Edición digital sábado

Page 1

Sábado 20 de Octubre de 2018

101º año - Nº 9.405

Vecino de Paniahue fallece mientras talaba árboles

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

PROYECTO FONDO DE MEDIOS

«Reconociendo nuestro territorio, identidad y patrimonio» Conociendo Peralillo:

Historia de tradición y patrimonio

UF HOY: $27.402,96 UTM: $48.016

DÓLAR OBSERVADO: $675 EURO OBSERVADO: $773

Gimnasia artística

Santacruzano es bicampeón sudamericano

SANTORAL IRE NE

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 20ºC MÍN: 7ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Última hora:

Joven cae a las aguas del Tinguiririca Sector San José del Carmen de El Huique. En horas de la tarde del jueves 18, el joven identificado como Víctor Manuel Barra Carreño de 29 años, se encontraba compartiendo con su pareja a orillas del río en el sector de Puente tapado, el que por circunstancias que están siendo investigadas cayó repentinamente al caudal alrededor de las 17 horas, concurriendo bomberos al lugar no encontrándose rastros de él, luego llega el GOPE a las 21:30 horas quienes hasta el cierre de esta edición han buscado incesantemente sin resultado positivo.


2 CRÓNICAS

El C óndor Sábado 20 de Octubre de 2018

Programa «Son Recuerdos» de cumpleaños Libertario Corresponsal en Viaje

E

l locutor Claudio Quezada Pérez, que conduce el programa "Son Recuerdos" en la Radio Éxodo, todos los domingos de 10 a 13 horas, el 5 de octubre estuvo celebr ando cumpleaños número 21. Este programa es muy escuchado, porque coloca grabaciones musicales de much o éxito de artistas famosos de E.E.UU, como Elvis Presley, Pol Anka, Neil Sedaka, Brenda Lee, etc. También de la nueva ola chilena, como el "Pollo" Fuentes, Buddy Richard, Luz Eliana, Fresia Soto, Los Red Juniors, Los Ramblers, Los Blue Splendor, Antonio Prieto, Lucho Gatica, Arturo Gatica, Ar turo Millán, Lar ry Wilson, Dann y Chilean, Carlos González, etc. También, de Argentina, como Sandro, Leonardo Favio, Tormenta, Leo Dan, Palito Ortega; de Brasil, Roberto Carlos; de España Rafael, Camilo Sesto, Julio Igles ias, Paloma San Basilio, Nino

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...

Bravo, etc. Libertario, corresponsal en viaje, llegó a la Radio Éxodo 89.7 de Santa Cruz, para entr evistar al locutor Claudio Quezada Pérez, y conversar sobre los 21 años que lleva en el aire, llueva, truene, relampag uee, tiemble o terremotee. Contó que un domingo 5 de octubre de 1997, desde las 10 y hasta las 13 horas, comenzó el programa y coloca en el aire los temas de los grandes cantantes populares antes mencionados, y en vivo, porque no lleva nada grabado, se realiza todo en vivo, gracias a su gran colab orador y radio controlador Orias y que también empezó con él, su programa, y quien busca rápidamente la can ción pedida por sus auditores para complacerlos, durante el desarrollo de su programa. Le pregunté de cómo nace la id ea de trabajar en la radio y contó que le gustaba la r adio desde pequeño y que su profesor le preguntó ¿Qué le g ustaría ser cuando gran de? y le decía, ser profesor y locutor. Cuenta que su esposa y sus hijos

han s ido el pilar fundamental para seguir realizando el prog rama todos los domingos, cuando se descansa o se sale a pasear. Nuestro entrevistado relató que realizó un curso de locución en Santiago en la academia Moder School, durante sus vacaciones de verano y recibió su diploma en 1994. Le pregunté ¿Qué es lo que más le gusta de su programa radial? y dijo: "Es llevarles a los auditores la música que me piden porque, a ellos les traen hermosos recuerdos de su juven tud, recor dando todos los buenos momentos vividos en ese laps o de vida, y recordar, es volver a vivirlos en el presente, ya que muchas personas solas o acompañadas escuchan sus canciones favoritas con mucha pasión y de muy buenos momentos junto a sus amigos y a sus familiares". Diario El Cóndor, le brind a las gr atas felicitaciones al profesor de Palmilla y locutor de Radio Éxodo, Claudio Quezada Pérez, y que siga su programa "Son recuerdos", por muchos años más.

COLUMNA DE OPINIÓN

"Cura de mi pueblo" Juan Pablo Arriaza Zalá Santacruzano

D

espués de un largo tiempo sin asistir a una misa, el primer sábado de octubre estuve participando d e una eucaristía por motivos familiares en Santa Cruz. Aunque me cons idero agnós tico, mi pasado católico y las verdades que por fin están saliendo a la luz respecto al sistema de abuso de la Iglesia Católica en Chile, fueron motivación suficiente para hacer el ejer cicio de atender el sermón del sacerdote. El evangelio que esa tarde expuso el cura Pedro La Paz en la Parr oquia, correspondió a aquel pasaje bíblico de San Marcos (capítulo 10, versículos 2 al 16) en que se refiere a la relación de Cristo con los niños: "Le acercaban niños para que lo tocara, pero los discípulos les regañaban. Al verlo, Jesús se enfadó y les dijo: "Dejad que los niños se acer quen a mí: no s e lo impidáis; de los que son como ellos es el reino de Dios"". El cura La Paz habla paus ado, con ese tono cansino propio de varios sacerdotes de pueblo. Había olvidado cuán distante se ubica el altar respecto de los parroquianos. Esa distancia se acrecentaba a medida que el cura se refería a una iglesia chilena perseguida por los medios de comunicación y aludía a cierta intencionalidad en sectores de la sociedad que querían ver cómo se "chacreaba" y destruía todo en la iglesia católica. A esa altur a, el sermón se convertía en una apología al rol histórico de la iglesia y a lo mal agradecido que éramos los chilenos al mirar "sólo una parte d e la realidad". Mi mirada se clavó en las y los parroquianos que estaban a mi alrededor, quienes asentían con total

naturalidad ante estas palabras dichas por el sacerdote. Recon ozco que mis expectativas no eran precisamente encon trar una crítica progresista y que afron tara la cr isis, proviniendo d e una parroquia que se ha c a r a c t e r i z a d o históricamente por asumir un comportamiento conservador y lejos de la vanguardia. La actitud del cura La Paz, me hizo conf irmar lo lejos que estamos de ver una iglesia que asuma responsabilidades, y que por el contrario, protegidos bajo la solera de la fe, continúan tratand o de manera pueril a sus fieles. Sabemos que Ezzati, Errázuriz y Karad ima, repr esentan los íconos jerárquicos y autocráticos del poder institucional. Así como no hay coroneles sin soldados, también existe en la iglesia rostros anónimos, cuya labor es clave para custodiar ese poder. El cura La Paz, person ifica fielmente a ese soldado obediente y funcional para la b atalla que lider a la iglesia conservadora. Al conocer los mecanismos de cultura institucional de la Iglesia, es ta actitud defensiva y proteccionista repr esenta un lib reto diseñado a la medida para proseguir disertando desde ese amparo de la fe y el dogma. En momentos que conocemos espeluznantes casos de abusos sexuales y violaciones cometidos de maner a sistemática y duran te décadas por sacerdotes de la curia chilena, res ulta tremendamente violento las declaraciones realizadas por sacerdotes con este nivel de negación. Provoca - a lo menos - sus to y preocupación. También rabia e impotencia. "La paz esté con ustedes" concluyó el cura en la misa. Como si no estuviera pasando nada.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Sábado 20 de Octubre de 2018

Vecino de Paniahue fallece mientras talaba árboles

U

na persona resultó fallecida, luego de que un árbol cayera sobre su cuerpo, esto, en la comuna de Lolol. Los hechos se suscitaron, el jueves, pasada las 11 horas, cuando la víctima, de nombre Luis Gastón Guerra Arévalo, de 54 años, se encontraba realizando labores de tala, en un predio del sector Punta de la Piedra de la mencionada comuna, cuando por razones que son parte de la investi-

gación y según los antecedentes recabados, uno de los arboles cayó sobre el cuerpo de la víctima, matándolo de manera instantánea. Tras el desafortunado hecho, acudió personal médico el que ya nada pudo hacer. Asimismo, concurrió personal policial para adoptar el procedimiento de rigor. El fiscal de turno impartió que se constituyera la BH de la PDI de Rancagua, y el cuerpo fue

tras ladado al Servicio Médico Legal de Santa Cruz para realizarle la autopsia correspondiente. La víctima tenía esposa, cuatro hijos, 12 nietos y una bisnieta, y residía en el sector de Paniahue. Sus funerales se realizarán hoy sábado con una misa durante la mañan a en la C apilla nuestra Señora de Fátima de Paniahue, para luego trasladarlo al cementerio de nuestra comuna.

Academia de Polefitness santacruzana obtiene destacados lugares en torneo internacional

M

unira Hasen, docente de Educación Física, es la directora de la Academia "Munira Pole & Fitness", espacio que ya cumple tres años en nuestra comuna. En un contacto con El Cóndor, la deportista, nos cuenta que a diferencia de otros pole, lo que imparte ella, es Pole and Fitness, que en palabras simples, es el conocido baile del caño, pero ligado estrictamente al deporte. "Yo en Santiago competía y hacía clases de pole sport, me vine a Santa Cruz y armé la academia, teniendo una muy buena recepción, por ser alg o diferente y s obre todo, por ser enfocado al ámbito deportivo. Las clases son 100% acondicionamiento físico, destreza y desarrollar habilidades motoras básicas" dice. Es en este con texto, que la deportista nos contó, que como academia, todos los años asisten a varios campeonatos en Santiago, correspondiendo en esta ocasión a la cuarta competencia del año, llamado "Elévate Pole Championship Chile", el que se divide en dos categorías, nacional y Latinoamericano. "Un día es el nacional y al otro día el Latinoamericano. Puedo decir que somos de las academias que lleva muchas alumnas a este tipo de campeonato. En esta ocasión

fuimos 20 personas, considerando polek ids, que son las más pequeñitas, pole es colar y las adultas, y nos fue bastante bien, tengo niñas desde 5, hasta alumnas de 50 años" comentó. En estos dos campeonatos se obtuvieron excelentes resultados, con primeros lugares en el nacional y destacadas ubicaciones en el nivel Latinoamericano, entre ellos el alumno, Pablo Rojas Duque, con el primer lugar nacional y el segun do a nivel continental. "Vinieron muchos extranjeros, por lo que es muy valorable la ubicación obten ida por Pablo" dijo la entrenadora. La academia está ubicada en calle Edwards 347, en un centro deportivo donde los interesados pueden encontrar desde; yoga, pilates, muro escalada y la academia de pole. Finalmente, nuestra entrevistada contó que están preparando la pres entación de Navidad, actividad que se dispone con las alumnas y posteriormente, ya en el mes de abril, el próximo campeonato. "Las alumnas están a muy buen nivel nacional. Además, se es tá luchan do por que el polefitness en Chile, sea un deporte federado, como lo es en Argentina y Brasil, dándole el sitial deportivo que s e merece" concluyó la

directora de la academia. Lugares obtenidos por los santacruzanos en el "Elévate Pole Championship Chile" Mini Kids principiante " 1 lugar : Julieta Hidalgo Kids Amateur " 1 lugar: Amanda Saavedra " 2 lugar: Emilia Lorca " 3 lugar: María Rivera Juvenil Principiante " 1 lugar: Rosario Labbé " 3 lugar: Antonia Ortiz Juvenil amateur " 1 lugar: Rocío Magaña " 2 lugar: Ana Melet

Amateur Adulto " 3 lugar: Jesús Ramírez Amateur Masculino " 1 lugar: Pablo Rojas Master 40 principiante " 1 lugar: Victoria Moreno Amateur Master 40 " 3 lugar: Sandra Reyes Participación destacada " María Ignacia Rodríguez " Leonor Hidalgo " Sofía Ramírez " Carolina Castro " Carolina Salinas " Carolina Gálvez " Francisca Bravo " Eileen Medina


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 20 de Octubre de 2018

Profesores eméritos son homenajeados en Colegio Manquemávida

P

or tercer año cons ecutivo, el C o l e g i o Manquemávida, realizó un homenaje a los profesores eméritos de la comuna, con motivo del Día del Profesor, celebrado hace pocos días en tod o el territorio nacional. La bonita actividad, a carg o del profesor de nues tra comuna, J aime Vásquez, se desarrolló el casino de la mencionada institución , acto que consistió en la presentación

de diversos números artísticos, a carg o de alumnos y docentes del colegio, mientras los invitados de h onor, compartían un refrigerio y las diversas anécd otas vividas en todos sus años de carrera. La bienvenida estuvo a cargo del sostenedor del colegio, Luis Rojas Rivera, quien en es ta ter cera opor tunidad , volvió a reconocer la labor de los docen tes, que hoy descansan de las aulas.

Como organizador y maestro de ceremonia, el profesor Jaime Vásquez, fue contando paso a paso los objetivos de este homenaje, como también invitó a diversos asistentes a tomar el micrófono y saludar a la asistencia, entre ellos, la presidenta del colegio de profesores, Ad riana Duarte, y el docente, Víctor Muñoz. Un homenaje que se ha hech o tradición en el Colegio Manquemávida, y que no tiene otro fin, que

reconocer en vida, la dedicación de todos estos profesores, que dedicaron

sus mejores años, a la formación de santacruzanos.


PROYECTO FONDO DE MEDIOS 5

El C óndor Sábado 20 de Octubre de 2018

«Reconociendo nuestro territorio, identidad y patrimonio» Conociendo Peralillo:

Historia de tradición y patrimonio Por Exequiel Galdames Cáceres

N

os dirigimos en esta ocasión a la comuna de Peralillo. Esta comuna según el Censo 2017 cuenta con 11.007 habitantes (5.538 hombres y 5.469 mujeres). Surge a partir de diversos asentamientos que se forman en torno a la pujanza de ferrocarril, en el tramo que se efectuaba entre la localidad de Palmilla y Alcones, es así con la llegada del ferrocarril a esta última localidad, el año 1893, comienzan a consolidarse distintas villas, que con el paso de los años se fueron convirtiendo en pueblos, creándose administrativamente el año 1921 como comuna, asumiendo como primera autoridad el conservador don Carlos Errázuriz Mena. Posteriormente asume la alcaldía el liberal don Miguel Echeñique Tagle, en donde la capital comunal se traslada a la localidad de Calleuque, ya que contaba con una eficiente organización social y comercial, donde había molino, parque, canchas para las carreras a la chilena. Esta pugna de ambas familias por el lugar donde se asienta la sede comunal se mantiene hasta que Errázuriz asume nuevamente y se decide trasladar definitivamente la capital comunal a la localidad de Peralillo. Durante esos años se realizaron las principales obras de mejoramiento, tanto de la plaza armas como de la estación de ferrocarriles. En esos años Peralillo contaba con registro civil. En 1924 se inicia la construcción del cementerio en un terreno donado por los Errázuriz frente a la casa de los Echenique, en Puquillay. En el año 1926 se completaba el recorrido del FF.CC. hasta el balneario de Pichilemu. La luz eléctrica, a motor, fue inaugurada en el año 1939, siendo alcalde don Elías Valdés Echenique y funcionaba sólo hasta

las 12 de la noche. Antes el alumbrado era con "chonchones" de carburo; todas las tardes eran colocadas en el farol de cada esquina por un joven que portaba una escalera, Segundo Labra, apodado "Robert Taylor" por su gran parecido con ese actor cinematográfico. En aquel entonces, la actividad comercial era liderada por españoles, destacando por ejemplo La Casa Rosa, la tienda de Eustaquio Pérez y el establecimiento de Ricardo Hidalgo. En 1925, se instalaba en Peralillo la Caja Nacional de Ahorros, antecesora del BancoEstado. Es decir, durante esos años se gestionaron las principales obras y servicios que aportaron de manera significativa al desarrollo comunal, dotándola de condiciones básicas que facilitaron el progreso y consolidación de la ciudad de Peralillo. Es decir, pasó de ser un villorrio eminentemente agrícola a una ciudad prestadora de comercio y servicio a su entorno rural. Merece destacar la existencia de 2 Monumentos Nacionales, siendo estos la Casona Agustín Echeñique, ubicada en el Parque Municipal; la cual se encuentra totalmente restaurada, la cual demandó una inversión de $ 939.000.000 aportados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE) y la Ex Escuela Básica de Peralillo, en donde hoy en día funciona la Biblioteca Pública Municipal, que también fue restaurada. Hacia el noroeste de la comuna se encuentra el sector de Población, el segundo centro urbano con mayor cantidad de habitantes, es aquí donde encontramos a Arturo y Guillermo Castro Rojas quienes son hijos y continuadores de la labor que realizó Gonzalo Castro Farías (19272011) más conocido como "Huaso parronino" quien fuera el creador de las cuchillas y cortaplumas parroninas hechas con cachos de buey.

¿Cuándo se inicia la creación? «Esto viene del año 1942, cuando mi papa tenía 15 años y sufrió un accidente por lo cual no pudo seguir trabajando en el campo junto a mi abuelo y trató de buscar la forma de ganarse la vida y decidió desarmar una cortapluma antigua y vio que no era difícil y empezó a fabricarlas artesanalmente ya que no habían herramientas, y tampoco electricidad, se compró una lima y un tornillo». ¿Cómo se hacían? «Se trabajaba los aceros de discos de arado, se usaba la fragua con martillo para adelgazar, se usaban limas ya que n o existían los esmeriles, primero se demoraba 2 o 3 días en hacer una y esto lo hacía en la localidad de Parrones donde nació y por eso el nombre de "parroninas"». ¿Cómo es el proceso actualmente? «Se trabaja con planchas de acero inoxidable que se encargan en Santiago, para el mango se utiliza el corazón de espino y en menor medida el cacho de buey, ya que es más escaso. Hoy nos demoramos unas 2 horas en hacer una cortapluma».

cimiento del Consejo de la Cultura y las Artes en la Categoría Cultor Colectivo" del Programa Tesoros Humanos Vivos 2016». ¿Han participado en ferias? «Mi padre participó en la Feria del Parque Bustamante en Santiago desde el año 1979 hasta el año 1988, también participó en la primera vendimia de Santa Cruz y en la Expogama de Marchigüe varios años». ¿Cree ud. que se le da el valor necesario a este tipo de trabajo? «A medida que pasa el tiempo es que se ponen en valor las cosas, hoy nos visitan harto en nuestra casa-taller, nos hemos dado a conocer casi por las muestras que hemos participado en algunos programas de Gobierno principalmente para difusión, la Municipalidad nos ha apoyado pero creemos que aún falta, y ese es un desafío». Fono contacto: 981270784

¿Cuántos hermanos continúan con esto? «Nuestro padre nos llevaba al taller para que le ayudáramos y así 5 hermanos continuamos, hay algunos de nuestros hijos que continúan pero creo que con el tiempo se va a perder porque las nuevas generaciones tienen otros intereses». ¿Su padre tuvo algún reconocimiento en Vida? «No tuvo reconocimiento cuando estuvo vivo, pero si el año 2016 recibimos como familia un recono-

Este es un proyecto financiado por el Fondo de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile y Consejo Regional.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Sábado 20 de Octubre de 2018

«Un Palmilla para Todos» ALCALDESA GLORIA PAREDES VALDÉS PRESIDIÓ CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PROFESOR Y DEL DÍA DEL ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN DE PALMILLA

E

n el centro de eventos de Palmilla, se llevó a efecto la cena de camaradería para celebrar el Día del Profesor y el Día del Asistente de la Educación de Palmilla; presidida por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés y contando con la presencia de Concejales, el director del DAEM Luis Morales Millacaris, el Pres idente d e la Agrupación de Asistentes de la Educación Jos é Palominos, directores, profesores y asistentes de la educación de todos los establecimientos municipalizados de Palmilla. En la oportunidad la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, les expresó su saludo, felicitando la labor que realizan, con varios logros destacables a nivel académico, y mejor as impor tantes en la infr aestructura de los establecimientos, resaltando la unidad del gremio. También en este marco se realizó un reconocimiento a profesores por la destacada labor docente y también a asistentes de la educación, por su abnegada labor. Con el objetivo de reconocer la labor de los docentes de la comuna

se realizaron importantes actividades con el fin de abarcar distintos ámbitos del quehacer de los maestros, entre las que se incluyó un acto académico y la tradicional cena de celebración. Respecto a esta celebración, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés destacó el trabajo que se ha realizado a través del Depar tamento de Educación Municipal, señalando que "Hemos dado señales claras de seguir en la senda de construir una mejor comuna, para ello es fundamental la disposición y la voluntad de los profesores que siento que es a toda prueba", afirmó la alcaldesa Gloria Paredes Valdés. Luego la máxima autor idad comunal indicó que "deseo enviar un saludo muy afectuoso a todos los d ocentes y a todos los asistentes de la educación de la comun a, a los profesores y asistentes que ya no están con nosotros, a sus familias, desearles a tod os un muy feliz Día", instándolos a continuar trabajando en conjunto por una mejor educación para los niños y niñas y jóvenes de Palmilla.

LA ALCALDESA DE PALMILLA GLORIA PAREDES VALDÉS PRESIDIÓ LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL PROFESOR Y DEL DÍA DEL ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN DE LA COMUNA.

Actividades Oficina Comunitaria de Carabineros Santa Cruz * La Patrulla Comunitar ia de Carabineros Santa Cruz, colaboró y participó en la coordinación de un paseo cultural, al museo del automóvil de la comuna de Lolol. Al lugar asistieron alrededor de 27 adultos mayores, pertenecientes al Club Renacer en el tiempo y Vidas Alegr es, ambos del sector de Paniahue. Dichos grupos fueron acompañados por la presidenta del consejo cultural del mismo sector, Rosa Álvarez y la trabajadora social del CECOF, Jael Abarca. La salida, fue muy agradecida por esta comun idad de adulto mayor, quienes recordaron parte de su juventud, al observar los diferentes modelos del parque vehicular en exposición, en especial el primer vehículo de transporte público, la famosa Gaviota,

recor rido que comprendía los poblados de Santa Cruz - San Fernando. * La Patrulla Comunitaria, integrada por suboficial mayor, Ricardo Silva Torres y el suboficial, Víctor Torres Grandon , se trasladaron hasta Viña Montes sector de Apalta, con el objetivo de dar una charla motivacional de prevención de consumo de drogas e ingesta de alcohol. Dicha actividad coordinada con antelación, con el trabajador social, Francisco González, se enmarca en una serie de charlas educativas y preventivas en beneficio de promover buenas prácticas de autocuidado, en beneficio del bienestar físico y psíquico de los colaboradores de esta importante empresa vitivinícola.


El C óndor

AVISOS & ACTUALIDAD

Sábado 20 de Octubre de 2018

7

Informe reveló la necesidad de incorporar nuevas tecnologías en el turismo regional

E

l tercer informe de vi gilancia tecnológica desarrollado por Piensa O´Higgins se enfocó en el sector turístico y detectó que el volumen de información en la web y la competencia publicitaria hacen que sea cada vez más difícil des tacar como destino, por lo que las nuevas tecn ologías de análisis de la demanda resultan fundamentales para atraer turistas. El tercer informe de vigilancia tecnológica "Herramientas para la Gestión Turística" desarrollado por Piensa O'Higgins - equipo de profesionales de la Corporación del Libertador- y dado a conocer en agosto de 2018, se enfocó en el sector turístico, uno de los principales ejes económicos de nuestra región, y presentó la necesidad de la incorporación de nuevas tecnologías y la capacitación del recurso humano vinculado a esta actividad, para entender los gustos y preferencias del turista y así transformar a la región en un destino relevante dentro de Chile. Actualmente, el turismo es una de las industrias de más rápido crecimiento y contribuye a la economía de la región y al progreso socioeco-nómico, gener ando empleos, e m p r e s a s , emprendimientos e infr aestructura. A n ivel mundial, en 2017, la cantidad de turistas que viajó fuera de su país fue de 1.322 millones, de los cuales un 15,65% arribó al continente americano o viajó dentro del mismo, un 3,02% de éstos llegó a Chile

(6.263.324 turistas). El cr ecimiento en el sector turístico nacional ha sido de 138%, en los últimos 10 años. Lamen tablemente, la Región de O´Higgins no cuenta con un paso fronterizo, lo que impide conocer el número exacto de turistas que ingresan a la zona. Los profesionales de Piensa O´Higgins realizaron un exten so análisis tecn ológico de patentes inventivas registradas en las principales bases de datos a nivel mundial; la Oficina Mundial de Propiedad Intelectual (WIPO) y el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual de Chile (INAPI). Encontrando 147 patentes relacionadas directamente con la industria del turismo. La investigación clasificó los principales gr upos tecnológicos de patentes, enfocándose en los sistemas de g estión y análisis, analizando la cantidad de paten tes inven tivas clasificadas en 6 clúster tecn ológicos : Anális is y gestión turística, Comercio electrónico y Sistema de información turística, entre otros. Se reveló en este análisis que el país líder en el desarrollo tecnológico en cuanto a herramientas de gestión turística es China con un 82,4%, s eguido por Corea y Japón. También figuran en esta lista España, Estados Unidos y Malasia. Coinci-dentemente, tres de estos países están dentro de los 10 más visitados del mundo. El añ o pasado, la indus tria turística

domés tica de China registró in gresos por US$720.000 millones y un total de 5.000 millones de viajes domésticos , un crecimiento de 15,9% y 12,8% respectivamente, en compar ación con el año anterior. E stas cifras revelan la importancia económica del turismo para el país asiático y , en consecuencia, su interés por el desarrollo de tecnologías orientadas a este sector. Este caso es un ejemplo para Chile y nuestra región, demostrando que se hace estr ictamente neces ario capacitar a todos los actores de la cad ena de valor de la industria del turismo, desarrollar e implementar de manera sistemática tecnologías que nos permitan comprender de mejor manera a nuestros turistas, mejorar la calidad del servicio y convertir la Región de O'Higgins en un destino obligatorio para cualquier visitante, nacional o extranjero. "La tecnología y la posibilidad de acceder a distintos lugares a través de internet han dado paso al aumento del número de turistas que buscan y/o exploran difer entes destinos cada año, trayendo consigo nuevos desafíos para la Región de O'Higgins. Debido a que el volumen de información en la web y la competencia publicitaria hacen que sea cada vez más difícil destacar como des tino turístico, las nuevas tecnologías de análisis de la demanda resultan fundamentales para atraer turistas" ex plicó Gastón Leiva, Coor-dinador

Técnico de la Unidad de Vigilancia Tecnológica. Este estudio de vigilancia tecnológica también realizó una búsqueda de Software de gestión que per miten

recopilar información en una gran base de datos (Big Data) para generar informes estratégicos y guiar de manera eficiente los esfuerzos en publicidad y promoción.

AGRADECIMIENTOS Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todos los familiares, amigos y vecinos por acompañarnos en los momentos de profundo dolor ante la partida de nuestra querida e inolvidable madre, abuelita, bisabuelita y suegra: ZULEMA SOTO SOTO (Q.E.P.D.) Todas estas muestras de cariño comprometen la eterna gratitud de la familia: LASTRA SOTO

POR EXTRAVÍO Quedan nulos Cheques N° 44770 y 45488 de la Cuenta Corriente N°210-00590-04 del Banco de Chile Sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h23)

AVISOS ECONÓMICOS ---------------------------------VEN DO cas a 3 dormitorios, con patio. Consultas al fono: 996892574 ----------------------------------


8 DEPORTES

El C óndor Sábado 20 de Octubre de 2018

Deportes Santa Cruz:

Clásico huaso de liguilla Por Carlos Barahona Reportero

H

oy se vivirá una nueva edición del "clásico huaso" y esta vez con un condimento especial, se juegan por los puntos de la liguilla de ascenso a Primera "B". La segunda fecha de la liguilla de ascenso comienza hoy en el Joaquín Muñoz G. cuando el reloj marque las 20:00 horas, el juez Fabián Aedo dará inicio al trascendental encuentro entre Deportes Santa Cruz y Colchagua C.D. Los visitantes, que marchan en quinto lugar con solo un punto, debutarán en este mini torneo por el ascenso. Llegarán a tierras santacruzanas en busca de los puntos que los mantenga en la lucha con los de arriba, de llevarse un resultado adverso, quedarán muy relegados en la tabla de posiciones. El cuadro de la herradura, hizo uso de las tres incorporaciones que las bases permiten para esta parte del torneo, bajo los tres palos a Claudio Santis de 26 años, su último club fue Deportes La Serena; en el medio terreno incorporaron a Ignacio Caroca de 24 años, su último club fue De-

portes Puerto Montt y su tercera incorporación, el delantero José "Negro" Torres de 27 años, su último club fue Deportes Melipilla. Seguramente el técnico Raúl "Maná" González, vendrá con todos los movimientos unionistas estudiados, ya que se lo vio en Cauquenes el domingo pasado. En tanto, Osvaldo "Arica" Hurtado, tendrá nuevamente disponibles a hombres que no estuvieron en el último partido por tarjetas (Aguirre y Mendoza) y algunos que se recuperan de las lesiones, como es el caso de Javier Lemarí y podría volver Andrés Segovia. El problema positivo lo tendrá el D.T que declaró después del partido contra Independiente al programa radial Somos Deportes Santa Cruz "veremos quién esté mejor, el que esté mejor juega, hoy vimos que todos están en muy buen nivel y todos quieren jugar". Lo cierto es que los unionistas tendrán una final más apoyados por su gente, no deben dejar escapar puntos para seguir tranquilo en la liguilla que hasta ahora lo vienen haciendo de muy buena forma. También se jugarán otro encuentro por la liguilla de ascenso y dos por el descenso. (ver cuadro)

Liguilla de Ascenso

Benjamín Mejías retuvo su corona Sudamericana

R

epitiendo la gran actuación del año pasado, el gimnasta santacruzan o, Benjamín Mejías, volvió a vestirse de oro en el sudamericano infanto-juvenil de Gimnasia Artística, conformando la selección n acional que es tuvo dirigida por los profesores Luis Prado y Juan Pablo González. El alumno de 5º básico del Instituto Regional Fed erico Errázuriz, fue el mejor en la disciplina de salto, en el torneo que se disputó esta semana en Lima, Perú. La Selección Nacional, además

Fútbol Joven:

Santa Cruz enfrenta a Huachipato

E

l Complejo CAP de Talcahuano y el estadio Municipal de Pichidegua serán los escenarios de los duelos que hoy juegue el Fútbol Joven de Deportes Santa Cruz ante Huachipato, por la décima fecha del Campeonato de Clausura de Primera B. A las 10 y 12:15 horas en la región del Biobío, la Sub19 y Sub16, respectivamente, jugarán sus compromisos. En tanto la 16 lo hará a las 11 horas en la Provincia de Cachapoal, mismo

escenario para el duelo de la 15, que saltará al sintético a las 13:00 horas.

EQUIPO DE GIMNASIA.

estuvo compuesta por otros tres deportistas regionales: Agustín Espinoza y Fernando Rosales de Rancagua y el chepicano, José Olivera, quienes, por equipos, obtuvieron el cuarto lugar sudamericano. Espinoza, además, obtuvo la plata en suelo. Con el Himn o Nacional interpretándose de fondo y con Benjamín Mejías nuevamente trayendo el oro hasta Santa Cruz, el Club de Gimnasia del IRFE se consolida como una de las instituciones de alto rendimiento más importantes del país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.