Viernes 21 de Agosto de 2015
98º año - Nº 8.789
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Carabineros de Pichilemu detuvo a menor de edad por robo
Homenaje de Rotary Club a Diario El Cóndor Agricultores de Colchagua y Cardenal Caro construirán plan de riego para el Tinguiririca
UF HOY: $25.161,78 UTM: $44.067
El martes
DÓLAR OBSERVADO: $695 EURO OBSERVADO: $769
Oficiada la misa de la solidaridad en memoria del padre Alberto Hurtado Cruchaga
SANTORAL SANTA GRACIELA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
Encuentro internacional de jóvenes en Santa Cruz
MÁX 13ºC MÍN: 8ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
En Santa Cruz también se celebró la semana de la Lactancia Materna
Tribunal Oral de Santa Cruz recibe visita de alumnos del jardín infantil Montessori San Andrés
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 21 de Agosto de 2015
Actividad económica Gracias a programa YEP de Rotary Club de la región creció jóvenes viven intercambio estudiantil un 6% durante el segundo onocer otras formas González Castro, Alemania y Cable Mason de de vida, idioma, estudiante de 4° medio del EEUU, quienes recibieron trimestre de 2015 cultura y además ser IRFE, viaja a Francia, a la toda la información sobre Según el INACER, en O'Higgins, el sector de Minería es el indicador que más incide en esta alza.
L
a economía regional registró un alza de un 6%, durante el segundo trimestre de 2015, mostrando una variación positiva en relación al igual periodo del año pasado, dejando ver un tercer aumento consecutivo en su comparación interanual. Producto de ello, la Región de O'Higgins fue la que anotó la mayor tasa de crecimiento a nivel nacional según el Indicador de Actividad Económica Regional (INACER) que el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer hoy. Al respecto el director regional del INE, Héctor Becerra señaló que "las actividades que más influyeron en este crecimiento fue Minería, explicado por una mayor producción de Cobre". Agregó que "la segunda incidencia más importante
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511
en la región durante este trimestre fue el sector Construcción, cuya alza se debe especialmente al aumento de proyectos de obras de ingeniería pública". Otros de los sectores económicos que tuvo una expansión trimestral en la región, fue el Silvoagropecuario, crecimiento que influyó por la mayor producción de frutas para exportar, principalmente ciruelo, kiwis y manzanas verdes. En cuanto a los indicadores que incidieron negativamente en este INACER, destaca la Industria Manufacturera, específicamente con el subsector de Elaboración y conservación de frutas, legumbres y hortalizas. Los sectores Comercio, Restaurantes y Hoteles, además de Electricidad, Gas y Agua, también registraron una caída en su actividad durante el segundo semestre de 2015. El director regional Héctor Becerra sostuvo que "en niveles acumulados O'Higgins también tiene alzas importantes, lo que significa que la región ha crecido durante el primer semestre de 2015 un 8,6%".
Diagramación: Marcela Muñoz Contreras
Región con mayor crecimiento nacional Durante el segundo trimestre de 2015, después de O'Higgins, la región que registró la segunda mayor tasa de crecimiento respecto al mismo trimestre del año anterior en el INACER, fue Arica y Parinacota, con tasas equivalentes a 5,7%. Se adjunta Boletín Informativo INACER.
Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo
POR EXTRAVÍO
Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón
Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Queda nulo cheque Nº3887602 de la cuenta cte. Nº41909046759 del BancoEstado sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h22)
C
embajador de buena voluntad en otro país es uno de los principales objetivos del programa YEP del Rotary Internacional, que beneficia a jóvenes de 15 a 18 años invitándolos a vivir una experiencia inolvidable. Durante un año, los jóvenes santacruzanos; Isidora Guajardo Muñoz estudiante de 3° medio del colegio Santa Cruz de Unco, viaja a EEUU estado de Meryland, ella es hija de José Guajardo Reyes y Carola Muñoz Iriarte. Felipe
ciudad de Doullens, al norte del país, hijo de Andrea Castro Gutiérrez y Samuel González Barrera. Estos estudiantes santacruzanos, se integran a sus ciudades de destino para aprender el idioma, cultura, asistir a clases, compartir con diversas familias y convertirse de esta manera en embajadores de la cultura chilena, trasmitiendo sus tradiciones a otras personas. Asimismo, los jóvenes extranjeros que llegaran a nuestra ciudad, son Lara Meyer de
las normas de las actividades, programa, expectativas que existen para el desarrollo de un exitoso intercambio, además de conocer a los Consejeros, quienes tienen la misión de lograr que la estadía sea lo más familiar y segura posible. Éste es un gran logro para Rotary Club Santa Cruz, que nuevamente desde el año 2011 es patrocinador de jóvenes que quieren lograr sus sueños de conocer otras culturas.
Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas lo obtuvo escritora mexicana Margo Glantz Jaime Vásquez Arriagada
E
l martes 18 el ministro de Cultura Ernesto Ottone, comunicó a la escritora Margo Glantz (85), que había obtenido el Premio Manuel Rojas 2015, primera vez adjudicado a una mujer. Antes lo habían obtenido Rubem Fonseca, Ricardo Piglia y Horacio Castellanos. El jurado integrado por Adriana Valdés, Vivian Lavín y los escritores extranjeros Sergio Ramírez
(Nicaragua), Miguel Barnet (Cuba) y Horacio Castellanos (de El Salvador, galardonado 2014), saludó vía telefónica a la autora distinguida quien destacó que su trabajo concordaba con la preocupación social de Manuel Rojas y se consideraba una admiradora de su obra. Autora de cuentos, novelas, ensayos y crítica literaria se pueden citar: "Zona de derrumbe", "Historia de una mujer que caminó por la vida con zapatos de diseñador" y "El rastro",
ganadora del premio Sor Juana Inés de la Cruz, 2004. El Ministro de Cultura comentó que "El que se distinga a autores destacados de Latinoamérica y poco conocidos a nivel nacional, contribuye a su conocimiento y valoración de su calidad creativa." En fecha próxima Margo Glantz, vendrá a recibir su importante galardón que la destaca como señera en la tradición literaria femenina, académica y periodista.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 21 de Agosto de 2015
Homenaje de Rotary Club a Diario El Cóndor Raúl Cubillo Ávila Reportero
U
n sentido homenaje, realizó el martes, el Rotary Club de Santa Cruz, que preside el abogado Noé Cisterna, al personal de nuestra casa periodística, contando con una gran asistencia de socios de la institución, donde se realizó una cena en las amplias dependencias ubicadas en calle Diego Portales. Estaban presentes en esta fraternal cena, donde se percibió el cariño de los Rotarios, quienes hacen posible que nuestro diario, aparezca cada día martes,
miércoles, viernes y sábado: Marcela Muñoz, Ricardo Cordero; Víctor Cordero (Corderito), Luis Valenzuela, Nelly Oyarzún, José Luis Pérez, y el reportero, Raúl Cubillo Ávila. Abierta la sesión, el presidente, Noé Cisterna Salinas, manifestó que estaba muy contento junto a sus miembros rotarios, por tener en la mesa al personal del diario más importante de Santa Cruz y la zona. Esta actividad, dijo, está enmarcada en la celebración del Día de la Prensa y, también en la celebración de los 98 años
RECONOCIMIENTO REPORTERO MÁS ANTIGUO RAÚL CUBILLO ÁVILA.
que cumplió nuestro Diario el 17 de Agosto. Puntualizó que, es una muestra de gratitud, por dar cabida en las páginas de cada actividad rotaria, en promover la labor y difusión de la Institución de la rueda rotaria, fundada por, Paul Harris fue un abogado estadounidense y famoso francmasón, conocido por ser el funda-dor de Rotary International en 1905, organización de servicio en la cual actualmente participan más de un millón de personas a nivel mundial. Finalmente, agradeció el gesto de reconocimiento, Ricardo Cordero.
RECONOCIMIENTO A CORDERITO.
PERSONAL DE EL CÓNDOR JUNTO AL PRESIDENTE DE ROTARY NOÉ CISTERNA.
Carabineros de Pichilemu detuvo a menor de edad por robo
C
on las iniciales D.M.G.L., de 17 años, fue identificado un menor de edad, detenido por Carabineros de Pichilemu, acusado de cometer robo en lugar habitado, en un domicilio del balneario. Los hechos se desarrollaron a través de una denuncia, recibida por personal policial, a raíz de este ilícito, cometido en un inmueble en el pasaje Belén de dicha comuna. Ante la imputación, el personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Pichilemu, previa orden verbal del fiscal de turno, Rodrigo Troncoso Arteaga, realizó diligencias investiga-tivas a fin de esclarecer la situación. Tras la indagación, el personal policial, logró la
detención del menor, con domicilio en Pichilemu, el cual habría sustraído las especies del domicilio antes indicado, algunas de ellas, ya habían sido reducidas, y otras aún eran mantenidas escondidas en su domicilio. El detenido fue puesto a disposición del tribunal de la comuna, el pasado miércoles. En cuanto al procedimiento, se logró incautar dos cuadros de cobre, los cuales fueron reconocidos por la víctima, una caja de herramientas, y un calentador de agua, los cuales se mantendrán en la Tercera Comisaría de Carabineros Pichilemu, a la espera de que alguna persona los reconozca como de su propiedad. En tanto, las demás especies fueron reducidas dentro del balneario, las
cuales están en proceso investigativo para dar con su ubicación. D.M.G.L., registra detenciones por los delitos de hurto, desacato y robo en lugar habitado, los cuales los había cometido en las comunas de Pichilemu, Marchigüe y Buín.
El mayor de Carabineros y comisario de Pichilemu, hizo un llamado a la comunidad con el fin de ayudar a cooperar y esclarecer delitos, ya que en este caso fue primordial la ayuda de testigos directos del ilícito, que entregaron información clara y precisa de los
hechos. A su vez, se recomendó a los vecinos, no comprar especies de dudosa procedencia, ya que igualmente los compradores, estarían cometiendo el delito de receptación, y permitiendo que delincuentes continúen con esta práctica.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 21 de Agosto de 2015
El martes
Oficiada la misa de la solidaridad en memoria del padre Alberto Hurtado Cruchaga Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l martes, a las 19:00 horas, se ofició la tradicional Misa de la Solidaridad, en el Templo Parroquial local, día en que se recuerda la muerte del padre, Alberto Hurtado Cruchaga, fundador del Hogar de Cristo, hoy venerado como Santo de la Iglesia Católica. El oficio religioso fue celebrado por el cura párroco, Juan Caros Urrea, junto al vicario, Manuel Duque y el diácono, Nibaldo Gaete y que contó con la asistencia de la mayoría del voluntariado de Santa Cruz, jefes de servicios, hijos y ciudadanos ilustres y fieles en general. Finalizado el oficio religioso, se dirigió a los presentes, la jefa social de Colchagua y Cardenal Caro del Hogar de Cristo, Soledad Contreras, quien manifestó: "Luego que la Cámara de Diputados aprobara la Ley de la República N° 19.218, en 1993 se instauró el 18 de agosto como el Día Nacional de la Solidaridad en honor a San Alberto Hurtado, incesante luchador de la justicia social y de la dignidad de las personas en situación de pobreza,
quien falleció precisamente un día como hoy en 1952. En este contexto, desde 2008 el Mes de la Solidaridad congrega a diversas organizaciones ligadas a la figura del Padre Alberto Hurtado con la finalidad de promover al interior de nuestro país una "cultura de verdadero respeto, justicia y solidaridad", fundada en la tarea de hacernos responsables los unos de los otros tal como lo hiciera este santo chileno. Con este fin, organizaciones como el Hogar de Cristo, la Iglesia Católica, Vicaría de la Pastoral Social, Fundación Padre Hurtado, Caritas Chile, Santuario del Padre Hurtado y la Conferencia Episcopal, se reúnen para sumar esfuerzos y generar diversas iniciativas que buscan darle vida a este Mes de la Solidaridad, las que buscan incidir en las actitudes y decisiones de las personas e instituciones a favor de una convivencia fraterna". Puntualizó: "Hoy en honor a este santo queremos destacar algunas personas que han seguido su ejemplo, integrantes de diferentes instituciones de servicio que entregan parte de su tiempo en beneficio de hermanos más des-
ASISTENTES A LA MISA DE LA SOLIDARIDAD.
validos. Los integrantes de las diferentes instituciones lo han elegido como el voluntario más solidario 2015. Los premiados Rotary Club Santa Cruz: Rodrigo Poblete Castañeda; Club de Leones Santa Cruz: Mónica Providell; Damas de Rojo: Silvia Riffo Pacheco; Cuerpo de Bomberos: Robinson Osorio Pérez (séptima Compañía); Parroquia de Santa Cruz: Carlos Tomás Aliaga Correa; Damas de Celeste: María Isabel Cabello Ortiz; Damas de Azul: Lucy Arce Cornejo; Residencia de Adulto Mayor San José de la Montaña: Juan Pablo Catalán; Cámara de Comercio de Santa Cruz: Magali Tapia González; Carabineros de Chile: Segunda Comisaría de Santa Cruz: Cabo Segundo, Ricardo Salgado Valverde; Hogar de Cristo: Carlos Correa Herrera.
LOS PREMIADOS 2015.
En este contexto, reconoció la labor del cabo 2do. Ricardo Isaac Salgado Valverde, por su desinteresada y anónima ayuda a la comunidad, especialmente a los más desvalidos y desamparados. El funcionario Salgado Valverde, fue elegido entre sus pares por su constante preocupación por los que más necesitan, destacándose en llevar ayuda en sus tiempos libres a personas en situación de calle, ya sea en alimentos y vestuario, como asimismo a menores de escasos recursos les coopera con útiles escolares. De igual forma, al realizar su labor policial y percatarse que trabajadores agrícolas quienes se movilizan en bicicleta les ha obsequiado chalecos reflectantes y luces para estos móviles, acto que lo hizo merecedor de un estímulo por el Hogar de Cristo en el día de la
Solidaridad, donde se conmemora un año más de la muerte del Padre Alberto Hurtado Cruchaga. El funcionario, nació en la comuna de San Carlos un día 15 de Julio del año 1990, en el año 2010 ingresó a las filas de la Institución de Carabineros de Chile, realizado su curso de Instrucción en la Escuela de Formación Policial Alguacil Mayor Juan Gómez de Almagro en la ciudad de Santiago, para posteriormente una vez egresado como Carabinero, fue destinado a la 2da. Comisaría de Carabineros Santa Cruz en el año 2011, después de un par de años realizando servicios policiales en esta comuna logra obtener en el año 2014 su ascenso al grado superior Cabo 2do., en la actualidad desempeña sus labores en la Sección de Investigación Policial (SIP).
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 21 de Agosto de 2015
Tribunal Oral de Santa Cruz recibe visita de alumnos del jardín infantil Montessori San Andrés
A
lrededor de 20 niños y niñas, del jardín infantil Montessori San Andrés, visitaron el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz en el marco de la campaña "Paz y la No Violencia". Los niños estuvieron acompañados por educadoras de párvulos y el grupo
fue recibido por el magistrado Felipe Cortés, junto al administrador, Diego Vásquez, y otros funcionarios, quienes les realizaron un recorrido por las dependencias del tribunal. Luego, los peque-ños visitantes participaron en la sala de audiencias en actividades y conversa-ciones relacionadas a lo que ellos entienden
en relación a los términos "Paz" y "Violencia". La actividad fue catalogada por las parvularias "como todo un éxito", ya que la visita logró su objetivo: que los niños apren-
dieran en un lugar relacionado a la justicia. En tanto, para el tribunal dicha visita significa hacer un paréntesis en las labores habituales, abriendo las puertas a la comunidad y
haciendo más cercano el quehacer de la justicia a la ciudadanía. El juez Felipe Cortés agregó que "nos sirve para llenarnos de energía positiva, de la inocencia y alegría de la niñez".
Agricultores de Colchagua y Cardenal Caro construirán plan de riego para el Tinguiririca Iniciativa impulsada por la Comisión Nacional de Riego y monitoreada por la Secretaría Regional de Agricultura busca crear un plan con enfoque ciudadano para optimizar el uso de las aguas de dicho río.
C
erca de 50 agricultores regantes del río Tinguiririca se dieron cita en Santa Cruz para el lanzamiento del Plan de Riego para dicha cuenca, iniciativa que busca, a partir de la participación ciudadana, levantar una estrategia con enfoque territorial y que busque inversión, mejoras y favorezca al riego y la agricultura del sector. Este estudio es impulsa-
do por la Comisión Nacional de Riego (CNR), y tiene como uno de sus principales supervisores al seremi de Agricultura, José Guajardo Reyes, quien es a su vez el presidente de la Comisión Regional de Riego, instancia que reúne a diversos entes públicos y privados. Sobre esta planificación, la máxima autoridad del agro en la Región de O'Higgins señaló que
"avanzar en todo lo que tenga que ver con el manejo del recurso hídrico es hoy una necesidad, sobre todo si es la misma comunidad la que intervendrá en su elaboración. La cuenca del Tinguiririca es de suma importancia, toda vez que es la que podría tener significativo impacto en nuestro secano. Hoy, además, estamos en una profunda conversación sobre el código de aguas, para que sea efec-
tivamente un bien nacional de uso público. Esperamos que este estudio nos entregue las herramientas necesarias que permitan un mejor uso de nuestras aguas, y con una completa participación ciudadana". El coordinador de la Macro Región Zona Centro, Carlos Clemente, explica que con este trabajo el Gobierno busca establecer una carta de navegación respecto a la gestión de los recursos en el largo plazo. "Este estudio es parte de otros 23 planes de riego que estamos diseñando en diferentes cuencas del país, ya que creemos que no se puede estar sujetos a la variabilidad del recurso, sino que es necesario pensar lo que necesitamos y planificar con una mirada de futuro". El estudio para diseñar el plan de riego tiene una duración de doce meses, gran parte de los cuales serán destinados al desarrollo de reuniones participativas con la comunidad, actores locales y autoridades, a fin de definir y desarrollar una
propuesta consensuada respecto a la gestión del agua de riego y desarrollo agrícola en esta cuenca hídrica y proponer las iniciativas de inversión y mejoras institucionales necesarias para materializar esta propuesta. El proyecto es ejecutado por la empresa Aquasys, la que ha instalado una oficina en Santa Cruz con el objeto tener una comunicación fluida con los usuarios y agentes regionales, ubicada en Los Espinos #220, Población Empleados Particulares, y su teléfono de contacto es el 722762917.
6
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 21 de Agosto de 2015
En Santa Cruz también se celebró la semana de la Lactancia Materna
B
ajo el lema "Amamantar y Trabajar" ¡Lo gremos que sea Posible! se llevó a cabo este año la semana de lactancia materna y cuya ceremonia de conmemoración se realizó este lunes 17 de Agosto en el Salón Auditórium de la I. Municipalidad de Santa Cruz, semana en la cual quienes la celebran reafirman el compromiso de fomentar como modo exclusivo de alimentación la lactancia materna durante los seis primeros meses de vida, recomendado incluso que sea hasta los dos años. La ceremonia fue encabezada por alcalde la comuna, William Arévalo y asistieron los concejales Pedro Moreno, Manuel Álvarez y Pedro
Zúñiga además de directivos de salud, invitados especiales, papás y por supuesto los cariñosamente conocidos "mamones". En su intervención William Arévalo, sólo tuvo palabras de reconocimiento hacia las mamás por este importante gesto de amor que trae consigo un sinnúmero de beneficios y cuyas madres aquí presentes han podido comprobar. Lo que además quedó demostrado en un video testimonial de las homenajeadas en donde reconocen lo importante que ha sido la lactancia materna, ya que sus hijos están sanos y felices, pero por sobre todo han encontrado en este acto un momento emocional muy fuerte para ambos.
La ceremonia fue la ocasión para hacer entrega de un reconocimiento a usuarias del CESFAM, de las postas rurales y de la Municipalidad de Santa Cruz. En primer lugar lo recibió
Yolanda Contreras Apablaza y su hija Valentina, quienes además fueron premiadas en la ceremonia de celebración oficial de la Semana de la Lactancia Materna realizada en la Intendencia Regional el día 12 de agosto. Acto seguido recibieron este sencillo pero significativo reconocimiento Cristina Carvajal Bustamante y su hija Julieta Zúñiga Carvajal del Guindo Alto; Alejandra Villavicencio Jiménez y su hijo Juan Esteban Moreno Villavicencio de Quinahue; Gladys Cartagena y su hijo Simón Pozo Cartagena del Rincón de Yáquil, Amelia Malpartida y su hija Sayumi Pardo de Santa Cruz; Susana Rojas López y su hija Emilia Ignacia Gutiérrez López de
Santa Cruz; Johana Patricia Becerra y su hijo Nicolás Antonio Améstica Becerra de Santa Cruz. También se hizo entrega de diplomas a aquellas participantes del curso de "Formación de monitoras en lactancia materna", que con su generosidad apoyaran a las madres en sus sectores, con el objeto de mantener una lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, a través de sus consejos y sugerencia en el tema. Ellas fueron Jennifer Devia Barahona del Rincón de Yáquil, Claudia Vejar Bustamante de Isla de Yáquil, Carolina López Silva de Isla de Yáquil, Marisela Palomino Arévalo de Apalta, Érika Carreño Ibáñez de Quinahue y María Gaete Huerta de Quinahue.
Niños y niñas juegan a la ronda en Parque Ross de Pichilemu
U
na actividad lúdica que llevó a los niños y niñas del jardín Amanecer de Pichilemu y también a sus padres y apoderados a vivir juegos tradicionales como saltar la cuerda, el luche o la rayuela, se desarrolló en los jardines del Parque Ross de Pichilemu. La actividad se enmarcó en la celebración del Día del Niño y la Niña que Integra está llevando a cabo en el país y que busca ir al
POR ROBO Quedan nulos cheques desde N° 4294476 hasta Nº4294503 de la cta. cte. 210-01441-05 del Banco de Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (25a)
rescate de esa forma simple de jugar que hoy se asemeja a un animal en extinción afectado por la acción de la industria del juguete. El 14 de agosto 2015 se cumplen 25 años desde que Chile suscribió a la Convención de los Derechos del niño, Ley N°23849 que en su artículo 31 señala: "Los Estados reconocen el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes". En octubre 2015 se cumplen también 25 años desde que fue creada Integra como una institución dedicada al desarrollo integral de niños y niñas de 0 a 6 años. Así los niños y niñas se desplegaron por los jardi-
nes del Parque Ross de Pichilemu, propiciando la alegría, pero además promoviendo la relevancia que tiene el juego en el desarrollo infantil temprano. Así se pudo apreciar el
fortalecimiento de las habilidades en las familias y comunidad en cuanto a la relevancia de establecer interacciones lúdicas con los niños y niñas. Por más de media hora
las distintas actividades lúdicas tradicionales se tomaron los jardines del mencionado parque, para finalizar con La Hora de la Ronda, la que rodeó las zonas de juegos.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 21 de Agosto de 2015
«Contar con programas de estudio al interior de los centros penitenciarios es fundamental para una reinserción social efectiva» Así lo indicó la seremi de Educación de la Región de O'Higgins, Alyson Hadad, durante jornada de los Microcentros de Escuelas en Contexto de Encierro.
A
plicar planes y programas de educación en los centros penitenciarios representa un pilar fundamental para la reinserción social posterior de los jóvenes y adultos, especialmente para aquellos que poseen el nivel más bajo de escolaridad, analfabetos o educación básica incompleta. Ante esta realidad, Gendarmería de Chile junto a los Ministerios de Justicia y Educación firmaron el año pasado un convenio de colaboración mutua a objeto de crear comisiones regionales que focalizaran el trabajo que se efectúa en esta área al interior de las escuelas de los recintos penales. Para conocer los avances logrados, Mineduc O'Higgins realizó en Rancagua una jornada regional de los Microcentros de Escuelas en Contexto de Encierro, que contó con la participación de la seremi de Educación, Alyson Hadad, y la seremi de Justicia, Yoselyn Moyano, además de representantes de la Coordinación Nacional del
Programa de Educación de Personas Jóvenes y Adultos del Mineduc (EPJA). Junto a ellos, se encontraban directivos y docentes de los Colegios Juan Luis Vives de Rancagua y Antuhue de Graneros, y de la escuelas en las cárceles de Rengo, Peumo y Santa Cruz. "Contar con programas de estudio al interior de los centros penitenciarios es fundamental para una reinserción social efectiva. Y por ello estamos abocados en incorporar plenamente las actividades educacionales y de capacitación, que marcarán la diferencia para los jóvenes y adultos cuando se reintegren a la sociedad", señaló en la ocasión, la seremi de Educación, Alyson Hadad. Agregó que "la educación no sólo es una necesidad de los internos, también es una herramienta vital a la hora de postular a diversos beneficios intrapenitenciarios, y por ello abordamos en conjunto esta tarea, pues el fin último también es que tengan igualdad de oportunidades", dijo Hadad. Respecto a lo anterior, la
seremi de Justicia, Yoselyn Moyano, puntualizó que "es un hito muy relevante el unir dos mundos como lo es justicia y educación, donde si bien lideramos las dos seremis, aquí los reales protagonistas son los profesores y coordinadores que desarrollan día a día esta vital tarea para mejorar las condiciones en los sistemas educacionales en contexto de encierro. Es innegable que si desarrollamos una política de seguridad integral, que incluya la educación, mejorando y contribuyendo además a dar soluciones a las dificultades que ahí se presentan, por cierto que tendrá un impacto positivo y por ende, una disminución en los índices de
EXTRACTO EXTRA CT O EXTRACT CTO
El primer Juzgado de Santa Cruz, en causa Rol V-100-2014 en autos sobre Autorización Judicial para enajenar bien de interdicto, caratulados «LEZANA TRONCOSO» se ha ordenado vender el inmueble de propiedad del interdicto doña HORTENSIA DEL CARMEN LEZANA TRONCOSO SO, propiedad individualizada a fojas 1717 N° 1500 registro propiedad conservador bienes raíces de Santa Cruz año 2006, ubicada en calle los pensamientos N° 52, Villa el jardín, Comuna de Chépica. Dicho remate del inmueble mencionado se realizara el día 04 de Septiembre del año 2015 a las 10:00 horas en dependencias del tribunal, ubicado en calle Diego Portales N° 546 tercer piso Comuna de Santa Cruz. Demás información en bases de la venta que se encuentra en el expediente del tribunal. FERNANDO VILCHES SECRETARIO SUPLENTE (21a)
Juzgado de Letras y Garantía de Peralillo, concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de Matías Segundo Sandoval Bravo, a Graciela del Carmen Soto Rubio en su calidad de heredera testamentaria. Rol V-222015. La Secretaria. (22)
---------------------------------SE NECESITA asesora de hogar con conocimientos. Buen sueldo. Fono: 72 2821983 (v) ----------------------------------
criminalidad". Durante la actividad expuso la directora del Colegio Juan Luis Vives, Luz Herrada, en su calidad de coordinadora del Microcentro Tierra Fértil, que agrupa a las cinco es-
cuelas que funcionan en contexto de encierro; el coordinador nacional de educación para personas jóvenes y adultas del Mineduc, Nicolás de Rosas; y el coordinador regional de Educación, Juan Carlos Salas.
EXTRA CT O DE REMA TE EXTRACT CTO REMATE Remate Juzgado de Letras de Santa Cruz, Diego Portales número 546 tercer piso, comuna de Santa Cruz, próximo 16 de septiembre 2015 a las 12:00 horas, en recinto del tribunal, se rematará un inmueble rural, ubicado en Rinconada de Quiahue, comuna de Lolol, de una superficie aproximada de cuatro mil setecientos treinta metros cuadrados y que deslinda: Norte, con Lote 36 B; Sur, con Lote 36 D; Oriente, con Lote 36 L, Y Poniente, con Camino Publico, la que se encuentra inscrita a fojas 2125, N° 1904 en el Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz del año 2010. Mínimo para comenzar posturas será la suma de $ 166.321-. El precio deberá pagarse en dinero en efectivo, o mediante vale vista entregado a nombre del tribunal, dentro de quinto día hábil de efectuada la subasta. Los Interesados deberán rendir caución acompañando boleta a la orden del tribunal, consignación en la cuenta corriente del tribunal, o dinero efectivo, por el 10% del mínimo fijado para subasta. Bases y antecedentes en secretaría del tribunal, autos Rol C-350-2014, causa civil, caratulados "Becerra con Pérez." Secretario. (26a)
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Viernes 21 de Agosto de 2015
Encuentro internacional de jóvenes en Santa Cruz
D
esde el pasado domingo, 70 jóvenes provenientes de distintos puntos de Latinoamérica se encuentran en nuestra comuna, celebrando la cuarta versión de la Universidad ElCato - FPP (Fundación para el Progreso). Hasta el hotel Santa Cruz Plaza también llegaron académicos e intelectuales de primer nivel, como el escritor chileno y ex ministro de Cultura, Roberto Ampuero; el máster en derecho de la Universidad de Chicago, Guillermo Cabieses (Perú); la cientista política, editora de ElCato.org y columnista de El Universo (Ecuador), Gabriela Calderón; el economista Walter Castro (Argentina), el director ejecutivo de la Fundación para El Progreso, Axel Kaiser y el académico argentino, Martín Krause. Además del ex candidato a la presidencia de Argentina, Ricardo López Murphy o el destacado economista chileno, Francisco Rosende. Cada vez son más los estudiantes de distintas carreras y universidades latinoamericanas que compiten por participar en este encuentro regional de jóvenes, organizado por Cato Institute y la Fundación para el Progreso. Jóvenes chilenos y otros provenientes de Ecuador, Costa Rica, Paraguay, Perú, Venezuela,
Bolivia, Argentina y El Salvador se dieron cita hasta ayer. Tienen entre 18 y 30 años, de diversas carreras y profesiones. En este lugar se ha generado un ambiente propicio para reflexionar sobre ¿Qué significa ser liberal? ¿Qué entienden los liberales por justicia? ¿Qué papel juegan los intelectuales en la discusión ideológica y en la evolución social? ¿Cuáles deberían ser las funciones del Estado en una sociedad liberal y cómo se financiarían? Además, los senior fellow de la Fundación para el Progreso, Roberto Ampuero y Mauricio Rojas, realizaron un conversatorio frente a los jóvenes y otros invitados como adelanto a lo que será su próximo libro, sobre "la tentación totalitaria", basado en las experiencias de ambos. El Cato Institute es una fundación de estudios públicos, no partidista, con sede en Washington, D.C., fundada en 1977. El nombre del Instituto se origina en los Cato'sLetters, ensayos libertarios que ayudaron en el origen de la filosofía de la Revolución estadounidense. Y producto de una alianza con la Fundación para el Progreso, realizan estos encuentros. "El Cato es un instituto que lleva más de 30 años y que ha estado presente fuertemente en las distintas políticas públicas de Estados Unidos y
Latinoamérica. De esa forma influyen en la toma de decisiones por sus distintas apariciones en medios de comunicación y redes sociales", explica Armando Holzapfel, gerente ejecutivo de Fundación para el Progreso, quien también agrega, "La alianza de la FFP con ElCatoInstitute, para nosotros como institución que recién parte, significa una inspiración de cómo
promover y defender las ideas de libertad en nuestro país. Gracias a ElCato podemos reunir en un solo evento a destacados expositores, tales como Axel Kaiser, Walter Castro, Ricardo López Murphy, Roberto Ampuero, Mauricio Rojas, entre otros, además del economista Francisco Rosende, quien por primera vez se une, gracias a su nuevo rol de Senior Fellow de la FPP".
Sala Cuna y Jardín Infantil Padre Hurtado celebró Día del Niño
C
omo ya es tradición, por alrededor de ocho años, la Sala Cuna y Jardín Infantil Padre Hurtado perteneciente al Hogar de CristoJUNJI, en el mes de la Solidaridad realiza la celebración del día del niño para todos los pequeños en edad preescolar, primeros y segundos básicos de nuestra comuna, actividad se realizó el día
17 de Agosto en el Instituto Politécnico, donde las alumnas de la Carrera de Técnico en Párvulos presentaron diversas coreografías en conjunto con el personal del jardín. Los niños y niñas lo disfrutaron muchísimo, compartieron globos y dulces donados por los diferentes bancos y librerías de Santa Cruz y voluntarios del jardín.