Viernes 20 de Abril de 2018
101º año - Nº 9.309 $200 - Sexta Región
Camión choca con casa en Chomedahue
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
2° Juzgado Civil de Rancagua ordena a Servicio de Salud O'Higgins indemnizar a paciente por negligencia durante parto Cruce El Porvenir
Choque en la Ruta 90 entre camioneta y camión deja un lesionado UF HOY: $26.986,65 UTM: $47.301
DÓLAR OBSERVADO: $594 EURO OBSERVADO: $736
Incendio de una vivienda movilizó a Bomberos de Placilla
SANTORAL EDGARDO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 26ºC MÍN: 9ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Viernes 20 de Abril de 2018
Corte de Apelaciones de Rancagua rechaza recurso de protección y mantiene apertura de camino hacia Playa Topocalma
L
a Corte de Apelaciones de Rancagua rechazó el recurso de protección presentado por Agrícola Topocalma Ltda. y de Inmobiliaria e Inversiones Pirigüines Ltda., en contra de la Intendencia de la VI Región, la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de la misma región, y la Gobernación Provincial de Cardenal Caro, entre otros, por la orden de reapertura, a través de Resolución N° 494 de la Intendencia -en noviembre de 2017- del camino hacia la playa Topocalma, ubicado en la comuna de Litueche. En fallo unánime (causa rol 3816-2017), la Tercera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Jorge Fernández Stevenson, Marcelo Albornoz Troncoso y la fiscal judicial Marcela De Orúe Ríos rechazó la acción cautelar y mantuvo la apertura del acceso hacia la mencionada playa. "Que de otra parte, efectuada la inspección personal
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva José Manuel Pacheco y muchos más..
ordenada en los presentes antecedentes, efectivamente se constató que el camino abierto por la recurrente en conformidad a la Resolución N° 1808 no satisface las necesidades de los usuarios del camino antiguo, amparado por la Resolución N° 5, en especial, los pescadores, pues aun cuando el nuevo camino es más amplio y cuenta con señalización, a su término no dispone de acceso a la playa, pues como muestran las fotografías obtenidas en la señalada diligencia y ha sido también materia de los informes de los recurridos, en el lugar existen dunas de gran envergadura que impiden el tránsito. Igualmente, desde lo alto de la duna ubicada directamente enfrente del lugar donde debería encontrarse el paso a la playa, se advierte que el sitio de trabajo y recolección de los productos del mar se encuentra en el extremo sur de la playa, a considerable distancia, y no existe modo de llegar allí, como no sea transitando por la zona de playa y, como se dijo, sólo en el evento de poder traspasar la duna antes referida", sostiene el fallo. La resolución agrega que: "Desde otro punto de vista, se ha constatado que también este último camino atraviesa sectores forestados, sin que se aprecien cortafuegos. Por último, se advierte que la recurrente no ha dado cumplimiento a lo ordenado por esta misma Corte en el ya referido recurso de protección rol N° 193-2014, que precisamente le ordenaba dar estricto cumplimiento a la Resolución N° 1808 en el
sentido que el camino allí señalado debería extenderse hasta la playa misma de Topocalma, lo que, con la constatación efectuada en terreno, no acontece". El fallo indica: "Que, así las cosas, el acto administrativo correspondiente a la Resolución N° 494 que se impugna por medio del presente recurso, no es ilegal, pues en definitiva lo ocurrido es que la autoridad competente, actuando dentro de sus atribuciones, y con las facultades legales correspondientes, sólo ha retomado el acceso a la playa que fuera inicialmente trazado, buscando con ello satisfacer el bien general de la comunidad que así lo ha solicitado, adecuando las autorizaciones pertinentes a la vía que se desea utilizar -por mayor conveniencia social para acceder al sector de la playa Topocalma-, sin que pueda obviarse, igualmente, el carácter de bien nacional de uso público que conforme a los artículos 594 y 595 del Código Civil tiene el sector de playa", "En tal sentido, tampoco se advierte que el acto administrativo cuestionado sea arbitrario, sin fundamento o carente de razón, puesto que la resolución recurrida está debidamente fundada y razonada conforme a los fundamentos que la sustentan. Del modo referido, no existe entonces en la especie un acto que carezca de legalidad y razonabilidad, por lo que no hay afectación a las garantías constitucionales enunciadas en el recurso, de modo tal que el mismo no puede prosperar", concluye.
COLUMNA DE OPINIÓN
La avenida de los cambios
Daniela Leiva Rodríguez Profesora de Religión y Filosofía
E
xiste una calle larga y angosta, la cual está compuesta de entre diez y doce cuadras; y además es la en trada principal a la ciudad. A medida que el caminante avanza en su longitud se va encontrando con diversos edificios y construcciones que hablan de la historia de un lugar común. Tales son: copas de agua, poblaciones, un h ospital, coleg ios, negocios de distintos estilos, casas particulares e incluso empresas. Cabe que el transeúnte sea un señor, una dama, un joven o un niño, son quienes pueden pasar durante el año, se entiende camin ando, muchas veces. Dicha avenida tiene múltiples usos además de conectar a la ciudad; y ello depen de de dos cosas fundamentales: las horas del día y la época del año. Siempre está llena de vida. En cuanto al primer factor se concentra entre los meses de mar zo a diciembre. En las mañanas, sobre todo a primera hora, a la mitad y también casi al final de su larga extensión la ocupan, en su mayoría, escolares. En esos sectores se concentr an jóvenes, niños y apoderados que con su presencia alteran el tráfico. Pues la calle, a pesar de su doble vía, se hace pequeña con la cantidad de personas que allí se congrega; y al parecer con
los años ha aumentado. Ahora bien, esa multitud de alumnos se dirigen hacia sus deberes. El deber del estudio que a la vista de los otros transeún tes y automovilistas es el esfuerzo que también alguna vez ellos mismos hicieron; ya sea llegando a pie, en bicicleta o en auto exactamente en ese lugar. Luego, con respecto al segundo factor, la época del año, es el que manifiesta y anuncia que la naturaleza hace lo suyo. Entre primavera y verano los árboles que están a lo largo de sus veredas son frondosos y de color verde intenso. Ellos con su sombra a cierta hora del día, ofrecen al peatón que disfruta recorrer la calle su protección. Además, a veces una s uave b risa acompaña al transeúnte. Después entre otoño e invierno la avenida llora al dejar caer s us hojas. La razón es que y a han cambiado de color, lo cual es señal de que hay que dejarlas ir para prepararse para recibir a las nuevas. Esta preparación es auxiliada por alg unos hombres de trabajo que son los encargados de podarlos y cortar sus ramas. E s te último acontecimiento despeja la mirada del peatón hacia la avenida en su conjunto. Asimismo da aviso a los ciudadanos que transitan por ella que se ha venido un nuevo año, que hay que pr epar ar s e par a el invierno o tal vez de qué manera pasa el tiempo. En f in, par ecier a s er que transitar, ya sea a pie o en veh ículo, es a lar ga y angosta vía anunciara que hay cambios. Sin embargo, el ciudad ano d e a pie, quien la transita con cierta calma y observando cada un o d e sus detalles , much as veces ello le permite reflexionar sobre lo que es tá ex per imen tand o; y d e paso sobre lo que él mismo ha cambiado.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Viernes 20 de Abril de 2018
Camión choca con casa en Chomedahue
P
asadas las 6 horas del miércoles, se reportó un accidente de trán sito en el sector de Chomedahue, en la Ruta I86, justo en la curva que se encuentra en ese sector. En el hecho, por razones que son parte de la investigación, un camión que se dirigía en dirección a Santa Cruz, salió del camino, chocando con una vivienda. En el accidente, también se vio involucrad o el
tendido eléctrico, por lo que parte de Chomedahue y La Patagua, f ueron afectados con el corte de la energía eléctrica. Dos personas se reportaron lesionadas de carácter leve, y la vivienda resultó con dañ os de consideración. La empresa eléctrica acudió al lugar para trabajar en la reposición de la en ergía, quedando habilitado a eso de las 19 horas de la misma jornada.
2° Juzgado Civil de Rancagua ordena a Servicio de Salud O'Higgins indemnizar a paciente por negligencia durante parto
E
l Segundo Juzgado Civil de Rancagua acogió demanda por daño moral y ordenó al Servicio de Salud d e la Región de O'Higgins indemnizar a K.A.V.M., por el fallecimiento de la hija que esperaba debido a la n egligen cia en que incurrió el Hospital de Santa Cruz durante parto, en julio de 2011. En el fallo (causa rol 22.232-2015), la magistrada Natalia Rencoret acogió la acción judicial y condenó al servicio sanitario a pagar $50.000.000 a V.M., más los reajustes e inter eses devengados hasta que la sentencia quede firme y ejecutoriada. "Que, no obstante lo anterior, la Guía Clínica de Prevención del Parto Prematuro emitida por el Ministerio de Salud correspondiente al año 2010, custodiada bajo el N° 20552017 y por tanto aplicable al parto de la demandante, que tuvo lugar el año 2011, sugiere el empleo de tocolisis en gestaciones menores de 35 semanas, de tal modo que, considerando que la paciente tenía ya 36 semanas de embarazo y estaba en trabajo de parto, tal
como consta en la copia fotostática de derivación del Hospital de Lolol hacia el de Santa Cruz, el Hospital incumplió el protocolo establecido por el propio Ministerio de Salud al administrar el medicamento después del período en que está permitido", establece el fallo. La r esolución agr ega: "Que, no obstante esta simple interpretación del Informe Pericial no tiene por qué coincidir con la dosis que el paramédico efectivamente
administró en la ambulancia. Si bien, es improbable que el paramédico le haya administrado a la paciente 4 gramos de FENOTEROL, que corresponderían a 8000 ampollas, perfectamente puede haberle administrado 4 milígramos, interpretando que donde el médico anotó "gramos" quiso decir "miligramos", pero si ese fuera el caso, la dosis administrada correspondería al doble de la d osis referencial, sin que quedara constancia si se adminis-
tró a velocidad lenta, como correspondía". "Que, en consecuencia, de acuerdo a lo razonado, considerando que era el primer hijo de K.V., que su embarazo fue normal en todo momento y que luego de que se le administrara, en el mismo trabajo de parto, un medicamento en una dosis no indicada y en una forma de administración no especificada en la ficha médica, pero en donde se presume que existió una sobredosificación y/o una
forma de administración distinta a la que correspondía, resultó fallecido el feto que estaba por nacer y respecto del cual todo indicaba que nacería normalmente, considerando además que una muerte imprevista como ésta g eneró en su madre una depresión severa por un duelo no asumido, es que se le concederá una indemnización por daño moral cuyo monto se aprecia prudencialmente en la suma de $50.000.000", concluye.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 20 de Abril de 2018
SENDA Nancagua celebra 9 años de trabajo en esa comuna
E
n compañía de autoridades, empresas y representantes de establecimientos educacionales, el equipo comunal conmemoró el noveno aniver sario d e la puesta en marcha del convenio entre la Ilustre Municipalidad de Nancagua y el Servicio Nacional para la Prevención de Drogas y Alcohol (SENDA). Con emotiva ceremonia y en presencia de más de 50 personas, el equipo SENDA Previene de Nancagua celebró un año más de trabajo preventivo constante en establecimientos educacionales, empresas y organizaciones de la comuna. La iniciativa contó con la participación de Marjorie Alzamora Rojas, directora regional de SENDA, Región de O´Higgins, Gabriel Ahumada Díaz y Marina Rencoret Fuenzalida, concejales de Ilustre Municipalidad de Nancagua, Daniel Riveros Castro, director de desarrollo comunitario, Marco Lepe Ponce, subprefecto de la Policía de Investigaciones de Santa Cruz, Luis Fabres del Cuerpo de Bomberos de
Nancagua, Ana María Umaña, directora DAEM y María Angélica Baeza, directora del Departamento de Salud, Cristina Ramírez de Viña Viumanet, Pablo Meneses Lizana de Comercial Greenvic S.A, Irma Farías de Viña Luis Felipe Edwards, Gon zalo Escanilla Gaete, Presidente de la JJVV Cóndores de Chile y Ana María Herrera, presidenta de la JJVV El Huape, además de directores de establecimientos educacionales de la comuna de Nancagua. La actividad inició con las palabras de la directora de SE NDA O'Hig gins, quien manifestó que "estamos muy con tentos por este noveno aniversario. El equipo Send a Previene Nancagua tiene muchas razones para celebrar, y la participación de cada uno de ustedes demuestra el excelente trabajo realizado en la comuna. La prevención es una tarea difícil y constante, pero al ver el trabajo realizado con cada uno de ustedes, reconocemos que vamos por buen camino y que la tarea de prevenir la hacemos todas y to-
Incendio de una vivienda movilizó a Bomberos de Placilla José Pinto Ávila Corresponsal
U
na llamada de vecinos, que daba cuenta que desde el interior de una vivienda ubicada a un costado de la Ruta 90, lado del estadio, comenzaban a salir llamas, alertó a Bomber os de Placilla. De inmediato se dio la aler ta y voluntarios se trasladaron con dos unidades para combatir el fuego, el que amenazaba con expandirse a casas vecinas. Bomberos en un
laps o de 20 minutos de trabajo, logró controlar el fueg o con la ayud a de vecinos del sector. Carabineros del Retén Placilla se constituyeron en el lugar par a tomar los antecedentes y ubicar al dueñ o de casa, lo que, según se estableció, se encontraba fuera de ésta. Cabe señalar que equipos de emergencia municipal, se constituyeron con un camión aljibes en una manera de poder verificar en terreno s i la familia necesitaba ayuda.
dos". La jornada continuó con la entrega de reconocimientos a los distintos actores invitados a la ceremonia, directores de colegios, representantes de empresas, equipos de programas municipales y dirigentes vecinales recibieron reconocimien tos por el apoyo y
compromiso demostrado por prevenir el consumo al interior de sus organizaciones. Posteriormente, mediante una serie de videos y testimonios , el equipo comunal de SENDA invitó a los asistentes a seguir trabajando de manera mancomunada en la ejecución de
las políticas de prevención del consumo de drogas y alcoh ol, así como de tratamiento, rehabilitación e integración social de las pers onas af ectadas por estas sustancias y de esta maner a poder s eguir cumpliendo muchos más años de trabajo para y por la comunidad nancagüina.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Viernes 20 de Abril de 2018
Cruce El Porvenir
Choque en la Ruta 90 entre camioneta y camión deja un lesionado José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 9:30 de la mañana del martes, Bomberos de Placilla recibió una información que daba cuenta de que en el cruce El Porvenir, había ocurrido un accidente de trán sito, d onde h abía colisionado un camión con una camioneta.
De inmediato Bomberos y Carabineros se trasladaron hasta el lugar del accidente, encontrando una camioneta y un camión en el lugar. El conductor de la camioneta una vez que impactó con el camión, perdió el con trol estrellándose con una reja de un paradero de la locomoción colectiva, a raíz de esto, el conductor del
vehículo menor, resultó con lesiones de poca consideración. Bomberos de Placilla le dieron los primeros auxilios,
manifestando el lesionado, solo dolores lumb ares producto del impacto. Carabineros de Placilla llegó al lugar del accidente,
adoptando el procedimiento. Una vez atendido el conductor de la camioneta, ambos vehículos fueron sacados de la ruta.
En invierno se refuerza hospitalización domiciliaria del Hospital Santa Cruz
D
urante la campaña de invierno, iniciada este mes, la Unidad de Hospitalización Domiciliaria del Hospital Santa Cruz se ha reforzado con la contratación de una técnico en enfermería, para poder llevar a cab o la continuidad de la atención, y así realizar visitas y tratamientos a los pacientes hasta las 21 horas, e inclusive los f ines de semana. Además, este mes se incorporó un nuevo médico general, el cual mejorará aún más la atención a cada uno de ellos. La unidad de hospitalización domiciliaria, formada en Junio del año 2016, ha tenido importantes avances, y a lo largo del tiempo ha incidido directamente en la atención de los usuarios d e la comuna de Santa Cruz y sus alrededores. La semana anterior se llevó a cabo la presentación
de dichos avances en la reunión semanal del equipo médico de atención del adulto, donde la enfermera encargada de la unidad, Aracely Zavalla Pérez, expuso los principales criterios de ingres o al programa, las prestaciones que se otorgan y además expuso las vías de ingreso que poseen los pacientes a la misma. Por otro lado, tamb ién llevó a cab o la demostración del avance estadístico y la liberación paulatina de camas que ha tenido el hospital, gracias a la intervención de este equipo multidisciplinario de salud. Por su parte el Director (S) del Hospital Santa Cruz, Dr. Francis co Ley ton, destacó que "esta unidad está dentro de la estrategia de manejo d e nues tros pacientes, la idea es tener más disponibilidad de camas para otro tipo de atenciones, operaciones,
entre otras, y gracias a este programa logran una mejor recuperación, ya que están
permanentemen te al cuidado de sus familias y con la atención de este
equipo de profesionales en sus propios hogar es", finalizó diciendo Leyton.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Viernes 20 de Abril de 2018
IND O´Higgins comienza su proceso de selectivos y clasificatorios para los Juegos Binacionales 2018 a desarrollarse en la región en octubre próximo Con el selectivo de Tenis de Mesa desarrollado en el Gimnasio Hermógenes Lizana de Rancagua el pasado 14 de abril, el Área del Deporte Competitivo del IND inició el proceso clasificatorio, selectivo y posterior preparación, para la conformación de la delegación de deportistas que serán parte del Team O´Higgins en los Binacionales 2018.
E
l pasado sábado 14 de abril el I nstituto Nacional de Deportes comenzó el proceso clasificatorio, selectivos y posterior preparación para conformar la delegación de deportistas que representarán al Team O´Higgins en los Juegos Binacionales Integ ración Andina, C risto Redentor 2018, a realizarse en nuestra región entre el 16 y el 22 de octubre, en donde competirá con las regiones chilenas: Metropolitana, Valparaíso y Maule; y las argentinas de: San Juan, Mendoza, San Luis y Córdoba en 9 disciplinas deportivas. El Tenis de mesa ya tuvo su primer selectivo el pasado 14 de abril en Rancagua, la segunda instancia será el próximo 28 de abril en Rengo en donde quedarán los
16 varones y 16 d amas preseleccionados, quienes competirán el 12 de mayo en Rengo y 26 de mayo en Rancagua para ser parte de la selección final. En Atletismo y Natación, se desar rollará un proceso de preparación entre julio y septiembre en alianza con la respectiva asociación. En el caso del Tenis, con la asociación regional se realizará entre mayo y junio un clasificatorio a carg o del prof esional del área de competición, Cristian Rojas. Para el Balon mano damas y Básquetbol varones, el pasado 28 de marzo se envió convocatoria para participar en el clasificatorio regional. Para ambas disciplinas, el pasado 16 d e abril finalizó la inscr ipción y se encuentran actualmente en el proceso de elab oración del sorteo y programación, que será el 18 de abril para el Balonmano Damas y el jueves 19 para Básquetbol varones. Las fechas del clasificatorio serán entre mayo y junio. Las disciplinas CER, Ciclismo y Taekwondo, se desarrollará un proceso selectivo don de se consideran controles a deportistas en la fecha pr ogramada de la competencia escolar. Este proceso estará a cargo del profesor Arturo Corvalán en Ciclismo y José Galarce en Taekwondo. Para el Voleibol damas y
Variación mixta en sus precios tendrán los combustibles desde este jueves
T
ras una semana marcada por una baja en el precio de las bencinas, este jueves se confirmó una nueva alza en los combustibles. La gasolina de 93 octanos tendrá un alza de $1,2 por litro, mientras que el kerosene tendrá un alza de
$0.8 por litro y la mayor alza la tendrá el Diesel, registrando un aumento de $5,7 por litro. Sin embargo, la gasolina de 97 octanos tendrá una baja de $1,2 por litro, mientras que el gas licuado bajará $3,0 por litro.
varones, según las bases de los clasificatorios 2017, se da continuidad a los técnicos Gabriel Cabello (varones) y Roxana Guzmán (damas), y mantendrán la base de deportistas que participó en Córdoba el año pas ado, agregando nuevas incorporaciones en el proceso preparatorio que será entre julio y septiembre. Por último, el Balon mano varon es, Básquetbol y F útbol damas, al quedar ubicado estos equipos entre los cuatro mejores de este certamen el año 2017 en Córdoba, se le da continuidad al técnico y al equipo base para este año. "Queremos invitar a todos los deportistas sub 18 de la región para
que sean parte de este proceso de conformación de la delegación que representará a O'Higgins en los Binacionales 2018, donde tenemos la convicción que haremos un buen cometido en las distintas disciplinas, pero también seremos unos buenos an fitriones . Por último, invitar a los vecinos y vecinas de las comunas en donde se desarrollarán los procesos de selección y también las comunas que serán sede de estos Binacionales a que vayan y apoyen a nuestros deportistas para que tengan un incentivo más que les permita entregar todo en cada competencia", afirma el secretario regional ministerial del Deporte, Diego Ramírez Romero.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Viernes 20 de Abril de 2018
Comité de emergencias visitó zonas de riesgo para este invierno
P
ersonal integrante del Comité de E mergencias de S anta
Cruz, compuesto por Carabineros, PDI, Cesfam, municipalidad y Bomberos,
acudieron hasta los puntos considerados como zonas de riesgo, en caso de inten-
sas lluvias en invierno y así, ver los cursos de acción para mitigar los problemas que se generarían. Uno de esos lugares es el cerro del sector Diucaco, donde hay trabajos de plantación de paltos y movimientos de tierra, sin embargo, el administrador del lugar señaló que se ha trabajado para evitar deslizamiento de tierras en caso de fuertes lluvias, además de comprometer ayuda con maquinaria si
fuese necesario. Otro punto de conflicto son algunas viviendas del sector Paso Los Reyes, producto de crecidas de un canal por la falta de limpieza, pero se está trabajando, enviando estos antecedentes al organismo competente. "Si bien aún nada se sabe de la llegada de lluvias, hay que estar preparad os", señaló Néstor B ravo, encar gado comun al de emergencias.
CITACION ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Estimados SOCIOS De acuerdo a nuestros estatutos, TITULO CUARTO, "DE LAS JUNTAS GENERALES", Art. Décimo y Décimo Segundo. Citase a Asamblea General Ordinaria, el día Jueves 26 de Abril 2018 a las 19:30 hrs. Tabla: - Lectura Acta anterior - Proyectos 2018 - Memoria - Actividades 2018 - Tesorería - Varios Primera citación 19:30 hrs., Segunda citación 20:00 hrs. Lugar: CLUB SOCIAL Podrán asistir solo socios con cuotas al día. Cordialmente, DIRECTORIO Santa Cruz, Abril, 2018
8 DEPORTES
El C óndor Viernes 20 de Abril de 2018
Segundo Nacimiento Literario histórico Por Carlos Barahona Reportero
H
oy ve la luz el segundo nacimiento laterío del multifacético, Juan Carlos Vargas, "De la Cancha a la Memoria II" a las 19:00 horas en el auditorio municipal. Esta segunda etapa también atiende a la necesidad de plasmar nuevamente la historia del club, tomando en cuenta la experiencia anterior, esta vez tendremos un libro de una forma más estructurada y con un orden cronológico más acorde a los hechos, este libro tendrá un poco más de 300 páginas… comentó el autor del libro ¿Qué lo motivó a escribir una segunda parte? "Muchas cosas me motivaron, pero sobre todo a seguir reconociendo al club y a la extensa historia que tenemos a lo largo de estos 105 años, un reconocimiento a los padres fundadores que nos dejaron un gran legado deportivo, a ese puñado de ex dirigentes que los unió una pasión llamada fútbol y que se volcó en una camiseta y que muchos la defendieron con pasión dando todo en la cancha,
El domingo en Chépica comienza el Regional de Vóleibol
E
ste domingo sextetos de la Región de O' Higgins , se concentrarán en el Gimnasio Municipal de Chépica, para dar inicio a una nueva versión de la Liga regional. 8 equipos de damas y otros 12 de varones disputarán la primera fecha. Santa Cruz estará representado por el Club Espíritu de Lucha y su debut en mujer es será ante Nancagua y en hombres ante Chépica 2.
hay una necesidad de darle más historia al club de nuestra ciudad y que todo el país sepa que por acá pasaron grandes del jugadores de la historia del fútbol nacional". En este libro vienen nuevos entrevistados, ¿Es una forma de pagar una deuda con ellos? "Para nada, la misma necesidad de darle historia al club me hizo consultar a nuevos entrevistados que son la voz autorizada en todo esto, su familia, los sentimientos, las vivencias todo eso es historia que le da gran deza a nuestra institución, es rendir un pequeño homenaje a ellos; en el primer libro me lancé y para hacer esta segunda edición escuché las críticas y armé una columna vertebral como en el fútbol". ¿Cuánto tiempo invertiste en este segundo libro? "No fue mucho, cuando terminé el primer libro seguí buscando historia y encontré mucha, como que se abrieron los baúles del recuerdo y empezar on a salir, rescaté his torias inconclusas, historias bonitas y muy ricas como la de Mauro Pascual Céspedes, todo un record para nuestros
pastos, y así muchas más que en dos libros no caben, hay mucha historia oculta y sobr e todo en el amateurismo". ¿Entonces habrá una tercera? "Nooo…. Yo llego hasta acá, ojalá alguien se motive y siga rescatando la historia que hay mucha…. Pero uno nunca sabe…" ¿Qué esperas con este segundo libro? "Más identidad, porque en cada
rincón de nuestra ciudad hay un ex jugador, despertar el interés por el club y demostrarles a los jóvenes que esta institución comenzó como todos los grandes y debemos tener un reconocimiento grande. Si tienes la primera edición, obviamente la segunda no puede faltar, el valor del libro será muy accesible esta edición será de un valor $7.000, si quieres ambas se venderá en pack con un costo de $10.000. Los libros nunca mueren".