Sábado 21 de Enero de 2017
100º año - Nº 9.068
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Decretan Estado de Catástrofe por incendios forestales
UF HOY: $26..335,21 UTM: $46.229
DÓLAR OBSERVADO: $663 EURO OBSERVADO: $706
Detienen a individuo por cultivo de marihuana en Lolol
SANTORAL INÉS
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
35ºC 14ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 21 de Enero de 2017
En recuerdo de Raúl Cubillo Ávila Requiem in pace amici Raúl Mario Galarce Caro
L
o natural es que un profesor imprima su sello personal en sus alumnos. Lo real es que al término de su caminar docente el profesor llega a constatar que los alumnos que pasaron por sus clases, le ayudaron a forjar un carácter y una personalidad única. No hablo de buenos o malos alumnos, sino de esos niños o adolescentes que se le confiaron y con los cuales caminaron juntos por algunos años y con los que se forjaron lazos de sincera amistad que perduran en el tiempo y en la memoria. Esta reflexión a raíz de la partida de mi exalumno Raúl Cubillo Ávila. Corría el año 1970, yo me había integrado sólo un año antes al Liceo de Santa Cruz y me asignaron las clases de Castellano y la Jefatura del Octavo año. Jamás me imaginé que caminaría junto a ese querido curso hasta despedirlos cinco años más tarde en su licenciatura de Cuarto Medio. Raúl formaba parte de ese curso y era típico en él hacerle bromas a sus compañeras, las que a vuelta de mano se vengaban solidariamente de sus
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez Libertario Karina Contreras - Manuel Guzmán Carlos Barahona y muchos más...
travesuras. Siempre fue díscolo, pero nadie podría decir que era una mala persona. Posteriormente, al egresar, se incorporó al servicio de Salud en labores administrativas. Siempre volvió al Liceo y a reunirse con sus compañeros y compañeras para recordar esos años de convivencia no siempre fácil, pero sí de sincera amistad. Raúl era siempre motivo de recuerdos por sus pequeñas peleas o travesuras. Su humor no siempre era bien recibido en su momento, pero el paso del tiempo lo transformaba en recuerdos graciosos. Hasta el momento de su partida definitiva tuvo muchos detractores, especialmente al dedicarse al periodismo denuncia. Él siempre hacía ver a través de sus artículos en el Periódico El Cóndor las falencias de la ciudad y la comuna. Lo hacía sin pelos en la lengua y, sin duda, eso molestaba a quienes transgredían normas de buena convivencia. Muchas veces le dije que moderara su estilo, pero era tozudo y defendía sus puntos de vista aunque molestara a los denunciados. La autoridad o las agrupaciones comunitarias tenían en él un duro crítico, pero lo positivo es que muchas veces sus artículos motivaban a superar deficiencias. Me tocó escuchar y estar de acuerdo con personas que se sintieron ofendidas por sus artículos y se lo hice notar, pero creo que la mayoría de las veces, pasó por alto mis sugerencias aunque me vol-
M
vía a asegurar que respetaba mis opiniones y moderaría sus críticas. Lamentablemente el espíritu crítico que tenía cuando ponía de manifiesto los problemas y necesidades de la comunidad, no lo aplicó a su propia persona, por lo que en los últimos años debió sufrir un delicado estado de la salud, el que tuvo como conclusión su partida definitiva. No he querido hacer un panegírico de Raúl, sólo recordarlo como ese alumno que recibí un día para contribuir a su formación personal. Lo recordaré con afecto. Me quedo con lo bueno de él, con su espíritu de servicio, que se manifestó en su pertenencia al Cuerpo de Bomberos de la ciudad; con su afán de cultivarse intelectualmente y por sobre todo, por su afán de hacer de su Santa Cruz una mejor y atractiva comuna. Lo demás sólo Dios lo puede juzgar. Sólo anhelo que Raúl descanse en paz.
i querido amigo y colega Raúl hablamos antes de ayer- Te lo dije porfiado: no vayas pued e ser peligroso, "No, yo tengo que estar allí". Hoy no "cayeron los tonos" en la Bomb a Españ a- per o te cubrió con su bandera y su amor. ¿Sabes?, estábamos una representación de todos los que te queríamos bien. Gente de la Parroquia, Los Leones, el Hospital, la Masonería, la Bomba, los chiquillos del diario y sus familias. Tu hermano estab a desolad o nos abrazamos y lloramos. ¿Con quién vamos a copuchar de la vida, de lo bueno y lo no tanto? Te acuerdas que me decías que si tu mamá se moría, tú no sabrías que hacer. Bueno allí estaba tu
madr e, más entera que nunca. ¿Por qué me dejaste más sola, amigo? Espero que alguna de las salas del Servicio Médico Legal, por la cual luchaste tanto; lleve tu nombre. Te prometo que si tocan la canción nacional, con otro ritmo que no sea el oficial, la detendré por ti. Mi amigo y colega, me recibiste con los br azos abiertos en nuestro Diario y me mostraste el camino. Aprendí de ti. Tú toleraste mis irónicas crónicas y me felicitabas. Amigo: "Que al Paraíso te lleven los ángeles, y te abran las puertas d e la felicidad que no encontraste en este mundo, aunque viviste para y por los demás". Tu amiga y colega Mara Venegas Weisse
CONDOLENCIAS Representante Legal, Director, funcionarios y colaboradores de Diario «El Cóndor», expresan sus más sinceras condolencias a la familia Cubillos-Ávila ante la partida de quien generosamente dedicó su vida a comunicar, con su particular estilo, singular redacción y su infaltable cámara fotográfica a su querida comunidad santacruzana, don RAÚL ENRIQUE CUBILLO AVILA (Q.E.P.D.) Agradecemos la desinteresada y antigua colaboración de don Raúl, quien hasta incluso, momentos antes de partir, se preocupó de mantenernos informados. Se extrañará, sin duda, su presencia en cada actividad, sus paseos por la plaza de armas y sus recorridos por las calles colchagüinas en búsqueda de la noticia oportuna.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 21 de Enero de 2017
Detienen a individuo por cultivo de marihuana en Lolol Además, el imputado fue puesto a disposición del tribunal por infracción a la ley de armas y explosivos.
E
n el contexto del plan de erradicación de cannabis sativa año 2016-2017 y con apoyo de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de Santa Cruz, se tomó conocimiento que en el sector de La C abaña, comuna de Lolol, mantendrían en el patio posterior de una vivienda, una cantidad indeterminada de plantas de cannabis sativa. De la situación, s e informó al fiscal de turno de Santa Cruz, quien dispuso
realizar las diligen cias pertinentes a la comprobación del delito, donde se obtuvieron los siguientes resultados: 86 plantas del género cannabis sativa en proceso de cultivo y crecimiento, 110 gramos de marihuana elaborada, 223 cápsulas plásticas contenedoras de clorhidrato de cocaína, un rifle calibre 22 y 9 tiros de diferentes calibres. El fiscal dispuso el control de detención para el individuo, por infracción a Ley 20.000 y ley de armas.
Tras denuncia del SERNAC:
Justicia condena a C.G.E. Distribución S.A. a pagar multa de $1.300.000 por cobros indebidos La empresa eléctrica de la ciudad Rancagua descontaba mensualmente en la cuenta de luz una cuota por cobros indebidos en su cuenta de luz mensual.
E
l 2° Juzgad o de Policía Local de la ciudad de Rancagua condenó a la empresa C.G.E. Distribución S.A. a pagar una multa de más $1.300.000 (30 U.T.M) en cuanto con la consumidora, tras llegar a un avenimiento en lo civil (acuerdo) se le pagó la suma de $280.000. Los antecedentes se remontan a principio del año 2011, cuan do un consumidor cónyuge de la denunciante, contrató un seguro de vida con cargo a la cuenta de consumo de ener gía eléctrica que se emite a nombre de la denunciante. Mes a mes la prima mensual del seguro no salía
en el detalle de la boleta de luz, pero sí había cobros por el mismo monto en el ítem otros saldos anteriores. La afectada fue a consultar a la Empresa C.G.E. a fines de marzo de 2011, señalándose que el monto era del seguro de vida, pero no le explicaron porque había sido descontado con otro nombre. Tras los hechos la consumidora, realizó su reclamo en el SERNAC. La institución recibió respuesta de la empresa donde se le indicaba que el cobro sería eliminado y se le h aría devolución de los montos pagados erróneamente, lo cual finalmente ocurrió.
Grave se encuentra persona quemada en Pumanque
E
n estado grave e in ternado en la Unidad de Tratamiento Intensivo (UTI) del Hospital Regional del Libertador Bernardo O'Higgins, se encuentra un paciente de 80 años quien llegó hasta ese centro asistencial derivado del Hospital Santa Cruz, presentando el 19% de su cuerpo quemado.
El hombre oriundo de la comuna de Pumanque, fue recibido en la Unidad de Urgencia del Hospital de Rancagua dond e fue reanimado y sometido a aseo quirúrgico. El paciente, a pesar del porcentaje de su cuerpo comprometido, se encuentra sin riesgo vital, pues no tiene quemaduras
en la vía aérea y no presenta prob lemas respiratorios. El Hospital Reg ional Liber tador Ber nardo O'Higgins, se encuentra realizando los trámites pertinentes para que el paciente sea derivado hasta la Unidad de Quemados en la Posta Centr al en Santiago.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 21 de Enero de 2017
Hospital de Marchigüe entrega recomendaciones a la comunidad ante contaminación del aire por incendios forestales La exposición al humo afecta principalmente a voluntarios de bomberos y a la población en edades extremas, tanto a niños menores de dos años como adultos mayores.
D
urante estos días, localidades como Marchigüe y Litueche han presentado estándares preocupantes para la salud debid o al humo y las cenizas emanadas por los incendios forestales que han afectado esta semana al secano costero de la región de O'Higgins. Según explica el Dr. Matías Pérez, director del Hospital de Marchigüe, "tanto en el incendio actual como en el anterior hemos visto casos de intoxicación por monóxido de carbono en voluntarios", para ellos, el médico aconseja "man tenerse bien hidratados y con una buena alimentación. Alg unos síntomas de intoxicación son d olor de cabeza insoportable asociado a náuseas y malestar general,
sensación de adormecimiento de manos o pies. Ante estos síntomas, es importante que la persona cese la exposición y consulte al Servicio de Urgencia más cercano". En relación a los afectados por la polución del aire, el director del Hospital de Marchigüe, agrega que "acá iden tificamos distintos
tipos de pob lación: Los prin cipales son los de edades extremas, ya sean niños menores de dos años o adultos may ores. También, las personas que presentan patologías respiratorias, como EPOC (enfermedad pulmonar), asma y fibrosis, que tienden a des compensars e con todos estos irritantes ambientales".
Recomendaciones: o Alejarse d el lugar de emisión del humo. o Man tener cer radas puertas y ventanas. o Tener a mano medicamentos d e uso habitual. o Acudir al centro de salud más cercano, si existe un aumento en la sintomatología, dificultad para respirar o tos incontrolable.
Acciones paliativas: En el caso de personas que trabajan a la intemperie, es recomendable el uso de mascarillas. Es el caso de Claudia Pérez, funcionaria de aseo de la Municipalidad de Marchigüe, "nosotros pedimos máscaras para trabajar por el humo y la contaminación. Durante el día de hoy el humo ha sido más espeso y he sentido un poco de dolor de cabeza".
Operativo preventivo Senda Previene, Carabineros y Oficina de Seguridad Ciudadana
E
l Servicio Nacional para la prevención del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) Carabineros de Santa Cruz: Repr esentado por Suboficial L uis Aladino Casanova, y la Oficina de Seguridad C iudadana a Cargo de María Digna Aguilera Morán, a través de su oficina local SENDA Previene in serta en la
Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, realizó operativo Preventivo enmarcada en Vacaciones de Verano, durante la mañana del jueves 19 de ener o. Este trabajo se orienta bajo una lógica preventiva impulsada por el equipo de Senda Previene, Carabineros de Santa Cruz en la cual se busca entregar información
preventiva respecto a las drog as y el alcohol, e instaurar una cultura preventiva. Dina Olivos Meneses, Coord inadora Comunal prog rama S ENDA PREVI ENE Santa Cruz
señaló respecto a la jornada lo s ig uien te: "es te oper ativo d e veran o preventivo, son efectivos para llegar de una manera más clar a y d irecta al público objetivo que son automovilistas, buscando
incentivar el autocuidado y que las personas adopten conductas preventivas al momen to que in g ier en alcohol, efectivamente si van a conducir no manejen un vehículo motorizado, concluyó la profesional.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 21 de Enero de 2017
Raúl Cubillo Ávila 31 años ligado a "El Cóndor" Recordamos esta entrevista realizada a nuestro querido colaborador.
H
ijo d el distin guido matrimonio santacruzano formado por Raúl Cubillo Orellana y Nora Ávila Ávila, nació el 10 de octubre de 1955 en Santa Cruz, Contador de profesión, funcionario del Departamento de Finanzas del Hospital de Santa Cruz. ¿Cómo llega usted a ligarse con nuestra casa periodística? Hace 23 años, 1986, no recuerdo la fecha exacta, yo era Secretario General del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, y dentro de la correspondencia recibida, llegó una nota de nuestro director Aquiles de la Fuente, solicitan do un Relacionador Público bomberil. Por acuerdo del directorio, me nombraron a mí. Me puse en contacto con don Aquiles de la Fuente, quien me dio las indicaciones de cómo escribir las notas relacionadas con bomberos. Recuerdo muy bien que me dijo "esto es como escribirle a la abuelita", tiene que ser breve, preciso y conciso. ¿Cómo comienza a integrarse ya como reportero? A don Aquiles, le gustó mi estilo y me fue encomendando tareas pequeñas, las que traté de cumplir
a tiempo, entonces me fue dando más funciones. En ese tiempo ocupaba una vieja máquina de escribir, hoy la he reemplazado por el computador. Pero ahora lo vemos en todos lados, en cuanta cosa hay ¿Se transformó en reportero permanente de nuestro Diario? Así es, con las lecciones del director, con la puntualidad que entregaba los informes, me fue encomendando los grandes eventos de Santa Cruz, tales como el desfile de Fiestas Patrias, Concurso Nacional de Cuecas Inéditas, las Fiestas de la Vendimia y Gastronómica, y todo lo que sea noticioso. Por eso siempre ando con mi cámara. ¿De todos sus reportajes, cuál es el que le trae malos recuerdos? Sin duda el reportaje que se hizo al cementerio local. Nunca pensé que un sacerdote, Félix Arévalo, iba a reaccionar en forma tan violenta e involucrando a mi madre en el cuento, al ig ual que las "señoras de misa todos los días" que me increparon en el centro y "me pusieron de vuelta y media". ¿Qué lo motivó a realizar la Campaña por el Servicio Médico Legal para
Santa Cruz? A raíz de un accidente que fui a cubrir y había una persona fallecida, tirada a orillas del camino. Eso me pareció como un animal muerto. Recuerdo que esperé cinco horas hasta que llegó el Servicio Médico Legal, mientras tanto se acercaban perr os al cadáver, eso me impactó y comencé con la causa que espero se haga realidad. ¿Ha realizado entrevistas relevantes? Sí, a Ministr os de Es tado, parlamentarios, al cardenal Jorge Medina, de los que recuerdo. ¿No piensa colgar la cámara y dejar de escribir? No lo creo, la activid ad es apasionante, es lo que me gusta hacer los fines de semana o fuera de mi horario de trabajo. Es algo que me realiza como persona. Tal vez algún día tenga que hacerlo, por ejemplo, por una imposibilidad de salud, si así fuera me apenaría mucho. ¿Tiene algo que le falta por hacer? No pierdo las esperanzas de
estudiar Periodismo, pero creo que uno se hace periodista sin pasar por la Universidad, con tantos años escribiendo y don Aquiles, nunca me ha reparado en las notas que le presento, de manera que pienso que lo hice bien. ¿Alguna anécdota para contar? Varias veces me han llegado invitaciones para eventos a mi nomb re, y por lealtad, se las comunico a don Aquiles y, una vez que asisto a los eventos les aclaro que las invitaciones deben ir a nombre del Director, él luego las "endosa a mi nombre". Finalmente, Raúl Cubillo Ávila, nos s olicita agradecer a don Aquiles de la Fuente, la oportunidad que le brin dó al haberle dado la oportunidad de llegar a esta casa periodística. De formar una sólida amistad con él y su esposa Yalile, como así también sentir el cariño de todos y cada uno de los trabajadores de "El Cóndor". Un agradecimiento especial a su madre, y aunque ya no está a su padre, que trabajaron duro para darle educación. "Sin ella, no sería lo que hoy soy".
Corte de suministro preventivo en Paredones y Marchigüe por incendio forestal
C
GE Distribución informa que debido a los incendios fores tales, s e realizó un corte de suministro preventivo en los s ectores d e San Ped ro de Alcántara, Cutemu, Rarín, Las Papas y Quebrada Los Romero de Paredones afectando a 584 clientes, y posterior mente en el sector Piuchén de Marchigüe con afectación de 37 clientes, debido a la proximidad de incendios en ambas zonas. Las brigadas de emergencia de la empresa se encuentr an en terreno para verificar el avance de la contingencia, para reponer el suministro cuando las condiciones
sean favorables y se puedan realizar en forma segura para los equipos de terreno y la comunidad. CGE Distribución lamenta las molestias que esta situación pueda ocasionar entre sus clientes. Además le recomienda a la comunidad que se mantenga alejada de cables o estructuras eléctricas que estén en la cercanía del incendio. La empresa recuerda que están activos sus canales de contacto: Fono Cliente 600 777 77 77 y la cuenta Twitter @cged_sos. Para una aten ción más exped ita, se recomienda tener a mano el número de cliente que está impreso en la parte superior de la boleta.
6 DEPORTES
El C óndor Sábado 21 de Enero de 2017
Suspendido encuentro entre Deportes Santa Cruz y Vallenar Jorge Galaz Núñez Reportero
E
l jueves último, la dirigencia del fútbol chileno AN FP, emitió un comunicado que dice lo sig uiente: "La Gerencia de Comun icaciones de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional informa que el partido entre Deportes Santa Cr uz y Vallenar, válido por la sexta fecha del Campeonato de Segunda División 2016-
2017, programado para este sábado 21 de enero a las 20:00 horas en el Estadio Joaquín Muñoz García, ha sido suspendido debido a los incendios forestales que han afectad o a alg unas localidades de la Región de O'Higgins en los últimos días. La decisión se tomó por s olicitud de la Gobernación de Colchagua, dado que el grueso de los contingentes de Carabineros de la zona están destinados a las labores de apoyo a la
comunidad y combate al siniestro, factor que impide el correcto desarrollo del even to depor tivo mencionado. La nueva fecha para la realización del encuentro será informada oportunamente". Ante esto, el equipo tendrá que seguir entrenando y prepararse para el próximo compromiso, que puede ser el próximo fin de semana, ante Colchagua en calidad de visita, el próximo domingo en el estadio Jorge Silva Valenzuela.
Palmilla campeón del fútbol local
E
l fin de semana pasado, se definió el torneo de la Asociación de Fútbol Local, en programación doble, que se jugó en el estadio municipal de Santa Cruz. A primera hora los elencos de Paniahue e Irfe protagonizaron dos encuentros muy animados, ya que en seg unda Paniahue ganó 2 a 0 y en
primera serie, le fue más difícil der rotar a los institutanos 3 a 2. Los encuentros de fondo, por la disputa del título, fueron con mucha emoción hasta el final, entre Casanova y Palmilla, porque en segunda ganó Casanova 3 a 0 y en el encuentro de la serie de honor, llegaron empatados en el puntaje, por lo que fue un partido
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
de b uen corte y sólo se definió en los últimos minutos. Ambos equipos empataban a 2, por lo que se preveía que se irían a los penales, pero la genialidad de Rodolfo Madrid (exColo-Colo), que con un tiro libre definió el campeonato para Juvenil Palmilla, al anotar con un "golazo" el 3 a 2, con esto llegó el pitazo final, en dond e los palmillanos celeb raron una nueva estr ella, en tanto los verd es, a pesar d e la derrota, qued aron conformes con la campaña y esperan ahora prepararse
para la copa de campeones, al igual que el campeón y posiblemente el elenco de Deportes Paniahue. Desde
estas líneas saludamos a los campeones y a todos los protagonistas de este buen torneo.
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Sábado 21 de Enero de 2017
En Santa Cruz se realizó encuentro nacional de COMPIN
E
nmar cado en los lineamientos de trabajo para el 2017, las Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) de todo el país, se reunieron en la comuna de Santa Cruz, donde se dio énfasis a la fiscalización de la L ey 20.585, sobr e el otor gamiento y us o de Licencias Médicas, como también la incorporación de la certificación de Discapacidad en el Sistema de Gestión de Calidad del Ministerio de Salud. Una de las jornadas contó con la presencia del Subs ecretar io de S alud Pública, Dr. Jaime Burrows, quien expresó que "en el taller hemos visto los grandes avances que ha tenido la COMPIN en este
Gobierno, dond e por supuesto seguiremos avanzando, como por ejemplo en mejoras en tiempos de respuesta de diversos trámites". Por su parte, el Super intenden te de Seguridad Social (Suseso), Claudio Reyes, comentó que "estas instancias son bastante positivas en términos del desarr ollo integ ral del tr abajo intersector ial, d onde vemos que realmente existe una política de cooperación entre las instituciones". "Las jornadas estuvieron muy provechosas, profundizando distintos temas con grandes exponentes, destacando la aplicación de la Ley 20.585, la cual permite controlar y
fiscalizar el buen uso de la licencia médica y de los tiempos de reposo de los trab ajadores enfermos", subrayó el Dr. César Olivares, jef e del Depar tamento de la Coordinación Nacional de la COMPIN. En la oportun idad también hicieron énfasis en aspectos operativos, registro y monitoreo de la Ley 20.585; además de licen cias méd icas electrónicas, calificación de discapacidad; aspectos legales y de procedimientos de Licen cias Méd icas; indicadores de gestión; como también un trabajo grupal de los más de 100 participantes; entre otras. Es importante resaltar
que los talleres contaron con la presencia del Gobernador de Colchagua, Luis Barra; Seremi de Salud O´Hig gins, Ed uardo
Peñaloza Acevedo; Pres idente regional de COMPIN, Juan Eduardo Romer o, entre otras autoridades.
POR EXTRAVÍO
--------------------------------SE VE NDE Casa Los Almendros 843 cien metros Colegio Un co 3 dormitorios , 2 baños, estacionamiento. Fonos: 989502672 - 722987224 (h24) ----------------------------------
Queda nulo cheque N°6292282 de la cuenta corriente N°41900024477 del BancoEstado sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (h24)
SE NECESITA Personal para apertura de Restaurant en prestigiosa viña en el sector de Apalta, para cocina y servicio, no se requiere experiencia. Interesados presentarse el día jueves 26 de enero de 9 a 12 horas en Calle La Vendimia 421 Población La Vendimia (frente al Liceo). Información al whatsapp +56999691017
CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en N. Palacios 142, fono 2821934 mail: centronico@hotmail.com Página WEB: www.centronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 6 de febrero de 2017.
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 21 de Enero de 2017
Llegó el verano y el empuje Decretan Estado de para emprender en Pichilemu Catástrofe por incendios forestales
C
on fuerza, frescura y coraje, los emprendedores del Fondo Esperanza (FE) se organizan para aprovechar al máximo la época estival. Las vacaciones de verano simb olizan descan so y tiempo para dedicar a las actividades que h emos deseado hacer dur ante todo el año. Salir d e la rutina y buscar los mejores datos, forman parte de nues tras ún icas preocupaciones. Este escenario representa una oportunidad de trabajo para los más de 110 mil emprendedores de Fondo Esperanza, la comunidad de emprendimiento solidario más grande de Chile, que desarrollan diferentes servicios y productos desde Arica a Chiloé. Para algunos este tiempo simboliza la mayor parte de sus ganancias del año, por lo que implica trabajar arduamente en lo que saben. Entre los rubros que ofrecen podemos encontrar: arriendo de cabañas, hostales, restaurantes, comida típica, deportes al aire libre, paseos en bote y venta de artesanía y confites, por mencionar algunos. Un claro ejemplo de ello es el caso de la emprendedora Viviana Vargas (47), quien desde sus inicios tuvo que perseverar y esforzarse por alcanzar sus metas
en Pichilemu. Todo partió como una forma de solventar los gastos de su familia, algo que la motivó a enfrentar un desafío que hasta el día de hoy la hace muy feliz. Según recuerda, su esposo trabajaba en una fábrica de dulces artesanales, convirtiéndose este en su primer acercamiento con el rubro. Luego de que él no continuara en su empleo, decidió aunar fuerzas e incursionar en la elaboración de cuchuflíes y barquillos que vende en el balneario de la VI Región de O'Higgins por más de diez años. Nacida en la ciudad costera, su principal obstáculo al partir fue el financiamiento para crecer en su actividad comercial. Necesitaba un mayor impulso que se materializó el 2012, cuando supo de Fondo Esperanza (FE), institución que le entregó las herramientas para fortalecer su emprendimiento. "Es un apoyo que le dan a mucha gente que no puede sacar créditos. Para iniciar un negocio es excelente", explica la comerciante. Vargas señala ser una persona trabajadora, lo que la ha ayudado a convertirse en una emprendedora exitosa. En un día llega a fabricar 400 paquetes de cuchuflíes, incluso hasta 500
para los fines de semana de verano, donde el balneario llega a su peak de visitantes y se vende prácticamente todo. "Soy buena mamá, soy luchadora. No me quedó atrás", dice orgullosa. La esforzada mujer destaca que sus principales innovaciones dentro de su trabajo que lleva realizando por una década son el cuchuflí bañado en chocolate o relleno de mermelada de cochayuyo, elaboración que para muchos ya se ha transformado en una delicatessen preferida a la hora de comprar sus dulces. Viviana sueña con tener un local propio en el centro de la comuna, siempre en compañía de FE: "Quiero hacer mis productos y venderlos altir o. Lo importante es arriesgarse, porque Fondo Esperanza te ayuda harto, sólo una debe responder bien. Se nota la diferencia de como estaba antes a lo que es ahora. Me he desarrollado como persona y he podido avanzar". Como esta emprendedora, muchas de ellas ven la posibilidad de avanzar en sus negocios y mejorar sus ganancias en este período. Así se arman, buscando las mejores opciones para ofrecer sus productos a turistas de todo el Chile y el mundo.
La medida estará aplicada para las provincias de Cardenal Caro, Colchagua, Cauquenes y Vichuquén. (Fuente tvn.cl)
L
a Presidenta Michelle Bachelet anunció ayer viernes que decretó zona y estado de catástrofe en todas las áreas afectadas por los incendios forestales, cuya superficie de afectación llega casi a las 50 mil hectáreas. La Mandataria instruyó al Ministerio del Interior para decretar la medida, la cual tiene como objetivo entregar mayores recursos y colocar un énfasis especial en los lugares que se han visto afectados por los incendios forestales. En específico, el titular de In terior, Mario
Fernández, detalló que la medida estará aplicada para las provincias de Cardenal Caro y Colchagua en O'Higgins, y Cauquenes junto a Vichuquén dentro del Maule. La autoridad complementó que "esto se sustenta por la envergadura y gravedad que han alcanzado los incendios de las regiones durante los últimos días". Fernández agregó que las consecuencias han sido negativas para los territorios, pero "especialmente grave en la actividad agrícola y forestal".
Educadora Manquemávida 2000 S.A. Santa Cruz Citase a reunión Extraordinaria de socios de Educadora Manquemávida 2000 S.A. el día Lunes 6 de Febrero a las 19:00 hrs. en el local del Colegio. Tabla Reunión Manquemávida * Actualización de socios * Facultades del Representante Legal * Venta de Bienes Raíces * Reforma Educacional * Varios El Directorio