Martes 20 de Diciembre de 2016
100º año - Nº 9.050
$200 - Sexta Región
Carabineros de la Prefectura Cachapoal y Colchagua coordinaron dos reencuentros familiares en la región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Suministro eléctrico fue interrumpido por incendio en la comuna de Pichilemu Alumno del Liceo San Francisco de Placilla ganó el tercer lugar nacional en el juego de "Karukinka"
UF HOY: $26.338,64 UTM: $46.183
DÓLAR OBSERVADO: $664 EURO OBSERVADO: $690
Aumentan las sanciones a responsables por incendios forestales
SANTORAL ABRAHAM, ISAAC, JACOB
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
29ºC 13ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Martes 20 de Diciembre de 2016
El sentido de la Navidad «Obsequiar un regalo es (al menos, en parte) entregar parte de nuestra identidad» Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva
E
stamos próximos a vivir una de las celeb raciones más esperadas por niñ os y niñas, bueno y por qué no decirlo, esperado por la mayoría de las personas: la Navidad. La Navidad es una fiesta que conecta el sentido de afecto con la unidad de compartir con seres queridos o per sonas significativas. Es una época para dar y recib ir, aunque para algunas personas esta fecha está unida a actividades difíciles como: elegir el regalo más adecuado para cada pariente y amigo/a; decorar la casa y el árbol navideño; planificar el menú de la cena de navidad y año nuevo; y, asistir a las comidas organizadas en los lugares de trabajo. Todo eso, sumado a la habitual lista de tareas y compromisos que llenan la agenda día a día, acelera la vida y aumenta el estrés.
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...
Para muchas personas diciembre se escribe con "D" de desborde emocional y des gaste nervioso, porque manejar y resolver simultáneamente las múltiples obligaciones del hogar, el tr abajo y los preparativos para las fiestas, supone una enorme fuente de estrés que provoca extenuación psicológica y física, sumado a ello las situaciones pers onales que afloran fren te a la distancia de personas que queremos o simplemente frente a la pérdida de per sonas importantes. Cada realidad es diferente y depende del historial personal la manera en que cada uno decidirá celebrar. Es importante pensar que la navidad es una celebración; la idea no es mezclarla con un consumismo sin sentido o desenfrenad o, sino que
pens ar que esta fiesta permite entregar parte de lo que cada uno es en el presente, porque en cada celebración regalamos lo que somos, lo que sentimos y eso es más relevante que centrar la mirada sólo en el obsequio material. La manera en que como adultos miremos esta fiesta es un referente para los niños y niñ as, hay que transmitir que un regalo es un símbolo de compromiso, el que implica afecto, dedicación, tiempo y entr ega, más allá d e su valor. La navidad es una época repleta de emocion es y sentimientos hacia la familia, amigos, cercanos… es un a instancia de compartir historias, alegrías, recuerdos… pero tamb ién puede ser una oportunidad para dar vida a emociones positivas como la gratitud y el perdón. Es una oportunidad para
realizar cambios de ritmos en lo cotidiano, cuestionarnos como estamos viviendo y qué neces itamos par a ser realmente una per sona feliz. Es el momento más adecuado para replantearnos maneras de vivir, para dedicar tiempo a otros, par a buscar lo positivo de lo que realizamos cotidianamente, porque las emociones que experimentamos dependen sólo de nosotros, y todo aquello que depende de nosotros es lo que se puede controlar y cambiar. Las emociones las gener amos nosotros, emanan de nuestros pens amientos y de las inter pretaciones que hacemos de todo lo que nos rodea… por eso hay que buscar maneras para que la Navid ad no sólo sea sinónimo de comer, beber, dar, pedir o desear regalos
mater iales… que las ocupaciones, el trabajo, los malos recuerdos o las preocupaciones no sean un obstáculo para compartir desde lo verdadero, ya que en esta celebración (y cada día), tenemos una opor tunidad para desarrollarn os y cr ecer emocionalmente. Aprovechemos la Navidad para introducir un menú que utilice ingredientes basados en emociones positivas, disfrutemos del afecto, de la alegría que manifiestan los n iños y n iñas, compr ometámonos con nosotros mismos y si decid imos regalar un obsequio que sea un regalo que lleve parte de lo que somos, solo así esta fiesta tend rá un s entido que dejará huella en nosotros y en los demás. ¡Feliz Navid ad para todos y todas!
Automovilistas molestos por precario estado de calle Raúl Cubillo Ávila Reportero
V
arios automovilistas se han comunicado, ya sea con nuestro director, como al reportero
que s uscribe, para denunciar que, en la calle 21 de Mayo, altura del 626, entre O'Higgins y Domeyko, ex iste d esde hace meses un evento en el pavimento que parece un
cráter. "Pasar por ahí es para que se vayan deteriorando los amor tiguadores de los vehículos y no hay forma de esquivarlos, ya que a un costado se estacionan
vehículos" señala uno de los vecinos del sector. De manera que pasamos el d ato a la autor idad competente, para que vea algún modo de solución a este problema.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Martes 20 de Diciembre de 2016
Emotiva despedida masónica para Augusto Labbé Urzúa (Q.E.P.D) Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l viernes en la mañana pasadas las 11 horas y, ante una gran cantidad de familiares, amistades y los miembros de la Masonería de
Santa Cruz, realizaron las honras fúnebres masónicas, en el Templo Masónico de Santa Cruz, para despedir a uno de los suyos, Augusto Labbé Urzúa. Las h onras fún ebres masónicas fueron presididas por el Venerable Maes-
tro, Vicente Gómez Arcos. Luego de que lo despidiera con sentidas palabras su nieto, Rodrigo y, el orador de la Logia, Felipe Candia, los masones formaron la Cadena de Unión, alrededor del féretro, que una vez finalizado el ritual fúnebre,
circularon depositando pétalos de flores sobr e el ataúd, haciendo partícipe a la familia, en esta despedida. Luego el Venerable Maestro, Vicente Gómez, hizo entrega a la viuda, del Mandil de Tercer Grado, que ocupó Augusto para los trabajos logiales. Enseguida, el cortejo se dirigió hasta Santiago, al incinerario del Cementerio Parque del Recuerdo, don-
de fue cremado y sus cenizas volvieron a su casa en Quinahue, donde estará con la compañera de toda su vida, su esposa, Marcia. En el mismo cementerio fue despedido por, Iván Aravena Peralta, Venerable Maestro de la Logia Renovación Nº 31. Reciban nuestros sentimientos de pesar, su esposa, Marcia, sus cuatro hijos, Manuel, Marcia, Augusto y Paula y a sus 13 nietos.
LA SIMBÓLICA CADENA DE UNIÓN ALREDEDOR DEL FÉRETRO.
Unión Comunal del Adulto Mayor finaliza actividades Libertario Corresponsal en viaje
E
l segundo viernes de diciembre, entre las 16:30 y 18:30 horas, la organización Unión Comunal del Adulto Mayor, que preside don Jaime Farías y junto a su actual directiva, realizaron un significativo y sencillo acto de clausura de las actividades que realizan todos los gr upos que la componen, como "Voces de Antaño", "Voces del Recuerdo", taller de Pintura, taller de Artesanía, baile entretenido, taller de Tango, etc. en la Plaza de juegos para niños. Estuvieron presen tes, como invitados, parlamentarios y autoridades pro-
vinciales, locales y personas integrantes de los grupos ya mencionados, sentaditos en sus sillas, bajo el alero de varios toldos ubicados para esta ocasión. Allí, el presidente de UCAM, Jaime Farías, se dirigió al público presente, diciendo que esta organización cuenta con más de 300 integrantes, entre damas y varones de esta comuna. Expresó sus agradecimientos a las autoridades, por entregar su constante apoyo verbal y económico para realizar tantas actividades, como el hermoseamiento y arreglo de dicha sede, con pinturas, arreglo de baños, de oficinas, compra de computadores, equipo de amplificación, etc. También felicitó a
sus componentes personales por su activa participación en cada uno de los talleres a que pertenecen. Además, se presentó exposición artesanal, y un sencillo cóctel, en la sala principal de esta sede. Al inicio del acto, el conjunto folclórico Voces de Antaño, acompañados del prof esor y g uitarrista, Héctor Aravena Jiménez, y del guitarrista y director de "Los Corraleros", Teobaldo Silva López, interpretaron temas de su repertorio entre tonadas y cuecas bien bailadas y al final, el conjunto "Voces del Recuerdo",
que dirige el profesor de música del Liceo de Santa Cruz, acompañándose de su teclado, cantaron temas de la vieja y nueva ola, para terminar con una canción de Nino Bravo. Felicitaciones a esta orga-
nización por todo lo logrado y nuestro diario El Cóndor les desea que disfruten de una Navidad feliz y un año nuevo 2017 completo de éxitos en sus nuevos pasos, al igual que su corresponsal Libertario.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 20 de Diciembre de 2016
Aumentan las sanciones a responsables por incendios forestales Penas podrían ir desde 61 a 540 días por realizar una quema no autorizada más una multa de 11 a 50 UTM, hasta 5 años y 1 día a 20 años de cárcel.
L
a Corporación Nacional Forestal (CONAF) realizó un llamado al autocuidado y protección ante las visitas a áreas silvestres protegidas y pas eos a zon as de esparcimiento en la región de O'Higgins e insistió acerca del aumento de las sanciones a responsables por intencionalid ad o negligencia de incendios forestales, que llevan un número de 83 en lo que va del año. La institución destacó la prohibición de quemas agrícolas y forestales hasta al menos el 29 de diciembre por las altas temperaturas. Pablo Lobos Stephani, director region al de CONAF , señaló que "nuevamente se hace un llamado a la comunidad para que tome todas la precauciones. Estamos reforzando las campañas de prevención e información a la gente, ya que las condiciones que se esperan para el resto de la temporada son similares a las de ahora, por tanto el riesgo de propagación de los incen dios fores tales aumen ta considerablemente". La autoridad agregó que "estamos trabajando coordinadamente con el Ministerio Público y las policías para poder determinar las causas y los responsables de estos incendios y buscar las penas que les corresponden por estos delitos". Condenas y multas En febrero del 2013 se modificaron las sanciones de la Ley de Bosques, Ley 20.653, para el uso ilegal del fuego sin ocasionar un incendio u ocasionándolo, como también por causar un s iniestro por imprudencia o negligencia, agregando sanciones al uso de fuego en Áreas Silvestres Protegidas (ASP), que terminen en incendio o que sean ocasionados fuera y que se propaguen hacia ella.
Si una persona realiza una quema ilegal, sin ocas ionar incendio se expon e en sus g rados mínimo y medio a penas de presidio menor de entre 61 días y 3 añ os, más una multa de 11 a 50 UTM. En el caso de que la quema ilegal o que una persona por imprudencia o negligencia ocasione un incendio, la condena a la que se expone es presidio menor en sus grados medio y máximo de entre 541 días a 5 años más una multa de entre 50 a 150 UTM. En el caso de usar fuego en espacios no permitidos de ASP, sin ocasionar un incendio, la person a se expone a un presidio menor en su grado mín imo a medio de 61 días a 3 años y una multa de 11 a 50 UTM. Situación que se agrava si se produce efectivamente el incen dio en el área protegida, que puede ser un parque, reserva o monumento natural, o se propague hacia ella. Donde las penas bordean los 3 años y un día a 5 años, más una multa de 100 a 200 UTM. Por otra parte, si el delito incluye pruebas que comprueben la premeditación del delito arriesga penas entre los 5 y los 20 años de cárcel.
más que la temporada pasada donde a esta fecha sólo se habían producido 34 incendios forestales y 134% más en el promedio de los últimos cinco años, que alcanza a 35,4 siniestros. En la región, CONAF está trabajando en la "investigación de causas de Incendios" para orientar y priorizar acciones de prevención como también colab orando con los especialistas policiales para establecer pruebas que sustenten posibles juicios contra quien es resulten responsables. En este contexto se ha establecido que en la región el 57% de los incendios forestales producidos en este período
son causa del uso del fuego por transeúntes; mostrando la poca preocupación de las pers onas al visitar los lugares de la región, otras son el uso del fuego en faenas agrícolas y/o pecuarias; categoría dentro de la cual se encuentran las quemas, que en muchos casos, si no existen los suficientes resguardos, se descontrolan y se transforman en siniestros con altos costos sociales, afectando a la propiedad privada y fiscal. El director de CONAF destacó que "estamos realizando un trabajo coordinado con el Minis terio Público, más el apoyo de Carabineros de Chile y la
Policía de Investigaciones para poder determinar las caus as y establecer las acciones jud iciales que correspondan contra los autores. A la fecha tenemos nueve personas formalizadas por estos delitos, sobre los cuales se están realizando las investigaciones para prontamente iniciar los juicios". Cabe destacar que otras causas que provocan incendios forestales son: uso d el fuego para actividades recreativas; paseantes; as ados; actividades de caza; uso del fuego en actividades de pesca; niños jugando con fuego; fuegos artificiales; entre otras.
Investigación de causas Al momento en la región se han producido 84 incendios f orestales, afectando una superficie de 16.930,3 hectáreas, en la temporada 2016-2017 144%
Suministro eléctrico fue interrumpido por incendio en la comuna de Pichilemu
C
GE D istribución informa a sus clientes que la interrupción de suministro eléctrico que afectó a la comun a de Pich ilemu durante el fin de semana,
se debió a un incendio en el sector de Alcones, que provocó severos daños a la línea de media tensión y estructuras de distribución de energía. Una vez conocida esta
situación, se activaron los protocolos respectivos y las brigadas de emergencia trabajaron en la reposición del suministro eléctrico, lo que duró varias horas, por la gravedad de los daños.
No obstante, la empresa activó los equipos de generación dispuestos en la comuna, los que estuvieron suministrando energía al centro cívico de Pichilemu.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Martes 20 de Diciembre de 2016
Carabineros de la Prefectura Cachapoal y Colchagua coordinaron dos reencuentros familiares en la región
D
urante la semana Carabineros de la VI Zon a del Liber tador Ber nardo O'Higgins, ha efectuado dos reencuentros familiares uno de estos en depen dencias de la Segun da Comisar ía de Carabineros Santa Cruz. Este reencuentro familiar, se produjo entre padre e hija, luego de 14 años de búsqueda la S andra Angélica Pérez Díaz, de 52 años, concurrió a la
Tenencia de Carabineros Peralillo, solicitándole su inquietud por conocer a su padre del cual desconocía todo tipo de antecedentes. Ante la solicitud y desesperación de la mujer, Carabineros con personal de la Oficina de Integración Comunitaria de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, realizaron las gestiones pertinentes para dar con la ubicación de Luis Antonio Pérez Rodríguez, d e 79 años, con domicilio en la
comuna de El Monte, en la Región Metr opolitana, quien al conocer la noticia que existía una h ija, manifestó su voluntad de conocerla como al igual que sus otros tres hijos. Tanto el padre, hija y familiares agradecieron el trabajo y profesionalismo por las gestiones realizadas por personal de la Tenencia Peralillo y Personal de la Segun da Comisar ía de Carabineros Santa Cruz, para llevar a cabo este reencuentro familiar.
Alumno del Liceo San Francisco de Placilla ganó el tercer lugar nacional en el juego de "Karukinka" José Pinto Ávila Corresponsal
C
hris tian Eduardo Allende Villar, alumno de 5to año básico del Liceo San Francisco de la comuna de Placilla, establecimiento dirigido por la directora Nedielka Jara Reyes, participó en un proyecto llamado "Educación Financiera", implementado por el FOSIS, a través de un juego que se llama "Kar ukinka", donde los niños usan diferentes estrategias para ahorrar. El proyecto duró tres meses, donde un mes y medio era de hab ilidades sociales, aprendiendo a usar un
vocabulario adecuado, trabajo en equipo, hacer proyectos, etc. En la región, participaron 284 niños, Christian, obtuvo el primer lugar y otra alumn a del Liceo, el segundo lugar, un orgullo por los niños de ese liceo, además de estar a cargo de este proyecto, que va en beneficio de los niños de la comuna de Placilla. El martes 13 de diciembre, Christian tuvo que viajar a Santiago al torneo nacional, donde se rodeó de autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, gerentes de BancoEstado, directores de FOSIS, personas de otros país es y culturas, que
estaban interesados en el tema, visitas y almuerzos a La Moneda, Banco Central, Banco Estado, museos y finalmente, el torneo fue el día 15 de diciembre a las 11:30 horas, que duró más de una hora. El niño de Placilla y representante de la Región d e O'Hig gins obtuvo el tercer lugar a nivel nacion al dond e le regalaron un computador, diploma, medalla y libros. La experiencia para un niño de esta comuna es y será inolvidable, gracias a la participación en el proyecto por parte de su profesora Alba Rosa Moya Parraguez. Los chicos pueden tener un futuro mejor, si ellos se
lo proponen, el compromiso y confianza de los padres en sus profesores y
el apoyo que entreg a el DAEM y alcalde para realizar diversas actividades.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 20 de Diciembre de 2016
Profesores en retiro finalizan actividades 2016 Libertario Corresponsal en viaje
E
l agradable grupo de profesores en retiro, realizaron su última reunión en este mes diciembre y año 2016, en la sede de los educadores activos de Santa Cruz. Allí, casi al finalizar su reunión hicieron entrega por parte de su actual directiva, de excelentes regalos a los docentes que estuvieron de cumpleaños, desde julio hasta diciembre, junto con cantarles el cumpleaños feliz. Posteriormente, como ya estaba acordado, el martes 13 de diciembre, salieron desde la vereda de la munici-
palidad, de la calle Nicolás Palacios, en un bus facilitado la corporación, a la que le entregamos nuestros sinceros agradecimientos y al chof er correspondiente. Cerca de las 8 horas, se emprendió el viaje con destino al balneario de Constitución de la región del Maule. Después de cerca de 4 horas de viaje, pasando por Lolol, Hualañé, el río Mataquito y otros bellos lugares de la costa, llegamos al destino acordado. Se visitaron varias playas y se vio la isla que está frente a la ciudad, y que fue invadida por el mar para el terremoto del 2010, en donde fallecieron muchas personas
ahogadas a caus a del tsunami. Posteriormente se procedió a realizar el almuerzo de rigor en un restaurant que tiene vista el mar. Finalizado este trámite obligado para alimentarse y tener muchas energías nos dirigimos a visitar el gran muelle pesquero y que encima de él, están todos los botes que utilizan los pescadores maulinos, con sus correspondientes nombres. Algunos lo visitaron, hasta el final, cerca de 50 metros de longitud, pero un fuerte viento marino los hizo devolverse. Desde, este muelle se di-
visa otra construcción de otro muelle pesquero, paralelo al oficial. Posteriormente se inició el regreso a Santa Cruz. Durante el trayecto los profesores se dedicaron a cantar viejas canciones para los niños y después, para los adultos, las de la nueva ola, y las de ahora también, junto a los cantos navideños como los "Peces en el río", "Beben y beben", etc. Antes de llegar al cruce del camino hacia Paredones y Santa Cruz, divisamos que los árb oles de los cerros de la costa estaban en llamas, lamentando que no podíamos hacer nada
para apagarlo. Y, siguiendo con el regreso volvimos a nuestro punto de partida, contentos, felices de haber conocido otras playas chilenas, junto a otros lugareños, los que nos atend ieron muy bien durante la estadía en el balneario de Constitución. Felicidades en estas navidades y próspero año nuevo 2017, son los deseos de n uestro diario El Cóndor , y su "Corresponsal en Viaje", junto a todos sus familiares, a es tos profesores que entregaron gran parte de su vida a la educación de nuestros hijos e hijas.
Palabras de despedida para Augusto Labbé Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
stas fueron las emotivas palabras pronunciadas por el Orador (s) de la Logia, Felipe Candia en las honras fúnebres masónicas el sábado. "Augusto José María Labbé Urzúa nació en este lugar el 12 de febrero de 1938. Fue el primer inicia-
FELIPE CANDIA ORADOR DE LA LOGIA.
do de esta, su logia, el 30 de septiembre de 1967. Recibió su aumento de salario, el 25 de septiembre de 1993 y luego fue exaltado al grado de maestro masón, el 14 de septiembre de 1996. Hijo del Q.: H.: Augusto Labbé Rojas, otro ilustre masón santacruzano. Padre de cuatro hijos: Manuel, Marcia, Augusto y Paula, abuelo de trece nietos y guía de muchos hermanos que hoy se duelen por su partida. Este hombre que veis aquí, anclado en este muelle como navío presto a marchar, ayer pulsó las herramientas de la vida, la noche pasada unió su voz al canto universal de los obreros que marchan laboriosos a la cantera. Esculpió sin tregua, obsequió el aliento tan caro a quienes seguíamos sus pasos seguros. Su potente ejemplo. Augusto José María Labbé Urzúa, que hable hoy día tu silencio, que
diga tu presencia de hidalgo colchagüino, que no has venido a morir sino a vivir, que la tenaz hombría que mostraste va a poblar este último árbol con las hojas de la acacia. Sucedió Augusto que vino el invierno desbocado a arrastrar el poncho de sus lluvias en el campo que sembraste, y tú te vestiste de semilla y saliste a encontrar su frío, su promesa. Habría que decir hermano, que mientras el silencio acompaña el camino desconocido que ahora transitas, la vida se llena de voces llamándote, la memoria se puebla de lugares, de gestos que te fueron conocidos. Y que no negamos la congoja que nos causa tu mutismo, más sabemos que no es definitivo, que vendrán otros días y otras caras, otro encuentro. No es tan extraño pensarlo ya renaciste una vez, ya derrotaste las sombras, ya fulgiste en
la oscuridad, ya viviste entre nosotros una vez, ahora solo falta no olvidarlo. Ayer se hizo mediodía, y el sol se encaramó vibrante de tendones y carnes palpitando, nos mostraste entonces el desfile interminable de la humanidad y sus inhumanidades, enseñaste la prudencia del que va lejos, el rigor del que no debe olvidar, la atención del que debe deducir, del que debe descubrir en el camino de los astros la constancia y la amplitud. ¿Olvidaste decirnos algo Querido Hermano cuando la tarde se hizo noche y cantaron los gallos…? dejaste pendiendo del caparazón azul del cielo un jirón más de la luz que alumbraba tus palabras… ¿qué quisiste decirnos cuando el viento infló las velas de tu barco y partiste a navegar? Ya el viejo astro rey encamina sus pasos a la noche, la parábola inmensa del cielo
empieza a jalonarse de estrellas, el frío viento nocturno arrastra silencioso las hojas desprendidas de este árbol. Allá lejos, perdida tras la silueta de los cerros se adivina la madrugada, la estrella del alba destella tiritando. Que viva tu ejemplo Augusto José María Labbé Urzúa, que vuelva tu voz a rebotar severa en las paredes carcomidas por el olvido, el egoísmo. Que tu mano fraterna vuelva a guiarnos. Que Nicolás Palacios, Casanova y Sanfurgo vuelvan a escuchar tus pasos un día cualquiera, cuando quienes atesoramos tu fraterna cordura, nos estrechemos las manos, digamos tu nombre y saludemos reverentes el ejemplo que legaste. Querido Hermano duerma tranquilo, lo acunan las voces de sus hermanos… mañana será otro día".
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Martes 20 de Diciembre de 2016
Presidenta Bachelet Mujeres finalizan muy satisfechas curso para agregar enviará proyecto de ley para decretar feriado el valor a la sal de mar Con un 100% de asistencia de las 30 participantes de Paredones y Pichilemu 2 de enero de 2017 terminaron cursos SENCE que gestionó la Seremi de Minería.
El feriado de Año Nuevo cae un día domingo. Raúl Cubillo Ávila Reportero
L
a Presidenta Michelle Bachelet anunció en Tongoy, Cuarta región, que enviará un proyecto de ley para decretar feriado el 2 de enero de 2017, ya que el feriado de Año Nuevo en esta ocasión recaerá en un día domingo. La mandataria se encontraba en la ciudad de la región de Coquimbo, cuando hizo
S
al con vino para la carne, un aderezo con frutos secos para las ensaladas, sales de baños y exfoliantes, fueron parte de los productos que aprendieron a preparar -30 mujeres en Paredones y Pich ilemu- en el curso "Gen erando valor agregado a la sal", que la Seremi de Minería, gestionó como entidad requirente, ante el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence. Así, mujeres de Lo Valdivia, en Paredones, y de Cáhuil, Barrancas y la Villa, en Pichilemu, elaboraron prod uctos gourmet y cosméticos que podrán vender a los turistas que visitan la costa de Cardenal Caro. El curso, que tuvo dos vers iones, sostuvo la Seremi de Minería de la Región de O'Hig gins, Leonor Díaz Salas, forma parte de las Medidas de Productividad que el Ministerio del Ramo está implementando para apoyar a este sector de la pequeña miner ía no metálica. "Las mujeres son las principales promotoras de la s al de mar entre los turistas, y por ello, se resolvió -con el apoyo de SENCE- capacitarlas para que aprendieran a elaborar nuevos prod uctos como sales condimentad as y
prod uctos cosméticos, como las sales de baño. Asimismo, tuvieron un módulo de emprendimiento, en el que adquirieron elementos para calcular los costos de prod ucción, los que les permite fijar el pr ecio adecuado de sus productos. Hemos aportad o, a potenciar el desarrollo de estas mujeres, a través de nuevas capacidades que les permitirán hacer crecer su negocio, in corpor ando valor agregado a la sal de mar, un producto único y con Sello de Origen".
En las próx imas semanas, las 30 mujeres que realizaron el curso, tanto en Pared ones como en Pichilemu, recibirán un kit de herramientas e insumos para lucirse con sus preparaciones, junto a la certificación de su capacitación. Leonor Díaz, destacó también el in terés demos trado por las participantes de los cursos, quienes manifestaron su deseo de poder continuar capacitándose y adquirir nuevos conocimientos en el rubro.
---------------------------------SE BUSCA CASA en arriendo, para matrimonio joven. Llamar al celular 973120805 Santa Cruz. ---------------------------------SE VENDE Casa en Ismael Valdés N°250, 450m2 sitio, 78m2 de construcción, 3 dormitorios, baño, living comedor. 998509564 ---------------------------------VEND O Casa en Los Naranjos N°92 Población Empleados Públicos Santa Cruz. Fono: 989360677 (s) ----------------------------------
el anuncio, por la inauguración del "Paseo Costero sector Tongoy", reconstruido tras el terremoto y tsunami del 2015. Sería algo muy bueno y, ahora depende d e los Señores de Valparaíso, los mismos que aprobaron el tremendísimo reajuste de sueldos al sector público de un 3,2%. Si aprueban el feriado, algo se les pasará el mal humor a los funcionarios públicos. ---------------------------------DAMA seria y responsable busca trabajo en: comercio, colegios, jardines infantiles. Documentación al día. Fono: 983361582 (m20) ---------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anun cio y s e cumplirá. Aunque no lo creas. ----------------------------------
EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, en causa Rol V111-2016, concedió posesión efectiva de herencia testada de doña Adriana Zúñiga Zúñiga, a sus hijos Luis Alejandro Peñaloza Zúñiga, Adriana del Carmen Peñaloza Zúñiga, María Isabel Peñaloza Zúñiga, Mariela Carmen Peñaloza Zúñiga y Jorge Hernán Peñaloza Zúñiga, y a su nieto Julio César Fernández Peñaloza, conforme a testamento abierto de fecha 29 de marzo de 2014, Repertorio 713/ 2014, otorgado ante el notario público de Santa Cruz don Jorge Carvallo Velasco. Secretario. (h20)
REMATE
VENDO Sitio de 770m2 aprox. a 5 minutos del centro de Santa Cruz, sector Chomedahue, con luz y agua. Acepto vehículo en parte de pago. Fono: 976379356 (m20)
En autos ejecutivos ROL N°317-2004 caratulados «MARTÍNEZ CON JARA» del Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz. Se subastará el día 29 de Diciembre de 2016 a las 12:00 hrs., inmueble inscr it o a fojas 4 40 N°7 36 de l Regi st ro de Propie dad del año 1989 del Conservador de Bienes Raíces de San Fernando. Mínimo para la suba sta $ 17.50 0.0 00.- int er esa dos deben consignar mediante vale vista a la orden del Tribunal por el 10% del mínimo, esto es $1.750.000.bases y demás antecedentes en la secretaría del Tribunal. Secretario (h20)
8 DEPORTES
El C óndor Martes 20 de Diciembre de 2016
Deportes Santa Cruz gana a Cauquenes 4 a 1 Jorge Galaz Núñez Reportero Fotos: Carlos Barahona
U
na sólida actuación ante unos 1.200 espectadores, tuvo Deportes Santa Cruz el sábado por la tarde en el estadio Joaquín Muñoz García, en donde enfrentó a Ind ependien te de Cauquenes, por la última fech a que s e jugó del pres ente añ o. Un 4 a 1 contundente, pero que no estuvo ajeno a complicaciones sobre todo en los primeros 20 minutos en los que el portero Diego Torres evitó más de una oportunidad la caída de su pórtico, pero mien tras pasaban los minutos, Santa Cruz se fue cr eando oportunidades en la que fue más certero, porque en los 22 minutos Nicolás Grünw ald anotó la aper tura de la cuen ta y
comenzó con esto Santa Cruz a hacerse de la pelota y del gol, porque en los 28 minutos Francisco Lara marcó la segunda diana. Por si fuera poco, Juan Gaete, en los 36 minutos, estructura el 3 a 0 parcial, pero Santa Cruz en defensa no jugaba a la altura del encuentro y producto de ello es que el cuadro de Independien te anotó el descuento a través de Felipe Araya, así se fueron al descanso con un visitante que quería algo más que esta derrota. El técnico santacruzano en el entretiempo, ordenó al equipo y este no dio más licencia, y es Santa Cruz quien aseguró el encuentro en el minuto 32, cuando Juan Gaete anotó la última y definitiva cifra de 4 a 1, con que terminó el encuentro. Así terminó este año con Santa Cruz ganando y goleando para avanzar en
la tabla de ubicaciones, a la espera del r einicio del torneo la segunda semana
de enero. Por el momento le brindó un triunfo a su hinchada, hasta el viejito
pascuero llegó a celebrar el triunfo y desear a todos una feliz navidad.
TABLA DE POSICIONES
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl