20 de noviembre

Page 1

Martes 20 de Noviembre de 2012

95º año - Nº 8.237- $200 - Sexta Región

En Lolol

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Riña entre familias termina con un muerto y dos heridos a bala

EDUCACIÓN.

P. 7

El sábado

142 alumnos beneficiados con la beca «Pro Retención» ACTUALIDAD.

P. 3

Fallece madre de funcionario radial DEPORTES.

P. 6

Deportes Santa Cruz ganó y es puntero UF HOY: $22.835,47 UTM: $39.966

DÓLAR OBSERVADO: $484 EURO OBSERVADO: $617

SANTORAL HOY EDMUNDO - FÉLIX

ACTUALIDAD.

Pescadores artesanales de Pichilemu protestan y se toman la Ruta 90

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

P. 5

MÁX: 28ºC MÍN: 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

POLICIAL.

Detenidos tres individuos portando billetes falsos en Pichilemu

P. 3


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 20 de Noviembre de 2012

Afirman que legislación sobre Isapres permite un sistema "abusivo y discriminador"

U

n llamado a limitar las atribuciones de las Isapres, hizo el integrante de la Comisión de Salud, senador Guido Girardi, quien indicó que dichas instituciones han obtenido millonarias utilidades "porque hay una legislación que les permite abusar de manera persistente de las personas" y agregó que su misión es "entregar salud, no hay problemas que tengan utilidades pero no con situaciones de abuso". El legislador explicó que en la década del 90', se hizo la Ley de Isapres que no fue más que "un traje a la medida, ellos construyeron un instrumento de Salud dirigido no a la atención de los usuarios, sino a sus propios intereses". Precisó que, junto al senador Mariano RuizEsquide, ha presentado diversos proyectos de Ley que permitan limitar las atribuciones de la empresa pero "no avanzan, porque

las Isapres tienen un verdadero blindaje, la Superintendencia es custodio de las Isapres y no la de la ciudadanía, nuestra Constitución prohíbe la discriminación pero las Isapres discriminan. Este es un sistema que tiene estructura de rentabilidad asociado a los abusos y hay competencia desleal entre el que discrimina y un sistema que no lo hace". El senador Girardi indicó que no se puede permitir que se aumente planes unilateralmente, que se debe terminar con una institución abusiva que tiene que ver con la dignidad del país, "y dejar de guardar silencio cómplice con un sistema con utilidades millonarias sobre el abuso, que sólo

Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511

Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario y muchos más...

El vecino santacruzano y ex concejal de Santa Cruz, Emilio Farías Bravo, nos ha solicitado publicar la siguiente nota dirigida al alcalde de Santa Cruz y concejo municipal que expresa lo siguiente: "Por intermedio de la presente pongo en vuestro conocimiento, ante inquietud de vecinos de nuestra población Valle Hermoso y que en reiteradas ocasiones la hemos puesto en conocimiento de los Departamentos respectivos y no hemos tenido la solución requerida y que son las siguientes: 1.- Que nuestras calles y pasajes están siendo ocupadas como estacionamientos por personas ajenas a nuestros vecinos; y que en muchas oportunidades hacen imposible estacionar sus vehículos y entrarlos a sus casas. Debido a que desgraciadamente se han estado produciendo robos y hurtos, por personajes desconocidos y que realmente no sabemos quienes son los dueños de quienes estacionan, es que realmente insistimos en que se controle, que estas personas no ubiquen sus vehículos por ambos lados de la calzada y menos en las veredas no dejando espacio para los peatones. 2.- LUMINARIA APAGADA: Hace aproximadamente, cuatro meses que la luminaria del poste N/5-122719, ubicada en calle 21 de Mayo con 5 de Abril se encuentra sin funcionar, produciendo una oscuridad apta para que los dueños de lo ajeno entren en funcionamiento. Agradeceríamos se diera solución a lo indicado. Saluda atentamente, Emilio Farías Bravo

El gran encuentro de Bandas Militares y Escolares

Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor

Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón

Ex concejal oficia a las autoridades comunales por problema endémico

Columna de Opinión

El Cóndor

Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com facebook: diarioelcondor

piensan en cómo incrementar sus utilidades y disminuir prestaciones", subrayó. Indicó que se debe establecer una tarifa plana que no se incremente por sexo u edad, y realizar una reforma profunda que impida exclusiones, p r e e x i s t e n c i a s , discriminación y planes que ofrezcan 80 por ciento de cobertura. "En Chile tiene que terminar situación inmoral y escandalosa donde se basa en el abuso, la discriminación y la amenaza", sentenció. Recalcó que se debe establecer "una legislación de verdad no una legislación que no le tocan un pelo de la cola a las Isapres. El proyecto del Gobierno es insuficiente".

CARTAS DE USTEDES

Raúl Cubillo Ávila Reportero

S

in temor a equivocarnos, pensamos que toda Santa Cruz, quedó con "gusto a poco" con el Encuentro de Bandas Militares que se realizó en el estadio municipal "Joaquín Muñoz García" el 14 de noviembre. Los comentarios en la calle aún circulan hablando bien de este gran espectáculo musical, como así también, aún resuenan en nuestros oídos las alegres notas musicales y la gallardía de los músicos. El estadio municipal recibió a mucha gente, cosa

que no se veía desde hace tiempo, la primera opinión positiva. También, mencionar que Luis Durán Valdivia, venía con esta idea desde el año pasado, en que quería tener en Santa Cruz las Bandas de las cuatro Escuelas matrices: Militar, del Libertador Bernardo O'Higgins Riquelme, Naval, Arturo Prat, Fuerza Aérea de Chile, del Capitán Manuel Ávalos Prado y, Carabineros del General Carlos Ibáñez del Campo. Pero para partir estuvo de excelencia dicho espectáculo con la presencia de la Banda de la Escuela de Carabineros de Chile, del General Carlos Ibáñez del Campo, bajo la dirección del sub oficial mayor, Gerardo Ramírez Berríos, la Banda de la Escuela Millahue de Apalta, a cargo de Franklin Zavalla Díaz, la Banda de Guerra e Instrumental del Liceo A 131 de Buin, con 80 músicos, a cargo de Juan Muñoz, y la Banda Instrumental de Santa Cruz, "Maestro Luis Durán Aguilera", dirigida por su

hijo, Luis Durán Valdivia, éste último, dirigiendo además la Banda de la Escuela de Carabineros, reeditando un tema que su padre interpretó hace muchos años. "El Correo en el Bosque", un tema que no es una marcha, pero que las sublimes notas y los solos de trompeta, emocionaron a muchos. La historia de este tema se refiere a lo que sucede en el bosque y una persona grita "Hola" y el eco responde. Esa noche, la Banda ubicada en el centro de la cancha y tres trompetistas ubicados en lo más alto de las tribunas, a los pies de las torres de iluminación y en la penumbra, respondían cuando la banda guardaba silencio. En el mismo tema, tenemos la simpatía y gracia, no por eso menos gallardos, de los 80 músicos de la Escuela A131 de Buin, que se ganaron la simpatía del público. Nos sorprendió la Banda de la Escuela de Millahue de Apalta, muy numerosa, formada por niños del lugar, una gran iniciativa, ya que de ahí el día de

mañana pueden salir jóvenes talentos de la música. La raya para la suma: Un espectáculo de excelencia, que se pretende mantener y damos las explicaciones del caso: Se invitó también, a la Escuela Militar, Naval y de la Fuerza Aérea, pero en esta época se encuentran el campaña, de ahí su ausencia. Y si de ausencia hablamos, se extrañó la presencia del dueño de casa, la primera autoridad comunal, jefes de servicio, autoridades provinciales y regionales, ya que la ocasión lo ameritaba, encender las luces de las torres, para que el público no se desplazara a tropezones. Sólo había iluminación al centro del campo deportivo. Finalmente, una vez más, destacamos el esfuerzo e iniciativa de Luis Durán Valdivia, que manifestó que si hay posibilidad de hacerlo el próximo año se contaría con las cuatro Bandas de las Escuelas matrices, una idea que tenía desde el año pasado.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 20 de Noviembre de 2012

En Lolol

Riña entre familias termina con un muerto y dos heridos a bala José Pinto Ávila Corresponsal

P

asadas las 18 horas del viernes, llegaron hasta el Hospital de Lolol tres personas heridas, una de éstas con dos puñaladas. Se trataba de un joven de 20 años, identificado como Eladio Mauricio González G., en tanto mientras lo atendían y trataban de salvarle la vida debido a la gran cantidad de sangre que perdía, llegaban hasta el mismo centro asistencial dos personas heridas con perdigones de escopeta en estado grave. Se trataba de los hermanos Fernando González Becerra de 28 años y José González Becerra de 40 años, todos con domicilio en Lolol. Una vez en el Hospital, se conoció que pese a todos los esfuerzos médicos, el joven de 20 años Eladio Mauricio perdió la vida producto de una anemia aguda, en tanto, los hermanos fueron trasladados en estado grave hasta el Hospital de Santa Cruz, donde quedaron internados con custodia policial por disposición de la fiscal se Santa Cruz, Carmen Gloria Agurto. HECHOS Los hechos, según Carabineros, habrían ocurrido en primera instancia en el Restaurant La Cabaña, ubicado en el kilómetro 28 de la Ruta I 72, que conecta Santa Cruz y Lolol, cuando en este lugar se encontraba consumiendo alcohol, José Albino G.B. y en ese instante habría llegado la víctima Eladio Mauricio González 20 años, el cual habría sido increpado por José Albino y para evitar problemas, el joven se habría retirado del lugar hasta su casa, donde habría sido seguido por Eladio y luego por su hermano Fernando. Minutos después, uno de éstos, extrajo un cuchillo, propinándole dos puñaladas. Esta acción,

habría sido vista por el padre de la víctima, Eladio y habría tomado una escopeta, disparando a los hermanos, quienes resultaron con perdigones por todo su cuerpo. CAPTURA De inmediato, Carabineros del Retén Lolol, al saber que en el Hospital de Lolol los familiares de la víctima y los victimarios intentaban cobrar venganza, llegaron hasta el recinto asistencial, junto con personal de Santa Cruz y otros descamentos, quienes fuertemente armados, con chalecos antibalas y cascos de acero custodiaban el Hospital, para evitar más muertes. Luego, hasta el lugar llegó la fiscal a cargo de la investigación, Carmen Gloria Agurto, quien solicitó la colaboración de peritos de Labocar de Rancagua y personal civil de la Segunda Comisaría de

Santa Cruz, los que ante una rueda de testigos trabajaron en el Retén de Lolol. En tanto, se ordenaba la detención del padre de la víctima Eladio González, el cual alega que fue legítima defensa, ya que al ver que su hijo estaba siendo apuñalado, sacó una escopeta de su propiedad, la que está con todos los papales al día, y disparó contra los agresores de su hijo. Además, se ordenó la detención de los hermanos Fernando y José González Becerra, los que quedaron con custodia policial en el Hospital de Santa Cruz. La audiencia de formalización se realizaría al interior del Hospital de Santa Cruz, en tanto el cadáver del joven Eladio Mauricio González G., fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de San Fernando.

Detenidos tres individuos portando billetes falsos en Pichilemu POLICIAL. Se daban la buena vida en el balneario y la región. José Pinto Ávila Corresponsal

P

ersonal de Carabineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu fueron informados por parte de comerciantes de este balneario, que tres individuos que se encontraban allá, estaban pagando en distintos locales comerciales con billetes falsos. De inmediato el personal policial logró dar con el paradero de los autores de esta denuncia, en los momentos que se encontraban al interior de un local comercial de comida rápida. Al efectuarles un control de identidad a los tres individuos, se les encontró

un último billete en el bolsillo de $10.000, y reconocieron haber dejado en diferentes locales comerciales cerca de 40 billetes. Los implicados tienen domicilio en La Pintana, región Metropolitana. El trío fue trasladado hasta las dependencias de la Tercera Comisaría de Pichilemu, para ser puestos a disposición del Tribunal de Garantía, el cual dispuso que quedaran en libertad, con la salida de alternativa de cancelar a todos quienes embaucaron, que según se estableció en la audiencia fueron varios locales comerciales de Pichilemu, especialmente de comida y restaurantes, donde dejaron aproximadamente cerca de $400.000 en billetes falsos.

Fallece madre de funcionario radial Jorge Galaz Núñez Reportero

A

yer en la madrugada, falleció a la edad de 99 años, la señora Esmerinda de las Mercedes Cornejo Cornejo (Q.E.P.D.), madre del conocido locutor radial Héctor Pichuante Cornejo. Su deceso se produjo en su casa habitación ubicada en la Población Palmilla Limitada, donde se realiza su velatorio y

posteriormente hoy en la tarde, luego de un oficio religioso se realizará su funeral en el cementerio Parroquial de Santa Cruz. A través de nuestras líneas y a nombre de los medios de comunicación de nuestra comuna, expresamos nuestras más sentidas condolencias a la familia, especialmente a sus hijos: Lidia, Olfa, Cristina, Heriberto y especialmente a Héctor, quien se desempeña en la Radio Colchagua de Santa Cruz.


4 DEPORTES

E l Cóndor Martes 20 de Noviembre de 2012

Paniahue presenta nueva insignia EDUCACIÓN. En aniversario, un colegio debe ofrecer alguna novedad a su comunidad escolar. Jaime Durán Lizama Colaborador jotaduranl@gmail.com

H

ace unas semanas, la Escuela Paniahue estuvo de aniversario. Digamos que por espacio de varios años, nuestro establecimiento se ha presentado bajo el signo de una misma insignia. Es la que conocemos y lucimos en todas partes, en actos, desfiles y otras ceremonias de interés para la comunidad educativa. Con la construcción del nuevo local, ubicado en Camilo Henríquez N° 426, inaugurado el 14 de septiembre de 2004, se ha pensado cambiar el diseño de la insignia, es así como la dirección, docentes y asistentes de educación, han elegido el presente modelo y a modo de darla a conocer oficialmente, hemos querido publicarla en el diario "El Cóndor" y en un futuro muy cercano, la tendrán todos los alumnos, luciéndola en sus solapas y para fin de año en ceremonia de Licenciatura de octavo año, es la opor-

tunidad para ser presentada en un flamante estandarte. A continuación, la nueva insignia y una breve descripción de ella:

El sendero invita a los estudiantes, principalmente a divertirse y disfrutar de una vida escolar, llena de experiencias, aprendizajes y crecimiento personal. Su color amarillo nos dice que todas estas vivencias se realizan con honor y lealtad. El césped verde, nos convoca a ser una Escuela amante de la naturaleza por excelencia y protectora del medio ambiente. Subimos a una plataforma simbolizada con el blanco, que representa fe y pu-

reza con la que actúa cada miembro de esta comunidad. Luego, tenemos el edificio de color azul que representa, la confianza, la sabiduría, la inteligencia, la fe, la verdad y el cielo eterno, con el cual se reafirman los valores esenciales del servicio educacional que nuestra Escuela entrega en sus aulas a sus educandos. Se destaca un gran portal de cristal que nos indica que somos una Escuela inclusiva, transparente y respetuosa de la diversidad. Finalmente, tenemos el techo de color naranja que representa el entusiasmo, la felicidad, la creatividad, la determinación, el deseo de éxito, el ánimo y el estímulo de cómo se enfrentan los desafíos que cada integrante tiene en sus funciones de estudiante, de docente y de asistente, para conseguir un alumno egresado brillante, capaz de desenvolverse en los estudios superiores. Esto último está simbolizado con los rayos radiantes del sol.

Profesionales del Agro rendirán prueba para ser operadores del Programa de Suelos AGRICULTURA. El examen se efectuará el jueves 22 de noviembre.

C

on el objeto de acreditar a los operadores del programa SIRSD-S (Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambien-tal de los Suelos Agropecuarios) los profesionales y técnicos del área agronómica rendirán un examen, que se efectuará el jueves 22 de noviembre. El lugar definido es la Escuela Agrícola Las Garzas de Chimbarongo, ubicada en el kilómetro 150, carretera panamericana sur, entrada camino a San Juan de la Sierra. Las pruebas para acreditarse en cada uno de los 5 subpro-gramas (especialidades) del SIRSD-S, comenzarán a las 10:00 AM. El programa SIRSD-S del Ministerio de Agricultura, se desarrolla en conjunto entre INDAP y el SAG y está

normado por la Ley 20.412 y su Reglamento establecido mediante el D.S. 51/2011 (http://www.indap.gob.cl/ Programasdeindap). Para optar a la acreditación que tiene una duración de dos años, el interesado debe estar en posesión de un título profesional o técnico en el ámbito agropecuario o de manejo de recursos naturales, otorgado por una institución del Estado o reconocida por este y haber rendido y aprobado (70%) una prueba de suficiencia en las especialidades propias de la materia del programa SIRSD-S en las que se desea acreditar. Consultas dirigirlas a agalvez@indap.cl El director regional de INDAP O'Higgins, Carlos Herreros, hizo un llamado para que nuevos profesionales del agro se incorporen a

este programa que se traduce en la ejecución de labores que son fundamentales para mejorar la calidad de los suelos agropecuarios, especialmente de los pequeños agricultores, teniendo en cuenta que no existen los suficientes formuladores en la zona de secano de la región. El programa SIRSD-S tiene como propósito detener o revertir los procesos de erosión de los suelos, la pérdida sostenida de fósforo y la acidificación progresiva de los mismos, producto del uso intensivo o de la aplicación de tecnologías inapropiadas de explotación. Este programa permite que los productores agropecuarios puedan acceder a recursos estatales y así lograr una mejor incorporación a los procesos productivos y comerciales que desarrollan.

Cruel acto de maltrato animal cerca de Chépica Patricio Vargas Reportero

U

na desagradable sorpresa se llevó Jorge Moreno Romero, conocido ganadero de uno de los sectores rurales de la comuna de Chépica, cuando descubrió a uno de sus animales, un toro reproductor de raza clavel de 3 años, seriamente mutilado en sus genitales, acción desarrollada por terceras personas. El acto de maltrato fue descubierto el domingo 28 de octubre cerca de las 10:30 horas, por los cuidadores de un predio arrendado por don Jorge en el sector de La Arboleda, parcela 6 en la comuna de Teno. Los antecedentes de este acto de crueldad animal, fueron informados a la Tenencia de Carabineros de la comuna de Teno, para pasar posteriormente a la fiscalía de Curicó, para continuar con la línea de investigación. El modo de actuar de los implicados, los que están plenamente identificados y que pertenecerían a la parcela colindante, consistió en atar los testículos del toro firmemente con un elástico para cortar la el flujo de sangre, lo que derivó finalmente en una inflamación de grandes proporciones y la ruptura de la piel, dejando los testículos del animal en el exterior, solamente

dejando como alternativa la castración total de éste. Para esto, al menos fue necesaria la participación de cuatro personas como mínimo, tanto para inmovilizar y tumbar al animal y cometer el acto de crueldad hacia éste. Esto habría ocurrido cuando el toro habría ingresado por error a la parcela vecina. Según palabras del propietario del toro, el daño va más allá del costo de un animal, debemos considerar que este toro estaba destinado a la reproducción de sus animales, por lo que dependiendo del número de hembras disponibles, las crías generadas por él en un año, podrían superar ampliamente las cincuenta cabezas de ganado. A esto, sumamos el sufrimiento de este animal por una herida abierta que tuvo que soportar hasta que éste recibió atención veterinaria. Finalmente don Jorge, hace mención que en su larga trayectoria como ganadero, en reiteradas oportunidades ha sido víctima principalmente de robo de su ganado, pero nunca de actos tan crueles y cobardes como el acontecido últimamente. Recordemos que las penas por maltrato animal, según la ley 20.380 van desde 1 a 30 UTM y presidio medio en su grado mínimo a medio, esto sin tomar en cuenta el perjuicio económico causado por el término de un macho reproductor.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 20 de Noviembre de 2012

Pescadores artesanales de Pichilemu protestan y se toman la Ruta 90

Asociación de Diabéticos Armando Cubillos

ACTUALIDAD. Cerca de 200 fueron los manifestantes en el principal balneario de la región.

SALUD. Damas de Amarillo de Santa Cruz

José Pinto Ávila Corresponsal

P

or más de dos horas estuvo interrumpido el tránsito en la Ruta 90, sector Puente Negro, en el acceso norte del balneario. Pescadores venidos de Bucalemu, Matanzas y Pichilemu, se congregaron en la caleta de Pescadores Las Terrazas y desde ahí marcharon por las céntricas calles de Pichilemu, incluyendo Avenida Ortúzar para llegar a la carretera, todo para protestar por la denominada Ley de Pesca "LONGUEIRA". En el trayecto, se unían más pescadores e integrantes de sus familias, quienes en forma absolutamente pacífica realizaron la marcha hasta el lugar indicado. Carabineros acompañó a la caravana en su trayecto, no registrándose incidentes, además al lugar debió concurrir un carro de bomberos y apagar el viejo bote de madera que se utilizó como barricada, para poder restablecer el tránsito. En el lugar, hicieron uso de la palabra el presidente del sindicato de pescadores Las Terrazas y presidente de Fedepesca de Cardenal

Caro, Eugenio Vargas González, Genaro Guerrero Torres miembro del Consejo Nacional de Defensa del Patrimonio Pesquero y secretario de Relaciones Internacionales y el alcalde de Pichilemu,

Roberto Córdova Carreño. La manifestación, comenzó el viernes a las 17 horas y finalizó pasadas las 20 horas, despejándose la vía para evitar el taco que era bastante largo en la Ruta 90.

L

a Asociación de Diabéticos de Santa Cruz, Armando Cubillos, fue creado el 17 de mayo de 1978, iniciándose con 15 socias. En ese entonces, existía la necesidad de apoyar al ex Consultorio. Actualmente, están conformadas por cerca de media docena de activas socias, que entregan especialmente apoyo a las familias y los usuarios de nuevo CESFAM. Hoy hacen un llamado cordial a los santacruzanos (as) a ser parte de esta agrupación

LAS INTEGRANTES DE ESTA AGRUPACIÓN.

LA TOMA DEL EXAMEN EMOGLUCOTEST.

que continuamente realiza exámenes emoglucotest, para detectar la diabetes, como ocurrió el jueves 14 de noviembre en la conmemoración del Día Nacional de la Diabetes, entregando además información a los usuarios respecto a la enfermedad. Según sus integrantes y su presidenta Hilda Monsalve, la comunidad debe tener en consideración que los síntomas de la Diabetes son: aumento de la sed, orina frecuente, tener mucha hambre y pérdida de peso fácilmente.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Martes 20 de Noviembre de 2012

Deportes Santa Cruz ganó y es puntero

La figura del encuentro

nte el elenco de Casablanca, Deportes Santa Cruz logró el triunfo por 3 a 1 y alcanzó la punta de la liguilla final del torneo de la tercera división B. El encuentro se jugó el domingo último en el estadio municipal de Santa Cruz ante unos 400 espectadores aproximadamente. Un primer tiempo en donde el cuadro de la quinta región expuso su mejor juego ante un Santa Cruz que se vio sin chispa y sus delanteros con la pólvora mojada, siendo justamente el cuadro forastero quien abrió la cuenta en el minuto 25 de partido, cuando Felipe Valencia ve adelantado al portero y con remate de distancia anota el 1 a 0. De ahí para adelante un Santa Cruz que buscaba por todos lados sin fortuna ante el pórtico de Cristopher Garrido, e incluso Casablanca estuvo cerca del 2 a 0, pero Yerko Escobar se juega el pellejo ante la remetida de Ragusa, así se van al descanso. En la segunda etapa, Santa Cruz se ordena y comienza el bombardeo

uando ya finaliza este torneo y un equipo se consolida apareció la figura de Rodolfo Quezada, que hacía mucho tiempo que no entraba de titular, pero durante la semana mostró muchas ganas y el técnico Manuel López le dio la confianza para que en este encuentro, el volante pudiera mostrar sus dotes de buen futbolista. Nervioso al principio, pero de a poco fue sintiéndose más cómodo, tanto en el quite como en la entrega, incluso se dio el tiempo de

A

sobre la portería de los nortinos, tanto es así que en el minuto 63', Rodolfo Quezada anota el empate. De ese momento para adelante, otro partido se vio. Un Santa Cruz que se agranda y un Casablanca que comienza a ceder, física y futbolísticamente y esto lo aprovecha bien Santa Cruz y con dos jugadas de Oscar Salas por la derecha, terminan en gol, en el minuto 68' y 80', a través de Rubén Farfán. Así termina el partido en que Santa Cruz estuvo

largos 45 minutos durmiendo, pero cuando despertó, hizo su mejor fútbol y el público supo reconocer, y desde las gradas salían los gritos de OLE...OLE..OLE.. Así termina el encuentro en que Santa Cruz logra su primera victoria en esta liguilla final y queda puntero con 4 puntos, Casablanca con 3, luego Pudahuel Barrancas 2, quienes empataron con Malleco 0-0, quedando los sureños colistas del torneo con 1 punto.

C

acompañar arriba, tanto es así que abrió el camino hacia el gran triunfo cuando las cosas no resultaban, por lo que se ganó el reconocimiento de la prensa este joven jugador, que muchos se preguntaban dónde estaba? Al término del encuentro, señaló que fue un triunfo difícil, pero merecido y Santa Cruz ahora va por el título y que le dedica este triunfo a toda la hinchada y especialmente a la familia que lo vino a apoyar esta tarde.

CASABLANCA.

General Velásquez y Ferroviario en suspenso

A

mbos equipos disputaban en Santiago el segundo encuentro para acceder a la tercera A en forma automática (repechaje). Hasta el minuto 25' del segundo tiempo, el cuadro de Ferroviarios ganaba por 2 a 1, pero tras cartón, Velásquez lograba la paridad 2-2, y tras la celebración de los verdes, esto se transformó en una bataola, ya que un jugador de Velásquez fue agredido por los del ferro y luego uno de los familiares (papá)

DEPORTES SANTA CRUZ.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

CONSTRUCTORA

Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño

Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

del jugador agredido, ingresó a la cancha y las emprendió con los jugadores de Ferroviarios, por lo que el juez suspendió el encuentro. Ahora ANFA va a resolver el caso en las oficinas y ajustado al reglamento. Si bien es cierto, que con el empate Velásquez clasificaba, ya que había ganado de local por 2 a 0, ahora tendrán que esperar el veredicto de la comisión de disciplina, y podrían quedar eliminados o jugar los minutos restantes, sin público.

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


E l Cóndor Martes 20 de Noviembre de 2012

El sábado

142 alumnos beneficiados con la beca «Pro Retención» EDUCACIÓN. Para alumnos de séptimo a cuarto medio en situación de vulnerabilidad.

-----------------------------------------SE VENDEN Dos equipos de radio VHF ideal para Bomberos o Guardias Motorola EP-450 y Gp-300. llamar al 83681514. -----------------------------------------SE NECESITA Encargado para viña y parrón. Interesados enviar CV mail ofertadetrabajosc2012@gmail.com

Raúl Cubillo Ávila Reportero

celular: 89017676 (m20)

E

n la mañana del sábado, en el Salón Azul del Instituto Politécnico de Santa Cruz, la Municipalidad de Santa Cruz, a través del Departamento de Educación, procedió a entregar, material de apoyo, para alumnos beneficiados con la Beca "Pro Retención", que es una subvención que asciende a la suma de $ 21.648.829. Se encontraban presentes en esta ceremonia, el alcalde, Héctor Valenzuela, junto a los concejales, Pedro Moreno, Verónica Araos, el Jefe del Daem, Francisco Brizuela, profesores, alumnos y familiares de los 142 alumnos favorecidos con esta beca. Habló a los presentes, el jede del Daem, Francisco Brizuela, quien felicitó a los alumnos favorecidos. Agregó que, ésta es la culminación de un proceso y, es un reconocimiento a los alumnos favorecidos, con la beca, dirigido a estudiantes en riesgo de vulnerabilidad, o de deserción escolar. Lo anterior con el objeto de que educando, reafirme sus compromisos con sus estudios, terminar la enseñanza media, poder lograr llegar a obtener un título universitario, y de esta forma, ser el día de mañana hombres y mujeres jugando un rol importante en la sociedad. La actividad, fue matizada con una interpretación en guitarra por parte del profesor, Samuel Guajardo. Se realizó una entrega simbólica de estas herramientas por parte del jefe del Daem y el alcalde, y una vez finalizado el acto, se entregaron en total 70 netbooks y 72 tables, por un valor de $ 21.648.829.

ACTUALIDAD & AVISOS 7

SE REQUIERE Técnico Agrícola con experiencia en viñas. Requisitos: - Licencia de conducir - Don de mando Fono: 6-8995311 (m20)

POR EXTRA VÍO EXTRAVÍO

FRANCISCO BRIZUELA JEFE DEL DAEM SE DIRIGE A LOS ALUMNOS.

QUEDA NULO CHEQUE N°5527 DE LA CUENTA CORRIENTE N°21000590-04 DEL BANCO DE CHILE, SUCURSAL SANTA CRUZ. SE DIO AVISO CORRESPONDIENTE (v)

POR PÉRDID A PÉRDIDA

JEFE DEL DAEM TAMBIÉN HACIENDO ENTREGA DE EQUIPOS.

Queda nulo cheque Nº505363 de la cuenta corriente Nº41900045393 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (20n)

POR EXTRAVÍO QUEDA NULO CHEQUE N°5401 DE LA CUENTA CORRIENTE N°210-0059004 DEL BANCO DE CHILE, SUCURSAL SANTA CRUZ. SE DIO AVISO CORRESPONDIENTE (v)

AGRADECIMIENTOS «El señor es mi pastor, nada me habrá de faltar y en verdes praderas me hará descansar»

ALCALDE ENTREGA EQUIPOS A ALUMNOS.

Damos los más sinceros agradecimientos a todas aquellas personas, familiares y amigos que nos acompañaron en la despedida de nuestro padre, abuelo, hermano y tío: BENJAMÍN (NANO) ARENAS MIRANDA (Q.E.P.D.) Agradece sus condolencias familia: ARENAS CABELLO REMA TE JUDICIAL REMATE

LOS EQUIPOS QUE SE ENTREGARON.

En las dependencias del Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará el día 12 de diciembre de 2012, a las 12:00 horas, inmueble denominado Lote 24-A3 que forma parte de lote 24-A del ex sitio n° 24 del Proyecto de Parcelación Chomedahue, comuna de Santa Cruz, inscrito a fojas 376 nº 366 del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. El mínimo subasta es la suma de $ 869.278.- Precio pagadero contado dentro de quinto día hábil de efectuado remate. Para postular, interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás detalles en Juicio Ejecutivo Rol 1723-2011, "BANCO SANTANDER CHILE con ZARATE GALARCE". MANUELCABELLO Secretario Ad-Hoc (21)


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Martes 20 de Noviembre de 2012

Iniciativa se está tornando a nivel nacional

Bomberos no acudirá a lugares que no sean seguros para trabajar Pablo Jiménez Jiménez Reportero

L

os bomberos de Rancagua, en una publicación en un diario de circulación nacional, este domingo señalaron que: ninguna de sus siete compañías acudirán a poblaciones en donde sea riesgoso para su gente actuar en caso de emergencia. Esto debido a las constantes agresiones sufridas últimamente, así lo señaló Marcelo Muñoz, superintendente de la institución. Por su parte Manuel Arenas, presidente regional, indicó que está de acuerdo con esta medida, ya que para la institución, lo más valioso es su gente, los voluntarios quienes cada día ven cómo se torna más riesgoso ir a las emergencias en estos lugares, don-

de su integridad física está en peligro. Arenas, señaló que esto ocurre en todos lados y la decisión de no ir, sin la presencia policial es válida, haciendo mención al ataque recibido por los voluntarios de Santa Cruz en septiembre último, cuando fueron agredidos en Paniahue, hecho que pudo ser similar la noche de este domingo, ya que un sujeto bajo los efectos del alcohol, causó desórdenes en la Población 5 de Octubre, intentando quemar su casa, lo que se transformó en una zona insegura por los desórdenes que allí ocurrían. Sólo ante la llegada de Carabineros, bomberos decidió ingresar para ver que todo estaba ya controlado por los propios vecinos. Hechos como éste, se repiten y esta decisión de

no ir, podría transformarse como una iniciativa nacional, viéndose lamentablemente afectada la comunidad. Consultado sobre si al no ir a un llamado los bomberos, infringen alguna ley, Manuel Arenas señaló que no, es más bien un compromiso social, moral y de responsabilidad ante las autoridades, quienes entregar recursos para el buen funcionamiento de la institución. Por otro lado, indicó que la comunidad no debe olvidar que se trata de una labor voluntaria en donde los bomberos deben trabajar, tienen familia y trámites personales que realizar, por ello no pasan todo el día arriba de un carro, esperando la emergencia y siempre existirá algunos minutos de demora en acudir a un llamado de emergencia.

El viernes

Juró nuevo bombero voluntario ACTUALIDAD. Por su honor-fe y valor. Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n reunión de la primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, celebrada en la noche del viernes, y luego de un exhaustivo entrenamiento y cursos, el director, José Padilla, procedió a tomar juramento a un nuevo voluntario, en este caso voluntaria. Por su honor-fe y valor, y si faltare a la promesa ante la asamblea "el desprecio de los hombres de corazón bien puesto, caerá sobre su cabeza". La nueva voluntaria es: María Antonieta Zúñiga Ramírez, tiene 21 años y es Técnico en Enfermería. Relató a "El Cóndor" que desde pequeña era una admiradora de Bomberos, por eso prestó este juramento, para ir en ayuda de quien lo necesite y crecer como persona dentro de la Institución. Sus padrinos fueron los voluntarios, Luis Catalán

Faúndez y Ramón Begué Arce. Y no hay juramento sin bautizo, en el frontis del

cuartel, se le bautizó con lo que los Bomberos ocupan en incendios declarados…Agua.

MARÍA ZÚÑIGA RAMÍREZ NUEVA VOLUNTARIA DE BOMBEROS.

BAUTIZO CON AGÜITA.

Este miércoles

Se realiza 2ª Feria de Salud Mental

M

añana miércoles en la Plaza de Armas de Santa Cruz, se llevará a cabo la 2da Feria de Salud Mental, cuyo objetivo es recordar y promover en la comunidad los diferentes talleres que imparten el Centro de Salud Familiar y el Centro de Salud Mental Comunitario de Santa Cruz, además de informar, acerca de las variadas temáticas que abordan los planes y programas de salud mental dirigidos a la comunidad. La jornada se iniciará a las 10 horas y se extenderá hasta las 13 horas, en cuya oportunidad se entregará información a los visitantes sobre el trabajo que se desarrolla en torno a la salud mental y formas de afrontar los tipos de patologías silenciosas. Asimismo se realizaría gimnasia y yoga.

La salud mental no es sólo la ausencia de trastornos mentales. Se define como un estado de bienestar, en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad. Con la finalidad de brindar un apoyo más integral a la comunidad santacruzana, el Centro de Salud Familiar y Centro de salud Mental Comunitario de Santa Cruz, ofrecen servicios integrales de salud mental, con lo cual se pretende brindar una atención especializada en salud mental a personas y familias con dificultades, inquietudes o trastornos concernientes a esta misma disciplina que les convocará.

A nivel nacional

Correos de Chile paralizó sus funciones este lunes Pablo Jiménez Jiménez Reportero

L

os funcionarios de Correos de Chile, a lo largo del país paralizaron sus funciones durante la jornada de este lunes, acatando el mandato de sus representantes gremiales. En Santa Cruz, los integrantes de este servicio estatal, se manifestaron en forma pacífica y en las afueras de su lugar de trabajo, tal como se aprecia en la fotografía. Conversamos con Rodrigo Donoso, delegado de estos trabajadores, quien señaló que esta paralización obedece a la petición para que no se privatice este ser-

vicio y que siga siendo parte del Estado, como ha ocurrido por más de 200 años. Que se mejore el trato a los funcionarios, que sus palabras sean escuchadas al momento de tomarse decisiones importantes y además que se les mejore las remuneraciones, hecho que no ocurre desde ya hace varios años. Esto motivó que a nivel nacional, los trabajadores estén decididos a marchar hasta la Moneda para que sean escuchados, fue lo indicado por Donoso, quien a su vez, hizo un llamado a los santacruzanos a que los comprendan y entiendan por este día tan ajetreado, afirmando que todo se normalizará este martes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.