20 marzo 2015

Page 1

Viernes 20 de Marzo de 2015

98º año - Nº 8.705

$200 - Sexta Región

Carabineros incauta 25 plantas de marihuana

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Gerente de Radio Santa Cruz denuncia atentado contra antena de la radioemisora Se realiza Control Cero Alcohol en Santa Cruz

UF HOY: $24.587,92 UTM: $ 43.068

DÓLAR OBSERVADO: $639 EURO OBSERVADO: $677

SANTORAL HOY SANTA ALEJANDRA

IRFE recibe certificación por parte de SENDA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 33ºC MÍN: 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Nutricionistas del Hospital de Santa Cruz recomiendan colaciones y almuerzos saludables para los niños

Justicia procesará al alcalde de Lolol por negociación incompatible


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Viernes 20 de Marzo de 2015

Continúan los dichos por perros callejeros Raúl Cubillo Ávila Reportero

R

especto a nota publicada en este medio de comunicación del miércoles 17 de marzo, es mi deber aclarar lo siguiente a este anónimo que nadie lo firma: 1.- No voy a permitir que se me señale diplomáticamente como presunto autor de exterminio de estos feroces animales, como señala al final de la carta. 2.- Ustedes nombran sólo a Gonzalo Ramírez, como víctima de ataque de la jauría, son más: un funcionario de maquinarias Cardoen; Jorge Villalón Gamboa, nuestro vendedor de "El Cóndor", Hernán Marín Toro y, la nota que tuvo connotación pública, la vaca que se estaban comiendo viva, a la cual no le dejaron cola y que cayó a las aguas del estero Guirivilo, detrás del Juzgado de Garantía. 3.- A mí me gustan estos

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

animales, nada tengo contra ellos, tuve un perrito al que quise mucho, pero era un animal leal y cariñoso que murió de 17 años. 4.- Me pregunto, ¿qué encabezado tendría que haber puesto por el ataque a Gonzalo Ramírez? ¿"Perritos juguetones le rompieron los pantalones a conocido santacruzano"? Ustedes lamentan el hecho, ¿Cuantos más habrá que lamentar y ojalá no sea la muerte de un niño? ¿Qué le dirían a la familia…a quien responsabilizarían por la negligencia? Abran los ojos señores, la conducta de estos perros ha cambiado. No hay día que persigan a ciclistas, motoristas y también automóviles. Les sugiero instalarse en la plaza por las noches y verán que estos canes son "Amos y señores de la Plaza de Armas" siempre asechando buscando su próxima víctima. 5.- Vuestra extensa carta, pretende tapar el sol con un dedo, además de tener un tono de enojo, prepotente y desidia hacia mi persona. Bueno que hagan cosas, pero preocúpense de estos perros "asesinos". No sea que el día de mañana, tenga que informar que un niño murió en las fauces de estos perros. O quieren que la gente les haga cariño, cuando evitan encontrarse con ellos. 6.- Señores, la solución la tienen a la mano para que no sigan atacando a la gente, o comiencen a matarse entre ellos. Hay un lugar donde los pueden tener y no molestan a nadie, en la ex gobernación, tal como los encerraron para la Fiesta de la Vendimia. 7.- Alléguense a la Municipalidad u otros organismos que puedan sacar a estos perros del centro, entiendan que se han convertido EN UN PELIGRO para las personas y eso es lo que desea la gente, recorrer libremente la Plaza. 8.- Agregar más a su lato discurso que en nada contribuye a la seguridad, quedo atento a sus gestiones como "Sociedad Protectora de Animales."

OPINIÓN

Liderazgo mal entendido Jorge Augusto Alarcón Vidal

C

hile en los últimos días, se ha visto remecido por un terremoto político de niveles tan catastróficos como el 27/F, pero que dañó en más grado a la clase política; sin embargo, en nuestra comuna, se ha generado un epicentro, para un remezón de similares características, en lo que refiere a la actual administración municipal. Contraloría ha dado la razón a algunos concejales que han denunciado el pago y la contratación irregular de algunos funcionarios más cercanos al actual edil, se ha pedido su destitución al tricel; se ha logrado la destitución del administrador municipal, etc. Al parecer, desde este punto de vista, sólo se ataca y poco se aporta, pero ¿cuál es el fondo tras todo este escenario hostil para el alcalde? Y aquí tengo varias aristas por enfocar. Primero, es el hecho que la democracia, nos permite ser representado ante un concejo municipal, en la voz y el voto de los concejales y el alcalde, pero ¿qué pasa cuando los concejales no son tomados en cuenta?, entonces se genera un monopolio del poder, una dictadura y guste o no al edil, la voz de ellos es la expresión de nosotros los ciudadanos, que en la envestidura de estas seis personas, nos representan y por lo tanto les damos las facultades para tomar las mejores decisiones y a la vez, ejercer el control de las acciones que se llevan a cabo en la administración municipal, por lo tanto, al desconocer la opinión de éstos, se desconoce la voluntad soberana de los ciudadanos votantes. Como segundo punto, me referiré al comportamiento humano que cae en uno de los pecados capitales de la actual administración y es no escuchar razones, es tener la última palabra en todo, es no entender lo que el profesor de liderazgo de la universidad

de Harvard John P. Kotter define: "un líder, busca activamente a personas que tenga potencial de liderazgo y los someten a experiencias profesionales diseñadas para desarrollar ese potencial"; y hago mención a este profesor, vistos que el actual edil, debió haber sido alumno en esta prestigiosa universidad norteamericana; considerando que la experiencia de los concejales y funcionarios municipales, no es tomada en razón y sólo se escuchan los cantos de sirenas de sus asesores más cercanos. Por lo tanto, la visión de mundo, de futuro, de gestión y planificación, es absolutamente limitada, lo que ha generado un estancamiento en el desarrollo comunal, en la consecución de proyectos, en el caos que hay en educación, en desarrollo de proyectos urbanos, etc., limitándonos, únicamente a la inercia propia de los eventos que tienen trayectoria reconocida. En tercero, me referiré con más detalle a lo ocurrido con la remoción del administrador, que habiendo el concejo votado por unanimidad su desvinculación del cargo, lo que constituye un acto administrativo, finalmente el alcalde desconoce una decisión vinculante del organismo y no termina con los servicios de Mauricio Rojas (ex administrador), sino que sólo lo cambia de cargo, por el de SECPLAC; o sea, desconoce el fondo del acuerdo del concejo, pasando a llevar tal cual lo expuse en mi acápite primero, la voluntad de la delegación democrática. Aquí se pidió el término de funciones, la salida del cargo, la destitución de funciones del aludido en la forma, pero nunca el cambio o el enroque. Las razones que han tenido los concejales, para llegar a este punto de desencuentro con la máxima autoridad, ya son variadas, concluyéndose al final de esta temporada, en causales como malversación de caudales públicos y notable abandono de deberes,

por lo tanto, sólo hacen su trabajo, con recursos propios y más aún, sin contar con la transparencia y agilidad de conseguir toda la documentación que requieren, para realizar su trabajo de control. Por último, y retomando el segundo punto, si por todos los medios se le está indicando a la máxima autoridad de los errores que se cometen en su mandato, de los fracasos en sus gestiones, no puede hacer oídos sordos, ya que quizás una frase de Winston Churchill, le vendría muy bien en ponerla en práctica y reza: "Las críticas no serán agradables, pero son necesarias." Al final del día hay que pensar que a veces el camino no tiene el final que uno planificó y para eso debe haber autocrítica, ya que la lástima y endosar a terceros las responsabilidades no congenia con la máxima: "(…) los grandes directivos se distinguen por algo más que por intuición, la integridad, el liderazgo y la imaginación, y ese algo más mantiene una gran semejanza con el heroísmo" (Thomas Teal, profesor en Harvard Business Review). Un abrazo a mis amigos santacruzanos, espero poder seguir aportando a la claridad política local y agradecido de todos mis seguidores en las redes sociales.

Fue ratificado el director regional de Salud

E

l jueves, fue ratificado por el Ministerio de Salud, el director regional de Salud O'Higgins, Fernando Troncoso, que de inmediato está trabajando en subsanar las innumerables observaciones que se han hecho al nuevo Hospital Regional de Rancagua.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 20 de Marzo de 2015

Justicia procesará al alcalde de Lolol por negociación incompatible Marco Marín está acusado por el delito de nombramientos ilegales.

E

l próximo 13 de abril a las 10:20 horas, se procederá en el Juzgado de Garantía de nuestra comuna, a la preparación de juicio oral, en contra del alcalde de Lolol, Marco Marín. La autoridad lololina, está envuelta en una serie de cuestionamientos por parte de la justicia, debido a los eventuales aumentos de sueldo que le habría realizado a su esposa, quien también es funcionaria municipal. Los hechos impugnables se habrían iniciado el 2003, fecha en que la esposa del

edil fue contratada por el alcalde de ese entonces, José Morales Espinoza, como secretaria del Departamento de Educación. Posteriormente, cuando fue electo el actual alcalde Marín, relevó de sus funciones a su esposa, asignándola como encargada de la Oficina del Adulto Mayor. En el mes de agosto del año 2010, Marín, con la finalidad de aumentar el sueldo de su esposa, solicitó al entonces administrador municipal (ingresado en su periodo) firmar el decreto que ampliaba la remuneración de su

cónyuge. Hecho observado por la Contraloría. Por tales motivos, la Fiscalía de Santa Cruz, encabezada por el fiscal adjunto Víctor Bobadilla, procederá a encausar a Marco Marín, por el delito de negociación incompatible, ya que como primera autoridad comunal, él está impedido legalmente para realizar tal aumento. Estaremos atentos para informar el desarrollo de esta nueva polémica que involucra a la primera autoridad de la vecina comuna.

IRFE recibe certificación por parte de SENDA

E

l Servicio Nacional para la prevención del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) a través de su oficina local SENDA Previene, ubicada en la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, realizó el día martes 18 de marzo la entrega de una placa distintiva para el Instituto Regional Federico Errázuriz, institución que se certificó en el programa denominado "Certificación de Establecimientos Educacionales Preventivos". Cabe señalar que este reconocimiento, se otorga a aquellos colegios que cumplen con la ejecución a cabalidad del programa, que por finalidad busca incentivar el desarrollo de una cultura preventiva para enfrentar el problema de consumo de drogas y alcohol en la población

escolar. El desarrollo de esta cultura preventiva, nos entrega como resultado una comunidad escolar que sabe cómo reaccionar cuando se presentan problemas asociados al consumo de drogas y alcohol, además de promover las condiciones necesarias para fortalecer habilidades, actitudes y conocimientos que ayuden a proteger a los estudiantes y sus familias de posibles situaciones de riesgo de manera efectiva. William Arévalo, alcalde de la comuna, al ser consultado respecto a la actividad señaló: "El fomentar la prevención al interior de los establecimientos educacionales es muy importante, ya que estas acciones permiten generar barreras que impiden al alumnado ser

parte de situaciones que los vinculen o inserten en el consumo abusivo de drogas y alcohol". Por otra parte, Manuel Cuevas Briso, coordinador comunal del programa SENDA en la comuna de Santa Cruz, indicó respecto a la jornada lo siguiente: "es importante el resultado obtenido por el Instituto Regional Federico Errázuriz, quien logró certificarse en nivel avanzado. En general, la certificación es valiosa, ya que la instalación de una cultura preventiva al interior de los establecimientos educacionales permite tener mejor respuesta frente a factores de riesgo que surgen cuando los estudiantes presentan conductas riesgosas como el uso de sustancias ilícitas" concluyó el profesional.

Enap:

Las bencinas tuvieron su séptima alza consecutiva a partir de este jueves En promedio las gasolinas subieron $5,2 por litro, acumulando un ascenso de más de $36 en las últimas siete semanas.

L

a Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó que las bencinas registraron la séptima alza consecutiva a partir de este jueves 19 de marzo. De acuerdo al reporte semanal, la gasolina de 93 octanos anotó un incremento de $5,2 por litro y la de 97 octanos lo hará también en

$5,2 por litro. Mientras que el diésel registró el mismo incremento por litro. De esta manera, en las últimas siete semanas, los combustibles habrán anotado un alza de $36,4. En tanto, el kerosene tuvo un alza de $0,4 por litro, mientras que el de gas licuado de petróleo subirá en $7,3.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 20 de Marzo de 2015

Culminó Campeonato Infantil de Placilla «Verano 2015» José Pinto Ávila Corresponsal

C

on éxito concluyó el campeonato infantil de fútbol de Placilla "Verano 2015", en ésta ocasión resultó vencedor el equipo de Huracán de la Tuna el que en finales derrotó al club Bernardo O'Higgins por dos goles contra uno. El tercer lugar lo obtuvo Deportes La Dehesa quien derrotó al Club Barrio Alto en un partido preliminar, campeonato se realizó en el estadio municipal de Placilla y contó con la presencia alcalde Tulio Contreras Álvarez, los concejales Luis donoso, María Teresa Mora y Hernán San-

ta María. Una vez terminado el campeonato, el alcalde destacó de forma sobresaliente el apoyo incondicional de la Ilustre Municipalidad de Placilla, en todo lo que tiene que ver con el deporte infantil, la participación

de los dirigentes deportivos y también el gran apoyo logístico por parte del Departamento de Educación, representado por su director, Mario Avilés, quien colaboró con esta actividad, para que fuera una realidad.

EQUIPO CAMPEÓN.

Se realiza Control Cero Alcohol en Santa Cruz

E

l Servicio Nacional para la prevención del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), en conjunto con Carabineros de Chile de la comuna de Santa Cruz, realizaron el pasado viernes entre las 01:00 y 06:00 AM. Diversas fiscalizaciones en diferentes puntos estratégicos de la comuna. Esto se debe a la campaña Control Cero Alcohol y a la aplicación de alcotest a los conductores que transitaban a esa hora por la ciudad. Cabe señalar que durante los procedimientos fue fiscalizada una gran cantidad de conductores, quienes agradecieron la

iniciativa, ya que según muchos de estos manifestaban que en la comuna de Santa Cruz circula un gran número de personas manejando bajo la influencia del alcohol, es

decir, que manejan con un porcentaje de alcohol entre 0,31 y 0,79 gramos por litro de alcohol en la sangre. Sobre esta norma los conductores lo hacen en estado de ebriedad.

Peralillo

Inauguran puente en sector San Isidro La Bomba

U

na importante ceremonia de inauguración se llevó a cabo en el sector San Isidro La Bomba, en la comuna de Peralillo. Se trata de un puente anhelado por años de parte de los vecinos del sector y que con el esfuerzo mancomunado entre el municipio y los propios vecinos, se concretó dicho proyecto. Para Fabián Guajardo León, primera autoridad comunal, este tipo de proyecto marca sello de su administración "trabajamos unidos en un proyecto que si bien no fue tan alta la inversión, nos permite demostrar que laborando unidos, se pueden lograr importantes avances. Hoy, la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos de este sector ha mejorado, pero no tenemos que quedarnos ahí y asumo el compromiso de buscar la fórmula para mejorar el camino, ya que es otro tema importante, porque en el invierno se complica mucho, perjudicando hasta el transporte escolar, el que por estas falencias, no se arriesga a pasar a buscar los niños que estudian de este sector". Agregó además, "aprovecho la oportunidad

para instarlos a seguir trabajando unidos, y esto no sólo a este sector, este llamado es para todo Peralillo, aquí queda demostrado que unidos todo se puede lograr", puntualizó el alcalde. Este proyecto que no supera los cuatro millones y medio de pesos, se realizó entre los meses de Mayo y Junio del año 2014, y por el cual los vecinos agradecieron la preocupación permanente de la autoridad. Beatriz Castro, secretaria de la Junta de vecinos, en su alocución indicó, "como vecinos, estamos muy agradecidos del alcalde y el concejo municipal, este puente era un sueño de años para nosotros, hoy sólo queremos agradecer y que sepan que estamos felices", recalcó la dirigente vecinal En resumen, tres millones de pesos de aporte municipal, el que fue ocupado en hormigón y mano de obra y un millón quinientos mil pesos como aporte de los vecinos, éstos para compra de fierro, fueron los artífices de la gran felicidad reinante en el sector San Isidro La Bomba.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 20 de Marzo de 2015

Gerente de Radio Santa Cruz denuncia atentado contra antena de la radioemisora

E

n una conferencia de prensa realizada el día martes, en las dependencias de Radio Santa Cruz, el presbítero Juan Carlos Farías, gerente y representante legal de Radiodifusora Santa Cruz Limitada, dio a conocer una denuncia, referente al corte de cables de energía que afectaron a la antena de la estación radial, ubicada en el cerro Las Cortaderas. En su exposición, el religioso

manifestó que "el día 13 de marzo, cerca de la medianoche, las transmisiones se cortaron abruptamente por causas desconocidas, la planta transmisora dejó de funcionar. Al realizar una inspección en terreno, con personal técnico a la planta, ubicada en el cerro de Las Cortaderas de Santa Cruz, se pudo constatar las razones de la interrupción de las transmisiones. Parte de los cables

de la alimentación de energía habían sido cortados en uno de los postes, privando así su funcionamiento". Según la declaración de Farías, técnicos de una empresa privada, señalaron que la interrupción de energía habría sido intencional, ya que el corte de cables fue realizado con una herramienta apropiada para esto, como también sucedió,

Carabineros incauta 25 plantas de marihuana La diligencia estuvo a cargo de la Sección de Investigación Policial de Santa Cruz.

E

l día martes, alrededor de las 15:30 horas, a raíz de una denuncia anónima ante la Fiscalía local de Santa Cruz, en donde deban cuenta que en la ribera norte de un canal que cruza por un predio agrícola en el sector de Isla del Guindo, habían encontrado unas plantas no conocidas ocultas en la zarzamora, disponiendo la fiscal de turno, la concurrencia del personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Santa Cruz a cargo del suboficial mayor Guillermo Núñez Muller. En el lugar, el personal de

LUGAR DONDE SE ENCONTRABA LA PLANTACIÓN.

Carabineros constató la presencia de una plantación de cannabis sativa oculta entre la zarzamora en un terreno debidamente preparado para su cultivo, la cantidad de 25 plantas de dicha droga, 23 verdes y tres secas. Dichas plantas fueron incautadas y luego incineradas por instrucciones de la fiscal de turno, Carmen Gloria Agurto Casanova y autorización del juez de Garantía de Santa Cruz Rodrigo Ponce Soto. No existen detenidos y se está investigando la identidad sobre la identificación de él o los propietarios de dichas plantas.

PLANTAS INCAUTADAS.

INCINERACIÓN DE LAS PLANTAS.

con el acceso a la línea eléctrica a más de siete metros de altura. Producto de esto, el gerente lamentó lo ocurrido, señalando los 16 años de la emisora prestando servicios a la comunidad. Los antecedentes del hecho fueron puestos en manos de la Policía de Investigaciones de Santa Cruz, para ser remitidos al tribunal competente.


6

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 20 de Marzo de 2015

Nutricionistas del Hospital de Santa Cruz recomiendan colaciones y almuerzos saludables para los niños

Cuatro meses que corre el agua detrás de antiguo consultorio

¿

"

Qué le doy a mi hijo de colación? Ésta es una de las muchas preocupaciones de las mamás cuando los pequeños entran al colegio. Y si éstas son saludables mucho mejor. Es por esta razón, que los nutricionistas del Hospital de Santa Cruz entregaron algunas recomendaciones. La tasa de obesidad en nuestro país registra datos inquietantes y con porcentajes que van desde un 19 % a un 26 % de prevalencia de obesidad en los pequeños. Es por ello, que los nutricionistas del Hospital de Santa Cruz, Isaías Clavijo y Cristian Astorga, se mostraron muy preocupados por esta realidad, que afecta a los niños del país y por supuesto, a los más pequeños en la microárea y la región de O'Higgins. El profesional, Cristian Astorga, recalcó que "es muy importante que los niños consuman durante la jornada escolar colaciones saludables, que contribuyan a una dieta balanceada. Podemos recomendar que

un desayuno contenga leche, cereales o yogurt. Luego, una fruta para el recreo sería lo ideal para los niños", señala el experto. En tanto, Isaías Clavijo indicó que "una colación mal planificada puede favorecer la obesidad y el sobrepeso. Es más fácil comprar un paquete de papas fritas que una fruta, aun sabiendo el daño que la comida chatarra puede provocar. Los frutos secos, como las almendras y nueces son especiales para la jornada escolar", enfatizó el nutricionista. Los especialistas, además, recomendaron

para la familia almuerzos balanceados y consumo de legumbres dos veces por semana, sumado a ensaladas, pescado y carnes blancas, como el pollo y pavo. Los nutricionistas del Hospital de Santa Cruz recalcaron que los principales responsables de la dieta de los niños son los padres. Si siguen estas recomendaciones ayudaremos a mantener una dieta balanceada para niños y adolescentes que están en plena etapa de desarrollo, y, en el futuro, contribuiremos a tener adultos más sanos.

Estaba bueno que El Cóndor se hiciera presente en este lugar, ya que hace cuatro meses que se detectó una gran filtración en el sistema de la matriz del agua potable, en el pasaje que está detrás del consultorio de la salud primaria antiguo y donde estuvo funcionando hasta poco la municipalidad, frente a la Avenida Diego Portales. Con eso la chépica ha crecido una enormidad en la vereda, que es donde está la filtración. Mucho se habla de cuidar el agua y de exigirnos los pagos puntuales, pero los encargados de cuidar este vital elemento hacen oídos

sordos y ojos ciegos para disponer la reparación", así lo señaló a nuestro diario, un modesto transportista en triciclo que pasaba por el lugar cuando nosotros registrábamos las fotos. Así se ve en ellas, los problemas que causa el desperdicio del vital elemento, cada día más escaso y más caro. Se observa lo bonita que se ha puesto la Chépica que creció allí y la inundación que causa el agua. En consecuencia, bueno sería que los encargados del sistema de agua potable inspeccionaran el lugar y adoptaran las medidas de resguardo.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Viernes 20 de Marzo de 2015

Conozcamos los cambios de ley que regula la instalación de antenas para telefonía celular Raúl Cubillo Ávila Reportero

L

egislación pone énfasis en la participación de la ciudadanía y en las facultades de las municipalidades. Dirección de Obras de cada municipio tendrá las capacidades para intervenir en los procesos de instalación de las torres. Entró en vigencia a mediados de 2012, la ley que regula la instalación de antenas para telefonía celular, la cual, según la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) pone énfasis en la participación de la ciudadanía y en las facultades de las municipalidades. La Dirección de Obras de cada municipio tendrá las capacidades para intervenir en los procesos de instalación de las torres en su territorio comunal. En tanto, las empresas deberán presentar los proyectos en una primera instancia a los vecinos más cercanos al lugar donde se establecerá la construcción. Tras ese primer paso, pueden ofrecer una compensación por el 30 por ciento del costo total de la obra, en infraestructura para la co-

POR ROBO Quedan nulos cheques desde el Nº634045 hasta el 634065 de la cta .cte. Nº0504-07-010003579 del Banco BBVA sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h20m)

munidad, como pueden ser multicanchas y parques, o en su defecto la mimetización de la antena con su entorno. El subsecretario de Telecomunicaciones, de la época, Jorge Atton, explicó que "si no hay acuerdo entre los vecinos y la empresa esto va al consejo, y ahí se decide. Esta ley lo que está haciendo es entregarle todo el poder y toda las atribuciones a la dirección de obras y a los municipios, cosa que no existía". "Por lo tanto, la primera tarea que tienen los municipios es definir zonas preferentes de espacios de uso público", sentenció Atton. La instalación de antenas para celulares tendrá un orden y se racionalizará el despliegue y uso de esta infraestructura en las ciudades. ---------------------------------SE VENDEN POROTOS coscorrón y tórtola del año. 95458161 (v) ---------------------------------VENDO POLLOS broiler de un mes y medio, $1.500 c/u en Lolol. 92679010 ---------------------------------ARRIENDO dos propiedades comerciales en pleno centro de Chépica para empresas. 92773410 (s) ----------------------------------

Día Mundial del Agua

Sodexo propone diferentes alternativas para motivar el consumo de agua

B

ebidas refrescantes con frutas y tés de hierbas pueden ser una buena opción para incrementar el consumo de este elemento, tan importante para el óptimo funcionamiento del organismo, explica el Círculo de Nutricionistas de la compañía. El cuerpo humano necesita un mínimo de dos litros de agua diaria para funcionar correctamente, según la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este contexto, y sumándose a las celebraciones del Día Mundial del Agua -que se conmemora este domingo 22 de marzo-, el Círculo de Nutricionistas de Sodexo, empresa líder en Servicios de Calidad de Vida, presenta los principales beneficios del consumo de este elemento y propone diferentes maneras para beberlo. "Muchas personas cometen el error de tomar bebidas artificiales pensando que con ellas se hidratan correctamente. De hecho, Chile es el tercer país a nivel mundial donde más se consumen. Sin embargo, es el agua pura la que permite que nuestro organismo realice una serie de funciones fisiológicas básicas, y no otro tipo de líquidos azucarados. Por esto, es tan importante motivar el consumo de agua", señalan desde el Círculo de Nutricionistas de Sodexo. Los expertos destacan que este elemento "facilita

AGRADECIMIENTOS «El señor es mi pastor nada me habrá de faltar y en verdes praderas me hará descansar» Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos aquellos que nos acompañaron con su presencia, oraciones, flores, coronas de caridad y nos brindaron su amor y consuelo ante la irreparable pérdida de nuestro inolvidable esposo, padre, abuelo y bisabuelo: HERNÁN HUMBERTO ORMAZÁBAL JOFRÉ (Q.E.P.D.) Agradecen sus condolencias Familias: Ormazábal Pérez - Aceituno Ormazábal

el transporte de nutrientes dentro del organismo, regula la temperatura corporal, mejora la salud de la piel, favorece la digestión, aumenta la concentración, regula la actividad renal, diluye los líquidos del cuerpo, y aumenta la esperanza de vida, entre otros beneficios". Las necesidades de agua varían en función de las condiciones ambientales, fisiológicas, de las distintas etapas de la vida, y del ejercicio físico que realicen las personas, lo que incide en la pérdida de agua del cuerpo y de la cantidad que debe reponerse. Cómo hidratarnos correctamente Según el Círculo de Nutricionistas de Sodexo, la sed no es el principal indicador de la falta de líquidos en el organismo, porque ésta actúa como señal de alarma cuando ya se ha producido algún grado de deshidratación. Por eso, es importante hidratarse de manera constante a lo largo del día. Las principales recomendaciones son beber líquidos cuando nos despertamos, en cada una de las comidas principales y entre las mismas, sumando al menos unos ocho vasos de líquidos, cantidad que debe incrementarse si se practican deportes y en época de altas temperaturas. Si bien para muchas personas el agua no es una alternativa de su gusto, el Círculo de Nutricionistas de Sodexo presenta una serie de variadas opciones que podrían motivar el consumo de este elemento. o Agua de pepino: cortar medio pepino para ensala-

da en rodajas, dejarlo en un recipiente y agregarle un litro de agua. Dejar refrigerar por un par de horas y listo. Este vegetal contiene propiedades curativas y limpiadoras del organismo. Agregarle unas gotitas de endulzante si se prefiere. o Agua de pomelo y albahaca: exprimir el jugo de medio pomelo y la otra mitad cortarla en rodajas. Mezclar esto con un litro de agua y hojas de albahaca. Luego, dejar enfriar durante un par de horas y colar si se prefiere. El pomelo aumentan el metabolismo y la albahaca favorece la digestión, entre otras propiedades. Agregarle unas gotitas de endulzante si se prefiere. o Agua de limón y menta: añadir a un litro de agua unas cuantas hojas de menta y el jugo de dos limones. Deja reposar tapado por un par de horas en el refrigerador y luego consumir. Agregarle unas gotitas de endulzante si se prefiere. o Tés de hierbas: conocidas por sus atributos medicinales, las infusiones de hierbas pueden ser una buena alternativa para aumentar el consumo de agua. Sólo basta escoger entre las hierbas preferidas, tomar un puñado o bolsita y dejarlo remojando unos cinco minutos en agua hirviendo. Agregarle unas gotitas de endulzante si se prefiere. o Gelatina: rica en proteínas y baja en grasa, es refrescante y divertida para los niños; prefiérela sin azúcar. o Leche: Es una buena fuente de proteínas y calcio, además de vitaminas y minerales. Un vaso de leche, además de nutrir, refresca y nos permite saciar la sed.

AGRADECIMIENTOS La familia Ormazábal Pérez agradece sinceramente la buena atención, disponibilidad y cuidado que la Unidad de Postrados del CESFAM Santa Cruz brindó a nuestro esposo y padre Hernán Ormazábal Jofré durante su larga enfermedad. Gracias de corazón a todos quienes allí laboran.


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Viernes 20 de Marzo de 2015

Enfermeros de la Red Hospitalaria de la Región de O'Higgins se reunieron en Hospital de Santa Cruz

E

nfermeros de los 15 hospitales de la región del Libertador se reunieron en el auditorio del Hospital de

Santa Cruz, con la finalidad de articular la red de continuidad de cuidados de enfermería del Servicio de Salud O'Higgins.

La enfermera asesora de gestión clínica del Servicio de Salud, Bianca Rojas, indicó que "en esta primera reunión del año 2015, se

revisó la planificación estratégica que enfermería tiene a través de la red, además de la misión, visión y los valores, reformulándose los objetivos generales y estratégicos, para de esta forma asegurar la continuidad de cuidados de enfermería en la red", señaló la profesional. La subdirectora de Gestión de Cuidados de Enfermería del Hospital Regional Rancagua, Magdalena Moreno, manifestó que "se trabaja con todos los enfermeros a cargo de la red, para estandarizar y asegurar los cuidados de enfermería en toda la red, de acuerdo al nivel de complejidad que tenga cada hospital. Los cuidados de enfermería deben ser eficientes y eficaces, por bien del

paciente", apuntó. Por su parte, Sergio Valenzuela, enfermero supervisor de las unidades Médico Quirúrgico y de la UTI, señaló que "es muy importante la participación de todos quienes estamos insertos en esta red, para de esta forma unificar los cuidados y criterios y los enfermeros gestores tengamos la misma visión", concluyó el enfermero supervisor. Por último, la enfermera del Hospital de Rengo, María Taján, calificó estas reuniones "como muy enriquecedoras. Son coordinaciones necesarias para mejorar todos los ámbitos de nuestro quehacer, no sólo en los cuidados de enfermería, sino que de todo lo que involucra cada hospital", sentenció la profesional de la salud.

«El Cóndor» Últimos días venta de acciones

Y

a se están recibiendo las primeras ofertas por acciones de la sociedad anónima deportiva profesional "Deportes Santa Cruz Unido S.A.D.P.". No olvide que el plazo para el recibo de éstas, vence el día 27 de marzo de 2015 a las 20:00 horas, en la secretaría provisional de la sociedad, ubicada en calle 21 de Mayo Nº 191 de Santa Cruz. Las ofertas se reciben

mediante la entrega de sobres cerrados a nombre del presidente del directorio provisional, Héctor Iriarte Guzmán, conteniendo un vale vista bancario endosable por el monto correspondiente al valor del paquete accionario ofertado. Además, se recuerda que el acto de apertura de las ofertas y la primera junta ordinaria de accionistas, en la cual se realizará la elección del primer

directorio definitivo de la sociedad, se llevará a cabo el día 28 de marzo de 2015 a las 20:00 horas en el salón de la Municipalidad de Santa Cruz. Para mayores antecedentes, se pueden consultar los estatutos de la sociedad en la secretaría provisional señalada. COMISIÓN ORGANIZADORA DE LA S.A. YAMIL ETHIT ROMERO ABOGADO

Avisos publicitarios económicos Destacados Ventas - Arriendos - Compras Extractos Agua - Remates Posesión Efectiva Trabajos de imprenta: Facturas - Guías de Despacho Boletas individuales - 5x1 Honorarios - Formularios Comandas - Informes diarios

O’Higgins Nº484 - Santa Cruz Fono: (072) 2821614


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.