21 diciembre 2016(1)

Page 1

Miércoles 21 de Diciembre de 2016

100º año - Nº 9.051

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Incendio movilizó a Bomberos de Pichilemu en horas de la madrugada del martes

Esta noche villancicos en la Plaza de Armas Liceo Santa Cruz licenció a 183 alumnos pertenecientes a los cuartos medios

UF HOY: $26.339,49 UTM: $46.183

DÓLAR OBSERVADO: $664 EURO OBSERVADO: $690

SANTORAL PEDRO CANISIO

Gobierno inyectará recursos de emergencia para ayudar a agricultores afectados por los incendios en la región de O'Higgins

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

29ºC 11ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Miércoles 21 de Diciembre de 2016

COLUMNA DE OPINIÓN

Artículo N°41

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval

¡

Ya estamos…! estamos, con Navidad sobre noso tros, el tiempo pasa inexorable y aunque queramos, no lo podemos detener, sin embargo una bonita fecha del año, parecemos distintos en estos días y por sobre la vorágine que significa comprar el regalo que hará feliz a quién tú amas, es sin lugar a dudas una fecha distinta…¿Por qué?... porque seguramente entregarás una sonrisa adicional, hasta saludarás de manera distinta y por un instante tal vez recuerdes el porqué de esta celebración, por un instante te acordarás de quién provoca tamaño alboroto… escuché decir por ahí, "hagamos de esta Navidad, una Navidad con

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Raúl Cubillo Ávila Jaime Vásquez - Jorge Galaz Núñez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...

sentido" me pareció extraordinario darle un sentido distinto a esta fecha tan signif icativa de quienes sienten que el nacimiento de Jesús tiene relevancia y por sobre todo cuestionamiento de fecha, sentir que esta tradición tenga un sentido realmente distinto… salirnos de la vorágine del regalo, salirnos d e la locur a del consumismo, salirnos del saldo de la tarjeta de crédito y centrarnos en lo que si tiene importancia; es decir en esa sonrisa adicional, a ese saludo cordial, en ese preocuparnos de lo que sucede con nuestro semejante…" una Navidad con sentido, agregarle tal vez; con sentido prolong ado…" para que prolonguemos los días que se parecen a la Navidad, prolongar todo lo bueno y prolongar esto a nuestra madre naturaleza de tal modo que no se nos siga quemando nuestro entorno, hacer un regalo a nuestra tierra, no más basura a lo largo de nuestra 90 y de todos nuestros caminos interiores; para que esta Navidad tenga un sentido distinto… distinto; pero distinto; plante un árbol, cuide el agua, no le voy a pedir que escriba un libro; pero si puede escribir un mensaje a quién estime, un mensaje escrito perdura más que una palabra, en una Navidad con sentid o lo verdaderamente importante es que no se contamine usted… recuerde lo que dijo el hombre al cuál usted le mueve toda esta celebración… "No lo que entra en la boca contamina al hombre; mas lo que sale de la boca, esto contamina al hombre… Mateo 15:11 No podría dejar de escribir este artículo, sin desearle a usted estimado lector el más afectuoso saludo en esta Navidad, una Navidad distinta… una Navidad con sentido, como dice el título de mi columna estamos Conociéndonos; pero de igual manera para usted mi cariño y mi afecto. Dios le ama y por s upuesto yo también.

COLUMNA DE OPINIÓN

Incendios forestales y fuegos artificiales

L

os académicos de la Universidad de Chile Guillermo Julio y Miguel Castillo advierten que los incendios forestales se h an inten sificad o en magnitud y frecuencia, lo que podría repercutir, incluso, en que se modifiquen los patrones de recuperación natural de los árboles. Explican además causas, efectos y se refieren a los procesos de restauración del bosque y la poca investigación que hay en la materia. El profesor Guillermo Julio describe los incendios forestales como propagaciones del fuego en zonas rurales, "cualquiera que sea la causa que lo origine, con un avance normalmente descontrolado hasta que empiezan las acciones de combate". Agrega además que éstos en la actualidad se han expandido a otras zonas como la "interfaz", que es el sector periférico de centros poblados. "Por lo general, poblaciones con un nivel socioeconómico bajo, con construcciones ligeras, donde los materiales son prác-

ticamente iguales a los combustibles de una zona rural", explica el profesor. Un ejemplo de este tipo de siniestros fue el ocurrido en Valparaíso en abril de 2014, en el que se quemaron cerca de 2.500 casas, murieron 15 personas y se afectaron 965 hectáreas. En es tos últimos día hemos sido testigo de la dramática, desoladora y patética situación vivida por nuestros hermanos de las zonas afectadas (Paredones, La Población, Lolol y otros) por incen dios fores tales totalmente descontrolados que arrasan con vegetación, fauna silvestre y doméstica, viviendas y vehículos, poniendo en riesgo vidas humanas de lugareños, como así también la vida de voluntarios de bomberos, personal de Conaf y otros. Con toda esta situación vivida creo pertin ente hacer ver a nuestras autoridades santacruzanas, la necesidad de no realizar la actividad del 30 de diciembre de lanzar fuegos de artificio en el sector de La Lajuela, ya que el peligro

de incendio que encierra es bastante alto, independiente que toman medidas preventivas con bomb eros y otros, para evitar que un amago de incen dio pued a en deter minado momento escaparse y transformarse en un devastador espectáculo. Estoy seguro que un alto porcentaje de la comunidad santacruzana estaría de acuerdo en no realizar dicha actividad. No quiero y no me corresponde refer irme al costo económico que debe adsorber el municipio para financiar este "Show Pirotécnico", creo que para eso están los n uevos concejales recientemente asumidos en el cargo, para que fiscalicen y tomen las providencias necesarias para no dañar el patrimonio económico municipal, que es de todos nosotros y el medio ambiente que tanto ha sufrido en estos últimos días. ¡Ayúdame a cuidar el ambiente! Gilberto Alcaíno Aqueveque Profesor de Biología

Carta despedida homenaje Anita Luisa

S

eguramente, d esde donde estés contemplarás que estamos en la Exposición y conf irmarás que estás incluida con nosotros. De pronto te marchaste, y nos dejaste en el más profundo dolor. Creímos en ese momento, que era un sueñ o tu partida; pero tuvimos que enfrentarnos a una cruel realidad; tú ya no pertenecías a este mundo. Sólo Dios sabe porque te llevó tan inesperadamente. Es muy difícil aceptar que te fuiste y nos abandonaste; el vacío que dejas te es inconmensurab le, sin embargo recordamos tu disposición frente a nues tras inquietudes.

Lo que aprend imos contigo no fue sólo pintar, sino que también a valorar tu forma de ser, tus buenos deseos para todos, y tu disponibilidad para quien a ti acudimos. Anita Luisa, tu presencia quedará siempre en n uestro g rupo acompañándonos desde el más allá, tal como lo expresaste en tu amorosa tarjeta de despedida. Fuiste un ser especial, tenías cualidades muy difícil de encontrar en estos tiempos, por lo que tus consejos y tus palabras de consuelo estarán siempre con nosotros. No queremos decir hasta siempre; puesto que nunca podrás abandonar nuestros corazones…

Tu profesor y compañeras de arte. Diciembre 2016.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 21 de Diciembre de 2016

Incendio movilizó a Bomberos de Pichilemu en horas de la madrugada del martes José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 01:46 horas comen zó a sonar la sirena del Cuerpo de Bomberos de Pichilemu, la cual indicaba que se producía un incendio en calle Manuel Bulnes a un costado del es tadio

Municipal de esta comuna. Rápidamente los voluntarios de Bomberos con dos unidades y Carabineros de la Tercera Comisaría de Pichilemu llegaban al lugar, se trataba del cierre perimetral del recinto, lo que se podía apreciar a gran distancia, éste es de ciprés en su totalidad y las llamas

comenzaron al parecer a un costado de la puerta de acceso que existe en dicha calle. Tras un rápido actuar las llamas fueron controladas rápidamente, ya que a las 2 de la madrugada con 5

minutos, éste se encontraba totalmente extinguido. En Pichilemu, no es primera vez que ocurren este tipo de hechos, ya anteriormente se han quemado cipreses en Av. Agustín Ross, costado y frente del Hotel

Ross y en el propio estadio municipal. Carabineros de Pichilemu investiga las causas de este siniestro para poner todos los antecedentes en conocimiento de la Fiscalía de Pichilemu.

Gobierno inyectará recursos de emergencia para ayudar a agricultores afectados por los incendios en la región de O'Higgins Gestiones permitirán, a través de montos de emergencia disponibles del 2016, mitigar, en parte, las grandes pérdidas que han sufrido los agricultores de la zona.

L

uego de los múltiples incen dios que han afectado a la región de O'Higgins la semana pasada, especialmente a las comunas de Paredones, Litueche, March igüe, Puman que y Lolol, el diputado DC, S ergio Espejo, se reunió con el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, para solicitar r ecursos de emergencia e ir en ayuda de los agricultores afectados. Al r especto, el parlamentario sostuvo "le hemos solicitado al ministro, junto con la Dirección Regional de INDAP, un apoyo rápido y notorio para los productores agrícolas de la zona y así proporcionarles forraje para sus animales, apoy arlos en la construcción de cercos y bodegas, y mitigar en parte

las grandes pérdidas que sufrieron por los incendios". Agregó que "el ministro además ha comprometido la posibilidad de evaluar el estado de los créditos que ellos (agricultores) tienen con el INDAP, par a no tener los "apretados" cuando las circunstancias son tan adversas y evaluar prog ramas adicion ales durante el año 2017 para la reconversión productiva y así permitirles pararse de nuevo". El alcalde de la comuna de Paredones, Sammy Ormazábal, agradeció las gestiones realizadas por el diputado Espejo para poder reunirse con el ministro de Agricultura, quien señaló que durante esta semana estarían comprando forraje o algún tipo de alimento para el ganado. "Nuestra

comuna ha sido afectada enormemente por los incen dios, don de se quemaron más de 7 mil hectáreas", sostuvo el jefe comunal. Por su parte, la concejala de la comun a de Paredones, S arila Silva, sostuvo que "tuve la suerte de recorrer con el diputado Sergio Espejo el sector del Casuto, pud imos ver la realidad y las necesidades de las personas para poder planteárselas al ministro y conseguir la ayuda concreta para la comuna". Según el último reporte de la ONEMI, en la Región de O'Higgin s continúa activo el incendio forestal Barrancas, que afecta una superficie de 10 hectáreas de matorral, pastizal y arbolado en la comuna de Las Cabras, y ya está controlado el incendio

forestal Alto Población, que afecta una superficie de 6.628 hectár eas de pino adulto, eucalipto, arbolado nativo, matorral, pastizal y desechos en las comunas de Paredones y Lolol. Tamb ién es tán controlados los incendios forestal El Carrizal, que afecta una superficie de

1.959 hectáreas de bosque de eucalipto, arbolado nativo, pastizal, matorral y desecho de eucalipto en la comuna de Marchigüe, y Ucuquer, que afecta una superficie de 750 hectáreas de ar bolado nativo, matorral, pastizal y bosque de eucalipto en la comuna de Litueche.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 21 de Diciembre de 2016

El Rincón de la Orientadora

COLUMNA DE OPINIÓN

¡Los deberes! Mara Venegas Weisse Filosofa

Q

ueridos lectores/ as: A propósito del "drama de la educación". Ahora se ha puesto de moda reclamar por los deberes -tareas- para la casa de nuestros hijos. La polémica está en Europa que ya entró a clases; así pronto estará en nuestro país. En España decididamente "sus señorías" no las quieren más y se votarán en 2017. Finlandia y Suecia, que tienen los mejores rankings en Educación, sólo tienen dos horas o tres de trabajo semanal de los niños fuera del colegio. Por otra parte China tiene 10 horas extra de trabajo escolar y también tres horas de deportes divergentes. La temática de fondo es la soledad en que se encuentran los niños para cumplir sus deberes, se agobian. Por otra parte los padres normalmente no están porque ambos trabajan. Así es que quienes ayudan a los niños son generalmente los abuelos, pero no lo hacen con propiedad

porque generalmente la tecnología, la ciencia y la robótica los ha sobrepasado. Por otra parte el huso horario hace que los niños salgan de noche y más aún lleguen a casa sólo a estudiar. Por lo que se ha pensado en que el horario de trabajo general debe ser máximo hasta las seis. Me acuerdo de mi experiencia en Alemania (Kiel) en pleno invierno- acompañaba a mi marido a una Empresa Marítima. Lógico que yo me quedaba en el hotel y paseaba y que observaba. -30 años ah-. A él lo pasaban a buscar a las 6 de la mañana y ya debía estar desayunado. Estaba de vuelta a las tres de la tarde - habiendo comido una colación. Luego las familias salían a hacer deporte al interior de gimnasios, a pasear o a comprar. En ese momento me llamó mucho la atención. Incluso había una persona que trabajaba desde su hogar seis horas entre las 12 de la noche y las 6 de la mañana, en un horario elegido por él. Yo decía ¿Cuándo llegaremos a esto? Bueno ahora

estamos en ello… Ya hoy en el siglo 21 se necesitan capacidades qué permitan lidiar con la información tan variada y exagerada que poseemos. Hace tiempo los docentes pensamos al profesor como un facilitador entre el conocimiento y la elaboración que el propio alumno/ a haga de él; ya que así puede internalizarlo. El alumno debe ser un buen crítico con objetividad, un técnico que se maneje en computación, que conozca ojalá dos idiomas, que sepa responder con aplomo basado en el conocimiento bien basado, que tenga ética y ame a sus seres humanos que lo acompañan en el proceso sin trasgresiones, bullyng, rechazos, discriminaciones religiosas, por raza o social. Que para el alumno sea, todos los días el ir al colegio, su refugio del mundo donde puede expresarse con libertad. Realmente cuando fui educadora, yo y mis alumnos/as lo pasamos muy, muy bien. Sus comentar ios: maraweisse@gmail.com

Esta noche villancicos en la Plaza de Armas Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

sta noche a partir de las 20 horas , la Asociación de Conjuntos Folclóricos, realizará como de costumbre "Una noche de villancico", ya que

estamos "ad portas de la Fiesta de Navidad. Según nos manifestó, Teobaldo Silva López, participarán no más de cuatro conjuntos folclóricos, para no hacer tan larga la jornada como otros años que finalizaba pasada la medianoche. Se

tien e contemplado que cada conjunto interprete tres temas, o sea que de lo bueno poco. Finalmente, "Teo" Silva, invita a la comunidad santacruzana a comenzar a celebrar la navidad en torno al idioma universal, que es, la música.

Tema: Hermoso ejemplo de vida

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

N

o hay nada que me guste más, que e n c o n t r a r positivismo en situaciones de vida, que a menudo parecieran negativas y complejas. Se habla mucho, del egocentrismo en que está sumergida la sociedad actual, de violencia, y agresividad etc. y… de pronto ¡Gracias a Dios!, apar ecen in stancias y personajes que nos traen esperanzas y sueños de un mundo mejor. Me refiero puntualmente a un reportaje que leí en forma reciente, "El Largo Viaje del Biblioburro", que podría sintetizarlo así: En 1997 el colombiano Luis Soriano, tuvo una idea que a muchos les sonó como a "Realismo Mág ico", atravesar la selva de su país montado en un b urro, con… libros que iba entregando a los niños más vulnerables, que no tenían acceso a ellos. En uno de sus viajes, por lo escarpado del camin o, resbaló y se lesionó una pierna, la que le fue amputada, ello no significó en modo alguno dejar su misión y siguió entr egando libros, con todas las dificultades que le producía caminar con una prótesis. Siendo su objetivo, suplir lo que él había sufrido en su infancia al no h aber aprendido a leer siquiera, porque nunca tuvo acceso a un libro. (S ituación que afortunadamente solucionó más tarde). Recorrió sectores rurales, enseñando a leer a niños y adultos, porque luego de 5 años de estudio accedió a

un título de profesor, al llegar a eso lejanos lugares que el visitaba decía: "Traigo un pedacito de mundo". En mi infancia recordaba solamente tuve libr os y arroz, era tanta su pobreza que cuando tenía hambre leía y así se escapaba un poco de la realidad. En el 2010 fue distinguido con el título de Héroe Latino Americano, creándose la Fundación Soriano, y es con ello que actualmente Beto y Alfa, sus burritos junto a 16 más son los encargados del Biblioburro, miles de niños se han beneficiado con su obra, en principio enseñaba bajo la sombra de un árbol en forma gratuita, recuerda, y una puerta en desuso le servía de pizarra. Estos burritos son los encargados de Biblioburro Itin erantes asimismo, actualmente gracias a sus sacrificios y esfuerzos ha podid o construir una biblioteca propia al lado de su casa (con salas de investigación, computación e internet - "Biblioburro digital, además de Biblioburro very well en que los niñ os aprenden Inglés en forma gratuita) todo ello gracias a donaciones. Espectacular modelo de vida que nos permite sustentar esperanzas en relación al mundo en que vivimos, asumiendo que no sólo debe ser el yo el que impere, sino también el nosotros. Nuestra gratitud para el señor Soriano, por el tremendo capital valórico que nos entrega, y que en esta nueva Nochebuena, nos va a llevar a la reflexión con absoluta certeza.

REFLEXIÓN "El Espíritu de servicio produce tal grado de armonía que el Universo entero, se llena de alegría"


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 21 de Diciembre de 2016

Grupo de baile entretenido finaliza sus clases Libertario Corresponsal en viaje

E

l gr upo de b aile entr etenido que componen personas de la tercera y cuarta edad de Santa Cruz, finaliza sus actividades entretenidas bailables con un gran almuerzo de camaradería en un local comercial, frente a Bomberos. Junto a esa finalización se progra-

mó el conocido juego de entregar un regalo al amigo secr eto que uno conoce mediante un papelito entregado al azar, con el nombre del amigo secreto y el regalo lo entrega en el momento que le corresponde. Este es un juego que es una moda que realizan en todas las familias y organizaciones que deseen hacerlo como en este grupo, justo para estas fiestas de

Navidad y año nuevo. Aparte del rico almuerzo que degustaron estas personas, también, un integrante del grupo, (Jorge Naranjo Araos) les leyó los 12 brindis dedicado al grupo y que fue muy bien recibido y aplaudido por los 25 comensales asistentes y he aquí sólo tres: "Brindo por el baile entretenido que practican hartas mujeres, con música que ha elegido

la profesora Tamara y que tú ya prefieres", "Brindo por el baile entretenido en que todo el cuerpo movemos con lindos bailes y bien seguidos y que con mucha gracia lo hacemos", "Brindo para concluir por todo lo que hemos logrado, que pasen una Navidad feliz y un año nuevo bien abrazados". Felicitaciones a este grupo de damas junto a su

profesora Tamara Meza, que h an mejorado su cuerpo ahora bien ágil y bonito y su vida hoy está llena de salud y felicidad, listas para pasear por las playas, los campos o las ciudades y pueblos que les toque visitar durante este nuevo verano 2017. Estos son los sinceros deseos del diar io El Cóndor, y su corresponsal en viaje.

1879: Alfonso María Pugliesi, 1879 a 1880: Ramón Sancho, 1880 a 1886: Miguel Domingo Cáceres, 1886 a 1889: Tomás Tolentino Véliz, 1889 a 1900: Marcos F lorón Gajardo, 1900 a 1914: Pedro Francisco Núñez, 1914 a 1921: Alberto del Río, 1921 a 1928: Agustín Andraca, 1928 a 1938: Jorga Labarca,

1938 a 1952: Octaviano Fernández, 1952 a 1970: Lautaro Valderrama, 1970 a 1996: Luis Daza Osorio, 1996 a 2007: Félix Arévalo Vargas, 2007: a la fecha, Juan Carlos Urrea Viera, a quién le correspondiera demoler y construir un Templo exactamente igual al que destruyera el terremoto del 27f.

22 de diciembre

Día de la comuna de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero

M

añana 22 de diciembre, Santa Cruz, conmemora un año más de su creación y gran parte de la historia está en la Parroquia de Santa Cruz. He aquí un poco de historia: El 22 de Diciembre de 1891, en el Gobierno de Don Jorge Montt, fue creada, entr e otras comunas de Chile, la comuna sede Santa Cruz. En el Diario Oficial Nº 4.111, del 24 de Diciembre de 1891 se publicó la ley General sobre Organizaciones y atribuciones de las municipalidades, aprobada por el Congreso Nacional dos días antes. Historia El nombre del pueblo se atribuye a una cruz que habría sido levantada en un cruce de caminos y que pronto fue lug ar de descanso en los viajes y la

gente empezó a pernoctar allí; vecinos traían sus productos para vender y surg ieron h ospedajes, casas, comercios, que dier on vida al pueblo llamado San ta Cruz de Unco, cuyo crecimiento ha hecho que en la actualidad llegue a tener importancia gravitante en la zona, como centro comercial. Allí tuvo su sede la Doctrina de Colch agua hasta que en 1710 el Obispo Luis Francisco Romero la erigió como parroquia de la Santa Cruz desmembrándola de San José de Toro (Chimbarongo). Parece que en sus primeros años tuvo sede en Yáquil y en Nilahue, por períodos breves. El párroco Manuel Herrera (1761-1777) edificó un templo provisorio y un siglo más tarde, en 1879, fue erigido el actual bajo la advocación de Nuestra Señora de los Dolores. Después del terremoto de

1928, que destruyó esta Iglesia, el padre Labarca, de Talca, reconstruyó el templo con ayuda de su hermano arquitecto. Era más larga, pero como se cayó el pórtico, idearon con su hermano ponerle pilares para amarrar toda la Iglesia y dejaron el frontis . El terremoto de 1985 no dañó el templo pero le quebró el fron tis por lo que fue remodelado. El templo tiene más de 200 años. La gente tiene gran fervor religioso manifiesto en varias capillas que aún mantienen celebraciones tradicionales, incluso con desfiles, para sus fiestas patronales. Sus párrocos: 19 Párrocos, ha tenido la Parroquia de Santa Cruz, a partir del año 1830: 1830 a 1844: Felipe Santiago Ravanal, 1844 a 1867: Rafael Canto, 1867 a 1870: Nicolás Briones, 1870 a 1876: Francisco Orlandi, 1876 a


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 21 de Diciembre de 2016

Liceo Santa Cruz licenció a 183 alumnos pertenecientes a los cuartos medios Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n el gimnasio del Liceo Santa Cruz, se llevó a efecto el vier nes, la Licenciatura 2016, de 183 alumnos de 5 cuar tos med ios. J ulio Migueles, d irector del estab lecimiento, al despedir a los licenciados, manifestó que el liceo es inclusivo, es decir no hace selección, de manera que todos tengan la oportunidad de estudiar. Contamos con pocos recursos, puntualizó, pero "nos queda la máxima satisfacción de h aber cumplido con nues tros estudiantes . Lueg o se premió a los alumnos destacados, recibiendo un estímulo es pecial, el funcionario, Enrique Arias, que este año resultó elegido como el mejor trabajador.

PREMIO EXCELENCIA ACADÉMICA.

PREMIO CENTRO EX ALUMNOS.

MEJOR TRABAJADOR ENRIQUE ARIAS.

Distinciones a los egresados destacados por área Premio excelencia académica: Se otorga este premio al alumno con el más alto rendimiento de su promoción, la distinción recayó en la alumna, Rocío Alejandra Barraza Muñoz. Premio excelencia liceana: otorgada por el consejo de profesores a aquel alumno reflexivo, creativo, con espíritu crítico, la distinción recayó en la alumn a: Cons uelo Macarena Carriso Ahumada. Premio acles: En el área artística, a la alumna Alicia del Carmen Meneses Cornejo. En el área deportiva: María Ignacia Allende Guerra. Premio buen rendimiento: Se otorga a aquellos alumnos que poseen el más alto rendimiento de cada curso, Rocío Alejandra Barraza Muñ oz, Yulissa Victoria Vargas Fuentes, Cristóbal Hernán Cornejo

Parraguez, Sebastián Antonio Lira Araya, Yen ifer Margarita Tobar Arenas. Premio mejor compañero: A aquel alumno respetuoso, solidario, con espíritu de servicio: Jorge Andrés López Melendes, Yulissa Victoria Vargas Fuentes, Rodr igo Eduardo Gutiérrez Aceituno, Juan José Vargas Catalán, Felipe Ignacio Catalán Cáceres. Premio modales y cortesía: a aquel alumno sencillo en su forma de ser, Yocelyn Fern anda Rojas Cor rea, Tabita Belén León Lagos, Alan Matías Ulloa Navarrete, María del Rosario Ormazábal Reyes, Pamela del Pilar Valdés Jiménez. Premio espíritu de superación: a aquel alumno esforzado, constante y responsable: Camila Andrea

Farías López, María Fernanda Vargas López, María José Abarca Tapia, Clara Valentina Lorca Aliaga, Pamela Del Pilar Valdés Jiménez. Premio Instituto O'Higginian o: Premia a aquel alumno que ha sobresalido obteniendo el promedio más alto en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales: Yulissa Victoria Vargas Fuentes. Alumnos que mostraron, una destacada participación en eventos a nivel comunal, provincial, regional o nacional: Rocío Alejandra Barraza Muñoz, quien obtuvo el Primer Lugar en la categoría Enseñanza Media en el 2° Concur so de Cuentos "Historias

Escolares 2016", con la creación titulada "Seiscientos veinticinco", Josefa Isid ora Barría Morag a, quien obtuvo Segun do Lugar en la Categoría de Enseñanza Media Concurso Plástico "Día del Carabinero" 2016. Cristina Alejandra Rojas Erazo, tercer lugar en el Campeonato Comunal de Cueca de Enseñanza Media. Premio centro de ex alumnos: entregó dos becas como apoyo para estudios super iores a alumnos egresados; recibe este aporte el dir ector, J ulio Migueles Campos. Finalmente se interpretó el Himno del Liceo de Santa Cruz y, con la canción del Adiós, a medida que fueron abandonando el Gimnasio los 183 licenciados.


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 21 de Diciembre de 2016

Agrupación Cultural Mauricio Rugendas Eliana Gutiérrez González RR.PP.

D

entro de un marco solemne, y de gran nivel, la Agrupación Cultural Mauricio Rugendas, inauguró ex posición de pintura (Colchagua en los pinceles del adulto mayor), en el salón de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, profesor asesor: Gabriel González Ramos. Muchas y variadas fueron las telas expuestas, en que la creatividad armon ía y belleza estuvieron muy presentes, haciéndonos reflexionar acerca del significado de esta etapa de la vida, "la gran edad", en que sin lugar a dudas es el grupo etario, en que la madurez del alma se logra, junto al equilibrio

emocional al que aspira cada ser humano, que es el encontrar el verdadero sentido de la vida, el comprender que aún queda mucho por hacer, mucho por vivir y compartir y experimentar desd e el amor. Como verdad eras luciérnagas, alumbrando sus vidas y su entorno, las integ rantes de esta agrupación lideradas por la Sra. Erika Muñoz han ido regalando belleza y armonía con sus pinturas, durante ya, cinco años. Entre los var iados motivos expuestos encon tramos es cenas costumbristas, naturaleza muerta, paisajes y otros. Y… la emotividad y nostalgia estuvieron también presentes en esta fies ta cultural, fue el

mens aje des pedida que entregó Margarita Pérez Parraguez como vocera de la Institución al recordar, a quien hoy descansa a la vera del señor Ana Luisa M, (Q.E.P.D) siendo en vida una participante activa del grupo, y que en esta expos ición pudimos observar algunas de sus obras. Cabe destacar la presencia de autoridades, concejales (Luis Piña, Irma Greene, Ros sana González), Representante de DIDECO, de UCAM, del Área de la Cultura y encargada de los Clubes de Adulto Mayor Sra. Digna Aguilera, entre otros. Colaboradores: Héctor Pichuante, locutor, Mario Iriarte, profesor de música, quien dirigió la Canción Nacional, y el prof esor Gonzalo Gálvez, a cargo del C oro de UCAM, quienes interpretaron villancicos. Nómina de Integrantes Agrupación: Isabel León Valenzuela Silvia Ceped a Barrios Isabel Córdova Navarro (quien por primera vez se integró al g rupo descubriendo habilidades

---------------------------------SE BUSCA CASA en arriendo, para matrimonio joven. Llamar al celular 973120805 Santa Cruz. ---------------------------------VEND O Casa en Los Naranjos N°92 Población Empleados Públicos Santa Cruz. Fono: 989360677 (s) ----------------------------------

que según su opinión no se había percatado de ellas con anterioridad) Teresa Rojas Muñoz - Mar ía Alarcón Poblete - Margarita Pérez

Parraguez - Mer cedes Gajardo Cas tro - É rica Muñoz M. - Ester Cabello Sandoval - Luz Contreras Leiva.

Síguenos en facebook: Diario El Cóndor de Santa Cruz

Organización vecinal Terminadas las obras del proyecto 2% Seguridad pública. La junta de vecinos de la población Villa Domeyko de Santa Cruz, tras organizarse lograron ganar financiamiento entregado por CORE para la remodelación de la plaza y estacionamiento. Proyecto que está a pasos de la inauguración.

CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 9 de enero de 2017.


8 DEPORTES

El C óndor Miércoles 21 de Diciembre de 2016

FEM de Santa Cruz empató ante Peumo Jorge Galaz Núñez Reportero

L

a escuadra del Fútbol Femenino de Santa Cruz sacó un valioso

empate en su primer partido ante la escuadr a de Peumo, por octavos de final del torneo de fútbol femenino de la liga regional, encuentro que se jugó el

sábado por la tarde en el estadio municipal de Peumo. Con este resultado las santacruzanas están muy optimistas de conseguir el paso a los cuartos de final, todo se verá el próximo 7 de enero, cuando se juegue el encuentro de revancha aquí

en la comuna de Santa Cruz. Recor demos que esta participación se está realizando bajo el un proyecto financiado con fondos del FNDR de Cultura, Deporte y Seguridad Pública del Gobierno Regional del Libertador General Bernardo

O'Higgins y su Consejo Regional. Esperamos que en el encuentro de vuelta el fútbol femenino de Santa Cruz pueda obtener un triunfo que les permita seguir en competencia en este gran campeonato regional.

Fútbol de la asociación local

E

l sábado por la tarde en el estadio munici pal de Palmilla, se jugó la primera fecha de la liguilla final del torneo de la Asociación de Fútbol Local, en donde a primera hora los elencos de Rafael Casanova y Deportes Paniahue, no se hicieron daño, empatando en las dos series, en segunda, el resultado fue de 1-1, en tanto en la serie de honor empataron 2-2. En el otro encuentro, en segunda serie ganó Irfe a Juvenil Palmilla 2 a 1, mientras que en primera serie, los palmillanos vencieron

por 4 a 1 a los institutanos. Dada la primera fecha, la tabla quedó de la siguiente manera: 1° Juvenil Palmilla 9 puntos. 2° Casanova 6 puntos. 3° Paniahue 5 puntos. 4° IRFE 4 puntos. Este torneo entrará en un receso navideño y de año nuevo, para regresar el 7 de enero en donde se juegue la segunda fecha, cuando Rafael Casanova enfrente a IRFE y Juvenil Palmilla a Deportes Paniahue. Buen torneo por el momento, en que se debe apoyar y asistir al estadio.

EQUIPO DE EL IRFE.

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

Ganó un viaje a la Isla de Pascua

A

sí es, la joven hincha del club, María Echániz, fue la ganadora del gran sorteo que realizó Deportes Santa Cruz con los asistentes al estadio, el sábado por la tarde en donde se jugó la última fecha de este año, frente a Independiente de Cauquenes, y en donde la dirigencia entregó premios al público, con la presencia del "viejito pascuero". La feliz ganadora de este boleto a Isla de Pascua, agradeció el gesto del club por realizar este tipo de sorteo para finalizar como corr esponde este año y darle alegrías a su hinchada, que siempre va al estadio y está con el club. Fue el propio gerente, Jaime Torres, quien le entregó los boletos par a viajar a Rapanui. Felicitaciones a los dirigentes y a la f eliz ganadora de este gran premio.

JAIME TORRES CON LA FELIZ GANADORA DEL PREMIO A ISLA DE PASCUA.

EL VIEJITO PASCUERO EN EL ESTADIO.

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.