20 noviembre 2015

Page 1

Viernes 20 de Noviembre de 2015

98º año - Nº 8.838

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Llegó el momento de la despedida

En agosto se deben declarar las candidaturas al municipio

Mayor de Carabineros se va de Santa Cruz

Vecino presenta serio y documentado reclamo SE REMATA RECORRIDO EXPRESOS SANTA CRUZ UF HOY: $25.564,37 UTM: $44.776

DÓLAR OBSERVADO: $714 EURO OBSERVADO: $760

SANTORAL SAN EDMUNDO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

24ºC 9ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 20 de Noviembre de 2015

Vecino presenta serio y documentado reclamo

S

e presentó an te el director de El Cóndor, el señor Augusto Patricio Hernández Silva, RUT: 14.551.331-6, domiciliado en Cabello 836, de Santa Cruz, para dar cuenta que fue a comprar al local comercial, Fashion's Park, de la ciudad, una camisa y un bermuda y me ofrecieron una camisa o polera, con el descuento del 50%, a lo cual compré "una polera del valor de $7.990, con el descuento del 50%, que quedó en $3.995. El martes me presenté en el establecimiento comercial a cambiar la polera, pero por una camisa, ya que la polera estaba con falla. Elegí una camisa, que el día 13 de noviembre, también contaba con un descuento del 50%, pero al cambiarla me percaté que la camisa ya no tenía el descuento del 50%, y sólo podía llevarme la polera a $3.990, o sea sólo había bajado la polera, pero no la camisa". Este mismo caso lo presenté en el SERNAC, para lo cual se levantó un acta, para el trámite correspondiente. El d enunciante demuestra fotos del caso en que se nota la anomalía.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

En agosto se deben declarar las candidaturas al municipio

E

l director regional del Servicio Electoral, Rodrigo Díaz, dio a conocer que durante el próximo mes de agosto, se deben declarar las candidaturas para tomar parte en las elecciones municipales, que se deben realizar durante el mes de octubre próximo, cuyos requisitos están establecidos en el artículo 73 de la Ley Municipal, donde se instituye que los candidatos a alcaldes deber ser ciudadanos con derecho a voto; haber aprobado la enseñanza media o equivalente; tener residencia en la región a la que pertenezca la respectiva comuna; por lo menos durante los dos últimos años anteriores a la elección; situación militar al día; y no estar afecto a algunas de las inhabilidades que contempla la Ley; que no ejerzan cargos como ministro de Estado, sub secretario, seremis, intendentes, gobernadores, consejeros re-

gionales, parlamentarios, miembros del Consejo del Banco Central, Contralor General de la República, miembros o funcionarios del Poder Judicial, Tribunal Constitucional, Tribunal de Defensa y Libre Competencia, entre otros. Quienes deseen ser candidatos, deben presentar una declaración jurada ante notario y en esos instantes, no tener ninguna de las prohibiciones antes señaladas. La declaración jurada, debe hacers e 90 días antes de la elección, es decir, en el mes de agosto, ya que las elecciones están fijadas par a el 30 de octubre, a no ser que haya modificación legal de las fechas, de acuerdo con lo aprob ado ya por el Congreso Nacional, que establece que las elecciones se adelantarían para el 23 de octubre, con el objeto de incentivar la votación, ya que el 30 corresponde a un fin de semana largo.

Wara Ortiz dejó cargo en Sercotec

E

l gerente general del Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), Francisco Meneses, en un comunicado oficial, dio a conocer que ha cesado en sus funciones la directora r egional de

SERCOTEC O'Hig gins, Wara Ortiz Mella, con el objeto de fortalecer los procesos de dicha dirección regional. El reemplazante se comunicará rápidamente.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 20 de Noviembre de 2015

Seremi de Salud capacita sobre el Conjunto Folclórico Huasos Corraleros celebran 20 años de vida correcto uso de máquinas de ejercicios en plazas saludables

E

Libertario Corresponsal en viaje

E

ste sábado 21 de noviembre, a las 20 horas, los Huasos Corraleros de Santa Cruz, celeb rarán 20 años de vida folclórica, ya que empezaron en el año 1995. Ellos presentarán su espectáculo artístico musical en la Plaza de Armas de la ciudad y están invitadas autoridades, como el alcalde; los concejales, Carabineros, religiosas y todas las pers onas que los quieran acompañar. Su director, T eobaldo Silva López, cuen ta que servirán al público asistente un sencillo cóctel, y que para eso, contará con la colab oración del conjunto folclórico Voces de Antaño, para atender a los asistentes y en donde él es uno de sus guitarristas. En cuanto a la actuación de sus integrantes, Teobaldo relata que durante la ocasión presentarán las canciones ganadoras en Chile, cuando participaron en festivales realizados en Talca, Valparaíso, Pelluhue, S anta Cr uz y otros. También dice que exhibirán en cortos videos, fotos de los viajes realizados en Chile y en el

extranjero, como Nueva York, Washington y Virginia, gracias a la colon ia de chilenos que los invitaron para un 18 de septiembre. Este director, agrega que sus integrantes son los siguientes: Guillermo Núñez Salas, de Santa Cruz, es guitarrista y vocalista y que trabaja en Educación, (paradocente); Bernardo Trujillo Zúñiga, 56 años guitarrista, 1ª voz, que trabaja en la ferretería Covadonga y vive en La Patagüilla; Humberto Véliz Farías, 54 años, acordeonista, según da voz, y vive en "La Cabaña" de Lolol; Patricio Cubillo Ávila, guitarrista, 2ª voz, de Santa Cruz, y Teobaldo Silva, 71 años, santacruzano, guitarrista y 1ª voz, jubilado ex funcionario del SAG. Para terminar este cuento, dice que agradece harto a los funcionarios de la I. Municipalidad y del Departamento de Cultura, Luis Valdés, Luis Navarro Cabello, de turismo, Consuelo D íaz y Orlando Gaete, y muchos más. Entonces, ya están todos invitados a ver y escuchar este bonito show folclórico, en que habrán muchos asientos disponibles para que lo vea cómodamente y bajo un espectacular toldo y amplificación.

nmar cado en los pilares d e prevención y promoción de salud del Gobierno, el Consejo Asesor Regional (CAR) de la Seremi de Salud O´Higgins, a través de alumnos de la carrera Preparador Físico de Santo Tomás, están realizando capacitaciones a la comunidad en diversos sectores de la región, sobre el uso correcto de las máquinas de ejercicios en plazas saludables. La estrategia hasta el momento ha contemplado las comunas de Codeg ua, Coin co, Placilla, Nancagua, Santa Cruz y Palmilla, donde han recibido los usuarios (as) de las plazas saludables las recomendaciones de muy buena forma, como la efectiva realización de rutinas en forma paulatina y progresiva, con el objetivo de no sufrir lesiones y que sea un aporte para el desarrollo físico. Las principales máquinas que han capacitado son las de fuerza: Aparato Pectorales; Máquina de Remo; Barras Paralelas; Aparato para Piernas; Aparato para Hombros, Brazos y Espalda. También lo referido a los aparatos para ejercitar abdominales y espalda. En relación a los ejercicios cardiovascular y aeróbico, las máquinas son: Caminador Elíptico; Caminador Aéreo; Jinete; Trota-

dor. Sobre flexibilidad y coordinación, están los aparatos de elongación cintura, articulación de hombros y flexibilidad de cintura. La Encargada de la Unidad de Promoción de la Seremi de Salud O´Higgins, Anita González, comentó que "quisimos capacitar sobre el tema para que se les dé un buen uso, ya que recordemos que las máquinas no son juegos infantiles. Si las utilizamos bien se pueden sacar múltiples beneficios para nuestra salud". "Los movimientos se deben realizar reduciendo el impacto articular. No empujar los pesos hasta trabar las articulaciones de brazos y piernas, ya que puede producir lesión, por lo mismo es mejor que sean movimientos suaves y controlados. Como también se sugiere una leve caminata y ejercicio de brazos antes de la actividad, además de realizar elongaciones después de los ejercicios", puntualizó Anita González. Con respecto a otras recomendaciones, la Autoridad Sanitaria recomienda siempre beber agua, antes, durante y después de cada sesión de ejercicios, en forma frecuente y en sorbos pequeños preferentemente, como también la utilización de gorros y bloqueadores solares.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 20 de Noviembre de 2015

Gobierno regional e Indap entregan $1.348 millones para mejorar competitividad de pequeños productores de maíz

E

n Palmilla, el intendente Juan Ramón Godoy, junto al d irector nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, encabezaron la entr ega de incentivos econ ómicos para cubrir gastos en fertilizantes de la pequeña agricultura dedicada al rubro maicero. La autoridad regional, expresó que "la reforma agrar ia no solo debe quedar en el recuerdo, sino en la implementación de políticas públicas. En este sentido este apoyo que hoy entregamos es el fruto del esfuerzo de todos, especialmente del consejo regional, para que se aprobaran estos recursos por 1.348 millones de pesos para los maiceros". El director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, manifestó que "nos queda la sensación de aleg ría, porque h emos podido concretar algo que nos costó mucho, en medio de un año muy complejo a raíz de las diversas emergencias ocurridas en nuestro país". Respecto al trabajo realizado con los dirigentes d el maíz del valle central, sostuvo que "estamos cerrando una etapa positiva par a el Gobierno y para ustedes como agricultores, donde

finalmente nos pusimos de acuerdo, porque primó el diálogo y el respeto". Sostuvo que en los próximos días habrá un segundo con curso para acceder a este programa de innovación "que se mantendrá el próximo año, porque apunta a resolver los principales problemas de f ondo que tien e el cultivo del maíz, relacionado con los costos de producción, porque al bajarlos se logra que los cultivos sean más rentables y se tenga un impacto positivo en la calidad de vida de los pequeños agricultores". "Este programa de apoyo a la fertilización en el cultivo del maíz, que espera beneficiar a cerca de 2.500 pequeños productores de maíz, es parte de un programa más amplio y es aquí donde a través de la mesa del maíz estamos trabajando para considerar otras iniciativas, como el programa de riego, el r eglamento de comer cialización, la asis tencia técnica con programas como el SAT y Prodesal y otros que nos ayudan a inyectar nuevas tecnologías, de tal manera de hacer más competitivo este cultivo", expresó. La alcaldesa de Palmilla,

Glor ia Paredes, quien además es vocer a del movimiento de pequeños productores de maíz del valle central, recordó que desd e el añ o 1997 han trabajado para que se vayan mejorando sus condiciones productivas en las regiones Metr opolitana, Maule y O'Hig gins. "En este sentido, quiero hacer un gran reconocimien to a nuestra Presidenta Michelle Bach elet, porque en su primer periodo y en éste ha tenido la voluntad de recibirnos y escuchar nuestros planteamientos, y estableció un prog rama nacional del maíz, en el contexto de un modelo de libre mercado, donde en el caso del maíz el precio se

La abogada Jessika Espina asumió como nueva directora regional Servicio Nacional de Menores

E

ste martes se conoció que la abog ada, Jessika Espina Arenas, es la nueva directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename). La profesional es militante de la Democracia Cristiana y hasta su nombramiento se desempeñaba como jefa de gabinete de la Secretaría Regional Ministerial de Salud en O'Higgins. El in tendente, Juan Ramón Godoy, valoró el nombr amiento, y a que "par a nosotros es una pers ona idónea par a el cargo, puesto que es una gran profesional que sabrá

desempeñarse en la dirección como corresponde. Además cuenta con toda la confianza tanto del nivel central como regional para llevar adelante tan importante labor como es la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, de nuestra región además de regular y controlar las adopciones que se puedan realizar". Mientras que la seremi de J usticia, Yoss elin Moyano, comentó que en "el ministerio de Justicia, estamos muy contentos con la designación de la nueva

directora r egional de Sename, quien cuenta con una amplia experiencia en el servicio público". En su encuentro con la máxima autoridad de la región, la nueva directora del Sename O'Higg ins, agradeció la confianza de la Presidenta Michelle Bachelet y se comprometió a "dar lo mejor como profesional y ser humano para proteger a la infancia y adolescencia vulnerada, así como trabajar en la reinserción social juvenil teniendo en cuenta que son líneas prioritarias de atención de este gobierno".

regula internacionalmente y que llega subsidiado y distorsionad o desde los países de origen, lo que nos afecta y hace muy difícil que los pequeños agricultores se mantengan en la producción". Este programa entrega un incentivo de $250 mil por hectárea, que recibirán los pequeños agricultores que cumplan con los requisitos establecidos por el Programa de Inversión para los productores del sector, beneficiando desde 2 y hasta 5 hectáreas de la superficie cultivada. Asimismo, el monto del incentivo solicitad o no podrá ser superior al 90% del Plan de Inversión del Cultivo, debien do el

usuario cof inanciar al menos el 10% restante. Los pequeños prod uctores del rubro, usuarios de INDAP, podrán cubrir los gastos en fertilizantes en el cultivo de maíz para la temporada 2015-2016, medida que busca mejorar la competitividad sustentable de es te sector de la pequeña agricultura, considerado como un rubro estr atégico en el valle central. Esta medida se hace posible en la región de O'Higgins mediante un convenio suscrito entre el Gobierno Regional e INDAP, que en su conjunto aportan 2.400 millones de pesos.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 20 de Noviembre de 2015

Finalizó curso de faenas mineras a personas de la comuna de Placilla José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la tarde martes, en el salón de la casa de la cultura de la comuna de Placilla, fue la entr ega de los certificados, a 25 personas que participaron d e un curso de Montaje Eléctrico

Indus trial en F aenas Mineras, en franquicia ISO 9001 y en convenio con la cons ultora T & P Capacitaciones, representada por Fernando Pérez y la Omil de la Municipalidad de Placilla, quienes mediante el programa de capacitación municipal, dictaron este curso. Los

beneficiados, estaban muy felices al momento de recibir sus acreditaciones, luego de mucho esfuerzo duran te los fin es de semana, lo que les permitirá insertarse en el mundo miner o y cambiar sus posibilidades laborales. La ceremonia contó con la participación del director de la consultora y funcionarios de la oficina d e la OMIL de la municipalidad, quienes en representación del alcalde, Tulio

Contreras, entregaron los certificados a cada uno de los participantes en este curso, que tuvo una duración de 30 días, donde se impartieron clases teóricas y prácticas acerca de la profesión de Montaje Eléctrico. Esta es la primera vez que en Placilla se dicta este curso, pese a no ser una comuna minera. Una vez finalizada la entr ega de estos certificados, la jefa del departamento OMIL, Rosa

Abar ca, man ifestó que "esta fue una importante capacitación que se les entregó a estas 25 personas de la comuna, ellos podrán insertarse en el mundo minero, lo cual indudablemente les cambiará su vida laboral, aquí fue pieza fund amental el alcalde, Tulio Contreras, ya que gracias a sus gestiones, hoy estas personas reciben este certificado que los acredita para ejercer en la minería chilena" dijo.

Llegó el momento de la despedida

Mayor de Carabineros se va de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

"

Por disposición del alto mando institucional, ha considerado que yo deba continuar mis funciones en la Cuarta Comisaría de Yungay, de la Prefectura Ñuble". Así lo adelantó a "El Cóndor", el mayor de Carabineros de Santa Cruz, Rodrigo Rosales Cataldo, quien agreg ó, "Me voy con sentimientos bastante encontrados porque, hice una familia en Santa Cruz, me sentí un santacruzano más, por lo tanto debo comprender que para mí no es una noticia feliz, pero siempre los cambios son buenos, vamos a dejar el máximo de información para que se produzca este tras paso de conten idos natural que debe existir

entre los Carabineros que se van superponiendo en las generaciones, por lo tanto estoy conten to y dichoso de que esto resulte, de modo que el trabajo que hemos realizado con la ciudadanía aquí en Santa Cruz, perdure en el tiempo y no se vaya perdiendo" dijo. Puntualizó que, la primera semana de enero de 2016, debería estar emprendiendo rumbo a la comuna de Yungay. En su reemplazo llega el capitán, Luis Patricio Riquelme, un oficial con muchas capacidades, un excelente profesional y se le va a dar todo el ímpetu necesario para que este Carabinero tenga todo el manejo de la información, respecto de las activid ades que ha desarrollado Carabineros aquí en Santa Cruz, agregó

el mayor, Rosales, quien finaliza sus palabras manif estando "yo me encariñé con la comuna, por lo tanto va a ser una

despedida bastante triste y no quiero pensar en aquello aún". Por n uestra parte, deseamos desde ya, que

este traslado sea para mejor y que siga exitosamente su carrera policial y de vez en cuand o, nos venga a visitar.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 20 de Noviembre de 2015

En reunión con dirigentes

MOP proyecta diseño que permitirá entregar Agua Potable a más de 2800 vecinos de Litueche y La Estrella

E

l ser emi de Obras Públicas, Pablo Silva Amaya se reunió con dirigentes en las comunas de Litueche y La Estrella, con la finalid ad de proponer el futuro diseño de captación de agua desde el Río Rapel. Con este pr oyecto, se logrará aumentar el servicio de los Sistemas de Agua Potable Rural (APR) La Estrella, además de las localidades de Matancilla, El Cuzco, Villa Manantiales y Caserío de Talca en la comun a de Litueche, entregando una solución definitiva a los problemas que actualmente existen en dichos sectores, además de abastecer del vital elemento

a cerca de 230 familias. "Para nosotros es de suma importancia que exis ta prog reso en los sectores rur ales, por lo mismo trabajamos en conjunto con los vecinos para conocer sus necesidades e implementar soluciones concretas y definitivas, tal como nos ha mandatado la presidenta Bachelet. Y eso venimos a exponer, de manera que con esta retroalimentación se realice una obra que sea beneficiosa para todos." Indicó el seremi. Por su parte Patr icia Olguín, ger ente d e la Cooperativa Litueche, manifestó que "Nosotros no tenemos agua, por lo

que esto nos parece una buena alternativa y la idea de trabajar en conjunto siempre prospera. Se nos pres entó el proyecto,

expusimos nuestras dudas, por lo que esperamos poder abastecer prontamente de agua a todos nues tros socios".

Avances que sin duda ayudan al desarrollo no sólo de las comunidades rurales, sin o de tod a la Región de O´Higgins.

Más de 60 docentes de Colchagua conocen alcances del Proyecto Nueva Educación Pública A poco más de una semana que fuera ingresado al Congreso el Proyecto de Ley del Nuevo Sistema de Educación Pública, la secretaría ministerial de O´Higgins comenzó con jornadas de participación y difusión dirigidas a directores de establecimientos públicos, para culminar en un gran encuentro regional que convocará a todos los alcaldes de la región, jefes de departamento de educación municipal y técnicos, la cual estará a cargo del ex dirigente de la FECH y hoy asesor de la Ministra Delpiano, Rodrigo Roco.

D

irectores de diversos establecimientos municipales de la provincia de Colchagua participaron en una jornada de difusión, la cual busca aterrizar y familiarizar el Proyecto de Ley del Nuevo Sistema de Educación Pública. Roberto Rojas, director de la Escuela F- 294 de Palmilla, indicó que "tengo altas expectativas del proyecto de nueva educación pública por el nuevo enfoque que está haciendo el Ministerio de Educación en relación a la educación pública. Con este proyecto creo que se va a establecer claramente la línea que establece el Mineduc con los establecimientos educacionales que hoy día están en

SE NECESITA Técnico Agrícola con experiencia en riego por goteo de viñedos. Enviar currículum a info@ureta.cl (hs)

manos de los municipios y que pasarán a ser entes eminentemente públicos. Creo que este nuevo enfoque estará orientado a mejorar la calidad y las oportunidades d e nues tros alumnos y alumnas", opinó el docente. El resto de jornadas dirigidas a directores de establecimientos sobr e la Nueva Educación Pública se realizarán en las comunas de San Vicente y Pichilemu los días 18 y 20 de noviembre, respectivamente; mientras que alcaldes, jefes Daem y técnico comunales se reunirán en un gran encuentro el próximo 25 de noviembre, ocasión en la que expondrá el Secretario Ejecutivo de la Nueva Educación Pública, Rod rigo Roco. "En este tema lamentablemente hay muchas dudas y mitos porque se está mal entendiendo que el Ministerio le está ´quitando´ la educación a los municipios y ese no es el objetivo del proyecto. Así como hay comunas que realmen-

te tienen un caos en sus colegios, también hay casos dignos de mencionar y que han sabido llevar muy bien su educación. A través de estos encuentros, queremos resolver las incógnitas para que en conjunto podamos hacer las modificaciones necesarias a dicho proyecto", destacó la seremi de Educación, Alyson Hadad. Es importante destacar que el nuevo modelo estará liderado por la Dirección de Educación Pública - perteneciente al Mineduc - a través de los Servicios Locales de Educación que en la región de O´Higgins serán alrededor de 6; es decir, los establecimientos

públicos de las 33 comunas se agruparán en 6 Servicios Locales. "La educación no puede estar sujeta a los vaivenes políticos; o sea, hay cambio de alcalde y por lo tanto, cambia la importancia que la autoridad le da a la educación en esa comuna. Con

este nuevo sistema, los procesos serán cada 6 años, período en el cual los Servicios Locales serán evaluados para ver si efectivamente están cumpliendo con los estándares de calidad", concluyó la titular regional de educación, Alyson Hadad.


El C óndor

ACTUALIDAD & AVISOS 7

Viernes 20 de Noviembre de 2015

Placilla

2º desfile de modas «Artesanas en Lana de Oveja» convenio Indap - Prodemu" Colchagua 2015

E

n la comun a de Placilla se llevó a cabo el 2º desfile de modas "Artesanas en Lana de Oveja de la Provincia de Colchagua", el que proviene de la planificación efectuada para el presente año en el Convenio IndapProdemu, con la finalidad de unir a las integrantes de las 5 agrupaciones de nuestra Provincia de Colchagua, que desarrollan el rubro en artesanía en lana de oveja. El ob jetivo de esta actividad -encabezada por el alcalde de Placilla, Tulio Contreras Álvarez, los directores regionales Felipe Verg ara (IN DAP), Aida Quezada (PROD EMU), Directora Provincial Prodemu, Narla Córdova y la coordinadora campesina de Ár ea, Ana D onoso Martínez- n o fue sólo efectuar una muestra de los principales trabajos de las participantes del Programa de F ormación y

Capacitación para Mujeres Campesinas, sin o que también que és ta se transforme en un espacio generador de contactos y ventas para el presente y futuro de las tejedoras de Colchagua. Los grupos de artesanas de la Provincia de Colchagua, que en este even to se presentaron fueron: Artesanías Huitral

de Placilla, Las Tejedoras de Villa Alegre de Placilla, Ovejas del Valle de San Fernando, Tejedoras del Paraíso de Chimbarongo y Arañitas del Telar de la comuna de Lolol. La actividad contó con la presencia de cerca de 200 asistentes, quienes presenciaron mantas, ponchos, jumper, faldas, deco-hogar, entre otros.

ALEJANDRO QUEZADA WERCHEZ, Presidente y Directorio de la Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz; invitan a los señores comerciantes, colaboradores, clientes y a la comunidad, a participar de la Teletón 2015. Haciendo sus aportes en la cuenta corriente 24.500-03 del Banco de Chile.

«Porque la Teletón la Hacemos Todos»

REMATE JUDICIAL Ante juzgado de letras de Santa Cruz, causa Rol 457-2011, "Lorca con Expresos Santa Cruz", se subastará Cartón de recorrido Inter Urbano de Transporte de Pasajeros, Santa Cruz Santiago e intermedios, autorización vigente en Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Rancagua a nombre de Expresos Santa Cruz Limitada. Mínimo subasta $ 90.000.000.- pagaderos al contado, Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, interesados deberán presentar boleta de garantía, a la orden del tribunal, o consignación cuenta corriente del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. La subasta se realizara lunes 30 de noviembre a 12:00 horas en el Tribunal, ubicado en Diego Portales No 546 3º piso Santa Cruz. El Secretario (s)

REMATE: NOVENO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, HUERFANOS 1409, 3° PISO, SANTIAGO, 01 DE DICIEMBRE DE 2015, A LAS 15, 00 HORAS, SE REMATARA PROPIEDAD CONSISTENTE EN EL PREDIO DENOMINADO LOTE N° 4, QUE FORMA PARTE DE UN PREDIO DENOMINADO HIJUELA EL PERAL, CIUDAD Y COMUNA DE SANTA CRUZ, DE UNA SUPERFICIE DE 5.552 METROS CUADRADOS, INSCRITO A FS. 528 N° 479 REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2009 DEL CONSERVADOR DE BIENES RAICES DE SANTA CRUZ. MINIMO POSTURAS SERA LA SUMA $28.000.000.- SUBASTADORES DEBERAN ACOMPAÑAR VALE VISTA A LA ORDEN DEL TRIBUNAL POR EL 10% MINIMO PARA LAS POSTURAS. SALDO VALOR PAGADERO DENTRO DE QUINTO DIA EFECTUADA LA SUBASTA BASES Y DEMAS ANTECEDENTES SECRETARIA DEL TRIBUNAL. "BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON COMERCIAL PETROL SPA", ROL N°39412013. EL SECRETARIO(A). (14-17-18-20 noviembre)


8 DEPORTES

El C óndor Viernes 20 de Noviembre de 2015

Mendoza, Argentina

Nancagüina obtuvo primer lugar en prueba de 5000 metros planos en Juegos Binacionales José Pinto Ávila Corresponsal

U

na brillante presentación logró la joven, Katherina Torrealba Hernández, alumna de segundo año medio del Colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez de Nancagua, deportista que pertenece además, a los registros del Club Atlético Municipal de Nancagua, quien recientemen te viajó a Mendoza para participar en los juegos Binacionales, con el fin de lograr un buen resultado y traer una medalla a la comuna de los naranjos. La destacada deportista,

logró el primer lugar en la categoría 5000 metros planos, aventajando a las representantes de Argentina. Cabe señalar que este evento reunió a cuatr o provincias de Argentina: Córdoba, San Luis, Mendoza y finalmente San Juan. En representación de C hile, viajaron las regiones, Metropolitana, Quinta, Sexta y Séptima Región, además, la nancagüina obtuvo un cuarto lugar en los 1500 metros planos y sexto lugar en los 800 metros planos. Este certamen deportivo se realizó del 7 al 14 de noviembre en Mendoza Argentina.

Masiva participación en el 1° Rally Bike Tour Hospital Santa Cruz

C

on una mas iva participación de funcionarios como también de familiares de los trabajadores de la salud, se realizó el 1er Rally Bike Tour Hospital Santa Cruz, organizado por el club deportivo del hospital. La competencia tuvo un recorrido de 22 kilómetros con dificultad básica a media, con partida en el frontis del Hospital Santa Cruz, para luego recorrer distintas calles de la comuna hasta la ruta 90 y concluir en la meta ubicada en el s ector Quinahue La Fuente. La convocatoria tuvo eco en los distintos hospitales de la región de O'Higgins y consultorios y Cesfam de la microárea, como asimismo entre médicos, enfer-

meros (as), funcionarios en general y familiares de los trabajadores. Entre los participantes, se encontraban la subdirectora médico del hospital, D ra. Carmen Tovar, quien junto a su familia realizó el agotador recorrido, además del jefe de la unidad de Maternidad, Dr. Hernán Gutiérrez, quien participó en compañía de su esposa. El primer lugar en Damas lo obtuvo la participante de Palmilla, An drea Parraguez; el segundo lugar fue para Carmen Alcaíno y la tercera ubicación para Fanny Castillo, ambas funcionarias del Hospital Santa Cruz. En tanto el primer lugar en varones fue para Claudio Sandoval de la co-

muna de Chépica, la segunda ubicación para Pablo Rodríguez y el tercer lugar para Claudio Vera. Mario Guerén, representante en esta actividad del director del Servicio de Salud, señaló que "con este tipo de iniciativas se tiende a fomentar el estilo de vida saludable, lo que va a permitir reducir los niveles de sedentarismo y obesidad en la población, incentivando a los usuarios a practicar deporte". Por su parte la Dra. Carmen Tovar, subdirectora médico del hospital organizador de este primer rally, manifestó que "fue un recorrido muy duro pero hay que combatir la mala calidad de vida que nos invade. Debemos incentivar y

apoyar a nuestros usuarios para que realicen actividades deportivas, como el ciclismo, caminatas u otras", concluyó la subdirectora. Para Andrea Parraguez, ganadora en Damas "es muy bueno hacer deporte y ojalá se repita nuevamente, con un sendero complicado pero asequible para cualquier participante sin mayores conocimientos". El ganador de la categoría Varones, Claudio Sandoval de la comuna de Chépica y familiar de funcionario relevó que "este evento debe ser replicado en otras comunas, este tuvo senderos espectaculares que nos hacían respirar aire puro e invitaban a realizar vida sana". Para la odontóloga María Estrella Moreno, del Servicio de Urgencia Dental

del Hospital Regional Rancagua indicó que "en el plano y sendero todo muy bueno, quizás no con mucha técnica pero muy entretenido; sólo hay que animarse a venir y participar de estas actividades". En tanto, José Vergara, dirigente del club deportivo hospital dijo que "la velocidad estuvo rápida, con unos senderos que invitaban a disfrutar de este rally y que, afortunadamente, tuvo la convocatoria que esperábamos". Los organizadores señalaron que este Rally Bike Tour sea replicado nuevamente en el tiempo, para abrir espacios a la comunidad e incentivar a la población a compartir momentos que aumenten su calidad de vida, alejándolos del sedentarismo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.