20 julio 2016

Page 1

Miércoles 20 de Julio de 2016

99º año - Nº 8.969

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Comuna de Nancagua

Habitantes de La Cabrería se manifiestan debido a la falta de seguridad en las calles UF HOY: $26.104,64 UTM: $45.724

DÓLAR OBSERVADO: $651 EURO OBSERVADO: $721

SANTORAL MARINA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

16ºC 4ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Revolución Democrática (RD) invita a Jornada Abierta en Santa Cruz Sábado 23 de julio Revolución Democrática (RD) ya está en Santa Cruz. Cada día creciendo. Mirando al futuro. Hoy somos santacruzanos y santacruzanas trabajando por el desarrollo de proyectos colectivos con distintos actores y fuerzas vivas de la comunidad. Para ello invitamos de manera ABIERTA Y PARTICIPATIVA a estudiantes, profesores, comerciantes, agricultores, emprendedores, líderes sociales, asociaciones gremiales y todos(as) aquellos(as) para que se sumen a participar activamente por una Revolución Democrática para Santa Cruz. Esta Jornada se realizará este sábado 23 de Julio desde las 10:00 hasta las 18:00 horas en calle Cabello N°66 (Frente al CESFAM de Santa Cruz). En esta oportunidad construiremos una agenda y propuestas en distintas materias para presentarla a la comunidad santacruzana. Para mayor información, comunícate con nuestro Coordinador RD Santa Cruz, Ignacio González Becerra en los siguientes medios: Correo: santacruz@revoluciondemocratica.cl Web: www.revoluciondemocratica.cl Facebook: Revolución Democrática Santa Cruz Twitter: @RDStaCruz Instagram: @revoluciondemocratica Los esperamos. Un abrazo fraternal Territorio Revolución Democrática Santa Cruz


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 20 de Julio de 2016

COLUMNA DE OPINIÓN

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval «...Ese talento que Dios te ha dado úsalo hermana con devoción, todo lo que haces por Jesucristo tendrá en su día gran galardón. Habla de Cristo no te detengas pues muchos mueren sin salvación. Da tú el mensaje de buenas nuevas que llegue y abra el corazón»... La segunda estrofa del himno de las Damas de Blan co, son aba fuerte entonada por una treintena de Damas pulcramente uniformadas y que al unísono levantaban su voz para dar vida a ese himno que se transformaba en una forma de vida en el Salón Auditorio del bello hospital de nuestra ciudad, sin lugar

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán y muchos más...

a dudas un bello momento del cual fui partícipe el lunes recién pasado... aún resuena en mis oídos... "Dama de Blan co sé decidida y a Jesucr isto sírvele hoy..." Tal vez para much os este canto... no tenga ninguna relevancia; pero para quien es lo escuchamos y que sabemos que hay quienes sufren en una fría sala de hospital, sin el afecto de su familia y alejado de los que hasta ayer eran sus amigos si la tenga; para aquellos que producto del dolor físico están obligad os a replantears e su vida, cuando nos damos cuenta que allí lamentablemente todo nuestro afán es nada y que somos simples mortales y vemos que si no hay buena siembra, no hay buena cosecha... pero el bálsamo de tener siempre una palabra de aliento de una mujer virtuosa vestida de Blanco o tal vez de otro color, ¡qué importa si hacemos la voluntad del Padre!... que nos susurra al oído... PORQUE TUVE HAMBRE, Y ME DISTEIS DE COMER; TUVE SED, Y ME DISTEIS DE BEBER, FUI FORASTERO, Y ME RECOGISTEIS; ESTUVE DESN UDO, Y ME CUBRISTEIS; EMFERMO, Y ME VISITASTE IS... MATEO 25:35-36 Enfermo y me visitasteis y esa es justamente la gran labor de es tas mujeres virtuosas, que con ese "Don" maravilloso que Dios les entregó, ese Don de servicio alivian el dolor de muchos, en los distintos hospitales a lo lar go y ancho de nuestro país, a la ayuda espiritual suman la material, ojala haya muchas más... tres años al servicio de nuestra ciudad y nues tros semejantes , en hora buena, que bueno fue conocerlas...

Pausas saludables en el trabajo: Un momento confortable del día Poco es el movimiento físico que se realiza en la gran mayoría de las oficinas, por lo que sentir pesadez en los hombros o dolor en el cuello, no es extraño. Para tener más energía y no terminar el día agotado, Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos, entrega simples tips de ejercicios reponedores.

A

ctualmente, la ley chilena estab lece que la jornada laboral es de 45 horas máximas a la semana, tiempo que en muchas personas puede provocar estados de cansancio, estrés, e incluso trastornos osteomusculares, los que se producen al romperse el equilibrio y la relación entre las diferentes partes del cuerpo. Pero para evitar los malestares físicos y ps icológicos, es que Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos, aconseja la implementación de las pausas activas al interior de los grupos de trabajo. ¿Qué son las pausas activas? Son breves descansos activos que duran entre 10 y 15 minutos, en los que se realizan ejercicios de elongación y estiramiento e incluso si la empresa lo permite, dinámicas de activación, innovación, y/o trabajo en equipo guiados por un profesor de educación física especializado. Además de esto, los colaboradores pueden hacer sus propias pausas activas, para mantener la continuidad, con los movimientos enseñados por el profesor/ a en pequeños paréntesis, los que pueden repetirse entre 2 ó 3 veces al día y que sirven para recuperar energía, mejorar el desempeño, la eficiencia y el nivel de concentración en el trabajo. Además, son un excelente colaborador y estímulo para aquellos trabajos que implican poco movimiento durante la jornada. Siguiendo esta misma línea, el equipo del programa "Vivir Bien" de Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos, menciona las ventajas de incorporar estas pausas:

- Disminuyen el cansancio. - Entrega energía. - Permite el cambio de posturas. - Libera el estrés muscular y articular. - Mejora el desempeño laboral. - Aminora el riesgo de enfermedades profesionales como, por ejemplo, el estrés. - Contribuyen al trabajo en equipo. - Mejoran la percepción de la preocupación de la empresa hacia sus colaboradores. Sumado al listado anterior, hay otras múltiples ventajas asociadas a las pausas saludables. Paulina Hernández, encargada del programa "Vivir Bien", señaló que "aplicar este tipo de iniciativas en las empresas son importantes para mejorar el desempeño de los colaboradores, además pueden significar el inicio de cambios importantes en los hábitos de las personas, y al mismo tiempo, se están previniendo males como la osteoporosis y la an siedad". Mi rutina diaria Durante las pausas, se aconseja realizar ejercicios de estiramiento, respiración y fortalecimiento de posturas, todo con el objetivo de reponer energías y sentirse mejor para continuar con el trabajo. Hernández comentó que "las principales molestias y cansancios del día, se concentran en las zonas del cuello y los hombros, así como también en las piernas, producto de la falta de circulación, generando calambres y dolencias en las pantorrillas. Para evitar este tipo de molestias, se recomienda subir y bajas esca-

leras durante el día y realizar simples ejercicios. Además esto se debe considerar una inversión, que según la OIT retorna en 5,75 veces, cuando a programas de promoción de salud se trata". Sigue aquí paso a paso los ejercicios que te ayudarán a sentirte mucho mejor: 1. Sentado o de pie, inclina la cabeza hacia el hombro, estirando lateralmente el cuello y con ayuda de las manos e intentando bajar los hombros. Mantenga mínimo 3 ó 5 segundos por lado. 2. Entrelazando las manos por detrás de la cabeza, bajar el cuello hacia el tórax sin mover el tronco. Mantener durante 10 segundos. 3. Llevar el brazo hacia atrás tratando de tocar la espalda, sos teniend o el codo con la otra mano. Mínimo 15 segundos. 4. Encoja sus hombros hacia las orejas. Sostenga por diez segundos. Descanse y repítalo tres veces. 5. Estando de pie, suba la rodilla al pecho. Sosténgala con las manos por diez segundos y cambie de pierna. Repita tres veces en cada lado. En conclusión, incorporar las pausas saludables en el trabajo es una iniciativa que beneficiará a cada uno de los trabajadores, y por ende a toda la compañía. De esta forma, invertir tiempo y espacio en la realización de este tipo de actividades, generará múltiples ventajas, tales como, aumento de la productividad, disminución de las ausencias y la rotación de personal. En definitiva, estamos hablando de un mejoramiento generalizado del clima laboral.

O’Higgins N°484 Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 e-mail: periodicoelcondor@gmail.com


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 20 de Julio de 2016

Comuna de Nancagua

Habitantes de La Cabrería se manifiestan debido a la falta de seguridad en las calles José Pinto Ávila Corresponsal

E

n la noche del lunes los habitantes del sector La Cabrería y El Llano de la comuna de Nancagua, decidieron tomarse el camino que va a este sector, como una forma de manifestarse debido a la poca seguridad existente. En este lugar durante el fin de semana pasado ocurrió un accidente donde dos menores fueron atropellados

por un conductor que no contaba con la documentación correspondiente para manejar la camioneta en la que iba. Los habitantes decidieron la tarde del lunes instalar neumáticos encendidos, para protestar por la seguridad inexistente del lugar. Llegaron Carabineros de Nancagua y San Fernando para terminar con la situación. Los habitantes exigían la presencia de autoridades para firmar un compromiso para

mejorar la situación, en especial el tema de la velocidad d e los vehículos, que los fines de semana corren en carreras clandestinas, generando aún más peligro para toda la población. La protesta protagonizada en esta oportunidad, también fue en

nombre de la muerte de un menor de 9 años, alumno de un colegio del sector quien perdió la vida mientras se encontraba internado en el Hospital Region al de Rancagua, y quien fue sepultado el domingo en Nancagua, ante la muestra de dolor de sus familiares.

En Litueche seremi de Salud capacita a crianceros en prevención de Hidatidosis

E

n el contexto de la estrategia regional de prevención de Hidatidosis, la Seremi de Salud O´Higgins a través de su Unidad de Epid emiología y el Departamento de Acción Sanitaria capacitó a crianceros de la comuna de Litueche en prevención de Hidatidosis, esto gracias al apoyo del D epartamento de S alud Municipal de Litueche, Hospital de Litueche e Indap. La H idatidosis es una enfermedad transmis ible producida por el parásito Equinococusgranulosus cuya forma larvaria afecta a animales herbívoros y a las per sonas produciendo quistes en el hígado, pulmones y otros órganos. La vía de transmisión es a través de la contaminación con fecas de perros que han consumido vísceras crudas de animales faenados en el campo. Consultado sobre la jornada, el seremi de Salud, Eduardo Peñaloza Acevedo, expresó que "uno de los pilar es del Gobierno es la prevención y promoción en salud y en eso estamos trabajando día a día en nuestras 33 comunas, como es el caso de la Hidatidosis en la comunas del secano costero".

"La participación sostenida y masiva de las comunidades, son nues tro motor para lograr los objetivos de prevención en conjunto con los municipios y sus áreas de salud y educación", subrayó el jefe de la cartera de salud regional. Por su parte, el encargado del

Progr ama de Prevención de Hidatidosis de la Seremi de Salud, Oscar Aguirre, comentó que "estamos llegando fuertemente con el mensaje de incentivar a no dar vísceras crudas a los perros, y si es que lo hacen, que lo hagan cociéndolas previamente, por lo menos durante 20 minutos".

Es importante resaltar que las comunas del secano costero de la región de O´Higgins presentan altas frecuencias de casos de Hidatidosis. La tasa nacional es de 6,0 por 100.000 habitantes y las tasas de las comunas del sector fluctúan en tre 15,8 y 58,7 por 100.000 habitantes.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 20 de Julio de 2016

Firman convenio para entrega de Kit Lúdico de Apoyo a Niños y Niñas en Situaciones de Emergencias Al respecto, la seremi de Desarrollo Social, Claudia Díaz Morales se refirió a los principales alcances de este convenio "inédito en el país, que se hace a través del área de emergencia que tenemos como Ministerio de Desarrollo Social, y van en apoyo de los niños y niñas hasta los cuatro años, universo que abarca el Subsistema Chile Crece Contigo".

E

n la Séptima Compa ñía de Bomberos de la comuna de Rancagua se llevó cabo la firma de convenio de colaboración entre la Seremía de Desarrollo Social, la Oficina Nacional de Emergencia, Onemi, y la Superintendencia del cuerpo de Bomberos de Rancagua que establece la entrega de un "Kit Lúdico de Apoyo a Niños y Niñas en Situaciones de Emergencias". Esto con el principal objetivo de favorecer la generación de actividades de juego y recreativas en niños y niñas que han experimentado una situación de emergencia, desastre y que se encuentren en situación de albergamiento y/o evacuación, o siniestros particulares (incendios, inundación o similar). Al lugar llegaron las autoridades de las instituciones que firmaron el convenio de colab oración , la seremi de Desarrollo Social, Claudia Díaz Morales, la directora regional d e la Onemi, Alejandra Riquelme Reyes, y el superintendente del cuerpo de Bomberos de la comuna de Rancagua, Juan Carlos Fiel Bravo. Al respecto, la seremi de Desarrollo Social, Claudia Díaz Morales se refirió a los principales alcances de este convenio "inédito en el país, que se hace a través del área de emergencia que tenemos como Ministerio de Desarrollo Social, y van en apoyo de los niños y niñas hasta los cuatro años, universo que abarca el Subsistema Chile Crece Contigo". "Siempre cuando hay una tragedia, ya sea un incendio, u otra emergencia, se genera un quiebre emocio-

nal en la familia, y el apoyo del Estado, es que a través de este kit, busca atender sus necesidades más básicas y los resguarda en su seguridad e integridad, aquí hay derechos que tenemos que garantizar y los niños y niñas no pueden estar invisibilizados, en ningún momento, menos cuando hay una emergencia, así que esta mochila va a ser un importante aporte", agregó la seremi. También participaron dirigentes del sector, entre ellos el presidente de la junta de vecinos de la villa Guillermo Medina, Juan Horacio Albornoz, voluntarios del cuerpo de Bomberos y los niños y niñas del jardín Infantil Diego Portales de la Fundación Integra, quienes deleitaron a los presentes con el baile de la canción "Pancho el Chancho". "Es muy importante el trab ajo que realiza la seremi de Desarrollo Social con la entrega de esta mochila, es una considerable ayuda frente a una emergencia, sobre todo para los sectores más vulnerables, para que puedan amortiguar el dolor de los niños y niñas, y se preocupen de otros temas, no de la desgracia", ex presó Juan Horacio Albornoz. Para el superintendente del cuerpo de Bomberos de Rancagua, Juan Carlos Fiel Bravo, "este convenio lo valoramos mucho, así que agradecemos a la seremi de Desarrollo Social por habernos invitado a participar, y junto a Onemi, y ser parte de una iniciativa que pueda hacer menos traumático el post incendio, o alguna emergencia".

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

En la misma línea, la directora reg ional d e la Onemi, Alejandra Riquelme Reyes valoró "este trabajo intersectorial, donde lo más

destacable es que tiene un componente de trabajo psicosocial para situaciones de emergencias, con actividades lúdicas y un trabajo

desde el ámbito social y psicológico para abordar con niños y niñas situaciones de emergencia a la que se ven enfrentadas.

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R. Casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 20 de Julio de 2016

En MOP O'Higgins

Diálogo sobre gestión integrada de Cuenca Rapel

Familias de Marchigüe, Pichilemu y Peralillo recibieron subsidios habitacionales

En el marco del proyecto financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), distintos actores regionales analizaron el desarrollo e implementación de un plan de gestión integrada para las aguas de la cuenca de Rapel.

Quienes postularon con crédito hipotecario y estén al día en sus pagos se beneficiarán con el subsidio al dividendo y con el seguro de cesantía.

E

l primer taller de trabajo, de un total de cuatro, para el desarrollo e implementación de un Plan de Gestión Integrada de la Cuenca Rapel, que es parte de un proyecto financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de O'Higgins , se desarrolló en el salón auditorio del MOP O'Higgins. El objetivo de la actividad fue ofrecer un espacio de conocimiento mutuo a los principales usuarios del agua en la cuenca Rapel, como también dar a conocer las principales características del proyecto y revisar la información preliminar disponible sobre el agua y su gestión. El objetivo del proyecto FIC es sentar las bases para el desarrollo e implementación de un plan de gestión integrada del agua de la cuenca de Rapel y ésta fue una de sus primeras actividades con los usuarios más relevantes. La seremi de Obras Públicas de O'Hig gins, Natalia Sán chez, destacó la alta participación en el evento y señaló a los presentes que "es primordial conocer las distintas visiones sobre el tema, para ir construyendo s obre una base común que reúna las prioridades y expectativas de todos". Por su parte, el director General de Aguas de la Región de O'Hig gins, Rod rigo Sanh ueza, destacó el diálogo entr e los diversos actores de la cuenca, "porque cuando uno no dialoga, no

conversa los problemas, es muy difícil concr etar acciones correctivas, mejorar procesos y procedimientos". Explicó que "lo que intentamos hacer es respondernos qué necesitamos, dónde están nuestros problemas y cómo sentándonos en una misma mes a de trabajo podemos resolverlo de manera conjunta". Verónica González, encargada de la Sección Conservación de Ecosistemas Acuáticos de la Seremi de Medio Ambiente de O'Higgins y participante del taller de trabajo, comentó que "toda iniciativa que quiera referirse a un proy ecto integ rado de cuenca necesariamente tiene que valorar temas medioambientales. Una de las aristas relevantes tiene que ver con la calidad de las aguas, a propósito que el Ministerio del Medio Ambiente tiene entre sus potestades la elaboración de las normas secundarias de calidad de aguas". Agregó que es importante que se sepa gestionar el territorio o la cuenca fluvial considerando los servicios ecosistémicos. "Desde este punto er a importante participar en este taller, para relevar temas que quizás no son tan visibles como la distribución o calidad del agua. Es importante también considerar los criterios para el caudal ecológico, lo que es relevante en la ges tión de los recursos hídricos", agregó.

"

Estoy feliz de todo lo que está pasando. Esta fue mi segunda postulación y siempre tuve la esperanza de poder salir seleccionada, ya que para todas las personas el sueño de la casa propia y la educación de los hijos es los más importante y ahora se está cumpliendo" explicó María Inés Pérez, pichilemina que obtuvo el subsidio para sectores medios (D.S.1) del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Al igual que ella, son 685 los habitantes de la Región de O'Higgins que obtuvieron este beneficio en el primer llamado 2016. En las tres comunas suman 36 beneficiados. De ellos 9 corresponden a Marchigüe, 13 a Pichilemu y 14 a Peralillo; quienes aplicarán sus subsidios en sitio propio y otros comprarán una vivienda. La gobernadora de Cardenal Caro, Teresa N úñez Cor nejo, sostuvo que "para nuestra provincia estas entregas son hitos muy importantes, ya que van ayudando a la calidad de vida de familias que h an esperado un tiempo para obtener su vivienda y

hoy el Estado le está entregando un subsidio muy bueno que los ayud a a for talecer sus gr upos familiares. Agradecemos la alianza que realizan los municipios y el Ministerio de Vivienda". De igual manera, el seremi del Minvu, Hernán Rodríguez Baeza, destacó que sectores medios de diversas comunas de la Región de O'Higgins se hayan beneficiado. Enfatizó que "este es un logro de los vecinos, porque aquí por un lado tenemos el esfuerzo de cada uno de ellos para ahorrar y por otro tenemos la gestión del Ministerio d e Vivien da y Urbanismo. Cabe recordar que este es un beneficio que va desde los ocho hasta los 12 millones de pesos aprox imadamen te, sien do un empujoncito bastante grande para la adquisición de la vivienda". Además de los alcaldes de Marchigüe, Pichilemu y Peralillo, en las ceremon ias estuvieron presentes concejales d e las respectivas comunas, y el Consejero Regional Ber nardo Cornejo Cerón.


6 DEPORTES

El C óndor Miércoles 20 de Julio de 2016

Deportes Santa Cruz básquetbol es puntero

Carlos Barahona Reportero

agua para protagonizar un duelo que prometía mucha entrega y bastante lucha para doblegar al puntero, al quinteto de Los Intokables de San Vicente, pero ganar siempre fue la consigna de los santacruzanos que pisaron el parquet nancagüino. Cuando el árbitro lanzó el balón al aire para el salto inicial el objetivo se empezó a materializar, los cesteros de Santa Cruz, quienes haciendo de local, dominaron con leve ventaja desde

el inicio, el primer cuarto fue de estudio por parte de ambos elencos terminando 14 a 6; el segundo 4° sería un poco más luchado, ya que ambos elencos se empezaron a conocer y terminaría 33 a 21; el tercer 4° el quinteto santacruzano caería en un b ajón y Los Intokables acortarían el margen en el tanteador terminando 45 a 35 y el último 4° sería de mayor ventaja quedando 66 a 50 en el tablero marcador, pitazo final

y alegría santacruzana, puntero y se mantuvo el invicto, con una muy buena actuación se cumplió el objetivo del Básquetbol de Deportes Santa Cruz, terminada la primera rueda de la liga regional y los números avalan una auspiciosa campaña. Felicitamos al equipo de Básquetbol del Club Social

Deportes Santa Cruz que viene trabajando de buena forma para devolver a la ciudad el espectáculo de este lindo deporte, también sabemos que la dirigencia del club trabaja en algunos proyectos para potenciar aún más la rama de Básquetbol y poder competir en ligas mayores… que así sea.

¿Qué hubiese pasado si lográbamos el ascenso? ¿El estadio Joaquín Muñoz García está apto para la 1B? lo digo por el apagón en los últimos 5 minutos contra Valdivia que nos hizo entrar al resumen de blooper del fútbol nacional; en caso de lograrlo en este campeonato esperemos que la S.A. no b usque otro estadio para jugar, porque el nuestro ya no cumpliría con los estándares mínimos requeridos para la división. Mucha gente cree en el proyecto de esta S.A. por la seriedad demostrada y por la proyección que da a nuestros jóvenes, el fútbol formativo funciona como en los mejores clubes a nivel nacional y es por esto que este año debemos estar otra

vez con la camiseta bien puesta, porque el club lleva el nombre de nuestra ciudad, porque nos representa por todo el país, nuestros hinchas merecen ascender por ser los más fieles y esto quedó demostrado al ser el mejor borderó de la división. Depor tes Santa Cruz pone el fútbol de nuestra ciudad en lo más alto a nivel nacional por el esfuerzo de su gente que paga una entrada, porque las cosas se hacen bien y es el modelo a seguir, club e hinchas caminan juntos al ascenso sin ayuda de nadie y los que no están ahora que no se suban al carro de la victoria cuando se logre el ascenso….. ¡¡¡Vamos Santa Cruz!!!

E

l básquetbol de Deportes Santa Cruz tomó la punta de la liga regional zona Norte, el día sábado recién pasado, el equipo santacruzano integrado por: En rique Medina, Hugo Vargas, Carlos González (Rosso), Benjamín Acuña, Cris tian Marín, Jonathan Milla, Pedro S ánchez, Ag ustín Urrucelqui y Robinson Diez de Medina, llegaron al gimnasio municipal de Nanc-

Deportes Santa Cruz 2016-2017

A

yer martes comenzaron los trabajos de Deportes Santa Cruz, luego de un breve receso, obligado por la falta de definición de la fecha del comienzo del campeonato 2016-2017 de segunda división profesional y sin fixture. Es sabido que al mando del plantel de honor sigue Gustavo Huerta, ratificado por la excelente campaña del campeonato pasado y encargado d e armar el plantel que con el cual peleará el ascenso a 1B, lo acompañarán el preparador físico Cris tian Vial, kinesiólogo Carlos Cabello, paramédico Rodrigo Romero y el histórico utilero Luis Millacaris. Los jugadores que se mantienen en el plantel son Francisco Lara, Amed Pinto, Juan Carlos Gaete, Thomas Jones, Mar celo Allende y Nicolás Grundwal. Todos ellos, excepto Lara y Grundwal, son parte del patrimonio del Club. Desde el Fútbol Joven se promovió al primer equipo a Sebastián Julio, Felipe Díaz, Javier Cerruti, Gonzalo Santelices y Matías Pa-

redes. A ellos se suman como nuevas contrataciones el portero Cristóbal López ex Ovalle y de pasado santacruzano, el defensa F idel Córdoba ex La Pintana, Esteban Giorgetti y Matías García ambos delanteros y provenientes de Melipilla, y el experimentado medio Iván "Pichunga" Herrera, hombre con nutrida experiencia futbolística que tuvo un paso por el fútbol mexicano, entre Herrera y Giorgetti suman 27 goles en el campeonato pasado, suena auspicioso para este campeonato. Claramente Santa Cruz debe incorporar más jugadores y sabemos que trabaja para eso, sobre todo en lo presupuestario, en la última asamblea se acordó aumentar el capital a través de un nuevo paquete accionario que ya está disponible en la sede para ser adquirido, el club se financia gracias a la venta de estas acciones y no recibe ayuda de ningún tipo, lamentablemente el empresariado de la zona hace oídos sordos al llamado, teniendo la oportunidad de publicitar su marca y ser reconocida

a nivel nacional, lo mismo ocurre con la municipalidad que n o cumple un rol protagónico como lo hacen en otras ciudades que apoyan al club que los representa en profesionalismo, los ejemplos más claros son La Pintana, Valdivia, San Antonio, entre otros. El campeonato que pasó, el Club de Deportes Santa Cruz dejó a nivel nacional una imagen clara de transparencia y que cuando las cosas se hacen bien y con profesionalismo resultan de la mejor manera y superan los objetivos trazados, saltando obstáculos como la falta de campos deportivos para entrenar y los que hay no son cedidos cuando se necesitan. Pero los que tenemos la suerte de viajar y conocer gente ligada al fútbol nos resaltan el proyecto de Deportes Santa Cruz y lo ponen de ejemplo de cómo se deben hacer las cosas, muchas veces lo escuchamos en el canal del fútbol y también de boca de algunos periodistas radiales de nivel nacional. Estuvimos a muy poco de lograr el ascenso y la preg unta que surge es,


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 20 de Julio de 2016

EN MEMORIA Ayer 19 de Julio se cumplió un año del fallecimiento de mi queridísima esposa ADRIANA MELLA LÓPEZ, en su memoria deseo dedicarle este recuerdo. Así, quienes fueron sus amigos puedan ofrendar una oración. Alejandro Pardo Lucero CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 8 de agosto de 2016.

REMATE NOVENO JUZGADO CIVIL SANTIAGO, HUERFANOS 1409, 3º PISO, 04 AGOSTO 2016, 15:00 HORAS, REMATASE INMUEBLE CONSISTENTE EN PREDIO DENOMINADO LOTE Nº 4, QUE FORMA PARTE PREDIO DENOMINADO HIJUELA EL PERAL, CIUDAD Y COMUNA SANTA CRUZ, SUPERFICIE 5.552 METROS CUADRADOS, INSCRITO FOJAS 528 N°479 REGISTRO PROPIEDAD CONSERVADOR BIENES RAICES SANTA CRUZ AÑO 2009. MINIMO POSTURAS 1.120,84 UNIDADES DE FOMENTO. SUBASTADORES DEBERAN ACOMPAÑAR VALE VISTA 10% MINIMO ORDEN TRIBUNAL. SALDO VALOR REMATE PAGADERO DENTRO QUINTO DIA EFECTUADA SUBASTA. DEMAS BASES Y ANTECEDENTES SECRETARIA DEL TRIBUNAL "BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON COMERCIAL PETROL SPA", ROL C-3941-2013.- LA SECRETARIA. (hs)

El Rincón de la Orientadora

Tema: Reflexiones invernales

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

Y

… julio llegó y con ello recuerdos, cual avecitas migratorias, llenando mi men te de imágenes, plen as de dulzura, evocando la voz de mamá y sus relatos, de mi llegada a la vida ("Llovía in tensamente, situación característica de Valdivia, decía..."), aún al rememorarlo la emoción me embarga. ¡Qué misteriosa y mágica es la vida! ¿No les parece?.

¡Cómo resistir al deseo de elevar al cielo, un cántico de gracias, por lo que la vida nos regala!; momentos de gozo, que nos hacen vibr ar, y s entir como somos , momentos de tris teza, que son en sí, verdaderas lecciones de vida, siendo una de las más interesantes aventuras. ¡Qué duda cabe! Encontrarle el sentido a la vida, ese sentido individual que nos permite aprovechar al máximo nuestro caminar por el mund o, y preguntarnos ¿Qué vine a hacer aquí?, ¿Cuál es mi misión?, encontrando luego nues tras propias respuestas, diferentes para cada uno, llegando hasta nues tra propia ver dad, desarrolland o talen tos, evitando comparar nos, equivocándonos y luego aminorando errores, asumiendo responsabilidades,

haciéndonos car go de nuestros logros y fracasos, conf iando en nues tras capacidades, expresando y poniéndonos en contacto con nuestras emociones. Deseando llegar al final de n uestras vidas con respeto, para asimismo y para con los otros, llenos de paz, y sobre todo "libres" como decía "Anthony de Melo" en su libro "Ligeros de Equipaje".

REFLEXIÓN La vida es misteriosa, y bella ¡Verdad que es así! Nota: He aquí, el cúmulo de reflexiones que me produjo el cumplir otro año más de vida, y con todo mi afecto lo comparto con ustedes mis fieles lectores.

EXTRACTO Ante Juzgado Letras Santa Cruz, Rol C-709-2014, "Toledo con Trejos", el día 25 de julio de 2016, a las 12:00 horas se rematará el inmueble denominado sitio ubicado en Rinconada de Navarro, comuna de Chépica, inscrito a fojas 1.356, N°1.212, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, año 1993. Precio mínimo de subasta: $1.440.540. Garantía: 10% mínimo de subasta. Demás antecedentes en expediente. Secretaría (h22)

* AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES * TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, O’Higgins N°484 S. Cruz Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

---------------------------------SE VENDEN parcelas de agrado de 5.000 y 6.000 m2 aprox. en La Patagua a orilla de pavimento, 7 minutos de Santa Cruz. Fono 987421697 ---------------------------------SE VENDE Casa 136m2 (en 1.500m2 terreno), sector Chomedahue. Fono: +569 95834309 (m) ---------------------------------DIBUJANTE TÉCNICO Ariel Soto Pérez: Planos, Loteos, Subdivisiones, Proyectos, Regularizaciones, Fusiones. Cel: 981322449 ariel21@live.cl (v) ---------------------------------SE NECESITA MATRIMONIO. Se da casa. Varón: trabajador agrícola, dama: opcional a trabajar. Fono: 722821983, informaciones Díaz Besoaín 191 horario de oficina (s) ----------------------------------


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 20 de Julio de 2016

Nueva plataforma permite hacer ensayos para la PSU desde la sala de clases La herramienta permite que profesores puedan crear y corregir ensayos en menos de dos minutos y, con ello, identificar las debilidades de los estudiantes.

P

untajenacional.cl creó una herramienta úni ca de ayuda para los profesores en las salas de clases que, en tan sólo dos minutos, permite corregir y realizar ensayos para la PSU a alumnos con tan sólo un click desde la sala de clases. Dichos ensayos, contienen todos los contenidos que se miden en la PSU, adaptados al nuevo temario entregado por el Departamento de Evaluación, Medición y Registr o Educacional (DEMRE); los cuales ayudan a disminuir el trabajo para el profesor, identificar las debilidades de los estudiantes, para luego poder apoyarlos en el proceso de mejora y, así, entregar un informe evolutivo de medición con los avances por curso y estudiante. Para poder acceder, los profesores deben inscribir-

se en la página web: www.puntajenacional.cl. De esa manera accederán a una intranet personal de docentes pudiendo pedir ensayos específicos por materia, de acuerdo al curso (de primero a cuarto medio), o los dirigidos a repasar un tema concreto. "Estamos muy contentos de haber creado esta herramienta para los profesores de todo el país. Actualmente hay más de 300 colegios que utilizan esta plataforma como método de evaluación y enseñanza y más de 5.500 alumnos han logrado mejorar su puntaje gracias a esta metodología" comenta Diego Martínez, subg erente general de Puntaje Nacional.

bar con esa brecha educacional. Es una plataforma online totalmente gratuita, para que cualquier alumno de Chile, no importa de donde venga, pueda estudiar y ensayar para la PSU, con estándares de calidad alineados con el DEMRE.

Con resultados avalados, a c t u a l m e n t e puntajenacional.cl cuenta con el 70% de los puntajes nacionales obtenidos el 2015. Hoy la comunidad cuenta con cerca más de 750 mil estudiantes inscritos, 10 mil visitas diarias que, en

promedio, permanecen más de 30 minutos cada día, y más de diecisiete millones de reproducciones de videos educativos en Youtube. Estos números transforman al portal en la comunidad educativa más grande de Latinoamérica.

Acerca de PuntajeNacional.cl Puntaje nacional nace el año 2009 con el fin de aca-

En Placilla

Hacen entrega de triciclo eléctrico a persona que se dedica al reciclaje en la comuna José Pinto Ávila Corresponsal

M

uy temprano cada mañana, llega has ta el Municipio de Placilla Pedro Okingston, quien se dedica a retirar todo el papel y cartón del sector céntrico de la comuna, elementos que posteriormente lleva a una bodega a orillas de la estación de fer rocarriles para su reciclaje. La historia de Pedro lleva más de 15 años, cuando junto a su señora toma la determinación de ganarse la vida recogiendo cartones y papeles. Primero utilizaba una vieja bicicleta, luego el ex alcalde, recientemente fallecido, Joaquín Latorre vio su dedicación en el reciclaje y le regaló un triciclo a pedales y dos carros para el retiro. A medida que fue creciendo la cantidad de elementos recogidos el triciclo se hizo un

problema ante lo cual el actual alcalde de Placilla, Tulio Contreras mediante un proyecto logró adquirir para este esforzado hombre un triciclo eléctrico, que soporta hasta la carga de 600 kilos. De acuerdo al alcalde, el objetivo fundamental es poder aliviar y apoyar las lab ores de los recicladores que existen en Placilla, y con esto fomentar el desarrollo de la red de reciclaje comunal, iniciativa creada e impulsada por el departamento ambiental de la Municipalidad de Placilla. Ahora con este moderno triciclo, que significó una inversión de $1.330.000, podrá llegar con mayor facilidad a una gran cantidad de sectores. El alcalde de Placilla manifestó "esto es un gran aporte para Pedro, que con much o esfuerzo sale a ganarse la vida recogiendo papeles y cartones por la

comuna. Hoy se le hace entrega de este moderno triciclo eléctrico como una manera de ayudarle, para

ello se firmó un convenio de entrega por alg unos años, con esto puede llegar a otros sectores de la comu-

na para seg uir con el reciclaje, algo que se está trabajando fuertemente en la comuna de Placilla".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.