Edición digital martes

Page 1

Martes 20 de Noviembre de 2018

101º año - Nº 9.421

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Grave accidente Familia que se encontraba mientras se de vacaciones resultaron corría una fecha del campeonato intoxicados con gas Xcm Aderec de bicicletas en Pichilemu Tragedia en Pichilemu

UF HOY: $27.496,19 UTM: $48.160

DÓLAR OBSERVADO: $672 EURO OBSERVADO: $768

Pichilemu

Marino se quita la vida en Capitanía de Puerto

SANTORAL EDMUNDO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 31ºC MÍN: 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 20 de Noviembre de 2018

Superar el miedo a los posibles juicios de terceros Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

A

todo el mundo le gusta que los demás tengan una opinión buena sobre uno mismo. Nos gusta recibir críticas positivas y nos entristecemos o enfadamos cuand o la crítica es negativa. Así, el "qué dirán los demás" es algo que parece pasado de moda, pero a la hora de la verdad, sigue siendo algo importante para la mayoría de las personas. Si no, no existirían las modas, ya que nos preocupa cómo nos vestimos, nos cambiamos el color de pelo en función de las tendencias, us amos teléfonos que los demás también usan, etc. Desde pequeños nos educan para que nos afecte la opinión que tienen los demás sobre uno mismo. ¿Cuán tas veces tus familiares directos habrán hecho afirmaciones? como: "no te da vergüenza ir con esa ropa", "si te viera tu abuela se llevaría un disgusto", etc. Desde que nacemos estamos condicionados al qué dirán,

por lo que es inevitable que nos dé cier to temor la opinión negativa. No obstante, hay personas a las que les afecta mucho, y otras a las que no les preocupa tan to. Por lo anterior, es relevante analizar los aspectos que influyen en la importancia de la opinión ajena. Ahí por ejemplo entra la educación recibida: lo que nos marcan nuestros familiares directos siembra precedente. Si para tus padres es importante la opinión de los demás, te lo inculcarán y lo observarás también en sus conductas, por lo que es bastante probable que los hijos/as acaben copiando esos patrones. Por otra parte, la autoestima dismin uida también es un factor que pred omina, ya que hay personas que se sienten inferiores a todo el mundo. Por tanto, la opinión de cualquier persona será t r e m e n d a m en t e importante, mucho más importante que la propia. Incluso aunque no conozca a la person a que tiene

El Cóndor

Grupo de baile entretenido elige directiva

Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...

Libertario Corresponsal en Viaje

E

l gr upo de b aile entr etenido, que compon en 40 personas y que hace bailar la instructora Tamar Meza Gutiérrez, el martes 13 de noviembre, eligieron una directiva y quedó formada de la siguiente man era, pres identa: Iris Urzúa Ortiz, Secretaria: Yolanda Cornejo Fuentes y tesorera María Hidalgo Muñoz. Esta elección se realizó en una sala de la sede de la UCAM y con la presencia la señorita representante de la municipalidad, encargada de h acer of icial esta elección y con la presencia de la concejala Ros sana González, como tes tigo presencial de esta elección. Se les comunicó que tie-

delante, siempre pensará que es mejor que él/ella y, por tanto, su opinión será la que cuente. Comúnmente las personas que están aten tas al qué dirán, sienten miedo al rechazo. El miedo a ser rechazado está estrechamente relacionado con la baja autoestima. Si no te valoras n i aprecias, sentirás que no mereces que los demás estén a tu lado, pero a la vez temerás que eso suceda, ya que somos seres sociales. Evidentemente es mucho mejor no dejarse llevar por las opiniones que tienen los demás sobre ti, per o... ¿cómo se puede log rar? Para ello es importante tener en cuenta los propios deseos y necesidades. Seguramente lo que pasa es que quieres contentar a los demás o por el contrario, no quieres disgustar a nadie. Sea como sea, se requiere pensar si ese esfuerzo pasa por encima de tus necesidades y deseos. Por contentar o creer que contentas a los otros, estás alejándote de ti

nen que tener un cuaderno con la inscripción de cada uno de los integrantes, con todos sus datos personales como, nombre, carnet de identidad, domicilio, profesión, y estar firmado por la persona que integra este grupo. Una vez completado este cuaderno tiene que ser presentado en la municipalidad para su reconoci-

mismo/a. A veces es importante cuidarse y hacer lo que cree que es bueno para uno mismo sin tener en cuenta lo que creemos que desearían los demás. Es f undamental valorarse: ¿por qué va a ser más importante lo que piens an los d emás (cualquier persona) a lo que creas tú? Tú mismo/a debes darte la importancia que mereces. No se trata de convertirse en una persona ególatra o egoísta, pero sí que se puede encontrar el punto medio entre no valor arse y s er un prepotente. Es necesario tener en cuenta las propias habilidades, recurs os y valores. Todo el mundo tien e virtud es, así que intenta descubrirlas y si no las encuentras, piensa en cómo querrías ser, qué virtudes tendrías y "pon manos a la obra" para lograrlo día tras día. Además, se requiere cultivar y fortalecer habilidades sociales, por ejemplo, observar cómo lo hacen los demás para iniciar

miento oficial y en un plazo de tres meses y así, tienen derecho a presentar proyectos para obtener beneficios en dinero y poder adquirir implementos deportivos, como balones saludables, cintas, camisetas, pantalones cortos, buzos, etc. u objetos para preparar alimentos como cocina, sartenes, teteras, y para el in-

o mantener conversaciones, cómo se recibe un halago y cómo se hace, cómo expresa la gente su opinión de una forma asertiva, etc., y hay que comenzar a practicar. Primero hacerlo con personas de confianza, con aquellas personas que te conozcan, y poco a poco, ves ampliando estos retos a otras personas. Es necesario analizar el mied o a la evaluación negativa: ¿Realmente crees que la gente observa tanto todo lo que haces? Muchas veces esa vergüenza o ese mied o a la evaluación negativa son fantasmas que no existen. Cuestiónate todas esas creencias que atan y hacen sentir que estás preso/a. Y aunque alguien pudiera juzgarte… hay que aceptarlo, pensando que tu control no puede acceder a ellos, y que muchas veces la gente juzga por sus propias inseguridad es. ¡B uena suerte!

vier no, estufas, u otros calefactores. Si no es presentado el cuaderno oficial de este grupo, no es reconocido y por lo tanto, queda sin derecho a todo lo ya descrito por lo que la s ecretaria y a es tá cumpliendo con esta norma y presentarlo cuanto antes en la oficina correspondiente.

FOTO: REFERENCIAL


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 20 de Noviembre de 2018

Pichilemu

Marino se quita la vida en Capitanía de Puerto Fuente: Expreso de la Costa

C

omo Felipe Urra Navarrete, d e 24 años de edad, cabo 2do, fue identificad o el funcionario de la Armada de Chile, que en horas de la madrugada del sábado se quitó la vida al interior de la Capitanía de Puerto de Pichilemu. La in formación fue entr egada por el

gobernador, Marítimo de San Antonio, Jaime Aros. La autoridad naval, que se trasladó a Pichilemu, junto con lamentar lo sucedido, confirmó a radio Entr eolas y al diario El Expreso de la Costa que el funcionario Felipe Urra, quien registraba un buen desempeño laboral, habría utilizado para quitarse la vida su arma de servicio mientras se encontraba de

guardia, evitando referirse a las causas que pudieron motivar esta tr ágica decisión. El cuerpo sin vida de Felipe Urra, originario de

Chaitén, fue retirado por pers onal del Servicio Médico Legal de S anta Cruz a las 09:46 minutos desde el sitio del suceso, tras los peritajes de rigor

realizados por la Brigada de Homicidios de la PDI de Rancagua. La investigación de este lamentable hecho estará a cargo de la Fiscalía Naval.

GOBERNADOR, MARÍTIMO DE SAN ANTONIO, JAIME AROS.

Tragedia en Pichilemu

Familia que se encontraba de vacaciones resultaron intoxicados con gas Uno de ellos falleció al interior de la casa. José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 6:45 de la madr ugada del lunes, Bomberos de Pichilemu fueron alertados que desde una vivienda ubicada en la calle Aviador Acevedo y Bianchi, a un costado del Aeródromo, había una emanación de gas. Rápidamente Bomberos se trasladó al lugar encontrando una per sona adulta el cual estaba prácticamente sin vida, se trataba de Jonathan Álvarez de 38 años el cual registra do-

micilio en Rancagua, éste según primera instancia había fallecido presuntamente por la inhalación de gas, en tanto se tomó conocimiento que otras tres personas habían llegado hasta el Hospital de Pichilemu intoxicados presuntamente por lo mismo, entre ellos un menor de 12 años de edad. Carabineros de la Tercera Comisaría concurrieron hasta el lugar, entregándole los primeros antecedentes al f iscal d e turno. Se especula que una manguera de la estufa a gas se habría encontrado abierta, lo que

habría producido la intoxicación. Bomberos de Pichilemu

se encontraba en el lugar para emitir un informe, la familia registraría

domicilio en Rancagua y se encontraban de vacaciones en el balneario.

AVISOS TRABAJOS DE IMPRENTA Avda. B. O’Higgins N°484 - Santa Cruz Fono-fax: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 20 de Noviembre de 2018

Motobombas mejoran calidad de vida de los salineros de Cardenal Caro Ministerio de Minería, a través de su Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal, PAMMA, entregó equipamiento que permite retirar el agua de los cuarteles en que se produce la sal de mar.

E

n Barrancas, comuna de Pichilemu, se inició la entrega de motobombas que permite extr aer el agua de los cuar teles en los que los salineros producen la sal de mar. El beneficio lo entregó el Ministerio de Minería, a través del Programa Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal, PAMMA. Los beneficiarios fueron los integrantes de las cooperativas: "Salineros de Cáhuil, Bar rancas y la Villa" y "Salineros Salinas Grandes de Lo Valdivia" y la "Asociación de Salineros y Salineras de Chile". Por la mañana, fue el turno de las cooperativas de las comunas de Pich ilemu y Paredones, respectivamente, y como sostuvo el seremi de Minería, Daniel Fernández, "el Presidente Sebastián Piñera, nos ha encargado estar en terreno porque así conocemos al detalle las neces idades de las personas, y en este caso, de los saliner os que nos explicaron lo urgente que era contar con mayor cantidad de motobombas para limpiar sus cuarteles, que están en plena producción. Atendiendo a ello, el Ministerio asignó estos recursos que entr egamos hoy a tres agrupaciones de Cardenal

Caro". Los productores del blanco Mineral de Pichilemu recibieron cuatro motobombas, mientras que los representantes de la Cooperativa de Salineros Salinas Grandes d e Lo Valdivia: tres. Con ellas, se llegará a un n úmero aproximado de 60 salineros que rotarán el uso de este fundamental implemento. La ceremonia, realizada en la Sede de la Junta de Vecinos de Barran cas, contó con la asistencia de los beneficiarios, quienes fueron acompañados por el Seremi de Minería de la Región de O'Hig gins, Daniel Fernández; la Jefa de la División de Fomento Minero del Ministerio de Minería, Andrea Mendieta, los alcaldes de Pichilemu (s) y Par edones, Dante Cornejo y Sammy Ormazábal, respectivamente, y concejales de la capital de Cardenal Caro, María Verónica Ramírez, y José Luis Cabrera. En Lo Valdivia Por la tarde, la entrega se materializó en Lo Valdivia, en la sede de la Asociación Salineros y Salineras de Chile, organización que recibió tres motobombas, de manos del Seremi de Minería, la Jefa de la División de Fomento Minero del Ministerio del Ramo, el alcalde de Paredones y los

concejales de esta misma comuna: Johnny Cornejo y José Castro. Tras la recepción, por parte de la directiva de la asociación, entreg ó su saludo la Jefa de la División de Fomento Minero, Andrea Mendieta, quien sostuvo "En nombre del Pres idente Piñera y del Ministro de Minería, Baldo Prokurica, venimos a hacer entr ega de estas motobombas que buscan materializar la tarea de entregar apoyo permanente a la pequeña minería metálica y no metálica. Y el Programa PAMMA es un instrumento con el que damos forma a este objetivo". Asimismo, recalcó de manera especial que el 2018, en la Región de O'Higgins se entregaron $184.727.803, a través del

Programa PAMMA, lo que representa "un aumento de 250% respecto a lo que se entregó el año pasado y reafirma el compromiso que tiene el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera con la pequeña minería". Productos cosméticos y limpieza de canal La visita a terreno incluyó también el encuentro con 15 mujeres de B arrancas, las que terminaron, recientemente el curso "Elaboración de productos cosméticos con sal de mar", capacitación que ha sido posible gracias al trabajo conjunto de Sence y la Seremi de Minería, lo que implica que a través del Programa Becas Laborales, se puedan postular cursos para atender a públicos más específicos, como estas

artes anas que ahora cuen tan con una mayor oferta de productos para ofrecer en s us kios cos, donde ya cuentan con sal gourmet, y a los que ahora sumaron jabones, sales de baño, shampoo y exfoliantes, entre otros. La jornada finalizó en el sector de Boyeruca hasta donde llegaron las autoridades para ver en terr eno el trabajo d e la retr oexcavadora, cuyo servicio tuvo un costo de $7.447.020 y fue financiado con r ecursos PAMMA. Estos trabajos permitirán limpiar 3.5 kilómetros de canal para f acilitar el intercambio de agua de mar en el Estero San Pedro de Alcántara que alimenta las salinas del sector de Lo Valdivia, comuna de Paredones.


El C óndor

ACTUALIDAD 5

Martes 20 de Noviembre de 2018

Comisión de Infraestructura del Consejo Regional analiza cartera de proyectos APR

Bomberos prepara competencia interna "Ismael Caroca Escobar"

Fue presentada por el intendente regional por $5.000.000.000. Se proyecta visita a terreno en los próximos días para conocer necesidades de los beneficiarios de los proyectos APR

E

n dependencias del Consejo Regional la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de O'Higgins, presidida por la consejera Johanna Olivares, se interiorizó acerca de las iniciativas de sistemas de agua potable rural propuestas por el intendente regional, correspondiente a proyectos que benefician a las comunas de Navid ad, Litueche, Pichidegua, Nancagua y Rengo. En la oportunidad el d irector regional de Obras Hidráulicas, Norberto Candia, expuso ante los miembros de la comisión los cinco proyectos que suman una inversión de cinco mil millones de pesos, informado detalles de los aspectos técnicos de cada iniciativa de inversión. La presidenta de la comisión , consejera Joh anna Olivares, señaló que el objetivo es asegurar que cada uno de los proyectos, signifiquen una mejora importante en la dotación de agua potable para estas comuni-

dades, las cuales están en situaciones complejas en su infraestructura para abastecerse de esta vital necesidad para las personas, por ello, ha solicitado a la Dirección Regional de O'Higgins, tener una expedita adjudicación de los recursos a nivel del Ministerio de Obras Públicas. Ha señalado que estas iniciativas serán visitadas por los miembros de la comisión, a objeto que sea la propia comunidad la que informe de los problemas y profundidad de sus necesidades, al igual a lo ocurrido en otras comunas como Pichidegua, sectores rurales de Rengo, Litueche y Nancagua. El director regional de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, Norberto Candia Soto, señaló que el Consejo Regional requería conocer y hacer un seguimiento de las iniciativas de inversión presentadas, dado los altos montos de inversión, los miembros de la Comisión han solicitado conocer en

terr eno estos proyectos para aprobarlos posteriormente en una sesión del Consejo Regional. Iniciativas de APR: o Habilitación nueva fuente APR Rapel de Navidad $217.911. o Ampliación sistema APR paso el soldado a Valle Hidango, Litueche $809.360. o Mejoramiento y ampliación sistema APR Patagua Cerro, Pichid egua $2.724.736. o Mejoramiento y ampliación sistema APR Puquillay Alto, Nancagua $974.089. o Mejoramiento APR Huilqio Cerrillos, Rengo $280.835.

Grave accidente mientras se corría una fecha del campeonato Xcm Aderec de bicicletas en Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la tarde del domingo, mientras se desarrollaba una competencia de bicicletas en los cerros de la localidad de Ciruelos comuna de Pichilemu, uno de los competidores descendía en su bicicleta encontrándose de frente con una camioneta, la cual presuntamente habría ingresado a la pista donde se corría la carrera. El competidor iden-

tificado como Enzo Monichi de 17 años sufrió un grave accidente al estrellarse con el vehículo, resultando gravemente herido El joven fue trasladado hasta el Hospital de Pichilemu, y debido a las graves lesiones que mantenía, fue enviado en un SAMU hasta el Hospital de Santa Cruz, ingresando con fracturas de carácter grave, tras estabilizarlo fue llevado hasta el Hospital Regional de Rancagua. Allí su familia lo esperaba para

ser traslad ado en una ambulancia particular hasta una clínica privada. Carab ineros d e la Tercera Comisar ía de Pichilemu se h abría trasladado hasta el lugar para proceder a tomar el procedimiento y trasladar al conductor para realizarle la alcoholemia de rigor, asimismo entregarle todos los antecedentes al fiscal de turno, cabe señalar que ésta era una competencia organizada al parecer por una persona particular.

L

a Comandancia del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, se encuentra preparando por estos días la sexta versión de la competencia copa Ismael Caroca Escobar. La actividad se realizará el próximo 15 de diciembre en el sector de Apalta y contará con equipos de las cuatro compañías que tiene esta institución, así se dio a conocer en reunión

efectuada la semana pasada en d onde participó el mando operativo de cada compañía. Por su parte el comandante Pablo Jiménez, señaló que lo que mide esta competencia es las destrezas y trabajo en equipo simulando s ituaciones reales, además se hace extensiva la invitación a la comunidad del sector a ser testigos de esta experiencia.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 20 de Noviembre de 2018

Masivo Baby Shower en Hospital de Litueche La actividad se enmarca en la celebración de la Semana por la Vida que organiza el establecimiento de salud.

D

ecenas de mujeres embarazadas y usuarias del Hospital de Litueche participaron en un masivo Baby Shower, que se efectúa por cuarto año consecutivo. La actividad, que este año s e enmarca en la Semana por la Vida, es parte de las actividades del establecimiento en pro de fomentar estilos de vida saludable en la comunidad. Este baby sh ower masivo, que se desarrolló en el salón municipal, tuvo como propósito fortalecer el cuidado en el embarazo, a través de la entrega de información relevante sobre el programa Chile Crece Contigo. Asimismo, se aprovechó la instancia

para educar a las usuarias sobr e el embarazo, los cuidados del recién nacido, la lactancia y el cuidado que se debe tener en estas importantes etapas. Daniel Águila, matrón del Hospital de Litueche, abord ó la jor nada, destacando que "la idea de esta activid ad es poder difundir el programa de Apoyo al Recién Nacido, que es el ajuar que la gente conoce. Asimismo, se pretende fortalecer el cuid ado de las embarazadas, a través de la educación e información en esta etapa tan importante. Todo relacionado con el progr ama Chile Crece Contigo". El profesional prosiguió señalando que "en la

actividad se realizaron demostraciones sobre el cuidado del recién nacido, la lactancia y también enseñamos a las futuras mamás a realizar recetas con la Leche Futura Mamá. Además, les enseñamos a usar el Mei Tai (portabebé) y se hizo entrega de las fotografías de la actividad pinta guatitas que se realizó en octubre. Por último, le hicimos entrega de regalos

de estimulación y relajación para el recién nacido. Fue una actividad muy positiva y que resultó todo un éxito". Por su parte, la directora del Hospital de Litueche, Maura Palominos, relevó el trabajo en equipo de esta actividad que se desarrolló en conjunto con el Departamento de Salud de la Municipalidad y el intersector. "Esta es la segunda actividad que se

efectúa den tro de esta Seman a por la Vida. Estamos muy conformes con el trabajo que realiza el equipo de salud, la comunidad y el intersector… Sin ellos, la realización de esta instancia no sería posible. Esta es una actividad que nos llena de orgullo. Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado y felicitamos a todo el equipo de salud".

Hospital de Marchigüe realizó un taller de Rehabilitación Psicosocial

E

l Plan Nacional de Salud Mental señala que el proceso de salud-enfermedad de las personas con trastornos mentales está instalado en el lugar donde vive, estudia o trabaja. Estas personas presentan condicionantes que complejizan , agravan y afectan negativamente su proceso de recuperación. Por ejemplo, el estigma, la marginación social o laboral, el desarraigo social con la pérdida de redes y vínculos, la falta de autonomía para tomar decisiones y ejercer sus derechos de ciudadanía, la negación de la socied ad a reconocerlos como actores de su vida o los sentimientos diversos y a veces contradictorios que despiertan en el resto de la población (compasión, miedo, distanciamiento, incluso burla). En este sentido la recuperación de los usuarios va más allá del diagnóstico, la gravedad de los síntomas y la adherencia al tratamiento farmacológico. Es a partir de esta reali-

dad que los profesionales de la unidad del S alud Mental del Hospital de Marchigüe reflexionaron respecto al tratamiento al que puede acceder un paciente que sufre las consecuencias de la manifestación de una enfermedad mental grave. Es así como surge la propuesta de conformar un grupo de Rehabilitación Psicosocial. Al respecto, el jefe de la unidad de Salud Mental del Hospital de Marchigüe, psicólogo Luilly Gómez, explicó que "el hospital comunitario tiene el desafío y la oportunidad de entregar atención integral de las problemáticas de salud mental severas. Logramos gestionar la implementación de un proceso adicional con los pacientes que reciben t r a t a m i e n t o psicoterapéutico, que consiste de un apoyo de terapia ocupacional. Este espacio es un taller centrado en lo que ellos consideran pueden necesitar, como pueden ser el desarrollo de habili-

dades en la vida diaria y acompañamiento terapéutico. Esperamos poder mantener este espacio en el tiempo y que quede disponible cuando un paciente lo pueda necesitar". Por su parte, Kimberli Gajardo, técnico en enfermería del H ospital de Marchigüe, manifestó que "esto forma parte del modelo de atención integral en salud que guía nuestro trabajo y nos permite ayudar desd e distin tas áreas a nuestros usuarios, realizando un trabajo coordinado entre profesionales, cuyo objetivo es entregar al paciente y su familia, las herramientas necesarias para propiciar una mayor integración del usuario y combatir el estigma que carga tener un diagnóstico de salud mental". Lissette Vargas, trabajadora social, indicó que "es importante señalar que muchas de las actividades que los pacientes realizan son propuestas por inquietudes propias, lo que de in-

mediato le da un sello distintivo que permite enfocar el trabajo desde la necesidad del paciente. En el fondo no es impuesto como algunos otros aspectos del tratamiento". La psicólog a, Patr icia López, relevó que "este taller surge frente a la necesidad de profundizar en el tratamiento de usuarios con patología grave debido al disminuido apoyo familiar con que cuentan y nuestro trabajo se remitía a resolver eventuales crisis o descompensaciones sin un tratamiento estable que sea consistente en el tiempo, apuntamos a lograr esto. Por todo lo anterior, es importante que en este proyecto se inyecten recursos a estas iniciativas porque nos permitirá la continui-

dad en el tiempo y no quede sólo como un taller piloto, siendo un área a potenciar, ya que los usuarios por distancias geográficas no pueden asistir a otros dispositivos". Por último Nicolás Duran, terapeuta ocupacional, apuntó que "nuestra forma de trabajo es desde el respeto, desde el no querer cambiar a la persona o rehabilitarla, sino más bien entregarles herramientas necesarias o fortalecerlas para que puedan mantener un óptimo desempeño dentro de las distintas áreas ocupacionales. El taller tuvo una muy buena llegada y adherencia con los usuarios que asistieron, quedando conformes con las próximas actividades a realizar".


El C óndor

AVISOS & ACTUALIDAD

Martes 20 de Noviembre de 2018

7

Por primera vez en Hospital de Marchigüe

Pacientes Programa Cardiovascular se ejercitan en forma personalizada

S

in duda que abordar al usuario de manera integ ral ha sido la premisa del Hospital de Marchigüe, el cual este año y por primera vez, a través de su Programa Cardiovascular, implementó diversos talleres participativos, con el propósito de promover estilos de vida saludable en la población e incentivar la promoción y prevención en la salud. Un total de 35 personas participaron en estas actividades, que involucran instancias más lúdicas, como talleres de cocina saludable y, por otro lado, iniciativas deportivas, denominados ejercicios de pres cripción , es decir, actividad física dirigida

para cierto tipo de usuario y con ciertas patologías, como diabetes, hipertensión y dislipidemia (colesterol alto). Asimismo, se realizaron talleres de manejo del estrés y ansiedad. En relación a los talleres deportivos, las personas pasaron por un exhaustivo examen de evaluación. Así lo confirmó el kinesiólogo del Hospital de Marchigüe, Juan Pablo Salinas, quien indicó que "este es un programa que empezó en el mes d e agosto con exámenes de evaluación (espirómetro, electrocardiog rama, exámenes de sangre y evaluación médica) con un grupo aproximadamente 35 pacientes del

programa cardiovascular. De estos, 30 pacientes fuer on aprobados para poder ingresar y participar de los talleres que duraron 5 meses". Con respecto al detalle de estos talleres con enfoque terapéutico, el profesional especificó que "nuestra finalidad es aumentar la actividad física

VENDO OVEJAS De 2 y 3 años. Contacto: +56 9 99326716

para los pacientes de enfermedades crónicas no transmisibles. Recordemos que la inactividad física es una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Nosotros pretendemos revertir esas cifras y disminuir los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares. La guía de actividad física y prescripción del ejercicio incor pora más d e 150 minutos de actividad física moderada a la semana. Es un trabajo muy minucioso y personalizado para cada tipo de usuario". Por último, el profesional instó a la comunidad a ser

REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, avenida Diego Portales nº 546, en causa Rol C-19-2006, juic io eje cutivo car at ula do «Compañía Agropecuaria Copeval S.A. con Carrillo Lamilla Héctor Jesús», se ha ordenado rematar el 07 de Diciembre de 2018, a las 12:00 horas en el recinto del Tribunal, la Parcela número Tres del Proyecto de Parcelación «El Alba», ubicado comuna Chépica, provincia Colchagua, superficie de 11,8 hectáreas y deslinda, Norte, parcela dos, propiedad señor Barros; Oriente, parcela dos; Sur, parcela dos y camino de por medio, parcela cinco; Poniente, camino de por medio, parcela cinco y parcela cuatro.- Está inscrita fojas 3.663 Nº 2.109 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz año 1997. Rol avalúo: 36-91 de la comuna de Chépica. BASES: Mínimo posturas $ 51.856.075.- El precio se pagará de contado debiendo consignarse en cuenta corriente del Tribunal, dentro de 3 días hábiles contado desde la fecha del remate. Todo postor que no sea la demandante para tomar parte remate deberá rendir caución mediante vale o depósito a la vi sta endosabl e a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo para la subasta. Mayores antecedentes, Secretaría del Tribunal. El Secretario. (h23)

TASACIONES TRIBUTARIAS, AGRÍCOLAS, PLANTACIONES, COMERCIALES, LOTEOS Inscrito en SII registro de tasadores Pablo Correa - Ingeniero Agrónomo Fono: +569 77658151 pcorreap@gmail.com

parte de estos talleres gratuitos que se realizan en dependencias del mismo establecimiento de salud. "Como hospital queremos hacer un llamado toda la comunidad a participar de las actividades físicas y los talleres que se llevan a cabo en el Hospital de Marchigüe".

VENDO CORDEROS Contactar al fono: +56 9 99326716

VENDO Televisores de 21 y 29 pulgadas y una hidrolavadora. Fono: 941873536

Ante Primer Juzgado de Santa Cruz, en autos Rol V-67-2017, doña Maria Isabel González Lira, casada, comerciante, domiciliada en Diego Portales Nº 893, Santa Cruz, solicitó declaración de Interdicción y Nombramiento de curador definitivo de doña Hermosina del Carmen González Lira C.I. Nº 4.574.335-7, con el objeto de que decrete la interdicción definitiva por demencia y que asimismo proceda a designar curador definitivo de la misma.El tribunal provee: A lo principal: Como se pide, notifíquese la demanda por avisos, mediante un extracto redactado y/o visado por el Secretario del Tribunal y publíquese en el diario El Cóndor de Santa Cruz y en El Rancagüino de la capital regional, atendido lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, debiendo contener la publicación todos los antecedentes suficientes para su debida inteligencia y comprensión.- Al Otrosí: Como se pide, reprográmese audiencia de parientes y a la discapacitada para el día 28 de Noviembre del 2018 a las 09:00 horas, para dicha fecha deberá la solicitante haber notificado con a lo menos 5 días de antelación a don Orlando Pardo González, run 8.906.005-2 la solicitud y todo lo obrado en autos. ROL V-672017. Proveyó don(a) MAURICIO ANTONIO NUÑEZ ECHEVERRIA, Juez Titular del 1º Juzgado de Letras de Santa Cruz. En Santa Cruz, a 30 de Octubre del 2018, se notificó por el estado diario la resolución precedente.


8 DEPORTES

El C óndor Martes 20 de Noviembre de 2018

Deportes Santa Cruz, punto clásico Por Carlos Barahona Reportero

C

on gran marco de público visitante acompañando y con mucha expectativa, Deportes Santa Cruz llegó hasta la ciudad de San Fernando para enfrentar al local, Colchagua Club de Deportes, válido por la sexta fecha de la liguilla de ascenso a la Primera "B". Un encuentro en donde el local se estaba quedando con la victoria y con esto apagaría las críticas de la estrepitosa caída de la fecha anterior, la visita peleó hasta el final y tuvo su recompensa. Desde el primer minuto el local comenzó a distribuir bien el balón en los pies de Lara, llegando tibiamente al arco de Rod rigo Paillaqueo, dando indicios que querían la victoria, por el lado de la visita eran más dudas que certezas al momento de distribuir el balón, impreciso y un poco lentos en la generación de juego que los locales aprovecharon para anticipar las jugadas visitantes. Los problemas unionistas se acrecentaron con la temprana salida de Roberto Abarca por lesión ingresando Javier Lemari, Hurtado reordenó las piezas pero no tuvo resultado y sólo pudo llegar en un par de ocasiones al pórtico "herraduro", sin tener la precisión para marcar, el local seguía aprovechando los errores del desconocido cuadro unionista pero igual que la visita no estaban finos en la última puntada, fue así que se fueron al descanso mostrando más fuerza que fútbol. La s egunda mitad comenzó auspiciosa para los visitantes que vestían de color carmenere, pero

poco a poco cayeron nuevamente en el vacío futbolístico, porque los locales redoblaban marcas en el medio terreno cortand o los circuitos y apelaban a la rapidez de sus punteros para llegar al meta Paillaqueo. Llegaría el minuto 83 y luego que todos los unionistas estaban volcados en ofensiva, el joven arquero, Aaron Díaz, captura el balón y entrega rápidamente creando un contragolpe letal que terminaría con gol de F elipe Escobar, silencio mayoritario en el Jorge Silva V. el festejo minoritario se hacía escuchar. Los minutos comenzaron a pasar rápidamente y todo indicaba que en San Fernando quedarían los tres puntos, ya se habían consumido los 90 reglamentarios y se comenzaba a jugar un quinto minuto adicional, inicialmente se habían dado 4 min. y el cuarto árbitr o agreg ó un quinto, por demorar el juego fuera de la cancha escondiend o los balones, en el área local se juntaron casi la totalidad de los jugadores y lueg o de un a serie de reb otes tratando de despejar y tratando de convertir, Ávalos en semi tijera, golpea el balón al palo contrario del meta local y aparece Gonzalo Santelices para mandarla al fondo de la red y desatar la euf oria santacruzana, gol del espigado jugador y el festejo se trasladó a la galería mayoritaria mientras en el terreno de juego, pedían explicaciones exaltadamente en contra de la cuaterna arbitral, salieron tarjetas rojas al aire y también se pudo ver gente sin identificación increpando al árbitro. El juez Claudio Cevasco da por terminado el encuentro y siguió el tumulto teniendo que intervenir Carabineros para apaciguar el ambiente. Deportes Santa Cruz no jugó bien, debido a los cambios tácticos iniciales, pero es un equipo difícil de superar que tiene una mentalidad de nunca darse por vencido. Voces del encuentro Osva ldo "Ari ca" Hurtado: "Jugamos un partido malísimo, salvo los últimos minutos que se rescató el empate. Contento por la igualdad, pero de que jugamos mal, no hay discusión, salí enojado porque aparecen personajes en el

fútbol sin ninguna trayectoria y me empiezan a increpar y yo no los conozco, el entrenador de ellos no lo conozco ni siquiera sé donde jugó, esa parafernalia que hacen no del fútbol". Rodrigo Paillaqueo: "Hoy se jugó mal, somos bien autocríticos y ya hablamos que esto no puede volver a pasar. Rescato el empate que sumamos y tod o lo que sume afuera, nos viene bien, ahora queremos dar vuelta pronto la página para seguir haciendo las cosas bien y no desviarnos del objetivo". Gonzalo Santelices: "En momentos así hay que estar, meter, tirarse y como sea, hay que meterla, gol feo gol bonito, da lo mismo sirve igual, fue raro porque fue la última jugada, vi que Ávalos la puntea hacia mi costado y corro sabiendo

GOL DE DEPORTES SANTA CRUZ.

que estoy con marca y me tiro para ganar la posición y logro tocar el balón y afortunadamente entró, emocionante para la hinchada y para mí también". Nota Negra Se jugaba el cuarto y último minuto agregado, cuando el cuarto árbitro levanta la paleta e indica un minuto más de juego, debido a que un señor llamado Sebastián Cornejo, no sabemos si pertenece a Colchagua C .D, comenzó a esconder los balon es y en ese minuto agregado, Deportes Santa Cruz logra el empate. Exaltando a toda la banca local, empujones, insultos y puntapiés rodearon a los árbitros tuvieron que solicitar la custodia de Carabineros para salir del gramado. Todo generado por un mal llamad o hincha que supuestamente quiso ayudar a su equipo haciendo trampa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.