Martes 20 de Febrero de 2018
101º año - Nº 9.279
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Peralillo
Carabineros detiene a hombre que causó lesiones con arma de fuego a joven de 17 años
Familiares, amigos y colegas le dieron el último adiós a Luis Ruz Vásquez
Presidente del CNT visita canal comunitario de Pichilemu UF HOY: $26.885,36 UTM: $47.066
DÓLAR OBSERVADO: $593 EURO OBSERVADO: $739
SANTORAL ELEUTERIO
Conductor de automóvil se detuvo a fumar un cigarrillo y fue intimidado por cuatro individuos
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 28ºC MÍN: 12ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Martes 20 de Febrero de 2018
Madurez emocional Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva
L
a madurez emocional es un término que se emplea para dar nombre a aquellas personas que poseen una Inteligencia Emocional alta. Son personas que comprenden sus emociones y las de los demás, poseen buenas habilidades sociales y regulan su comportamiento para adaptarlo al momento y el entorno. Hay que tener en cuenta que la madurez emocional está ligada al desarrollo personal, es decir, que se desarrolla con el tiempo a través de ciertos hábitos. Si bien es cierto que existen algunos cursos de inteligencia emocional que pueden ser útiles para adquirir habilidades emocionales, muchas personas aprenden estos comportamientos a medida que se relacionan con otros individuos y experimentan con distintas situaciones de la vida. La madurez emocional está íntimamente ligada al bienestar psicológico, pues diversos estudios afirman que las personas emocionalmente inteligentes son más felices y tienen un
mayor éxito en la vida. Lo interesante de esto es que la madurez emocional se puede alcanzar, pero es necesario llevar a cabo una serie de hábitos y comportamientos para lograrlo. Una persona que presenta madurez emocional ha comenzado el camino de autoconocimiento, eso implica entender las emociones que se experimentan, siendo la única manera de regularlas y aceptarlas. Uno de los puntos claves es aprender de los errores, ya que la aceptación es una de las claves del bienestar y es indispensable si queremos ser felices. La vida nos enseña que no siempre van a salir las cosas como deseamos, pero muchas veces podemos ser demasiado exigentes con nosotros mismos. Si se tiene la actitud apropiada, los fracasos pueden ser buenas oportunidades para crecer. Por eso es necesario dejar de lado el perfeccionismo, porque por mucho que pensemos que es bueno, en ocasiones perjudica, ya que se pierde la flexibilidad. Otro punto a considerar
El Cóndor
Solemne Misa en memoria y gratitud de la profesora Eliana Gutiérrez González
Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva y muchos más...
C
on una gran asis tencia de profesores, autoridades, alumnos abanderados de colegios, personeros representantes de instituciones, auditores de radio Santa Cruz FM y lectores de El Cóndor, el martes 13, desde las 12 horas se realizó la solemne misa en memoria de la destacada profesora y comunicadora social, señora Eliana Gutiérrez González (QEPD). La distinguida maestra, falleció el jueves 25 de enero y debido a que sus funerales se realizaron en Santiago, sus colegas y la comunidad santacruzana, le tributó una solemne misa, concelebrada por los sacerdotes, padre Pedro de la Paz y padre Juan Carlos
es desarrollar conductas asertivas, ya que la comunicación es fundamental a la hora de mantener relaciones interpersonales, y pese a que no siempre vamos a estar de acuerdo con las opiniones de los demás, es posible aceptarlas y decir lo que pensamos sin necesidad de faltar el respeto. La escucha activa es una de las cualidades esenciales para relacionarse con éxito con otros individuos. Claro está que, la escucha activa no es lo mismo que oír. Frecuentemente pensamos que poner oído cuando alguien nos habla es realmente escuchar, pero en realidad no es así. La escucha activa es no pensar en lo que queremos decir antes de que una persona haya acabado de hablar, es prestar atención no solo a su lenguaje verbal sino también el no verbal, y es saber leer más allá de las palabras. La madurez emocional tiene sentido en la relación con otras personas, es decir, en las relaciones sociales. Respecto a la pareja o
Farías. En todo momento el guión preparado por la profesora de Religión, Sara Maldonado, y las bellas canciones, destacaron la gratitud a sus servicios docentes y sociales los que realizó por más de cincuenta años en la comuna de Santa Cruz. Luego de la ceremonia eucarística, representando sectores relacionados con las labores de la educadora, expresaron su reconocimiento a su destacada labor docente, consejera vocacional y comunicadora social. En primer lugar intervino el padre Juan Carlos Farías, director de radio Santa Cruz FM, quien, tras sus palabras puso en off la voz de la señora Eliana entreg ando un o de tantos mensajes en favor de la
en el entorno de trabajo es oportuno priorizar el "nosotros" por encima del yo. En el caso del trabajo, por ejemplo, la unión hace la fuerza, y en el caso de la pareja, pensar "en dos" ayuda a superar conflictos. Es frecuente centrars e en nuestras necesidades y dejar de lado la de los demás. La madurez emocional es entender esto. En estudios se observa que el desapego es un indiciador de mad urez emocional, pero hay que entender que el apego no es necesariamente malo, pues los lazos con los seres queridos nos ayudan a crecer y desarrollarnos. Sin embargo, muchas personas se apegan a objetos e incluso a sus narraciones sobre lo que está bien o mal. Crecer emocionalmente significa ser crítico con la realidad, vivir el presente y ser consciente de lo que es apego. Para evitar el dolor emocional, es necesario aprender a desapegarnos de nuestras creencias, nuestros pensamientos… nuestros recuerdos anteriores, sobre todo
aleg ría de vivir, del compartir y afán de servir. Calle llevará su nombre El alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, en su intervención, expresó que como homenaje de la comunidad a la distinguida profesora, una calle llevará su nombre haciendo, de esta manera, imperecedera su importante labor. Tras el anun cio los asistentes aplaudieron emocionadamente la decisión del alcalde y concejo municipal. También expresaron sus sentimientos la señora María Iris Donoso, en representación del Instituto O'Higginiano; la vicepresidenta de la Damas Rotarias, Gemita Cabrera; Adriana Duarte González,
los que provocan dolor. El desapego incluye también dejar atrás el pasado y vivir el momento presente, pues el pasado ya no podemos vivirlo. Como he comentado en otras columnas, las frustraciones pueden servirnos para crecer, porque cuando nos quedamos estancados en épocas anteriores de nuestra vida no avanzamos. Por supuesto que hay que tener en cuenta lo ocurrido, pero solo como materia prima para aprender. Nada de lo que hemos hecho en el pasado sirve para ponernos una "etiqueta" que determine cómo debemos comportarnos. Aceptar que nuestras acciones y nuestras emociones son flexibles es un paso necesario para madurar. Después de leer estos puntos es probable que se pregunte si presenta o no una madurez emocional… lo importante es comenzar a hacer consciente la manera en que vivimos. ¡Buena suerte!
a nombre de los profesores santacruzanos; y por los normalistas de Victoria, ex colegas, amigos y colaboradores de "El Cóndor" el profesor Jaime Vásquez A. Finalmente, a nombre de la familia: hijos, nietos y esposo el santacruzano Ernesto Alcaíno, agradeció su nuera, Natalia Loayza, quien, emocionadamente, se comprometió a estar presente "cuando se inaugure aquella calle con el nombre de mi querida suegra" expresó. Radio Santa Cruz FM, transmitió en directo toda la emotiva ceremonia religiosa que despedía sentidamente a una de sus integrantes y la comunidad santacruzana a una inagotable promotora de alegría, paz y concordia.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Martes 20 de Febrero de 2018
Peralillo
COLUMNA DE OPINIÓN
Carabineros detiene Cultura y educación de calidad a hombre que causó lesiones con arma de fuego Efectivamente, los niños educados en la creatividad están mejor preparaa joven de 17 años dos para los desafíos del siglo XXI. Waldo Quezada Werchez, Profesor de Educación Primaria Urbana Capacitado en Atención Diferencial Lectura crítica del texto "Cultura y educación de calidad" de Alejandra Martí Olbrich. Cuerpo A, pág. 2. Diario El Mercurio, Domingo 11 de febrero de 2018
C
arabineros de la Tenencia Peralillo, se constituyó en el Cesfam de la comuna, lugar donde se entrevistó con la víctima de iniciales M.A.M. 17 años, quien señaló que mientras transitaba por la vía pública, fue atacado con una escopeta hechiza por un sujeto desconocido, el que efectuó un disparo, el que le impactó en el muslo, causándole lesiones de carácter "reservado", sin riesgo vital. Carabineros dispuso la conformación de un equipo investigativo con personal de la SIP de la 1° y 2° Comisaría, quienes realizaron actuaciones autónomas, logrando la identificación y detención del autor, un h ombre d e iniciales
W.C.L. 33 años sin antecedentes policiales, además se recuperó el arma utilizada en el ilícito. El fiscal instruyó que el detenido pasara a control de detención y el trabajo investigativo quedó a cargo del personal policial de la SIP 2° Comisaría de Santa Cruz.
Conductor de automóvil se detuvo a fumar un cigarrillo y fue intimidado por cuatro individuos José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 2:20 horas del domingo, Carabineros de la Subcomisaría de Chimbarongo recibió una llamada telefónica de parte de una persona que manifestaba que momentos antes conducía un automóvil por el sector de Tinguiririca en dirección a su domicilio se había detenido para fumar un cigarrillo y habían aparecido cuatro individuos liderados por una mujer, portando un ar ma de fuego y le h abían solicitado que se bajara del auto procediendo a golpearlo y salir del lugar huyendo con su automóvil. De inmediato se trasladó una patrulla de Carabineros hasta el lugar denunciado, donde se entrevistaron con la víctima, manifestando y corroborando lo manifestado vía telefónica, donde declaraba haberse detenido en el lugar para fumarse un cigarrillo donde aparecieron entre la oscuridad cuatro individuos portando un revólver lo
intimidaron golpeándolo con golpes de pies y puño, saliendo huyendo del lugar en el automóvil. Con estos antecedentes y en compañía de la víctima Carabineros salieron en búsqueda de los individuos y en cosa de un rato lograron divisar a unos individuos en el Callejón Lo Varela, encontrando su automóvil en marcha sin ocupantes y a unos metros intentan fiscalizar a unos individuos cuando caminaban, éstos al ver la presencia policial salieron corriendo, interceptando a tres de ellos siendo reconocidos por la víctima, el cuarto huyó por los potreros sin poder ser capturado, estos fueron identificados como D.A.C.M. 36 años, J.E.P.A de 32 y la mujer C.C.G.V. de 20 años, todos con domicilio en la Población Santa Elena de San Fernando, todos con diferentes antecedentes, los tres fueron llevados hasta la unidad policial de Chimbarongo dándole cuenta al fiscal de turno, quien dispuso que pasaran al control de detención.
En efecto, en el aula, el niño requiere desarrollar la capacidad para expresarse a través de diferentes temáticas y lenguajes del arte, haciendo uso de distintas técnicas y medios. Las Sugerencias Metodológicas hacen saber de la necesidad de una expresión del alumno a través de diferentes temáticas y lenguajes del arte; lo que conlleva al uso y manejo de una diversidad de técnicas y medios. Estas técnicas y medios no son escazas. Siempre las "Artes Plásticas" fueron el asidero de una gran diversidad de técnicas que permitían al alumno y garantizar a través de su desarrollo un tema y una técnica para cada clase. Por ejemplo, era fascinante la gran variedad de papeles que cubrían interiormente los sobres utilizados para la correspondencia: era un material fino, que permitía diseñar y efectuar interesantes collages. El niño a partir del material empleado, de la técnica desarrollada y del tema elaborado podía exponer y defender el trabajo realizado. Por lo tanto, en vez de relegar las materias propias de las "Artes Plásticas", por ejemplo, debemos "Consolidar" su "Consistencia", encontrando y rescatando la diversidad de técnicas existentes en los Programas de Artes Plásticas, en las Academias y de las Experiencias de miembros del Hogar; consolidando contenidos y recursos ya que las artes como disciplina o asignatura no pueden ser subsidiadas. Entonces, las instituciones culturales con sus grandes y sólidos programas de educación artística; aunque pueden encontrar contenidos y herramientas pedagógicas transversales a todas las asignaturas, con ello refuerzan y potencian de este modo la educación de calidad. Sin embargo la consistencia de las "Artes Plásticas" o "Artes Visuales", como se ha dado en llamar hoy; ésta debe tener la autonomía y consistencia suficiente para el buen éxito del proceso formativo del ser humano y de tal forma cultivar su verdadero potencial. Y, evidentemente que los niños educados en a creatividad, como las temáticas y técnicas cotidianas de las artes visuales lo han de permitir, estarán mejor preparados para los desafíos del siglo XXI. Compartimos entonces que, "la cultura es parte de la educación y contribuye en la formación de seres humanos integrales, creativos, tolerantes, con fuertes habilidades blandas y gran conciencia cívica. Seres empoderados en una articulación de cambio para una sociedad más justa e igualitaria en oportunidades, y por lo tanto, seres transformadores de la sociedad y de un país que llegará a ser el reflejo del desarrollo puro". En este contexto entonces, comprendemos que las instituciones culturales y direcciones de cultura reconocen encontrar en la cultura y el arte agentes de cambio para nuestro país y para el continente. Resumiendo, a través de sus temáticas y técnicas cotidianas del aula, las Artes Visuales, hacen lo suyo; conforme a su autonomía, consistencia y liderazgo. En tanto, las instituciones culturales apoyan, fortalecen, amplían la mirada y tienen el deber de dar a la cultura el verdadero peso que se merece y volver a situarla en la columna vertebral de las ideas y del proceso formativo del ser humano, y de tal forma dignificar y cultivar su verdadero potencial. En tanto, las autoridades de gobierno han de observar aquellas prácticas que están sucediendo con las temáticas y técnicas tanto en las Artes Visuales como en la labor de extensión a través de las Instituciones Culturales. (Centro Cultural Palacio de La Moneda, Municipal de Santiago, Corpartes, Planetario, MAVI, Artequin, entre muchas otras). En lo específico y particular, convengamos que la clase es la clase, como un todo y no un evento que requiera ser subsidiado. Entonces, las instituciones culturales, apoyan, respaldan, fortalecen, como se ha dicho, amplían la mirada, potenciando la educación de calidad. Finalmente, convengamos que, como postula la autora del artículo, la cultura es una herramienta dinamizadora de ciudades y contribuye al desarrollo de las industrias creativas y otras más que se ven beneficiadas por su crecimiento. En tanto, como se ha formulado, la educación artística tiene mucho que aportar desde el origen en esto. Es preciso, entonces, devolver a la cultura el rol que se merece como columna vertebral en la formación de nuestros niños y niñas, con su capacidad de transformar la vida, de aportar a la solución de los problemas sistémicos en los colegios, de zanjar diferencias en las sociedades, desigualdades en países y, finalmente, del mundo.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Martes 20 de Febrero de 2018
Conjunto Las Proteas
Familias de Pichilemu reciben felices sus nuevas viviendas El director de Serviu, Víctor Cárdenas, explicó que el proyecto fue un compromiso asumido con la comunidad y que se enmarcó en el término de la reconstrucción tras el terremoto del 27F.
L
a voz de la cantante pichilemina Débora Aguilera, interpretando "Gracias a la Vida", de Violeta Parra, fue la síntesis del proceso que vivieron las 210 familias del nuevo y flaman te conjunto habitacional, Altura Las Proteas, y que se reflejó en una emocionante ceremonia de entrega de viviendas a vecinos que lo perdieron todo en el fatídico terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010. Ello, porque el 70% de los beneficiarios fueron directamente damnificados y hoy -gracias a un compromiso de la Presid enta Bachelet- pueden disfrutar de un nuevo hogar ubicado en el cerro La Cruz. Así lo destacó el intendente (s) de la Región de O'Higgins, Luis Barra,
quien se mostró muy contento tras la ceremonia. "Estas familias durante ocho años esperaron tener nuevamente su vivienda y hoy cumplen su sueño. Por eso, felicito a todos los que hicieron posible este día, especialmente a sus dirigentes y a los profesionales de Serviu, quienes concluyeron este trabajo que fue muy arduo y extenso. También agradezco al municipio de Pichilemu por participar en este proyecto y concretar esta realidad que estamos viviendo junto a los vecinos", sostuvo la autoridad. Por su parte, el director de Serviu O'Higgins, Víctor Cárdenas, explicó que "con la entrega de este conjunto se cumplen varios hitos importantes para las familias y también para el Ministe-
rio. Este es el último conjunto habitacional que estaba pendiente del proceso de reconstrucción del año 2010, y su concreción, fue un proceso bastante complejo, sobre todo por las condiciones que tuvimos que afrontar del terreno y por temas legales. Afortunadamente, hoy día podemos decir que eso está todo resuelto, que las familias van a poder disfrutar de un hermoso barrio, en un conjunto que reúne todas las condiciones para atender los distintos tipos de familias que lo integran. También quiero resaltar que este es el conjunto más grande que se ha construido en el último tiempo en Pichilemu y está impulsando el desarrollo de la comuna y respondiendo a su alta demanda habitacional". En este sentido, añadió que "podemos decir además que aquí se están aplicando en plenitud todas las modificaciones que se le introdujeron a los distintos programas de subsidios que permiten financiar obras de esta complejidad y que acogen las distintas realidades de las familias chilenas". En tanto, el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova, comentó que la entrega de este conjunto
habitacional "constituye un motivo de gran satisfacción para nosotros y principalmente para los 210 beneficiados, ya que fue grupo habitacional que tuvo problemas al inicio del proceso pero creo que con el paso del tiempo y con la suma de voluntades y colaboraciones, pudo lograr una hermosa realidad. El trabajo de todas las instituciones, en particular la de Serviu, que es quien ha gestionado en gran medida esta iniciativa, ha permitido que la gente esté hoy muy contenta al recibir la llave de su casa propia". Claudia Díaz, presidenta del comité de vivienda Las Proteas, expresó al respecto que "estamos muy contentos y orgullosos porque se logró sacar un proyecto emblemático. Las 210
familias están súper felices y agradecidas de nuestras autoridades, empezando por nuestro alcalde y por nuestro director de Serviu". Por s u parte, Denis Lizana, quien también es dirigente vecinal, señaló que "logramos superar una etapa que fue en un principio engorrosa, pero afortunadamente se llegó a un buen término y hoy celebramos la entrega de llaves. Hay que recordar que en este comité hay 70% de damnificados del terremoto del 27 de febrero del 2010 y 30% de subsidios regulares, y que gracias a la Presidenta Michelle Bachelet, logramos la ejecución del proyecto, ya que antes no tuvimos una oportunidad concreta de reconstrucción en esta provincia".
Respecto de igual trimestre en 2016
Indicador de Actividad Económica Regional tuvo un incremento de 3,0% Las principales incidencias positivas se registraron en los sectores servicios financieros y empresariales, y construcción.
D
uran te trimestre octubre-diciembre de 2017, el Indicador d e Actividad Económica Reg ional (Inacer) anotó un incremento anual de 3,0%, mientras que la variación acumulada de 2017 versus 2016, fue de 0,3%, según infor mó el Instituto Nacional de Estadística.
Al respecto, el director regional del INE, Héctor Becerra explicó que "el incr emento respecto de igual periodo de 2016, fue incidido principalmente por Servicios financier os y empresariales, producto de la mayor ex pansión del sector Servicios empresariales". Agregó que la segunda
incidencia positiva fue registrada por el sector construcción, explicada por un mayor dinamismo del sector habitacional. En tercer lugar se ubicó Industria Manufacturera, la cual tuvo una mayor expansión d ebido a la elaboración de otros productos alimenticios. Por el contrario, los
sectores que mostraron un desempeño neg ativo respecto igual trimestre del año pasado, están encabezados por Minería, Silvoagropecuario y Electricidad, Gas y Agua. En el caso del análisis acumulado, Becerra sostuvo que "el INACER de 2017 versus el de 2016, Industria Manufacturera,
representó la mayor incidencia, seguid a de Servicios sociales, personales y comunales, específicamente en el subsector Salud". En términos nacionales, Magallanes y Los Lagos fueron las regiones que más incrementaron su actividad respecto del cuarto trimestre 2016.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Martes 20 de Febrero de 2018
Familiares, amigos y colegas le dieron el último adiós a Luis Ruz Vásquez José Pinto Ávila Corresponsal
A
las 10:30 horas del viernes, familiares, amigos, y un grupo de comunicadores sociales, llegaron hasta el velatorio de Funerales Farías, en la calle Negrete d e San Fernando, para estar pres entes en el último adiós a quien fuera en vida un tremendo comunicador social, corr esponsal de Radio Bio Bio en la Provincia de Colchagua, Luis Ruz Vásquez, quien perdiera la vida el miércoles por la noche en su casa habitación en la Población L os Castaños cuan do se aprontaba a descansar. El velatorio se realizó en este lugar y el viernes se le entregó un responso evan-
gélico, luego correspondió la despedida de alguno de sus amigos, primer o en nombre de la PDI, un ex prefecto de la zona en nombre de la Policía de Investigaciones lo despidió y agradeció todo lo que él realizó en el trabajo policial infor-
Club deportivo La Dehesa ganó la Copa de Campeones en el estadio de Placilla José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la tarde del sábado, se vivió una tarde de emoción en el estadio municipal de Placilla, ya que la Asociación de Fútbol de esa comuna, que lidera Juan Piña, decidió jugar la Copa de Campeones con los equipos que f ueron ganadores en cada uno de los campeonatos jugados. La súper copa se jugó en tres series de los equipos campeones. A primera hora jugaron los seniors y se enfrentó el Club Deportivo San José de Peñuelas con el Club Depor tivo La Dehesa, ganando el primer o de estos con un marcador de
3-1, luego se enfrentaron en categoría infantil el Club Deportivo O'Higgins y Macaya, imponiéndose los celestes por un marcador de 3-0 y el partido de fondo era el más esperado en la categoría adultos , se enfrentaban dos grandes del fútbol placillano Club Deportivo L a Dehesa y Arrima de Manantiales, en un partido de meta y ponga, donde los rojos de La Dehesa en guerra de goles ganaron por 5 goles a 3 a otro club grande como es El Arrima. Una gran cantidad de hinchas llegaron al estadio municipal de Placilla para alentar a sus clubes en esta gran Copa de Campeones organizada por la Asociación de Fútbol de Placilla.
mando el acontecer de esa área, luego en nombre de la Agrupación de Comunicadores Sociales, Jaime Díaz Meza, lo despidió con palabras de mucha emoción, luego uno de sus compañeros que tuvo en la Radio la M, último medio
donde trabajó en San Fernand o, lo d espidió con emotivas palabras, ya que dijo que habían vivido muy emotivos momentos recientemente en Navidad, luego en nombre del comercio el presidente del gremio nacion al, Rafael Cumsille, también entregó sus pala-
bras, luego pasadas las 11 de la mañana, el cortejo avanzó por calle Negrete, para llegar hasta el cementerio municipal donde tras algunas palabras de agradecimiento de la familia el cuerpo de Luis Ruz ingresó al nicho donde descansará junto a su padre.
6
PANORAMAS VERANIEGOS
El C รณndor Martes 20 de Febrero de 2018
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Martes 20 de Febrero de 2018
Presidente del CNT visita canal comunitario de Pichilemu
E
l viernes 16 de febrero de 2018, el pres idente del Consejo Nacion al de Televisión Oscar Reyes visitó Pichilemutv, el canal comunitario de Pichilemu, medio de comunicación que inició sus trasmisiones en octubre de 1999 y que desde el año 2007 emite programación por el canal 3 en señal abierta. Pichilemutv pertenece a la Agrupación de Audiovisualistas de Pichilemu, organización sin fines de lucro que postuló y logró adjudicarse una de las cuatro primeras concesio-nes de carácter comunita-rio, entregadas por el CNTV en nuestro país y podrá emitir sus contenidos en señal abierta, bajo la nueva ley de televisión digital. "Esto es un hito histórico para el ámbito de las comunicaciones en nuestro país. Es el mayor acto democrá-
tico en los medios de comunicación en Chile. Con la televisión digital se abre por primera vez el acceso a canales locales de carácter comunitario, que hasta la fecha no podían funcionar en el país. Con la adjudicación de estas cuatro primeras concesiones se inicia un proceso inédito en la televisión chilena", señaló el Presidente del CNTV, Oscar Reyes, "tenemos que entender que las políticas públicas tienen una latencia… cuando decidimos que había que preocuparse del 3 sector de las comunicaciones, que son los canales comunitarios, tuvimos bastantes complicaciones no fue fácil… uno tiene que entender que la gestión que desarrolla tiene que ser para llegar a la gente, en beneficio de la gente, lo hemos hecho en este tiempo", concluyó Oscar Reyes. La actividad realizada
en dependencias de canal comunitario contó con la presencia del alcalde de Pichilemu Rob erto Córdova, quien agradeció la visita a la comuna del presidente del CNTV. "Yo valoro que el gobierno esté reconociendo el esfuerzo que hay de parte de los Canales comunitarios… valorar esta política pública la cual usted ha manifestado, que permite generar estos espacios tanto legal, como financieramente y de esta
maner a el trabajo de Pichilemutv, de mayores frutos". De la misma manera los concejales Verónica Ramírez, Pablo Martínez y José Luis Cabrera, presentes en la ocasión, se mostraron orgullosos porque nuestra comuna teng a un canal comunitario y que el Consejo Nacional de Televisión le entregue de manera legal la primera con cesión para televisión comunitaria en nuestra región.
Finalmente, Paula Gálvez presidenta de la Agrupación de Audiovisualistas de Pichilemu, dio las gracias al presidente del CNTV por su visita, así como a las autoridades presentes y expreso; "para nosotros este gran logro es el punto de partida de un nuevo desafío; desarrollar contenidos representativos para nuestros televidentes y hacer de este proyecto una iniciativa que se mantenga y crezca en el tiempo".
AVISOS ECONÓMICOS
POR HURTO
Extraña aparición de una línea férrea mientras efectuaban una excavación cerca de Nancagua José Pinto Ávila Corresponsal
U
na ex traña aparición de una línea férrea, llamó profundamente la atención de lugareños del sector de Puquillay Alto, cuando efectuaban una excavación profunda en el sector. La historia comenzó cuando vecinos efectuaban una excavación profunda para arreglar el baño en una casa del sector y se encontraron con este hallazgo de una línea de tren lo que indudablemente les llamó la atención, tras investigar con las personas antiguas del sector todos aseguran que nunca ha pasado una línea de tren por el lugar, lo que muchos piensan que muchos años atrás pudieran haber trabajado una mina y luego la taparon. Los vecinos están a la espera de poder conocer más sobre este hallazgo para poder saber que pasó por este lugar.
---------------------------------VENDO SITIO 1.870m2 con luz-agua potable. Av. F. Cancino, a 2,5 Kms. de Av. Errázuriz. Fono: 985119033 (m)
Quedan nulos cheques desde el N°5227996 al 5228037 de la cuenta corriente N°21000608-00 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h20)
----------------------------------
EXTRACTO POSESIÓN EFECTIVA Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, con fecha 19 de julio de 2017, concedió Posesión Efectiva de la herencia testada de don Juan Antonio Jáuregui Vidal, a su sobrina Mónica Viviana Olmedo Gatica. V-123-2016. (h23)
El C óndor
8 DEPORTES
Martes 20 de Febrero de 2018
Escuela de fútbol Carlos Barahona Reportero
G
ran cantidad de niños llegaron al primer día de entrenamiento en el Joaquín Muñoz García, la mayoría lo hizo junto a sus padres o apoderados, que miraron con gran entusiasmo cómo sus hijos empiezan a dar los primeros pasos en el fútbol formativo. Una buena parte de estos niños llegaron de los sectores más alejados de Santa Cruz, con el objetivo de aprender y vestir los colores del principal club de nuestra ciudad, los casi 40 alumnos estuvieron muy atentos a las indicaciones de los profesionales a cargo de la escuela, como primer día terminaron casi todos exhaustos por los ejercicios y las indicaciones entregadas por el profesor Manuel López C. Disciplina deportiva, entrega y compañerismo fueron los adjetivos más utilizados para inculcarle a los alumnos, luego de una charla de presentación y delinear los objetivos de la escuela se dio inicio con un calentamiento físico con obstáculos, luego con balón y se terminó con fútbol para que los monitores pudieran ver las características de los alumnos, se formaron 2 grupos por edades , un grupo estuvo a cargo del profesor Henry Hormazábal Mella y el otro a cargo del profesor Hernán Gaete Pérez supervisado por la atenta mirada del director Manuel López C. La charla final estuvo a cargo del mismo director, felicitando a los alumnos por la entrega y esperándolos el sábado próximo, la jornada se selló con abrazos y apretones de manos entre todos los alumnos y profesores; antes de retirarse los alumnos del recinto el club les entregó una fruta y un jugo de hidratación, acto valorado por much os y sobr e todo por los que llegaron de más lejos. Palabras del director Para el dir ector d e la escuela y ex campeón como DT de Santa Cruz de 3° B
Manuel López, "la evaluación es totalmente positiva. Bastantes chicos llegaron para ser el primer día. Y muy contento porque con esto demostramos que en n uestra ciudad hay técnicos de formación", en referencia a su staff. El presidente Mientras tanto el presidente del club, Oscar Guerrero nos comentó que "se hizo esta Escuela con responsabilidad y mucha seriedad por gente del Club Social que quiere esta institución. Por eso es que hemos tenido el respaldo de estos apoderados que han traído a sus hijos a participar de la escuela".... Sobre la tienda.... "Ahora tenemos a la venta unos morrales y así poco a poco vamos a ir trayendo otras cosas noved osas, otros
souvenirs para la gente, para los hinchas y para todos los chicos"... Felicitamos al club porque se vio que hay
dedicación y las inscr ipciones s iguen abiertas, pueden hacerlo en la oficina del Consejo Local de Deportes en horarios de
oficina, también nos comen taron que están trabajando en algo que va a sorprender al hin cha, atentos en la Vendimia.