Sábado 20 de Diciembre de 2014
97º año - Nº 8.654
$200 - Sexta Región
Peralillo
Anciano muere atropellado en sector de Los Cardos
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Entre IV y VII Región
Industria del Vino invierte US$ 11 millones para producir limpio Final Escuelas de Fútbol hoy en Palmilla Canal vecinal mañana se define todo
UF HOY: $24.627,10 UTM: $ 43.198
DÓLAR OBSERVADO: $614 EURO OBSERVADO: $754
El dramático caso de «Patito» hombre que vive en la calle
SANTORAL HOY ABRAHAM-ISAAC-JACOB
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 19ºC MÍN: 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Sábado 20 de Diciembre de 2014
La importancia de prevenir Industria del Vino invierte US$ 11 millones riesgos en Navidad para producir limpio na serie de consejos o Colocar las velas donde Entre IV y VII Región
Infraestructura, capacitación y asesorías fueron los principales ejes de trabajo de 132 viñedos y bodegas que lograron su certificación, al culminar el Acuerdo de Producción Limpia (APL) impulsado por el Consejo Nacional de Producción Limpia y la Corporación Chilena del Vino (CCV).
1
32 Viñas y bodegas recibieron su certificación en producción limpia en el marco del APL impulsado por el Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL) y la Corporación Chilena del Vino (CCV), invirtiendo US$ 11 millones valorados principalmente en infraestructura, capacitación y asesorías en pro del cumplimiento de las metas y acciones dispuestas en este Acuerdo. Según explicó el director ejecutivo del Consejo Nacional de Producción Limpia, Juan Ladrón de Guevara, en los últimos años la industria vitivinícola nacional ha evolucionado tecnológicamente en la producción de vinos, así como en la orienta-
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
ción de su producción a un mercado más exigente, como lo es el internacional. "En este contexto, uno de los principales desafíos que tiene el sector es potenciar una imagen país como productor de vinos finos que privilegia la calidad y variedad de sus exportaciones, en cuyos procesos se ha tomado en cuenta el cuidado del medio ambiente y el cumplimiento de la legislación ambiental, sanitaria y laboral", dijo. Cabe destacar que -según estadísticas-, este sector genera al año un promedio de 1.300 millones de litros de vino, 200 mil toneladas de residuos sólidos y 3.500 millones de litros de residuos líquidos, por lo que el manejo sustentable de la actividad es una prioridad para el gobierno y su gremio. En este sentido, las Mipymes vitivinícolas certificadas -entre la IV y VII región- lograron ahorros de un 300% en la inversión de tratamiento aerobio (plantas de tratamiento), junto con minimizar la generación de residuos líquidos (Riles), a valores de 1,5 a 2,9 litros de Ril por litro de vino según el tamaño de empresa, logrando una reducción promedio de un 34%. Asimismo, se encuentran cumpliendo con exigencias relativas al uso sustentable de agroquímicos en el proceso de producción, ciñéndose a la normativa
aplicable a los residuos líquidos (Riles) e integrando prácticas que apuntan a la eficiencia energética, al uso eficiente del agua, a una gestión sustentable de los residuos sólidos vitivinícolas, a un buen manejo de los efluentes líquidos, así como la implementación de una metodología para medir la huella de carbono, entre otras. El sector vitivinícola reúne al menos 14 mil productores de vino a nivel nacional, que participan en la elaboración de un producto que está presente en las mesas de todo el mundo, ya que un 70% de la producción se exporta con cerca de 2.000 millones de dólares de facturación al año. Es prioridad para el Estado y para todas las empresas ligadas a la producción vinífera, el cuidado por el medioambiente y el manejo sustentable de la actividad. La ventaja de la certificación es que ésta es reconocida por los servicios públicos nacionales, brindando un valor agregado al producto final, el que cumple con los estándares de trazabilidad y manejo de la uva. Y en este APL, el gran acierto para las bodegas de vino medianas y pequeñas, fue lograr la generación de la "Guía de Riego" avalada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para manejo de residuos líquidos (Riles) vitivinícola.
U
para vivir una Navidad sin riesgos, entregó el Departamento de Promoción y Protección de la Infancia dependiente de Fundación Integra O'Higgins a la comunidad. Los mayores riesgos en estas fechas, están asociados a la utilización de numerosa ornamentación inflamable como son las guirnaldas naturales y sintéticas, árboles de pascua sobrecargados de iluminación, ornamentación luminaria adosada a paredes y techumbres, sobrecarga de enchufes, alargadores eléctricos desgastados o insuficientes para transportar carga eléctrica exigida, uso de fuegos artificiales, velas encendidas como parte de la ambientación, entre otros. Recomendaciones o No utilizar fuegos artificiales. o Mojar los ceniceros antes de vaciarse a la basura. o Los fósforos y encendedores se cierran con llave en un armario o cajón fuera del alcance de los niños. o Las salidas no deben ser obstruidas con decoraciones, sillas u otras cosas. o Las velas se usan cuidadosamente y sólo en candelabros de base segura.
no puedan ser volteadas fácilmente, fuera del alcance de los niños y lejos de las cosas que se queman (tales como cortinas, adornos de papel, manteles, etc.). o Examinar las luces decorativas eléctricas y cambiarlas cuando sea necesario. o Las luces eléctricas decorativas deben tener la etiqueta de una institución certificadora de calidad. o Las decoraciones eléctricas se desenchufan antes de que todo el mundo se vaya de la casa o al acostarse. o Ubicar los árboles de Navidad lejos de las cortinas y velas encendidas. o Evitar utilizar gran cantidad de artefactos conectados a un mismo enchufe. o Evitar adornos pequeños en árboles de pascua, en residencias donde hayan niños o sean visitadas por ellos. o No disimular cables eléctricos bajo las alfombras o cubrepiés. o Contar con un extintor de incendio que se encuentre operativo. o Si debe conducir no beba alcohol. o Si alguien se atora con alimentos aplicar la maniobra de Hemlich. o Si va a salir en auto supervise el uso de cinturones de seguridad de todos los usuarios.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Sábado 20 de Diciembre de 2014
El dramático caso de «Patito» hombre que vive en la calle Dice que la autoridad le ha dado la espalda, "el señor alcalde no ha venido a dar la cara, él me podría solucionar el problema con su Fundación Se Puede", manifiesta. Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
ste caso lo presentamos en ediciones anteriores y, dábamos cuenta de que en el parque Chomedahue, al parecer vivía una persona en la calle. Dejamos un mensaje de contacto, y el sábado nos llamó, Héctor Iván Pino Valenzuela, conocido entre sus amistades como "Patito". Nos hicimos presentes en el lugar, y sostuvimos una conversación con él, un hombre de 50 años, sin familia, con su educación completa y, nos expresa que se encuentra viviendo en estas condiciones ya que donde tenía su mediagua, de allegado, "que me la dio el ex alcalde, Héctor Valenzuela a quien le agradezco, pero por desavenencias con el dueño de casa, me desalojó y me vine aquí, donde tengo mis cositas y llevo un mes aquí". Le preguntamos que si alguien
de la Municipalidad lo ha visitado, expresa "vino una asistente social, con el jefe de gabinete después que Ud., dio a conocer mi caso y no me encontró". Preguntamos nuevamente, le han dado alguna solución, y nos responde muy airadamente "La autoridad me ha dado la espalda, el señor alcalde no ha venido a dar la cara, que me podría solucionar el problema con su Fundación "Se Puede". La solución que me dan es que me allegue a familiares, pero como en todo orden de cosas, no congeniamos. No puedo postular al subsidio habitacional porque mi ficha social tiene un puntaje de 14.523 parece que me incluyeron la medialuna", expresa con humor y molesto. Dice estar muy agradecido de los vecinos de Ramón Sanfurgo, tengo amigos que me cuidan, vecinos que me traen algo para comer, y nuevamente aflora, su amargura e impotencia manifestando "para mí
es una vergüenza Santa Cruz, como ciudad turística… Necesito una casa, no que me la regalen, la puedo pagar en cuotas, ya que tengo varios trabajitos esporádicos". Sus palabras nos descolocan cuando agrega "he pasado frío, pero no hambre, gracias a Dios, porque tengo el apoyo de los vecinos de este sector… muchas noches lloro en la soledad de impotencia, de esto que se puede decir es mi casa…cuando llovió, me mojé entero y estuve tres noches durmiendo sentado buscando una parte seca, además que el agua se viene para este lado donde tengo mis cositas". Nos despedimos finalmente y, nos agradece, tiene fe en que esta nota pueda cambiar su vida. "Pasaré la más amarga de las navidades, para que decir el Año Nuevo, solo, junto a mis perros guardianes". Para finalizar, pensamos que aquí hay una desigualdad muy notoria, por eso nos atrevemos a hacer un
Peralillo
Anciano muere atropellado en sector de Los Cardos José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 23 horas del jueves, Carabineros de la Tenencia de Carabineros de Peralillo, fueron alertados de un atropello a la altura del kilómetro 2.5, ruta I-318, camino público sector Los Cardos en Peralillo. Al llegar la policía al lugar, en medio del camino, se encontraba el cuerpo de un hombre, el cual fue identificado como Rodemil del Tránsito Bustamante Reyes de 73 años. Según testigos, era una persona bastante conocida en los alrededores.
De acuerdo a la versión del conductor del automóvil, el cual resultó ser un taxi, el peatón caminaba por el centro de la calzada y como en ese camino de tierra no existe alumbrado público fue difícil poderlo divisar. El vehículo placa patente XH-3172, era conducido por R.C.M.C. de 48 años, domiciliado en Peralillo. Por disposición del fiscal de turno, se solicitó la concurrencia de peritos de la SIAT de Rancagua, los cuales llegaron pasadas las 2 de la madrugada. Luego el cadáver del anciano fue remitido al Servicio Médico Legal de Rancagua. Todos los antecedentes serán
enviados a la fiscalía Auxiliar de Peralillo.
llamado a la primera autoridad de Santa Cruz, a las autoridades del SERVIU, y regionales; a algún empresario que desee darle un trabajo permanente, ya que el hombre tiene sus estudios completos y capacitación en primeros auxilios. Es respetuoso, sabe expresarse y con una gran personalidad, pese a la adversidad. Lo que no podemos permitir en la víspera de Navidad, que "Patito" siga viviendo de lo que le dan sus vecinos y en esta casa que no es más que cartones, fonolas y otros afines. Hagamos que Santa Cruz se destaque por su solidaridad con uno de sus hijos, para que pase las fiestas, en una vivienda digna, y nos iremos a la cama por la noche con la satisfacción de haber tendido la mano al más necesitado. Bonito sería como regalo de Navidad, una vivienda digna. Y la solución está allí mismo en una construcción para áreas deportivas que no funciona y en la puerta tiene un enorme candado.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 20 de Diciembre de 2014
«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA GLORIA PAREDES INVITA A GRANDES CONCIERTOS DE NAVIDAD
E
n el marco de las actividades de fin de año que organiza la municipalidad de Palmilla, su alcaldesa Gloria Paredes Valdés invita a toda la comunidad a participar de una actividad que se realiza por segunda vez en la comuna. Se trata del Gran Concierto de Navidad que ofrecerá la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Palmilla, este domingo 21 de diciembre, en la plaza de San José del Carmen y el martes 23 de diciembre, en la plaza de Palmilla Centro, ambos a partir de las 20 horas. Esta actividad contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil de Palmilla, además de Conjuntos Folclórico Rosedal interpretando villancicos y el Conjunto de Danzas Infantil Municipal de Palmilla, además que en la plaza de San José del Carmen, desde el viernes 19 al domingo 23 funcionará una feria productiva a cargo de la Agrupación de Emprendedores de El Huique, mientras que desde el lunes 22 al martes 23, en la plaza de Palmilla Centro, funcionará una feria navideña a cargo de la oficina de la Mujer del municipio de Palmilla,
cuyas jornadas concluirán antes de ambos conciertos. Este interesante programa de Navidad, es ejecutado por el departamento de Cultura del municipio de Palmilla, a través del apoyo que le brinda al desarrollo cultural, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, quien señaló que uno de los objetivos de estos conciertos es "rescatar el verdadero sentido de la Navidad, además queremos, de esta forma, mostrar el trabajo que están desarrollando nuestros
artistas, tales como los músicos de la orquesta sinfónica y los bailarines del conjunto de danzas infantiles, quienes han desarrollado un arduo trabajo en poco más de un año para mostrar a nuestros vecinos sus destacadas habilidades", indicó la alcaldesa Gloria Paredes Valdés. La primera autoridad de la comuna, invita a toda lo comunidad a participar en estas entretenidas actividades de fin de año que se realizarán en Palmilla.
Reafirman alianza productiva entre INDAP y productores agrícolas Alianza permite a pequeños productores de maíz, frutales y apicultores acceder a asesorías técnicas especializadas y mejorar gestión comercial y de calidad.
E
l director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Felipe Vergara, y representantes de Coopeumo sellaron con su firma la renovación por tres años más de la Alianza Productiva que beneficia a 43 pequeños productores de maíz de las áreas de San Vicente, Las Cabras y Santa Cruz, con asesoría técnica en gestión comercial y de la calidad, así como asesoría técnica en producción primaria y gestión predial. Para el director regional
de INDAP, Carlos Felipe Vergara, la importancia de este convenio, a través del cual la institución aporta más de 44 millones de pesos en incentivos económicos, "radica en el compromiso existente de contribuir a que los campesinos tengan las asesorías técnicas que necesitan para mejorar su productividad y, especialmente, que mejoren sus ingresos a través de una mejor comercialización de su producción", puntualizó.
LA ALCALDESA DE PALMILLA GLORIA PAREDES VALDÉS INVITA A TODA LA COMUNIDAD A LOS GRANDES CONCIERTOS DE NAVIDAD EN LA COMUNA.
Asociación de Conjuntos folclóricos invita Raúl Cubillo Ávila Reportero
L
a Asociación de C o n j u n t o s folclóricos de Santa Cruz, invita a todos los santacruzanos para el
próximo martes 23 de diciembre, a partir de las 20:30 horas, en la Plaza de Armas, a escuchar hermosos villancicos de navidad. Están todos cordialmente invitados.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Sábado 20 de Diciembre de 2014
Alcalde William Arévalo entrega tarjetas gif card a escolares santacruzanos
E
n una ceremonia representativa, el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, entregó esta semana una importante herramienta para el apoyo escolar, consistente en Tarjetas Gif Card con fondos de la Subvención Pro retención, en una actividad realizada en el Salón Azul del Instituto Politécnico y organizada por la Dirección
de Educación del municipio santacruzano, con un monto en dinero que les servirá a los estudiantes para adquirir útiles escolares, uniformes, calzado entre otros. Esta importante ayuda económica, que van desde los $80.000 y hasta los $180.000, fue entregada a 420 alumnos de la comuna de 13 establecimientos municipales, con la finalidad
Viernes 6, Sábado 7 y domingo 8 de marzo en Valle de Colchagua, Santa Cruz
Asociación de Viñas de Colchagua y la municipalidad de Santa Cruz anuncian Fiesta de la Vendimia de Colchagua 2015 Con aromas y sabores de Cordillera a Mar, y los mejores Carmenère de Chile, la I. Municipalidad de Santa Cruz y Viñas de Colchagua A.G lanzan la XVI Fiesta de la Vendimia, uno de los más importantes hitos de la Industria Vitivinícola nacional. Con la tradicional Plaza de Armas de Santa Cruz como escenario, el gran evento, que espera recibir más de 130.000 turistas, se llevará a cabo durante los días 6, 7 y 8 de marzo de 2015, con la participación de las 13 bodegas de Viñas de Colchagua. Además se realizarán show musicales, juegos de vendimia, programas turísticos, muestras de gastronomía y de artesanía típica de la zona.
C
on 16 años de historia, la Fiesta de la Vendimia de Colchagua anuncia una nueva e imperdible versión de la Fiesta del Vino más importante a nivel nacional. Con la participación de las 13 bodegas que conforman la Asociación Viñas de Colchagua A.G y bajo la organización de la I. Municipalidad de Santa Cruz, prometen volver a cautivar con novedades y sus tradicionales aromas y sabores de Cordillera a Mar. Este imperdible panorama está programado para el viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de marzo de 2015, en la Plaza de Armas de Santa Cruz, donde los asistentes podrán degustar, en total, más de 150 premiadas propuestas de las Viñas Bisquertt, Casa Silva, Lapostolle, Montes, Los Vascos, Montgrass, Santa Cruz, Siegel, Santa Helena,
Viu Manent, Luis Felipe Edwards, Ventisquero y Santa Rita. Destacan especialmente las etiquetas en base a Carménère, además de las cepas clásicas; la frescura y mineralidad de los vinos de Colchagua Costa; e innovadoras variedades no tradicionales, como Petit Verdot, Grenache, Tempranillo, Gobelet, Cinsault, Zinfandel y Mourvèdre. Conjuntamente se podrá disfrutar de la deliciosa gastronomía y artesanía local, shows musicales, juegos tradicionales y tours especiales por las bodegas. Se suma además el tradicional concurso de la Reina de la Vendimia, uno de los hitos principales de este encuentro; en el cual -como todos los años- se privilegiará la elección de la candidata que conozca la historia de su sector y aspectos culturales de la zona.
de facilitar la incorporación, permanencia y término de los 12 años de escolaridad de estudiantes que cursan entre 7to básico y 4to año de enseñanza media. Al respecto, la máxima autoridad comunal manifestó que "el dinero que hoy reciben nuestros alumnos, será de todas formas un apoyo importante para sus familias, ya que los ayudará a disminuir los gastos relacionados con el proceso educativo, por lo que sólo queda seguir alentando a los estudiantes a que sigan fortaleciendo sus conocimientos y alcancen sus sueños vocacionales" estimó el jefe edilicio, junto con agregar que "en la actualidad hay herramientas de
sobra para salir adelante, sólo es cosa de proponérselo y esforzarse por alcanzar las metas" dijo Arévalo. Cabe destacar que esta subvención está orientada a la calidad de la Educación, donde se espera que los recursos logren comprometer a todos los estudiantes y sus familias con el
aprendizaje, ofreciendo una alternativa de ayuda para evitar el abandono y la repitencia. En la actividad estuvieron presentes el Jefe de DAEM, Patricio Espinoza y los concejales Pedro Moreno y Manuel Álvarez.
Santa Cruz desarrollará gran agenda navideña 2014
T
odo el esfuerzo dispuesto para vivir el espíritu de estas fiestas de fin de año tienen los diferentes departamentos y funcionarios municipales que se encuentran trabajando para el desarrollo de los distintos eventos que se desarrollarán en Santa Cruz en el marco de lo que será la "Agenda Navideña 2014", donde se contemplan variadas propuestas. Al respecto, el alcalde de la comuna, William Arévalo, indicó que "se está realizando un intenso trabajo para que todos los santacruzanos puedan disfrutar de unas lindas fiestas de fin de año en comunidad, con la participación de todos los vecinos. Ya se ha hecho entrega de los juguetes de Navidad a las juntas vecinales, se ha decorado de manera muy especial nuestra Plaza de Armasdonde también se está mostrando el trabajo de nuestros artesanos- y se han planificado diversos espectáculos para grandes y pequeños, teniendo en cuenta lo que será también nuestro aniversario comunal. Por lo mismo, la
invitación que hago es a que participen, sin olvidar ser solidarios con quienes más lo necesitan en estas fechas y que vivamos todos en armonía estas emotivas celebraciones" indicó Arévalo. Es de esta manera, como se destacan las siguientes actividades gratuitas, donde están todos invitados a participar. IMPERDIBLE ESPECTÁCULO CULTURAL DE BALLET FOLCLÓRICO ANTUMAPU: LUNES 22 DE DICIEMBRE EN PLAZA DE ARMAS Un selectivo espectáculo es el que ha preparado el Departamento de Cultura de la I. Municipalidad de Santa Cruz para celebrar el aniversario comunal de la ciudad, con la gran presentación del Ballet Folclórico Antumapu. La jornada se desarrollará en la Plaza de
Armas a partir de las 20:00 hrs. GRAN SHOW MUSICAL INFANTIL CON LA PRESENTACIÓN DE "VIOLETTA" Y "ONE DIRECTION JR.": MARTES 23 DE DICIEMBRE EN PLAZA DE ARMAS Una gran fiesta navideña es la que podrán vivir los niños de la comuna, con un llamativo show musical que se les ha preparado especialmente para ellos, donde podrán estar con los dobles oficiales de "Violetta" y "One Direction Jr." y, además, disfrutar de excelentes sorpresas. Toda la actividad comienza a las 16:00 hrs. y se prolongará hasta las 21:30 hrs, cuando comenzarán los Villancicos Navideños que son interpretados por la Asociación de Conjuntos Folclóricos de Santa Cruz.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Sábado 20 de Diciembre de 2014
Hoy termina el torneo local Jorge Galaz Núñez Reportero
E
n el estadio municipal de Santa Cruz y desde las 14:30 horas se comenzará a jugar
la última fecha del torneo local, en donde se sabrá el campeón de esta temporada. Pero antes de las definiciones saltarán a la cancha sólo por el 3° lugar: Avance de Quinahue-IRFE, y luego vienen los
Final Escuelas de Fútbol hoy en Palmilla
S
EQUIPO DE ALDO VEGA.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
será muy importante para el desenlace del campeonato, como así también en la serie de honor, por lo que hoy en el estadio municipal de Santa Cruz habrá campeón. JGN
JUVENIL PALMILLA.
DEPORTES PANIAHUE.
ábado de fiesta para el fútbol infantil, porque en el estadio municipal de Palmilla desde las 16:00 horas, se comienza a jugar las finales del este torneo que organiza el Consejo Local de Deportes de Santa Cruz. Ya el domingo pasado se jugaron las semifinales, en donde los
dos equipos que lucharán por este certamen: Paniahue y Juvenil Palmilla. Ambos equipos llegan muy equiparados en la tabla de ubicaciones, por lo que el resultado que se obtenga en la segunda serie
equipos de las diferentes series se ganaron el derecho para quedarse con el título de esta temporada. Así también en esta oportunidad se disputarán los terceros puestos, por lo que la concurrencia de público hoy será masiva apoyando a cada uno de los equipos participantes. JGN
Canal vecinal mañana se define todo
E
n el estadio municipal de Santa Cruz habrá mañana una tarde de final desde las 17:00 horas, luego que el jueves por la noche se definiera el paso a la final de este torneo en donde se enfrentaron en el estadio municipal de Santa Cruz el cuadro de Panamá quien ganó 2 a 1 en los últimos minutos al elenco de Sporting de la Cruz, que también tuvo su oportunidad, pero el gol fue
anulado. En el encuentro de fondo, Independiente de Apalta empató ante La Patagüilla 1-1, por lo que definieron a penales y La Patagüilla fue más certero y ganó 4 a 2. Con esto mañana domingo se juega la gran final entre los ganadores y el tercer puesto entre los perdedores de esta jornada. JGN
EQUIPO DE PANAMÁ.
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Rafael Casanova 135 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R casanova 824 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ www.paniahue.cl Fono: (072) 2822434 fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Sábado 20 de Diciembre de 2014
Iniciativa potenciará el desarrollo productivo en zonas rurales del secano
A
ctualmente en nues tra región existen muchas localidades rurales que aún poseen dificultades de accesibilidad y conectividad física, con bajo grado de integración y escasa cobertura de servicios básicos y públicos. Por esta razón, el Gobierno Regional desde el año 2011 se encuentra ejecutando el Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial, PIRDT, para que estas comunidades rurales potencien sus opciones y posibilidades de desarrollo productivo, mejorando sus niveles de "acceso", "calidad" y "uso" a servicios de infraestructura cuya operación y mantención esté asegurada. Bajo el marco del PIRDT, se dio a conocer en la comuna de Navidad, los resultados del Plan Marco de Desarrollo Territorial (PMDT), el que entregó un diagnóstico de los subterritorios de La Estrella y Litueche y además, una cartera de proyectos que van desde: el mejoramiento del sistema de agua potable, conservación de caminos, potenciar negocios
de pesca artesanal, apoyo a emprendimientos turísticos, comercialización de tejidos a telar, entre otros. Uno de los objetivos del PIRDT es dar prioridad al desarrollo de comunidades rurales, que por sus condiciones de aislamiento o baja concentración poblacional, no han logrado un mejoramiento de sus condiciones de vida y tampoco han podido desarrollar su potencial para una mayor generación de ingresos. "La ejecución de este programa no solo contribuye a la descentralización, sino que también motiva los emprendimientos, rescata la cultura y las tradiciones de la zona y además permite que la comunidad de la zona participe y diga qué es lo que quiere como capital social", indicó el Consejero Regional de Cardenal Caro, Bernardo Cornejo. Esta cartera de proyectos se elaboró de manera participativa con los municipios, servicios públicos y principalmente con la comunidad. "Me gustó mucho el trabajo que
Se comunica a la comunidad, que a partir del día 15 de diciembre, el Sr. José Araus, quien realizaba sesiones de Biomagnetismo en Centro Medico Letimagen, ya no pertenece a esta institución. Dra. Leticia Solis Valenzuela Radióloga
AGRADECIMIENTOS Sr. Director: En nombre de la comunidad de La Patagua, quiero manifestar públicamente nuestros agradecimientos al señor alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, por su gestión para tener hoy asfaltado el kilómetro ubicado en La Granja y que permite acceso a La Patagua. Esta obra es un cambio rotundo en el diario vivir de la comunidad. Ya no comeremos más polvo en el verano, ni caminaremos por el barro en invierno, por lo cual lo mínimo que podemos hacer es agradecer públicamente la voluntad y el trabajo realizado. Pedro Rubio Torres 12.141.186-5 Pdte. JJ.VV. La Patagua
se hizo ya que siempre hubo comunicación entre los que participamos, nos informaban de todo lo que se iba a hacer con nuestro proyecto; que consistirá en un kiosco para vender nuestros productos; y siempre nos pidieron nuestra opinión", comentó María Isabel Aceituno, tejedora a telar del sector la Palmilla comuna de Navidad. Se espera que la ejecución completa de la iniciativa contribuya al desarrollo regional, generando infraestructura y fomento productivo en territorios rezagados de la región, que bajo el sistema normal de inversión pública no pueden ser ejecutados. ---------------------------------VENDO ALFALFA 2º corte sector Cunaco. 99091996 (m23) ---------------------------------VENDO 5.000 mts., sector Corralones Isla Yáquil, Linda Parcela, con acceso a Servicios Básicos. ALTO COLORADO F: 9-0245783 ---------------------------------VENDO Sitio Cruce Quinahue, urbanizado, precio conversable, 750 mts2 aprox. ALTO COLORADO F: 9-0245783 ---------------------------------VENDO Lindo y céntrico sitio de 1.200 mts. en Villa Amanecer, sector consolidado. ALTO COLORADO F: 9-0245783 ---------------------------------VENDO CASA prefabricada de 3x6 forrada. 94803062 ---------------------------------SE OFRECE señorita para trabajar como vendedora, recepcionista o mucama. Llamar fono 83614182 (s) ----------------------------------
POR EXTRAVÍO Quedan nulas Boletas de Garantía Nºs 6323262 y 6323263 del BancoEstado sucursal Nancagua. Se dio aviso correspondiente. (23)
ATENCIÓN… alumnos de Enseñanza Media y Egresados que quieren ser Universitarios… El PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS comunica que abrió su proceso de MATRÍCULAS para Preparar la PSU 2015 con Matrícula GRATIS y Valores del 2014.
EXTRACTO REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, se rematará el día 23 de enero de 2.015, a las 12:00 hrs., en recinto del Tribunal, una propiedad denominada Lote 2D, que es el resto o parte no transferida de un retazo de terreno ubicado en comuna de Palmilla, superficie de 955,8 metros cuadrados, inscrita a fs. 266 vta. Nº 264 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Peralillo, año 2.012.- El mínimo para posturas será la suma de $ 31.101.989.- Precio subasta pagadero dentro de tercero día hábil siguiente de firmada Acta de Remate.- Para tomar parte del remate los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para las posturas, esto es, la suma de $ 3.110.199, en vale vista a la orden del Tribunal.- Demás antecedentes en Secretaria del Tribunal, causa Rol Nº C-1.1392.013, «Banco de Chile con Kendall Esquivel, Ian Alexander», juicio especial hipotecario.- Santa Cruz, 12 de diciembre de 2.014.Fernando Vilches Duarte Secretario Subrogante (23d)
EXTRACTO Por resolución de fecha 9 de Abril de 2012 del Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz en causa Rol C-381-2009, caratulada «SALAZAR CON REYES» se ha ordenado publicar en extracto lo siguiente: Que doña TEOFILA DE LAS MERCEDES SALAZAR SALAZAR, C.I. Nº 4.619.068-8, calle Echaurren s/n, Santa cruz y otras presentó Demanda de Cumplimiento de Contrato en contra de doña ANA ISABEL REYES TELLO, domiciliada en Avenida Roldan Nº 195, Villa Centinela, San Fernando, para exigir se declare su obligación de suscribir el contrato de compraventa de la propiedad ubicada en José Mújica Nº 312, denominada LOTE 8 de la Manzana D, inscrita a f. 469 Nº 445 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz del año 1992, prometida vender con fecha 3 de Diciembre de 2001. Con fecha 2 de Abril de 2009 proveyó: «A lo principal: Por interpuesta Demanda Ordinaria de Cumplimiento de Contrato, Traslado. Al Primer Otrosí: Por acompañados con citación; Al Segundo Otrosí: Como se pide. Al Tercer y Cuarto Otrosí: Téngase presente. Rol Nº 381-09. (s20) El Secretario
Prepara la PSU 2015 en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS Puntajes para ingresar confiado a la carrera y Universidad deseada. MATRÍCULAS e informaciones en Nicolás Palacios 142 AQUÍ en Santa Cruz, Fono (072) 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com.
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 20 de Diciembre de 2014
El lunes 22, Santa Cruz conmemora su creación Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
ste lunes 22 de diciembre, la comuna de Santa Cruz, conmemora un año más desde su creación, y gran parte de la historia está en la Parroquia asentada en la Plaza de Armas. La Parroquia de Santa Cruz El nombre del pueblo se atribuye a una cruz que habría sido levantada en un cruce de caminos y que pronto fue lugar de descanso en los viajes y la gente empezó a pernoctar allí; vecinos traían sus productos para vender y surgieron hospedajes, casas, comercios, que dieron vida al pueblo llamado Santa Cruz de Unco, cuyo crecimiento ha hecho que en la actualidad
llegue a tener importancia gravitante en la zona, como centro comercial. Allí tuvo su sede la Doctrina de Colchagua hasta que en 1710 el Obispo Luis Francisco Romero la erigió como parroquia de la Santa Cruz desmembrándola de San José de Toro (Chimbarongo). Parece que en sus primeros años tuvo sede en Yáquil y en Nilahue, por períodos breves. El párroco Manuel Herrera (1761-1777) edificó un templo provisorio y un siglo más tarde, en 1879, fue erigido el actual bajo la advocación de Nuestra Señora de los Dolores. Después del terremoto de 1928, que destruyó esta Iglesia, el padre Labarca, de Talca, reconstruyó el templo con ayuda de su hermano arquitecto. Era
más larga, pero como se cayó el pórtico, idearon con su hermano ponerle pilares para amarrar toda la Iglesia y dejaron el frontis. El terremoto de 1985 no dañó el templo pero le quebró el frontis por lo que fue remodelado. El templo tiene más de 200 años. La gente tiene gran fervor religioso manifiesto en varias capillas que aún mantienen celebraciones tradicionales, incluso con desfiles, para sus fiestas patronales. 19 Párrocos, ha tenido la Parroquia de Santa Cruz, a partir del año 1830: 1830 a 1844: Felipe Santiago Ravanal; 1844 a 1867: Rafael Canto,; 1867 a 1870: Nicolás Briones, 1870 a 1876: Francisco Orlandi, 1876 a 1879: Alfonso María Pugliesi, 1879 a 1880: Ramón Sancho, 1880 a 1886: Miguel Domingo Cáceres,
1886 a 1889: Tomás Tolentino Véliz, 1889 a 1900: Marcos Florón Gajardo, 1900 a 1914: Pedro Francisco Núñez, 1914 a 1921: Alberto del Río, 1921 a 1928: Agustín Andraca, 1928 a 1938: Jorge Labarca; 1938 a 1952: Octaviano Fernández, 1952 a 1970:
Lautaro Valderrama, 1970 a 1996: Luis Daza Osorio, 1996 a 2007: Félix Arévalo Vargas, 2007: su actual párroco, Juan Carlos Urrea Viera. A quien le correspondió construir de nuevo el templo luego de los serios daños del mega terremoto del 27f.
PADRE JUAN CARLOS URREA ACTUAL PÁRROCO DE SANTA CRUZ.
Usuarios de la plaza hacen un llamado de atención Raúl Cubillo Ávila Reportero
H
ace unas semanas que instalaron en cada árbol de la Plaza de Armas, un rótulo con el nombre, manufacturado en un trozo de madera, muy interesante, y colocado con dos soportes de fierro. Anoche, nos detuvieron algunos padres, para
hacernos ver que si bien quedaron bien los letreros en madera, tienen partes que son un verdadero "cuchillo carnicero", tienen bordes con mucho filo y esquinas también especiales para provocar cortes. En estas noches de verano se llena de niños, y como no miden consecuencias pueden resultar heridos con estos letreros. Algo habría que hacer.
FE DE ERRATAS En nuestra edición de ayer viernes, en la columna de opinión. «Hace un año que estoy prestado en esta dimensión», cometí un error de digitación, por lo tanto, donde decía «mal informado por los médicos de la gravedad», debía decir «al ser informado por los médicos de la gravedad». Valga la explicación para cualquier mal entendido. Raúl Cubillo Ávila
Avisos publicitarios: Económicos - Destacados: Ventas - Compras Extractos - Remates - Posesiones Efectivas Derechos de Aprovechamiento de Aguas Consultas al fono-fax: (072) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com