21 de julio 2015

Page 1

Martes 21 de Julio de 2015

98º año - Nº 8.771

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Sesionó Jurado para elegir las Casa fue 12 cuecas para el próximo alcanzada Concurso Nacional por las llamas en Pichilemu

Consejo de la Cultura invita a inscribirse en Talleres de Canto a lo Poeta UF HOY: $25.042,22 UTM: $43.848

DÓLAR OBSERVADO: $644 EURO OBSERVADO: $699

En Ruta 90 y Ruta I-86

Dos accidentes dejan como saldo dos personas lesionadas y una con golpes leves

SANTORAL SN DANIEL

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 15ºC MÍN: 0ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Martes 21 de Julio de 2015

La búsqueda del ser humano Karina ContrerasArias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

"Todos los esfuerzos que se hagan en la búsqueda de la verdad, tarde o temprano conducirán al camino correcto" (Ramana Maharshi)

V

ivimos en una sociedad que cada vez exalta más el "yo", exalta al ser humano y busca cumplir los deseos, éxitos y placeres; evitando los dolores y fracasos. La actual economía aprovecha los caprichos de las personas, dando respuestas a las necesidades que muchas veces alejan al ser humano de sí mismo. Es así como con los cambios de la tecnología, mercado y vida en general, es frecuente asociar erróneamente la felicidad del individuo con cosas materiales. Un ejemplo de ello es que aparecen en el mercado automóviles de modelos diferentes para responder a la diversidad de personas, lo mismo ocurre con los teléfonos celulares, computadores, numerosas marcas de cerveza, de comida,

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

bebidas, etc. Al fin de crear un mercado para tanta variedad, la publicidad también agudiza su ingenio, ya que no sólo busca exaltar el "yo", sino que despertar el suficiente entusiasmo en cuanto a la capacidad de elección de los potenciales compradores. En la actualidad al ser humano se le concibe como un negocio, donde se es protagonista en la decisión y elección hedonista (referido a la búsqueda de placer), es decir, cuando el ser humano tiene dinero para gastar, se convierte en algo provechoso y poderoso en la solvencia de los placeres que necesita para vivir momentos felices. Dar respuesta a los placeres, es una realidad de inmediatismo y de fácil acceso, más cuando las personas poseen un poder adquisitivo. En la actualidad el poseer dinero no es lo mismo que hace años atrás. Hoy, la exaltación del yo, está dada en solventar "necesidades creadas" y no justificadas; las que en ocasiones son para disminuir culpas, faltas de tiempo para con el otro o

simplemente para aminorar penas o dolores. Es por eso que se atribuye a momentos de tristeza la necesidad de salir de compras. En la actualidad se tiene mayor acceso a alimentos, ropas, educación etc., pero a pesar de eso, las personas verbalizan no ser felices; a diferencia de otros tiempos, donde las personas no tenían comodidades, no salían a cenar, tenían probablemente sólo un televisor en el hogar o tomaban bebida gaseosa sólo en ocasiones importantes. Por ejemplo: la escalada de diferencia entre un tiempo y otro está dada al considerar en otro tiempo que una determinada ocupación servía para llevar el pan a la casa, para dar respuesta a las necesidades básicas de los integrantes de la familia. En cambio hoy, no es así. La ocupación tiene que estar acompañada también de alguna importancia social, de garantizar una acomodada jubilación, de realizar muchas actividades recreativas, lúcidas o sociales, por ejemplo: salir de vacaciones si es posible fuera del país, para sentirse

validado frente a los demás, etc. También el matrimonio requiere en estos tiempos de algo más, ya no se trata sólo de amar, criar y educar a los hijos. Por ejemplo: la pareja debe dar a los niños/as lo necesario para sentirse parte de su grupo de pares, lo que incluye la mejor tecnología, ropa de marca, variedad de vestimenta, etc. Además, la sociedad exalta al individuo, indicando que la pareja ha de conservarse eternamente atractiva, debe ser capaz de mantener conversaciones interesantes, etc. Todas estas expectativas tienen sus raíces en la ampliación de la capacidad de elección. Algunas personas están descontentas de la vida que llevan, pero: ¿Quién es el que elige?: el individuo. Ese individuo que antaño trabajaba la tierra y que en la actualidad tiene un frenético carrusel de opciones, ya que está formado por preferencias, intereses y decisiones. El resultado de este nuevo tipo de individuo, es un nuevo ser, una nueva persona, un

nuevo yo. Ese "yo" individual tiene su historia, ha estado dando vueltas por ahí, durante mucho tiempo, donde sus cualidades y características han cambiado a partir de los tiempos y cultura. La expansión del nuevo individuo sigue hasta nuestros días y ha llegado para quedarse y seguir cambiando. La riqueza y la tecnología han culminado en crear un ser que escoge, que se complace y que busca inconscientemente no enfrentar el dolor. La decisión y opción es una forma positiva de tener el control de la vida, de sentirse realmente "dueño y señor" de ella. Lamentablemente cuando la decisión y la opción se expanden, puede traer consigo algunos peligros, el principal de ellos es poner la felicidad en cosas materiales, que sólo otorgan placeres y no gratificaciones. La exaltación del yo debe estar centrada en encontrarse con la propia persona, sentir agradecimiento, aceptar lo que tenemos y no pensar en ser felices sólo en la medida de tener más.

En O’Higgins

IPS coordina acciones con Superintendencia de Pensiones para mejorar atención de usuarios

L

a directora regional IPS Tatiana Ramírez, sostuvo esta semana una importante reunión con la recién asumida agente regional de la Superintendencia de Pensiones (SP), Carolina Valdebenito, y el seremi del Trabajo Sergio Salazar. La titular de la SP informó que esa entidad fiscalizadora inició sus funciones el 1° de julio pasado en calle Germán Riésco 292, local D, en Rancagua. Y valoró el hecho que coordinarse con la autoridad del IPS permitirá gestionar y establecer en conjunto mejores medidas y o acciones "en beneficio de las

personas". La Superintendencia de Pensiones fue creada por la Ley 20.255 en marzo de 2008. Su objetivo es la supervigilancia y control del Sistema de Pensiones Solidarias que administra el IPS, de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP), y la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), esta última institución recauda las cotizaciones, invierte los recursos y paga los beneficios del seguro de cesantía. La SP es una entidad autónoma y se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio del

Trabajo y Previsión Social, por intermedio de la

Subsecretaría de Previsión Social.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Martes 21 de Julio de 2015

El domingo

Sesionó Jurado para elegir las 12 cuecas para el próximo Concurso Nacional 4 y 5 de septiembre Raúl Cubillo Ávila Reportero

D

urante todo el día domingo, en dependencias de la Municipalidad de Santa Cruz, se reunió el Comité Ejecutivo del Concurso Nacional de Composiciones Inéditas de la Cueca, para elegir los 12 temas que pasarán al concurso que se realizará el 4 y 5 de septiembre próximo en el Gimnasio Municipal de Santa Cruz en su versión número 36. Para tal efecto, se convocó al jurado que tuvo que escuchar y leer las composiciones, que hasta el mediodía del domingo, habían llegado de; Los Ángeles, Talca, Puerto Montt, Copiapó, y Santa Cruz. Los jueces encargados de elegir las cuecas eran: Miguel Lastra, Juan Tobar, Héctor Aravena, Mario García y Vicente Ancan, todos eruditos en la materia. El Presidente del Comité, Hernán Miranda, señaló a "El Cóndor" que de las 42 composiciones, o 42 sobres, había en alguno de ellos más de un tema. Puntualizó que los premios para los primeros lugares son de $1.500.000 primer lugar; $800.000 segundo lugar; $500.000 tercer lugar más la espuela de plata y $200.000 para el mejor intérprete. Señalo Miranda que, a partir

de la décimo tercera composición, queda una lista de espera, por si algunos de los temas seleccionados no puede presentarse por fuerza mayor. Finalmente, 10 temas son de otras

El viernes

Comunidad hospitalaria despidió a dos funcionarios que se acogen a retiro Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n la tarde del viernes, en dependencias del Hospital de Santa Cruz, la comunidad hospitalaria, junto a Fenats y la Caja de Compensación Los Andes, dieron la despedida a dos funcionarias que hoy ostentan la calidad de eméritas. Contó con la asistencia del Sub Director Administrativo, Aldo Diez de Medina, el Presidente Nacional de la Fenats, Víctor Domingo Silva junto a su Secretario, Leonel Barra Díaz, la Agente de la Caja Los Andes, Alejandra Cáceres Castro y funcionarios en general. La ceremonia fue conducida por el Secretario de la colectividad Fenats, Omar Silva, que apoyado por imágenes se refirió a las funcionarias: Hortensia Reyes Mardones, que se va con 40 años de Servicio, una impecable trayectoria, fue Sub

Directora Administrativa. Por otra parte se refirió al apostolado ejercido como enfermera Fabiola Rubio Uribe, que se retira con 46 años de servicio, comenzando en Lolol, enfermera de vocación hacía sus salidas por difíciles caminos a caballo, formó la asociación Gremial Aprus, y posteriormente afiliada como socia de la Federación de Trabajadores de la Salud. Silva destacó que la enfermera, fue formadora de Técnicos Paramédicos, entre "los cuales me incluyo" enseñándonos el amor y la vocación a la profesión. En la parte musical se contó con las canciones del cantautor de Marchigüe, Juan Carlos Rojas. Recibieron al saludo del Presidente Nacional, Víctor Domingo Silva y del Sub Director Administrativo, Aldo Diez de Medina. Agradeció con sentidas palabras, Hortensia Reyes.

regiones y dos de Santa Cruz, los que se darán a conocer en una conferencia de Prensa en la Municipalidad, hoy martes, a partir de las 17:30 horas. Por nuestra parte, escuchamos 3

composiciones y son de muy buen nivel, lo que realzará la Trigésimo Sexta Versión año 2015 de las Cuecas Inéditas.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 21 de Julio de 2015

En sector La Tuna

Con cantores a lo divino celebraron el onomástico de la patrona de Chile José Pinto Ávila Corresponsal

D

icen que uno de los santos más esperados cada año en el calendario es el de Carmen, una vieja tradición donde antiguamente se celebraba con carne, navegado, tortillas de rescoldo, y mucho más, con tal de festejar a la patrona de Chile, la Virgen del Carmen. En la localidad de La Tuna, al interior de la comuna de Placilla, el pasado miércoles a eso de las 20 horas comenzó la celebración al

interior de la capilla y donde los cantores a lo divino interpretaron sus tradicionales melodías hasta el amanecer. Además se realizó una liturgia a cargo del diácono Domingo Silva Duran, quien recibió a los asistentes. La fiesta duró toda la noche y por su puesto que no faltó el buen mosto, las exquisitas tortillas de rescoldo, el café con malicia, y todo lo que hiciera ameno el día de la Virgen del Carmen.

En Pichilemu

Recuerdos de la antigua micro de don Una casa fue alcanzada por Juaco que recorría Santa Cruz las llamas en la madrugada José Pinto Ávila Corresponsal del sábado José Pinto Ávila Corresponsal Una casa en el pasaje San José, de la Villa Santa Teresita (faldas del Cerro La Cruz), fue afectada por un incendio en la madrugada del sábado. A las 1:30 horas se activó la alarma de bomberos de la Primera Compañía local, alertando de este siniestro. El incendio se habría generado en una bodega, de dos metros cuadrados, compuesta de material ligero en muy malas condiciones, donde vivía una pareja, integrada por Patricio Libertúa Ávila y Alejandra Campos Bustos. Hasta el lugar del incendio concurrieron dos unidades de bomberos con cerca de veinte

voluntarios, además de dos carros policiales y un camión aljibe. Pero no pudieron evitar que la habitación fuera consumida completamente por las llamas. Cerca de las 2 de la madrugada, la situación fue controlada, según señaló Carabineros, a cargo de los antecedentes que quedan a disposición de la Fiscalía local. Preliminarmente a este hecho se reportó el incendio de un inmueble en calle Campo Lindo, sector de la avenida Cáhuil; pero no había nada al constatar el lugar por lo que se presume de algún bromista que dificultó las verdaderas labores de emergencia.

M

uchos son los recuerdos de la vieja micro que efectuaba el recorrido entre la estación de Paniahue y el centro de Santa Cruz, su propietario era el recordado Joaquín Muñoz García (don Juaco), un español que llegó al Valle de Colchagua en el año 1916, siendo un joven muy apasionado por el deporte quien de inmediato fundó

el Club Deportivo Unión Comercio en la ciudad de Santa Cruz, donde finalmente se radicó. Don Juaco nació un 22 de mayo de 1892, era mecánico de profesión y logró con mucho esfuerzo adquirir una vieja micro para realizar el traslado de los turistas y habitantes de Santa Cruz que llagaban del tren de Santiago o Pichilemu. Con el correr de los años

don Juaco se casó en dos oportunidades llegando a tener 13 hijos, todos ellos muy queridos en la comuna de Santa Cruz, donde se les vio crecer. Hasta el día de hoy muchos recordamos el viaje entre Paniahue y Santa Cruz en esta antigua micro de color verde, en cuya amplia parrilla se llevaban maletas, jaulas, mimbre y mucho más.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Martes 21 de Julio de 2015

Histórico aumento de Becas Laborales:

Más de 2000 cupos disponibles en la región de O´Higgins

U

na buena noticia para los habitantes más vulnerables de la región de O'Higgins ha informado la Dirección Regional del Servicio Nacional de Capacitación de Empleo, Sence. Durante el año 2015, el número de matrículas del programa Becas Laborales se incrementará en un 275%, en relación al año anterior, alcanzando 2.076 cupos regionales. La línea de formación del programa de Becas Laborales permite a trabajadores activos, hombres mayores de 30 años, personas de la tercera edad,

pequeños agricultores, microempresarios, discapacitados y pueblos originarios, entre otros, capacitarse en distintos líneas formativas, como: "Cooperativas familiares para la agricultura familiar campesina", "Cocina mapuche y pueblos originarios", "Peluquería canina", "Soldadura", "Instalaciones eléctricas", entre otros, las cuales se espera comiencen su ejecución a partir de agosto de 2015. Cristian Pavez, Director Regional del Sence señala que "el programa Becas Laborales permite a las empresas que utilizan el beneficio Franquicia Tributaria de capacitación, pero que quedan con excedentes después de dos años, destinar estos recursos a organizaciones sin fines de lucro, trabajadores activos o sindicatos mediante el Programa Becas Laborales. Así cubren necesidades de capacitación de sectores no beneficiados con los programas regulares del servicio. Vamos a seguir en esa labor, este programa abre una opción de perfeccionamiento a un grupo muy grande de personas". En la región de O´Higgins se impartirán 112 cursos, en 21 comunas de las tres provincias de la región, logrando beneficiar de esta manera a 46 organizaciones sociales (Sindicatos, Juntas de Vecino, Centros de Padres, Organizaciones

En Ruta 90 y Ruta I-86

Dos accidentes dejan como saldo dos personas lesionadas y una con golpes leves José Pinto Ávila Corresponsal

E

l primer accidente ocurrió el sábado, cerca de las 18 horas Bomberos de la comuna de Chépica acudió a la Ruta I-86, a la altura del puente Uva Blanca, donde un automóvil había caído a una zanja. Hasta el lugar llegó además personal de la Tenencia Chépica para adoptar el procedimiento, donde se encontraron con la conductora, quien manifestó que al cruzar por ese sector se le había cruzado un perro y para evitar atropellarlo perdió el control del automóvil cayendo al interior de la zanja. Afortunadamente la joven no sufrió lesiones, solo

pequeños golpes por lo que no fue necesaria la atención de los rescatistas del cuerpo de Bomberos de Chépica. Otro accidente se desarrolló cerca de las 8 de la mañana del domingo, cuando Carabineros de Placilla debió concurrir hasta el kilómetro 17 de la Ruta 90 frente al sector El Aromo. En el lugar el automóvil placa patente CK DP 70 se había volcado y dentro de él había dos personas lesionadas. Bomberos de Placilla llegó para prestar colaboración a los lesionados, quienes fueron derivados hasta el Hospital de San Fernando.

comunitarias) y entidades públicas que postularon a la realización de estos cursos a través de Sence. Pavez explicó que estas becas financian el 100% del curso y que el proceso de matrícula prioriza a los organismos requirentes: "La mayoría de estos cursos tienen una matrícula preferente, pensando en los socios de los sindicatos, juntas de vecinos y centros de padres que postularon. Sin embargo, es posible que queden cupos para postular. En las próximas semanas se informará que OTEC harán los cursos y se comenzará a matricular a los interesados derivados por las entidades requirentes en primera instancia" afirmó.


6

E l Cóndor

DEPORTE

Martes 21 de Julio de 2015

Rafael Casanova y Juvenil Palmilla ganaron en senior Jorge Galaz Núñez Reportero

E

l fin de semana pasado, se jugó una nueva fecha del torneo de fútbol senior de la Asociación local. El estadio de Palmilla fue el escenario de estos dos encuentros de la tarde sabatina, donde a primera hora el cuadro de Rafael Casanova, que debutaba en este torneo, salió en busca de su primer triunfo y lo consiguió ante un Avance de Quinahue que

le dio dura pelea, pero que no pudo ante un equipo que pese a quedar con dos hombres menos, supo agruparse y defender el único tanto marcado por Rodrigo Muñoz. Así se quedó con los tres puntos, a la espera de su próximo partido. En tanto, en el partido de fondo, Palmilla que había perdido su partido anterior, no estaba para dejar escapar el triunfo en

Cuadro de Juvenil Palmilla

Cuadro de Rafael Casanova

su propia cancha, fue así que ante un equipo como Paniahue, que con algunos refuerzos como César Aguilera, el portero Esaúl Vergara, no pudo con

Juvenil Palmilla que ganó por la cuenta mínima, llegando de la mano de Renzo Yáñez, quien de tiro penal en el primer tiempo marcó la diferencia en este

partido que fue muy disputado. Así los palmillanos saborearon su primer triunfo en este campeonato. JGN

libres que casi le cuesta el encuentro, pero su alza en el último cuarto le valió mucho para celebrar este triunfo. Por otra parte, el cuadro femenino de "Eusebio Urbina" también el sábado por la tarde viajó hasta Rengo y ganó su primer partido en el torneo organizado por la Asociación local.

La escuadra dirigida por Diego Pérez, jugando bien se alzó con el triunfo por 46 a 33 ante EXCEA. Ahora esperan con más confianza los próximos compromisos en este campeonato. Para ambas escuadras que nos representan en el ámbito del básquetbol nuestras felicitaciones por estos dos triunfos. JGN

Jornada de triunfos para el básquetbol local Jorge Galaz Núñez Reportero

C

omenzamos con la selección de básquetbol de Santa Cruz, que el fin de semana se tuvo que hacer cargo de una fecha más del torneo regional de Básquetbol jugado en el gimnasio municipal el sábado por la

tarde, donde se desarrolló la fecha completa. A primera hora, UBC Cachapoal ganó a ISF All STAR por 68 a 31, Municipal Rengo 85- Nancagua 42, Selección de San Fdo 76Atlético SF 37, y por último la selección de Santa Cruz de

la mano de su técnico Guillermo Lagos, que sufrió más de la cuenta, y en un estrecho encuentro, que sólo se definió al final, ganó por 53 a 50 al buen equipo de Chimbarongo. Los santacruzanos fallaron esta vez en muchos tiros

Diego Pérez junto a basquetbolistas


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Martes 21 de Julio de 2015

Consejo de la Cultura invita a inscribirse en Talleres de Canto a lo Poeta Aún quedan cupos disponibles para estos cursos que se están desarrollando en las comunas de Marchigüe, Las Cabras, Placilla y Codegua

H

asta octubre de este año se extienden los "Talleres de Puesta en valor e Interpretación del Canto a lo Poeta", actividad de formación artística que se imparte en forma gratuita y que está destinada a personas de cualquier edad. Cada uno de estos talleres, que se realizan en las comunas de Marchigüe, Las Cabras, Placilla y Codegua, son impartidos por importantes y reconocidos cantores de la zona, que se han destacado por mantener vivo el

patrimonio inmaterial del campo chileno. La directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, María Verónica Atton Bustamante, explicó que esta iniciativa forma parte del Departamento de Patrimonio Cultural que está implementando el Plan Nacional de Salvaguardia del Canto a lo Poeta, con el fin de transmitir su legado a través de la educación formal e informal. Verónica Atton comentó que esta actividad es posible gracias al apoyo de los

municipios a través de sus alcaldes y sus respectivos encargados de cultura y anunció que los cierres de cada uno de los talleres contemplarán presentaciones de todos los cantores, en compañía de los participantes de los talleres. Para finalizar, la directora del Consejo de la Cultura invitó a los interesados en formar parte de esta experiencia cultural que se comuniquen con Francisca Villarroel, del Departamento de Patrimonio, al teléfono 2235116 o al correo francisca.villarroel@cultura.gob.cl

Sobre los talleres: Marchigüe Dirección: Escuela Municipal de Pailimo, Marchigüe Cantor: Héctor Ortiz Ruz Horarios: Todos los jueves hasta 29 de octubre, entre las 14:30 y las 17:30 horas. Placilla Dirección: Casa de la Cultura Cantor: Roberto Carreño Arias Fechas: Todos los viernes hasta 30 de octubre, entre las 19:30 y las 22:30 horas. Las Cabras Dirección: Escuela Básica Vilma Aliaga Calderón Cantora: Aída Correa Toro Horarios: Todos los sábados hasta 31 de julio, entre las 17:30 y las 20:30 horas.

Capacitación Sobre Implementación de Factura Electrónica Invitación abierta a comerciantes y contadores La Cámara de Comercio de Santa Cruz, en conjunto con el Colegio de Contadores, tiene el agrado de invitar a los comerciantes y contadores a participar en la capacitación sobre implementación de la Factura Electrónica. El taller estará a cargo de la Empresa de Soluciones Computacionales para Pyme, SOLCOMPYME, actividad que se realizara el miércoles 22 de julio a las 19:30 hrs. en nuestra sede Cámara de Comercio, ubicada en Plaza de Armas N° 298, Santa Cruz. Agradecemos desde ya su importante presencia, la cual dará mayor realce a esta actividad.

«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos Destacados Fono: (072) 2821614


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Martes 21 de Julio de 2015

Senado aprobó nuevas restricciones en ley antitabaco La Sala prohibió el consumo de cigarrillos en parques, plazas, áreas silvestres y en playas.

L5

a Sala del Senado despachó el pasado miércoles el proyecto de ley que endurece las prohibiciones para el consumo de tabaco. La Cámara Alta aprobó la restricción del consumo de cigarrillos a las áreas destinadas a la recreación de los menores de edad, con lo que queda prohibido fumar en parques, plazas y áreas

silvestres protegidas por el Estado. A su vez, se aprobó el artículo que indica que las playas y espacios públicos costeros se permitirá fumar sólo en los lugares que determine la autoridad y ese espacio no podrá superar un cuarto de la superficie de la playa. "Logramos avances sustantivos, no solo en la cajetilla genérica, que de alguna manera sigue las mejores

prácticas en países que han avanzado en materia de prevención, sino también el que en playas o espacios públicos costeros también esté delimitado el espacio donde se pueda fumar", dijo la senadora de la DC, Carolina Goic. La parlamentaria recalcó que "esto lo hacemos en parques, en áreas silvestres protegidas y en el parque es muy claro, no queremos que la persona esté fumando al lado del niño que está en el columpio". A su vez, desde la oposición, el senador de RN, Francisco Chahuán, también se mostró conforme con la iniciativa. "Creemos que el proyecto de ley efectivamente quedó como una de las legislaciones más de punta en el combate antitabaco. Creemos que es un avance, una legislación

de las más rigurosas del mundo y por tanto esto es un avance por las muertes que provoca el cigarrillo, por las patologías asociadas y por el tabaquismo infantil", indicó el legislador. Además se aprobó en una peleada votación la prohibición de ventas de juguetes y dulces que tengan forma de cigarrillos, pipas u otros productos del tabaco. La normativa ahora pasó a la Cámara de Diputados a su segundo trámite constitucional. Cabe recordar que la tabacalera British American Tobacco manifestó su rechazo a este proyecto, asegurando que si se aprueba, cesará sus operaciones en Chile ya que avizora un incremento del contrabando. (Fuente: Cooperativa)

SÉ PARTE DEL GABINETE JUVENIL INJUV Mediante un proceso eleccionario online se pretende levantar mayores y mejores espacios de intervención para la juventud del país

C

on la finalidad de abrir oportunidades para los jóvenes utilizando mecanismos que les permitan ser escuchados por las autoridades, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) pondrá a disposición el primer "Gabinete Juvenil", instancia que pretende levantar mayores y mejores espacios de intervención en donde los jóvenes sean los protagonistas a la hora de trabajar por sus regiones, identificando las problemáticas más

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

importantes que los aquejan y aportando soluciones de éstas. Los Gabinetes Juveniles se implementarán en todas las regiones, alcanzando los 155 representantes a nivel nacional. Éstos serán elegidos democráticamente a través de votación online en la página web de gabinetejuvenil.cl. Además, los participantes conocerán cómo funciona el sector público, lo que les permitirá un mayor manejo y profundización de su visión de las tareas del Estado.

FUNCIONAMIENTO Participan candidatos de entre 18 y 29 años, los cuales tendrán la posibilidad de crear perfiles en el sitio web www.gabinetejuvenil.cl, para que los votantes conozcan sus ideas y propuestas para la respectiva región. Podrán subir una foto de perfil, incorporar una biografía, enlaces a sus redes sociales y agregar un video promocional. Una vez seleccionados, el Gabinete

Juvenil se reunirá una vez al mes con el respectivo Director Regional de INJUV para tratar temáticas de relevancia para los jóvenes de la región, lo que requerirá la participación de autoridades en la materia. La finalidad es intercambiar opiniones sobre la oferta pública destinada a los jóvenes y que se entreguen propuestas que aborden las problemáticas menos resueltas. Cada miembro manejará documentación con un diagnóstico de la situación regional y un informe de los programas y planes dirigidos a los jóvenes. Se realizará una reunión anual con los 155 miembros de todo el país, con el objetivo de promover la interacción entre los participantes y potenciar la ejecución de este programa de participación juvenil. Los interesados pueden inscribirse como candidatos entre el 14 y 31 de julio y las votaciones se realizarán entre el 14 de julio y el 30 de agosto, ambas instancias en www.gabinetejuvenil.cl. Para mayor información y consultas en www.injuv.cl/oirs

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.