Miércoles 20 de Marzo de 2013
95º año - Nº 8.303 $200 - Sexta Región
Cerca de Placilla
Dos accidentes simultáneos ocurrieron en la Ruta 90
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Proyecto Servicio Médico Legal en la última etapa de evaluación y trámites Bomberos de Nancagua realizaron capacitación en rescate vehicular
Jóvenes internos se incorporan al Hospital de Lolol UF HOY: $22.861,27 UTM: $40.085
DÓLAR OBSERVADO: $472 EURO OBSERVADO: $613
En Santa Cruz
11 Carabineros ascendieron ayer al grado superior
SANTORAL HOY ALEJANDRA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 23ºC MÍN: 11ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
El Cóndor
2 CRÓNICAS
Miércoles 20 de Marzo de 2013
Llaman al gobierno a discutir salario mínimo «sin populismo» ni «intenciones electoralistas» Fuente: www.senado.cl
T
ras la decisión del go bierno de aumentar el monto del actual salario mínimo que rige en nuestro país, los senadores Ximena Rincón, Andrés Zaldívar junto a los diputados Ricardo Rincón y Pablo Lorenzini solicitaron a La Moneda actuar "sin intenciones electoralistas". Al respecto, la senadora Rincón señaló que "es un desafío del presente, escuchar la voz de la Iglesia y establecer un ingreso ético, porque con los 203 mil pesos que ofrece el gobierno estamos muy lejos. Lo que se necesita es un salario que se acerque a los 250 mil pesos en un plazo de tres años, propuesta que respaldó la bancada DC durante el 2012". En ese sentido, la parlamentaria añadió que "como DC queremos señalar que el salario mínimo es un tema relevante para nuestros país. Por lo mismo, queremos que la discusión no sea más anual y se transforme en una al menos trienal para que las saquemos de las etapas electorales y que permita una reflexión a largo plazo que de estabilidad al país".
Asimismo, la legisladora comentó que "es fundamental que el salario mínimo tenga un mecanismo de consultas previas con los distintos actores de la economía, como es el caso de los trabajadores y empleadores". Enfatizó que es de "primera importancia relacionar el salario mínimo con el sistema de capacitación, porque hay parámetros que serían muy interesantes de incorporar al debate, tomando en cuenta que existe un compromiso de la propia ministra del Trabajo en la materia". ANTICIPACIÓN En tanto, el integrante de la Comisión de Hacienda, senador Andrés Zaldívar sostuvo que "el gobierno ha actuado de manera irresponsable al anticipar la discusión del salario mínimo sin haber hecho las conversaciones con los actores del sistema, porque ni siquiera se contactaron con la comisión que asesora el gobierno antes de realizar el anuncio".
Puntualizó que existe "una sensación que la propuesta del gobierno es una medida muy electoralista, por lo mismo, el Ejecutivo y el ministro de Hacienda tiene que explicitar. Y resolver una contradicción entre él y el Presidente de la República, sobre cómo se va a financiar el anuncio, tomando en cuenta que el mismo presidente Piñera señaló que sería con los recursos provenientes del buen rendimiento tributario". El legislador afirmó que "el ministro de Hacienda nos ha dicho que este financiamiento se va a hacer con cargo a una redistribución del gasto presupuestario, por tanto, se va a recortar la inversión o los gastos en determinadas áreas pudiendo ser en muchos casos en gasto social". Asimismo, el senador Zaldívar dijo que "es muy distinto financiar sus propuestas con mayores recursos tributarias, que financiarlos con distribución presupuestaria".
El Rincón de la Orientadora Tema: «Reflexionando, en Cuaresma»
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Jaime Durán, Carlos Suárez Gaete y muchos más...
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
A
menudo, estamos tan inmersos en el cotidiano vivir, que olvidamos detenernos, y mirar todo aquello que SOMOS, y lo que necesitamos, para tener una vida plena. Trabajamos, criamos hijos, cumplimos compromisos, omitiendo a menudo centrar nuestra atención en el "verdadero sentido de la vida". Y… como un verdadero regalo espiritual, llega a nosotros el tiempo de Cuaresma, tiempo privilegiado para hacer una introspección profunda. Tiempo de aquietarse, de dejar atrás relativismos, de
retener espacios de silencio, de mirar al otro con respeto, y humildad… y… es FRANCISCO, nuevo jefe de nuestra iglesia, quien reafirma estos conceptos con sus sencillas y sabias palabras. Sentir Misericordia, es virtud para ser feliz. El que NO vive para servir. No sirve para vivir. ¡Qué mensaje más decidor para el mundo cristiano! Indudablemente, en tiempos en que la tecnología y la ciencia han cambiado el mundo, y el hombre pareciera ser el Amo del universo, aún así, continúa buscando en su mundo interior, las respuestas a sus inseguridades y carencias… Determinante, ¿verdad?
Cómo incentivar la lectura de los niños en familia EDUCACIÓN. La lectura debe estar presente en todas las instancias de la vida cuando a los niños les gusta leer, también les gusta aprender. Jaime Durán Lizama Colaborador email: jduranlizam@gmail.com
C
uando se inicia un año escolar, se inicia también una época de preocupación para los padres, en el sentido de cómo contribuir al aprendizaje de sus hijos o dicho de otra forma, cómo ayudar a sus hijos en las tareas y lecciones que tratan en el colegio. ¿Qué se puede hacer para reforzar la lectura? Es un ejercicio fundamental en el aprendizaje de los alumnos, no sólo para Lenguaje y Comunicación, sino también para todas las asignaturas del sistema educativo. La lectura, como cualquier hábito, se forma desde pequeño, dejando todos los días un horario destinado a leer cuentos, comics o libros. Los padres cumplen un rol decisivo en el fomento de hábitos lectores. Cuando camine junto al niño lea los afiches y letreros. Invítelo a descubrir el mundo letrado que los rodea, aprendiendo a identificar el nombre de las calles, de tiendas comerciales, supermercados, librerías, kioscos de diarios y revistas, señales de tránsito, letreros de medios de locomoción. Motive a su hijo a inventar historias, cuentos, poesías o rimas con las cosas que más le gusten o con experiencias que han dejado un buen recuerdo. Por ejemplo, si es fanático de los
REFLEXIÓN Educar la mente, sin educar el corazón, no es educar en absoluto.
LA MAMÁ LEYENDO JUNTO A SU HIJO
EL LEER HISTORIETAS AYUDAA LA FORMACIÓN DEL HÁBITO POR LA LECTURA.
animales, invítelo a escribir algún cuento sobre ellos y luego léanlo, todas las veces que quiera, en voz alta y a distintas personas. Esto reforzará su creatividad y fortalecerá la escritura y lectura en los niños. Acomode libros, revistas y diarios en espacios fáciles de alcanzar y a la vista de los niños. Si la televisión o el juego de video están más al alcance que los libros, ¿cuál cree usted que el niño escogerá? Si a su hijo le cuesta la lectura, comience leyéndole usted y luego tenga paciencia y celebre todos los esfuerzos y pequeños avances. Reflexione con él o ella sobre la importancia de practicar para mejorar. Incentívelos a que no se den por vencidos y nunca critique sus errores. "El leerle cuentos a los niños también es un espacio que tienen los padres para demostrarles afecto y cariño. Cuando la mamá o el papá lee un cuento a su hijo antes de acostarse, no sólo le enseña a leer, sino también le trasmite preocupación y cariño".
El Cóndor
ACTUALIDAD 3
Miércoles 20 de Marzo de 2013
En Santa Cruz
11 Carabineros ascendieron ayer al grado superior
Proyecto Servicio Médico Legal en la última etapa de evaluación y trámites
A
las 11 horas de ayer, se inició la ceremonia solemne en que 11 Carabineros dependientes de la Comisaría de Santa Cruz, ascendieron al grado superior, en el Casino de la Comisaría, contando con la presencia del subprefecto de San Fernando, teniente coronel, Héctor Patricio Salazar; el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo Cornejo; el comisario de Santa Cruz, capitán Rodrigo Mauricio Rosal Cataldo; mayor de Ejército y fiscal militar de San Fernando, Gino Aguirre; cura párroco y capellán de Carabineros, Julio Guerrero Cordero; presidente de Rotary Club, César Díaz Fernández Niño; cónyuge y familiares de los ascendidos, entre otros. Actuó de maestro de ceremonias, el suboficial mayor, José Luis Moya Castro; dio lectura a las resoluciones de ascenso, el suboficial Eduardo Riquelme Soto; hizo la fundamentación de la ceremonia y de los ascensos el suboficial, Hugo Rivas Toro. Se rindió los honores de reglamento al subprefecto y tanto los jefes policiales tomaron parte de la colocación de los nuevos distintivos a los ascendidos; por su parte las
instituciones presentes entregaron obsequios a los Carabineros que recibieron sus nuevos galardones. Nómina de los ascendidos: A suboficial: Iván Patricio Flores Becerra, de la Comisaría. A sargento 1º: Carlos Flores Morales, del Retén Lolol; Claudio Caamaño Herrera, de la Tenencia de Chépica; José Pérez Roa, de
la base de la Comisaría y Joel González Vivanco, de la Comisaría. A sargento 2º: Alex Bournicap Inostroza, del Retén Población y Heriberto Silva Álvarez, de la Comisaría. A cabo 1º: Luis Cid León, de Población; Hugo Vera Osorio, de Chépica; Pedro Sandoval Gatica y Celso Paredes Barría, ambos de la base de la Comisaría.
PAULA MIDLETON JORQUERA SEREMI DE JUSTICIA.
Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l tan ansiado proyecto de un Servicio Médico Legal para Santa Cruz y la zona, se encuentra en los últimos trámites y ya se envió el diseño terminado con los cálculos y observaciones dirigidos directamente a la Dirección Nacional del Servicio Médico Legal, para su visto bueno. Así lo dio a conocer a "El Cóndor", la seremi de Justicia, Paula Middleton Jorquera, quien agregó que una vez aprobado por la Dirección Nacional, proyecto que se encuentra actualmente en Santiago, vuelve a la Secretaría Regional Ministerial de Justicia, para enviar el proyecto de Ejecución de las obras, a SERPLAC. Una vez en allí, se llama a licitación para las empresas que postulen se adjudiquen la propuesta y, cuando estén aprobados los Fondos del Gobierno Regional, se
estará dando el puntapié inicial, para que se instale la empresa en Santa Cruz, para dar el primer paso que es demoler la casa de color rojo, cedida gentilmente por el Servicio de Salud. Estos trámites no deberían extenderse por más de cuatro meses, ya que la seremi, Paula Middleton, puntualizó: "Esto puede ser antes, ya que tengo el compromiso con este proyecto y viajaré cuantas veces sea necesario para agilizar los trámites, de eso me voy a encargar personalmente, no le quepa ninguna duda" sentenció la joven secretaria ministerial. Por otra parte, está el compromiso irrestricto del intendente de la región de O'Higgins, Wladimir Román y, de los consejeros regionales, con los cuales hemos conversado cada vez que nos encontramos con ellos, Pablo Larenas Caro, Fernando Rojas Vives, José Sánchez García y Luis Felipe Valenzuela Cruchaga.
Avisos y trabajos de imprenta en general
4
El Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 20 de Marzo de 2013
Pintora Ruth Valentini expone en Pichilemu
Santacruzana se recibió de periodista con notas máximas
CULTURA. La artista es la señora del músico Ángel Parra.
ACTUALIDAD. Estudió en la Universidad Católica de la Santísima Concepción de Concepción. Realizó su práctica en la Intendencia de Valdivia.
Jaime Vásquez Arriagada Colaborador
D
esde el pasado sábado 16, se encuentra abierta al público, en el Centro Cultural Agustín Ross de Pichilemu, una exposición de pintura de la artista Ruth Valentini, esposa del músico Ángel Parra, hijo de Violeta Parra. Se trata de una muestra de 47 óleos, grabados y acuarelas, algunas de ellas, a la venta y otras pertenecen a la colección personal de la artista. Según lo publicado en la revista Vivienda y Decoración de El Mercurio (16-03), Ruth Valentini "nació en Hamburgo (Alemania) y vive en París desde los años sesenta. Se conocieron (con Ángel
Parra) en 1976 y después de vivir juntos 28 años se casaron en el 2004."(...) Ruth trabajó hasta 2008 escribiendo sobre libros, teatro, cine y música en el Nouvel Observatour y una vez que se jubiló, volvió a dedicarse a la pintura, que había sido la razón por la que se trasladó a Francia. Ángel la impulsó a retomar el arte"(...) Sus temas preferidos son los retratos, en especial de su marido y otros miembros de su familia, que a ella le parece "muy potente". Según información entregada por Daniela Romero, secretaria del Centro, la exposición estará abierta al público hasta el 12 de abril. Consultas y mayores informaciones al fono 72976595.
E
n enero pasado, se recibió como periodista, con las más altas calificaciones la joven santacruzana, Fernanda Catalina Ibarra San Martín, a la edad de 27 años, en la Universidad de la Santísima Concepción de la ciudad de Concepción, alcanzando nota 6,9. Su tesis se trató de tecnología y vicios periodísticos, análisis del impacto del nuevo entorno técnico en las prácticas y rutinas profesionales de los periodistas chilenos, y la nota obtenida fue un 7,0. Esta tesis fue seleccionada para exponerla en la Universidad de Sevilla, España, a la cual fue invitada. Fernanda realizó su práctica profesional en la Intendencia de Valdivia. Estudió en el Liceo María
Auxiliadora desde primero básico a cuarto medio. Esta joven santacruzana, estudiosa, destacada, pudo sacar adelante su carrera gracias al esfuerzo y apoyo constante de su madre Irene San Martín Vergara y de su abuelito Alberto San Martín Escobar. Tiene dos hermanas, a
saber: Francisca, de 21 años, que estudia tercer año de Pedagogía en Inglés en la Universidad Andrés Bello y Valentina, de 13 años, que estudia en el Liceo María Auxiliadora. A la flamante periodista hacemos llegar nuestras felicitaciones por el logro obtenido en sus estudios.
LA NUEVA PERIODISTA SANTACRUZANA.
Nueva directiva tiene el Club La Municipalidad de Santa Cruz informa Caza, Pesca y Tiro al Vuelo Hasta el 28 de marzo se extiende plazo «Paniahue de Santa Cruz» Gustavo Hinojosa F. Colaborador
C
on la asistencia de 4 damas y 16 varones, el viernes 08 del presente, se reunió el Club Caza, Pesca y Tiro al vuelo Paniahue de Santa Cruz, con la finalidad de reactivar las actividades y elegir la nueva directiva que regirá el período 2013-2016, y de acuerdo a los estatutos y reglamentos quedó de la siguiente escala: Presidente: José R. Aceituno D. Secretario: Naldo Arenas P. Tesorero: Daniel A. González 1er director: Guillermo Sánchez C. 2do.director: Marcelo Castro V. Comisión fiscalizadora y finanzas: Gustavo E. Hinojosa F. Una vez asumida la plana directiva se acordó de forma unánime, asistir al primer campeonato
selectivo de pejerrey argentino para el domingo 24 del presente. Una vez seleccionado, el equipo participará en el campeonato nacional con la modalidad de devolución de las especies vivas capturadas, que se realiza cada año en el mes de abril. Terminada la reunión, se felicitó a la directiva, dándoles amplias facultades para organizar, difundir y ampliar horizontes deportivos competitivos y recreativos y también, felicitar más que nada a la mayoría de socios jóvenes que participan activamente en este club. Dentro de las socias asistentes, se encontraba Verónica Pérez J. quien ha sido galardonada tres veces campeona nacional y ha recibido múltiples trofeos, encontrándose dentro de las top five de Chile, como así también, Guillermo Sánchez C., rankeado dentro de los mejores de Chile.
para postular a programas Fosis
ACTUALIDAD. Los interesados podrán acceder a los programas del ámbito de trabajo y emprendimiento, como Yo Trabajo, Yo Trabajo Jóvenes, Yo Emprendo Semilla y Yo Emprendo.
U
na excelente oportunidad para los emprendedores santacruzanos, es a la que podrán optar por medio de los distintos programas Fosis 2013, cuyo plazo de inscripción se amplió hasta el próximo 28 de marzo, por lo cual la I. Municipalidad de Santa Cruz hace un urgente llamado a los interesados para que se acerquen hasta el municipio y aprovechen esta posibilidad para emprender su propio negocio y obtener las herramientas que los ayuden a conseguir un empleo de acuerdo a sus capacidades y necesidades. "Sólo la capacidad emprendedora es la que puede levantar a una familia, por lo mismo, es
importante que los que deseen tener mayores oportunidades, aprovechen todas estas herramientas, las cuales sólo vienen a reforzar sus capacidades y a mejorar la calidad de vida de las personas y familias que desean surgir" expresó el alcalde de la comuna, William Arévalo. Así, a través de estos programas, los postulantes podrán acceder a c a p a c i t a c i ó n , acompañamiento y asesoría técnica y a un capital semilla para iniciar un emprendimiento. De esta manera, los requisitos para postular son: ser mayor de 18 años, tener un puntaje en la Ficha de Protección Social menor o igual a 8.500 puntos y
residir en una comuna donde se desarrolle el programa. ¿QUÉ ES EL FOSIS? El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, más conocido como Fosis, es un servicio que forma parte del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Chile, y tiene la misión de "trabajar con sentido de urgencia por terminar con la pobreza y disminuir la vulnerabilidad en el país". De esta manera, el Fosis apoya a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad que buscan mejorar su condición de vida y, según sus necesidades, implementa programas en tres ámbitos: emprendimiento, trabajo y habilitación social.
El Cóndor
ACTUALIDAD 5
Miércoles 20 de Marzo de 2013
CDE O'Higgins lanza oferta de servicios 2013 en Pichilemu EMPRESAS. El Centro de Emprendimiento dio inicio oficial a su segundo año de funcionamiento, cuyo objetivo seguirá siendo el apoyo a emprendedores/as, empresarios/as y público en general de la región, a través de atenciones especializadas para crear y/o mejorar los negocios. El Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) O'Higgins, implementado por SERCOTEC del Gobierno de Chile y financiado por el Gobierno Regional, dio inicio oficial a su segundo año de funcionamiento, a través de la presentación de la nueva oferta de servicios y charlas 2013, cuyo objetivo será atender a más de 10 mil emprendedores/as, micro y pequeños empresarios/as y público en general de la región de O'Higgins. La actividad desarrollada en la sede de Pichilemu, ubicada en Agustín Ross 347, piso 2, fue encabezada por el director regional de SERCOTEC, Emiliano Orueta Bustos, y la empresaria de la localidad de Cáhuil, Elsa Pavez, beneficiaria del CDE O'Higgins. Se trata de un servicio de atención integral a la ciudadanía, que busca promover una adecuada implementación y desarrollo de emprendimientos, y micro y pequeñas empresas, a través de la entrega de información oportuna y pertinente. Lo anterior con el fin de apoyar a emprendedores/as y microempresarios/as para la ejecución de una idea de negocio, mejorar sus actuales negocios o bien insertarse en el mercado laboral. El director regional de SERCOTEC destacó que "estamos haciendo un enorme esfuerzo al poner en marcha nuevamente estos centros de emprendimiento con recursos que superan los $300 millones para este 2013. En el Año de la Innovación el CDE O'Higgins, con sus tres sedes, será una pieza clave para la creación y fortalecimiento de nuevas micro y pequeñas empresas, lo cual repercutirá de gran forma en la creación de nuevos
puestos de trabajo y en un mayor crecimiento económico local y regional, que es lo que tanto anhelamos". Cabe señalar que el CDE O'Higgins realiza mensualmente Charlas Informativas, Asistencias Técnicas Colectivas (ATC) y Asistencias Técnicas Individuales (ATI), tanto en sus instalaciones como en terreno, proporcionando información referente a las diferentes herramientas y/ o programas de SERCOTEC y de toda la Red de Fomento Productivo. Los interesados en participar en algunos de los servicios que brinda el CDE O'Higgins, pueden visitar las oficinas ubicadas en Claudio Cancino esquina 21 de Mayo, Piso 3, Santa Cruz (072-821261); Agustín Ross Nº 347, Piso 2, Pichilemu (072-843057), y Mujica 240, Rancagua (072-534171) Los Cisnes Hace 20 años que Elsa Pavez trabaja en la venta de sal de mar y artesanía en la localidad de Cáhuil, pero no fue hasta el año pasado cuando decidió dar el gran salto para mejorar las condiciones de comercialización de sus productos, por lo que llegó hasta el CDE O'Higgins, sede Pichilemu, con la finalidad de acceder a nuevos mercados y así fortalecer su negocio.
Tras participar en varias asesorías, la empresaria postuló al programa Capital Semilla, donde no quedo seleccionada, al igual que en el fondo Capital Semilla FNDR, no obstante siguió luchando por el financiamiento que tanto anhelaba. Fue así como en una tercera instancia, Elsa postuló al programa Capital Abeja en su línea Empresa, donde gracias a su perseverancia y empeño logró ser ganadora. "Gracias a SERCOTEC y al CDE O'Higgins pude hacer que mi negocio se desarrollara en todo ámbito, ya que accedí a dos programas de SERCOTEC, esto gracias al asesoramiento del CDE y a mi constante empeño por conseguir el anhelado apoyo para surgir con mi negocio", relata Pavez, quien también resultó beneficiada con el Programa de Asesorías Empresariales de SERCOTEC, logrando así mejorar la estética y presentación de sus productos. Datos de Contacto: Los Cisnes Elsa Pavez Pavez Fono: (09) 83730325 Dirección: Camino Barrancas s/n, Cáhuil, Pichilemu Correo Electrónico: elsapavezpavez@gmail.com Sitio Web: www.loscisnessaldemar.cl
Jóvenes internos se incorporan al Hospital de Lolol Raúl Cubillo Ávila Reportero
D
os estudiantes de la Universidad San Sebastián de la carrera de odontología, ya se sumaron al trabajo del servicio dental del recinto asistencial, quienes durante cuatro meses realizarán su práctica profesional en el establecimiento de salud. "La llegada de los internos de odontología supone un aporte importante para el hospital, puesto que su trabajo posibilita la implementación de actividades de promoción y prevención de salud oral en la población, además de alivianar la alta demanda de atención odontológica que los usuarios requieren en el establecimiento", señaló el jefe del servicio dental, doctor Sebastián Miranda. El profesional agregó que además de lo anterior, los internos desarrollarán actividades clínicas con adultos mayores, escuelas, jardines infantiles y agrupaciones de discapacitados. Los futuros odontólogos, Bárbara Carrasco y Carlos Díaz, esperan que en su paso por el hospital se cumplan todas sus expectativas. "Pretendemos ser un aporte durante nuestra estadía en Lolol, puesto que hemos recibido la formación necesaria para entregar una atención odontológica de calidad y esperamos que se cumplan los objetivos que
nos planteamos". Asimismo, durante todo el año estarán rotando periódicamente internos de medicina de la Universidad Diego Portales. El arribo de los futuros profesionales se traduce en una ayuda significativa para el hospital, considerando la alta demanda asistencial que se observa a diario, tanto en policlínico como en urgencia. El doctor Rafael Iracheta, médico responsable de la supervisión de los internos, resaltó el beneficio que significa para estos jóvenes el desarrollo de su período de internado en zonas apartadas: "La práctica rural que los internos desempeñan en nuestro hospital es fundamental para que ellos conozcan la realidad que se vive fuera de las grandes ciudades, lo que se traduce en la formación de profesionales más íntegros, cercanos y comprometidos con su país". Una de las internas de la carrera de técnico paramédico del Instituto AIEP, Melany Vicencio, agradeció el recibimiento que les ha dado el recinto asistencial y rescató la calidad de sus profesionales: "Los funcionarios que trabajan en este hospital son muy dedicados, he aprendido mucho de ellos. Estoy muy contenta y satisfecha por el recibimiento que me entregaron, ya me siento parte de este equipo".
6
El Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 20 de Marzo de 2013
El viernes 22
Vence plazo para inscribirse en el Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar ACTUALIDAD. Municipio informa y solicita se acerquen a postular.
S
i eres mujer y necesitas aumentar o mejorar el ingreso de tu familia, quieres capacitarte y eres justamente tú quien mantiene económicamente el hogar, la I. Municipalidad de Santa Cruz te informa que el próximo viernes 22 de marzo concluye el plazo para inscribirse en el Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar, que corresponde al Servicio Nacional de la Mujer, SERNAM, donde las beneficiadas podrán obtener importantes beneficios e instancias que les permitirán desarrollar sus habilidades, adquirir herramientas para el desarrollo personal y técnico, y así mejorar e incorporarse de mejor forma al mercado del trabajo o realizar algún tipo de emprendimiento que les ayude a sacar adelante a sus familias. Los requisitos para postular son: tener entre 18
y 65 años de edad; ser económicamente activa, es decir, estar trabajando, cesante o buscando trabajo por primera vez; pertenecer al I, II, o III quintil de ingresos, es decir que el ingreso mensual del hogar no supere los $160.000 pesos por persona (promedio nacional); tener responsabilidades familiares (hijos/as, nietos/ as, padres, etc), tener Ficha de Protección Social o estar en proceso de aplicación; estar inscrita en la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL) y vivir o trabajar en la comuna donde se imparte el programa. Las interesadas, deberán acercarse con los siguientes documentos al municipio: fotocopia del Carnet de Identidad por ambos lados, fotocopia de boleta de luz o agua, fotocopia de Credencial de Salud, Certificado de Inscripción en la OMIL y Certificado de la Ficha de Protección Social.
Finalizó gran campeonato de tenis Jorge Galaz Núñez Reportero
D
urante dos semanas se llevó a efecto, un gran campeonato de tenis organizado por el club Unco de Santa Cruz. Este certamen se jugó en forma íntegra en las canchas del club en el sector de Barreales. A esta parte final del torneo, llegaron los que mantuvieron un rendimiento regular durante toda su fase, es por ello que el sábado se disputaron la semi-finales hasta muy tarde y el domingo por la mañana, ya teníamos campeones de cada categoría, tanto es así que en primera, Maxi Flores derrotó en dos set a Juan A. Uriarte, por los parciales de 7-5 y 6-3. En tanto, en segunda categoría, Luis Alcaíno no tuvo problemas para quedarse con el triunfo y derrotar sin apelación al entusiasta José Luis Cuevas, por 6-2 y 6-1. En la tercera categoría, Rodrigo Cabello batalló más de la cuenta para ganar en un tercer set a un difícil
rival como lo fue Gustavo Mora 6-0, 3-6 y finalmente 6-4. En la última categoría, como lo es la cuarta, Andrés Alcaíno tuvo al frente un gran rival como lo es Alejandro Hevia, por lo que tuvieron que ir al tercer set para definir el torneo, con los parciales 46, 6-1, 6-1. De esta manera finalizó en forma brillante este torneo, con la organización de Héctor Reyes, quien mostró mucha satisfacción
por el desarrollo de este campeonato con jugadores comprometidos con el club. Ahora se realizará otro campeonato en el mes de mayo "Copa Antonio Requesens", por lo que se espera que también este torneo sea exitoso como el que acaba de terminar. Desde estas líneas, felicitaciones a este grupo de deportistas que trabaja para sacar adelante el deporte blanco en nuestra comuna.
Campeonato de fútbol de verano Participan: CULTURAL LOS BOLDOS VALLE REAL X QUINAHUE JOAQUÍN MUÑOZ
PANIAHUE MANUEL LARRAÍN LOS DE LA AVDA. ERRÁZURIZ LIBERTAD EL GUINDO
PROGRAMACIÓN: MIÉRCOLES 20 DE MARZO 20:00 HORAS ESTADIO MUNICIPAL Libertad El Guindo v/s Valle Real Manuel Larraín v/s Cultural Los Boldos JUEVES 21 DE MARZO 20:00 HORAS ESTADIO MUNICIPAL Avda. Errázuriz v/s Joaquín Muñoz Paniahue v/s Quinahue
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Fono 072/821537 - 97033640 - Santa Cruz Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: 822434 www.paniahue.cl
BARRACA Y CENTRO TURÍSTICO «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
El Cóndor
ACTUALIDAD & AVISOS 7
Miércoles 20 de Marzo de 2013
Bomberos de Nancagua realizaron capacitación en rescate vehicular José Pinto Ávila Corresponsal
L
a mañana del domingo, al interior de la Primera Compañía de Bomberos de Nancagua, se realizó una capacitación a 13 voluntarios de Bomberos de la Quinta Compañía de Cunaco y Primera de Nancagua. En la oportunidad, los voluntarios recibieron instrucción en técnicas de rescate vehicular con cuatro pacientes atrapados, dictada por el comandante de la Primera Compañía de Nancagua, Rodrigo Droguett. Durante este ejercicio, se aplicaron: rescate vehicular, rescate en escala, rescate técnico vertical, todo para que queden capacitados en este plan Colchagua, el cual opera en la región, y a su
vez para afianzar las relaciones entre cada una de las compañías de bomberos, lo que es lo más importante en esto. "Para nosotros es muy importante estar continuamente capacitando a nuestros voluntarios, recuerde
Ud. que en esta Ruta, la cual es de nuestra jurisdicción y de otras compañías, siempre ocurren accidentes y todos nuestros voluntarios deben estar capacitados para una emergencia", palabras del comandante Rodrigo Droguett.
Invitación
H
oy miércoles 20 de marzo, a contar de las 20:00 hrs. en el templo parroquial de La Santa Cruz, se realizará la conferencia «El dolor, desde una perspectiva cristiana, realidad y desafío», a cargo del obispo de Rancagua, Monseñor Alejandro Goic.
ACLARACIÓN Doña Elena Arévalo Cid, don Miguel Calderón Verdugo y don Rosamel León Olivares, aclaramos lo siguiente: Si bien nunca hemos imputado a doña Cecilia Blanco Mejías responsabilidad en la apropiación de los desechos metálicos de la copa de agua del Comité de Agua Potable Rural San José del Carmen El Huique, venimos en declarar que parte de dichos desechos metálicos le fueron donados por la Directiva del Comité de Agua Potable Rural, en su calidad de trabajadora del mismo. -----------------------------------------SE VENDE Radio vhf marca Motorola EP-450 programada para bomberos o guardias. Llamar al celular: 83681514 -----------------------------------------SE NECESITA Peluquera o ayudante de peluquería. Llamar al 88699560 -----------------------------------------SE NECESITA Asesora del hogar puertas adentro interesadas llamar al 92491790 -----------------------------------------CENTRO TERAPÉUTICO AMAPOLAS de Santa Cruz Taller otoño Tai Chi. Contacto 89053813 (m) ------------------------------------------
POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº 7689251 de cta. cte. Nº 38109096471 de BancoEstado sucursal Rancagua. Se dio aviso correspondiente. (s)
-----------------------------------------CENTRO TERAPÉUTICO AMAPOLAS de Santa Cruz próximamente formación Terapeutas Reiki. Contacto 89053813 (m) -----------------------------------------NECESITO Persona responsable para trabajar todo el año. Entre 10 a 12 mil pesos diarios. Con o sin licencia B. 68605155 (m) -----------------------------------------Santibáñez Propiedades ARRIENDA casa Villa Valle Hermoso, 5 dormitorios, 2 baños, cocina, entrada auto. 91653207 (m) ------------------------------------------
POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº 6993493 de cta.cte. 41900050265 del BancoEstado sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (s)
Galería Santa Cruz Tiene disponible: Locales en el segundo piso para todo tipo de giros tales como: Oficinas, Centro de Estética, Odontología, Podología, etc. Consultas al fono: 61656583
¿No pudo ir a la Universidad? …………..… CAPACÍTESE ¿Sus ingresos no le alcanzan?....................… CAPACÍTESE Para ser mejor calificado en su empresa… CAPACÍTESE Capacítese ahora en el Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios en: - Secretariado - Computación - Contabilidad - Inglés
- Armado y Configuración de Computadores - Administración de Empresas
- Administración de Predios Agrícolas - Asistente Jurídico
Realice sus consultas y matrículas a la brevedad en el Centro de Estudios Preuniversitario Nicolás Palacios, ubicado en Nicolás Palacios Nº 142 Fono: 821934 ó al email centronico@hotmail.com, aquí en Santa Cruz. En CEPNP iniciará cursos de capacitación el 8 de Abril 2013.
8
El Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 20 de Marzo de 2013
Empresarios de Santa Cruz conocieron estrategias para la comercialización turística online EMPRESAS. La actividad fue desarrollada por el proyecto www.turismolibertador.cl en conjunto con Viñas de Colchagua A.G.
U
n taller de sensibilización respecto a la operatividad y beneficios asociados a la comercialización online de productos turísticos, se efectuó en la comuna de Santa Cruz con la participación de representantes de viñas y empresarios del sector. La actividad contó con la participación del director de la Oficina de Innovación de Turismo de la Región de Murcia, José Antonio Belmonte, quien expuso la experiencia que han desarrollado en este ámbito para fortalecer la llegada de turistas a la zona y que durante el último año representó un retorno económico superior a los siete millones de euros. Esta capacitación, es parte del trabajo que desarrolla actualmente el p r o y e c t o www.turismolibertador.cl que además de ser una herramienta de promoción para los destinos de la Región, busca instalar capacidades en el sector empresarial en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
La actividad, que reunió a más de 20 empresarios y que fue organizada en conjunto con Viñas de Colchagua A.G. - entidad que participa como asociado al proyecto-, estuvo enmarcada en las actividades de lanzamiento de la nueva versión del p o r t a l www.turismolibertador.cl Bárbara Sáez, coordinadora del proyecto, sostuvo que esta herramienta tecnológica busca apoyar el desarrollo competitivo de la industria turística regional, ofreciendo una alternativa de promoción que se ajusta
a las tendencias online que exhiben actualmente los principales destinos. "A través de estos talleres estamos acercando esta herramienta al e m p r e s a r i a d o ofreciéndoles además una alternativa de promoción gratuita para sus respectivos servicios". El taller contó además con la exposición de la directora regional de Sernatur, Alicia Ortiz, quien detalló los principales esfuerzos de promoción realizados por el servicio para impulsar la llegada de turistas nacionales y extranjeros a la Región.
Cerca de Placilla
Dos accidentes simultáneos ocurrieron en la Ruta 90
D
os violentos accidentes ocurrieron la tarde de ayer martes en la Ruta 90, cerca de Placilla con nueve vehículos involucrados, dejando cinco heridos en ambos accidentes. Pasadas las 13:30 horas, Carabineros de Placilla fue alertado del primero de ellos. Al llegar al kilómetro 7 de la Ruta 90, casi al llegar a la curva de Manantiales chocaron en cadena varios vehículos. Carabineros llegó hasta el lugar, donde se encontraban siete vehículos chocados por alcance y tres personas heridas. También se hizo presente Bomberos de Placilla para ayudar en la tarea de trasladar los tres heridos producto del choque en cadena, éstos de carácter leve, los que fueron atendidos y llevados hasta el Hospital de San Fernando. La causa de este
accidente en cadena fue que a una camioneta que los antecedía, se le desprendió una plancha de zinc de su carga, originando la pérdida del control de los conductores, chocando en cadena. Luego, cuando Carabineros atendía este accidente, a un par de kilómetros a Placilla, por la misma Ruta 90, en el cruce de La Tuna, otro accidente había ocurrido. Esta vez, una camioneta chocó con un camión cargado con fruta, lo que dejó como saldo dos heridos, los cuales fueron atendidos por voluntarios de Bomberos de Placilla y Nancagua, que llegaron a colaborar en este último accidente, que cabe señalar "pudo tener consecuencias fatales", ya que la camioneta quedó incrustada en el paradero de la locomoción colectiva. La causa, al parecer, uno de los involucrados cruzó, siendo alcanzado.