alicia Morel; la primera, autora de las aventuras del niño chileno más famoso del mundo, Papelucho; y la segunda escr itora d e poemas y obras de teatro infantil. Ambas chilenas hicieron

este interesante escrito en 1978. En dicha creación, Perico, su pers onaje principal, es la figura a través de la cual las célebres escritoras llevan a la imaginación de muchos pequeños, y probablemente también grandes lectores, lo que Chile es como país. De las aven turas allí relatadas, da la impresión de que sus destinatarios fueron originalmente niños de alguna es cuela r ural alejada o de establecimientos educacionales que estuvie-ran en el centro de la extensa franja de tierra. En ese tiempo era para much os de ellos, seguramente, difícil viajar y visitar otros lugares, ya sea por recursos, el transporte o tecnologías que no lo permitían. Aun así, hay que destacar que "Perico trepa por Chile" es una historia donde sus creadoras logran retratar a un niño fueguino en su más pura inocencia e inteligencia. Las aventuras que va teniendo este niño de ocho años reflejan de qué manera también Perico va creciendo personalmente: a través del recorrido y el conocimiento de los rincones de su propio país, él va adquiriendo su propia identidad y orgullo. En resumen, tanto Marcela Paz como Alicia Morel tenían un claro objetivo con este libro: invitar al lector a adentrarse en los misterios, los distintos estilos de vida y las maravillas que Chile ofrece. Ello desde un niño cuyo gran sueño, tal vez casi imposible, era conocer por completo el país. Su lectura es una bonita oportunidad para celebrar los 40 años de existencia y una instancia para despertar la imaginación, la curiosidad y la inquietud de saber más acerca de este territorio al fin del mundo. Conocer ya en profundidad el lugar que se habita como nación; y sumado a eso, tal vez, el honor de ser chileno.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 1 de Junio de 2018

Hospitales y Cesfam abordan Ley 21.030 Jornada fue organizada por el Hospital Santa Cruz y contó con la participación de toda la microárea.

E

n el Hospital Santa Cruz se dio a conocer detalles de la Ley 21030 sobre despenalización de la inter rupción del embarazo en tres causales,

contando con la participación de los Hospitales de Lolol y Litueche junto a los Cesfam de Palmilla, Chépica, Peralillo, Pumanque, Navidad y La Estrella, y

tamb ién gran parte del equipo de médicos y matr onas del establecimiento colchagüino. Para informar sobre el protocolo interno del

Hospital Santa Cruz, cuál es el r ol de la aten ción primaria y cómo se proceder en cada caso, expuso el matrón Gonzalo Guzmán Salas, Jefe del departamento de Gestión de Matroner ía y, Aida Galves Piñeira, matrona asesora del Programa de la Mujer de la Dirección de Atención Primaria, abord ando los temas regionales y nacion ales atingentes a la ley. Es importante destacar que el Hospital de Santa Cruz se ajusta a lo normado por la ley 21.030 y la norma técnica nacion al de acompañamiento y atención integral a la mujer que se encuentra en alguna de las tres causales que regula la actual legislación. Durante la actividad, el Matrón Gonzalo Guzmán

manifestó que "el Hospital de Santa Cruz se posiciona como un fuerte coordinador en la implementación de la ley 21.030 donde la buena coordinación entre los Hospitales y Cesfam periféricos, el Policlínico de Alto Riesgo Obstétrico y el equipo de médicos y matronas de nuestro estab lecimiento, nos permite tener 100% oper ativa la normativa vigente". Cabe mencionar que a partir del año 2017 entró en vigencia la ley 21.030 para todas las mujeres que deseen optar por interrumpir su embarazo en caso de riesgo de la madre, inviabilidad fetal o violación y éstas pueden hacerlo en instituciones públicas y también las privadas.

Heroico actuar policial en Marchigüe

E

n la Tenen cia Marchigüe, mientras el carabinero, Pablo Cisterna Vergar a, se encontraba de servicio de guar dia, llegó hasta el

cuartel una mujer de 81 años , quien solicitaba auxilio debido a que su casa se comenzaba a incendiar. La vivienda afectaba se encontraba a media cuadra

de la unidad, la que había comenzado a arder, por lo que el funcionario coge el extintor del servicio de guar dia y s e tras lada rápid amente has ta el

inmueble de la anciana, haciendo ingreso a éste, específicamente al sector del dormitorio, encon trándose dicha dependencia en llamas.

Debido a la pronta acción del Carabinero Cisterna, quien logró apagar el fuego utilizando el extintor, se evitó que el inmueble se incendiara.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 1 de Junio de 2018

CNTV dona a Integra material reflexivo en torno a consumo de televisión La totalidad de los establecimientos educacionales de Integra en la región contarán con textos y videos dirigidos a padres y niños.

U

n significativo aporte de material educativo en torno al uso de la televisión, tanto para padres y apoderados como para niños, entregó el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) a Integra O'Higgins, que beneficiará a los 83 jardines y salas cuna de la región. Se trata de 800 guías de mediación "Qué ves cuando ves TV"; 300 guías para niños y niñas con material referente a la realización de actividades para un uso saludable f rente a las pantallas y 163 videotecas con material educativo audiovisual. La donación se enmarca en la relación de trabajo que tienen ambas instituciones, mediante la cual se han desarrollado

acciones como el traspaso de materiales audiovisuales a los jardines infantiles para uso pedagógico y la entrega de guías con consejos para mediar el consumo de pantallas en niños y niñas. La guía de actividades para un uso salud able contempla información

Carabineros visita Escuela de Barreales en torno a la Semana de la Seguridad

L

a Patrulla Comunitaria de Carabineros de Santa Cruz, participó junto a PDI y Bomberos de la comuna, en actividad Semana de la Seguridad, en la Escuela de Barreales, instancia donde cada organismo

expuso temáticas preventivas sobre, Bullying, seguridad vial y primeros auxilios. Este trabajo en red de Prevención que permite a los alumnos aumentar su conocimiento y mejorar conductas de autocuidado en diversos temas.

referente a antecedentes generales para profesionales mediadores; actividades para realizar con n iños y niñ as; y actividades para realizar con padres, mad res y cuidadoras/es. Por su parte la guía "Qué ves cuando ves TV", fue

creada con el fin de promover la reflexión en torno al consumo de televisión en los hogares chilenos, con el fin de entregar a padres, apod erados y docen tes, consejos para mediar los contenidos que ven los niños y niñas en la televisión y otr as plataf ormas

audiovisuales. La donación del material por parte del CNTV estuvo a cargo de la directora del organismo en la región, Ilon a Bouillet, quien en conjunto con su par de Integra, Patricia Pino, lo entregaron a directoras de establecimientos.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 1 de Junio de 2018

Vecinos de la Villa Bicentenario de Santa Cruz participaron de "Diálogo Ciudadano"

E

n la sede d e la Villa Bicentenario de Santa Cruz, la tarde del martes la Gobernación de Colchagua realizó un "Diálogo Ciudadano", instancia en que los vecinos del sector pudieron conversar con autoridades temas de su interés. Pese al frío y la lluvia, fueron más de 30 los santacruzanos que asistieron a la reunión, donde se expusieron dos importantes temas ciud adanos: La of erta progr amática d e Fosis y los beneficios que la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subd ere) ofrece a la ciudadanía, en el marco de la Ley de Tenencia responsable de Animales de Compañía. El primer tema expuesto estuvo a cargo de Silvana Benavides, agente de desarrollo local de Fosis O'Hig gins, quien contó a los vecinos las diversas herramientas que ofrece el servicio y sus mecanismos y plazos de postulación. Ahí los vecinos plantearon sus inquietudes y relataron sus experiencias con el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, que b eneficia los emprendimientos locales. Luego fue el turno de la Subdere

y el encargado de la disertación fue el jefe regional, Eduardo Cornejo. En su exposición explicó los alcances de la Ley que prontamente comenzará a aplicarse y la ayuda que la Subsecretaría de Desarrollo Regional otorga a través del municipio local, que consiste en la esterilización e implantación de microship gratuito en las mascotas. Una gran actividad en la que también participó el encargado de Medioambiente de la Municipalidad de Santa Cruz y la Dideco santacruzana Tatiana Aguilera. Una instancia que se replicará en todas las comunas de la Provincia de Colchagua, con temáticas requeridas por cada comunidad.

Este sábado operativo oftalmológico solidario

C

on la finalidad de ir en ayuda de la rehabilitación de Rebeca Cab ezas González, paciente con Ostomías y quien padece de Yeyunostomía, este sábado 2 de junio, se realizarán dos operativos oftalmológicos, uno en la mañana en la sede del club Deportes Paniahue y el otro por la

tarde en la oficina de la parroquia Buen Pastor, frente a Villa Las Garzas. El valor de la consulta es de $ 7.000 y lo que se recaude será a beneficio de la rehabilitación de Rebeca, quien debe costear los gastos de recuperación de su costosa enfermedad.

ENAP

Bencinas y parafinas suben nuevamente este jueves

L

a Enap informó que todos los combustibles -salvo el gas licuado de petr óleoexperimentarán un incremento en sus precios este jueves, siguiendo la tendencia regis trada estas últimas semanas. Se trata de la sexta alza consecutiva. Según el último informe semanal de precios, las bencinas de 93 y 97 octanos tendrán un alza de 5,7 pesos por litr o, quedan do en precios de referencia de $716,5 y

$737,3, respectivamente. En tanto, el kerosene (parafina) subir á 5,3 pes os por litro, quedando en un valor de referencia de $519,2. El diesel, por su parte, subirá 5,7 pesos por litro, quedando con un precio de referencia de $505,7. Finalmente, el gas licuado de petróleo registrará una baja de $3,1 pesos por litro, para quedar con un precio de r eferencia de $253,8 pesos.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 1 de Junio de 2018

Establecimientos realizan jornada de reflexión para la Buena Enseñanza Al igual que en el resto del país, docentes de todos los establecimientos educacionales de la región, realizaron una jornada reflexiva en el Marco para la Buena Enseñanza.

E

l Marco Para la bue na enseñanza es un instrumento preparado por el Mineduc, a partir de la reflexión tripartita de sus técnicos, la Asociación chilena de Municipalidades y del Colegio de Profesores, teniendo a la vista la experiencia nacional e internacional sobre criterios acerca del desempeño profesional de docentes de los sistemas escolares. Dichas jornadas se realizaron al interior de los es-

tablecimientos educacionales, razón por lo cual éstos informaron previamente de un cambio de actividades el miércoles. El Secretario Ministerial de Educación, Leonardo Fuentes Román, visitó el Liceo Jean Buchanan de Peumo en donde se sumó a la jornada realizada por la mencionada comunidad, informando que: "Hoy más de 14 mil profesores que trabajan en el sector municipal, subvencionado y par-

ticular, tuvieron la oportunidad de compartir sus experien cias y retroalimentarse de ellas. Nuestros docentes están comprometidos con la formación de sus estudiantes y reconocen lo complejo que pueden ser tales procesos de enseñanza - aprendiza-

je; así como también, en los variados contextos en que éstos ocurren. Por eso es tan importante conocer nuevas y variadas prácticas, pues estas inciden de manera directa en la calidad de la educación de los estudiantes, lo cual es prioridad de acuerdo al progra-

Firma de convenio entre Fundación Vi-da y Hotel Noi Blend

E

n la comun a de Palmilla, el día viernes 18 de mayo, se firmó un convenio de colaboración entre Hotel Noi Blend C olchag ua y Fund ación Vi-Da, institución que br inda ayuda integral a personas que padecen de cáncer en la región de O'Higgins. En ese contexto el Gerente Residente Hotel Noi Blend Colchagua, Nicolás Délano y la presidenta de Fundación Vi-Da, Nancy Sarpi, firmaron el convenio en presencia de dos de los directores de la institución, Jorge Fernánd ez y Guillermo Quinteros. Dicho convenio, tiene por finalidad materializar los valores de responsabilidad social empresarial de Hotel Noi Blend Colchagua; la que

se comprometió a prestar variados servicios o actividades de acuerdo a sus posibilidades y que vayan orientadas en beneficio de los pacientes de la fundación. En entrevista, el gerente residente d e Hotel Noi Blend Colchagua Nicolás Délano señaló: "Nos gustó mucho la idea de que la ayud a que pr esta Fundación Vi-da no sólo se enfoca en un tipo de cáncer ni en un rango de edad, en Fundación Vi-D a son capaces de tener un equipo multidisciplinario que vela por cualquier paciente, y más allá de todo esto también no solo se enfocan en darle lo que el paciente necesita para superar su enfer medad; sin o que además, los apoyan a lo largo de todas sus etapas."

ma de Gobierno del Presidente Piñera". A nivel regional, colegios públicos, subvencionados y particulares se sumaron a las jornadas; es decir, 698 establecimientos educacionales, incluyendo los jardines infantiles de JUNJI e Integra.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Viernes 1 de Junio de 2018

Pichilemu cuenta con nuevo Centro de Atención IPS La moderna sucursal brinda más comodidad y facilidad en la atención de trámites de usuarios del secano costero, y a otra importante demanda que se produce en los meses de verano.

L

os habitantes del principal balneario de la región de O'Higgins, Pichilemu, cuentan ahora con un moder no, amplio y acogedor Centro de Atención IPS, el que se ubica en pleno centro de la capital del Surf, en Aníbal Pinto 279, Centro comercial Paseo Las Flores. La sucursal cuenta con una Oirs, plataforma de atención, caja inclusiva, oficin a de jefatura, bodega, además de otras bond ades tecnológicas y de infraestructura. Tatiana Ramírez, directora regional, señala que "el IPS Pichilemu simboliza y da cuenta de la importancia que tiene para el Instituto de Previsión Social, el mejorar las cond iciones de infr aestructura de sus recintos, manteniendo los estándares de su modelo de atención. Porque la función principal del IPS es acercar los beneficios del Estado a la gente, en un ambiente amigable, digno, con calidad y calidez, tanto para el funcionario como para el usuario". La directora agrega que a diferencia de la anterior oficina -que tenía l i m i t a c i o n e s particularmente de espaciola actual sucursal sí cumple con las exigencias de comod idad y otros estándares, porque las personas se merecen una atención rápida y expedita,

donde pueden satisfacer sus n ecesidad es de trámites, in formación y orientación, en materia de seguridad s ocial y de servicios a través de la red ChileAtiende". Para, Carolina Aliste, jefa del Centro de Atención IPS Pichilemu, "este avance para nosotros como funcionarios ha sido un gran cambio, ya que es una oficina muy iluminada, tiene luz natural que le da otro aspecto, mucho más acogedora. Se ve una infraestructura más moderna que nos tiene muy contentos". La ejecutiva comenta que la opinión de los usuarios ha sido bastante buena, "todos entran y se sorprenden con el cambio, la encuentran muy b onita, mod erna, elegante, incluso que hasta nosotros nos vemos mejor trabajando". Las nuevas dependencias facilitarán el trabajo de los funcionarios, quienes duran te los mes es de verano tienen que atender una importante demanda de consultas y trámites de usuarios y o turistas que se establecen temporalmente en el balneario. La juris dicción del IPS Pichilemu, comprende

además las comun as de Navidad, Litueche, La Estr ella, Marchig üe y Paredones, territorios que presentan características de secano y alta ruralidad, y donde los funcionarios se desplazan a terreno para acer car la previsión y seguridad s ocial a las personas de localidades apartadas de la provincia Cardenal Caro.

SE NECESITA

Extracto SOLICITUD DE REGULARIZACIÓN DE DERECHO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES Roberto Alfonso Benavides Toledo, en virtud de lo establecido en el Artículo 2° Transitorio del Código de Aguas, solicita regularizar un derecho de aprovechamiento consuntivo, expresado en 0,256 acciones, de ejercicio permanente y continuo, sobre las aguas superficiales y corrientes del Estero Chimbarongo que extrae sus aguas a través del Canal Población, localizado en la comuna de Santa Cruz, provincia de Colchagua. Las aguas se captan gravitacionalmente desde Canal Riego Rubio, punto definido por la coordenada U.T.M. (m) Norte: 6165.705.430 y Este: 280000.348 hasta el punto de llegada coordenada U.T.M. Norte 6166889.010 y Este 279061.405, Carta I.G.M. N°50406002300, código I.G.M. 75-12.04, Escala 1:50.000 Datum.

Cajera Recepcionista para prestigioso Restaurant en Apalta. Enviar Currículum Vitae a ncerda@fuegosdeapalta.com Fono 72- 2 605191.

MISA ANIVERSARIO «Quizá mi vida pareció muy corta, no la alarguen con penas y dolor, levanten su corazón y compartan la felicidad de estar con Dios»

Al cumplirse el 3er aniversario del fallecimiento de nuestro querido e inolvidable esposo, padre, abuelito, bisabuelo y suegro: ANDRÉS ANTONIO SUÁREZ MUÑOZ (Q.E.P.D.) «Maestro Suárez» La Familia Suárez Vera invita a familiares y amigos a una misa en su memoria el sábado 2 de junio a las 19:00 horas en la Parroquia de Santa Cruz.

CAMARA DE COMERCIO SANTA CRUZ

JUNIO MES DEL COMERCIO Invitación a ciclo de charlas - RENTAS Y PATENTES COMERCIALES Expositora: Sra. Miriam Caroca Ethit Jefa Oficina Rentas Municipales Fecha: lunes 04 de junio del 2018 Hora: 19:30 Lugar: Sede Cámara de Comercio. Plaza de Armas N° 298.


8 DEPORTES

El C óndor Viernes 1 de Junio de 2018

Martínez fue el mejor en Chimbarongo Por Carlos Barahona Reportero

R

atificando el buen momento por el que se encuentra el ciclista palmillano, Walter Martínez, el pasado domingo se quedó con el oro en el Rally MTB Ruta del Mimbre. En la categoría general, el huicano fue el primero en cruzar la meta del circuito de 40 Kms., por las rutas y senderos técnicos del sector Convento Viejo. Y además adjudicándose una de las metas de montaña. "Muy feliz, porque la ruta contó con una subidas intensas y bajadas muy técnicas por senderos. Es una carrera que año a año se ha hecho más conocida por lo entretenida de su ruta. De hecho, llegaron 600

competidores aproximadamente", relató Walter. Esta competencia, más la que correrá el próximo 10 de junio en Mach alí, son parte d e su preparación para las competencias federadas, que le dan puntaje para clasificar, tal como lo hizo este año, al seleccionado nacional. Su pr óxima car rera por "los puntos" será en Petorca el 1 de julio, donde ya comenzará a participar con regular idad en las competencias de la Copa Chile XCO. El ciclista de élite fue parte de un grupo no menor de pedaleros de la Provincia de Colchagua que participaron de la competencia en la capital del Mimbre en sus diversas categorías, que iban de los 15 a sobre los 60 años de edad.

Básquetbol

E

l coordinador del básquetbol de D eportes Santa C ruz, Guillermo Lagos, está teniendo una agenda apretada con tantos compromisos entre invitaciones, campeonato regional y copa regional. En es tos días los ces teros unionistas recibieron la invitación de la asociación curicana de básquetbol para ser parte del campeonato anual que reúne diferentes clubes de diferentes ligas. El año pasado también fueron partícipes de dicho campeonato dejando un grato recuerdo animando fecha tras fecha los compromisos que disputaron en el gimnasio Abraham Midlad de Curicó. Esta vez los quintetos participan-

tes son: CD Independiente, CD Universidad de Talca, CD Los Gallos, CD Liceo Curicó, CD San Martín y C.D. Santa Cruz, se espera una muy buena participación del quinteto de nuestra ciudad para esta edición, los delegados se reunirán con la organización para recibir las bases y participar de los sorteos; por otra parte, la Copa Regional de Básquetbol se aplaza una semana del inicio programado para mañana sábado 2, esto debido a que unos de los equipos ya no pudo seguir en competencia y fue reemplazado por el quinteto de Libertad de San Fernando, la organización llamó a una reunión el día de mañana para reorganizar la agenda de la copa regional.

Fútbol Senior de la asociación

L

a Asociación de Fútbol que dirige Rigob erto Gómez, tenía pactado comenzar este fin de semana el Campeonato de Fútbol Seniors, pero será aplazado debido a que uno de los clubes confirmados se bajó a última hora. En conversación con el tesorero de la asociación, Carlos Romero, nos indicó: "Teníamos todo listo, pero siempre hay imprevistos y es entendible, pero aplazaremos en

una semana el comienzo e invitaremos un equipo que está por confirmar su participación y con ellos tendríamos los ocho participantes". ¿Cuáles serían los confirmados? "Los siete con firmados son: IRFE, Paniahue, Casanova, Avance, Lolol, Manuel Larraín y Juvenil Palmilla, el octavo lo confirmo en estos días, ojalá antes del lunes que debiéramos tener el sorteo del fixture" indicó el activo dirigente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.