21 abril 2017(1)

Page 1

Viernes 21 de Abril de 2017

100º año - Nº 9.116

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Nancagua Anciana fallece en su casa Tenencia Carabineros de Isla del Guindo detiene a un Se presume que habría sufrido un ataque al ver que su casa comenzaba a quemarse.

UF HOY: $26.529,63 UTM: $46.461

DÓLAR OBSERVADO: $648 EURO OBSERVADO: $693

Juzgado de Garantía de Peralillo decreta la prisión preventiva para dos ejecutivos de la empresa CGE

SANTORAL ANSELMO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

individuo por robo en lugar no habitado

MÁX MÍN:

19ºC 12ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 21 de Abril de 2017

Campaña educativa de la PDI contra el femicidio "no esperemos a que la evidencia hable"

L

a PDI es la institución que investiga los hechos de femicidio. Es por esto, que durante la presente semana se lanzó la campaña contra este tipo de actos, con especial énfasis por enseñar a la comunidad a cómo reaccionar y lo qué debe hacer ante hechos de violencia de género. ¿Qué podemos hacer? " Tomar conciencia de que una vez que se inicia el espiral de violencia, las agresiones serán cada vez más intensas y más graves. Asimismo, el riesgo que ocurra un femicidio aumenta proporcional-mente con la ocurrencia de dichos episodios y su prolongación en el tiempo. " Conversar del tema. La violencia contra la mujer es un problema social, que ocurre en nuestro país en todos los niveles socioeco-nómicos y que debe ser abordado por todos los actores sociales de manera abierta y constructiva. " Denunciar, para detener el espiral de violencia creciente en la que viven cientos de mujeres en Chile. En la ma-

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras

yoría de los casos, estos episodios de agresiones no son hechos aislados, sino que se enmarcan en procesos continuos, recurrentes y de magnitud ascendentes. Puedes denunciar en cualquier unidad de la Policía de Investigaciones y Ministerio Público. " Reforzar que las relaciones de inequidad, dominación, discriminación y violencia entre hombres y mujeres, pueden ser modificadas para construir nuevas formas de vinculación. " Definir a las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia como foco prioritario de atención, con el propósito de prevenir y proteger de agresiones que conducen al femicidio. " Informar sobre esta problemática. Sin duda, la agresión física es la más preocupante ya que la expresión máxima de ésta es el femicidio. Para evitar el acto femicida, primero se debe prevenir la violencia que viven las mujeres en manos de sus parejas (violencia física, psicológica, sexual, económica y el hostigamiento). La PDI realiza un llamado a la prevención de la violencia contra la mujer, ya sea a través de la denuncia y/u orientación sobre qué hacer ante un acto de violencia de género. En este sentido, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género es el orga-

nismo pertinente al cual las mujeres agredidas y/o familiares y cercanos pueden acudir para solicitar información. ¿Qué hacer si presencio un hecho de violencia contra una mujer? Por tratarse de un delito flagrante (que ocurre en ese momento), puede retener al agresor para que desista de su actuar e informar de manera inmediata a personal policial. ¿Cuáles son los factores de riesgo y predictores? - Episodios de violencia física. - Amenazas de muerte o de suicidio (por parte del agresor). - Presencia de armas. - Episodios de celos (constantes y en aumento). - Abuso de alcohol y drogas. - Manifestación de la intención de terminar la relación, por parte de la mujer, sin concretar. - Excesivo control o acto de dominación. - Violación o sexo forzado. - Intentos de ahorcamiento. Saber que cualquier persona que haya presenciado un delito puede realizar la denuncia llamando al nivel de emergencias 134 de la PDI, o a la Fiscalía, por lo tanto, hagámonos cargo de este problema y denunciemos cualquier tipo de agresión contra una mujer, la idea es evitar la muerte de más mujeres.

COLUMNA DE OPINIÓN

«Chicos ante flores»

Daniela Leiva Rodríguez Profesora de Religión y Filosofía

L

as series de dramas adolescentes están de moda. De ellas hay muchas, pero pocas son las que logran transmitir un buen mensaje al público al que están dirigidas. Dentro de éstas está "Chicos ante flores", la cual se puede encontrar en la plataforma de Netflix. Esta serie es un drama coreano del año 2009, cuya historia está centrada en un grupo de ad olescen tes: cuatro varones y una dama que pertenecen a distintas clases sociales. El relato está basado en las experiencias propias de la edad y, a medida que se desarrolla la narración, se pued e apreciar de qué manera los involucrados deben enfrentarse con sus propios prejuicios y con sus decisiones. "Chicos ante flores" es diferente por la cultura que muestra -en este caso, la coreana- y en la manera que tien e de pr esentar los temas. Se dice esto porque es muy interesante el modo en que sus protagonistas van conforman do su entorno social, sobre todo con gente "distinta" a ellos. Además que se puede apreciar en la serie lo intenso e impredecible de las circunstancias y

decisiones con respecto: al amor, al desamor, la ilus ión, la amistad , la confr ontación con la autoridad -se entiende los padres- y cómo se instalan ante el mundo. Es un drama especial en el sentido de que supera las expectativas y, a medida que se va desarrollando la historia, va dando sorpresas manteniendo la intr iga y el interés por parte del espectador. Esto, porque muestra que, independiente d e los conf lictos propios d e la edad, las cosas se pueden resolver de manera confiable y madura. Asimismo, se destaca la forma de tr ato que hay entre hombres y mujeres. Por una parte, los varones son caballeros en todo momento. Se trata, por ejemplo, de esas personas que ab ren la puer ta del automóvil, u ofrecen su pañuelo como sign o de rescate a la lágrima de una dama. Y por otro lado, ellas son muy decid idas, femen inas y fuertes: muestran y dan a conocer lo que pien san de una manera sutil, inteligente y con convicción, que a los varones los hace pensar y dar valor a la persona que a ellos se dirige. Finalmente, una serie que cuenta con muchos valores rescatables par a los jóven es. En ef ecto, tran smite cómo el ser humano vive una etapa tan intensa, y a la vez tan breve en vistas al futuro. Es decir, que lo que posiblemente se logre ser más adelante va tomando valor e importancia. Pues el presente es asumido tratando de tomar las mejores decisiones. Así pues , ver "Chicos ante flores" entre padres e hijos podría ser un buen tema de conversación familiar.

Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

AVISOS, PUBLICIDAD, TRABAJOS DE IMPRENTA


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 21 de Abril de 2017

Anciana fallece en su casa de Isla del Guindo Se presume que habría sufrido un ataque al ver que su casa comenzaba a quemarse. José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 7:45 horas del jueves, la centr al de Bomberos de Santa Cruz recibió una alerta, donde se daba cuenta que en el camino a Isla del Guindo, una casa comenzaba a quemarse, activan do a Bomb eros de la Quinta Compañía de Cunaco. De inmediato los voluntarios y Carabineros de la Segunda Comisaría de Santa Cruz llegaron hasta el

lugar, encontrando una anciana tirada en la puerta de acceso ya sin signos vitales. Carabineros comprobó la situación, Bomberos comenzaba a controlar el principio de incendio en el entretecho, hasta que pasadas las 8:45 horas finalmente se logró controlar la situación en su totalidad. Sobre el hallazgo de cadáver Carabineros de la Segun da Comisar ía de Santa Cruz le dio cuenta al fiscal de Santa Cruz, quien

dispuso la concurrencia de peritos de la Brigada de Homicidios de Rancagua, y de esta forma determinar la muerte de la anciana. Se especula que la anciana, que vivía sola en la vivienda, al comenzar a sentir el fuego en la casa s alió y pudo haberle dado algún paro cardiorrespiratorio, o a su vez fue alcanzada por el humo asfixiándose. Todo eso finalmente deberá aclararlo la Brigad a de Homicidios de Rancagua la cual llegaba al sitio del suceso.

Tenencia Nancagua

Carabineros detiene a un individuo por robo en lugar no habitado

C

arab ineros de Nancagua, recibió una llamada, donde la persona informó que había visto ingresar a un individuo saltando la pandereta hacia la iglesia evangélica ubicada en Av. Armando Jaramillo N°946. Constituido personal en el lugar, encontró a la persona identificada con las iniciales L.V.C.S. de 39 años, saltando la pandereta trasera de dicha iglesia hacia el exterior, por lo que el personal policial procedió a su detención en forma inmediata. El individuo escaló el muro perimetral, donde

lueg o abrió la puerta prin cipal cortand o el candado de seguridad de ésta. El edificio no mantiene sistema de cámaras, alarmas o rondín. Posteriormente y en compañía del encargado de la iglesia, se verificó que desde el interior de las dependencias, habían sustraído dos cilindros de gas de 15 kilos, un parlante color negro, 300 jugos marca Soprole, todo con un avalúo de $ 300.000. El detenido reg istra antecedentes penales, sin mantener órden es de detención vigente.

Deporte local

Conjunto palmillano se encuentra en dos frentes; Copa Regional y el debut en Tercera División B Por Sergio Fierro Aliaga

U

na vez más Juvenil Palmilla pelea palmo a palmo esta Copa Regional de Clubes más conocida como la Copa de Campeones, torneo que cada año tiene un alza en términos de espectáculo y contrataciones. Clubes con hinchadas muy numerosas y jugadores que estuvieron en el profesionalismo ahora son parte d e esta cita futbolística. El primer encuentro de octavos fue positivo, ya que

el local Palmilla logró quedarse con el triunfo por 4 tantos contra 3, ante su similar de Tricolor Quinta de Tilcoco, equipo que no vino a regalar nada dejando la llave en suspenso para lo que será el encuentro de vuelta. El otro des afío importante que tendrá esta institución será debutar este domingo en la Tercera División B del Fútbol chileno, en cuentro que marca un hito histórico en el club y la comun a de Palmilla, puesto que desde sus inicios sólo ha

competido a nivel local. Programación Octavos de Final Vuelta Domin go 21 de Abril Estad io Municipal de Quinta de Tilcoco desde las 17:00 horas. Tricolor Quinta de Tilcoco v/s Juvenil Palmilla Programación Tercera División B Fecha 1 Sábado 22 de Abril Estadio Municipal Palmilla desde las 19:00 horas. Juvenil Palmilla v/s C.D Pilmahue-Villarica.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 21 de Abril de 2017

En la comuna de Paredones

Con Charla técnica INIA Rayentué participó en la Fiesta "Sabores y Saberes de la Quínoa"

O

rganizada por la Municipalidad de Paredones y con el apoyo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA, el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, ambas instituciones dependiente del Ministerio de Agricultura y la cooperativa Promauka, el sábado 8 de abril se llevó a cabo la Segunda Versión de la Fiesta "Sabores y Saberes de la Quínoa" El objetivo de esta fiesta, es mantener la identidad

local a partir de la gastronomía típica del secano costero, difundiendo el consumo de Quínoa, donde más allá de sus propiedades nutricionales, el foco está puesto en contribuir a la preservación de este producto y su amplia gama de preparaciones culinarias. Asimismo, lo que se quiere es potenciar la actividad turística y cultural de la comuna, además, de posicionar a Paredones como el prin cipal productor de Quínoa en la Región de

O'Higgins. Con el fin de contribuir a mejorar el manejo agronómico del cultivo de quínoa, la fiesta contempla actividades de transferencia tecnológica, y en ese contexto se invitó, como expos itor al d octor Christian Alfaro, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Rayentué, quien en su charla dio a conocer el Programa de Mejoramiento Genético de Quínoa, que está desarrollando el Insti-

tuto en el país, cuyo objetivo es generar variedades de alto rendimiento, adaptadas a las diferentes zonas, tolerantes a plagas y enfermedades y que cumplan con las exigencias de calidad del mercado nacional e internacional. Considerando los desafíos que está enfrentando la agricultura como consecuencia del cambio climático, Alfaro indicó "nos encontramos en un escenario en el que la quínoa destaca por ser una especie que además de presentar una alta capacidad para tolerar condiciones de estrés hídrico y salino, se ha transformado en un producto de interés nacional e internacional debido al alto valor nutricional que posee su grano". Junto con lo anterior, el doctor Alfaro des tacó

también que los cultivos ancestrales poseen extraordinarias capacidades para enfr entar condiciones edáficas (relativas al suelo) y climáticas desfavorables, con rendimientos aceptables, inclus o en condiciones marginales de riego y fertilización. Es en las zonas de secano, como Paredones, donde los conceptos de agricultura sustentable y seguridad alimentaria cobran particular significancia, que con limitados recursos productivos la quínoa representan un enorme potencial económico no sólo para los mercados locales, sino también para mercados de exportación, pudiendo entregar mejores precios a los productores, e incrementar así sus ingresos, señaló el especialista.

Jardines sanadores en Hospital de Santa Cruz

L

a dirección del Hospital Santa Cruz quiere hacer espacios más amigables para la comunidad, es por ello que están mejorando los jardines enfocados en una línea sanadora. Lo que significa que tendrán yerbas y plantas medicinales como ruda, romero, aloe vera entre otras. Se realizará a su vez la difusión de las propiedades medicinales de dichas plantas para el correcto uso de ellas. La Psicólog a Liss ette Lobo, del Centro Comunitario de Salud Mental, encargada de medicinas complementarias y con el apoyo del equipo de Participación Ciudadana dio inicio a la mejora de uno de los jardines del recinto hospitalario.

El uso de ciertas plantas con fines medicinales tiene miles de años, otorgando un sinnúmero de beneficios para la salud de las personas, siempre que se usen de manera adecuada. Por ello el Hospital Santa Cruz incorporará esta medicina alternativa para el tratamien-

to de ciertas enfermedades. La comunidad ha acogido esta iniciativa y se está involucrando en este proceso de crear estos jardines sanadores trayendo las primeras plantas medicinales como aloe vera, cuyas propiedades son múltiples, entre las que destacan cicatri-

zar heridas, tratar las quemaduras, ayuda a los problemas digestivos, entre otros. La directora del Hospital Santa Cruz Dra. Sonia Rodríguez Hermosilla destacó la iniciativa e incentivó al equipo con estos jardines sanadores, ya que van en

directo beneficio de la comunidad. Finalmente se invita a la comunidad que quiera colaborar en este proceso, hacer llegar su cooperación a la unidad de participación ciudadana que está ubicada en el primer piso del establecimiento.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 21 de Abril de 2017

Todos los Locales censales fueron habilitados Comienza entrega de Positivo balance en jornada incentivos económicos censal de la región a 200 apicultores y Al mediodía ya había más de 23 mil censistas levantando ganaderos del secano de en las 33 comunas de O'Higgins. la Región de O’Higgins

E

Compromiso suscrito por el Gobierno de Chile a través de ONEMI, Gore y Seremi de Agricultura, permitirá que productores no Indap reciban $1 millón cada uno. Primera entrega se desarrolló en Paredones.

M

ás de 50 agricultores de diver sas comunas del secan o fueron los primeros benef iciados con la entr ega de incentivos par a la alimentación animal, iniciativa impulsada por la Secretaría Regional de Agricultura, encabezada por José Guajardo Reyes, como medida para apoyar a agricultores perjudicados por los incendios forestales de inicios de año y que no pueden acceder a beneficios de INDAP. En la actividad -que contó con la presencia del dueño de casa, alcalde Sammy Ormazábal, además de variadas autoridades regionales y locales- se entregó $1 millón por agricultor, dinero que podrán destinar principalmente a la adquisición de forr aje par a el ganado y/o azúcar para las abejas, depen diendo d el rubro del beneficiado. Esta es la primera partida de $200 millones que se entr egarán a productores damnificados con los siniestros, en un tr abajo del Gobiern o que mancomunó esfuerzos entre la ONEMI, el Gobierno Regional y la Seremi de Agricultura de la Región de O´Higgins. Al respecto, Guajardo señaló que "estas entregas revisten mucha impor tancia, y a que es tamos lleg ando a s egmentos de

agricultores que muy pocas veces reciben beneficios. Son productores que, por uno u otro motivo, no son parte de Indap y por en de no recibieron del Estado ningún tipo de ayuda durante febrero e inicios de marzo. C omo nuestro compromiso de Gobierno era llegar a la mayor cantidad de personas posibles , hemos redoblado los esfuerzos, lo que hoy nos tiene entregando acá en Paredones la primera de las entreg as de incentivos". "Esto demuestras que hemos estado desde el día uno trabajando para ayudar a quienes f ueron perjudicados por los siniestros. Sabemos que muchas veces no es suficiente par a todo lo que perdieron, pero es importante que vayamos avanzando en cobertura de quienes nunca antes la tuvieron. Ese es mérito de esta administración, y se debe destacar el tr abajo en conjunto entre nuestras instituciones", indicó el seremi. Se espera para las próximas semanas repetir estas entregas a más agricultores d e todas las comun as afectadas por los incendios forestales, completando los 200 comprometidos, llegando así con ayuda a productores que hasta ahora no habían podido acceder a beneficios estatales.

l 100% de los locales censales de la región f ueron habilitados y según el primer reporte entregado a las 11:15 horas, en O'Higgins ya habían salido más de 23 mil censistas y super visores a realizar su levantamiento. El balance que realizan las autor idades regionales de la jornada es positivo, ya que tanto los voluntarios como la comunidad han respondido de buena forma participando activamente de este proceso. Al respecto el intend ente Regional, Pablo Silva señaló que "en la región estamos desplegados como gobierno en todas las comunas con un delegado, los cuales están reportando a cada minuto. Hemos estado chequeando con C arabiner os el tema de seguridad y hasta el momento no se ha registrado ningún incidente, por lo que estamos muy contentos". Agregó que "hemos tenido una muy b uena recepción d e los censistas, la comunidad ha estado ansiosa esperando a que los pasen a ver, hasta el momento ha fluido todo con normalidad en la región". Por su parte el director regional del INE, Héctor Becerra señaló que "se encuentran habilitados los 519 locales censales de la región, y según el primer reporte, ya habían desplegado más de 23 mil voluntarios en la región". Duran te la apertura d e los locales y la llegada de los censistas, que se registró a partir de las 8:00

de la mañana s e presen taron algunos atochamientos de cens istas, pero según sos tuvo Becerra fueron solucionados. "Es n ormal que en procesos como este se registren algunos inconvenien tes al inicio d e la jornada, sin embargo f ueron subsanados y ya se encuentran todos los locales a la espera del retorno de los censistas, la cual se contempla a partir de las 16:00 horas", afirmó el director regional. Dentro de los voluntarios que se presentaron en la región, los que registra la menor edad son jóvenes de 15 años, mientras quien la edad máxima cumplida es de 67 años. Además de los censistas en terreno, en la región hay 61 personas que hoy están de cumpleaños.

Seguridad En cuanto a la segur idad coordinada para la jornada censal, la gobernadora (s) de Colchagua, Mirenchu Beitía, sostuvo que "la planificación que hizo Carabineros para enfrentarse al Censo ha sido con total normalidad, hemos estado constantemente en contacto y estamos bastante tranquilos y satisfechos". Además indicó a aquellas personas que no han sido censadas y tienen algun a duda d e los voluntarios que lleguen a sus casas, pueden verificar la identidad de los censistas a través del call center 800 777 777 o digitando el rut en la página www.censo2017.cl.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 21 de Abril de 2017

Camino a La Cabrería, comuna de Nancagua

Choque frontal entre camioneta y automóvil deja una persona lesionada José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 8 de la mañana del martes, Bomber os de Nancagua y Chépica, fueron informados que en el camino hacia La

Cabrería, sector Todos Los Santos, dos vehículos habían colisionad o en forma frontal y una persona se encontraba atrapada y se necesitaba la presencia de los equipos de emergencia. De inmediato se activaron los sistemas de emergencia

de Nancagua y Chépica, además de Carabineros de la Tenencia Nan cagua concurrieron hasta el lugar del accidente, dond e se encontraba una camioneta Mitsubishi, placa patente JG TR 78 y un automóvil Volkswagen, placa patente

XK 6259, uno de los conductores de los vehículos se encontraba atrapado de sus extremidades, debiendo Bomberos de Nancagua con sus equipos proced er a rescatar al conductor. Tras un trab ajo, finalmente fue retirado y trasladado has ta el

Hospital de Nancagua y según se conoció luego trasladado has ta el Hospital de San Fernando. Carabineros de Nancagua debió adoptar el procedimiento en el lugar del accidente informándole al fiscal de turno de los hechos acontecidos.

Juzgado de Garantía de Peralillo decreta la prisión preventiva para dos ejecutivos de la empresa CGE Le atribuyen responsabilidad por incendios forestales.

E

l Juzgado de Letras, Familia y Garantía de Peralillo decretó el martes 18 de abril la prisión para los ejecutivos de la empresa CGE Distribución, Pablo Yáñez Mardones, gerente técn ico par a la Región de O'Higgin s, y José Reyes López, gerente de mantenimiento y construcción de Santa Cruz, imputados por el Ministerio Público como autores de 5 delitos de incendio forestal. I lícitos que afectaron a las comunas de Paredones, Pumanque y March igüe, el verano pasado. En la audiencia de formalización de la investigación (causa rol 52017), el magistrado José Ruiz Stanke orden ó el ingreso en pr isión preventiva de Yáñez Mardones y Reyes López para asegurar el éxito de la investigación.

"Lo cierto es que no podemos intuir aisladamente las razones por las cuales se tomaron esas decisiones, las que tuvieron que pasar por los imputados, considerando los cargos y obligaciones que detentaban. Y los antecedentes relacionados con dichas modificaciones deben encontrarse en otros hechos, como lo son, los correos electrónicos con versiones alejadas a la realidad, derechamente inventadas, en donde se busca exculpar la responsabilidad de la empresa o eventuales imputados", establece la resolución. Dictamen que agrega: "Puntualmente, cambiar la cruceta de un poste desde su forma T a L, o bandera como también se expuso, alejándola de las ramas del árbol donde se inició uno de los incendios, llama a preguntarse por qué no se

corta el árbol, el que aún permanecía dentro de la faja de seguridad. Cortarlo, obviamente, daría luces clar as de que se es taba intentando evitar nuevos incidentes, pero modificar la línea, a la luz de los demás antecedentes ya expuestos, permite pensar que los imputados, conforme a sus funciones, intentaron impedir la

obtención de prueba que llevase a la verdad de las causas del incendio. "Así, fue acreditado que pudieron y ex isten sospechas fundadas que podrán, afectar el éxito de la investigación afectando la prueba, o induciendo a terceras person as en beneficio propio, por lo que la prisión preventiva es la única medida cautelar que

evitará tal situación", concluye. En tanto, para el coimputado en la causa: el gerente de operaciones de la empresa, Esteban Vucetich de Cheney Chirino, el tribunal consideró innecesario dejarlo sujeto a alguna medida cautelar. El magistrado estableció 120 días de plazo para la investigación.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Viernes 21 de Abril de 2017

Clases de acondicionamiento físico Libertario Corresponsal en viaje

E

n el gimnasio municipal desde este mes de abril comenzó a realizarse las clases de

acondicionamiento físico a cargo del mismo profesor del año pasado y auspiciado por el Instituto Nacional de Deportes (I.N.D.). Estas clases se realizan los días lunes, miércoles y vier-

EXTRACTO REMATE Ante Juzgado de Letras de Santa Cruz, en autos Ejecutivos «BANCO ESTADO DE CHILE con ORELLANA OYARZO MARCOS ABEL», ROL C-375-2016, rematará una propiedad ubicada en Calle o Pasaje Barcelona Nº951, que corresponde al lote uno de la manzana I, inscrito a fojas 2760 Nº1483 del Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz cuyos deslindes particulares son, Norte, pasaje Barcelona; Sur, lote ocho manzana I; Oriente, lote dos manzana I; y Poniente, lote diez manzana I, cuyo rol de avalúo es el 813-2 de la comuna de Santa Cruz. Remate será el 17 de Mayo de 2017 a las 12:00 horas en Secretaría del Tribunal. Mínimo posturas $2.434.932, al día del remate. El precio se pagará al contado dentro de 3 días contados desde fecha subasta mediante consignación Cuenta Corriente Tribunal; para tener derecho a posturas el día de la subasta los interesados deberán presentar sólo vale vista orden del Tribunal, equivalente 10% mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal. Santa Cruz, 13 de Abril de 2017. LIDIA FERRADA VALDEBENITO Secretaria Titular

nes de 19 a 20 horas y pueden asistir las personas que lo desean, y de todas las edades, por lo que a las damas y varones que realizan distintos tipos de deportes o que trabajen ahora, estas actividades físicas le ayudarán bastante para que baile, corra, salte, trote, nade, practique fútbol, tenis, básquetbol, hándbol, etc. Entonces vaya a la oficina del gimnasio municipal de Santa Cruz y se inscribe con la señorita Bernarda y listo, para que realice sus prácticas de acondicionamiento físico y lo pase muy bien en estas clases, junto a sus nuevas compañeras y compañeros.

URGENTE Busco local para arriendo de 15 a 20 días, ojalá s ector Avda. Errázuriz, para venta de bodega de muebles, vajilla y menaje de casa. Llamar a Sra. Olga 974283741 o a don Jorge 991110796 (s)

RISTORANTE VINO BELLO Necesita garzones estables. Enviar currículum a

IMPORTANTE EMPRESA DEL VALLE DE COLCHAGUA Requiere contratar INGENIERO COMERCIAL TITULADO (Experiencia Mínima 3 Años y Excelentes Habilidades en EXCEL) Currículum Vitae Pretensiones de Sueldo Certificado de Antecedente Recomendaciones ENVIAR ANTECEDENTES A CASILLA 4 PERALILLO (s)

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, Rol C1370-2014, "González con González", el día 04 mayo 2017 a las 12:00 hrs. se rematará inmueble denominado Lote D-33 sector El Durazno, ex Hacienda Lolol, Comuna de Lolol, sup. aprox. 13 .6 00 mts 2 ins cri to fs . 945 N°89 9 Regi st ro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 2001. Precio mínimo subasta: $1.200.199. Ga rantí a: 10% míni mo subas ta. Demás antecedentes en expediente. Secretario (h26a)

SE NECESITA Para obras en la zona: - Ingeniero civil, arquitecto, ingeniero constructor o constructor civil - Ingeniero en prevención de riesgos - Profesional PAC (Profesional de Aseguramiento de Calidad) - Jefes de obra en construcción de casas Enviar currículum y pretensiones de renta a: obrarecursoshumanos2016@gmail.com

ristorantevinobello@gmail.com

o llamar al 722822755 (m26)

SE NECESITA COCINERO (A) CON EXPERIENCIA FAVOR ENVIAR CURRICULUM VITAE A ncerda@fuegosdeapalta.com gsilva@fuegosdeapalta.com Fono 72-2605191 (h5)

CLUB UNIÓN SOCIAL SANTA CRUZ Cítase a Asamblea General Ordinaria, el día 27 de abril de 2017, en primera citación a las 19:30 horas y segunda citación a las 20:00 horas en el Club Social. TABLA: Lectura acta anterior Memoria Tesorería Elección directorio período 2017/2019 Varios Directorio

(s)

ASOCIACIÓN CANAL LIHUEIMO

POR EXTRAVÍO

CITACIÓN

Queda nulo cheque N°7379641 de la cuenta corriente N°41900045326 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (25)

POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque N°2143130 de la cuenta corriente N°41900033620 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (22) ---------------------------------ARRIENDO Casa en Villa Magisterio, Santa C ruz. Fono: 999648609 (v) ----------------------------------

Se cita a Junta General Ordinaria de Accionistas de la ASOCIACIÓN CANAL LIHUEIMO, para el día Miércoles 3 de Mayo de 2017, en la Se de de l Club Juve ni l Per ali llo, ubi cado en Avenida Errázuriz s/n Peralillo, a las 10;30 horas en Primera Citación y para el día siguiente Jueves 4 de Mayo de 2017 en Segunda Citación, misma hora y lugar, en este caso habrá sala con los que asistan. TABLA: 1.- Lectura Acta Anterior 2.- Memoria y Balance de la Temporada 2016/2017 3.- Presupuesto para la Temporada 2017/2018 4.- Elección Directorio para la Temporada 2017/ 2018 5.- Elección Encargados de Marcos 6.- Varios. El Presidente


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 21 de Abril de 2017

Dos nuevos pilotos tiene el Club Aéreo de Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal

L

a tarde de sábado se vivió una jor nada muy especial en el Club Aéreo de Pichilemu, luego que los alumnos pi-

lotos, Felipe Pavez Polanco y Was hington Saldías Pavez, volaran solos en el Avión de Instrucción un Cessna 152 tras su intensa capacitación recibida. El curso de vuelo lo realizó el piloto instructor, Daniel

Pérez Iriarte, quien comenzó las clases en el mes de diciembre 2016, los fines de semana hasta que finalmente culminó el proceso del curso. En horas de la tarde del día sábado, los alumnos pilotos volaron por separado con el piloto instructor y luego hicieron su primer vuelo solo, posteriormente se realizó el ritual de reventar huevos sobre sus cabezas y de ahí vaciar sobre su cuerpo 10 litros de aceite quemado para cada uno. Luego el alumno bautizado elige a sus padrinos y los abraza, empándalos tam-

bién de aceite quemado. En el caso de Washington Saldias, su padrino fue su padre Eduardo Saldías y en caso de Felipe Pavez, sus padrinos fueron Jorge

Nasser y Nelson Leiva. Felicitaciones a estos nuevos pilotos pichileminos que surcarán los aires en los aviones que posee el Club Aéreo de Pichilemu.

Centro del Sol Pichilemu realiza primera ceremonia de altas terapéuticas del año en pacientes con adicciones El programa llevado a cabo en la ciudad costera por el Senda y el Servicio de Salud O'Higgins busca rehabilitar a personas con adicciones de Pichilemu y sus alrededores.

E

n un acto que incluyó a las familias y monitores, el Centro del Sol Pichilemu realizó la primera ceremonia de altas terapéuticas en pacientes tratados por adicciones de distinto tipo. Eugenia Gros, psicóloga y coordinadora del centro, señala que "la ceremonia tiene como objetivo comunicar oficialmente al paciente que el trabajo que ha venido realizando en su tratamiento ha llegado a un punto importante: se han logrado los efectos terapéuticos esperados y viene una nueva etapa". ¿En qué consistió esta primera ceremonia? "Esta ceremonia marca una nueva etapa, ahora el paciente podrá continuar con su vida, en muchos casos con una nueva vida reorganizada por él mismo, en donde el consumo de alcohol o drogas ha sido superado después de un largo período de abstinencia. Es una oportunidad de reencuentro con las personas significativas desde una nueva posición en su vida, a esta ceremonia asiste el paciente y las personas que él quiera invitar. Es un momento muy emotivo". ¿Cuántos pacientes recibieron el alta terapéutica? "En esta oportunidad el alta la recibieron cuatro pa-

cientes, es nuestro anhelo que la totalidad de nuestros pacientes reciban altas satisfactorias. Creo que esta ceremonia puede ayudar a la motivación de muchas otras personas". ¿De qué depende el éxito en el tratamiento, es muy difícil que un paciente logre superar las adicciones? "El tratamiento y rehabilitación de las adicciones tiene sus especificidades. El éxito depende de muchos factores. Es algo que en nuestro centro desde el año pasado hemos venido investigando. Nos encontramos sistematizando y analizando algunos factores externos e internos al tratamiento y, como ellos facilitan o dificultan la adherencia, la posibilidad de lograr efectos terapéuticos o la superación del consumo. No obstante, un factor muy importante es el deseo del paciente de querer iniciar un tratamiento. Cuando este deseo es genuino las posibilidades de cura son mayores". ¿Cuánto tiempo se demora una persona en superar la adicción a las drogas o al alcohol? "En cosas de tiempo, no se pueden generalizar. Si bien es cierto que nosotros trabajamos con tiempos más o menos establecidos, que lo determinan el tipo de trata-

miento (ya sea un plan de tratamiento intensivo o básico) cada paciente tiene una historia particular y cada historia puede necesitar tiempos distintos de escucha. Algunos pacientes pueden tener efectos terapéuticos rápidos otros tardar un poco más. El tiempo de tratamiento es algo que va en el caso a caso". ¿Cómo influye la familia en el tratamiento? "Los tratamiento son fundamentalmente individuales, sin embargo, la familia puede ser una red de apoyo muy importante para el paciente. Nosotros invitamos a la familia a participar del tratamiento del paciente en un espacio terapéutico preparado especialmente, como lo son los talleres de familia. En el caso de que una persona no pueda contar con esta red, esto en ningún caso debe ser un impedimento al momento de iniciar un tratamiento. Es un apoyo, pero como le decía el tratamiento es fundamentalmente individual". ¿Qué llamado les podemos hacer a las familias, a los pacientes y a la comunidad en general, cuando un paciente ha iniciado varios tratamientos que no han dado resultados y sienten que su problema ya no tiene solución? "No creo que haya adic-

ciones que no tengan cura. Todo paciente, por muy grave que sea su situación, puede verse beneficiado con un tratamiento, y para ello existen distintos dispositivos de atención de acuerdo a las necesidades y gravedad de cada paciente. El problema creo, puede estar relacionado con lo que hablábamos recientemente, esto de las expectativas exitistas. Hay que saber que esto puede tomar tiempo, que hay que ser perseverante. Esto no se puede solucionar a la rápida ni con una pastilla mágica. Los tratamientos requieren de abordajes integrales y eso puede tardar un tiempo. Sería bueno contar con una mayor disposición a todo nivel en relación a los tiempos que esto puede tardar. Lo mismo en cualquier tratamiento en lo que respecta a salud mental, a veces quisiéramos curarnos rápido de algo que lleva años hacién-

donos sufrir, los tratamiento que prometen solución a corto plazo a veces no nos dan la posibilidad de profundizar en las causas que nos llevaron a nuestra condición actual y perdemos la posibilidad de aprender de ello. Quizá aquí tenga usted una respuesta a esto que me señalaba, cuando un paciente ha probado de todo y nada ha sido la solución". ¿Cómo podría acercarse a consultar un paciente en el centro de tratamiento del sol? "Por demanda espontánea, a través de una derivación del programa de Salud Mental del Hospital de Pichilemu o a través de una derivación médica de otra institución. El horario de atención es de 10:00 a 21:00 horas los lunes, miércoles y jueves; martes de 10:00 a 19:00 horas y viernes de 10:00 a 18:00 horas. Estamos ubicados en Jaramillo 1071, sector La Puntilla".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.