Miércoles 20 de Junio de 2018
101º año - Nº 9.342
$200 - Sexta Región
En la Comuna de Santa Cruz
Emprendedores conocieron estrategias para ingresar al mercado digital
UF HOY: $27.131,66 UTM: $47.538
DÓLAR OBSERVADO: $637 EURO OBSERVADO: $741
Médicos EDF de la Red Asistencial de O’Higgins se interiorizan sobre Virus Hanta
SANTORAL FLORENTINO (A)
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Seremi de Agricultura visita «El Cóndor»
MÁX: 16ºC MÍN: 4ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 20 de Junio de 2018
Seremi de Agricultura visita «El Cóndor»
COLUMNA DE OPINIÓN
Artículo N° 116
Conociéndonos
Manuel Guzmán Sandoval
¿
Qué es realmente lo que pasa en nuestro entorno? ¿Cómo explicar los altos niveles de violencia existentes? Hace apen as unos días comen tábamos lo de "Danielito" el joven que ultimó al cabo Oscar Galindo y hoy a poco andar estamos impactados por más violencia, violencia que es destacada por los noticiarios de televisión y de verdad confieso que me gustaría ver otro tipo de noticias, pero es lo que nos toca presenciar y es a lo que nos es tamos
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...
acostumbrando y lo que es peor, perdemos la capacidad de asombro ante tanta violencia y maldad de nuestros semejantes. Mientras todo esto pasa en nuestra sociedad, estamos preocupados del mundial de fútbol y malamente de los dimes y diretes de un referente de nuestra selección como el "Rey" Arturo con los hinchas argentinos. No es esto precisamente algo que nos d ebiera importar mucho considerando que no estamos en el mundial y que n o estemos en el mund ial, no es precisamente por culpa de los argentinos sino que por culpa de nuestros propios errores; pero eso es otra cosa y no quiero comentar de este tema pues ya basta con lo que tenemos… lo que de verdad me preocupa es lo que suced e con nues tros semejantes en relación a los niveles de violencia. Con estupor hemos visto como una mujer trabajadora como Margarita Ancacoy es asesinada por un grupo de muchachos cuyas edades fluctúan entre los 20 años y que a punta de palos terminan con la vida de esta mujer, en otro aspecto pero que dice relación con la misma violencia, la semana pasad a vimos como un hombre ultimó a otro con una llave de cruz que fue lanzada en un arrebato de ira al interior de un local comercial, arrebato de ira que viene a marcar las vidas de las familias de todos los involucrados y es desgarrador ver al culpable pidiendo dis culpas a la familia de la desafortunada víctima de este lamentable hecho. Con solo estos dos botones de muestra veo la violencia d esatad a de manera irracional y de inmediato vienen a mi mente… las pos ibles soluciones y las causas que provocan todo esto y con pena debo confesar que no hay soluciones inmediatas y que las causas son tantas y tan d iversas que es
conveniente más d e un deten er pausado a conversar y analizar dichas problemáticas que tienen una causa común a mi modesto entender y que no es otra cosa que el mundo agitado en que nos envolvemos a diario, donde no hay tiempo que perder pues todo el tiempo que se pier de tien e un precio a pagar, donde el afán por el dinero provoca asaltos y car reras desmedidas, don de la descalificación, soberbia y desamor hacen nuestra forma de vivir. Todo lo que huela a reconocer que nos podemos equivocar, a la amabilidad, al amor sincer o y a reconocer que no tan solo nosotros tenemos la razón, está alejado de las cosas comunes y que se hacen comun es, porque las hacemos siempre como debiera ser, estas actitudes las d ebiéramos tener siempr e y no ocasionalmente… en fin podría pensarse que esto de pensar así no va con los tiempos que vivimos; pero el mundo queramos o no se seguirá moviend o por amor y seguir emos prevaleciendo por amor, lo demás es seguir angustiándonos por las situaciones que a diario vemos en los noticiarios y prensa escrita; pero por sobr e todo en las r edes sociales donde de hace mucho se saben cosas que en los medios comunes no se conocen… en todos estos medios de hace mucho no se conoce lo que dice la palabra de Dios que nos advierte… "Pero yo os digo : amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen…" Mateo 5:44 Podrá ser anticuado y fuera de tiempo… ¿pero existe otra fórmula mejor? Cuán do lo r eflexione… escríbame y espero conocerlo. guzmansandoval@gmail.com
H
acien do un recuer do del reportero Raúl Cubillo Ávila y su particular estilo de ver las necesidades de Santa Cruz, el secretario regional ministerial de Agricultura, Joaquín Arriagada, visitó El Cóndor. En la instancia, la autoridad del agro, reconoció la importancia de nuestro medio de comunicación, como único diario de la zona, y la relevancia que aún mantiene en los habitantes de nuestra comuna. En un diálogo con nues tro editor, Sergio Salinas O'Sheé, el seremi recorrió las dependencias
del periódico y con oció parte del trabajo de impr enta y edición del diario. Es en esta línea, que el s ecretario regional, valoró la importancia de tener contacto cercano con los medios de comunicación, ya que a través de ellos, la comunidad podrá enterarse de los numerosos alcances que su ges tión desar rollará, en los próximos cuatro años de Gobierno. Finalmente, el santacruzano, señaló las diversas iniciativas de su cartera, gestiones que irán dando a conocer a medida que se concreten.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 20 de Junio de 2018
Con más de 200 dibujos finalizó primer concurso de pintura que realizó Supermercados "La Colchagüina"
G
ran convocatoria tuvo el pr imer concurso de pintura que realizó Supermercado la Colchagüina de nuestra comuna, con motivo de la celebración del Día del Padre. La convocatoria se realizó par a niños de primeros añ os básicos, hasta terceros básicos de los colegios Violeta Parra Sandoval de la comuna de Peralillo y Luis Oyarzún Peña de Santa Cruz. Además se incorporó una tercera categor ía de Facebook. La premiación se realizó el sábado 16 de junio de 2018, en el mismo supermercado. "Fue un gran desafío, poder escoger los ganadores. Ya que nunca nos imaginamos recibir más de 200 pequeñas obras de artes", comento Raúl Baeza Lizama, jefe de Recursos Human os del centro comercial. Los tres primeros lugares están siendo exhibidos en el supermercado como gigantografía, junto a un cuarto premio a la creatividad. Los ganadores fueron: 1° lugar: E scuela Luis Oyarzún Peña, María José Donos o Olguín d el 3° básico "A" 1°Lugar: Colegio Violeta Parra Sandoval de Peralillo,
Agustín Lorca del 1° básico "B". 1°Lug ar: Categoría Facebook, Joaquín Ignacio Contreras Saavedra, quien es alumno del 3° básico del Coleg io Lucila Godoy Alcayaga de Santa Cruz. Además se incluyó una categoría C reatividad, premio que recayó en Sofía Marambio, alumna del 1° básico "B" del Colegio Violeta Parra Sandoval. A la premiación, asis tieron los pequeños
artistas junto a sus familias y al administrador del recinto, Hugo Ibarra, quien agradeció a las familias colchagüinas por la gran participación, e invitó a seguir participand o en estas iniciativas, ya que dado el éxito del concurso, tendrá una segunda versión en un futuro. Todos los trabajos están sien do exhibidos en el supermercado para que los clientes puedan apreciar la calidad de los trabajos.
PRIMER LUGAR CATEGORÍA FACEBOOK JOAQUÍN IGNACIO CONTRERAS SAAVEDRA.
PRIMER LUGAR COLEGIO VIOLETA PARRA SANDOVAL DE PERALILLO. AGUSTÍN LORCA - CURSO: 1° BÁSICO B
PRIMER LUGAR ESCUELA LUIS OYARZÚN PEÑA DE SANTA CRUZ MARÍA JOSÉ DONOSO OLGUÍN - CURSO: 3° BÁSICO A.
AVISOS DE VENTAS, ARRIENDOS, COMPRO, PUBLICIDAD, EXTRACTOS, INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS, CONDOLENCIAS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS INDIVIDUALES Y 5X1, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, INDIVIDUALES, FORMULARIOS Avda. O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
SE VENDEN Caballo Pony 3 años, Yegua Pony parendera 8 años y Potrón año y medio, hijo de yegua cuarto milla. Verdaderos interesados, comunicarse al celular: 999326716.
PREMIO A LA CREATIVIDAD: SOFÍA MARAMBIO, 1° BÁSICO B COLEGIO VIOLETA PARRA SANDOVAL DE PERALILLO.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 20 de Junio de 2018
Concurso de Sernatur busca experiencias y productos que aporten al turismo desde la gastronomía y el mundo del vino En su cuarta versión, el concurso Más Valor Turístico distinguirá productos de enoturismo y de turismo gastronómico que sean innovadores y que aporten a la diversificación de experiencias turísticas. El plazo de postulación es hasta el 15 de julio. Las bases del concurso y la postulación en línea están disponibles en ww w.sernatur.cl/ masvalorturistico.
E
l Servicio Nacional de Turismo abrió la convocatoria para participar de una nueva edición del concurso Más Valor Turís tico, cuyo objetivo pr incipal es distinguir a iniciativas que destaquen por su aporte a la d iversif icación de experiencias turísticas. Este año, el certamen pondrá un especial énf asis en los productos que releven el turismo gastronómico y el enoturismo. Junto con Transforma Turismo, Sabores de Chile y Enoturismo C hile,
Sernatur se ha propuesto el desafío de la diversificación de la oferta país de productos y des tinos turísticos y es en este contexto que el enoturismo y el turismo gastronómico se presentan como una gran oportunid ad de desarrollo turístico al integrar y poner en valor la cultura del vino, la oferta culinaria, los productos locales y la gastronomía de un territorio. Según la Organización Mundial del Turismo, entre las ventajas de estas experiencias, el enoturismo
incrementa los flujos de visitantes al territorio, difunde y consolid a la imagen de los destinos o prod uctos turísticos de calid ad, además de desarrollar el territorio. Por otra parte, el turismo gastronómico cada vez toma más relevancia, ya que permite abarcar prácticas culturales e incluir en su discurso los valores éticos y sostenibles del territorio, el paisaje, el mar, la historia local y el patrimonio cultural. "A nivel glob al la tendencia es clara respecto a la importancia d e la innovación para el desarrollo turístico, por lo que incorporarla a nuestra oferta es fundamental, y esto es justamente lo que este concurso b usca: destacar a aquellos que lo han hecho e impulsar a que cada vez sean más los que se sumen a este proceso de modernización", in dicó sobre la contribución de Más Valor Turístico, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett. La autoridad, además, detalló que "a cada segun do, más de 60 personas prueban un vino chileno alr ededor del mundo, mientras que el interés por nuestra oferta gastr onómica aumenta cada año, lo que evidencia que, de con tar con las herramientas necesarias, podemos llegar a un
público fuera de nuestras fronteras que está interesado en conocer las tierras donde se cultivan sus cepas y productos favoritos, y en esto la comunicación digital es un tremendo aporte". Productos turísticos para la diversificación Impulsar el desarrollo y el posicionamiento de productos turísticos innovadores con enfoque experiencial es fundamental. Es así como, a través del concurs o Más Valor Turístico, se espera contribuir al posicionamiento de una cultura proinnovación en la industria turística, mediante la distinción y la difusión de casos de empresas que apostaron por este camino y que son inspiradores y ejemplo para sus pares. En sus tres versiones anteriores, esta iniciativa de gobierno ya ha distinguido a diez empresarios de distintas regiones del país que se la han jugado por la diversificación de la oferta turística, con productos que han destacado por integrar atractivos turísticos con potencial de desarrollo, poner en valor la cultura de
las comunidades locales, incorporar prácticas de sustentabilidad y s obre todo ofrecer experiencias atractivas para lo que hoy buscan los turistas. Los dos ganadores de este cuarto concurso recibirán como premio un kit audiovisual que incluye video promocional y una asesoría en marketing digital, lo que representa un aporte para el posicionamiento de sus productos. Más información en www.sernatur.cl/ masvalorturistico. ¿Quiénes pueden participar? Todos los prestadores de servicios turísticos, nacionales y extranjeros, que cuenten con iniciación de actividades en Chile, con al menos un año de antigüedad, sin distinción de la región o la comuna donde se encuentren ubicados, el tipo de actividad, especialidad o volumen de turistas recibidos. Las postulaciones se encuentran disponibles y estarán abiertas hasta el 15 de julio en el s itio www.sernatur.cl/ masvalorturistico, donde están las bases y los requisitos para participar.
AVISOS TRABAJOS DE IMPRENTA Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
ACTUALIDAD 5
El C óndor Miércoles 20 de Junio de 2018
Segundo Curso de Salud Comunitario promueve espacios de diálogos con la comunidad
C
on un total de 150 participantes provenientes de los Cons ejos Consultivos y Desarrollo en salud de la región, se realizaron una serie de jor nadas d e la segunda versión del "Curso de S alud Comunitar io", orientado a presentar los avances en salud a nivel regional. Realizado en Rancagua y Santa Cruz, el eje central de estas jornadas de capacitación fue el promover espacios de diálogos entre las instituciones de salud y la comunidad; acorde a los indicadores vinculados en la temática de Participación, además de temas en salud de interés para la ciudadanía.
Esta actividad surge desde la Unión de Consejos de Desarrollo de Salud de Rancagua, presidida por Antonieta Vergine, y el Subdepartamen to de Participación y Satisfacción Usuaria con el objetivo de promover espacios de información y capacitación para la comunidad para dar a conocer la gestión realizada por el Servicio de Salud, como a los distintos programas y acciones que benefician a la comunidad en general a nivel regional. Durante las jornadas los participantes se interiorizaron en temáticas tales como: nuevos modelos de categorización ESI, beneficios en salud, auxilio extraordinario, Ley Ricarte
Soto, modelo de gestión en desastres, sexualidad en el adulto mayor, estrategias y avances en listas de espera y la participación del equipo de la plataforma Salud Respond e del Ministerio de Salud. Anton ieta Ver gine, presidenta de Unión de Consejo de Desarrollo en Salud (UNICOD ESA), destacó la iniciativa y la gran participación de la comunidad "estamos muy contentos con la realización
de este seg undo curso, muy satisfechos por los temas abordados en estas jornadas que son actuales, que es lo que nos interesa y por supuesto destacar la gran participación de cada uno de los dirigentes". Por su parte, la pres identa del Con sejo Consultivo de la Comuna de Santa Cruz, Sandra Díaz señaló que "ha sido una jorn ada espectacular, quiero felicitar a cada uno de los expositores por los
temas tratados los cuales son muy relevantes, sin duda una instancia muy positiva para la ciudadanía", destacó la dirigente. Carlos Vidal, presidente del Consejo Cesfam Santa Cruz, agradeció la realización de la jornada. "Valorizamos los aprendizajes entreg ados, estamos muy contentos como consejo es una gran instancia de aprendizaje", finalizó el presidente del consejo del Cesfam de la comuna.
Tres disciplinas son las primeras beneficiadas con fondos para deportistas de alto rendimiento
H
ace solo unas semanas atrás, el Consejo Regional de O'Higgins y el SEREMI del D eporte, Diego Ramírez, anunciaron que se creó el primer fondo para atletas de alto rendimiento y competencia, que tiene por objetivo, financiar total o parcialmente la adquisición de equipos e implementación, viajes, pago de técnicos, indumentaria, entre otros ítems. En este escenario, tres disciplinas son las primeras beneficiadas, con deportistas que próximamente competirán en el exter ior. Arantza Butrón, se trasla-
dará hasta Tarragona, España, para disputar un lugar de privilegio en el Mundial de Pole Sport. Los esgrimistas de Mostazal, Elizabeth Mayor y Alfonso González, entre otros torneos, integrarán el sudamericano pre-cadete, cadete y juvenil, de Sao Paulo. Y por último, los gimnastas Ignacio Varas y Cristóbal Prado, que realizarán parte de su preparación en Estados Unidos. "Estamos muy contentos, porque estos atletas son los primeros en recibir recursos del fondo, que es inédito y único en Chile. La línea de acción va encaminada hacia
las políticas de respaldo y resguardo de personas con altas cualidades para defender con éxito el nombre de Chile y la Región de O'Higgins, tal como ha sido manifestado por el presidente Piñera", indica el SEREMI del Deporte, Diego Ramírez. Por último, es dable recordar, que el monto para el año 2018, alcanza los 140 millones de pesos, los cuales se dividen en 70 millones de pesos para el alto rendimiento (disciplinas federadas) y los otros 70 millones restantes para la alta competencia (disciplinas no federadas).
EL GIMNASTA SANTACRUZANO IGNACIO VARAS QUE REALIZARÁ PARTE DE SU PREPARACIÓN EN ESTADOS UNIDOS.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 20 de Junio de 2018
En la Comuna de Santa Cruz
Emprendedores conocieron estrategias para ingresar al mercado digital
C
on una importante convocatoria de em pr end edores, micro y pequeños empresarios de la zona, se realizó el primer seminario, que forma parte de un ciclo organizado por Sercotec denominado "Estrategias y Propuestas Digitales para el Comercio Minorista", que busca fortalecer y entregar herramientas que les permita a este sector productivo entrar al mundo del mercado digital. "Estamos encaminados a una era digital" expresó Sebastián Osorio Munizaga, director Region al de Sercotec en O'Higgins, al explicar que "esta oportunidad que entrega Sercotec a los emprendedores y pequeños empresarios de la región, es un valor agregado que les permite acceder a nuevos mercados desde la especialización del uso de las nuevas tecnologías como herramientas de ventas". Junto al director Regional de Sercotec, participa-
ron en la actividad, el gobernador de la Provincia de Colchagua, Yamil Elthit y el seremi de Economía, Ignacio Tello, quienes destacaron que el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, busca entregar herramientas que les permitan a los pequeños comercian tes, contar con un valor agregado para enfrentar un mercado dinámico, que se está digitalizando para generar nuevas formas de comercialización. El seminario contó con la presencia de Claudio Seguel, publicista con mención en creatividad, que se ha desarrollado en el ámbito de la comunicación estratégica, quien expuso sobre "El poder de los precios, gancho y las promociones, para la fidelización de clientes", la que fue complementada por la experiencia exitosa del emprendedor, Camilo Briceño, también conocido como el "Weón de las Paltas", el cual relató cómo ha impulsado su negocio a través Instagram,
llegando a vender hasta cuatro toneladas de palta. Junto a ellos se presentó, Mariela González, asesora regional de B a n c o E s t a d o Microempresas, quien expuso las "H erramientas digitales par a las microempresas", presentando las nuevas oportunidades que se abren para los distintos tipos de comerciantes de la región.
Médicos EDF de la Red Asistencial de O’Higgins se interiorizan sobre Virus Hanta La Seremi de Salud y el Servicio de Salud O´Higgins capacitaron a los médicos de distintos establecimientos, para que puedan identificar de forma más eficaz y oportuna la temida enfermedad del Hanta.
E
ste año se han presentado 25 casos sospechosos de virus Hanta en la Región de O´Higgins. Cuatro de estos resultaron s er positivos (16%). Es en este contexto, que la Seremi de Salud y el Servicio de S alud O´Higgins desarrollaron una capacitación, dirigida a los médicos EDF (Etapa de Destinación y Formación), de la Red Asistencial de O'Higgins, con la finalidad d i a g n o s t i c a r tempranamente y realizar un tratamiento efectivo de esta enfermedad. Cabe recordar, que el Síndrome Pulmonar por
Hantavirus es una enfermedad infecciosa aguda, habitualmente grave, que pued e ser mortal y que está presente en Chile desde la década de los 90. Se adquiere por contacto con fluidos de ratones silvestres de "cola larga" (Oligorizomys longicaudatus) portadores del virus, principalmente a través de las fecas y orina que dejan en los matorrales o en espacios cerr ados como cabañas y bodegas. Los aerosoles de esta orina son inhalad os por las personas produciéndose el contagio. "El Síndrome
Cardiopulmonar por Hantavirus (SCPH) es la expresión más grave de la enfermedad y evoluciona con rapidez hasta llegar a un cuadro de insuficiencia respiratoria grave y shock. Existe un riesgo vital, por tanto es de real importancia que los médicos puedan identificar los síntomas y efectuar un diagnóstico. De esta forma, podrán realizar la derivación del paciente en forma oportuna", relevó Boris Moreno, jefe de sub departamento de Atención, Riesgo Vital, Emergencias y Desastres del Servicio de Salud O´Higgins. Si bien es cier to la
prevalencia de esta enfermedad es durante la temporada estival, esto no quier e decir que la enfermedad desaparezca por completo el resto del año. Así lo explicó, Héctor Muñoz, epidemiólogo de la seremi de Salud. "Existe la posibilidad de contagio durante todo el año, pero estos aumentan durante el verano por la movilidad de
personas a los lugares de mayor riesgo de contagio. El médico tiene que tener claro que, en el momento de la consulta, además de los síntomas (f iebre alta, dificultad r espiratoria, entr e otros síntomas), existen antecedentes que la person a haya estado en una zona rural o en contacto con este tipo de roedores de cola larga", culminó.
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 20 de Junio de 2018
7
Llaman a apicultores de Lolol la región a contratar este Vecinos participaron de "Gobierno en Terreno" nuevo seguro apícola Gimnasio Municipal fue el escenario de la actividad. Además se con subsidio estatal para Elrealizaron tres "Diálogos Ciudadanos" con temáticas de interés público. proteger sus colmenas
M
E
l seremi de Agricultura d e la Región de O'Hig gins, Joaquín Arriagada, junto al director Ejecutivo de Agroseguros, Ricardo Prado, hicieron un llamado a los apicultores de la r egión a contratar el Segur o Apícola con subs idio estatal que el Ministerio de Agricultura dispone a través de Agroseguros, de manera de proteger sus apiarios frente a pérdid as en producción, material vivo y la colmena, provocadas por la ocurrencia de algún evento climático o de otra índole cubierto por este seguro, lo que les permitirá -si ocurre un sinies trorecuperar su patrimonio y mantenerse en el sector. El seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, explicó que con este seguro "se busca mejorar las articulaciones entre los actores públicos y privados para entregar una respuesta más oportuna y eficiente a las necesidades de los agricultores no sólo de la región, sino que del país, así lo ha pedid o el Presidente Sebastián Piñera, para estar mejor preparados para una eventual catástrofe o emergencia. Nos complace como Gobierno, dar a conocer estas atractivas novedades para el sector silvoagro-pecuario". En tanto, el director ejecutivo de Agroseguros, Ricardo Prado, explicó que contratando este seguro "los apicultores estarán cubiertos frente a riesgos tales como nieve, lluvia
torrencial, viento fuerte, terremoto, tsunami, incendio, humo, intoxicación por pesticida, enfermedades nominadas, golpes de calor, sequía, erupción volcánica, robo, transporte y responsabilidad civil". "Por lo que pueden ver, hemos logrado junto a las compañías de seg uros y reaseguradoras internacionales que operan estos seguros, crear un instrumento atractivo que cubre las necesidades de este importante sector de nuestra economía. De hecho, es un producto que ha tenido muy buena aceptación por parte de los apicultores por su buen precio", agregó. El precio considera la ubicación del apiario, es decir, de la región y comuna, la cantidad de colmenas por asegurar, el estado de éstas y lo más importante las coberturas que el propio apicultor quiera contratar. Al momento de contratarlo, el productor solo pagará la parte no subsidiada por el Estado, que es muy baja. Para mayor información, los apicultores podrán consultar en la página web de A g r o s e g u r o s www.agroseguros.gob.cl; al correo informacion@agroseguros.gob.cl o bien al teléfono 227301500.
ás de 350 p e r s o n a s participaron el pasado lunes de "Gobierno en Terreno", programa que ejecuta la Gobernación Provincial de Colchagua y que busca acercar los servicios públicos a la ciudadanía, entregándoles un acceso exped ito a prestaciones y trámites que ofrecen las instituciones públicas. El gimnasio municipal de Lolol fue el escenario de la actividad de esta semana, en la que 25 servicios públicos participaron. E ntre ellos, Conaf, Registro Civil, Servicio de Salud y Extranjería, fueron las instituciones más demandadas por los asistentes. Esta actividad, que se replica una vez por mes en las distintas comunas de la provincia, tendrá su próximo destino Placilla el 9 de julio. Paralelo a la actividad se llevaron a cabo tres "Diálogos Ciudadanos" con temáticas que son seleccionad as según el interés de cada localidad. En esta oportunidad se realizaron charlas sobre la prevención de consumo de droga y alcohol a cargo de Senda, para los alumnos del Liceo de Lolol y d e la Escuela Galvarino Valenzuela. Mientras que en el municipio local, Senama expuso a la UCAM, la oferta programática que ofrece a Adultos Mayores. "El programa 'Gobierno en Terreno' es una instancia muy positiva, ya que los habitantes de comunas más alejadas a las oficinas de los servicios, pueden, de mane-
EXTRACTO 1° Juzgado Letras Santa Cruz, causa rol V-3-2018, concedió posesión efectiva de María Filomena Romero Lobos conforme testamento del 20.10.2014, otorgado Notario esta ciudad, Jorge Tampe Maldonado, instituyendo herederos de la mitad legitimaria a hijos Eugenia de las Mercedes, Emilia de las Mercedes, Jesús Salvador, Mario Enrique, Norma del Carmen, Osiria del Carmen todos Basualto Romero y a María Andrea y Lidia del Carmen ambas Basualto Moreno, por representación de Alipio Enrique Basualto Romero e instituyó como herederos de cuarta de mejoras y de libre disposición a hijos Jesús Salvador, Osiria del Carmen, Norma del Carmen y Eugenia de las Mercedes todos Basualto Romero.- Secretario.- (hm)
ra directa y sencilla, resolver un sinnúmero de trámites y resolver inquietudes", manifestó el Gobernador Yamil Ethit, quien junto al alcalde Marco Marín guiaron personalmente en sus trámites a los asistentes.
"Gobierno en Terreno" se basa en el modelo de comunicación institucional pro ciudadanía, promoviendo el ejercicio del derecho de la ciudadanía de acceder a la información de los servicios públicos.
El Preuniversitario Nicolás Palacios invita a los jóvenes de Enseñanza Media y Egresados a Preparar durante todo el año 2018 la Prueba de Selección Universitaria (P.S.U.) con profesores experimentados en PSU, con años de dedicación, con material oficial y Guías especiales que llevan al alumno a superarse en cada Prueba que se va realizando durante el año para finalmente obtener Altos puntajes que te permitirán ingresar confiado a la carrera y Universidad deseada. Ven y prepara la P.S.U. 2018 en el Preuniversitario Nicolás Palacios y obtendrás más de 700 puntos en cada prueba. En Capacitación el Centro de Estudio Nicolás Palacios dicta cursos de: Cajero Bancario, Inglés, Secretariado, Contabilidad, Autocad, Computación y Excel. La Capacitación le permitirá aumentar sus ingresos económicos , alcanzar una mejor posición laboral y ser mejor calificado en su trabajo o empresa. Capacítese en el Centro de Estudio Nicolás Palacios. Inicio de cursos de Capacitación el 9 de Julio de 2018
8 DEPORTES
El C óndor Miércoles 20 de Junio de 2018
Pequeños Campeones Por Carlos Barahona Reportero
L
as categorías sub 10 y sub 12 de la Escuela de F útbol J aime Riveros, lograron los primeros lugares d e la Copa Championskid, los primeros en el tiempo reglamentario y los segundos por penales en uno de los torneos de escuelas de fútbol más prestigioso de los últimos tiempos, sumando así dos trofeos más par a las abultadas vitrinas de la escuela que dirige el ex futbolista, Jaime Riveros, el liebre dueño de una pegada mágica y de un talento que pocos poseen, hoy dirige su propia escuela junto a 3 estudiantes de educación
física y dirección técnica, entre ellos su hijo Yerko, su esposa Marcela, que sabe mucho de fútbol según el propio Riveros, se ocupa de la coordinación y temas administrativos. A falta de lugares en Santa Cruz, tienen que entrenar en Cunaco, pero no es impedimento para la prestigiosa escuela que en marzo pasado cumplió 6 años de existencia y con más de 60 n iños disfrutando del deporte rey, otros tanto que por la edad ya emigraron a las cadetes de distintos clubes, como es el caso de su hijo menor que hoy juega en la categ oría sub 16 de Deportes Santa Cruz. "Es triste cuando un niño se tien e que ir , muchos se
SUB 10.
hacen amigos y entre ellos se quieren mucho, les hacemos una despedida y esperamos que se lleven un lind o recuer do junto al aprendizaje del fútbol, les
Asociación de Fútbol Santa Cruz:
En Palmilla comenzó el Campeonato Seniors
E
l estadio municipal de Palmilla fue el recinto deportivo donde, el pasado sábado, se dio inicio al torneo senior, que todos los años realiza en invierno la Asociación de Fútbol de Santa Cruz. El puntapié inicial lo dio el conjunto Manuel Larraín, quien cayó por un categórico 4-0 ante el "verde" de Rafael Casanova. En el segundo pleito, el Club del Instituto
RAFAEL CASANOVA.
Regional Federico Errázuriz derrotó 2 a 0 al albiverdes de Lolol. Y de fondo, el local Juvenil Palmilla, cayó inapelablemente ante el rojo de Deportes Paniahue por 5-1. Libre quedó en esta primera fecha el elenco de Avance de Quinahue. La segunda fecha se disputará el próximo fin de semana, en estadio y programación aún por definir.
inculcamos el res peto mutuo y el trabajo en equipo, vivir una vida sana alrededor del fútbol. Esta escuela es una gran familia; al comienzo nos costó mucho, donde jugábamos nos goleaban pero con el corr er del tiempo nos fuimos afir mando y el trabajo empezó a dar frutos y estamos trabajando bien, a los profesores les doy las instrucciones de lo que tenemos que hacer en los
entrenamientos y los voy corrigiendo y en los partidos los dirijo yo, estoy muy contento con lo que logramos, sobre todo ver la evolución de los chicos que lo demuestran partido a partido, las puertas siempre están abiertas para niños y niñas que quieran venir a aprender; h oy por hoy nuestra escuela goza de un pequeño prestigio", puntualizó el director de la escuela, Jaime Riveros.
Baby Fútbol:
La Patagüilla inició con autoridad su defensa del título
E
l pasado viernes y sábad o se jug ó la primera jornada del torneo de baby fútbol de invierno que organiza el Canal Deportivo Vecinal Urbano de Santa Cruz. En su jornada inaugural, Guerreros Zeta y Los Leones protagonizaron un vibrante encuentro, donde los felinos cayeron por 3 a 4. También por el grupo A, el vigente campeón La Patagüilla no especuló ni tuvo piedad con los
debutantes del Juvenil Gabriela Mistral. 10-0 fue el resultado de la brega. El sábado en tanto, fue el turno del grupo B. Aquí el familiar equipo de Miguel Vergara mantuvo su arco en cero, ganando por 4-0 al uniformado cinco de Climatización Corvalán. De fondo, Los Toco y Me Voy fueron baile a Ana Cruz con un categórico 13-3. Este viernes sigue el apasionante torneo desde las 20:30 horas. 500 pesos la entrada.