20 abril 2016

Page 1

Miércoles 20 de Abril de 2016

99º año - Nº 8.918

Humberto Maturana y Ximena Dávila visitan Santa Cruz para realizar «conversatorios»

UF HOY: $25.872,35 UTM: $45.316

DÓLAR OBSERVADO: $666 EURO OBSERVADO: $753

SANTORAL SAN EDGARDO

Superintendencia de Educación capacita a los establecimientos educacionales para que rindan sus cuentas a tiempo

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

En calle Hermanos Carrera

Gobierno invierte más de $500 millones en obras del centro de Litueche

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

18ºC 9°C

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 20 de Abril de 2016

COLUMNA DE OPINIÓN

"Conociéndonos"

Manuel Guzmán Sandoval

¡

El ciclo de la vida!... esto es un a paradoja, esa lluvia que moja la tierra y hace florecer la hierba y da vida a la vida… es la misma lluvia a la cual, se le escribió una alabanza que dice… " manda lluvia temprana y tardía, que llene hoy mi vida con amor…" lueg o otro escritor más contemporáneo cantó… "esta tarde vi llover , vi gente correr y no estabas tú…" y así desde siempre la lluvia ha inspirado al hombre a las más bellas escrituras, que con algo de música invitan al relajo y a la inspiración maravillosa de una tarde de otoño, tal vez mirando llover tras el cristal… mirando ese ciclo natural que es la vida misma, el agua se evapora sube a la atmósfera y

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (72) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras, y muchos más...

vuelve a caer aportando el agua necesaria para que la vida continúe en un ordenado ciclo que va y viene una y otra vez… Sin embargo el hombre ha alterado el orden de esa naturaleza de diferentes formas, alterando también el resultado de una tranquila tarde de lluvia y aparecen entonces lo que hasta en forma majadera muestra por hoy nuestra T.V. inundaciones, salidas de cauces naturales y vienen las culpas y las acusaciones como si aquello cambiara el curso natural de este ciclo maravilloso; pero las inspiraciones del hombre seguirán entregando letras bellas en relación a la lluvia… "y la lluvia caerá, luego vendrá el sereno…" la lluvia empapa mi ropa y a lo lejos alcanzo a escuchar… "cuantas veces nos han dicho riendo tristemente, que las esperanzas jóvenes son sueños… y la lluvia caerá, luego vendrá el sereno… y viene la serenidad no cabe duda; pero tras de ello queda una estela de destrucción producto de esa lluvia… que siendo una Bendición de Dios se transforma en destrucción, producto de esa alteración que el hombre provoca y que hace que, construcciones moder-

nas se inunden, la basura acumulada en alcantarillas pasa la cuenta, la irresponsabilidad del hombre le pasa la cuenta al hombre, en ese momento el hombre inexorablemente piensa en lo que relata el registro bíblico… "cuando las compuertas de los cielos fueron abiertas"… alcanza su imaginación para pensar lo que sucedería si lloviera hoy como en aquel tiempo, no haga ese ejercicio pues nunca más ha de suceder, solo piense en colocar usted su cuota para no alterar ese maravilloso ciclo que Dios estableció… "Los ríos todos van al mar, y el mar no se llena; al lugar de donde los ríos vinieron, allí vuelven para correr de nuevo…" Eclesiastés 1:7 Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura en volver al lugar en donde saldrá mañan a, y mañana es prob able que la lluvia vuelva a caer y… ¿usted está preparado para ello? Junto a la lluvia viene el viento y luego crecen los caudales y posterior a ello el informe de Onemi que dice… "Tal cantidad de damnificados, otros tantos hogares inundados y un número indeterminado de albergados…"

El Rincón de la Orientadora Tema: Y… Los Cielos Lloraron… (Reflexiones)

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

D

oming o de incesante lluvia, la observo desde los ventanales de mi hogar, siento que, el desánimo y la tristeza quis ieran invadirme, por lo que estamos viviendo, por tantas y tantas familias, que están sufriendo, al perderlo todo en este mi país; en que hay que tener siempre la mente abierta, para aceptar cualquier cosa; d ada su vulnerabilidad. Siendo imprescindible entonces, como personas mirar al cielo, y ponerse en el lugar del otro, buscando el momento propicio para reflexionar, para dejar a nuestr o corazón h ablar, abriendo nuestro baúl de sentimientos, abriéndonos a la solidaridad. Agrad eciendo esta nueva oportunidad para poner en nuestra agenda, lo

que realmente importa: Ser ciudadanos cercanos, amistosos, a toda prueba, mejorando as í la convivencia, cr eando ambientes más sensibles que logren llevarnos a ser más humildes, haciéndonos poner los pies sobr e la tierra, aportándonos una gran lección de humanidad, generando lazos afectivos… plen os de sentimientos frater nos, respetándonos, evitando conflictos, que sólo generan desunión y desconfianza. Bienvenidos entonces, a crear magia en nuestros pensamientos, palabras, actitudes, y acciones para hacer de nuestra patria un lugar amigab le y gr ato, unido ante las dificultades que el cotidiano vivir y los imprevistos nos entreguen.

REFLEXIÓN Una buena palabra, una sonrisa de aliento, un pensamiento constructivo. ayuda al mundo para que, el mundo te ayude a ti.

¡Mes de abril tertulias mil! Mara Venegas Weisse Filósofa

Q

ueridos lectores/ as: Esta es una noticia que me da gusto compartir. Invitándoles a las Tertulias Liter arias patrocinadas por la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, su Departamento de Cultura y la Biblioteca de Santa Cruz. Organiza la Sra. Rocío Rojas. Los temas serán para todo amante de la lectura, pues su edad va desde lo juvenil a tercera y cuarta edad. Comienza el 19 de abril nuestra querida profesora, y su corporación Cultural

Libre Expresión; con un tema especial para profesores de literatura. Luego, Jaime Vásquez, profesor normalista y ex director de la biblioteca, que h a enseñado a generaciones de alumnos en la zona nos hab lará acerca de Cervantes en su recordatorio el 21 de abril. Quien suscribe, como educadora y escritora compartirá "La otra Gabriela", el 22 de abril. Todo ello por el "Mes del Libro", que aún no termina y vendrán más actividades. El tomar, abrir un libro poner distancia con él, con un marcador- no se compara a ninguna "bajada de libros por internet" o

Biblioteca Virtual. No crean que me he puesto antigua. Mi hijo en la universidad tenía un benemérito profesor que se negaba a usar intern et y seguía escr ibiendo en su vieja

máquina. ¡ja, ja!... Les invito cordialmente esta semana a nuestra biblioteca. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 20 de Abril de 2016

Humberto Maturana y Ximena Dávila visitan Santa Cruz para realizar "conversatorios" Ambos profesionales son fundadores del Instituto Matriztica.

E

l día viernes 22 de abril, de 10 hasta las 13 horas, estará el destacado biólogo, Humberto Maturana y la epistemóloga, Ximena Dávila, con alumnos de 7mo básico a 4to medio, en un conversatorio organizado por el Colegio Manquemávida en nuestra comuna. El tema será "Formándonos como ciudadanos y ciudadanas globales con raíces éticas locales". En la jornada de la tarde, de 15 a 18 horas, se presentarán ante los docentes del mismo establecimiento educacional, y de todos los colegios de la zona (Pichilemu, Marchigüe, Peralillo, Palmilla, Cunac o, Nancagua, Plac illa, Chépica y Lolol), los que fueron invitados a través de sus respetivos Departamentos de Educación. En la oportunidad se llevará a cabo el segundo conversatorio. El tema será "Amar-educa: una explicación biológico-cultural de la educa-

ción". En sus charlas, los profesionales plantean que una convivencia sana debe basarse en la conciencia de si lo que vivimos nos gusta o no. Humberto Maturana es Premio Nacional de Ciencias y creador de la Teoría del Conocimiento, en tanto Ximena Dávila, es epistemóloga y orientadora en relaciones familiares y organizacionales. Ambos, desarrollaron una visión biológico-cultural que explica muchas cosas sobre el sentido humano, la pareja, las relaciones y cómo se quiere convivir. Desde entonces se dedican, a través de su Instituto Matriztica, a enseñar que no existe la Verdad, sino observadores que viven la coherencia de su experiencia (su propia "realidad", única para cada uno). Y que es posible generar condiciones para que las personas se encuentren en una "autonomía reflexiva y de acción" (dueñas de

sus pensamientos y actos). Para todos los interesados en presenciar estos conversatorios,

"Premium wines"

La nueva apuesta de Casino Colchagua

E

n un evento desar rollado en el inter ior del C asino Colchagua, se llevó a cabo el lanzamiento de la nueva Vinoteca con la que cuenta el espacio de entretención. El gerente general de Casino Colchagua, Héctor Salas, dio la bienvenida al público que llegó al evento, pese a la lluvia del fin de semana. "Todos nuestros clientes podrán juntar puntos y disfrutar de las mejores cepas del Valle de Colchagua, con las prestigiosas viñas que tenemos presentes, tales como Viñ a Santa Cruz, Bisquertt, Las Niñas, La Estampa y Lapostolle. Esta inauguración la hacemos con todo el cariño para nuestros clientes", puntualizó el eje-

cutivo. Además señaló que este es el primer paso del nuevo proyecto que se está implementando en la zona, con grandes sorpresas para el futuro. En la oportunidad hubo 3 sorteos de 100 mil pesos, beneficiando a los asistentes del evento. "La nueva vinoteca es uno de los pilares fund amentales de Colchagua Experience, concepto que hace gala a todo lo intangible y sensorial que entrega el Valle de Colchagua, tanto para quienes viven en él, así como para quienes lo visitan. Para esto Casino Colchagua buscó las mejores y más premiadas cepas locales, las cuales están contenidas en los vinos de las más prestigiosas viñas del valle".

los podrán ver vía "streaming" a través de la página web: www.manquemavida.cl.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 20 de Abril de 2016

Fondo Esperanza abre sus puertas ofreciendo un renovado crédito individual El crédito individual llamado Crédito Desarrollo, disponible en la Oficina de San Fernando, busca fortalecer a emprendedoras(es) que han logrado crecer en sus negocios, brindando además capacitación, redes de apoyo, asesoría personalizada y protección para la inversión.

U

n completo servicio m i cr o f in a n c ie r o individual para el fortalecimien to de empr endedor as(es) que quieran crecer y lograr sus metas , ha puesto a disposición, Fondo Esperanza (FE), en la VI Región de O'Higgins. Carolina Barrera (37) es una emprendedora que ha debido tocar mil puertas para cumplir cada uno de sus sueños. Con mucho esfuerzo y dedicación, pasó de vender ropa americana en una feria de las pulgas a tener su propia tienda de abarrotes. Algo que hoy mira con orgullo y satisfacción. En el año 2010, una amiga la invitó a conocer Fondo Esperanza, instancia en la que junto a un grupo de conocidos conformaron

el B anco Comunal (BC) "Esperanza del bicentenario". Su espíritu de superación la llevó más allá y tras cuatro años en su BC optó por el crédito individual, llamado Crédito Desarrollo. A través de este apoyo, pudo fortalecer su negocio con la compra de un vehículo y maquinarias. "Siempre quería más financiamiento, ya que se me h acía poco par a mi emprendimiento, hasta que me dieron esta alternativa. Nunca pensé que iba a tener algo hasta que trabajé y lo conseguí". Tal como Carolina, más de 100 mil emprendedoras(es) confían en Fondo Esperanza. Esta alternativa de financiamiento que busca potenciar a microempresarias(os) con mayor desarro-

llo en sus negocios, incorporando el acompañamiento de un Asesor de Crédito Desarrollo (ACD), se extiende de forma masiva a quienes aún no son parte de FE, la comunid ad de emprendimiento solidario más grande de Chile. Entre los requisitos para poder postular al servicio microfinanciero individual están: ser mayor d e 18 años , tener un añ o de antigüedad en su negocio formal o informal-, contar con un aval y evaluación de condiciones comerciales. Características del servicio individual de fe "Del negocio que tienes al negocio que quieres" es el slogan de este atractivo servicio que ofrece un plan de crédito continuo con montos que van, en una

primera instancia, desde $1.000.000 hasta $2.500.000, pagables en tre 12 y 18 meses, por medio de plazos quincenales o mensuales. En una segunda etapa, exis te la posibilidad de optar a un crédito de $1.000.000 a$5.000.000, con cuotas de 18 a 36 meses. Este financiamiento considera un Crédito Inversión, destinado a activos fijos o infraestructura. Asimismo, la (el) interesada (o) podr á solicitar créd itos complementarios para mercadería, insumos y otras necesidades de capital de trabajo, que pueden ser cancelados entre uno a ocho meses. Junto a lo anterior, el servicio contempla programas de capacitación y encuentros de microempr esarias(os) para reforzar las

redes de apoyo. A ello se suma la prestación de microseguros opcionales de Fondo Esperanza, a los cuales tendrá acceso cada postulante que lo requiera, como son: "Mi Familia Protegid a" y Seguro de desgravamen. Este servicio microfinanciero integral se encuentra d isponib le a contar del 18 de abril en la Oficina de San Fernando, ubicada en Cardenal José María Caro 696 (fono: 722714398), extendiendo su cober tura -de forma preliminar- a Chimbarongo, Nancagua, San Vicente de Tagua Tagua y Santa Cruz. Para mayor información las (os) interesadas (os) pueden visitar el sitio web www.fondoesperanza.cl o contactarse al e-mail: info@fondoesperanza.cl .

Superintendencia de Educación capacita a los establecimientos educacionales para que rindan sus cuentas a tiempo Se realizó la segunda 2ª Jornada de acompañamiento para el proceso de Rendición de Cuentas de recursos del Estado para educación del 2015. Este proceso inició el 02/12/2015 y finalizará en todas sus etapas el 29/04/2016.

L

a Dirección Regional de la Superin tendencia de Educación, realizó la segunda Jornada de acompañamiento a sostenedores de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados de las 33 comunas de la región de O'Higgins para el proceso de rendición de cuentas de recursos recibidos durante el año 2015. Los Establecimientos educacionales tienen como plazo para rendir el 29 de abril de este año. El objetivo de las Jornadas fue asesorar a los sostenedores de Establecimientos Educacionales que reciben aportes del Estado en el sistema de plataforma digital con la que cuenta la Superintendencia de Educación para la rendición de los recursos. En la oportunidad asistió sobre el 80% de los convocados, quienes fueron reun idos en diferentes oportunidades en las tres provincias de la región. El

primer grupo fueron los sostenedores de los establecimientos de la provincia de Cardenal Caro, el segundo grupo fueron los sostenedores de la provincia de Cachapoal y por último se reunieron más del 80% de los sostenedores de la provincia de Colchagua. En las tres jornadas, los fiscalizador es de la Superintendencia de Educación entregaron una atención de primera línea respondiendo in situ las preguntas y dudas de los sostenedores quienes trabajaron en la plataforma ingresando datos y asistidos de manera personalizada. Lorena Cuevas, directora Regional de la Superintendencia de Educación, señaló, "Esta es la segunda jornada regional de capacitación para sostenedores. Además cada comuna tiene asignado un fiscalizador prepar ado para atender dudas y para asistirlos de manera oportuna. Es muy importante que los sostene-

dores de establecimientos educacionales rindan el gasto de los recursos financieros recibidos por parte del Estado para la educación de nuestros alumnos y alumnas de manera transparente, clara, pertinente, correcta y dentro los plazos establecidos, de acuerdo a lo que establece la Ley, para cumplir con el objetivo planteado de mejorar integralmente la calidad de la educación". Destacar que en esta oportunidad y en adelante

se incorpor a, para los sostenedores de establecimientos municipales, la rendición de los recursos del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) de los años 2014 y 2015. En cuanto a la rendición de cuentas SEP 2015 se solicitará la siguiente información adicional para el proceso de visto Bueno Director: existencia del Consejo Escolar, si el Consejo Escolar tomó conocimiento de la cuenta pública (rendición

de cuentas) y el visto bueno del Director o Directora del establecimiento educacional. Reiterar, finalmente, que el proceso termina el viernes 29 de abril, fecha en la cual, los sostenedores deben tener cerrado su proceso de rendición, además de mencionar que las Jornadas de Acompañamiento se seguirán realizando, con el f in de apoyar a los sostenedores en el Proceso de Rendición de Cuentas.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 20 de Abril de 2016

Por segundo año consecutivo Municipalidad de La Estrella sella convenio agrícola 32 agricultores durante este año se verán beneficiados por el bioestabilizado que entrega Agrosuper, permitiéndoles mejorar su productividad en esta comuna del secano costero de nuestra región.

T

ras un exitoso primer ciclo de siembras, que permitió mejorar los suelos de más de 80 hectáreas en la comuna de La Estrella, se extenderá por segundo año consecutivo el convenio agrícola que entrega bioestabilizado a 32 nuevos agricultores, lo que les permite mejorar el rendimiento de sus campos. "Nosotros siempre buscamos la forma de darle a los pequeños agricultores la oportunidad de que tengan mayor productividad. Sabemos la calidad de suelo que tenemos, por eso nos alegra seguir trabajando juntos con Agrosuper e INDAP en beneficio de toda la comuna y de todas las familias", afirmó Gastón Fernández, alcalde de La Estrella. Para el presente año, el convenio contempla la entrega de más de mil metros cúbicos de bioestabilizado, cantidad que será entregada a 32 agr icultores, triplicando los beneficiados

del año anterior, y aumentando así el alcance de este beneficio y también la cantidad de familias que podrán mejorar su calidad de vida gracias a una mejor producción en sus terrenos. "Junto con la municipalidad e INDAP hemos generado un espacio de trabajo que permite a los agricultores de esta zona hacer más rentables y sustentables sus

cultivos. Este convenio refleja nuestro compromiso con los vecinos y el medio ambiente", señaló Rafael Prieto, gerente de Asuntos Corporativos de Agrosuper. En esa misma línea, Carlos Felipe Vergara, director regional de INDAP O'Higgins, sostuvo que "tal como se ha señalado, ésta es una tierra muy degradada

en cuanto a la condición de fertilidad de los suelos y el bioestabilizado es un mejorador de terrenos, tanto a nivel nutritivo como a nivel de estructura. Hacer este convenio para los pequeños agricultores es, indudablemente, una contribución a que tengamos menos desigualdad en productores que necesitan de ayuda". Cabe mencionar que en

Ayer a los 97 años murió ex Presidente Patricio Aylwin Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n su casa y a los 97 años de edad, murió ayer en la mañana el ex Presidente de Ch ile, Patricio Aylwin Azócar. Abogado de la Universidad de Chile, Patricio Aylwin comenzó su carrera política en 1945, como secretario de la Comisión de la Corte Suprema encargada de redactar el C ódigo Orgánico de Tribunales, el mismo año en que ingresó a la Falange Nacional. En 1949 se integró a la directiva de esa colectivi-

dad y entre 1950 y 1951 obtuvo la presidencia. Seis años más tarde Aylwin participó de la fundación del Partido Demócrata Cristiano, y desde el año siguiente presidió la colectividad en siete oportunidades. Posteriormente, entre 1965 y 1973 se desempeñó como senador por la sexta agrupación provincial, que abar caba Cur icó, Talca, Linares y Maule y en 1971 fue presidente del Senado. A par tir de 1987, nuevamente como timonel de la DC, el ex Mandatario participó en las negociaciones con Augusto

Pinochet para apr obar reformas a la Constitución Política de 1980, las cuales fuer on aprobadas en el plebiscito de 1989. Finalmente, el 14 de diciembre de 1989 Aylwin ganó las elecciones con un 55,2% de los votos, derrotando al ex ministro de Pinochet, Hernán Büchi y al empresario Francisco Javier Errázuriz Talavera. El ministro del Interior, Jorg e Burgos, conf irmó ayer en la mañana que se decr etó duelo nacional, según el Reglamento de Ceremonial y Protocolo del Ministerio de RR.EE., que comprende tres días. En dicho periodo, se fijó el izamiento de la bandera a media asta en La Moneda y en todas las reparticiones públicas, así como en las unidades de las Fuerzas Armadas y Carabineros. Era casado con Leonor Oyarzún, con quien tuvo 5 hijos.

los terrenos donde se utilizó el bioestabilizado durante el 2015, se reportaron aumentos considerables en los rendimientos de las cosechas por hectárea, con producciones que bordearon los 180 fardos versus los 80 fardos que se obtenían en años anteriores, demostrando de esta manera la efectividad del producto agrícola.


6 DEPORTES

El C óndor Miércoles 20 de Abril de 2016

Gran torneo de voleibol en el IRFE Jorge Galaz Núñez Reportero

E

ste fin de semana a partir de las 9:00 horas se juega en el gimnasio del colegio IRFE, la etapa clasificatoria de la "LINAME" de la categoría sub 20, que está organizada por la Federación de Voleibol de C hile (FEVOCHI). Dicho torneo contará con los máximos exponentes a nivel de clu-

bes de nuestro país y donde el IRFE se hace presente y además, asumiendo la responsabilidad de organizar dicho evento. De acuerdo a lo señalado por el profesor Rodrigo Muñoz a nuestro medio, indicó que "este torneo es un medio para nosotros como institución, para poder lograr por primera vez la clasificación a los Juegos Binacionales que se disputan con Argentina y

que el equipo triunfador en dichas eliminatorias, asume la r esponsabilidad de repr esentar a nuestra región en este torneo". Es por eso, que junto con ello, hace la invitación al público santacruzano a apoyar esta buen a iniciativa y ver voleibol de buen nivel, ya que los equipos que nos visitan son lo mejor del país: Villa Alemana, A.R.V., Manquehue, N atus Vincer es, Union Volley,

I.R.F.E., Estadio Italiano, y Talca Volley.

La entrada será liberada.

La Segunda Profesional al rojo vivo Fuente ANFP

S

e jug ó la séptima jornada de la liguilla por el título del Campeonato Nacional de la Segunda División 20152016, en la que cuatro cuadros mantienen la lucha palmo a palmo por conseguir el ansiado premio. Dos de ellos se vieron las caras en el puerto de San Antonio, en la que el conjunto dueño de casa no logra salir de la serie de empates, en esta instancia (6) tras el 0-0 ante Deportes La Pintana. Esto fue aprovechado por Deportes Santa Cruz, que el domingo se trasladó hasta Talcahuano para superar por 2- 0 a Naval. Dos g oles de César González permiten a los dirigidos por Gus tavo Huerta quedar como puntero por diferencia de goles (55 puntos), junto con el SAU, aunque este último deberá restarles tres puntos a final de campeonato. Y Deportes Valdivia también tiene sus opciones ubicándose en el segundo lugar junto con Deportes La Pintana, a una unidad de los punteros. E l "Torr eón" venció a domicilio a Trasandino con goles de Jorge Guajardo (22') y Eric Wiemberg (51').

Se acerca Colchagua Mientras que en la liguilla de la permanencia, Malleco Unido se mantiene en el primer puesto con 43 puntos, a pesar que no jugó este fin de semana. Se acer có Deportes Ovalle (41') tras la victoria sobre Lota Schwag er por 3-1. César Castillo y dos goles de Diego Cuellar en los minutos finales le dieron el triunfo a los "Verdes del Limarí". El empate parcial fue de Matt Lagos para los mineros, que no ha sumado

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

triunfos en la etapa y se mantiene en el penúltimo lugar con 26 puntos. Uno que sigue en racha es D eportes Colchagua, luego de vencer al colista Deportes Linares por la cuenta mínima y sumó 33 puntos. En tanto, los albir rojos parecen encaminados al descenso ya que sólo cuentan con 18 unidades. El único gol fue de Williams Sepúlveda. El elenco de la herradura está a tres puntos de Municipal Mejillones, que el

sábado igualó sin goles en su visita a Deportes

Melipilla.

PROGRAMACIÓN COMPLETA

SUPERMERCADO «La Colchagüina»

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl Fono: (072) 2822434


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 20 de Abril de 2016

En busca de Gabriela

C

ada vez que estamos en Victoria vamos a dar una vuelta a Traiguén. Visitamos los restos de la estación de ferrocarriles, donde tantas veces estuvo el tren de mi padre; paseamos por la plaza y recorremos el centro. Esta vez también estuvimos en la estación, pero en el fondo mi intención era saber de Gabriela Mistral cuando laboró allí y era una joven maes tra llamada Lucila Godoy Alcayaga. Sentados en la plaza, con mi señora y mi hermana victoriense, frente al liceo que lleva su nombre, observaba a algún transeúnte con quien conversar. Como la suerte es mi aliada, vi una señora mayor en silla de ruedas y dirigí mis pasos hacia ella. La s eñora María Emilia Latorre Duarte (92) acompañada de su hijo Sergio, me conversó lo siguiente, luego que le preguntara si había conocido a la querida maestra: "Tengo muy claro lo que me contó mi madr e Eduvina Duarte. Tendría catorce o quince años cuando la conoció y compartió con ella. Vivía aquí al frente junto a otras profesoras e iban a almorzar y cenar a la casa de la señorita María König, dos cuadras más allá, donde ahora hay un servicentro. Después de cenar venían a alojar en una casa que estaba ahí." Me muestra una casa esquina de dos pisos,

en calle Basilio Urrutia con Coronel Urrutia, por supuesto distinta a la que fue residencia de la joven maestra. Emocionado de tener un testimonio cercano de la poetisa fui a la casa de un sobrino de la señora María König, quien me corroboró la información e incluso me dijo que existía una placa que recordaba a la poetisa del Elqui. Por mi parte, yo estaba seguro que era imposible que existiera algún contemporáneo de Gabriela, considerando que su estadía en Traiguén fue en el año 1910 y parte de 1911. Las cronologías mencionan sucintamente ese breve período y señalan que fue Profesora de Higiene. No me he contactado con personas ligadas a la biblioteca sureña o con inquietudes literarias para saber más d e su pas o por Traiguén, zona reconocida como el "Granero de Chile", por su alta producción de trigo en esa época y tiempos posteriores. De todos modos, en el mes de aniversario de su nacimiento, me alegra haber encontrado sus huellas docentes antes de su consagr ación literaria en Traiguén, ciudad d e la Frontera, habitada entonces, principalmente, por colonos franceses, suizos, italianos y nuestros mapuches. Jaime Vásquez Arriagada

Hospital Santa Cruz se incorpora en Consejo de Desarrollo de Salud comunal

C

on la asistencia del subd ir ec tor administrativo del Hospital Santa Cruz, Aldo Diez de Medina y de Andrea Donoso, encargada de la oficina OIRS del centro asis tencial, el principal centro de salud de la microárea se incorporó activamente al consejo de desarrollo de salud de la comuna. William Arévalo, alcalde de la comuna, entregó su salud o a todos los integrantes del con sejo comun al de la s alud, especialmente al Hospital Santa Cruz por su incorporación. "Es muy impor tante para la comunidad su participación en el consejo de s alud comunal. El hospital es fundamental, puesto que las redes deben funcionar como lo hacen hoy", indicó el edil. En tanto, Marilú Bozo Cans eco, directora del Cesfam Santa Cruz, manifestó que "esta reunión es d e gran relevan cia, porque somos la red de salud comunal. En la manera que el trabajo se realice de f orma

mancomunada, se va a poder dar respuesta a la necesidad d e nues tros usuarios y de la comuna de Santa Cruz. La participación ciudadana debe ser una sola y la idea es que sea un plan de participación social", puntualizó. Por su parte, Aldo Diez de Medina, subdirector administrativo del Hospital señaló que "la iniciativa nace para abrir un espacio de participación ciudadana, gener ando un equipo multidisciplinario de trabajo para potenciar esta

instancia. Además, como una necesidad de interactuar con los otros actores de salud d e la comuna y donde el hospital tenga la oportunidad de compartir experien cias acoplarnos en sus avances, apren der de ellos e incorporar las mejores prácticas que han desar rollado, s iendo activos y pr oactivos . El hospital debe tomar un posicionamiento importante y de peso en las decisiones de salud de la comun a", concluyó el directivo del hospital base.

CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 02 de Mayo de 2016.

---------------------------------SEÑO RA SERIA Y RESP ONSABL E bus ca trabajo en comercio, escuelas, jardín infantil o auxiliar. Fono contacto: 983361582 ---------------------------------SE ARRIENDA departamento de un ambiente en Santa Cruz. Fono: 722822481 - 9-89234415 ----------------------------------


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 20 de Abril de 2016

En calle Hermanos Carrera

Gobierno invierte más de $500 millones en obras del centro de Litueche El Proyecto de Regeneración Urbana (PRU) contempla el diseño vial de pavimento nuevo con veredas por ambos lados, con un largo total de 413 metros lineales, comprendido en el tramo desde calle Manquehua hasta calle Larraín.

U

na potente inversión, que alcanza los 579 millones 964 mil 236 pesos, está desarrollando el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en la comuna de Litueche, específicamente con la pavimentación de la calle Hermanos Carrera. La obra, que es parte del Programa de Regeneración Urbana del Minvu, fue inspeccionada por el director de Serviu O'Higgins, Víctor Cárdenas, quien se interiorizó sobre los avances de los trabajos. En la oportunidad estuvo acompañado de la jefa de la oficina de Serviu en Cardenal Caro, Ingrid Higuera. En el lugar Cárdenas expresó que "el poder invertir en proyectos urbanos en comunas como Litueche va en directa relación con generar mayor equidad territorial y justamente una vía es el tema de las inversiones". Agreg ó que "con esta obra estamos completando una vía existente que tenía ciertas dificultades en su recorrido. Estamos generando un atravieso en el estero que existe en el lugar y eso nos va a permitir ordenar el recorrido de los camiones, dar mayor seguridad también y generar un espacio urbano con proyección hacia otros proyectos que puedan venir más adelante". Cárdenas precis ó que "ésta es una obra importan-

te, con una inversión bastante alta y tiene un nivel de desarrollo bastante bueno, no solamente en el avance sino también en la calidad de los trabajos que hoy ya se pueden apreciar". El proyecto contempla el diseño vial de pavimento nuevo con veredas por ambos lados, con un largo total de 413 metros lineales, comprendido en el tramo desde calle Manquehua hasta calle Larraín. Incluye proyecto de iluminación, de muros de contención, paisajismo, arquitectura y solución del cruce del estero Manque-hua mediante la proyección de un cajón de hormigón armado, el cual levantará el nivel de la calle, permitiendo fluidamente el paso del agua. También se consideró la construcción de defensas fluviales aguas arriba y abajo, para impedir el socavamiento de los terrenos, lo cual también ha contado con la cooperación de la inspección de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP. Los Planes de Regeneración Urbana (PRU) son planes maestros que permiten orientar la reconstrucción armónica de 110 localidades afectadas por el terremoto del 27 de febrero de 2010, fijando conceptos de desarrollo, planes de acción y gestiones relevantes, así como instrumentos que reconozcan y protejan su valor como conjunto.

AVISOS: VENTAS, ARRIENDOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES

O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 e-mail: periodicoelcondor@gmail.com

TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS 5X1, INDIVIDUALES, FACTURAS GUÍAS DE DESPACHO, FORMULARIOS, COMANDAS, INFORMES DIARIOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.