20 octubre 2017

Page 1

Viernes 20 de Octubre de 2017

100º año - Nº 9.214

$200 - Sexta Región

Jardines Integra de Santa Cruz celebran 27 años de existencia

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Enap:

Baja el precio de todos los combustibles desde este jueves Aprobados recursos para la relocalización de Liceo Agustín Ross de Pichilemu

UF HOY: $26.653,83 UTM: $46.786

DÓLAR OBSERVADO: $622 EURO OBSERVADO: $736

Santa Cruz gana y gusta

SANTORAL IRE NE

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

18ºC 9ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 20 de Octubre de 2017

Gendarmería

COLUMNA DE OPINIÓN

"El inmigrante" Charles Chaplin

Daniela Leiva Rodríguez Profesora de Religión y Filosofía

U

n tr aslado a un lugar desconocido la mayoría de las veces es inquietante. El viajero experimenta la ansiedad, la cual tiene como causa el gusto y a la vez la incertidumbre de conocer algo nuevo. Esa novedad está asociada a algún lugar y a experiencias que tienen como factor común el territorio al que no se pertenece por esencia. El hecho anterior se refiere a lo que cada uno de los inmigrantes, que ha llegado por ejemplo a Chile, a Santa Cruz y alrededores, puede experimentar. Por su parte, los dueños de casa,

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé

es decir, en este caso los chilenos, en su mayoría, no saben probablemente qué significa dejar la patria y la familia. Pero también es cierto que cada uno de los pueblos debe encontrarse. Porque el que acoge y el que es acogido son poseedores de tradiciones, costumbres, modos de hacer las cosas y, por supuesto de un lenguaje propio. En este sentido es verdad que siempre es difícil que las sociedades hospitalarias logren colocarse en el lugar de los integrantes de otro pueblo, con el fin de entender las razones que les llevan a tomar la drástica decisión de dejar sus países de origen. En otras palabras , la inmigración actualmente se instaló como tema en nuestro país. Sin embargo, en la historia universal esto no es nuevo, ya que por ejemplo Charles Chaplin, hace 100 años atrás, aborda este fenómeno en uno de sus cortometrajes: "El inmigrante" (1917) . Un pequeño filme de 25 minutos y que se encuentra disponible en la plataforma de YouTube. Allí, Chaplin fue quien produjo, dirigió y protagonizó dicha creación: un corto mudo, cuyo personaje principal es Char lot, car acterización ícono del genio del cine. En

CARTAS AL DIRECTOR

¡No hay tiempo! Señor Director:

Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona - Sergio Fierro, Daniela Leiva y muchos más...

él Chaplin abarca, en su estilo cómico, lo complejo que puede ser para alguien el hecho de dejar su patria. Ello para llegar a una nueva tierra, de la cual el sujeto llen o de ex pectativas siempre espera oportunidades . El vagabundo Charlot trae consigo anhelos tan legítimos como cualquier otro ser humano tiene para con su vida. En es te sentid o, el pequeño filme refleja a esas personas de hoy que se aventuran a viajar con poco o nad a de recursos, dejando familia, amigos y raíces. La r azón de ello siempre es difícil de imaginar. Empero, puede que el lugar que los acoge les conceda una mejor vida incluso que la de su propia nación. Pues Ch arles Chaplin también fue inmigrante y en el corto mencionado él manifiesta su experien cia y la de muchos de su época. Como conclusión , "El Inmigrante" es una pequeña película familiar e interesante que puede ayud ar a en tender una parte del fenómeno de la inmigración. Esa que tiene que ver con cada una de las personas que, ya habiendo llegado a Chile, están en búsqueda de algo que su patria no les pudo otorgar.

H

oy en día el sistema educativo está muy concentrado en habilidades lógico-matemáticas, dejando bastante de lado otras áreas e inteligencias, como por ejemplo, las musicales. En nuestro siglo, se ha tratado de crear un tipo de personas que sirva para las nuevas exigen cias (números, es tadísticas, etc.), pero ¿todos somos iguales?, la respuesta es no,

pero, lamentablemente hoy nuestro sistema educativo trata de moldear a su manera a la juven tud, muchas veces desperdiciando talentos increíbles (Artísticos, Escénicos, Musicales) y cr eando finalmente per sonas infelices, buscand o la realización person al y frustradas al ver que ya es demasiado tarde para su felicidad, no hay tiempo. Martin Andrés Núñez Silva Rut: 20.296.987-9

El coronel Francisco Alarcón Arancibia asumió como nuevo director regional de O'Higgins El oficial tiene 26 años de servicio y es oriundo de Chillán, es casado y tiene tres hijos.

E

l coronel, Francisco Alarcón Arancibia, oficial con 26 años de carrera funcionaria es el nuevo director regional de Gendarmería de la Región de O'Higgins, quien viene a reemplazar al cor onel Leonardo Barrientos, quien fue destinado para desempeñarse en otra región. El nuevo director regional se inició como oficial penitenciario en la cárcel de Puente Alto y se ha desempeñad o en penales de diversas regiones; en su anterior destinación fue director de la región de Coquimbo. Al respecto, el coronel Alarcón, manifestó que "en este nuevo desafío pretendo potenciar de mejor manera nuestra institución, ser un aporte para la imagen corporativa de Gendarmería de Chile y

de alguna manera, liderar ciertos procesos liderar en temas de reinserción y seguridad". "Tenemos la oportunidad de trabajar para que los privados de libertad tengan más oportunidad es allí donde radica la importancia que en mi gestión le daré a la reinser ción y a los Derechos Humanos", enfatizó. El oficial está casado hace más de 20 años, tiene tres hijos, el mayor de ellos estudiante universitario, mientras que los dos más pequeños aún están en el colegio. "La idea es trabajar en pro de las personas privadas de libertad, ya que es hacia ellos que se dirigen todos los esfuerzos para brindar seguridad y cumplimiento efectivo de sus pen as", finalizó.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 20 de Octubre de 2017

Jardines Integra de Santa Cruz celebran 27 años de existencia También realizaron su propia farándula por el centro de Santa Cruz.

E

n el marco de un n uevo aniversario institucional, los Jardines Infantiles Integra, de nuestra comuna, se encuentran celebrando durante esta semana, los 27 años de existencia de la red infantil. Por tal motivo, los jar dines "Pablo Neruda", "Alerce", "Valle de Luz" y "Sueños de Colores" de nuestra comuna, han realizado diferentes actividades con motivo de esta con memoración, destacando el trabajo con la primera infancia y el compromiso con dar educación de calidad. Es así como, se han realizado actividades de difusión con la comun idad, exposiciones del material ed ucativo con el que cuentan los jardines, hermoseamiento del entorno de los establecimientos, visitas a hogar de ancianos y jornadas con la familia de los pequeños integrantes de esta red. Es en este contexto, que una de las activid ades más visibles y

dond e la comunidad pudo participar, fue la realización de una farándula masiva, el día miércoles, que por primera vez involucró todos los jardines de nuestra comuna. El punto de partida fue el terminal de buses, efectuando un recorrido con todos los pequeños por la principal calle céntrica de Santa Cruz, como lo es Rafael Casanova. El punto de reunión fue la Plaza de Armas, donde todos los niños bailaron y cantaron acompañados de educadoras y apoderados, que en su mayoría estaba disfrazados. Doris Morales, directora del Jardín Infantil Valle de Luz, recientemente inaugurado en la Avenida Errázuriz, manifestó su alegría por la convocatoria y respuesta de los apoderados, los que participaron activamente de la muestras de disfraces. Al mismo tiempo, manifestó la intención de hacer de esta actividad , una tradición, la que se podría repetir todos los años, en conmemoración a estos jardines preocupados de velar por la primera infancia de los niños de Santa Cruz.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 20 de Octubre de 2017

Autoridades inspeccionaron tronaduras en Ruta 90 El intendente Pablo Silva y la Seremi Natalia Sánchez conocieron detalles del trabajo que se realiza en el cerro Centinela de Placilla y revisaron el avance en el segundo tramo de la ampliación de la ruta.

E

l intendente Pablo Silva y la seremi de Obras Públicas, Natalia Sánchez, junto al gobernador de Colchagua, Luis Barra, inspeccionaron las obras que se desarrollan en el segundo tramo de la ampliación de la Ruta 90, donde actualmen te se realizan tronaduras (cerro Centinela), con el objetivo de bajar la intensidad de las curvas de la carretera y mejorar la seguridad vial en el sector. Cabe recordar que los días lunes, miércoles y vier nes existen cortes progr amados para la realización de estas tronaduras, entre las 15.00

y las 15.40 horas, en cada ocas ión. Los sectores dond e se pr oducen los cortes están desd e el kilómetro 2,3 de la Ruta 90 y hasta el kilómetro 5,0, donde se encuentra el cruce de la línea de ferrocarriles y el acceso a San José de Peñuelas. El ministro de Obras Públicas, Alb erto Undurraga, s e refir ió a estos trabajos en su visita a la Región de O'Higgins, indicando que "nos comprometimos en la Ruta 90 a avanzar; primero hicimos el puente, en el primer tramo del contrato y con eso cumplimos tener dos puentes sob re el

Ting uiririca para dar mayor fluidez al sector y cumplimos. Ahora, en el segundo tramo, tenemos la necesidad de eliminar esas curvas exis tentes y la posibilidad es con las tronaduras. Seguimos con esa tarea y avanzamos en distintos tramos h asta llegar a la comuna de Santa Cruz, ya que es necesario para la región, par a el turis mo y par a la productividad". Asimismo, recor dó el inicio -esta semana- de la licitación de la Ruta 66, que une Pelequén con el Puerto de San Antonio. "La carretera de la fruta es un proyecto muy necesario para las regiones Metropolitana, Valparaíso y O'Higgins, para generar un corredor y llevar las distintas frutas al Puerto de San Antonio. También es necesaria para potenciar el turismo como un punto de acceso al L ago Rapel y además para el trán sito local de cada una de las comunas involucradas. Por ello trabajamos con cada una en el trazado. Hoy se está licitando y esperamos

recibir much as ofer tas, porque se trata de una inversión muy grande, que generará empleo y, por lo tanto, por todos lados es una buena noticia". El intendente Pablo Silva señaló que "este ejercicio es un símbolo que estamos avanzando en un proyecto muy anhelado por la comun idad, el cual permitirá mayor seguridad para las personas, mejor tránsito y es una iniciativa que viene a potenciar el desarrollo turístico de Colchagua. Este proyecto debemos unirlo al llamado a licitación que estamos

realizando para la Ruta 66 o Carretera de la Fruta, lo que h abla de un gran avance en nuestra región". Por su parte la seremi Natalia Sánchez explicó que "en el desarrollo de segun do tramo de la ampliación de la Ruta 90, es neces ario realizar tron aduras en el cerro, porque el proyecto contempla cortes en él, que van a permitir mejorar las actuales curvas con las que cuen ta la ruta, lo cual apues ta -desd e la perspectiva del diseño- a optimizar la segur idad vial".

Aprobados recursos para la relocalización de Liceo Agustín Ross de Pichilemu

D

e forma unánime la Comisión de Educación del Consejo Regional (Core) aprobó el proyecto de "Relocalización del Liceo Municipal de Pichilemu". En concreto el proy ecto busca financiamiento para comprar un terren o en donde reinstalar al emblemático establecimiento pichilemino. Esto, porque según manifestó el alcalde de la comuna Roberto Córdova, ya no cumple con los requisitos básicos para su óptimo funcionamiento, argumentando que la falta de espacios idóneos para el aprendizaje ha contribuido a un incremento en la violencia o bullyin g al

interior del establecimiento, también a un aumento en los niveles de stress en los alumnos y a una creciente desmotivación de la comunidad educativa. La r azones son suficientes, para que el CORE decidiera aprobar los recursos para tales fines, al respecto, Córdova agregó que "es una muy buena noticia para toda la comunidad educativa y de Pichilemu, dado que es un proyecto por mucho tiempo anhelado. Es un edificio que tiene más de 30 años de vida por lo tanto las condiciones en las que fue cons truido no son las mismas de hoy y por ende no cubre las necesidades que d ebe tener una

infraestructura para recibir a la cantidad de alumnos que están matriculados". Cabe señalar que actualmente la matrícula es de cerca de 600 alumnos (diurnos y vespertinos), contando además con un internado, el que por razones de espacio se ubica en otras dependencias. Por lo que el proyecto contemplará la construcción de in stalaciones que permita la permanencia de los alumnos que as í lo requieren. Por su parte el presidente de la Comisión de Ed ucación, Manuel Barrera, destacó que "es un proyecto muy importante y haberlo aprobado habla del compromiso del Gobierno

Regional con mejorar la calidad de la educación pública, por eso se ha ido haciendo bastante inversión lo que nos tiene muy contentos". De es ta forma f ueron

cerca de 900 millones de pesos aprobados para la compra de un terreno, que además financiará el diseño estructural del liceo y que permitirá su reposición total.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 20 de Octubre de 2017

Con muestra gastronómica, en CESFAM de Santa Cruz se conmemoró el Día Mundial de la Alimentación

C

on el lema "Cambiar el f uturo d e la migración, Invertir en seguridad alimentaria y desarrollo rural", se conmemoró en el Centro de Salud Familiar de Santa Cruz, el Día Mundial de la Alimentación, actividad en la cual participaron integrantes de los programas de Promoción de Salud, Vida Sana, Cardiovascular, Consejo de Desarrollo de Salud, Jardines Infantiles, dirigentes de localidades rurales y en especial durante este año se invitó a los inmigrantes haitianos y venezolanos que viven en la comuna. El Día Mundial de la Alimentación 2017, coincide este año con un momento en que el hambre en el mundo está aumentando por primera vez en más de una década, afectando a 815 millones de personas, el equivalente al 11% de la

población mundial. Este incremento se debe principalmente a la proliferación de conflictos violentos y a las perturbaciones relacionadas con el clima, que son también las principales causas de la migración por dificultades económicas. En la conmemor ación realizada en Cesfam, los participantes prepararon diversos platos con los cuales se busca fomentar la alimentación saludable, elaboraciones en base principalmente a frutas, verduras y frutos secos. Como este año el lema hace alusión a la migración, los organizad ores extendieron una g rata invitación a participar a quienes hoy han llegado a vivir a nuestra zona, se trata principalmente de ciud adanos haitian os y venezolanos, quienes se lucieron con platos típicos de sus países, ejemplo de

ello son las arepas, guisos y una amplia variedad de ensaladas. En el caso de preparaciones de nuestro país, el reconocimiento se lo llevó un singular ceviche de

cochayuyo, alga que parece ser no muy apetecida, pero que en esta preparación deleitó el paladar de quienes lo probaron. En g eneral los participantes agradecieron

este tipo de iniciativas, porque ponen en práctica lo aprendido en los talleres que el equipo de s alud realiza, modificando sus hábitos alimentarios por unos más saludables.

Carabineros y fiscalía realizan charla en Liceo María Auxiliadora

C

arab ineros d e la O f i c i n a Comunitaria de la 2da, Comisaría de Santa Cruz, en conjunto con la Encargada Asuntos de la

Familia y profesionales de la fiscalía local, realizaron una charla, referente al Ciberbullying, a 90 alumnas de séptimo año básico del Liceo María Auxiliadora de

Santa Cruz. En la ocasión, se invitó a la comunidad asistente, a utilizar los medios tecnológicos y redes sociales de forma responsable.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 20 de Octubre de 2017

CONAF continúa el reclutamiento de personal para brigadistas forestales en O'Higgins El proceso se llevará a cabo en distintas localidades de la región hasta donde deberán llegar los interesados.

L

a Corporación Nacional Forestal (CON AF) de la Región de O´Higgins se encuentra realizand o el proceso de selección de los brig adistas forestales, instancia que se está realizando en diversas comunas para reclutar a quienes harán frente a los próximos incendios de la temporada. El director regional (i) de CONAF , Ricardo Peña Royo, expresó que "hasta el día 7 de noviembr e la Corporación estará realizando el proceso de búsqueda de brigadistas forestales y quienes deseen postular es tiempo de informarse acerca de los requisitos y lugares para hacerlo. Al momento ya tenemos 75 personas que han superado el proceso y nos faltan más que quieran sumarse a tan importante trabajo para nuestro país". CONAF destacó que quienes superen el proceso de selección de personal recibirán una capacitación completa, que incluye desde el curso teórico de combate de incendios forestales, con us o de herramientas y prevención de riesgos, hasta jornadas

prácticas de trabajo en distintas superficies, con el objeto de que puedan afrontar las emergencias con una buena preparación. Asimismo, los seleccionados enfrentarán la tarea con vestuario e indumentaria de alta tecnología, privilegiando la seguridad de los trabajadores. Al momento existen dos brigadas totalmente operativas y otras tres se iniciarán en noviembre, mientras prosig ue la búsqueda de combatientes por parte de CONAF. Calendario El próximo 23 de octubre a las 11 horas en la Base San Fernando, que se ubica en El Trapiche S/N, podrán dirigirse los interesados que aún no han presentado sus antecedentes en CONAF. Asimismo, el 24 de octubre a las 11 horas será el turno de los postulantes en Litueche, quienes deberán asistir a la Base de Brigada, ubicada en Obispo Larraín S/N. El día 25 de octubre a las 11 h oras comenzar á el proceso que se llevará a cabo en la base de brigada de Paredones, ubicada en el

internado de la ciudad. Posteriormente, el 26 de octubre, el Departamento Protección Contra Incen dios Fores tales DEPRIF ubicado al interior del recinto del Estadio Guillermo Chacón en Mach alí, recibirá a los postulantes a las 10 horas. Para los rezagados de estas primeras fechas, CONAF ha dispuesto un nuevo proceso se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre a las 11 horas en San Fernando y Machalí, respectivamente, a modo de captar a quienes no hayan podid o asistir a los primeros reclutamientos. Cabe destacar que en cada proceso selección de personal, CONAF efectuará una prueba psicológica, una prueba de actitud física y una entrevista personal, dond e se evaluarán las competencias del postulante para el cargo que es consider ado de alta complejidad.

como: certificado médico donde se incorpore el índice de masa corporal (IMC); certificad o de antecedentes; certificado de

afiliación a AFP y al sistema de salud (FON ASA o Isapre), fotocopia d e la cédula de identidad por ambos lados.

¿Quiénes pueden postular? Chilenos o extranjeros con documentación al día para trabajar, con edad mínima de 18 añ os de edad, quienes deben presentar documentos

En Región de O'Higgins cierran exitoso proceso de postulaciones al nuevo Sistema de Admisión Escolar

A

través del Nuevo Sistema de Admisión Escolar, se registraron 76 mil 805 postulaciones a nivel nacional, siendo la región de O´Higgins donde más número de estudiantes formaron parte del proceso, llegando a un total de 22 mil 440 alumnos que postulan a ingresar a alguno de los 527 establecimientos de la región. Esta importante noticia fue dada a conocer por el seremi de Educación, Hernán Castro, quien destacó que el proceso fue exitoso en la región, como en

las otras cuatro donde se efectuó: Tarapacá, Coquimbo, L os Lagos y Magallanes. "El proceso se prolongó durante tres semanas y, en él, los apoderados pudieron postular a sus hijas e hijos a todos los establecimientos municipales y particulares subvencionados de su preferencia a alguno de los niveles con que partió el Sistema en nuestra región O'Higgins ( pre kin der, kinder, 1° y 7° básico y 1° medio) permitiendo que miles de familias pudieran postular por primera vez desde un computador, sin

tener que hacer largas filas afuera de los colegios ni peregrinar en búsqueda de vacantes", destacó la autoridad. Agregó el Seremi que "el Nuevo Sistema de Admisión Escolar es uno de los pilares de la Reforma Educacional y de la Ley de Inclusión Escolar y busca garantizar el fin a la discriminación arbitraria en los establecimientos subvencionados por el Estado, y va en directo beneficio de los niños y niñas de nuestra región y de cada una de las regiones donde ya se está implementando".

Asimismo, puntualizó que el Minister io de Educación dispuso de mil 238 puntos de ayuda en las cinco regiones que participaron del proceso, para que las familias sin acceso a un computador o a Internet pud ieran postular orientados por un facilitador. Por otra parte, Hernán Castro se refirió a las fechas que se vienen en el proceso, señalando que los resultados se conocerán a partir del lunes 20 de noviembre. Tras esa entrega de información, las familias tendrán una semana para de-

cidir si aceptan o no el establecimiento seleccionado. Los apoderados que no alcanzaron a postular en esta etapa podrán hacerlo entre el lunes 4 y el jueves 7 de diciembre, durante un periodo complementario que se abrirá para los cupos que aún se encuen tren disponibles en los colegios de estas cin co regiones. Quien no quedó en algún coleg io, rechazó su postulación, no utilizará su cupo por diversas razones, o simplemente no postuló, tendrá la posibilidad de participar en el proceso complementario.


AVISOS 7

El C óndor Viernes 20 de Octubre de 2017

Enap:

Baja el precio de todos los combustibles desde este jueves La mayor disminución en su valor lo experimentará el gas licuado al caer $7.

U

na buena noticia entregó el último informe semanal de precios de combustibles elaborado por la Empresa Nacional del Petróleo, Enap. De acuerdo a la publicación, el valor de las

bencinas de 93 y 97 octanos disminuirá en $5,6 por litro. El k erosene, bajar á su precio en $4,6 y el diésel, en $5,6 por litro. Además, el gas licuado tendrá mayor variación en su valor, al caer esta semana en $7.

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará, el día 9 de Noviembre 2017, 12.00 horas, el inmueble de propiedad del demandado DANIEL MANUEL CUEVAS ORELLANA, consistente en LOTE CUATRO, que forma parte del resto o parte no transferida del Lote A, que forma parte de la Parcela Diecisiete del Proyecto de Parcelación Población, comuna de Peralillo, Provincia de Colchagua, que mide y deslinda en especial: Norte, en 78,79 metros, con resto de la Parcela Diecisiete, canal de regadío de por medio; Sur, en 65 metros con camino público San Fernando – Pichilemu; Oriente, en 131,64 metros con Lote Cinco; y al Poniente, en 87,11 metros con Lote Tres. Mide aproximadamente 6.000 metros cuadrados.- Los deslindes y superficie constan del plano de subdivisión el que se dejó protocolizado bajo el número 282 al final del Registro de Instrumentos Públicos de la Notaría de Santa Cruz de don Jorge Carvallo Velasco, en el mes de Agosto del año 2012, el que se deja agregado bajo el número 219 al final del presente Registro.- Su rol de avalúo es el 139-298, comuna de Peralillo.-Su título de dominio rola inscrito a Fojas 400 Número 319, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Peralillo, año 2013. El mínimo para las posturas del inmueble será la cantidad de $11.410.694.- Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo. Demás bases y antecedentes, autos rol C-706-2017 , caratulados «Banco de Chile con Daniel Manuel Cuevas Orellana Aserradero y sus Derivados EIRL y otros». Ejecutivo. Secretario(a). (h24)

REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546 3º piso de Santa Cruz, se rematará el 3 de noviembre de 2017 a las 12:00 horas el inmueble inscrito a fojas 140 nº 123 del Registro de Propiedad de 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, ubicado en pasaje Henri Dunant Nº299 manzana J-L 116, villa Nicolás Palacios de Santa Cruz. Rol de avalúo 618-11 de Santa Cruz. Superficie 142,11 metros cuadrados. Mínimo para posturas: $15.656.002. Para postular, interesados deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Juicio ejecutivo "Banco Santander Chile con Carvajal", rol C-1030-2015. (h20)

AVISOS ECONÓMICOS ---------------------------------VENDO $ 38.000.000.acogedora casa solida 3 dormitorios 2 baños 700 mts. Los M aquis. F.: 974999959. ---------------------------------SE NEC ESITA CAPATAZ para fundo con conocimiento en frutales. Fono: 722821983 Díaz Besoaín 191 Santa Cruz ----------------------------------

AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com

REMATE JUDICIAL Ante Juzgado Letras de Santa Cruz, calle Diego Portales 546, tercer piso, día viernes 10 noviembre 2017, 12 hrs., juicio ejecutivo caratulado "Becerra con Morales", Rol C-14912014 se rematara inmueble ubicado en Rinconada de Navarro, comuna de Chépica, de 0,72 hás. aproximadamente. Inscrito a nombre ejecutado a fs. 520 Nº488 Registro Propiedad C.B.R. Santa Cruz año 2014. Rol avalúo 60-138 comuna Chépica. Mínimo postura $1.887.826. Interesados deberán rendir caución por equivalente al 50% del mínimo postura en dinero efectivo. La caución será imputada al entero del precio. Precio remate se pagará al contado dentro de tercero día de verificado el remate. Demás antecedentes expediente antes citado. Lidia Ferrada Valdebenito (21o) Secretaria Titular

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará, el día 9 de Noviembre 2017, 12.00 horas, el inmueble de propiedad del demandado DANIEL MANUEL CUEVAS ORELLANA, consistente en LOTE TRES, que forma parte del resto o parte no transferida del Lote A, que forma parte de la Parcela Diecisiete del Proyecto de Parcelación Población, comuna de Peralillo, Provincia de Colchagua, que mide y deslinda en especial: Norte, con resto de la Parcela Diecisiete, canal de regadío de por medio en 92,03 metros; Sur, en 85 metros con camino público San Fernando – Pichilemu; Oriente, en 87,11 metros con Lote Cuatro; y al Poniente, en 51,94 metros con Lote Dos. Mide aproximadamente 5.000 metros cuadrados.- Los deslindes y superficie constan del plano de subdivisión el que se dejó protocolizado bajo el número 282 al final del Registro de Instrumentos Públicos de la Notaría de Santa Cruz de don Jorge Carvallo Velasco, en el mes de Agosto del año 2012, el que se deja agregado bajo el número 219 al final del presente Registro.- Su rol de avalúo es el 139-297, comuna de Peralillo.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 399 Número 318, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Peralillo, año 2013. El mínimo para las posturas del inmueble será la cantidad de $9.508.912.- Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo. Demás bases y antecedentes, autos rol C-706-2017, caratulados «Banco de Chile con Daniel Manuel Cuevas Orellana Aserradero y sus Derivados EIRL y otros». Ejecutivo. Secretario(a). (h24)

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará, el día 9 de Noviembre 2017, 12.00 horas, el inmueble de propiedad del demandado DANIEL MANUEL CUEVAS ORELLANA ASERRADERO Y SUS DERIVADOS EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, consistente en LOTE 5, que es resto del Lote A, que forma parte de la Parcela número 17 del Proyecto de Parcelación Población, ubicado en la comuna de Peralillo, Provincia de Colchagua, de una superficie de 7.000 m2, y deslinda: Norte, con resto de la Parcela 17, canal de regadío de por medio; Sur, con camino público San Fernando Pichilemu; Oriente, con parcela número Veinte; y al Poniente, con Lote número Cuatro. Mide aproximadamente 6.000 metros cuadrados.- Su rol de avalúo es el 139-299, comuna de Peralillo.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 2049 vuelta Número 1786, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Peralillo, año 2015. El mínimo para las posturas del inmueble será la cantidad de $13.312.476.- Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo. Demás bases y antecedentes, autos rol C-706-2017, caratulados «Banco de Chile con Daniel Manuel Cuevas Orellana Aserradero y sus Derivados EIRL y otros». Ejecutivo. Secretario(a). (h24)


El C óndor

8 DEPORTES

Viernes 20 de Octubre de 2017

Deporte Local

Santa Cruz gana y gusta Carlos Barahona Reportero

V

olvieron los abrazos y la alegría al Joaquín Muñoz García, gracias al gran juego mostrado por Deportes Santa Cruz, ganando de buena manera a un Deportes Melipilla con mucho oficio y que ya tiene medio cupo asegurado para jugar la final del torneo de transición. Desde un comienzo se vio la actitud de los blancos unionistas, las mismas demostradas la semana pasada en Osorno, ganar o ganar era la consigna al interior del camarín, ya que éste era un partido bisagra; de ganar nos ponía en puestos de avanzada y de perder, nos pondría al borde de perder toda ilusión del ascenso. Los primeros minutos los dirigidos por Radonich dominaron las acciones metiendo a la visita en terreno defensivo y ahogando la salida provocando el error y tratar de aprovechar las oportunidades que se estaban dando, llegó el minuto 19 y Andrés Segovia conecta de cabeza un gran centro de John Agüero que acaricia las redes para quebrar la paridad y premiar la labor local. Después del gol, se mantuvo la presión local, un minuto más tarde Fabián Pavez recibe un balón con ventaja, ingresa al área visitante y es derribado por el meta visitante, el juez no duda y cobra penal, el encargado de ejecutar desde los 12 pa-

sos sería Tomas Aránguiz, que con potente disparo cruzado logra doblegar la portería Melipillana; con un 2 a 0 los unionistas crearon más acciones para aumentar, ya que Melipilla salió del fondo para buscar el descuento, pero los santacruzanos no estuvieron finos para el finiquito, no había tiempo para más y el juez decreta el descanso. En el complemento Melipilla salió en busca del resultado, para eso hizo un par de cambios que le dieron resultado, ya que pudo someter a Deportes Santa Cruz por algunos momentos y lograr el descuento al minuto 64 por intermedio de Milton Alegre, con un tiro que sorprendió al meta local, Miguel Vargas, pero al minuto siguiente la visita sufre las consecuencias de pegar desmedidamente y por doble amarilla se va expulsado Mario Sandoval. Con un hombre menos no mermaron en seguir atacando y dejaron espacios para que los blancos de la calle Cancino entraran rápidamente en ataque, Igor Ramos, que había ingresado por Agüero recibe el balón y con velocidad se va en busca del gol, pero es derribado por Ricardo Fuenzalida quien ve la tarjeta roja. Ya no quedaba mucho más por jugar y los locales quemaron los minutos hasta que el juez Gustavo Ahumada decretara la alegría santacruzana. El sábado Deportes Santa Cruz deberá ratificar el alza frente a Deportes La Pintana en la Región Metropolitana desde las 17:00 horas.

Este domingo se juega la tercera fecha de la competencia adulta 2017 Por Sergio Fierro Aliaga

Y

a se avanzó hasta la mitad de la primera rueda, de este torneo organizado por la asociación de fútbol local, en donde seis equipos luchan por ingresar a la post temporada, considerando que al igual que el año pasado, serán los primeros cuatro de la tabla acumulada los que ingresen a la liguilla final, la cual se jugará todos contra todos y el elenco que sume la mayor cantidad de puntos será el flamante campeón. La tercera fecha se llevará a cabo en el reducto palmillano, en donde el local recib e a su clásico contrincante C.D Paniahue. Se espera que el público se acerque al estadio desde muy temprano para apoy ar a su respectivo club y

presenciar encuentros.

estos

atractivos

Programación Tercera Fecha Estad io Municipal de Palmilla desde las 11:00 horas. Preliminar: IRFE v/s R. Casanova. Intermedio: Avance de Quinahue v/s Manuel Larraín. Fondo: J. Palmilla v/s C.D Paniahue.

Tabla de posiciones EQUIPOS PTS C.D. Paniahue 14 R. Casanova 13 J.Palmilla 10 IRFE 9 Avance 0 M.Larraín 0

DIF +6 +11 +5 +14 -11 -25

PENAL.

CENTRO CONSTRUCTOR PANIAHUE

FARMACIA ALLIENDE

¡¡Le esperamos con la mejor atención!!

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz www.paniahue.cl

«Su salud en manos de verdaderos profesionales»

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.