21 abril 2015

Page 1

Martes 21 de Abril de 2015

98º año - Nº 8.721

$200 - Sexta Región

La madrugada del domingo

Voraz incendio afectó a tres viviendas en calle Ramón Sanfurgo

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Asaltan camión de cigarrillos cerca de Nancagua Tres lesionados tras choque y volcamiento de vehículo en Ruta 90 Peralillo

Hombre fue formalizado por intentar incendiar la casa de su cónyuge UF HOY: $24.710,39 UTM: $ 43.240

DÓLAR OBSERVADO: $613 EURO OBSERVADO: $661

Deportes Paniahue se probó la corona

SANTORAL SAN ANSELMO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

El viernes

MÁX 23ºC MÍN: 06ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Sexta Compañía de Bomberos celebró sus 14 años de existencia


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 21 de Abril de 2015

El cuestionamiento: una herramienta para derrotar el pesimismo Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva

A

unque la mayoría de los niños y adultos poseen la capacidad natural de cuestionar a quienes les rodean, no ocurre lo mismo cuando el acusador es uno mismo. Es sabido que las opiniones de los demás acerca de nosotros pueden ser objetivas o también pueden estar equivocadas, pero no se pone en cuestionamiento las opiniones sobre nosotros mismos, donde incluso en ocasiones se es más verdugo. El auto-cuestionamiento, es una manera eficaz y duradera de poner en tela de juicio la validez de las interpretaciones poco realistas, ya que el reflexionar puede dar luces de que existe falta de veracidad en las propias creencias, puede demostrar

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

"Una vida que no se cuestiona, no merece ser vivida."(Sócrates) que las mismas son exageradas o incluso que son irracionales e innecesarias. Para realizar un método cognitivo nutritivo es necesario tratar a las propias creencias como hipótesis, las que se deben comprobar y luego cambiar si se muestran poco verdaderas. En la actualidad, es común observar interpretaciones de sí mismo, del mundo o del futuro con matices pesimistas o negativos, lo que sin duda no entrega beneficios para la propia persona ni para el mundo. Para derrotar el pesimismo, la opinión sobre nosotros mismos debe ser objeto de escepticismo, ya que no es saludable aceptar ciegamente los propios insultos. Se debe recapacitar sobre los pensamientos que se tienen y ser capaces de abrir la mente para modificar aquellos aspectos de sí mismos o del entorno, que muchas veces hace estar o sentirse descontento/a. Existe un tipo de pensamiento que recibe el nombre de "catastrófico" el que consiste en interpretaciones o creencias con características permanentes y globales, es

decir, son pensamientos pesimistas que se mantienen por mucho tiempo y se generaliza lo negativo a diferentes aspectos de la vida. Sin duda alguna, el pensamiento catastrófico es un tipo de pensamiento que puede modificarse. Quizás se pregunte: ¿cómo modificarlo?, para ello existe cuatro pilares para realizar un cuestionamiento eficaz. El primer pilar es la recogida de pruebas, por ejemplo: cuando se vivencia un pensamiento o creencia pesimista la persona se debe preguntar: "¿Cuál es la prueba de esta creencia? Pero ¡cuidado! Ya que algunas personas llevan mucho tiempo siendo negativas, ya es parte de sus rutinas y hábitos, por lo que buscarán autoconvencerse que lo que están pensando es real. Cuando se comienza a buscar pruebas, es probable que se encuentren muchas ideas que justifiquen el pensamiento y menos ideas que refuten lo que se cree, es allí donde inicia el segundo pilar, el que consiste en generar alternativas. En ese momentos hay que preguntarse: ¿Qué otras maneras existen para

entender este pensamiento? Cuando la persona es pesimista es difícil adquirir perspectivas y puede ser que se esté convencido/a de que su interpretación es la única válida. Para eso es necesario hacer una lista de todas las interpretaciones que pueden existir. Si se sigue creyendo que existe sólo una interpretación, es necesario preguntarse: ¿Cómo interpretaría lo vivido mi amigo/a?, ¿mi padre / madre?, ¿un observador externo e imparcial? Una vez generadas las interpretaciones se utilizan las pruebas para evaluar la verdad. Es importante recordar que los acontecimientos se deben a múltiples factores, por lo que no se debe simplificar en exceso una explicación monolítica y pesimista, sino observar el abanico de causas que pueden contribuir al problema. La tercera fase recibe el nombre de implicaciones, ya que es una táctica de cuestionamiento, de evaluación, ya que comúnmente cuando algo sale mal las personas pesimistas comienzan a imaginar una cascada de mala suerte. Los pesimistas piensan: "¿y si...?", por ejemplo: ¿y

si decide despedirme?, ¿y si me reta?, ¿y si no resulta?, etc. Cuando se comienza a experimentar esta cadena de "¿y si...?", la persona debe hacer al menos tres preguntas: ¿Qué es lo peor que podría pasar?, ¿Cuál es la probabilidad de que ello suceda?, ¿Qué puedo hacer para mejorar la situación? Con las preguntas se busca ser específico, definir límites y ver los posibles resultados con un foco de realidad. La cuarta estrategia es un plan de acción que consiste en la praxis, es decir, en la actividad. Es llevar a cabo la posibilidad que entrega mayor beneficio, es materializar lo que sea necesario para disminuir el pesimismo y modificar los pensamientos negativos que se tienen. Lo ideal es elaborar un plan de ataque para el caso más probable de consecuencias positivas. Lo oportuno de crear un plan de acción es que evita la impotencia, disminuye la frustración e inmovilización y mantiene la capacidad de perseverar en las peores circunstancias o escenarios. Dar tiempo a las preguntas es un regalo que brinda garantías para sentir, valorar y explorar cada momento de la vida.

Peralillo

Hombre fue formalizado por intentar incendiar la casa de su cónyuge

E

l miércoles 15 de abril de 2015, en la comuna de Peralillo, el hombre identificado con las iniciales C.J.L, concurrió en horas de la mañana hasta el domicilio de su cónyuge, de quien se encontraba separado de hecho, ya hace algunos años. En la oportunidad, el sujeto amenazó a la mujer de provocarle lesiones y de

quemar su casa, retirándose del lugar de los hechos. Posteriormente, a eso de las 14 horas de la misma jornada, el imputado regresó al domicilio de la víctima premunido de una escalera, ingresando a la casa, y una vez dentro de ella, roció con combustible la ropa de la afectada, con la intención de provocar un incendio, retirándose luego

del lugar. El imputado fue visto por testigos quienes hicieron la denuncia, siendo así detenido minutos más tarde por personal de Carabineros. En la audiencia de control de detención, concurrió el abogado asistente del fiscal, Marco Arenas Zeballos, quien formalizó al imputado por

tres delitos; amenazas en contexto de violencia intrafamiliar, violación de morada e incendio (tentado), y solicitó la prisión preventiva, la cual fue otorgada por la juez de garantía, al estimar que la liberad del imputado constituía un grave riesgo para la seguridad de la víctima. Marco Arenas Zeballos


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 21 de Abril de 2015

La madrugada del domingo

Voraz incendio afectó a tres viviendas en calle Ramón Sanfurgo El siniestro se habría iniciado a raíz de un cortocircuito en la compañía operadora de cable Coltrahue.

D

os viviendas totalmente destruidas por las llamas, y una de manera parcial, fue el resultado de un agresivo incendio, registrado a eso de las 3:30 horas del domingo, en el sector de calle Ramón Sanfurgo, donde funciona la compañía operadora de tv cable Coltrahue, de propiedad de Juan Crespo Ureta. En primera instancia, a la emergencia llegó personal de Carabineros, los que se apersonaron en el lugar para colaborar con los vecinos. Posteriormente se constituyeron voluntarios de Bomberos de Santa Cruz, los que fueron apoyados por las compañías de El Huique, Cunaco, Isla de Yáquil y Palmilla, obedeciendo a la alarma general que se activó por las dimensiones del siniestro. Las llamas avanzaron con gran rapidez, consumiendo la totalidad de la compañía de cable y dañando las viviendas adyacentes. Recordemos que son construcciones antiguas y no existe gran separación entre casa y casa, hecho que favoreció que el fuego se propagara de manera más rápida. Los habitantes de las casas vecinas tuvieron que ser rescatados, tal como fue la situación de un adulto mayor que se encontraba al interior del domicilio. Motivo por el cual el cabo de Carabineros, Sergio Vilches Prado, procedió a romper un candado y una mampara de vidrio, logrando rescatar a Ana María Santelices Jofré de 78 años, quien resultó sin lesiones.

De la misma manera, otros habitantes de las casas afectadas fueron rescatados por vecinos, los que derribaron las puertas a punta de patadas, logrando salvar a los moradores, dentro de los que se incluían una mujer embarazada y una menor de edad de cuatro años. Producto del siniestro, resultaron totalmente destruidos las instalaciones del operador de cable; el inmueble de propiedad de Oriana Echaniz Muñoz y con un 30% de daños, el domicilio de la contadora Miriam Santelices. Todas las víctimas manifestaron no tener seguros comprometidos. A raíz del siniestro, quedaron dos adultos y un menor de edad damnificado, no hay víctimas ni lesionados, salvo las del funcionario de Carabineros, quien resultó con heridas cortantes en su pierna derecha, de carácter leve, producto del salvataje de la persona. El accionar de los voluntarios, estuvo a cargo del comandante Agustín Briones Galaz. Además en el lugar, trabajó el departamento de estudios técnicos de Bomberos, a cargo del perito Ramón Begué Arce, quien indicó que el origen del siniestro, sería un recalentamiento eléctrico, ubicado en la sala de computación de la empresa de tv cable. Cabe señalar que a las 6:42, 8:45 y 19:10 horas del domingo, se produjo un rebrote del fuego, llamado al que acudió la Primera Compañía de Bomberos de nuestra comuna. Del hecho se dio cuenta a la fiscalía local de Santa Cruz.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 21 de Abril de 2015

Ex alcalde Héctor Valenzuela

ALGO MÁS QUE PALABRAS

El retorno de la verdad del verbo; a la poesía sin palabras

Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

N

adie me negará que vivimos con la false dad en cada esquina, como si fuésemos descendientes de la mentira, y en lugar de ser hijos de la luz, parece que somos hijos de las tinieblas. La mundanidad nos acorrala, pues nos hemos abandonado al relativismo y al escepticismo, y nada es lo que parece. Ciertamente, cada día nos cuesta entender más algunas actitudes de nuestros propios líderes y no acabamos de comprender sus hipocresías. En ocasiones, andamos tan perdidos que nos cuesta discernir lo auténtico de lo simulado. Por eso, tenemos la ética obligación, como especie pensante, de interrogarnos en la autenticidad de lo que aspiramos a ser. En este sentido el cardenal J. H. Newman, gran defensor de los derechos del discernimiento, afirmaba con entusiasmo, que la conciencia tiene unos derechos porque también tiene unos deberes. Indudablemente, el bien jurídico protegido ha de ser siempre la persona humana, el bien humano, el que hoy tan en duda prevalece. A todos nos conviene reflexionar. Más allá de las palabras se precisa, con urgencia, ejercicios de honestidad. Es fundamental invertir en la ciudadanía, no para entregarles limosnas, sino para avivar el deseo de hallarse. De ahí la importancia de que la igualdad de oportunidades cohabite en todos los países, sobre todo a la hora de mejorar la educación desde edades muy tempranas. Indudablemente, la enseñanza es clave para avanzar y promover la conciencia crítica, sustentada en el derecho a la verdad como licito compromiso tanto individual como colectivo, pues

hasta el mismo estado de derecho precisa de personas formadas. Además, hemos de acrecentar las comisiones internacionales de investigación y las misiones de constatación de los hechos, así como las comisiones para la reconciliación, antes de que nos amortaje este clima de desengaños. Sea como fuere, tenemos una necesidad inherente a saber la verdad de todo cuanto acontece. Sólo así podremos retornar a la realidad del vocablo exacto, que es nuestra propia historia de vida. No se puede silenciar lo que nos afecta a la humanidad en su conjunto. Todo lo contrario, hemos venido para compartir ideas y conocimientos, para conjugar sueños y realidades a través de la poética de la dicción, para crecer en el irrepetible verbo de cohabitar unidos. Precisamente, durante este mes de abril y coincidiendo con el Día mundial del libro y del derecho de autor (día 23), cuando los libros salen por las plazas del mundo para reencontrarse con los lectores, se me ocurre escribir este artículo de retornos a la creatividad y de regresos a la inspiración del entendimiento entre culturas diversas. La historia del libro, como la historia de los lenguajes, se hace festiva y se alumbran actividades culturales por doquier rincón del planeta. Esta es la mejor noticia. Sin duda, necesitamos digerir todos los abecedarios e injertarnos de sabiduría para no ser engañados por una aparente verdad que nos venden en cualquier plaza del mundo. Abramos los oídos y los ojos a esta multiculturalidad. Las palabras son muchas y variadas, pero la verdad es única y ninguna civilización puede llegar a extinguirla. Entre tinieblas también resplandece la certeza. La ciudadanía, por tanto, a la hora de demandar una mayor igualdad, ha de comprometerse con la dignidad del ser humano, puesto que somos algo más que un mero material biológico. Nuestros actos no pueden desconocer esa verdad que nos dignifica como seres humanos. Hoy,

por desgracia, no triunfa la verdadera palabra; la fuerza del poder económico es la que nos maneja a su antojo. Tampoco se reconoce la trascendencia de ese espíritu creativo que todos llevamos consigo. Preferimos no ser libres, pero tener dominio, potestad, mando, superioridad. Nos han despojado de la referencia moral, de la verdad última, y entonces las convicciones humanas se han vuelto simplistas, sin fondo, sin belleza para entusiasmarnos. Lo más horrendo es vivir en la mentira, en la necedad de la ficción, en la estupidez de tantas contiendas inútiles. Naturalmente a la verdad se llega por muchos caminos, tantos como lenguajes y culturas; unos lo hacen a través del arte, otros a través de la ciencia, en definitiva mediante la búsqueda. De este modo la razón del conocimiento de la verdad se coloca en el centro de la indagación. Quien camina comprende que el camino es experiencia de verdad más allá de las palabras. Al fin y al cabo, sólo se inventa la mentira. Por ende, si la conciencia es el volumen más auténtico que llevamos consigo, pensemos que la palabra es lo más bello que se ha creado, y como tal ha de ser nuestro salvavidas. Por eso, podríamos ahorrarnos algunas expresiones, como la palabra progreso mientras haya pobres que no tienen pan que llevarse a los labios. Sin embargo, sí que tienen sentido los mensajes cuando nos obligan, cuando son el espejo de la acción. Bienvenidas sean estas misiones. En virtud de la palabra, pues, superémonos. Nada hay imposible para una voluntad recia, sabiendo que la verdad no está de parte de quién grite más, sino de quién ame más el verbo y lo vuelva verso. Yo mismo llegué a la poesía por los silabarios del silencio. Ahora comprendo lo importante que es conservar los ojos de niño para seguir viviendo en el poema. Desde luego, la más sublime verdad no se sueña, coexiste en cualquier expresión de belleza. Dicho queda.

«Negros nubarrones rodean a la actual administración municipal»

HÉCTOR VALENZUELA VALENZUELA EX ALCALDE DE SANTA CRUZ.

Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n el programa de TV Santa Cruz Telecanal, conducido por Jorge Villalón, y que se emitió el sábado, estuvo invitado el ex alcalde de Santa Cruz, Héctor Valenzuela, programa que aborda diferentes temas de la política local contingente. Jorge Villalón le hace las últimas preguntas, como su re postulación al cargo edilicio, a lo que Valenzuela responde, "No es mi intención volver a postularme, a ningún cargo, lo que voy a hacer es dedicarme a mi Radio Colchagua". Y la pregunta del millón: ¿Cómo ve usted, la actual administración municipal?, a lo que caballerosa y sabiamente responde: "Esta administración está acompañada de negros nubarrones y saldrá el sol cuando termine su período. Creo que hay malos asesores que no hacen el trabajo de ver lo que el alcalde no ve, sino que lo

ven como el jefe y así, por lo menos yo no trabajé". Por nuestra parte, hacemos votos, porque se terminen estas peleas, en que el actual edil arranca hasta de su sombra. El miércoles fue entrevistado en vivo en el programa "Buenas Razones" que conduce Max Soto. Pensamos que fue la más difícil de las entrevistas, con palabras poco académicas del edil y que fueron comentadas por Jorge Alarcón, en nuestra edición del sábado. Tan tenso era el ambiente, que llegamos a pensar, o el director corta la transmisión o entrevistador y entrevistado pudieron haber llegado a las manos. Max salió airoso, mientras que el entrevistado, se retiró del canal con un ataque de histeria manifestando ¿Por qué todos me dan la contra? No es que le den la contra alcalde, es una sugerencia que le hacen, para que se baje de la nube y sea un poquito más humilde.

Avisos publicitarios: Consultas al fono-fax: (072) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 21 de Abril de 2015

El viernes

Cámara de Comercio compartió fraternal cena con los colaboradores de la campaña de ayuda al norte Chile Raúl Cubillo Ávila Reportero

L

a noche del viernes, la Cámara de Comercio de Santa Cruz, que preside, Alejandro Quezada, reunió en su sede, a todos quienes colaboraron en la exitosa campaña de ayuda al Norte de Chile, en la cual se encontraban presentes, quienes fueron a entregar la ayuda, miembros de la Cámara de Comercio, "El Cóndor" y el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, todos reunidos en una fraternal mesa, para

disfrutar de un exquisito asado. El presidente, Alejandro Quezada, expresó que esta fue una de las campañas más bien organizadas que le ha correspondido enfrentar como institución. Agrega que, se organizó y canalizó la ayuda, confeccionando una lista, donde fueron favorecidas 450 familias. Por su parte, Magaly Tapia expresó "Cuando ví este tremendo camión, dudé en que fuéramos capaces de llenarlo, y al final casi queda chico". Se exhibió un video del

viaje al norte, grabado por Aldo Vaccaro Lobos. Todos contaron su experiencia. La tristeza se vio cuando la delegación fue despedida por los habitantes de Paipote Viejo, de ambos lados, surgieron lágrimas de emoción,

señaló Quezada, quien recibió un reconocimiento de sus pares de la Cámara de Comercio. Por su parte, el alcalde, William Arévalo, anunció que se reconstruirán 150 casas, a través de la fundación "Se Puede".

Finalmente hubo agradecimientos, para todos los presentes y toda la ciudad de Santa Cruz, que colaboró; al Cuerpo de Bomberos, Leones, Rotarios, empresa privada y municipalidad local.

CENA CON LOS COLABORADORES.

RECONOCIMIENTO DE LA CÁMARA A SU PRESIDENTE.

Tres lesionados tras choque y volcamiento de vehículo en Ruta 90 José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 0:30 horas del domingo, Bomberos de la Primera Compañía de Nancagua recibieron una llamada donde se informaba que frente al acceso de dicha comuna, dos vehículos habían impactado, volcando unos de ellos. Los voluntarios llegaron

al lugar, encontrando a tres personas lesionadas. Carabineros de la Tenencia Nancagua adoptaron el procedimiento de rigor. Luego de algunos minutos se logró rescatar a los tres lesionados, uno de los heridos (mujer) resultó más complicada, al parecer un problema en uno de sus brazos. Todos fueron derivados hasta el Hospital de Nancagua.

Asaltan camión de cigarrillos cerca de Nancagua El hecho se produjo mientras su conductor descargaba el producto. José Pinto Ávila Corresponsal

C

on cerca de 23 millones de pesos en mercancía, huyen cinco delincuentes que llegaron en los momentos que el conductor de una camioneta de cigarrillos descargaba mercadería cerca de Nancagua, los delincuentes intimidaron al conductor, cuando éste descargaba en un local ubicado en el sector de Chacarillas, comuna de Nancagua. Los delincuentes llevaron al conductor hasta un callejón cercano al lugar donde se encontraba y comenzaron a desvalijar el camión, para ello utilizaron una camioneta y un automóvil, en cosa de minutos huyeron del lugar. La empresa de cigarrillos al ver que el camión se

desvió de su ruta asignada por GPS, fue encargada a Carabineros de Nancagua y Placilla, donde tras un intenso operativo policial nada pudieron hacer para ubicar los vehículos participantes en este asalto.

La camioneta sustraída, fue ubicada frente a la empresa Agrícola Assa, totalmente desvalijada. El monto sustraído en cigarrillos es de 23 millones de pesos, existen seguros comprometidos en la carga.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Martes 21 de Abril de 2015

Deportes Paniahue se probó la corona Jorge Galaz Núñez Reportero

E

l cuadro rojo de la ciudad de Santa Cruz quedó a un paso de su tercer título nacional al ganarle el domingo pasado al elenco de Atlético Seminario de Ancud, encuentro de ida jugado el domingo por la tarde en el estadio Joaquín Muñoz García. Desde el comienzo, se vio que Paniahue era un equipo con más de oficio en ese tipo de competencia, ante un rival que hacía su estreno por lograr el torneo. Ya en los 9 minutos, el local se ponía arriba en el marcador por intermedio de Cristian Gálvez, quien captura una pelota en el área y derrota al portero Sebastián Cárcamo. De ahí para adelante un partido intenso, de buen corte futbolístico, y luego

al minuto, Paniahue vuelve a marcar con una gran jugada de Camilo González, que se mete al área rival y con un centro perfecto para que Gálvez con un certero golpe de cabeza nuevamente hace saltar los casi 800 espectadores en el estadio. De ahí al descanso, con un buen cometido de Pedro Vargas, juez del encuentro. En la segunda etapa, decae un poco el partido, y en los 60', una mano en el área muy reclamada, y es Víctor Soto, quien estructura el transitorio 2 a 1. Pero faltaba más: Paniahue levanta el juego y en el minuto 67' Daniel Vergara coloca el 3 a 1, tras un tiro libre que el portero atrapa a medias y es el peralillano quien convierte. Paniahue pudo aumentar el marcador, pero al final, el físico les empezó a pasar la cuenta y se quedó en el intento, esperando el

pitazo final para celebrar mesuradamente, sabiendo que aún queda un largo viaje y noventa

minutos de juego para definir el titulo nacional en la Isla Grande de Chiloé. JGN

LOS CAPITANES JUNTO A LOS ÁRBITROS.

SEMINARIO DE ANCUD.

PANIAHUE DE SANTA CRUZ.

Juvenil Palmilla sigue goleando

N

o hay peor castigo para un equipo que no quiso reprogramar su partido ante la definición del título nacional en nuestra zona. Por un lado, los hinchas palmillanos se lamentaban no poder estar junto a Paniahue, pero ellos tuvieron su propia fiesta el domingo pasado, ya que en

su cancha, ahora le volvieron a dar la paliza a San Agustín de Chépica al ganarle por 9 a 0, es decir, en dos partidos hicieron 19 goles, y con esto mantienen el invicto y se convierten en el equipo más goleador del torneo, a la espera del próximo sorteo en ANFA regional, en donde seguramente les tocará con

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

un rival de más jerarquía, en tanto, a Deportes Paniahue le programaron el

partido definitorio ante Santa Amelia este miércoles 22 de abril, a las

20:00 horas en el estadio municipal de Peumo. JGN

El resto de la jornada:

N° 01 02 03 04

LOCAL COLO – COLO GRANEROS JUVENIL PALMILLA UNIÓN VETERANA PEUMO GONZALO VIAL DOÑIHUE

GOL 3 9 1 2

VISITA FLECHA SAN JORGE PEUMO SAN AGUSTÍN CHÉPICA UNIÓN CAYLLOMA QUINTA DE TILCOCO ANTÁRTIDA NANCAGUA

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

GOL 1 0 0 4

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 21 de Abril de 2015

Cámara de Comercio de Nancagua capacita a socios

U

na importante capacitación se realizó en dependencias de la Escuela Consolidada, donde los socios de la Cámara de Comercio de Nancagua pudieron conocer la forma de postulación a capital semilla de SERCOTEC. La actividad se realizó en el laboratorio de computación del establecimiento, donde los socios pudieron, primero, registrarse en la plataforma de SERCOTEC, y luego acceder a toda la información, para tener la posibilidad de postular a los diversos programas, de acuerdo a sus necesidades. Para el caso de los microempresarios, deben tener iniciación de actividades en primera categoría y pueden postular al fondo "crece".

La capacitación estuvo a cargo de Exequiel Galdames, quién se mostró satisfecho por el gran paso que daban los participantes del taller. La Cámara de Comercio de Nancagua, se encuentra ejecutando un proyecto para el fortalecimiento de su colectividad y su vinculación con la comunidad, para lo cual cuenta con co-

financiamiento de SERCOTEC, a través del programa Fortalecimiento Asociaciones Gremiales. Por último, Guillermo Adasme, presidente del gremio, agradeció el apoyo prestado por el servicio en todo el seguimiento del proyecto, lo que permitió trasmitir capacidades a los socios.

BUSCO PAREJA FEMENINA Profesional exitoso, busca pareja mujer, bien parecida y de buen nivel sociocultural, contextura normal, de 40 a 55 años. Alegre, cariñosa y que sea feliz con lo que hace. Garantizo absoluta confidencialidad. Interesadas, escribir al mail: pareja20152015@gmail.com con el fin de iniciar correspondencia e irnos conociendo, para una buena amistad y, si Dios quiere, una relación más estable y duradera.

Charla Magistral ¿Cómo educar la sexualidad en niños y jóvenes? El Colegio Manquemávida ha decidido implementar para toda la comunidad educativa el Programa de Educación Sexual Integral, que dirige el Dr. Ricardo Capponi. Tenemos el agrado de invitarlo a la charla Magistral del Dr. Ricardo Capponi, destacado Psiquiatra y Sexólogo de la Universidad de Chile. LUGAR: Gimnasio del Colegio Manquemávida Fecha : 21 de Abril 2015 Hora : 18:00 hrs. Programa: Charla Dr. Capponi: «Cómo educar la sexualidad en niños y jóvenes». Dirigido a: Docentes, paradocentes, apoderados y comunidad de Colegio Manquemávida, Santa Cruz.

EXTRA CT O EXTRACT CTO PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE SANTA CRUZ, causa Rol V180-2014, Posesión Efectiva Herencia testada quedada fallecimiento de don OSVALDO DEL CARMEN MUÑOZ MORALES, a doña MARIA FERNANDA y PAMELA ALEJANDRA ambas MUÑOZ BECERRA, en calidad de herederas de la mitad legitimaria de la herencia; a PAMELA ALEJANDRA MUÑOZ BECERRA en calidad de heredera testamentaria universal en la cuarta de mejora; a MARIA FERNANDA MUÑOZ BECERRA y MARIA JOSEFINA MUÑOZ MUÑOZ en calidad de herederas testamentarias universales en la cuarta libre disposición, en una cuota de 12,5% para cada una. Se practicara facción inventario solemne el 30 de abril del 2015 a las 12.00 horas, por el Secretario del Tribunal. Secretario Subrogante (21a) ---------------------------------VENDO parcelas de agrado de 5.000 mts. en Paredones camino a El Calvario. Fono: 66820311 (m21)

---------------------------------VENDO Sitio de 450m2 a pasos de Santa Cruz. Contacto 64015067 (m21) ---------------------------------SOLICITO dos mecánicos con experiencia. Fono: 65714478- 42263868 (m21) ----------------------------------

bienplanchao Servicio de lavandería a empresas y particulares. Ramón Sanfurgo 69-A. Promoción en plumones: lava 3, paga 2

50139915

POR ROBO Quedan nulos cheques Nº3711593, 3887613, 3711573, 3711575, 3711574 de la cuenta corriente Nº 41909046759 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (21)


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 21 de Abril de 2015

El viernes

Sexta Compañía de Bomberos celebró sus 14 años de existencia Raúl Cubillo Ávila Reportero

C

on la celebración de una sesión solemne, el viernes, en el cuartel de la Sexta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, asentada en Isla de Yáquil, y con la asistencia de los miembros del directorio general, fundadores; el diputado, Ramón Barros, sección femenina y aspirantes, se celebró un año más de su fundación, celebrando 14 años ya que fuera fundada el 15 de abril de 2001. Cuenta del director El director, Enrique Cornejo Lizama, agradeció la asistencia de las autoridades bomberiles y parlamentarias, manifestando que su compañía ha presentado un proyecto consistente en equipamiento de protección personal por un monto de 2 millones de pesos, a la vez que anunció el proyecto de una unidad Z o carro aljibe y, lo que tiene más premura, la reparación del cuartel.

Expresó "La historia de Isla de Yáquil se ha ido escribiendo junto a sus bomberos…contamos con los elementos para dar tranquilidad a la comuna". En la oportunidad, se hizo entrega de un diploma, a los voluntarios con la mejor asistencia: Roberto Gutiérrez Rojas, Bastián Pérez Duarte, Ignacio Vielma Valdés y Miguel Tobar Pérez. Por su esfuerzo constancia y dedicación, al voluntario: Eduardo Barros Donoso. También se reconoció el trabajo del primer director, Juan Valdés Sepúlveda y de quienes lo sucedieron en el cargo, Omar López Basaure y Luis Gutiérrez Jiménez. Además se recibió el saludo del vicesuperintendente, Pablino Vergara, a nombre de Manuel Arenas que por razones inherentes a su cargo de presidente regional de Bomberos, no pudo estar presente. Y también saludó a los Bomberos de Isla de Yáquil, el diputado, Ramón Barros, resaltando la noble labor de los voluntarios.

SALUDO DEL VICESUPERINTENDENTE.

RECONOCIMIENTOS. VOLUNTARIOS EN SESIÓN SOLEMNE.

RECONOCIMIENTO A LOS TRES DIRECTORES QUE HAN PASADO POR LA SEXTA COMPAÑÍA.

CUENTA DEL DIRECTOR.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.