Viernes 20 de Junio de 2014
97º año - Nº 8.553
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Carabineros de El Huique detuvo a tres individuos por robo en lugar habitado Camioneta de CONAF se accidentó en las cercanías de La Estrella
UF HOY: $23.999,64 UTM: $42.052
DÓLAR OBSERVADO: $559 EURO OBSERVADO: $759
SANTORAL HOY SANFLORENTINO (A)
Santacruzanos celebraron el triunfo de Chile
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 15ºC MÍN: 7ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Furgón volcó en sector Porvenir de la Ruta 90
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 20 de Junio de 2014
48 años cumple la Masonería de Santa Cruz Lo que Ud., debe saber de la Orden Masónica.
L
a Respetable Logia Masónica de Santa Cruz, fue fundada, o "Elevó Columnas", el 20 de junio de 1966, bajo el nombre de "Adeodato García Valenzuela" (Fundador de "El Cóndor") y, con el número 122. Pero…de Masonería se viene hablando desde mucho antes. En los años 50 la Institución era un verdadero mito para quienes hacían comentarios despectivos hacia la Orden Masónica provenientes de "Profanos" que hablaban en base a su ignorancia. La Logia santacruzana es relativamente "joven", antes de que se transformara en Logia Regular. Había otras instancias de hacer masonería como, los Triángulos, Clanes, o asistir a la Logia de San Fernando. La Logia actual es joven pero, los inicios de la masonería santacruzana tienen una larga data. En
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
efecto en los inicios del siglo pasado un visionario hombre de ciencias, residente en esta localidad se atrevió a hacer masonería es decir a "trabajar los ideales masónicos", su alejamiento de esta zona terminó por no consolidar una logia en la comuna, pero la semilla de la orden quedó sembrada esperando un nueva germinación la que se produce en la fecha. Los hermanos masones efectivamente se trasladaban hacia San Fernando para allí asistir a la Logia de dicha ciudad. Las circunstancias obligaban a ello y el viajar era toda una Odisea, sin embargo, pudo más su deseo de perfeccionamiento a todas esas incomodidades y problemas de desplazamiento". LOS CLANES Y TRIÁNGULOS Hay que diferenciar entre clanes y triángulos. Este último es una agrupación de masones que por su escaso número no pueden constituir una logia y en su trabajo si bien es cierto se practican todas las virtudes de la Orden, les falta aún ese reconocimiento formal desde el ente superior que es la Gran Logia de Chile, pero reiteramos, es solamente por el número de sus integrantes. En cuanto a los clanes éstos son una
agrupación de jóvenes que se sienten identificados por los fundamentos de la masonería y trabajan bajo ciertas reglas que los preparan en el fondo para ser posteriormente masones. EL SIGNIFICADO DE SER MASÓN Y SU LABOR DENTRO DE LA SOCIEDAD Antes de contarles lo que significa ser masón, señalaré algunos principios de la Orden y de acuerdo a ellos se comprenderemos, que es un masón. La francmasonería tiene por finalidad el perfeccionamiento moral, intelectual y físico del hombre y por consecuencia, el de la sociedad. Con este objeto incita a sus adeptos a investigar la verdad y a practicar todas las virtudes. Respeta la fe religiosa y las simpatías políticas de sus miembros. Considera el trabajo como el medio más eficaz del desarrollo interno y externo del hombre y por lo tanto, lo exalta en sus más elevadas significaciones y lo impone a sus adeptos. Ser masón implica una gran responsabilidad, dado que, existen conductas superlativas que el masón debe practicar, debe por sobretodo luchar por la igualdad, la libertad y la fraternidad entre los hombres (en sentido
genérico). Si bien es cierto, muchas veces se dice que todos son iguales ante la ley, en nuestra sociedad hay muchas desigualdades y que motivan conflictos. La libertad, tan deseada muchas veces también se ve restringida de diferentes maneras. Podemos tener libertad de opinión pero no tenemos los medios para hacerlo, dado que, los medios de comunicación aparecen monopolizados. Esto también lo podemos extrapolar a otras libertades. En cuanto a la fraternidad, esta es una de las banderas más llamativas de la masonería, exige a sus adeptos la fraternidad más pura hacia sus integrantes como a hacia todas las personas. EL INGRESO A LA ORDEN El candidato o postulante debe ser presentado por algún masón y posterior al análisis e informes se procede a su ingreso. La Institución elige hombres, los educa, los organiza y disciplina para que puedan tener una visión más amplia del medio en que viven y conviven los insta a mejorar por medio del estudio, por el ejercicio de la justicia y por la actividad del trabajo para que puedan incidir en las transformaciones que la sociedad requiere. Su actuar debe ser coherente con su discurso.
LA INFLUENCIA DE LA ORDEN A LA SOCIEDAD Finalmente acotamos que la acción de la masonería se refleja en las numerosas obras de bien público cuya creación u organización ha sido inspirada por Miembros de la Orden Masónica. De entre las muchas destacamos: La CORFO, Ferrocarriles del Estado; Asistencia Pública, Boys Scouts, Colegios Laicos, Cruz Roja Internacional, Cuerpos de Bomberos de Chile, Fraternidades Juveniles, Leyes de: Cementerios Laicos, de Instrucción Primaria Obligatoria, de Jubilación, de Libertad de Cultos, Del Seguro Obrero, del Voto Femenino, de Cooperativas, de Separación de la Iglesia del Estado, Las Universidades: De Chile, Concepción, Técnica del Estado, Mariano Egaña, Las Condes, Central, etc. En este nuevo aniversario, saludamos a la Respetable Institución de Santa Cruz y a sus miembros, presididos por el Profesor y Director del Liceo de Lolol, Vicente Gómez Arcos.
pero la hay). Lo más alegre: La tremenda barra chilena que viajó, a costa de sacrificios, algunos hasta de antología. Lo que nunca debió pasar: Los himnos patrios de Francia y Honduras, que nunca se escucharon. Lo más encantador: El espuma con que el árbitro marca la barrera, para tiros libres al arco. Lo más verdiano (del músico operático Verdi): Los himnos de Brasil y Uruguay… ¿Le parece? Lo más insólito: El excelente juego de los mexicanos contra un Brasil apagado.
Porra para los españoles. ¡Qué se hizo el Rey Casillas y los Infantes de Aragón ¿Qué se hicieron?- Qué fue de tanto Oropel- si allí no más quedaron. Ojo que: El Arauco todavía no está domado y acá nosotros celebraremos el Wetripantu el 21 de Junio en el Hotel a las 20 horas. ¡Ja Ja! / (S.S.O) Sus comentarios a: maraweisse@gmail.com
Pildoritas Mundialeras Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos Lectores/ as; que no falle nuestra esperanza hasta el final, es la Roja de todos y sonría si puede: Lo más Chanta: "Je Low y su Team", cantando la canción del Mundial…que no se oyó. Lo más Bacán: La Selección de Holanda. Fue a la playa, a bailar. Se tomaron hasta el agua del florero; y se dieron el lujo de ganar 5-1 a España. ¡Bien! Volvió la Naranja Mecánica. Y, señora: ¿qué le parece el N 11 de Holanda?
Lo más lindo no…: El Niño Maravilla Alexis Sánchez. El modelo más lindo de La Roja. Lo más Top Secret: La entrada de la Presidenta Dilma Rouseff a las tribunas, piolita. De ciencia-ficción: El joven parapléjico que dio el puntapié inicial ayudado de un "esqueletor", que lo pone de pie, lo sostiene y lo conecta con las órdenes de su cerebro. ¡No se vio! Lo más positivo: Saber que el rey Arturo Vidal es oriundo de la Población La Legua. Para que no estigmaticemos a la gente honrada que allí vive (poca,
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 20 de Junio de 2014
SENDA Previene Santa Cruz realiza con éxito campaña «Tómate el Mundial con responsabilidad» El Servicio Nacional para la prevención del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) en conjunto con Carabineros de Chile de Santa Cruz, realizó el día miércoles 17 de junio en la antesala del partido Chile v/s España, la campaña preventiva "Tómate el
Mundial con Responsabilidad", actividad que se desarrolló en la calle Rafael Casanova. La iniciativa está relacionada con el consumo responsable de alcohol durante las celebraciones mundialeras. El público objetivo al que apunta esta
iniciativa de SENDA está enfocado a conductores, ciclistas y transeúntes. Dentro de las principales "ideas fuerza" de la campaña se indica que es posible celebrar y pásalo bien sin beber alcohol en exceso, si consumes alcohol pasa las llaves y nunca
subas a un auto manejado por un conductor que haya bebido, además del autocuidado. Manuel Cuevas Briso, coordinador (s) del Programa SENDA Previene Santa Cruz, señaló "es necesario e importante que toda la comunidad santacruzana pueda generar acciones preventivas respecto al consumo responsable de
alcohol. Entendiendo que durante las celebraciones aumenta el consumo de esta droga. Es importante el uso responsable para evitar a c c i d e n t e s automovilísticos, como aquellos que se producen por ciclistas ebrios o transeúntes que atraviesan en lugares no autorizados. El llamado es al autocuidado", puntualizó. / (S.S.O)
Carabineros de El Huique detuvo a tres individuos por robo en lugar habitado La denuncia fue realizada por vecinos que observaron el actuar sospechoso de los delincuentes.
E
l pasado miércoles 18 de junio, Carabineros del Retén El Huique, alrededor de las 19 horas fueron alertados, por una mujer que solicitaba la presencia policial en el sector de Los Olmos de la citada comuna, debido a que unos individuos que se movilizaban en un automóvil color rojo, marca Fiat, el cual mantenía el foco delantero derecho quemado, se encontraban en el frontis del domicilio de su vecina, inmueble que en esos instantes se encontraba sin moradores. Los sujetos comenzaron a cortar los alambres de la reja que componen el cierre perimetral ingresando al inmueble. Al llegar personal policial al lugar denunciado, se produjo una persecución del vehículo Fiat el que se desplazaba a gran velocidad, siendo interceptado por Carabineros en el camino público Agua Santa. Al ser interrogados, los detenidos señalaron haber concurrido al sector de Pichidegua para compartir un asado con amigos.
Tras una revisión del móvil, la totalidad de los integrantes se incomodaron proporcionando diferentes versiones y entrando en contradicciones sobre su permanencia en el lugar, en ese momento el suboficial de guardia comunicó al personal que estaba en terreno, que la totalidad de los individuos mantenían antecedentes por diferentes delitos, señalando, además que se habían comunicado otros vecinos del sector mencionando, quienes
también habían visto el auto anteriormente descrito estacionado frente al domicilio de la víctima, y en forma repentina salieron en dirección a El Huique, en ese momento fueron trasladados al destacamento para verificar sus versiones. Tras la detención, los uniformados se trasladaron al sector de Los Olmos, lugar donde entrevistaron a diferentes vecinos, los cuales se acogieron a la reserva de su identidad y señalando haber visto a tres
sujetos en el exterior del inmueble de M.A.M.R., de los cuales ingresaron dos para luego salir en el automóvil antes mencionado. Los detenidos fueron identificados con las iniciales W.R.G.I. de 36 años, domiciliado en Villa Baquedano Rancagua, R.O.V.T. de 31 años, domiciliado en Población Santa Fe, Curicó y E.J.R.G. de 17 años, domiciliado en Población Nueva Municipal
comuna de Curicó. Los individuos, fueron detenidos por el suboficial Iván Flores Becerra, acompañado del cabo 2do. Alexis Salgado Cáceres y el carabinero Sergio Gamboa. Cabe destacar que a raíz de la oportuna información entregada por vecinos a Carabineros, los individuos sólo provocaron daños en el inmueble, sin lograr su objetivo, siendo detenidos a pocos minutos por el personal policial.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 20 de Junio de 2014
Consejo de la Cultura invita a artistas y gestores a postular a ventanilla abierta de Fondos Cultura
P
ara apoyar la difusión de la cultura y las artes, la directora y presidente del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, María Verónica Atton, invitó a la comunidad artística a postular a la Línea de Apoyo, Intercambio y Difusión Cultural del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, ámbito regional de financiamiento, que aún cuenta con disponibilidad presupuestaria en nuestra región. Esta línea de concurso, está enfocada en ser una herramienta que permita que tanto artistas como mediadores culturales puedan difundir su trabajo en espacios de intercambio relevantes del país, en encuentros que hayan sido invitados, seleccionados o clasificados para participar. La intervención de los artistas y mediadores pueden ser el resultado de
compromisos adquiridos o inscripciones en eventos, certámenes, seminarios, congresos, espacios de residencias artísticas, y actividades afines, que contribuyan al fomento profesional de las Artes y la Cultura dentro del territorio nacional. La directora del Consejo de la Cultura especificó que esta convocatoria se realizará bajo el procedimiento concursal denominado "ventanilla abierta" y que el periodo de recepción de proyectos se encontrará abierto desde la fecha de publicación de Bases hasta la asignación total de los recursos destinados al concurso. La presentación de la postulación deberá ser al menos con 25 (veinticinco) días hábiles administrativos de anticipación (de lunes a viernes, exceptuándose los feriados), al inicio de la actividad para la cual se
solicitan los recursos de este Fondo. Respecto de las áreas que considera la postulación, María Verónica Atton señaló que el Fondo financia iniciativas relacionadas con Artes Visuales; Fotografía; Teatro; Danza; Artes Circenses; Artesanía; Folclor (espectáculos folclóricos); Arquitectura; Diseño; Nuevos Medios (Multimedia); Patrimonio Material e Inmaterial; Gestión Cultural; Cultura de Pueblos Originarios; Turismo Cultural y Desarrollo de Cultura Local. En esta convocatoria no se considerarán proyectos que correspondan a materias reguladas por las Leyes N° 19.227, Nº 19.928 y N° 19.981, relativas al Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, al Fondo para el Fomento de la Música Nacional y al Fondo de
Fomento Audiovisual. Modalidades Las bases de concurso están disponibles en la sección de http:// www.fondosdecultura.gob.cl/ wpcontent/files_mf/ fondart_ventanilla_abierta_ regional_2014.pdf. No obstante, María Verónica
Atton señaló que las modalidades sobre las cuales se puede postular en esta línea concursal son Residencias Artísticas que contemplan sólo a postulaciones individuales y la modalidad difusión y circulación que incorpora postulaciones individuales y colectivas. / (S.S.O)
Se extiende plazo para que organizaciones campesinas de O'Higgins puedan postular a recursos que mejoren su gestión Hasta el lunes 23 de junio se recepcionarán las postulaciones de proyectos en INDAP.
L
as postulaciones al concurso del programa Progyso estarán abiertas hasta el lunes 23 de junio de este año hasta las 12 hrs., las que serán recepcionadas en la oficina de partes de la dirección regional (calle Cuevas 480, 2º piso, Rancagua) y en las Agencias de Área de INDAP de la Región de O'Higgins. A través del programa "Gestión y Soporte Organizacional" INDAP otorgará incentivos económicos no reembolsables de hasta un millón de pesos, destinados a financiar líneas de acción relacionadas con la gestión y soporte de las organizaciones campesinas. Podrán participar en este programa "Progyso" las organizaciones campesinas de la Región, integradas mayoritariamente por pequeños productores
agrícolas y campesinos que tengan representación en la Región de O'Higgins, con personalidad jurídica vigente al 27 de noviembre 2013, fecha de entrada en vigencia de las bases generales. Entre los criterios de evaluación de este concurso, está la pertinencia y calidad técnica de las propuestas, estructura de costos, capacidad administrativa y de gestión de la organización postulante y sus asociados, así como la participación de mujeres y jóvenes. En la línea de gestión se podrán financiar el desarrollo de habilidades y generación de capacidades, ampliación de la representatividad, fortalecimiento de las redes organizacionales y desarrollo comunicacional; en tanto, en la línea de
soporte se pueden financiar gastos de soporte que demande el mantenimiento de una organización. El llamado a concurso y bases de este programa de
INDAP se encuentran publicadas en el sitio web www.indap.gob.cl., pinchando en el recuadro indicado "Llamado a Concursos Programas de Fo-
mento", ingresando luego el destacado "PROGYSO". También pueden postular en las agencias de Área de INDAP de la Región de O'Higgins. / (S.S.O)
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 20 de Junio de 2014
Cocina entretenida en Escuela de La Lajuela Furgón volcó en sector que Porvenir de la Ruta 90 l pasado miércoles 18 de la escuela, Humberto gastronomía
E
de junio, a partir de las 14:30 horas, se realizó en la Escuela La Lajuela un taller de cocina entretenida, para alumnos y alumnas, dirigido por la chef profesional Natalia Pérez Peña y los colaboradores Rebeca Briones Briones, de oficio pastelera y Marco Cárcamo Mella, panadero. Esta actividad formativa se inserta en el proyecto de Convivencia Escolar, que lidera la profesora educadora de párvulos Mílisen Cordero Aránguiz. Después de la preparación de kuchen y galletas se compartió la degustación de estas exquisiteces, ocasión en la cual el director
Miranda Urra, agradeció a los docentes, asistentes de la educación y en especial a las profesionales de la
gentilmente compartieron sus conocimientos con niñas y niños de esta escuela rural.
José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 11:45 de la mañana del martes Bomberos de la Primera Compañía de Placilla fueron alertados de que momentos antes un furgón se había dado vuelta en el cruce El Porvenir a la altura del kilómetro 17 de la Ruta 90. Los equipos de emergencia llegaron hasta el lugar, donde se
encontraba el furgón marca Kia, placa patente VN 4517. El vehículo se encontraba al interior de un canal que pasa por la orilla de la ruta. Los ocupantes no resultaron lesionados, sólo algunos golpes pequeños al momento de caer al interior de la zanja, Carabineros de Placilla adoptó el procedimiento de rigor despejando la ruta luego de ser retirado el vehículo de la zanja el que resultó sólo con algunos daños en su estructura.
Camioneta de CONAF se accidentó en las cercanías de La Estrella
D
os funcionarios de la CONAF resultaron con lesiones de consideración luego de que la camioneta en que viajaban volcara en la Ruta I 80 G cerca de La Estrella. Los hechos ocurrieron cerca de las 15:40 horas, el miércoles cuando por causas que se investigan la camioneta de la CONAF placa patente GD SB 89, que era conducida por Juan
Carlos Retamal Muñoz de 41 años al llegar al sector de La Aguada volcó, resultando también su acompañante Rafael del Carmen Moraga Moraga de 61 años lesionado. Carabineros del Retén La Estrella se constituyeron en el lugar, donde además una ambulancia llegó para trasladar los lesionados que fueron llevados hasta el Hospital de Litueche. / (S.S.O)
6
E l Cóndor
DEPORTES
Viernes 20 de Junio de 2014
Santacruzanos celebraron el triunfo de Chile Jorge Galaz Núñez Reportero
E
n todo el territorio nacional prácticamente las actividades se paralizaron para ver el partido en que Chile hizo historia al ganar por 2 a 0 y eliminar de este mundial al actual campeón España. En las oficinas, en los centros comerciales de nuestra comuna, de alguna manera se acomodaron para ver el encuentro y sufrir minuto a
minuto el desarrollo de las jugadas e incluso saltar de alegría con los tantos de Eduardo Vargas y Charles Aránguiz, que sirvió para que al final, todos se volcaran a las calles y como ya es tradicional juntarse en la Plaza de Santa Cruz junto al Carillón donde no pararon de cantar para celebrar este gran triunfo que lo deja clasificado para octavos de final a falta de un partido por jugarse el lunes frente a Holanda a partir de las 12:00 horas. JGN
Campeonato Comunal de Tenis de Mesa Juegos Escolares 2014
E
l día miércoles 11 y jueves 12 de junio en las dependencias del Instituto Politécnico Santa Cruz, el Departamento de Educación Extraescolar de la comuna y el I.P.S., con el apoyo de Oficina de Deportes de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, se dio vida al Campeonato Comunal de Tenis de Mesa Juegos Escolares 2014. Pese a las inclemencias del tiempo y en un día particularmente lluvioso como lo fue el miércoles 11, los jóvenes deportistas se dieron ánimo y pudieron concurrir
a esta sana convocatoria. Dicha actividad contó con la participación de los siguientes establecimientos de la comuna de Santa Cruz: Instituto Politécnico Santa Cruz Liceo Santa Cruz Escuela Isla de Yáquil Escuela Ángel Arrigorriaga Escuela La Granja Instituto Regional Federico Errázuriz Escuela Luis Oyarzún Peña Colegio Manquemávida Colegio Lucila Godoy Alcayaga Colegio Evelyn´s School Escuela Paniahue
Los resultados de este encuentro deportivo comunal fueron:
1. 2. 3. 1. 2. 3.
1. 2. 3. 1. 2. 3.
1. 2. 3. 1. 2. 3.
Categoría 2000-2001-2002 Damas Valentina Ignacia Moral Padilla Evelyn´s School Sofía Beatriz Gómez Vergara Manquemávida Caroline Alexandra Pérez Menares Escuela Paniahue Varones Máximo Jeremías Vidal Pérez Liceo Santa Cruz Juan Andrés Muñoz Solano Manquemávida Cristóbal Antonio Padilla González Manquemávida Categoría 1998-1999 Damas Camila Antonia Cornejo Piña Elizabeth Alejandra García Flores Carolina del C. Farías Almonacid Varones Cristóbal Antonio Valdivia Benítez Cristian Hernán Leiva Yáñez Luis Felipe Carrasco Guerrero Categoría 1996-1997 Damas Ayleen Estrella Muñoz Catalán Devorath Yeremy Mella Sánchez Almendra Carolina Ruminott Rojas Varones Lucas Carlos Fuentes Osorio Juan José Vargas Catalán Jonathan Nicolás Valdivia Benítez
Manquemávida Evelyn´s School Liceo Santa Cruz Instituto Politécnico Manquemávida Manquemávida
Liceo Santa Cruz Liceo Santa Cruz Liceo Santa Cruz Liceo Santa Cruz Liceo Santa Cruz Instituto Politécnico
Fue un día de esparcimiento y de sana competencia, mostrando a la comuna que posee una gran reserva juvenil en el deporte de Tenis de Mesa.
Información Canal Deportivo CAMPEONATO BABY FUTBOL "COMPITIENDO ENTRE VECINOS" Proyecto financiado por el IND Instituto Nacional del Deporte PROGRAMACION 5ª FECHA Sábado 21 de Junio - 19:45 Hrs. - Gimnasio Municipal LOS BOLDOS V/S LOS LEONES LA PATAGUA V/S MIGUEL VERGARA VERD. CHELINO V/S LA PATAGUILLA RESULTADOS 4ª FECHA: LOS LEONES 0 LA PATAGUILLA 3 LOS BOLDOS 9 LOS VERGARA 4
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 20 de Junio de 2014
Quemas agrícolas y apicultura son las principales preocupaciones del CORE
Un abrazo
Los consejeros regionales le plantearon sus inquietudes al seremi de Agricultura, José Guajardo, quien aprovechó la ocasión de pedir futuros recursos para el adecuado manejo de rastrojos.
L
a comisión de Agricultura del Consejo Regional (CORE), presidida por la consejera Cristina Marchant, se reunió nuevamente para recibir al seremi de la cartera, José Guajardo, quien habló en esta instancia sobre el programa de trabajo que tendrán este año y también les explicó el funcionamiento de este servicio público. "Fue muy gratificante estar aquí, es una experiencia nueva y ellos, como representantes regionales, necesitan estar informados de todas las políticas que se hacen en todos los rubros, especialmente en el agro, debido a que esta región es eminentemente agropecuaria", dijo el seremi de Agricultura. Luego de su exposición, los consejeros de la comisión, comenzaron a plantear
sus consultas y preocupaciones de la materia, enfocándose principalmente en la fiscalización de las quemas agrícolas por el Plan de Descontaminación Atmosférica y también en el grave problema que vive la apicultura actualmente por la propagación de enfermedades y falta de alimento. Al respecto, Guajardo expresó que "son dos temas muy complicados, dos flagelos que nos han estado golpeando fuerte. En el tema apícola hemos tenido varios problemas de muerte y ya hemos ido en ayuda a través de INDAP. Y en cuanto a las quemas agrícolas, le pedí al CORE que nos ayudara a apalancar los recursos necesarios para que los rastrojos puedan ser incorporados al suelo y no quemados" manifestó. El consejero Óscar Ávila, miembro de la Comisión de
Agricultura, señaló sobre las quemas que "los empresarios agrícolas tienen las condiciones para poder incorporar tecnología, ya sea por inversión propia o buscando los mecanismos del Estado, porque, por un lado, hay que preservar la salud y el medio ambiente, pero en concordancia con lo que es la producción agrícola para nuestra región". Por su parte, el consejero e integrante de esta comisión, Felipe GarcíaHuidobro, aseguró que en la apicultura "ha habido mortandad por resistencia de los virus, por hambre y por desconocimiento de los apicultores. Nosotros como Consejo, debiéramos intentar fortalecer la capacitación, la instrucción y el adecuado manejo de los colmenares que son fundamentales para poder tener una buena fruticultura y agricultura".
U
n abrazo ¿Qué más se puede decir a unos padres que deben separarse para siempre de su hijo? Un abrazo, Aquiles. Un abrazo, señora Yalile. Es definitivo: Carlos de la Fuente Bannura (Q.E.P.D.), ha cerrado sus ojos lejos de su Santa Cruz, donde nació, vivió infancia y juventud. De su Santa Cruz al que dedicó parte de infancia y juvenil entusiasmo para seguir los pasos de su padre y ejercer de reportero, redactor, corrector de pruebas en aquellos días del Maestro Suárez, Jaime Galaz, Fabriciano Lara, Víctor
«El Cóndor» Fotocopias a $ 30 c/u POR HUR TO HURT Quedan nulos cheques Nºs (1146 al) 57 al 75 de la cta.cte. Nº 007-0100040695 del Banco BBVA, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (20j)
LOS CONSEJEROS SE ENFOCARON EN LA FISCALIZACIÓN DE LAS QUEMAS AGRÍCOLAS Y EN EL GRAVE PROBLEMA QUE VIVE LA APICULTURA ACTUALMENTE.
Herrera, "los Gráficos" que día a día editaban el Periódico que ha impulsado el progreso y desarrollo de Santa Cruz y Colchagua. Carlitos, lo recordamos inquieto, entusiasta, siempre atento y alegre. Aquiles no nos había contado que Carlos tenía ya tres hijos, tres jóvenes profesionales. Para uno parece que el tiempo no hubiera pasado, sin embargo había transcurrido... Un abrazo, señora Yalile, Aquiles, Isabel Margarita y Víctor Hugo, esposa e hijos. No hay palabras. Sólo un abrazo. Jaime Vásquez A. y familia
PRIMER JUZGADO SANTA CRUZ, concedió posesión efectiva testada Manuel Antonio Hidalgo Rivera a herederos testamentarios y cesionarios Milsa Emérita y José Antonio Horacio Hidalgo Saldaña; Irma Yolanda Moya Lara y Mario Alejandro Rivera Morales. Rol V-82-2012. Fernando Vilches Duarte. Secretario Subrogante.
-----------------------------------------SE ARRIENDA Departamento amoblado con baño privado y tv cable a pasos del Casino. 89679153 (s) -----------------------------------------SE VENDE Casa en Barreales sector La Puerta. 150 mts. construidos, 1.600 mts. de terreno, 3 dormitorios, 2 baños. Consultas al cel: 61420116 -----------------------------------------SE NECESITA Vendedor con conocimiento en mecánica. Urgente. Con currículum. Llamar al fono 89231105. (h24) -----------------------------------------SE VENDE Terreno 3.000 mts. a orilla de carretera en Cunaquito. Fono: 88423386 (s) ------------------------------------------
(20j)
AgrAdecimientos Luis Arturo ALcAÍno Verdugo Q.e.P.d. * 09-03.1945 AL † 25-05.2014
FuncionArio retirAdo deL HosPitAL sAn JuAn de dios de sAn FernAndo, cHoFer de AmbuLAnciA
L SEREMI DE AGRICULTURA, JOSÉ GUAJARDO, HABLÓ SOBRE EL PROGRAMA DE TRABAJO PARA ESTE AÑO EXPLICÓ EL FUNCIONAMIENTO DE ESTE SERVICIO PÚBLICO.
Dios bendiga a todos los que nos acompañaron e hicieron suyo nuestro dolor ante la partida de nuestro querido: Padre, Abuelo, Amigo y Suegro. Ni la sombra, ni la muerte, ni la piedra profunda que te sepulta podrán borrar tu imagen de nuestros corazones. Agradece sinceramente la familia Alcaíno Poblete
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 20 de Junio de 2014
PDI de San Fernando y Santa Cruz realizaron actividades en terreno con motivo de su aniversario institucional José Pinto Ávila Corresponsal
E
n el marco de las actividades del 81º aniversario de la Policía de Investigaciones y con el propósito de avivar y contribuir al acercamiento a la comunidad, el día martes a las 10 de la mañana, funcionarios de la PDI de la BICRIM de San Fernando, concurrieron al acto solemne en conmemoración del "Aniversario número 81 PDI", en el Colegio Hermano Giuseppe Bortoluzzi, donde participaron alumnos, profesores y apoderados; teniendo presentes como autoridades a un representante de la I. Municipalidad de San Fernando y otro de la Dirección Provincial de Educación. En tanto en la zona de Chépica, la BICRIM de
Santa Cruz concurrió hasta la Escuela F322 del sector de la Orilla de Auquinco, donde los oficiales policiales fueron recibidos por los niños de este colegio para entregarles el saludo en honor a su aniversario. En retribución a los saludos de aniversario la BICRIM de Santa Cruz quiso premiar a tres alumnos de este colegio por el concurso de pintura, reconocimientos que fueron entregados en nombre de la institución por el subcomisario, Pablo Toledo, a los siguientes niños: KINDER: Luis Emilio Olivera Leguina. PRIMER CICLO: Miguel Becerra Luarte. SEGUNDO CICLO: Ana Muñoz Donoso, Christian Madariaga Adasme. Cabe destacar que el año 2014 la Brigada Criminal de San Fernando fue la mejor de la región, recibiendo un merecido premio en este aniversario Nº 81.
Cámara aprobó proyecto que crea un mecanismo de estabilización de precios de los combustibles El nuevo mecanismo reduce los valores de referencia del ancho de la banda de precios, los que a su vez se expresarán en pesos y no en dólares, como ocurre actualmente.
P
or 95 votos a favor y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto crea un mecanismo de estabilización de precios de los combustibles. El texto fue enviado al Senado, a cumplir su segundo trámite constitucional. La iniciativa, informada a la Sala por el diputado Ernesto Silva (UDI), de la Comisión de Hacienda, introduce este nuevo
instrumento de estabilización que será aplicado específicamente a la venta de gasolina automotriz y de petróleo diesel, así como de gas natural comprimido y de gas licuado de petróleo, cuando éstos se utilicen para el consumo vehicular. El Mecanismo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (MEPCO) es el cuarto que se impulsa
desde el Estado en los últimos 25 años y, en la presente oportunidad, reemplaza al Sistema de Protección a los Contribuyentes ante las Variaciones de los Precios Internacionales de los Combustibles (SIPCO), introducido en julio de 2010 (antes del SIPCO se utilizó el Fondo de Estabilización de Precio de Combustibles, FEPCO, que reemplazó en 2005 al Fondo de
Estabilización de los Precios del Petróleo, FEPP). El nuevo sistema, preserva el actual nivel del Impuesto Específico a los Combustibles (IEC), estimándolo como un buen instrumento de política pública porque se hace cargo de las externalidades negativas del consumo de combustibles para uso vehicular; es un impuesto progresivo (los quintiles de más ingresos son los que
más gastan); constituye una fuente importante de ingresos fiscales (la recaudación del IEC de la gasolina y el diesel en el año 2013 representó cerca del 5% de la recaudación tributaria total, con US$ 2.360 millones de dólares, cerca de un 0,9% del PIB; y porque en relación a un conjunto de países, Chile no presenta impuestos específicos a los combustibles elevados.