Sábado 1 de Septiembre de 2018
101º año - Nº 9.380
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Incendio afectó casa en Villa Las Garzas Deportes Santa Cruz por el liderato ante Iberia Fiscal investiga irregularidades en terrenos del balneario de Pichilemu UF HOY: $27.291,08 UTM: $47.729
DÓLAR OBSERVADO: $667 EURO OBSERVADO: $780
Santa Cruz:
Seremi de Salud finaliza Mes del Corazón con una "CorreCaminata"
SANTORAL ARTURO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 19ºC MÍN: 5ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 1 de Septiembre de 2018
Resumen de Actividades Patrulla Comunitaria Carabineros Santa Cruz
C
on el objetivo de estar presente en las d i s t i n t a s organizaciones territoriales y funcionales de esta comuna, y colaborar en el ámbito educativo en relación a normativas que regulan el accionar de las personas en sociedad, la Patr ulla de Integración Comunitaria, esta semana realizó las siguientes actividades: * Difusión radial en Radio Santa Cruz F.M. abordando temas de prevención de delitos en lugar habitado y no habitado, conducción segur a, celebrar con responsabilidad Fiestas
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...
Patrias, enfatizando en el autocuidado que d eben tener toda la comunidad ante el aumento de delitos en la comuna, extendiendo la invitación a generar un trab ajo preventivo y de seguridad para todos, junto a Carabiner os y otros organismos de línea de prevención. * Visita y trabajo colaborativo en área de medio ambiente, Brigada Escolar
Escuela de Barreales. * Charla de Seguridad Vial y orientacion es de celebración fiestas patrias "Volantín S eguro" a 37 niños de 1° C, Colegio Manquemávida, instancia participativa donde los funcionarios invitaron a los alumnos a pintar dibujos institucionales y premiar los destacados con un volantín. * Reunión con miembros de Junta de Vecinos Villa Arauco, tratando temas de autocuidado y prevención de delitos, más convivencia entre los vecinos. Por otra parte, los deleg ados cuadr antes duran te la semana, concurrieron hasta la brigada escolar de Escuela La Granja, con el objetivo de entregar recomendaciones de autocuidado en pron ta celebración de Fies tas Patrias 2018, además de practicar juramento de brigadistas.
Gestionan recursos para pavimentación de sectores de Palmilla
E
l esf uerzo mancomunado con la comunidad siempre tien e su recompensa, ya que por gestiones realizadas por la alcaldesa Gloria Paredes Vald és, en su afán de continuar entregando dignidad a las familias de Palmilla, permite cumplir el sueño de muchos vecinos. Ante el clamor e insis tencia, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés fue recibida junto a la directiva de la junta de vecinos de Santa Matilde, por el Secretario Ministerial de Obras Públicas, Moisés Saravia, donde le expresó la preocupación por la
demor a y la falta de pavimentación en el sector de Santa Matilde, lo que resta del sector de Agua Santa y el acceso a Talhuén. Los resultados positivos de esta reunión, permitirán que se cumpla con la necesidad de pavimentación de los vecinos de Agua Santa y Talhuén los que se ejecutarán este año y los vecinos de Santa Matilde, que se verán beneficiados con la pavimentación durante el primer semestre del próximo año, lo que fue agrad ecido por los dirigentes que acompañaron a la alcaldesa Gloria Paredes Valdés a esta importante reunión.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 1 de Septiembre de 2018
Incendio afectó casa en Villa Las Garzas
A
las 16:32 horas del jueves, la central de alarmas del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, activó los despachos de los carros de emergencia, para acudir a un incendio que afectó un domicilio, en el Pasaje Apalta 1073, ubicado en Villa Las Garzas, en Santa Cruz. En el siniestro, se vio
involucrado un domicilio de dos pisos. Seg ún las primeras informaciones, el fuego se habría iniciado en el s egundo piso d e la vivienda. La emergencia causó gran expectación en los vecinos, ya que las casas en ese sector son pareadas, por lo que ante un siniestro como éste, corren el riesgo de que se propague a más domicilios.
Bomberos trabajó con dificultad, debido a la cantidad de artefactos que había en el patio del domicilio afectado por las llamas, las que incluso alcanzaron a un vehículo que se encontraba estacionado al interior la vivienda, terminando con un 80% del inmueble destruido. Tras la emergencia, no se
registraron personas ni voluntarios lesionados. Acudieron al llamado,
bomberos de la Primera, Tercera y Quinta Compañías de Santa Cruz.
Santa Cruz:
Seremi de Salud finaliza Mes del Corazón con una "Corre-Caminata"
C
on la finalidad de fomentar los factores protectores para prevenir las enfermedades cardiovasculares, y enmarcado en la finalización del Mes del Corazón (agosto), la Seremi de Salud O'Higgins, en conjunto con el Municipio de Santa Cruz, realizaron una "Corre-Caminata. Suma Latidos, Gana Vida" y otras actividad lúdicas, la que congregó a cientos de personas. Además de la actividad principal, se efectuaron espacios para bailar zumba; otros ritmos al son de una batuca; circo; teatro; toma de exámenes preventivos, contr ol de es tado nutricional (IMC), control de presión arterial, control de glicemia y colesterol capilar; taller de pintura; ejercicios para desarr ollo psicomotor; exámenes de VIH; entre otras. Cabe destacar que la actividad contó con la participación del gobernador de
la Provincia de Colchagua, Yamil Ethit y con la colaboración de Univers idad INACAP Rancagua con estudiantes de Enfermería, Essbio, Gasco, Servicio Nacional del Adulto Mayor, Caja Los Andes, Cesfam Santa Cruz, Programa Cardiovascular, Discapacidad y de VIH de la Seremi de Salud, entre otros. "El espíritu del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es trabajar en diversas estrategias para preve-
nir enfermedades, siendo la actividad realizada en Santa C ruz un ejemplo de aquello, donde vemos personas motivadas con generar hábitos de vida saludable, lo que se traduce en permitir la prevención de enfermedades card io y cerebrovasculares", subrayó el seremi de Salud, Dr. Rafael Borgoño. El jefe de la cartera de salud regional agregó que "en Chile, estimaciones recientes señalan que estas representan un 27.53% del
total de defunciones (28.318 casos anuales en 2015, tasa 157,27/100.000). E stas muertes se dan principalmente a expensas del ataque cerebrovascular (8.480 defunciones, tasa 33,3/ 100.000 hab. en 2015) y del infarto agudo al miocardio (tasa 33,3/100.000 hab. en el mismo año). En la región de O'Higgins las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte. Sólo el año 2015 fallecieron 1.487 personas por patologías asociadas al Apa-
rato Circulatorio". Adultos Mayores En un a jornad a del Senama, el seremi de Salud, Dr. Borgoño, aprovechó la instancia para reunirse con un gr upo de ad ultos mayor es, pudiendo inter actuar s obre identificación temprana de factores de r iesgo cardiovascular y detección de hábitos nocivos y orientación específ ica, resolviendo múltiples dudas de los presentes.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 1 de Septiembre de 2018
Consejo Consultivo estrecha lazos con Hospital de Santa Cruz en beneficio del usuario
E
n dependencias del auditorio del Hospital de S anta Cruz, se llevó a cabo la tercera asamblea extraordinaria del Consejo Consultivo, la cual además de continuar con la elaboración de los estatutos, se aprovechó la instancia para invitar a los card iólogos del establecimiento de salud, quien es abord aron recomendaciones para prevenir en fermed ades cardiovasculares. El en cargado de la Unidad de Participación Ciudadana del Hospital de Santa Cruz, S amuel Hernández, indicó que la jornada "fue una reunión muy positiva, en la que los asistentes analizaron los estatutos, los cuáles se están definiendo de manera democrática, revisando por artículo y viendo que los socios representantes que participan de este consejo pued an ir aproban do o
desaprobando de acuerdo a las necesidades que tiene el consejo. Además, como estamos en el mes del corazón, contamos con la visita de los cardiólogos del Hospital de Santa Cruz para entregar algunos tips respecto a los cuidados del corazón como también del pulso". Por su parte, la pres identa del Con sejo Consultivo, Sandra Díaz, indicó que "una de las novedades que entregó esta reun ión fue la calendarización de visitas a los distintos servicios del hospital y cuya primera visita será en urgencia esta semana, gracias a esto podremos conocer más a fond o la realidad del establecimiento. Se le pidió al director la autorización para realizar estas visitas ya que personalmente no me encon traba con el conocimiento neces ario para entregar información adecuada a la comunidad".
Asimismo y con motivo del mes del corazón, los card iólogos del recinto santacruzan o, Gab riel Cesaro y Tr iny Rojas, dictaron una charla con medidas de prevención de e n f e r m e d a d e s cardiovasculares. "El Dr. Cesaro habló sobre cómo prevenir las enfermedades cardiovasculares, cuáles son sus factores de riesgo y cómo incidir sobre ellos; luego hablé yo sobre conocer el pulso cardíaco, las arritmias son trastornos a través del pulso y una manera de que las personas detecten si tienen arritmias o no es conociendo su pulso cardiaco habitual", señaló la cardióloga Rojas. El director del Hospital de S anta Cr uz, Héctor Maldonado, valoró el trabajo que está realizando el consejo consultivo. "Esto nos permite establecer una cooperación mutua donde, por una par te pod emos recoger las necesidades de
nues tros us uarios para nuestra mejora continua y podemos entr egar
educación en salud como lo hacen hoy nuestros cardiólogos".
Chépica
Incentivos por casi 83 millones de pesos recibieron más de 80 pequeños productores Los beneficiados son usuarios del Programa Prodesal de Indap.
M
ónica González y Orfelia Bad illa son dos esforzadas mujeres de la comun a de Chépica, usuarias del prog rama Prodesal de Indap, que esta seman a recibieron pulverizadoras de carretilla; maquinarias que le harán más fácil su labor agrícola. Ellas, al igual que otros 81 pequeños productores, f ueron beneficiados con la entrega de bonos de incentivo o maquinarias para mejorar sus producciones; lo que representó una inversión de aproximadamente 83 millones de pesos. La ceremonia de entrega de d ichos in centivos se realizó en el teatro
municipal d e Chépica; contando con la presencia del seremi de Agricultura, Joaquín Arr iagada; la alcaldesa Rebeca Cofré; autoridades y funcionarios de Indap, el jefe Área Santa Cruz, Esteb an Vega; el encargado del programa Prodesal de Chépica, Alfonso Romero; además de los pequeños productores beneficiados con esta ayuda que entrega el Ministerio de Agricultura, a través de Indap. Recib ieron bono de Incentivo al Fortalecimiento Productivo 47 pequeños agricultores, lo que significó una inversión superior a los 49 millones de pesos. Además, 30 pequeños ganad eros
fueron beneficiados con el progr ama Prad eras Suplementar ias, por un monto de más de 15 millones de pesos. También se hizo entrega simbólica de incentivos correspondientes al Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) a dos jóvenes rurales, por un
monto superior a 8 millones de pesos. E n tanto que cuatr o productores recibieron poco más de 10 millones de pesos, del PDI Frutales. En la ceremonia hablaron la usuaria y presidenta de la feria Prodesal, Patricia Sandoval; Ariela Navarro, en representación de los
benef iciados con el Prog rama Pr aderas ; la alcaldesa Rebeca Cofré y el Seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada. Este último reafir mó el compromiso del gobierno del Presidente Piñera con la agricultura, especialmente con los pequeños productores.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 1 de Septiembre de 2018
Colchagua
Adultos Mayores recibieron fondos Senama En Chimbarongo se realizó la ceremonia que benefició a 86 agrupaciones de la provincia, por un monto de más de $66,5 millones.
E
n la comun a de Chimbarongo, se realizó la ceremonia de certificación del Fondo Nacional del Adulto Mayor (Senama), el cual benefició en esta opor tunidad a 86 Agrupaciones de Adulto Mayor. Por un total d e más de 66,5 millones de pesos, los fondos repartidos financiarán diversas iniciativas como viajes, implementación, equipamiento y desarrollo de actividades, entre otras. El gobernador provincial de Colchagua, Yamil Ethit, junto a la coordinadora regional del Senama, Tamar a Jofré, encabezar on la ceremonia, la que contó además con la presencia de directivos de las UCAM de las 10 comunas de la provincia, los diputados, Ramón Barros y Cosme Mellado, además de los consejeros regionales Carla Morales y Gerardo Contr eras, junto a los alcaldes Marco Contreras, Gloria Paredes y Marco Marín. "Los fondos que hoy entregamos son un justo premio para quienes se han ganado el derecho a pasarlo bien, ya que muchos d e los proyectos adjudicados constan de viajes y otras actividades de esparcimiento. Ellos trabajaron toda su vida, por lo que ahora somos nosotros, los más jóvenes, quienes tenemos la obligación de trabajar por cuidarlos y brindarles todo el cariño que se merecen. Ese es el mandato que nos ha dado el Presidente Sebastián Piñera, por eso es que los adultos mayores deben tener un sitio importante en
nuestra sociedad", manifestó el gobernador Yamil Ethit. El Fondo Nacional del Adulto Mayor es un programa del Gobierno de Chile que promueve la participación social a través del finan ciamiento de proy ectos ideados y ejecutados por agrupaciones de personas mayores de todo el país. A través de este programa, el Servicio Nacional del Adulto Mayor promueve el fortalecimiento de las organizaciones y la participación ciudadana de los adultos mayores asociados, aspectos que son ejes fundamentales en el quehacer de SENAMA. Además, les brind a la posibilidad de hacer realidad una iniciativa que contribuya a mejorar su calidad de vida en ámbitos como actividades productivas, acciones de voluntariado y recreación y uso del tiempo libre, entre otras.
«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS RECIBIÓ VISITA DE SEREMI DE OBRAS PÚBLICAS A VARIOS SECTORES DE PALMILLA
M
uy pr ovechosa f ue la visita que realizó la alcaldesa Gloria Paredes Valdés junto al Seremi de Obras Públicas Moisés Saravia, el que se compr ometió en la reunión sostenida con vecinos la semana pasada en Rancagua, a conocer en terreno los futuros trabajos que su cartera realizará en Palmilla. Durante el recorrido, el Seremi de Obras Públicas Moisés Saravia se comprometió a agilizar el proyecto de alcantarillado y pavimento para el sector de San Francisco, y afirmó que a fines del presente año debería iniciarse la construcción del pavimento básico de acceso a los sectores de Santa Matilde y Santa Irene. Luego recorrió el tramo que se pavimentará este año en el sector de Ag ua Santa, y efectuó una visita inspectiva a la Planta de Tratamiento del Huique, la que inició oficialmente sus funciones el pasado miércoles,
comprometiéndose a gestionar de inmediato un proyecto de seguridad vial en el Cruce La Estampa, Ruta 90. El recorrido concluyó en el sector de La Calera, donde se reunió con los vecinos para solucionar alg unas inquietudes producidas con la nueva pavimentación del sector. Consultada al respecto, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés manifestó que "agradezco al Seremi de Obras Públicas Moisés Saravia, el acoger nuestra solicitud de estar en terreno con nuestra gente y de escuchar nuestras inquietudes como también el gestionar nuevas obras de infraestructura vial para nuestra comuna" indicó. Por gestiones de la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, uno de los temas más recurrentes de esta visita, fue la necesidad de contar con una mejor conectividad para los diversos sectores visitados, en pos de los vecinos que allí habitan.
GESTIONADO POR LA ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS, SEREMI DE OOPP, RATIFICÓ DIVERSAS OBRAS EN VARIOS SECTORES DE PALMILLA.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 1 de Septiembre de 2018
Este sábado 1 y domingo 2 de septiembre desde las 10:00 horas
En Pichilemu concluye el campeonato nacional de moto enduro FIM La sexta y séptima fechas cerrarán un torneo que es preparatorio para los Six Days, carrera internacional que se efectuará en Viña del Mar en noviembre próximo.
A
70 días del Campeonato Internacional Six Days, que se realizará en Viña del Mar con la participación de 30 países y 600 pilotos, concluirá este fin de semana en Pichilemu el Campeonato Nacional de Moto Enduro FIM, con la presentación de más de 200 pilotos nacionales, donde sólo 19 de ellos serán campeones en sus respectivas categorías, destacando el talquino Benjamín Herrera (Beta), líder de los Pro, y la curicana Tania González, puntera en Mujeres. Tanto este sábado 1 como el domingo 2 de septiembre se desarrollarán la sexta y séptima fechas del torneo
en un circuito de 40 kilómetros que matizará con arena y tierra de arcilla por los cerros y en medio de los bosques de Pichilemu, y sus alrededores en las 19 categorías entre adultos, juniors e infantiles, varones y damas. Hasta hora Chile tiene una selección de diez integrantes para los Six Days, pero hace tres semanas se fracturó Sebastián Taverne, quedando descartado del equipo, y estaba seriamente lesionad o Leon ardo Quintanilla, quien reaparecerá en Pichilemu luego de más de un mes de inactividad sobre la moto. Por su parte Benjamín Herrera llegaba este jueves 30 a Santiago proveniente
de Estados Unidos, en cuyo país tomó parte en dos importantes competen cias mundiales de enduro extremo en las ciudades de Tennessee y Arizona con el fin de prepararse para los Six Days. "Llego un poco adolorido luego de dos fuertes competencias que fueron muy exigentes y donde sufrí caídas, pero sin consecuencias mayores. Estuve toda la semana recuperándome y sin subirme a una moto para mejorarme bien.
Sin embargo, llegó con muchos deseos de campeonar en mi categoría (Pro Enduro 3) y en la clasificación general", indicó Benjamín Herrera. Las competencias tanto el sábado 1 como domingo 2
se iniciarán a las 10:00 horas en la playa de Pichilemu, partiendo desde el Paddock ubicado en la Avenida Costanera con D aniel Ortúzar, a pocos metros de la Plaza Arturo Prat de Pichilemu.
Fiscal investiga irregularidades en terrenos del balneario de Pichilemu
I
nquietud ha causado en los h abitantes de Pichilemu, el inicio de una investigación encabezada por el fiscal, Álvaro Martínez, respecto a irregularidades en la inscripción de terrenos del balneario de la Región de O'Higgins. Según los antecedentes recabados por nuestro medio, el fiscal Martínez, fue nombrado por el Pleno de la Corte de Apelaciones de Rancagua, a raíz de una investigación periodística, denunciada en el portal, "pichilemunews".
Según el tabloide, desde el 17 agosto, el fiscal Martínez se encuentra trabajando en el caso, luego de que la Cor te de Apelaciones de Rancagua le diera la misión de investigar y corroborar la serie de denuncias que han efectuado diversos dirigentes y vecinos, dando cuenta de irregularidades, sobr e inscr ipcion es y reinscripciones sistemáticas que se están realizando sobre terrenos tanto en el bord e costero, como en otros sectores.
"Pichilemunews", informó que el fiscal judicial, estuvo en Pichilemu el mes pasado, para tomar declaraciones, al notario Juan Pablo Urzúa Ortiz de Rozas y el director de Obras Municipales, arquitecto, Hugo Sandoval. Es en este contexto, que "pichilemunews" había publicado que, dirigentes y vecinos habían sido recibidos por el ministro visitador, Jorge Fern ández Stevenson, para plantear diversas irregularidades que están afectando una
serie de aspectos, a través de inscripción y reinscripción de terrenos en el borde costero, terrenos de playas que son fiscales por cuanto no forman parte de las poblaciones tanto "María Luisa", "El Bosque" y "Ross". Incluso, inscripciones y reinscripciones sobre manzanas y retazos debidamente inscritas y que tienen dueños. Además, el portal informativo, reporteó sobre, denuncias referentes al no cumplimiento de las Ordenanzas del Plano Regulador
Comunal, PRC de Pichilemu; como tampoco la Ley General de Urbanismo y Construcciones, LGUyC; donde la Contraloría Regional ya emitió un lapidario informe donde ordena la aplicación de Artículos de la LGUyC, que implica demolición de construcciones, por incumplimiento a diversos artículos a la normativa. Toda esta información se encuentra en desarrollo, por lo que a medida que evolucione la situación, la replicaremos en nuestro medio de comunicación.
El C óndor
ACTUALIDAD & AVISOS
Sábado 1 de Septiembre de 2018
7
Regularización Migratoria
Extranjeros comenzaron a recibir visas en Colchagua Tras realizar el procedimiento, recibirán una cédula que le permitirá celebrar algún tipo de contrato, como el laboral.
E
l martes recién pasado, el Registro Civil ingres ó el requerimiento de cédula de identidad al primer extranjero en la Provincia de Colchagua, que completó exitosamente el proceso de regularización migratoria. Se trata de un ciudadano dominicano, quien ingresó a nuestro país por un paso no habilitado y que tras ser citado por el Departamento de Extranjería y Migración (DEM) , siguien do el trámite de presentar su certificado de antecedentes penales, pasaporte vigente y cancelar el arancel respectivo, pudo solicitar su cédula de identidad en una unidad móvil del Registro Civil que se instaló en la Gobernación colchagüina. Con este documento, válido por un año, el migrante podrá celebrar algún contrato, como el de trabajo, y una vez vencido el plazo, podrá pedir una prórroga por otro año más u optar a una vis a de residencia definitiva. "Lo que está impulsando y con mucho éxito el Gobierno es ordenar la
casa. Saber quiénes llegan a nuestro país y saber para qué, son el fundamento de esta segund a etapa del proceso, donde se revisa a cada persona que llegó a nues tro país, pudiendo saber si reúnen las condiciones para quedarse", manifestó el gobernador Yamil Ethit. Bus de solicitud de antecedentes para haitianos En el marco del proceso, el DEM puso a disposición de los migrantes de origen haitiano un móvil que recorrerá la provincia, en el cual podrán solicitar su certificado de antecedentes. Este d ocumento es
clave para realizar su regularización y regularmente se debe solicitar en la embajada de Haití en Santiago. Es así como el miércoles, la oficina móvil es tuvo atendiendo en la entrada del estadio municipal de Santa Cruz. El jueves por la mañana, estuvo en el municipio de Chépica, mientras que por la tarde, lo hizo frente al edificio de la municipalidad de Chimbarongo. Ayer viernes, durante toda la jorn ada, es tuvo aten diendo a migrantes haitianos f uera d e la Gobernación de Colchagua en San Fernando.
REPUBLICA DE CHILE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PALMILLA ALCALDÍA
REMATE VEHICULOS MUNICIPALES La Ilustre Municipalidad de Palmilla, mediante Decreto Alcaldicio Nº 725 de fecha 22 de Mayo, da de baja el siguiente vehículo municipal y procede a realizar proceso de remate:
TIPO VEHÍCULO AÑO PLACA PATENTE MARCA MODELO Nº MOTOR CODIGO SII COLOR MONTO MÍNIMO
CAMIONETA 2012 DSHD-89-9 GREAT WALL WINGLE 5 2.0 DIESESL ABP 111228535 C17204212 PLATEADO $ 3.000.000.-
El remate se realizará el día Viernes 07 de Septiembre de 2018, a las 12:00 horas en los Estacionamientos del Nuevo Edificio Consistorial, ubicado en Av. Juan Guillermo Day S/N, comuna de Palmilla. Los Interesados podrán ver y examinar el vehículo desde el día Lunes 03 de Septiembre hasta el Jueves 06 de Septiembre, en horario de 08:30 a 16:00 horas. en dependencias del Edificio Consistorial en la misma dirección. Es importante señalar, que aquellas Personas Naturales o Jurídicas que deseen participar del Presente Remate, deberán ingresar en Tesorería Municipal, Garantía por Seriedad de la Oferta, por la suma de $200.000.- (Doscientos mil pesos), ANTES DEL INICIO DEL REMATE. El monto deberá ser ingresado mediante efectivo o Vale Vista a nombre de la Ilustre Municipalidad de Palmilla, RUT 69.091.000-4, Glosa «Seriedad Oferta Remate Vehículos Municipales, Palmilla». GLORIA PAREDES VALDES ALCALDESA
8 DEPORTES
El C óndor Sábado 1 de Septiembre de 2018
Deportes Santa Cruz por el liderato ante Iberia do por Estadio Seguro es de 2.000 asistentes, 1.800 para el local y 200 para la visita. El juez central será, Gustavo Ahumada, que se desempeña en la Primera División B. A las 17:30 horas se abrirán las puertas del Joaquín Muñoz G. y se pide que asista con tiempo. El presagio popular, es
Por Carlos Barahona Reportero
H
oy desde las 19:00 horas, se da comienzo a la última fecha, décimo octava, de la fase regular del Campeonato de Segunda División 2018. El partido inaugural de la fecha será en el Joaquín Muñoz G. en donde se enfrentarán Deportes Santa Cruz e Iberia de Los Ángeles, la visita marcha en el primer lugar y los locales en segundo lugar a sólo una unidad. El cuadro que d irige Osvaldo "Arica" Hurtado saldrá a quedarse con los tres puntos que lo consagren ganador de la fase regular, de ser así, obtendrá 5 puntos de bonificación para la liguilla final. Los unionistas trabajaron toda la semana, pensando en el duro rival que tendrá en frente, buscando las mejores piezas para reemplazar a los hombres que estarán ausentes como el caso de Javier Lemarí por lesión y Diego Huerta por expulsión, ante Vallenar, este equipo después de 17 fechas casi juega con la oncena de memoria, salvo uno que otro nombre que se alterna según el rival de turno. A lo largo de esta fase regular, vimos varias facetas diferentes de este Deportes Santa Cruz, que pocas veces repitió un mismo esquema. Eso lo convierte en un equipo de respeto y duro; tiene una estructura bien armada y cambia la fisonomía del juego en el momento justo, con mucha humildad, jugando
bien al fútbol y poniendo lo que hay que poner dentro de la cancha, la versatilidad es una herramienta que utiliza muy bien el profe Arica, muchas veces convoca jugadores a cumplir una función distinta a la habitual y le responden de muy buena forma mostrando el compromiso con el equipo. La visita, comandada por su técnico, Patricio Almendra, es el equipo más poderoso de la división. Una danza de millones acompañan a los sureños que en sus filas manejan hombres que son la envidia de varios equipos de la Primera B, resistido muchas veces por sus hinchas apelando la falta de fútbol y complicarse en partidos simples, se los apunta que siempre obtienen una ayuda extra por ser el cuadro de Carlos Heller, el actual pr esidente de Azul-Azul, pero para estar donde están también tienen mérito futbolístico, supieron sacar ventaja desde un comienzo y se sostuvieron en lo alto de la tabla enfrentando a equipos que solo quisieron derribarlos como fuese. Estuvieron a nueve puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor, hoy solo están a uno y un empate les sirve para quedarse con la fase regular, tendrán tres bajas importantes pero tienen plantel
de sobra, hoy ya amarraron a tres incorporaciones para la liguilla de ascenso. Las entradas se comenzaron a vender ayer y pudimos ver filas como hace un par de temporadas atrás, aforo total autoriza-
que hoy será un duelo de los que quedarán en la memoria, por cómo llegan ambos, por los tres puntos y el honor de ganar la fase regular. Esperemos que el pensamiento del hincha, no se equivoque y nos deleitemos con un gran partido, y que los puntos queden en nuestra ciudad.