21 de Agosto

Page 1

Martes 21 de Agosto de 2012

94º año - Nº 8.189- $200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Millonaria inversión realiza MOP O'Higgins para rescatar el patrimonio e identidad local FINANCIAMIENTO. Más de 16 mil millones de pesos están destinados para diseño y ejecución de obras por parte de la dirección de arquitectura del MOP en la provincia de Colchagua se destacan tres de gran valor cultural como son el Museo El Huique, restauración del Cuartel de Bomberos Isla de Yáquil y el Centro Cívico de Peralillo.

POLICIAL.

P.3

Por la ruta I 86 en Chépica

Asaltan a joven cuando regresaba a su casa DEPORTES.

P.6

Deportes Santa Cruz ganó el clásico ante General Velásquez UF HOY: $22.559,48 UTM: $39.570

OBRAS.

DÓLAR OBSERVADO: $484 EURO OBSERVADO: $598

SANTORAL HOY: GRACIELA

P. 3

Se iniciaron los trabajos de reposición y reconstrucción de Plazoleta en Pichilemu

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

ACTUALIDAD.

MÁX: 15ºC MÍN: 7ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

P. 8

Hondo pesar en la comuna

Falleció conocido santacruzano


2

El Cóndor

EDITORIAL & OPINIONES

Martes 21 de Agosto de 2012

Moción plantea dar reconocimiento estatal a la educación diferencial

C

on la idea de mantener un perfil de protección estatal equivalente en todos los niveles educacionales, un grupo de diputados de la UDI, encabezados por David Sandoval, presentó un proyecto que modifica la Ley 20.370, General de Educación, para dar a la educación diferencial su reconocimiento por parte del Estado. La moción, derivada a la Comisión de Educación para su estudio, fue ingresada el miércoles 1 de agosto por el diputado Sandoval junto a sus colegas de bancada Ramón Barros, Romilio Gutiérrez, Gustavo Hasbún, María José Hoffmann, Javier Macaya, Iván Moreira, Manuel Rojas, Marisol Turres y Felipe Ward.

Los legisladores indicaron que la educación diferencial, concebida tal como la entendemos o percibimos en la actualidad, representa una novedad en materia de enseñanza, relegada ante la educación regular para personas sin discapacidad. "Es por esta razón que concebimos a la educación especial como una poderosa arma de integración social para abrir posibilidades verdaderas a las personas en su plena inserción al mundo, sin distinción ni restricción, más allá de las que impone la naturaleza", puntualizaron. Explicaron que "el presente instrumento legislativo tiene por objeto consagrar una cabal protección a tales personas y al marco educa-

La foto del lector

(Mándanos tus fotos a periodicoelcondor@gmail.com)

SECTOR DE APALTA, AÑO 2004. ENVIADA POR ANA MIRANDA.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez

tivo que los rige, incorporándolos a la esfera oficial del Estado, mediante el reconocimiento oficial por parte de éste". Recordaron que, actualmente, la Ley General de Educación no contempla explícitamente a la educación diferencial como un proceso educativo plenamente reconocido por el Estado. Estimaron que, "si nuestro país no consagra una protección directa y manifiesta de esta categoría de enseñanza, no se estará siendo congruente con la institucionalidad y las orientaciones programáticas que nuestro ordenamiento jurídico le conceden al desafío de promover la inclusión de la sociedad, sobre todo de aquella parte de nuestra sociedad con discapacidad".

Opinión

Crisis económica Alejandro Canales Canales Prof. de Hist., Geo., y Cs. Sociales

A

pretarse los cinturones, o ¡hacer economía de guerra!, esa es la consigna por estos días. Tanto el gobierno como los economistas y consultores del ramo, plantean que la actual situación que vive el viejo continente va a llegar a Chile, eso no es novedad…Vivimos en un mundo globalizado, donde el más mínimo movimiento (de cualquier tipo), repercute sincronizadamente en todos los rincones. El tema es cómo sobrellevar una crisis económica en la actualidad (que la esperábamos para el año 2018). Año 2012, la crisis se adelantó, tal vez sea llamada "crisis europea", crisis griega" o "crisis de España", el tema que nos preocupa, es ¿estamos preparados para afrontarla?, tanto en el plano estatal como particular, es cierto el gobierno de Sebastián Piñera Echenique, está al tanto de la situación global, y en función de aquello, apelamos como cualquier hijo de vecino a que se tomen las macro-medidas más adecuadas, para no tener una alta tasa de cesantía, para impedir el retraso en las exportaciones, y por sobre todo que la economía doméstica, no se vea tan afectada. Que ya no dependemos del Cobre, como el "sueldo de Chile" o también llamada en la década de los '70 la "viga maestra". Somos la tercera economía más desarrollada en América del Sur y la cuarta en América Latina; exportamos frutas, salmones, vinos, harina de pescado, madera, junto con

los productos no tradicionales de la economía nacional. Todo esto bajo un sistema llamado "neoliberal", mezcla de lo "mejor" del capitalismo y del socialismo, que para muchos aún presenta desigualdades sociales. Mención aparte es la aprobación de un salario mínimo, "justo", "ético" o "acorde con las necesidades de la población", sea cual sea el apelativo, éste nunca complacerá a la clase trabajadora, ya que siempre nuestros gastos están por sobre nuestros ingresos. Un tema de suma importancia son los créditos de consumo que "incitan" a las personas a endeudarse más de la cuenta, donde los incautos usuarios compran hasta en 36 "cómodas" cuotas, sin considerar que al final pagan por lo menos dos productos. Una sana y práctica medida para no caer en una crisis económica, y hablo en forma particular, es "no gastar más de lo que uno percibe mensualmente con su salario". Siguiendo este antiguo consejo, podemos afrontar cualquier crisis o depresión mundial, el tema parte por nosotros, en forma individual, siendo responsables con nuestros gastos domésticos. El gobierno, cualquiera que sea, no puede siempre estar subsidiando nuestros desbarajustes presupuestarios mensuales. La planificación es la "ciencia", que resolverá nuestros problemas (y no sólo los económicos), siendo ordenados, sistemáticos y por sobre todo responsables, lograremos sacar a este país de la mediocridad social en la que está inmerso, pero para eso, se necesita un fuerte cambio de mentalidad.


ACTUALIDAD 3

El Cóndor Martes 21 de Agosto de 2012

Se iniciaron los trabajos de reposición y reconstrucción de Plazoleta en Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal

E

P

asadas las 22 horas del domingo, Carabineros de la Tenencia de Chépica concurrió al llamado de auxilio de una joven que había sido asaltada. Carabineros se trasladó hasta el lugar y se entrevistó con la joven mujer N.V.R.R., de 20 años, domiciliada en Chépica, quien manifestó que mientras caminaba por la Ruta I 86, al llegar al cruce San Antonio, fue interceptada por un individuo, a quien

E

reconoció, tratándose de José Humberto G.L., con domicilio en Chépica. Éste a viva fuerza, la agredió con golpe de puño e intentó tomarla de sus prendas de vestir para sustraerle sus especies, sólo logró arrebatarle un celular marca Alcatel. De inmediato, Carabineros inició la búsqueda, y en cosa de minutos logró ubicar al individuo, cuando se encontraba en su domicilio, procediendo a su detención, para ser puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Santa Cruz, por el delito de robo con violencia.

A beneficio del Hogar de Cristo

Conjunto Folclórico «Las Colchagüinas» lanzan su compacto el sábado

l Conjunto folclórico santacruzano "Las Colchagüinas", invitan para este sábado 25 de agosto al lanzamiento de su disco compacto titulado "El amor hecho canto". La ceremonia del lanzamiento de esta producción, se realizará como reiteramos, el próximo sábado 25 de agosto, a las 19:30 horas, en el Salón Vichuquén del Hotel Santa Cruz Plaza. Las Colchagüinas, esperan tener el respaldo de público que tuvo "Los Huasos Corraleros" cuando lanzaron su producción en el Cine Auditórium de Santa Cruz. Esta vez nos corresponde apoyar a estas simpáticas damas cultoras de nuestra

Asaltan a joven mujer cuando regresaba a su casa José Pinto Ávila Corresponsal

l jueves pasado, se iniciaron los trabajos de reposición y reconstrucción de la Plazoleta Cardenal Caro, que se ubica en la punta de diamante que se produce en las calles Primer Centenario y Aníbal Pinto en la comuna de Pichilemu. La obra, busca remodelar totalmente ese sector, que forma parte de la entrada a Pichilemu y ubicar en este lugar la estatua que está en las afueras de la Parroquia Inmaculada Concepción. Los trabajos que ejecuta la Empresa Ingeniería y Construcción Cardenal Caro, tiene un plazo de ejecución de 120 días para ser entregada.

Raúl Cubillo Ávila Reportero

Por la ruta I 86 en Chépica

música chilena, grupo que está integrado por: Fabián López Quezada (Acordeón); Miguel Morales Hinojosa (Bajista);

Ruth Quezada Menares (Pandero y voz); Jeimy López Quezada (Guitarra y voz) y, Natacha Muñoz Tobar (Arpa y voz).

Obra de teatro «El lacho, el fino y la bella» mañana en el Hotel Santa Cruz Plaza

M EN LA FOTO, LA CARÁTULA DEL DISCO COMPACTO.

añana miércoles, en una actividad denominada «Solidaridad en Acción», el Hogar de Cristo invita a la obra teatral «El lacho, el fino y la bella» con las actuaciones de Jaime Azócar y Felipe Armas, la

que se realizará en el Salón Colchagua del Hotel Santa Cruz Plaza y el valor de la adhesión es de $6.000, según lo señaló a «El Cóndor», la directora social del Hogar de Cristo, Soledad Contreras.


4 ACTUALIDAD

El Cóndor Martes 21 de Agosto de 2012

En seguridad y salud Millonaria inversión realiza MOP O'Higgins para rescatar el patrimonio e identidad local Dirección del Trabajo FINANCIAMIENTO. Más de 16 mil millones de pesos están destinados para diseño y ejecución fiscalizará a empresas de de obras por parte de la dirección de arquitectura del MOP en la provincia de Colchagua se la construcción destacan tres de gran valor cultural como son el Museo El Huique, restauración del Cuartel de bomberos Isla de Yáquil y el Centro Cívico de la comuna de Peralillo.

CENTRO CÍVICO DE PERALILLO.

P

roveer y conservar la edificación pública para el mejoramiento de la calidad de vida de todos y cada uno de los chilenos, es una de las importantes tareas que desarrolla la dirección de arquitectura del MOP. En la región de O'Higgins ésta no es la excepción, ya que en el presente año se están ejecutando varios proyectos destinados a rescatar la identidad y patrimonio local. La restauración del Museo e Iglesia San José de El Huique, la construcción del cuartel de bomberos del sector Yáquil en la comuna de Santa Cruz, y el mejoramiento del centro cívico de Peralillo son algunas de las obras que actualmente se encuentran en carpeta en la provincia de Colchagua, las que suman una inversión aproximada de 3.000 millones de pesos. Museo e Iglesia San José del Carmen El Huique Sin duda es uno de los proyectos emblemáticos en esta materia en la región. Tras una serie de trámites, finalmente se realizó la entrega oficial de los terrenos a la empresa encargada de ejecutar los trabajos en este histórico lugar, declarado monumento en 1971. Las obras a ejecutar, abarcarán una superficie aproximada de 1.800 metros cuadrados, donde se destaca la reconstrucción y consolidación estructural en el pórtico y torre de la Iglesia, la restauración de muros de adobe, puertas y ventanas, entre otros.

"Se realizará la restauración de los elementos deteriorados o afectados por patologías que puedan acelerar el proceso de deterioro de la Iglesia y el Museo, manteniendo su autenticidad e integridad". Explicó el director regional de arquitectura, Esteban González. Estas obras, tienen un plazo de ejecución de 18 meses y representan una inversión de 1.800 millones de pesos. Cuartel de Bomberos Yáquil: Este proyecto, se enmarca dentro del plan de mejoramiento de la calidad de los cuarteles de bomberos impulsado por el Gobierno tras el terremoto del año 2010, sumado a la necesidad de dotar a la comunidad de recintos más cercanos a sus hogares. Bajo esta premisa, es que se destinaron cerca de 300 millones de pesos para la construcción de un edificio de 300 mts. cuadrados, donde se contempla guardias femeninas y masculinas, sala de reuniones, baños, casino, estacionamiento para dos

CUARTEL DE BOMBEROS EN ISLA DE YÁQUIL.

carros, entre otros beneficios a sus voluntarios. "Los trabajos tienen un avance de un 50%. Toda su construcción se encuentra dentro de los plazos establecidos, por lo que debería estar finalizado en marzo del próximo año" señaló el director. Centro Cívico de Peralillo: Una mezcla perfecta de modernidad y tradición, es la que quedará plasmada una vez que estén finalizados los trabajos en el damero central de la comuna de Peralillo. Y es que a finales del presente año, se inaugurará uno de los entornos patrimoniales más bellos de la provincia de Colchagua, se trata del centro cívico de la nombrada comuna, el cual busca mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes "Es una obra no tradicional, donde se destaca la construcción de tres piletas ornamentales con iluminación que buscan embellecer el entorno de una manera diferente. Se incorpora también una zona de esparcimiento con juegos infantiles y mesas para la práctica del ajedrez, lo anterior conservando los milenarios árboles que son parte invaluable del entorno" puntualizó González. A través de obras como éstas, el Ministerio de Obras Públicas busca unir a la región de O'Higgins, rescatando y a la vez promoviendo la identidad de cada una de las comunidades en la que se insertan, entregado un patrimonio cultural invaluable a la ciudadanía.

PREVENCIÓN. Objetivo de este programa inspectivo que se efectúa desde 2007, es ayudar a reducir los accidentes graves y fatales en este sector, uno de los más riesgosos en el país.

U

n total de 600 fiscalizaciones a empresas de la construcción de todo el país, está realizando la Dirección del Trabajo (DT), con el fin de mejorar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en las obras. De estas inspecciones a nivel nacional, 30 se efectuarán en la región de O'Higgins. El programa comenzó el 30 de julio y se extenderá hasta el 15 de noviembre, y estará enfocado en las empresas principales, contratistas y subcontratistas. El objetivo específico de este nuevo programa, es que a su término al menos el 85% de las fiscalizaciones redunde en un cumplimiento total de las normas de higienes y seguridad. Por ello es que la modalidad elegida es la de fiscalización asistida. "Esto quiere decir que, de no mediar graves riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores (en cuyo caso puede decretarse suspensión de faenas), las empresas contarán con un plazo de 30 días corridos para corregir las infracciones detectadas. De hacerlo, evitarán recibir multas; en caso contrario, estas serán cursadas", dijo el director regional del Trabajo Ricardo Jofré. En el caso de las empresas principales el foco del control estará en la protección de los trabajadores propios y subcontratados. En el de las firmas contratistas, el acento se pondrá en los riesgos específicos ligados con elementos de protección personal, en caso de que algunas de las materias pesquisadas estén en infracción. El programa consta de cuatro fases. Una primera consiste en reuniones con la Cámara Chilena de la Construcción, mutuales y sindicatos del sector para explicar los procedimientos y las materias que serán fiscalizadas. Una segunda contempla la realización de las visitas inspectivas. Una tercera es la comprobación de la corrección o no de las infracciones detectadas en el ciclo

fiscalizador. Una cuarta, finalmente, en la revisión final de todo lo controlado.

PRECEDENTES POSITIVOS Los cinco programas anteriores ya han demostrado la validez de esta estrategia, pues paulatinamente los índices de cumplimiento final han ido subiendo. Por ejemplo, entre 2007 y 2009 los niveles de cumplimiento final fluctuaron entre el 80,5% y el 84%. En los dos últimos años, en cambio, esos indicadores superaron el 90% de cumplimiento final. El programa de 2010 contempló 322 fiscalizaciones, verificándose un cumplimiento inicial del 46% y uno final del 96%. Un año más tarde, el programa consistió en 496 fiscalizaciones, con un cumplimiento inicial del 35% y otro final del 91%. La focalización de la DT en la construcción no se limita a este programa. De modo permanente recibe denuncias por infracciones a las normas de seguridad y salud que son fiscalizadas. Tanto las denuncias, como las materias fiscalizadas y las sanciones han ido en aumento. Las denuncias, por ejemplo, aumentaron en el 8,4% entre 2010 y 2011, mientras que en el mismo periodo las materias fiscalizadas lo hicieron en el 14,6% y las sanciones en el 36,7% La pretensión de la DT es aumentar la seguridad en las obras, considerando que la construcción es uno de los sectores productivos con mayores tasas de accidentabilidad. En este último aspecto su tasa es del 5,8%, situándose en el quinto lugar del ranking, detrás de transportes, industria, agricultura y comercio. En fatalidad, su tasa es de 8,2 cada cien mil trabajadores y se ubica en el tercer lugar, luego de transportes y minería. En todo caso, es el sector con mayor progreso en la última década, al lograr un descenso del 43% en sus índices de accidentabilidad.


ACTUALIDAD 5

El Cóndor Martes 21 de Agosto de 2012

ENTREVISTA

Siguiendo las recomendaciones de nuestro entrevistado usted puede salvar una vida ¿Cuál es la forma correcta de tomar el pulso carótido? "Con los dedos índices y del medio se presiona ligeramente hacia dentro de la garganta, hasta sentir el golpe del pulso."

Al saber que tiene signos vitales ¿Qué pasos debemos seguir en estos casos?

TOMA DE PULSO RADIAL.

Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n muchas ocasiones, nos ha tocado presenciar a personas desmayadas o víctimas de algún ataque. Comúnmente, se llena de curiosos, todos son médicos y todos opinan al respecto. Para ilustrarnos en este tema, conversamos con el especialista en rescates y técnico en nivel Superior de Enfermería (TENS), especialidad SAMU, voluntario de la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, Pablo Jiménez quien es además reportero de "El Cóndor". Por lo que sabemos son dos zonas del cuerpo donde se puede tomar el pulso, el pulso radial y, el pulso carótido. Existen otras zonas del Cuerpo, pero son algo más complejas y nos referiremos a las que todos conocen o han oído hablar de ellas alguna vez.

¿Cómo podemos detectar a una persona que se ha desmayado y comprobar que tiene signos vitales? "El desmayo es en palabras simples el desvanecimiento con o sin pérdida del conocimiento por la falta

TOMA DEL PULSO CARÓTIDO

de flujo sanguíneo y de oxígeno al cerebro, a causa de diferentes situaciones, entre ellas la falta de azúcar en el organismo, para verificar si el paciente está con signos vitales es importante hablarle, moverlo o aplicar un estímulo de dolor en alguna parte del cuerpo para ver si reacciona, si ante esto no lo hace, estamos frente a un paciente inconciente, por lo que estaríamos ante una urgencia."

¿Cuál es la forma de tomar el pulso radial? "Es colocando el dedo índice y del medio en la muñeca de cualquiera de las manos siguiendo la línea del dedo gordo, sin presionar la arteria que por ahí pasa."

¿Cuál es el punto de referencia para encontrar la arteria carótida? "Se puede ubicar en ambos lados de la traquea a la altura de la llamada "manzana de adán", que es una protuberancia de la parte delantera del cuello, característica en los varones. (El ángulo de encuentro es más agudo en los varones (90°) que en las mujeres (120º)."

"Consultar al paciente o algún familiar que se encuentre con éste, si sufre de alguna enfermedad crónica (hipertensión arterial, diabetes, insuficiencia cardiaca, dislipidemia, epilepsia, etc.) si usa algún medicamento, soltar ropa ajustada, cinturón, elevar extremidades inferiores para favorecer el retorno venoso, saber si se ha alimentado para luego informar al servicio de urgencia mediante el teléfono gratis 131."

¿Cuál de las dos tomas de pulso es la más confiable? "Ambas son importantes para evaluación, pero la carotídea es la última que se pierde ante una eventualidad que sea de riesgo inminente."

¿Qué otras recomendaciones debemos tener en cuenta en un caso de un desmayado en la calle? "Ante todo actuar en un lugar seguro, es decir si el paciente se desmaya en plena calle ante el paso de vehículos, moverla hacia un lugar seguro parar el tránsito, verificar en forma rápida si está o no con signos vitales para informar al teléfono de urgencia 131, de esta forma quien ayude sabrá con exactitud si está ante un simple desmayo o ante un paro cardíaco." Con estas simples recomendaciones, usted, señor lector, puede salvar la vida de una persona y no convertirse en mero espectador en los lugares que suelen ocurrir estos problemas de salud.

Más de 350 intervenciones vía litotripsia se han realizado en el Hospital Santa Cruz

C

on muy buenos resultados, se han realizado más de 350 intervenciones de tratamiento ambulatorio de litotripsia en los pabellones del Hospital Santa Cruz, procedimientos que han estado a cargo del urólogo del establecimiento de salud, doctor Eduardo Merino. La Litotripsia Extracorpórea por Ondas de Choque (Leoch) es un tratamiento no quirúrgico para desintegrar los cálculos en los riñones y el uréter. Las ondas ultrasónicas pasan a través del organismo hasta que chocan con los cálculos, en las cuales las vibraciones de estas ondas pulverizan los cálculos, los cuales pasan con mayor facilidad por el uréter hacia el exterior del organismo a través de la orina. "El proyecto, que consiste en destruir los cálculos a través de ondas de sonidos por medio de un equipamiento que arrendamos desde Santiago como hospital, lo hemos estado realizado desde hace 18 meses y hemos atendido a más de 350 pacientes con resultado exitosos. Por lo tanto estamos hablando de un procedimiento que está resolviendo uno de los grandes problemas que aqueja a la comunidad en Santa Cruz y la microárea que son los cálculos de los riñones", señaló el doctor Merino. El profesional, junto con recalcar que los buenos resultados hacen proyectar

en el tiempo esta intervención en el hospital, precisó que los pacientes que requieran de este procedimiento deben acercarse primero que todo a sus consultorios más cercanos: "El médico tratante de este recinto lo va a derivar a nuestro establecimiento, donde yo lo recibiré en el policlínico de urología donde programaremos la cirugía". El urólogo, puntualizó que los beneficios para los usuarios han sido directos porque se ha dado respuesta a una enfermedad que es "complicada y muy dolorosa, en la cual el paciente luego de cuarenta minutos de haber realizado el procedimiento puede irse de alta a su domicilio. Con lo anterior, se evita la hospitalización y al ser un procedimiento cerrado no se requiere de licencia médica o al menos sólo de dos días, y no de treinta días, si fuera una cirugía abierta. Por último, es un beneficio, además del punto de vista familiar, ya que este procedimiento tiene un costo de dos millones y gracias al esfuerzo del hospital, esta cirugía se realiza en forma gratuita en nuestro establecimiento de salud". Los pacientes intervenidos, junto con agradecer directamente al equipo que encabeza el doctor Merino, han dejado sus felicitaciones en la oficina OIRS del hospital por el procedimiento realizado en forma rápida y gratuita.

VARIAS INTERVENCIONES VÍA LITOTRIPSIA SE HAN REALIZADO EN HOSPITAL SANTA CRUZ.


6 DEPORTES

El Cóndor Martes 21 de Agosto de 2012

Deportes Santa Cruz ganó el clásico ante General Velásquez

LA ALEGRÍA DE SANTA CRUZ.

D

espués de tres años de no poder ganar a General Velásquez en el torneo oficial, Deportes Santa Cruz logró un triunfo de visita por la cuenta mínima y de paso, asegurar su clasificación a la liguilla final, pero no fue fácil, porque los dirigidos de Juan Carreño, siempre pusieron argumentos futbolísticos, tanto es así que el portero santacruzano Yerko Escobar, a medida que pasaban los minutos, se convertía en la figura del encuentro al ahogar las oportunidades del gol para el local, así terminó la primera etapa.

En la segunda fracción, el técnico Juan Carreño comenzó con modificaciones al ingresar Adams Carrasco y Alexis Rivera por Felipe Castro y Manuel Magaña, aún así no lograba batir la portería de Santa Cruz. Manuel López hace ingresar a Juan Carlos Martínez y Cristian Bravo, y esto le da resultado, porque en el minuto 78', gran carrerón de Rubén Farfán por la derecha, su disparo queda picando y Martínez derrota al buen portero Adoniz Fuenzalida. De ahí para adelante Velásquez se va encima, pero el portero Escobar estaba con las luces encendidas y nuevamente ahogó el grito de gol en dos oportunidades claras a

Alan Roa. Finalmente ingresó Juan Núñez en Santa Cruz, para afirmar un tanto en el medio campo, tras lesión de Fabián Gaete y así aguantar el chaparrón verde hasta el final del encuentro, que terminó con el triunfo de la visita y que caló muy hondo en la escuadra de General Velásquez, porque al final, los hinchas se fueron en contra del árbitro Patricio González provocando problemas, mientras que en Santa Cruz se celebró como nunca esta clasificación y la posible ubicación en el primer lugar de la tabla, ya que un reclamo de Malleco, dejó la cosas en suspenso luego de este triunfo. Gentileza de www.zonasantacruzana.cl

La figura del encuentro

S

in duda, que ya en el partido anterior ante Tomás Greig, había ingresado desde el minuto inicial reemplazando a Marco Pozo, mostrando toda su jerarquía al contener un lanzamiento penal cuando Santa Cruz ganaba por 2 a 0 y las cosas se complicaban, esta vez fue lo mismo en el primer tiempo, dos salvadas espectaculares, impidieron la apertura de la cuenta por parte de General Velásquez y en la segunda etapa repitió la hazaña, con esto, convirtiéndose en la figura del encuentro al demostrar su solidez y seguridad en la portería santacruzana, sobre todo cuando la defensa pasaba por su peor momento y ahí estaba la

YERKO ESCOBAR, FIGURA DEL PARTIDO.

figura del portero Yerko Escobar, quien esperó pacientemente su oportunidad de ser titular, y la aprovechó.

Malleco reclamó los puntos ante Molina

S

anta Cruz celebró la clasificación, pero la disputa por el primer lugar, aún está en suspenso, ya que Malleco Unido que está con 23 puntos, reclamó en la fecha pasada, ante el cuadro de Molina que ganó por 4 a 2, pero cometió el error de entrar un jugador sin haber firmado la planilla, lo que provocó el reclamo que le daría la razón a los rojos de Nahuelbuta y estarían sumando 26 puntos, a falta de 9 puntos por disputar (Tomás Greig, Velásquez y Cauquenes) si ganan, podrían sumar 35, al igual que Santa Cruz, que si pierde los 6 puntos por jugar, (Cauquenes y Machalí), ya que tiene una fecha libre, claro está que a

Santa Cruz sólo le podrían arrebatar el primer lugar, si se dieran los resultados y lo superaran la diferencia de gol que tiene con 26 goles a favor y Malleco sólo con 8, algo difícil de darse en fútbol, pero no imposible.

Tabla de posiciones Zona Sur Tercera División B 2012 Santa Cruz

35

Malleco Unido

23

Lautaro de Molina 20 Ind. de Cauquenes 19 Gral. Velásquez

19

Tomás Greig

17

M. San Pedro

13

Dep. Coronel

8

Ac. Machalí

8

Resultados

JUAN CARLOS MARTÍNEZ, AUTOR DEL GOL.

MUCHA TRISTEZA HABÍA EN GENERAL VELÁSQUEZ.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

Ind. de Cauquenes Gral. Velásquez Tomás Greig Dep. Coronel Lautaro de Molina

0 4 0 -

1 1 2 -

SIN RIVAL Santa Cruz Ac. Machalí Malleco Unido M. San Pedro

19/08/2012 19/08/2012 18/08/2012 22/08/2012

16:00 17:00 15:30 15:00

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


AVISOS ECONÓMICOS & GUÍAS 7

El Cóndor Martes 21 de Agosto de 2012

Publique aquí periodicoelcondor@gmail.com

-----------------------------------------VENDO PARLANTE ACTIVO (amplificador incorporado) de 300 watts en buenas condiciones para uso en karaokes, ceremonias y fiestas $110.000. Llamar al 83681514. ------------------------------------------

«OPORTUNIDAD-VENDO» POSTES Y ALAMBRES (nuevos y usados)

Cel.: 9-9551308

CITACIÓN El Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicio de Agua Potable Marchigüe Ltda., cita a usted a la Junta General de Socios Extraordinaria, a efectuarse el día 25 de Agosto de 2012, a las 15:00 hrs. en primera citación y a las 15:30 horas en segunda citación, en el recinto Gimnasio Municipal, ubicado en Calle Carrera, comuna de Marchigüe. En caso de que usted no pudiere asistir, podrá enviar como representante a un socio de la Cooperativa mediante poder simple, en los demás casos cuando se trate de cónyuge, hijo, o de los administradores o trabajadores (del socio), el poder deberá ser firmado ante Registro Civil. El plazo para la entrega del poder será hasta el día 21 de Agosto de 2012, en las oficinas de la Cooperativa. TABLA: 1. Elección de un Consejero Titular 2. Elección de 2 Consejeros Suplentes CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

(Lunes a Viernes)

COLEGIO MANQUEMÁVIDA INFORMA INSCRIPCIONES ABIERTAS 2013 * * * * * *

PREKINDER, KINDER (31), PRIMERO BÁSICO (40), SEGUNDO BÁSICO (16) TERCERO BÁSICO (12) PRIMERO MEDIO (36) SEGUNDO MEDIO (14)

EL COLEGIO DISPONDRÁ DE BECAS PARA ALUMNOS CON NOTA PROMEDIO SUPERIOR A 6,5 LENGUAJE, MATEMÁTICAS SOBRE 6,0 Y ALUMNOS QUE PRESENTEN DIFICULTAD PARA FINANCIAR SUS ESTUDIOS. ( ) CUPOS

REMATE DE LA COMUNA DE LOLOL POR DEUDAS DE CONTRIBUCIONES DE BIENES RAICES TESORERIA PROVINCIAL DE COLCHAGUA SECCION COBRANZAS www.Tesorería.cl

El Servicio de Tesorerías, en cumplimiento de sus funciones de Cobranza y ante el no pago de los Impuestos Territoriales ha solicitado el remate de los siguientes inmuebles ubicados en la comuna de Lolol,el que se llevará a efecto el día 23 de Agosto de 2012 a las 12:00 Hrs, en el Primer Juzgado de Letras de Santa Cruz, ubicado Av. Diego Portales N° 546 3° piso,en los Expedientes Administrativos y en las Causas que se señalan:

Propiedades a Deudores Demandados Ubicación subastar Rol Expediente 502-2008 causa Rol C-781-2012 , Día 23 de Agosto de 2012, 12:00 Hrs. 129-00002-002 CUBILLOS HECTOR SUCESION EL SAUCE LOLOL 129-00003-011 GODOY REYES FROILAN SUC LOS AROMOS 18 LOLOL 129-00026-048 INV NILAHUE ALTO LTDA LA PALMA LT B LOLOL 129-00028-007 DIAZ JUAN SUC NILAHUE LOLOL 129-00034-008 CUBILLOS ZUNIGA JUAN DE D LA VEGA LOLOL 129-00035-160 GOMEZ BARRERA RUPERTO DEL CARMEN LA PIRCA LT1-D2 LOLOL 129-00035-166 JTA DE VECINOS 18 RINC LAS OVEJA LT 2A2 RINCON DE LAS LOLOL Expediente 503-2008 causa Rol C-777-2012, Día 23 de Agosto de 2012, 12:00 Hrs. 129-00042-043 ORELLANA FARIAS SYLVIO Y OTROS HIJ 6 STA TERESA QUIAHUE LOLOL 129-00080-010 INVERS. Y SERV. VIENTO DEL SUR S A RANGUILI BAJO LT A10 LOLOL 129-00080-024 CORREA MANDIOLA MARIA SOLEDAD RANGUILI BAJO LT A24 LOLOL 129-00080-069 OVALLE VERGARA MARIA DEL PILAR RANGUILI BAJO LT A69 LOLOL 129-00080-076 LARRAIN ROMERO MARIA CONSTANZA Y OTROS RANGUILI BAJO LT B6 LOLOL 129-00080-097 VALDERAS CHAMORRO ARTURO EDUARDO RANGUILI BAJO LT B27 LOLOL 129-00080-118 BARRA SEPULVEDA OSCAR MARCELO RANGUILI BAJO LT C19 LOLOL 129-00080-174 JARPA SALDIAS VOLUSPA PATRICIA RANGUILI BAJO LT D29 LOLOL Expediente 2001-2009 causa Rol C-778-2012 , Día 23 de Agosto de 2012, 12:00 Hrs. 129-00002-002 CUBILLOS HECTOR SUCESION EL SAUCE LOLOL 129-00003-011 GODOY REYES FROILAN SUC LOS AROMOS 18 LOLOL 129-00018-068 MUJICA DELANO VIRGINIA PERRA PEUMO FDO STA VIRGINIA 129-00018-072 MUJICA DELANO VIRGINIA SIRENA FDO STA VIRGINIA LOLOL Expediente 2002-2009 causa Rol C-785-2012 , Día 23 de Agosto de 2012, 12:00 Hrs. 129-00080-010 INVERS. Y SERV. VIENTO DEL SUR S A RANGUILI BAJO LT A10 LOLOL 129-00080-024 CORREA MANDIOLA MARIA SOLEDAD RANGUILI BAJO LT A24 LOLOL 129-00080-045 LAZO VARAS FELIX ANDRES RANGUILI BAJO LT A 45 LOLOL 129-00080-063 OVALLE VERGARA MARGARITA MARIA RANGUILI BAJO LT A 63 LOLOL 129-00080-069 OVALLE VERGARA MARIA DEL PILAR RANGUILI BAJO LT A69 LOLOL 129-00080-076 LARRAIN ROMERO MARIA CONSTANZA Y OTROS RANGUILI BAJO LT B6 LOLOL 129-00080-077 GARCIA DE LA SIERRA EDUARDO ALEJ RANGUILI BAJO LT B7 LOLOL 129-00080-078 GARCIA DE LA SIERRA EDUARDO ALEJ RANGUILI BAJO LT B8 LOLOL 129-00080-097 VALDERAS CHAMORRO ARTURO EDUARDO RANGUILI BAJO LT B27 LOLOL 129-00080-109 QUIROGA VIAL ALEJANDRO RANGUILI BAJO LT C10 LOLOL 129-00080-118 BARRA SEPULVEDA OSCAR MARCELO RANGUILI BAJO LT C19 LOLOL 129-00080-126 MONTES DE OCA VERGARA JUAN CARLO RANGUILI BAJO LT C 27 LOLOL 129-00080-229 BALMES PARRAMON JOSE MARIA RANGUILI BAJO LT E 10 LOLOL 129-00080-231 LANKIN VEGA JORGE ALEJANDRO RANGUILI BAJO LT E 12 LOLOL 129-00080-241 CABEZAS MARDONES RODRIGO ENRIQUE RANGUILI BAJO LT E 22 LOLOL 129-00080-249 BIRKE ABAROA JULEN CATHERINE RANGUILI BAJO LT E 30 LOLOL 129-00080-253 MEZA PINOCHET GONZALO JORGE RANGUILI BAJO LT E34 LOLOL Expediente 2025-2010 causa Rol C-782-2012 , Día 23 de Agosto de 2012, 12:00 Hrs. 129-00002-002 CUBILLOS HECTOR SUCESION EL SAUCE LOLOL 129-00003-011 GODOY REYES FROILAN SUC LOS AROMOS 18 LOLOL 129-00005-004 UBILLA ZUNIGA FRANCISCO ARMANDO LOS AROMOS 45 LOLOL 129-00017-011 GAETE DUARTE BENEDICTO PUNTA DE LA PIEDRA LOLOL 129-00018-009 CUBILLOS GAETE NELSON NICANOR PUNTA DE LA PIEDRA LOLOL 129-00018-068 MUJICA DELANO VIRGINIA PERRA PEUMO FDO STA VIRGINIA 129-00018-072 MUJICA DELANO VIRGINIA SIRENA FDO STA VIRGINIA LOLOL 129-00035-017 PARRAGUEZ GALAZ LUCILA DE LAS M LOS ALERCES 81 LOLOL

Tasación ($)

$ $ $ $ $ $ $

1.213.310 6.289.097 15.777.700 24.923.977 12.793.135 8.088.729 4.493.739

$ $ $ $ $ $ $ $

71.226.445 4.232.367 4.238.153 4.224.100 4.409.267 4.160.451 4.197.649 5.738.701

$ 1.213.310 $ 6.289.097 $ 118.012.396 $ 83.339.103 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

4.232.367 4.238.153 4.401.827 4.137.305 4.224.100 4.409.267 4.610.966 4.344.789 4.160.451 4.258.818 4.197.649 4.514.249 4.919.300 4.746.533 4.578.727 4.710.163 4.395.213

$ 1.213.310 $ 6.289.097 $ 12.079.168 $ 13.831.247 $ 12.424.654 $ 118.012.396 $ 83.339.103 $ 31.043.253

Expediente 2026-2010 causa Rol C-788-2012 , Día 30 de Agosto de 2012, 12:00 Hrs. 129-00080-010 INVERS. Y SERV. VIENTO DEL SUR S A RANGUILI BAJO LT A10 LOLOL 129-00080-024 CORREA MANDIOLA MARIA SOLEDAD RANGUILI BAJO LT A24 LOLOL 129-00080-031 NUNEZ SEPULVEDA RUPERTO VICTOR H RANGUILI BAJO LT A31 LOLOL 129-00080-045 LAZO VARAS FELIX ANDRES RANGUILI BAJO LT A 45 LOLOL 129-00080-063 OVALLE VERGARA MARGARITA MARIA RANGUILI BAJO LT A 63 LOLOL 129-00080-069 OVALLE VERGARA MARIA DEL PILAR RANGUILI BAJO LT A69 LOLOL 129-00080-076 LARRAIN ROMERO MARIA CONSTANZA Y OTROS RANGUILI BAJO LT B6 LOLOL 129-00080-077 GARCIA DE LA SIERRA EDUARDO ALEJ RANGUILI BAJO LT B7 LOLOL 129-00080-078 GARCIA DE LA SIERRA EDUARDO ALEJ RANGUILI BAJO LT B8 LOLOL 129-00080-097 VALDERAS CHAMORRO ARTURO EDUARDO RANGUILI BAJO LT B27 LOLOL 129-00080-098 BANDERAS LABARCA ERNESTO ROBERTO RANGUILI BAJO LT B28 LOLOL 129-00080-118 BARRA SEPULVEDA OSCAR MARCELO RANGUILI BAJO LT C19 LOLOL 129-00080-126 MONTES DE OCA VERGARA JUAN CARLO RANGUILI BAJO LT C 27 LOLOL 129-00080-169 DUCLOS ZUNIGA ARTURO JUAN RANGUILI BAJO LT D24 LOLOL 129-00080-229 BALMES PARRAMON JOSE MARIA RANGUILI BAJO LT E 10 LOLOL 129-00080-231 LANKIN VEGA JORGE ALEJANDRO RANGUILI BAJO LT E 12 LOLOL 129-00080-241 CABEZAS MARDONES RODRIGO ENRIQUE RANGUILI BAJO LT E 22 LOLOL 129-00080-249 BIRKE ABAROA JULEN CATHERINE RANGUILI BAJO LT E 30 LOLOL 129-00080-253 MEZA PINOCHET GONZALO JORGE RANGUILI BAJO LT E34 LOLOL Expediente 10000-2011 causa Rol C-780-2012 , Día 23 de Agosto de 2012, 12:00 Hrs. 129-00017-049 LOPEZ LOPEZ MARIA DE LA L Y OTROS RINCON DE LA UBILLAS LOLOL 129-00018-521 GALAZ COFRE URIEL DEL CARMEN EL PROGRESO LOTE 25 A-1 LOLOL 129-00080-004 AGUIRRE MONTESINO PIA SOLEDAD Y OTRO RANGUILI BAJO LT A4 LOLOL 129-00080-109 QUIROGA VIAL ALEJANDRO RANGUILI BAJO LT C10 LOLOL 129-00080-223 LEON SILVA JOSE IGNACIO ALBERTO RANGUILI BAJO LT E 4 LOLOL 129-00080-244 LEFEVER HERRERA EVA MARIA RANGUILI BAJO LT E 25 LOLOL 129-00080-257 SALINEROS FILLAT CRISTIAN RANGUILI BAJO LT E 38 LOLOL 129-00080-264 GAZITUA COSTABAL FRANCISCO RANGUILI BAJO LT E 45 LOLOL Expediente 10008-2011 causa Rol C-214-2012 , Día 23 de Agosto de 2012, 12:00 Hrs. 129-00002-002 CUBILLOS HECTOR SUCESION EL SAUCE LOLOL 129-00003-011 GODOY REYES FROILAN SUC LOS AROMOS 18 LOLOL 129-00005-004 UBILLA ZUNIGA FRANCISCO ARMANDO LOS AROMOS 45 LOLOL 129-00017-011 GAETE DUARTE BENEDICTO PUNTA DE LA PIEDRA LOLOL Expediente 10009-2011 causa Rol C-784-2012 , Día 23 de Agosto de 2012, 12:00 Hrs. 129-00080-010 INVERS. Y SERV. VIENTO DEL SUR S A RANGUILI BAJO LT A10 LOLOL 129-00080-024 CORREA MANDIOLA MARIA SOLEDAD RANGUILI BAJO LT A24 LOLOL 129-00080-045 LAZO VARAS FELIX ANDRES RANGUILI BAJO LT A 45 LOLOL 129-00080-063 OVALLE VERGARA MARGARITA MARIA RANGUILI BAJO LT A 63 LOLOL 129-00080-069 OVALLE VERGARA MARIA DEL PILAR RANGUILI BAJO LT A69 LOLOL 129-00080-076 LARRAIN ROMERO MARIA CONSTANZA Y OTROS RANGUILI BAJO LT B6 LOLOL 129-00080-077 GARCIA DE LA SIERRA EDUARDO ALEJ RANGUILI BAJO LT B7 LOLOL 129-00080-078 GARCIA DE LA SIERRA EDUARDO ALEJ RANGUILI BAJO LT B8 LOLOL 129-00080-097 VALDERAS CHAMORRO ARTURO EDUARDO RANGUILI BAJO LT B27 LOLOL 129-00080-098 BANDERAS LABARCA ERNESTO ROBERTO RANGUILI BAJO LT B28 LOLOL 129-00080-111 ATAL EL FAR GISELLE ALEXANDRA RANGUILI BAJO LT C12 LOLOL 129-00080-118 BARRA SEPULVEDA OSCAR MARCELO RANGUILI BAJO LT C19 LOLOL 129-00080-126 MONTES DE OCA VERGARA JUAN CARLO RANGUILI BAJO LT C 27 LOLOL 129-00080-169 DUCLOS ZUNIGA ARTURO JUAN RANGUILI BAJO LT D24 LOLOL 129-00080-229 BALMES PARRAMON JOSE MARIA RANGUILI BAJO LT E 10 LOLOL 129-00080-231 LANKIN VEGA JORGE ALEJANDRO RANGUILI BAJO LT E 12 LOLOL 129-00080-241 CABEZAS MARDONES RODRIGO ENRIQUE RANGUILI BAJO LT E 22 LOLOL 129-00080-249 BIRKE ABAROA JULEN CATHERINE RANGUILI BAJO LT E 30 LOLOL 129-00080-253 MEZA PINOCHET GONZALO JORGE RANGUILI BAJO LT E34 LOLOL

Bases Remate y demás antecedentes en secretaria del Juzgado y/o en Tesorería Provincial de Sección Cobranzas, CHACABUCO Nº 740, 2do piso, San Fernando. SECRETARIO

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

4.232.367 4.238.153 4.471.264 4.401.827 4.137.305 4.224.100 4.409.267 4.610.966 4.344.789 4.160.451 4.200.954 4.197.649 4.514.249 4.433.239 4.919.300 4.746.533 4.578.727 4.710.163 4.395.213

$ $ $ $ $ $ $ $

7.150.742 6.800.100 4.228.234 4.258.818 4.290.231 4.688.668 4.482.838 4.653.951

$ $ $ $

1.213.310 6.289.097 12.079.168 13.831.247

$ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $

4.232.367 4.238.153 4.401.827 4.137.305 4.224.100 4.409.267 4.610.966 4.344.789 4.160.451 4.200.954 4.652.298 4.197.649 4.514.249 4.433.239 4.919.300 4.746.533 4.578.727 4.710.163 4.395.200


8 ACTUALIDAD

El Cóndor Martes 21 de Agosto de 2012

Celebración de Santo Patrono en Agua Santa

E

l domingo 19 de agosto, la comunidad de Agua Santa celebró a su Santo Patrono San Juan Eudes. La actividad, se realizó en la capilla del sector, donde se efectuó un tradicional canto a lo divino, con la asistencia de siete cantores populares provenientes de Valle Hermoso, Crucero, Apalta, Nancagua y Agua Santa. A la actividad, asistió un gran número de feligreses, quienes disfrutaron de este tradicional canto y se interiorizaron sobre la vida de San Juan Eudes.

En Pumanque

Preparan homenaje a Manuel Rodríguez Omar Cavero González Colaborador

M

uy afanosos están en estos días los integrantes del Comité Organizador del "Encuentro de Manuel y Francisca", que rememorará la presencia y enlace familiar del guerrillero con la dama pumanquina Francisca de Paula y Segura, de cuya unión descienden varios destacados ciudadanos del país. Jorge Montero, quien encabeza el grupo de los organizadores de este significativo homenaje al patriota, abogado y coronel de los "Húsares de la Muerte", nos precisa que la actividad principal se llevará a cabo el sábado 8 de septiembre y consistirá en la presentación simbólica de un encuentro entre Manuel y su dama, para lo que se ha diseñado la participación de un actor, que será acompañado por una columna de huasos a caballo, y una actriz acompañada por un cortejo de damas transportadas en carruajes o cabalgando, vestidas a la usanza de 1800. En el punto de encuentro se desarrollará un interesante acto cívicocultural, cuyos detalles daremos a conocer en próximas ediciones de este medio. Invitaciones especiales, ya se han formulado a institucio-

Hondo pesar en la comuna

nes y autoridades de las regiones de O'Higgins, del Maule y del nivel central del país. También se contará con la participación de algunos importantes descendientes de la unión de Manuel y Francisca, y se procederá a la colocación de placas y señalética en calles denominadas como el héroe y su dama. Un prestigiado Ballet Folclórico presentará sus recreaciones artísticas, para dar una ambientación estética muy apropiada, agregándose la significativa presentación de un destacamento militar que rendirá los honores del caso. Se invita a los vecinos de la zona para que concurran a estas actividades.

En San Fernando

Falleció conocido santacruzano Falleció antiguo vecino de Santa Cruz

A

yer, a las 16:30 horas dejó de existir en su casa habitación, a los 90 años de edad, el ciudadano ilustre, antiguo farmacéutico y ex alcalde de Santa Cruz, Don Jorge Alliende Pereira. Sus restos están siendo velados en la Sede del Club de Leones de Santa Cruz, ubicado en calle 21 de Mayo. Más antecedentes de esta lamentable noticia en desarrollo, en nuestra edición de mañana. Diario «El Cóndor», expresa sus condolencias a la familia ante tan irreparable pérdida.

Libertario Corresponsal en viaje

C

DON JORGE EN VIDA, JUNTO A SU ESPOSA ELIANA.

onocido y verdulero de oficio, don Buenaventura Maturana, vivió en Santa Cruz entre los años 50 y 70 en la calle Nicolás Palacios, al lado donde estaba las Escuela Superior de Hombres N°1. Falleció en el hospital de San Fernando, luego de padecer una larga enfermedad y a la edad de los 94 años. Su funeral se realizó el sábado 18 de agosto, después de una misa a las 10 horas en la Iglesia de Las Carmelitas de esa ciudad.

Don Buenaventura es el padre de Jorge Maturana, que como integrante de los Boy Scout, siempre visita Santa Cruz para los encuentros y reuniones. Desde este diario, todos sus compañeros, le entregamos a él y a toda su familia, nuestras sentidas condolencias. El comandante Salomón Cumsille, llamó a todos los siempre listos a acompañar al papá de Jorge a la misa y también, hasta su última morada, quien fue muy conocido en Santa Cruz por su apodo: "21 de Mayo" que con respeto recordamos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.