Sábado 21 de Abril de 2018
101º año - Nº 9.310 $200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Escuela Especial de Santa Cruz Móvil del comprometida con inclusión Centro de y la vida saludable Cultura de Seguridad Vial visitó Santa Cruz Hoy Deportes Santa Cruz recibe al "SAU" UF HOY: $26.988,45 UTM: $47.301
DÓLAR OBSERVADO: $594 EURO OBSERVADO: $736
SANTORAL ANSELMO
Actividades de la Oficina Comunitaria de Carabineros Santa Cruz
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 23ºC MÍN: 8ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 21 de Abril de 2018
Comisión de Libertad Condicional de Rancagua acoge 118 de 208 solicitudes presentadas
CRÓNICAS DE SANTA CRUZ LA FAMIGLIA De César Antonio Santis
L
a Comisión de L i b e r t a d Condicional d e la Corte de Apelaciones de Rancagua, en la primera sesión del año -entre el 16 y 18 de abril- revisó un total de 208 solicitudes de internos de los cuatro Centros de Cumplimiento Penitenciario de la Región de O'Higgins (Rancagua, Rengo, Peumo y Santa Cruz), quienes presentaron solicitud para optar a la libertad condicional, derecho establecido por el Decreto Ley Nº 321.
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
La comisión estuvo encabezada por el ministro Emilio Elgueta y estuvo integrada por dos juezas del T ribunal Or al de Rancagua, Paulina Chaparro y Gladys Medina; y por los jueces de Garantía de la misma ciudad Luis Barría y Héctor Benavides, además del secretario del tribunal de alzada, Hernán González, quien actúa como ministro de fe. Luego de analizar cada solicitud, se concedió el beneficio a 118 internos equivalente al 54,7% del total- que cumplían todos los requisitos establecidos en el Decreto Ley N° 321 de 1925 y sus modificaciones. Asimismo, se rechazaron 89 peticiones -42,8 %- y hubo 1 omisión -0,5%-. Los internos que accedieron a la libertad condicional provienen del C entro Penitenciar io Rancagua (88); Centro de Cumplimien to Penitenciario de Peumo (4); Centro de Cumplimiento Penitenciario Rengo (8); Centro de Cumplimiento Penitenciario de Santa Cruz (18).
Al respecto, el ministro Elgueta señ aló que "lo primero es que en años anteriores el número de solicitudes era mayor, y ahora como se ha uniformado la jurisprudencia de la Corte Suprema para conceder el beneficio d e la libertad condicional se debe estar a los requisitos señalados en el reglamento de la ley de libertad condicional, esto es, haber cumplido la mitad de la condena o dos tercios, dependiendo el delito, haber obser vado conducta intachable, haber aprendido un oficio o haberse desempeñado en talleres y asistir a la escuela del penal o conferencias educativas; no siendo exigibles otros requisitos más allá de lo señalado como por ejemplo: aquellos de carácter subjetivo como el informe favorable o desfavorable basado en la personalidad del condenado". Los informes de libertad condicional se remiten a Gendarmería, institución que completa el egreso de los internos que accedieron a este derecho.
Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva José Manuel Pacheco y muchos más..
AVISOS, PUBLICIDAD TRABAJOS DE IMPRENTA O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
Septiembre de 2 0 1 4: El v a sto comerc i o gastronómico y cultural de Santa Cruz en el Valle de Colchagua, que ha permitido un frecuente flujo de personas; particularmente cada fin de semana c on una v ari a da gama de resta ura ntes. "La Famiglia, trattoria de César Antonio Santis, es un ejemplo de ello. Se abrió al público en marzo del presente año, y así ya se está ampliando. Este se ubica en calle Nicolás Palacios 203, una antigua c asona que l uego de una resta ura c ión, a proxima damente de di ez meses, a l berga un espacio dedicado a la comida italiana. Entonces, aunque su especi alidad son la s pastas - todas preparadas en el lugar y, de igual modo, el pan que ahí se consume - La Famiglia de César Antonio Santis, agrega carnes a su carta. El horno donde se cocinan las pizzas es de procedencia italiana. Su atención es personalizada y de ritmo pausado. Su autor suele encontrarse en el local y conversar con sus clientes. W.Q.W. Santa Cruz, Sábado, 21 de abril de 2018.
CARTAS AL DIRECTOR
Ex alumnos se reúnen
U
n gr upo de ex alumnos del Instituto Federico Errázuriz (IRFE), licenciados en el año 1984, con la rectoría del colegio, del presbítero padre, Luis Daza O., delegado del Centro Cris tiano, Don Carlos Errázur iz, y profesor jefe de ese año de Cuarto Medio, pactaron estar reuniéndose una vez al año, para recordar sus años d e estudiante, con todo tipo d e anécd otas acon tecidas en aquellos años de escolares. Cada
encuentro de este grupo se efectúa en distintas ciudades. El año 2017 se llevó a cabo en Santa Cruz, haciendo como sede "El Colegio", en el presente año correspondió Lolol y el año 2019 posiblemente será Puerto Montt. En Lolol el grupo de 25 ex alumnos asistieron al cemen terio a r endir homenaje al que fue rector, padre Godoy, terminó este encuentro con un sabroso asado al palo. Emilio Farías B.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 21 de Abril de 2018
Escuela Especial de Santa Cruz comprometida con inclusión y la vida saludable partiendo por los alumnos, mediante actos reales de aceptación de las diferencias, el cuidado por los espacios y derechos de
C
on gran satisfacción la comunidad Educativa d e la Escuela Especial de Santa Cruz, inició un nuevo año escolar. Durante marzo y abril, fueron variadas las actividades que llevó a cabo, cada una de carácter formativo, orientad as a fortalecer en sus estudiantes habilidades y aprendizajes relacionados con h ábitos de vida saludables y promoción del respeto por la diversidad e inclusión. Dentro de éstas, padres, apod erados, alumn os y funcionarios, participaron en un a celebr ación ecuménica que contó con la participación de las religiones católica y evangélica, en el marco de Semana Santa. En dicha ocas ión, los asistentes reflexionaron en torno al valor de la solidaridad y la consideración por la diversidad tanto en la comuna como en el país. Durante el mes de abril, con motivo del mes de la Actividad Física, la escuela fue representada en la Corr ida Atlética organ izada por la municipalidad, por cuatro alumnos que lograron tener destacada participación en el evento. Del mismo
Síguenos en facebook: Diario El Cóndor
modo, se desarrolló una zumbatón con todos los niños, jóven es y funcionarios en d onde compartieron frutas y bebidas saludables. Para cerrar las actividades, se llevó a efecto una caminata desde la Escuela hasta el Complejo Deportivo de la comuna, donde realizaron juegos y actividad física. Al finalizar, cada integrante de la comunidad educativa lanzó globos de diferentes colores al cielo, como un símbolo de respeto por la diversidad y la valoración que la institución profesa y promueve por los derechos de todos, independiente de sus capacidad es o condiciones. La E scuela Especial de Santa Cruz, invita a todos los santacruzanos a hacer real la inclusión a través del respeto y la valoración de las diferencias individuales,
todos y todas, y la creación de oportunidades que permitan, no sólo desde el mandato de la Ley, sino desde la convicción de cada
uno, incorpor ar en condiciones de igualdad a todos aquellos que convivan con algún tipo de discapacidad.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 21 de Abril de 2018
Seremi de Energía convoca a más de 200 personas a construir la Ruta Energética en la Región de O'Higgins En el Campus Rancagua de la Universidad de O´Higgins, se realizó masivo encuentro participativo para la construcción de la nueva "Ruta Energética", documento que entregará las metas y acciones del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en materia energética.
C
on una gran a d h e s i ó n ciud adana, que contó con la participación de más de 200 personas, de diferentes sectores de nuestra región, representados por empresas eléctricas y de la agroindustria, del sector de la academia, organizaciones sociales, autoridades de Gobierno, entre otros; el seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, lider ó la mañan a del miércoles en dependencias de la Universid ad de O'Higgins, la construcción de la "Ruta Energética 2018-2022: Liderando la modernización con sello ciudadano", que tuvo por objetivo abordar los principales desafíos que tenemos en la Región de O´Higgins en materia energética. Es importante destacar que en el Gobiern o se abordará esta tarea con la mayor participación y el diálogo ciudadano posible, en la convicción de que son pilares fundamentales para lograr un desar rollo sostenible. En la ocasión , el intendente de la Región del Liber tador General Bernardo O´Higgins, Juan Masf errer, señaló que "Como país y en es o el Presidente Sebastián Piñera
ha s ido claro, deb emos reactivar y actualizar el Plan de Eficiencia Energética y para eso el Gobierno ha propuesto una completa agenda en materia de energía. Como región y en eso quiero agradecer la participación, ya estamos trabajando en desarrollar políticas que nos permitan ser líderes y construir con un s ello ciudadano, las nuevas políticas que el país y la región necesitan de cara al futuro". Por su parte, el seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, recalcó que "el Presidente de la República, Sebastián Piñer a, a través del Ministerio de Energía, nos ha encomendado generar un diálogo de participación ciudadana, de los diversos aspectos de la energía. En la Región de O´Higgins, hemos hecho un Taller Participativo par a la cons trucción de la Ruta Energética, donde hemos convocado a los distintos actores públicos - privados y de la sociedad civil, con una gran convocatoria de más de 200 personas, que nos h an acompañ ado a debatir las temáticas que han sido abordadas en este taller y hemos visto que como región es tamos priorizando temas que van muy de la mano como es el
caso de las energías renovables no convencionales, la eficiencia energética, la educación y la participación en los nuevos proyectos que involucra tener una matriz energética renovada, robusta y diversificada". Asimismo, el seremi de Energía, manifestó que "La Ruta Energética que hemos construido hoy en nuestra región, será la carta de navegación que permitirá escuchar la voz de los diferentes actores públicos y privados, pero también será una manera eficaz de hacerle una trazabilidad a nues tros compromisos, poner metas, objetivos, plazos y acciones concretas. Nos permitirá establecer las prioridades de la Región de O'Hig gins en materia ener gética, para que se generen proyectos con ener gía limpia y susten table y con pleno respeto a las comunidades y el medio ambiente". "Nosotros queremos y buscamos construir una hoja de ruta que escuche a los diferentes actores de nuestra región. Nos enfocaremos en modernizar el sector energético siempre con un importante sello ciudadano. Queremos escuchar las opiniones y preocupaciones de la
comunidad para canalizarlas adecuadamente, y construir juntos una política energética que gener e un progreso sustentable para nuestra región y el país", sentenció el titular regional de Energía, Pedro Pablo Ogaz. Finalmente, el rector de la Un iversidad de O´Higgins, Rafael Correa, señaló que "Nuestra participación en este tipo de actividades es muy importante, debido a que,
este taller pretende establecer diálogos con la comunidad, en sectores muy específ icos, d ando avances claros en el tema de la energía. Es importante contar con la participación ciudadana en el ár ea energ ética, y , el poder acogerlos en nuestra Universidad de O'Higgins es fantástico, ya que para eso está la universidad, para abrir sus puertas para este tipo de instancias de reflexión".
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 21 de Abril de 2018
Hospital Santa Cruz ya tiene fecha para la cuarta versión del Rally Colchagua 2018 El evento deportivo, que se realizará en noviembre, espera concitar a más de 500 competidores de todo el país.
L
os días 10 y 11 de noviembre se realizará la cuarta versión de Rally Colchagua 2018, la cual espera reunir a más de 500 competidores de la disciplina de mountain bike. Para concretar esta importante actividad y ver el trabajo r ealizado, se efectuó la primera reunión de coordinación entre los directivos del Club organizador, representantes de la Municipalidad , la Prod uctora Santa Cruz Adven ture y algunas empresas auspiciadoras, donde se abor daron diferentes temas como definir el lugar d e la competencia y otros relacionados con las actividades paralelas al evento deportivo. Sergio Savalla, de Santa Cruz Adventure, destacó que, "hay un despliegue tecnológico importante con
un conting ente motorizado, como gente que va a estar en diferentes puestos a pie controlando la ruta, para que el corredor tenga la seguridad de que no le va a pasar nada", recalcó. Además mencionó que "se definió que la ruta en esta ocasión será en los send eros del Cerro Las Cortaderas, ya que es una ruta conocida y que es del agrado de la mayoría de los competidores ", finalizó diciendo Savalla. En tanto Omar S ilva, dirigente del Club destacó, "queremos extender la invitación a todos los ciclistas de la región y del país . Nuestro ánimo es presentarnos como Hospital y como provincia al resto del país y tenemos todo el ánimo de exhibir el deporte y la salud como conceptos que tienen que ir de la mano, por lo tanto, el
énfasis que se da en este proyecto es promover la vida sana, la alimentación saludable y el deporte". En esta competencia se correrán 25 y 50 Kms., y una especial de 12 kilómetros para dar la oportunidad a
que las familias puedan participar en este evento, la idea es que la comunidad en general se s ienta partícipe de este magno evento deportivo, concluyó Omar Silva. Finalmente a contar del
2 de mayo debería estar lista la plataforma (a través de welcu.com), donde estarán las bases, categorías y los premios para los competidores que participarán en el Rally Colchagua 2018.
Móvil del Centro de Cultura de Seguridad Vial visitó Santa Cruz
C
omo parte de una iniciativa d e la Mutual de Seguridad, un Móvil del Centr o de Cultura de Segur idad Vial, se encuentra realizando un recorrido por Chile y sus comunas, dentro de las cuales se consideró Santa Cruz, ponien do a disposición de la comunidad sus simuladores de auto en realidad virtual,
para sensibilizar sobre la segur idad vial y la necesidad de respeto en el uso d e los espacios públicos. El móvil se ubicó en plen a Plaza de Ar mas, donde los peatones tuvieron la posibilidad de enfr entarse a complejas situaciones al volante, comprendien do así los errores que éstos cometían. El d ispositivo recrea
diferentes escenarios, tales como: piso resbaloso, alto tráfico, conducción nocturna y conductores imprudentes. Ad emás, pudieron utilizar anteojos que simulan estar bajo los efectos del alcohol como peatón, 0,6 grados con visión diurna y 1,2 grados con visión nocturna, con el objetivo de educar y realzar el peligro de la irresponsab ilidad que significa el beber alcohol. En el caso de simulador la experiencia era conducir con 2 grados de alcohol. Clar ens Fuen tes, Prof esional Experto de Prevención de Mutual Santa Cruz señaló "estamos muy satisfechos ya que más de 400 personas, entre ellos 300 estud iantes pud ieron exper imentar con la realidad virtual y gafas lo que es estar bajo los efectos del alcohol y conducir y ser peatón en este estado y el peligro que reviste".
Exequiel Gald ames, pres idente de la Corporación Más Territorio, quien ejecuta el proyecto Seguridad Vial Trán sito Seguro Responsabilidad de Todos señaló que "para nosotros es muy importan te la educación y la concientización, para poder reducir las tasa de accidentes y muertes en las
comunas y esta iniciativa del Móvil del Centro de Seguridad Vial, va en esa línea". Actualmente hay dos centros de Seguridad Vial; uno en Santiago y otro en Talca y este móvil, que recorre Chile. La idea de la iniciativa, es lograr disminuir la cifr a de accidentes d e tránsito a nivel país.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 21 de Abril de 2018
Actividades de la Oficina Comunitaria de Carabineros Santa Cruz
E
l día miércoles, desde las 09:00 a 12:00 horas, personal comunitario de Carabineros de Santa Cruz, recibió en la unidad a alumnos de Escuela Básica de Paniahue, instancia donde se invitó a los niños a ver videos educativos institucionales y de seguridad vial, en el casino de esa unidad policial, instancia donde también participó la Corporación Más Territorio. Es en este con texto, que se instaló una exposición de fotos de diversas actividades, que tanto personal "Modelo Integr ación Carabineros Comunidad" (MICC), y fun cionarios de la 2da. Comisaría, desarrollan con la comunidad de forma permanente. Se muestra además los carros policiales y motos, explicando el apoyo de éstos en la función de seguridad policial.
Visita de niños de Kínder En el contexto de las actividades comun itarias que realiza el personal policial de Santa Cruz, durante la semana, también se organ izó una visita, donde recibieron a 49 niños de los niveles de medio mayor, pre kínder y kínder de Escuela de Lenguaje Padr e Pío. En esta ocasión , se realizó una br eve char la de seguridad vial, incentivando la participación de los n iños con videos de Conaset (Comisión Nacional de Seguridad de Trán sito), en dicha temática y reforzando con señaléticas básicas lo aprendido del tema. La visita de los niños concluyó con una muestra de los carros policiales y la entrega de algunos ob sequios a los pequeños.
Visita alumnas Colegio María Auxiliadora Por último, el sargento 1ro. Heriberto Silva Álvarez, recibió a alumnas de sexto año básico de Colegio María Auxiliadora, a fin de responder entrevista sobre las diversas funciones que desarrolla Carabineros de Chile, en beneficio y protección de la ciudadanía. Al término del encuentro, las alumnas agradecieron la disposición y acogida del personal "MICC" en apoyar actividades educativas y de investigación de la comunidad escolar.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Sábado 21 de Abril de 2018
Presidente de la Corte de Apelaciones de Rancagua realiza recorrido por construcción del nuevo Centro de Justicia
E
l presidente de la Corte de Apelacio nes de Rancagua, ministro Michel González, junto al jefe del departamento de Infraestructura de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Jorge Ponce, se reunieron el miércoles 18 de abril con diversos medios de comunicación de la Región de O'Higgins para dar a conocer el avance de las obras de construcción del nuevo Centro de Justicia de la ciudad. El encuentro contó con la presencia del administrador zonal de la Corporación Adminis trativa del Poder Judicial (CAPJ), Erwin Revillard; arquitectos de la CAPJ central, y el administrador del tribunal de alzada, Carlos Gordon. En la ocasión el jefe del departamento de Infraes-
tructura entregó detalles del nuevo edificio, a través de una presentación, donde además se dieron a conocer los avances de las obras de construcción, donde destacó que "físicamente llevamos un 50% y en cuanto a avance económico hemos ejecutado un 34%". Posteriormente se realizó un recorr ido por las obras de construcción del edificio, donde el ministro González destacó los variados beneficios que traerá este nuevo inmueble judicial, destacando, que además de estar colindante con la Corte de Apelaciones, será vecino con el edificio de Serviu y de la Gobernación de Cachapoal "una de las ideas fundamentales de los centros de justicia es hacer más accesible la justicia a las personas, que el
servicio que se entrega sea de mejor calidad y más fácil para ellos llegar hasta estos centros de atención". Destaca también la apertura que tendrá hacia la ciudadanía, al contar un paseo
peatonal, boulevard y áreas verdes, en armonía con su entorno, y que privilegia la recuperación de espacios públicos. Asimismo, la terraza que tendrá en el 7° piso, permitirá a los funcionarios contar con una zona de descanso armónica y con naturaleza. Centro de Justicia de Rancagua Este nuevo edificio judicial albergará a los juzgados de Familia, Letras del Trabajo y civiles de Rancagua, los que quedarán contiguos a las dependencias de la Corte de Apelaciones -en los terrenos de la ex cárcel entr e calle O'Carr ol y Lastarria-, mejorando el acceso a la justicia de los habitantes de la región. La obra contará con más de 15 mil metros cuadrados, compuesto por 7 pisos en altura, un zócalo y tres subterráneos; tendrá 19 salas de audiencia; trabajarán 22 jueces y más de 100 funcionarios judiciales El edificio poseerá tecnología de primer nivel en su funcionamiento, con un sistema automático de clima-
tización integral -que regulará la temperatura al interior del inmueble-, y un moderno sistema de emergencias, intrusión y circuito cerrado de televisión, entre otros adelantos tecnológicos. "Este edificio se va a postular a certificación Leed, categoría gold, por lo tanto es un edificio que tiene un entorno y una relación con el medio ambiente que va a disminuir la huella de carbono y será amigable con el medio ambiente, con el estándar típico de los edificios del Poder Judicial", dijo el jefe de Infraestructura. Asimismo, tendrá accesos preferenciales para personas con discapacidad y accesos diferenciados para intervinientes, funcionarios y usuarios, cumpliendo así con la normativa de acceso universal de los usuarios. El proyecto inmobiliario -con un costo de más de 21 mil 300 millones de pesos-, se espera que esté terminado a fines de 2018, y la habilitación y traslados que no supere el primer semestre de 2019.
El Preuniversitario Nicolás Palacios invita a los jóvenes de Enseñanza Media y Egresados a Preparar durante todo el año 2018 la Prueba de Selección Universitaria (P.S.U.) con profesores experimentados en PSU, con años de dedicación, con material oficial y Guías especiales que llevan al alumno a superarse en cada Prueba que se va realizando durante el año para finalmente obtener Altos puntajes que te permitirán ingresar confiado a la carrera y Universidad deseada. Ven y prepara la P.S.U. 2018 en el Preuniversitario Nicolás Palacios y obtendrás más de 700 puntos en cada prueba. En Capacitación el Centro de Estudio Nicolás Palacios dicta cursos de: Cajero Bancario, Inglés, Secretariado, Contabilidad, Autocad, Computación y Excel. La Capacitación le permitirá aumentar sus ingresos económicos , alcanzar una mejor posición laboral y ser mejor calificado en su trabajo o empresa. Capacítese en el Centro de Estudio Nicolás Palacios. Inicio de cursos de Capacitación el 07 de Mayo de 2018
8 DEPORTES
El C óndor Sábado 21 de Abril de 2018
Hoy Deportes Santa Cruz recibe al "SAU" Por Carlos Barahona Reportero
H
oy a las 17:00 horas, en el Joaquín Muñoz G., Deportes Santa Cruz recibe a San Antonio Unido, por la segunda fecha del Campeonato de Segunda División Profesional. Si bien los unionistas debían viajar al puerto para enfrentar a los lilas, hubo un cambio de localía y la explicación la comentó el gerente, Jaime Torres, el día miércoles al programa radial "Somos Deportes Santa Cruz" d e radio Luna Santacruzana argumentando: "Me llamó el gerente de San Antonio y me comentó que tenían problema con la certificación del estadio, ya que está en demolición y me plan teó sus pender el partido. Conversamos con el cuerpo técnico y directorio ante esto evaluamos la situación y para nosotr os el escenario de suspender el partido no es auspicioso y también ayudar a San Antonio, que podía ser sancionado con una multa de 500 UTM y la pérdida de 3 puntos, solicitamos el cambio de localía a la ANFP. Estamos en un proceso
de apoyo mutuo entre los clubes de la categoría, nos reunimos y estamos trabajando en un proyecto a mediano plazo, por lo tanto encontramos que era una buena alternativa de demostrar la buena voluntad del club que representa a gente buena y hermosa de la ciudad" manifestó. Cuando se le consultó si el cambio le venía bien al equipo y al club respondió que "a la larga lo que busca el cuerpo técnico es darle minutos al equipo, que jueguen semana a semana porque los equipos se arman con minutos de juego, estamos en una categoría muy imprecisa con mucho cambio y el cuerpo técnico lo que quiere es que el equipo juegue y se conozcan. No es lo mismo entrenar que jugar no-venta minutos por los puntos y con la presión de tener un rival enfrente". También se le hizo el alcance de que este equipo estaba para ascender y comentó "vamos con tranquilidad, entiendo las ansias que tiene la gente porque tres años hemos estado a poco de lograrlo y se nos escapa por poco, es como que resultara fácil estar entre los tres primeros lugares, objetivamente este
IRFE Juvenil va con todo a Pichilemu
año ha sido uno de los años más críticos para parar el equipo, hubo una incertidumbre muy grande por saber si podríamos sostener un equipo y toda la infraestructura deportiva y administrativa que necesita para seguir marcando diferencia en la categoría, y en ese sentido este año tenemos la plani-
Deportes Santa Cruz
Fútbol Joven se mide con Valdivia
L
a cancha de Peñuelas en Placilla será el escenario que hoy usará para su localía el Fútbol Joven de Deportes Santa Cruz. Deportes Valdivia será su rival y lo enfrentará a las 9 de la mañana en la categoría Sub16, mientras que la Sub15 lo hará a partir de las 11:15 horas. En paralelo los dirigidos por
Fecha de Copa Chile
E
ste sábado jugará en la capital de la Provincia de Cardenal Caro su partido de revancha de la primera fase del torneo regional juvenil preparatorio el equipo Juvenil del IRFE. A las 18 h oras enfrentará sobre el césped pichilemino a Indepen diente, dond e el único resultado que sirve a ambos equipos Sub17, es la victoria. Y es que en el
partido de ida jugado el pasado fin de semana, institutanos y cruzados no se sacaron ventaja, igualando sin goles en la cancha del Club Juventud Unida de Paniahue.
lla más barata que los años anteriores, eso no significa que no vamos a luchar por subir, armamos un muy buen equipo y un muy buen cuerpo técnico, tenemos que ir con tranquilidad y paso a paso" concluyó. (La entrevista completa está disponible en el Fan Page de Somos Deportes Santa Cruz).
S
e confirman las fechas del partido de ida y vuelta por la Copa Chile para Deportes Santa Cruz. La ida sería el 2 de mayo a las 19:00 en el Joaquín Muñoz G. y la vuelta se jugaría el sábado 5 de mayo a las 20:00 horas, en estadio a confirmar.
Renzo Yáñez, estarán en la capital de la Región de Los Ríos. A las 10 juega la Sub19 y a las 12:15 la Sub17. La sexta fecha del Grupo Sur de la Primera B la completarán los choques entre Puerto Montt y Colch agua y Ñublense contra Rangers. Libre quedó el líder de la general: Universidad de Concepción.