Sábado 21 de Febrero de 2015
98º año - Nº 8.690
$200 - Sexta Región
En la mañana de ayer
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Camión tolva derribó semáforo y cables en esquina de Casanova y Almendroza
Denuncian vecinos:
Empresa deja botados trabajos en calle de Lolol En la sexta región
Educación dispondrá este año de mayores recursos UF HOY: $24.539,10 UTM: $ 43.025
DÓLAR OBSERVADO: $620 EURO OBSERVADO: $706
SANTORAL HOY SAN SEVERINO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 26ºC MÍN: 11ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Conductor de televisión Se inauguran servicios de conectividad en Max Soto Yáñez emite Paredones y Pichilemu declaración pública respecto a los hechos acaecidos durante el último tiempo con el programa «Buenas Razones»
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Sábado 21 de Febrero de 2015
Denuncian vecinos:
OPINIÓN
Algo más del incendio de Supermercado La Fama Raúl Cubillo Ávila Reportero
T
al vez este comentario venga muy de cerca, ya que me referiré al trabajo de Bomberos en el incendio más grande ocurrido hasta ahora durante los últimos años. Claro, pertenezco a esta noble institución, con valores y principios, más aún que me crié en un cuartel, pero las cosas han cambiado desde que fui voluntario activo, con muchos incendios a mi espalda, esto para taparle la boca a deslenguados que dicen que soy bombero de escritorio, allá los pobres desocupados de oficio que sólo saben reírse de los demás y no se hacen agradecer por una acción fecunda. Cómo me gustaría tripular una máquina e ir a
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
un pastizal, pero la ley me lo prohíbe. Hoy, son muchos los cursos que contiene la malla curricular bomberil, pero desde mi puesto de director honorario y credencial, algo serví para dispersar al centenar de curiosos que con el morbo llegaron a ver cómo se incendiaba el Supermercado La Fama. Hay gente que vio carros de Curicó y San Vicente, no sé qué habrán fumado o tomado que vieron estos carros. Un trabajo bomberil de relojería, se quemó lo que tenía que quemarse, es decir, al fuego lo que es del fuego. Bueno, comencemos por el principio, la primera máquina que llegó, sabiamente se fue directo al Homecenter Sodimac para contener las llamas, que de haberse propagado, con lo que se almacena en este local, químicos, pesticidas y otro material, ni con 96 voluntarios que había allí esta noche y más de 10 carros, hubiesen estado hasta el miércoles en la noche, tratando de sofocar. Bien. Las máquinas siguieron llegando, el comandante ya tenía establecido su puesto de mando y tomaban posiciones estratégicas por las órdenes emanadas del oficial Pablo Jiménez y su equipo. Pese a tener cuatro carros de Santa Cruz, uno de Apalta, dos de Cunaco, uno de Isla de Yáquil, uno de El Huique, uno de Palmilla, el comandante solicita a los camiones aljibe de la Municipalidad, más el Cuerpo de Bomberos de Nancagua y San Fernando, este último con una escala telescópica de mucha utilidad, eso es criterio. Con todos estos carros se rodeó el Supermercado. Pude darme cuenta de un trabajo coordinado, cada uno sabía lo que tenía que hacer, donde destacó principalmente, la disciplina bomberil. Otra maquinaria usada en este incendio es el equipo cascada, único en la
región de O'Higgins y que han solicitado otros Cuerpos para las emergencias. Es un carro de arrastre con motor autónomo para llenar las botellas para los equipos de respiración autónomo. Trabajó durante toda la emergencia. Destacar al selecto equipo del Departamento de Investigación de Incendios, que el martes en la mañana, tenía certeza en un 80% de la causa y origen del siniestro, pero siguen trabajando, para entregar a la Fiscalía Local el informe pericial. Por el momento, es secreto del sumario. Y para finalizar con nota "7" para el trabajo de bomberos. Rescatar una circular del director del Hospital de Curanilahue, tema que dejaremos para la próxima semana y que ojalá sea imitado por todos los establecimientos de salud de la región. Voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, principalmente, Nancagua y San Fernando, una vez más… misión cumplida.
Empresa deja botados trabajos en calle de Lolol
S
e acercó a EL CÓNDOR Ismael Morales Medina, en representación de sus vecinos, para denunciar que la empresa MELLA Y PEÑA dejó botados los trabajos de nuevo asfalto en dos cuadras de la calle Los Aromos de Lolol, a sólo cien metros de la municipalidad, en un tramo que va desde calle Las Achiras hasta avenida La Paz, en plena zona típica del pueblo. Informó a este corresponsal que los trabajos de inicio de la obra fue el día 22 de diciembre del pasado año, con un plazo de 45 días para concluirlos. Esto la propia empresa se lo comunicó a los vecinos por una circular para que estuvieran enterados. Sacaron el asfalto antiguo, que estaba en general en mal estado, rellenaron el espacio con abundante ripio.....y hasta ahí llegó la obra. Ya el plazo para terminar los trabajos está vencido, pero la empresa desapareció de escena. Lo único que hace es enviar cada ciertos días un camión aljibe a rociar con agua la calle, y nada más. Lo mismo hace la municipalidad para aliviar
las molestias de los vecinos, que están indignados, pues las incomodidades son muchas: El tránsito vehicular, camiones con carga incluidos, es intenso, se rocía la calle, se seca con el calor y el polvo continúa deteriorando la pintura de las casas, la contaminación es extremada; las piedras, con el paso de los vehículos, rebotan con el consiguiente peligro que ello conlleva, quedan sobre los corredores, quebran vidrios, los niños ya no pueden jugar ni siquiera en la vereda o corredores. Agrega Ismael Morales que se ha conversado con el alcalde, Marco Marín, quien dice que se le han enviado oficios a la empresa MELLA Y PEÑA, pero que no han tenido respuesta. Por otra parte, los comerciantes del lugar se han visto muy afectados por esta situación, pues las ventas les han bajado de manera alarmante, con el consiguiente deterioro económico. Dice Morales que ya no saben qué hacer, a quién acudir, para que la señalada empresa retome de una vez los trabajos y terminar con la pesadilla que viven.
Agradecimientos para el Hospital de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
S
e acercó hasta la redacción de "El Cóndor", el santacruzano, Juan Catalán Marmolejo. Nos ha solicitado que hagamos público los agradecimientos al personal del Hospital de Santa Cruz, en forma especial a los funcionarios de la Unidad de cuidados intensivos, donde dice que, estuvo hospitalizado por espacio de 10 días, producto de una trombosis intravenosa con compromiso pulmonar. Destaca la excelencia y profesionalismo en la atención en esos 10 días y resalta la amabilidad
recibida durante su estadía. Agrega, a veces la gente se va en contra del Hospital, y lo único que hacen es reclamar y ponerlo mal.
Finalmente Catalán reitera sus agradecimiento para médicos, paramédicos, personal de servicio, todos se portaron un 7.
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Sábado 21 de Febrero de 2015
«Un Palmilla para Todos» CON GRAN PRESENCIA DE PÚBLICO SE CERRÓ GRAN FIESTA PALMILLANA 2015
C
omo exitosa fue catalogada en el balance final la Gran Fiesta Palmillana 2015, que se realizó entre el viernes 13 y el domingo 15 de febrero en el estadio municipal de Palmilla. En la jornada del día viernes, se contó con la presencia del Ballet Folclórico Freya de San Carlos, Argentina, junto a Julio Palacios y La Gran Sonora de Chile, quienes destacaron en dicha jornada, junto a la banda local Cenizas y Huesos y a la destacada cantante Carol Aceituno. El sábado 14, la Gran Fiesta Palmillana, contó la destacada presentación de Los Hermanos Bustos, celebrando sus 50 años de gran trayectoria, quienes junto a los artistas locales Katty Torres, Henry Ávila
y la Banda La Penúltima Sensación hicieron vibrar a la masiva concurrencia que repletó el estadio municipal con sus tradicionales interpretaciones. La Gran Fiesta Palmillana, culminó el domingo 15 de febrero con la esperada presencia del Trío Natalino, quienes en más de una hora de actuación, mostraron todos sus grandes éxitos, demostrando su talento sobre el escenario e hicieron disfrutar junto a la Sonora Barón, al numeroso público que llegó a presenciar este maravilloso espectáculo. Para la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, "ésta fue una gran fiesta, en la que se pudo mostrar todo el talento de grupos y solistas locales como la actuación de grandes artistas
En la mañana de ayer
Camión tolva derribó semáforo y cables en esquina de Casanova y Almendroza FOTOS: María José Rojas Ormeño
U
n camión tolva que cargaba una retroexcavadora con el brazo elevado, alcanzó los cables y derribó el semáforo ubicado en Casanova con Almendroza, dejando sin servicio esa esquina, además de interrumpir parte del servicio eléctrico, pero especialmente las comunicaciones, por lo que de inmediato se hicieron presentes Carabineros para dirigir el tránsito, además
el camión municipal debidamente equipado, para recoger la cablería y los restos del semáforo, en espera de los respectivos servicios eléctricos y de comunicaciones se hicieran presentes con su personal para ir reponiendo los servicios. El accidente se produjo cerca de las 10 horas, cuando el camión tolva transitaba en dirección al oriente. En las fotos se muestra el momento en que ocurrió el hecho.
nacionales y extranjeros, quienes cada noche hicieron vibrar a los asistentes". Luego destacó, "la alegría con que los vecinos de Palmilla pudieron disfrutar de estos espectáculos que sin duda vienen a reafirmar el compromiso de esta alcaldesa de continuar entregando cultura de este nivel a todos los vecinos" precisó. Finalmente la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, agradeció la colaboración de los funcionarios municipales en la realización de este evento, con lo que la comuna de Palmilla, cerró de gran manera la Gran Fiesta Palmillana 2015, quedando aún por realizar variadas actividades insertas en el Programa de Verano Palmilla 2015.
NATALINO Y LA SONORA BARÓN, EN EL EXCELENTE CIERRE DE GRAN FIESTA PALMILLANA 2015.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 21 de Febrero de 2015
Conductor de televisión Max Soto Yáñez emite declaración pública respecto a los hechos acaecidos durante el último tiempo con el programa «Buenas Razones» A la opinión pública: 1. Desde el día miércoles 1 de Octubre del año 2003 y por 511 ediciones se ha emitido el programa de contingencia social, política y cultural Buenas Razones a través de Santa Cruz Televisión, ahora Santa Cruz Tele Canal y TVO San Vicente. 2. Durante todo este tiempo nuestro compromiso ha sido informar, contribuyendo al debate con alturas de miras, aportando a la construcción de ideas, aportando a una sociedad más justa e inclusiva y todo este trabajo se ha hecho con el mayor respeto y profesionalismo y la mejor prueba de ello es que NUNCA, durante todo este tiempo el programa y su conductor han recibido algún tipo de amonestación o demanda por parte de las personas aludidas en nuestro programa. 3. Entendemos que es un programa de contingencia y que muchas veces los puntos de vista u opiniones allí planteadas son divergentes y encontradas. 4. En vista de los acontecimientos que han acaecidos frente a la eventual censura, es que mi deber como director de dicho programa, ES MANIFESTAR QUE SÍ EXISTIÓ PRESIÓN PARA SACAR EL PROGRAMA DEL AIRE, ESTA PRESIÓN SE HA EJERCIDO A LOS MEDIOS EN LOS CUALES EL PROGRAMA SE HA ESTADO EMITIENDO. 5. Considero un deber ante la opinión pública y por sobre todo ante el público espectador de Buenas Razones, decir que desde el jueves 5 de febrero recibí una llamada de parte de la dirección de Telecanal en donde se me solicitaba asistir hasta las oficinas de esta dirección porque se tenía que tratar un tema que requería mi presencia y que había estado en estas oficinas el señor jefe de gabinete de la Municipalidad de Santa Cruz. 6. En esa reunión se hizo ver la presión que ha-
bía sido objeto el medio de comunicación en cuestión, condicionando la permanencia de la publicidad que esta institución tenía con el canal. Se me argumentó que no se iba a ceder frente a esa presión, que éste era un medio privado, y pluralista, pero si se me hizo presente que bajara el nivel de argumentos frente a la institución en cuestión, en otras palabras que intentara bajar el perfil en dichos comentarios con respecto a distintos temas en cuestión. 7. El día lunes 9 de febrero se emitió la edición número 511 del programa por las pantallas de TVO San Vicente en donde emplacé al Sr. Alcalde de la comuna de Santa Cruz a que diera la cara porque hasta el momento no había escuchado argumento alguno frente a la denuncia que hicimos en el programa con respecto al agua potable, además de otras situaciones que acontecían con el municipio. 8. El día miércoles 11 de febrero se me comunica por medio de llamada telefónica a eso de las 17:20 horas que el programa Buenas Razones no se emitirá al aire esa noche, sin mayores argumentos. 9. El día jueves 12 de febrero a eso de las 16 horas recibo un mensaje de texto por parte de la dirección de TVO San Vicente argumentado que "esto no se podía hablar por teléfono" y que se me comunicaba que se había tomado la decisión de no seguir emitiendo el programa Buenas Razones por TVO San Vicente y que agradecían la permanencia del espacio en dicha casa televisiva. Llamé al director del medio en donde me argumentó que por presiones emanadas del municipio tenían que sacar el programa del aire, aludiendo a cuestiones de dinero que emanaban de la municipalidad en relación a la publicidad y que se había recibido una llamada telefónica por la mañana de ese día del jefe de gabinete desde el municipio de San-
ta Cruz. 10. Quiero hacer hincapié que esta declaración pública no es con intención de perjudicar a los medios de comunicación, porque debo decir que sé mejor que nadie lo difícil que es hacer televisión en ciudades como las nuestras, que el tema publicitario es muy difícil y determinante, donde el que manda es el auspicio para mantener un medio como es la televisión. Y a la vez entiendo la postura de parte de los directores de los medios en cuestión, postura que entiendo, pero que no comparto. 11. No obstante, mi deber es decir la verdad, como siempre lo he tratado de hacer en nuestras Buenas Razones, pero aquí se ha cometido un atentado contra la libertad de expresión, no sólo con el programa Buenas Razones, sino, contra eso que es vital para el desarrollo de una sociedad, contra la libertad de informar y ser informados. 12. La libertad de expresión es la capacidad o facultad que posee toda persona para manifestar, comunicar o difundir a los demás lo que su mente posee (pensamientos, ideas y opiniones), en forma libre y sin que nada ni nadie pueda interferir en ello. Es decir, sin que exista coacción, presión o censura alguna, Garantía Constitucional consagrada en el artículo 19 N° 12 de la Carta Fundamental del Estado, que versa textualmente que la Constitución asegura a todas las personas: "La libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, en cualquier forma y por cualquier medio, sin perjuicio de responder de los delitos y abusos que se cometan en el ejercicio de estas libertades, en conformidad a la ley, la que deberá ser de quórum calificado." 13. También es mi deber decir que siempre el objetivo de Buenas Razones ha sido mostrar las dos caras de la moneda, que
siempre, se le ha dado la posibilidad a la otra parte de hacer sus descargos y el derecho a réplica, si es que lo estima pertinente, es más, una vez mostrada una cara de la moneda se invita a la otra parte a enseñar la otra cara, al final, es la audiencia la que saca su conclusión. 14. De todo lo que concierne a Buenas Razones, no hay nada que no sea hecho concreto y con pruebas, que siempre ha sido el deber de este programa corroborar lo que ahí se está diciendo o denunciando y quiero insistir que siempre se ha dado la posibilidad a la otra parte de ir y plantear su visión o punto de vista frente a la opinión pública. 15. Quiero dejar muy en claro que siempre ha sido nuestra intención, sumar, aportar al debate en el marco del respeto, pero nunca, nunca, nunca se ha vilipendiado, denostado, injuriado o menospreciado a nadie por cualquiera que ésta sea la condición y salvaguardando siempre la intimidad, la privacidad de las personas, creo que la privacidad es sagrada y nada tiene que ver esa intimidad con el accionar político o publico de un personaje en cuestión, como lo hace cualquier otro medio de prensa en el país y el mundo. 16. Se ha intentado coartar la libre expresión y lo que es más, por una persona que sabe muy bien lo que significa la libertad de prensa y la libre expresión, lo cual para mi es doblemente grave y por ello es que digo aquí que tenemos pruebas concretas de lo que aquí planteo y que a razón de las acciones legales que pudieran venir no se pueden entregar a la opinión pública por la de la investigación y posterior sanción que esto pudiera llevar. 17. Quiero reiterar que NO estoy faltando a la verdad, que existen pruebas contundentes de lo que aquí se dice y ya que en estos días se ha dicho y argumentado de todo y por
esta razón es que hago un llamado a no equivocar el norte, creo que esto atenta contra algo que va más allá de ideologías partidistas y políticas, esto no es sólo una suma de dinero, o un auspicio en cuestión, esto que nos ha sucedido como programa de televisión Buenas Razones es un atentado contra el derecho inalienable que tenemos todos de informar y de ser informados, es un atentado contra la democracia. 18. Santa Cruz, San Vicente merecen más, pero también entiendo que cosas como éstas no se pueden dejar pasar, más aún cuando vivimos en una sociedad donde impera el estado de derecho y una democracia plena. 19. En relación al comunicado de prensa de Telecanal debo decir que sí existe una relación comercial con esta casa televisiva, que si bien con las vicisitudes que tiene el mercado, durante más de 500 ediciones de Buenas Razones no ha habido más contratiempos que los que se ajustan y suceden en una situación determinada y que como bien se plantea ahí, no hay mayor problema con la dirección del mismo. 20. Y por último creo que depende de nosotros que nuestra sociedad siga siendo respetada, pero para eso tenemos la obligación de respetarnos y la obligación de cuidar nuestra institucionalidad, porque de lo contrario estaríamos equivocando el rumbo, insisto, es muy válido que podemos pensar y actuar distinto, pero siempre cuidando el respeto. Actos como éstos, creo que tenemos que condenarlos de la manera más tajante y clara, una condena mayúscula para que nunca más se repitan y hagamos de esta tierra la más generosa e inclusiva de Chile y el mundo. Max A. Soto Yáñez Ingeniero en Gestión Pública Comunicador Social
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Sábado 21 de Febrero de 2015
Regimiento Colchagua recibe a cuatro miembros de la prensa
E
n horas de la mañana del jueves cuatro miembros de la prensa de la provincia de Colchagua, entre ellos el corresponsal de El Cóndor, José Pinto Ávila fueron recibidos por el segundo comandante de esta unidad Militar Rodrigo Rosende, oficiales y cuadro permanente, luego de algunas instrucciones fueron trasladados hasta las dependencias del guarda almacén para ser vestidos con uniformes militares con mimetismo zona sur. Luego cerca de las 10 de la mañana, los uniformados medios de prensa fueron trasladados hasta el sector del campo de tiro y entrenamiento del Regimiento, "La Ramada". En ese lugar se encuentran 17 soldados conscriptos que se encuentran cumpliendo su servicio militar en periodo de verano, entrenamiento que dura poco más de dos meses,
éstos jóvenes, la mayoría son universitarios, que en forma voluntaria aceptaron cumplir con su servicio militar. En los momentos que llegaron los miembros de la prensa, los jóvenes practicaban esgrima con su instructor subteniente Carlos Falk. Luego el equipo de la prensa fue llevado hasta un sector del campo militar para recibir capacitación de arme y desarme de un fusil de asalto, por parte de los armeros del Regimiento Colchagua. Luego llegó el momento más esperado por los miembros de la prensa: el polígono donde cada uno recibió 5 tiros calibre 7,62 para ser disparados y poder tratar de dar en el blanco. Uno de los miembros, una dama, fue la mejor, ya que sus impactos dieron en el blanco, pero a la postre los cuatro dieron en el blanco. Para todos fue una experiencia muy
importante, más aún que el Regimiento Colchagua tiene en mente iniciar próximamente la preparación de corresponsales de Guerra, idea del segundo comandante de esta unidad militar de Colchagua. Desde ya estos cuatro miembros de la prensa llevan un paso adelantado ya que conocieron lo más importante en un soldado su fusil. Una vez culminada esta actividad el Comandante Rodrigo Rosende manifestó "Bueno muy importante la visita de ustedes a esta unidad militar donde fueron invitados a participar de nuestras actividades militares y especialmente los llevamos al sector de La Ramada para que en terreno observaran la preparación de estos soldados estudiantes que cumplen con su Servicio Militar en periodo de verano, esta es una oportunidad que les entrega el Estado a jóvenes que quieran cumplir con su Servicio Militar en verano para evitar que se les entorpezcan sus estudios ya que en marzo comienzan sus estudios en las Universidades, esta es una facilidad que se les entrega, luego ellos juraran a la Bandera el 6 de marzo y luego llega el nuevo contingente que cumple en forma voluntaria su Servicio Militar por un
periodo de un años, muchos de ellos siguen la carrera como Soldado Profesional por cinco años y si alguno quiere seguir pueden postular a la Escuela de Suboficiales, en cuanto a sus visitas es muy importante para esta unidad Militar ya que ustedes conocieron el armamento que lleva un soldado su fusil, una experiencia nueva para alguno de ustedes, hoy existen algunos corresponsales de guerra en el País que recibieron instrucciones y luego realizaron un seminario, esa
es una de nuestras ideas que pensamos en que ojala poder capacitar algunos miembros de la Prensa para que tengan la misma oportunidad, la verdad que estamos muy contento que ustedes sean los primeros en participar en nuestras actividades" Una vez terminado cerca de las 13 horas los cuatro miembros de la Prensa se retiraron de la unidad Militar del Regimiento Colchagua con la alegría de haber tenido la oportunidad de tomar un fusil y poder disparar en los campos de "La Ramada".
En la sexta región
Educación dispondrá este año de mayores recursos
L
a secretaria regional ministerial de Educación de la región de O'Higgins, Alison Hadad, dio a conocer oficialmente que durante la primera quincena de marzo los 33 municipios de la región empezarán a recibir fondos provenientes del Ministerio de Educación para ser utilizados en el mejoramiento de la calidad de la educación impulsada por el Gobierno en el marco de la Reforma Educacional, donde los 33 municipios recibirán 11.117 millones de pesos, vale decir, 529 millones de pesos más que el año pasado. La medida beneficiará a los 92.212 alumnos de la educación municipalizada.
Serán los Departamentos de Educación o Corporaciones municipales los que determinarán en base a una serie de factores: matrícula, ruralidad, características territoriales de las comunas, etc., cuáles establecimientos serán los favorecidos. Así se mejorará la educación pública puntualizó la seremi. Los dineros podrán ser utilizados en transporte escolar, infraestructura, pago de deudas pendientes a proveedores, cotizaciones previsionales a los profesores, etc. Para esta realidad la seremi de Educación ha sostenido reuniones con todos los municipios para precisar los proyectos a financiar.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Sábado 21 de Febrero de 2015
Hoy comienza Torneo regional Jorge Galaz Núñez Reportero
E
ste fin de semana comienza a desarrollarse el Torneo Regional de Clubes de la sexta región. La participación de los equipos representativos de la Asociación de Fútbol de Santa Cruz partirá con los encuentros a jugarse hoy
sábado en el estadio de Rosario, en donde el elenco campeón, Deportes Paniahue enfrentará a Azucol, encuentro que está pactado a las 18:00 horas. En tanto, también hoy sábado, el subcampeón de la Asociación de Santa Cruz, Juvenil Palmilla, enfrenta de local a las 20:30 horas a San Vicente Centro, mañana domingo, en el estadio del IRFE, el cuadro
Institutano, a las 18:00 horas enfrentará a Sol Pintado de Malloa, y por último, el elenco de Rafael Casanova enfrentará al cuadro de 21 de Mayo de San Francisco de Mostazal en el estadio Municipal de Santa Cruz a partir de las 18:00 horas. Esperamos un buen debut para todos los equipos en esta nueva versión de este torneo. JGN
Campeonato de básquetbol de verano
C
on mucho entusiasmo se está jugando el campeonato de básquetbol de verano, que organiza el
Club deportivo Espíritu de Lucha, y apoyado por el Consejo Local de Deportes de Santa Cruz, en donde la cantidad de público
asistente ha ido en aumento, por lo que se espera en la próxima jornada que siga de la misma forma, tanto en la
serie varones, donde está el mayor número de equipos. Así también hay que destacar que comenzó a jugarse la serie de damas.
De acuerdo a lo informado, los resultados y las próximas fechas son las siguientes:
Lunes 16 - 21:00 hrs. Unión Curicó v/s Nancagua 73-28, Rokies v/s Santa Cruz 39-56, Atenea Libre.
Bag v/s Espíritu de Lucha 57-42, Liceo Basket Molina v/s San Fernando (Damas) (en proceso), Atenea v/s Nancagua 97-37, Libertad v/s Liceo Curicó (en proceso).
Basket Molina v/s Bag (Damas), Espíritu de Lucha v/s Chépica, Nancagua v/ s Rokies.
Miércoles 25 - 20:00 hrs. Espíritu de Lucha v/s Libertad; Liceo Curicó v/s Chépica.
Lunes 23 - 20:00 hrs. Bag v/s San Fernando (Damas); Atenea v/s Santa Cruz; Liceo Curicó v/s Espíritu de Lucha.
Jueves 26 Semi final
Organizado por Club Espíritu de Lucha; Proyecto financiado con fondos del 2% del F.N.D.R del Gobierno Regional del Libertador Bernardo O'Higgins y su Consejo Regional.
Martes 17 - 20:00 hrs. Chépica v/s Libertad 20-0, Liceo Curicó v/s Bag 76-40, Atenea v/s Rokies 62-52. Miércoles 18 - 20:00 hrs. Bag v/s Eusebio Urbina (Damas), Rokies v/s Unión Curicó 33-46. Jueves 19 - 20:00 hrs.
Viernes 20 - 20:00 hrs. San Fernando v/s Eusebio Urbina (Damas), Unión Curicó v/s Atenea, Nancagua v/s Santa Cruz. Sábado 21 - 19:00 hrs. Bag v/s Libertad, Liceo
Viernes 27 Final
Martes 24 - 20:00 hrs. Santa Cruz v/s Curicó; Eusebio Urbina v/s Liceo Basket Molina (Damas); Liceo Curicó v/s Chépica.
EQUIPO DE NANCAGUA.
Campeonato de fútbol de los Barrios
T
EQUIPO DEL IRFE.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
ambién se está jugando el Torneo de fútbol de los barrios, que organiza la Oficina del Deporte de la Ilustre Municipalidad de Santa Cruz, junto al Club Deportes Santa Cruz y el Consejo Local de Deportes
SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408
de nuestra ciudad, es por ello que este campeonato que se juega en el estadio municipal de Santa Cruz espera conseguir su objetivo: entretener en las tardes al público de nuestra comuna, como también a los que nos visitan.
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»
LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Sábado 21 de Febrero de 2015
Se inauguran servicios de conectividad en Paredones y Pichilemu Cristián Bowen indicó que nuevos servicios rurales beneficiarán a cerca de 650 habitantes de ambas localidades.
E
l ministro de Transportes y Telecomunicaciones (s), Cristián Bowen, inauguró dos nuevos servicios de conectividad de zonas aisladas, en las comunas de Paredones y Pichilemu, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, con los que se resolverá un importante problema de transporte para los habitantes rurales de ambas localidades. Ambos servicios comenzaron a operar en febrero y benefician a casi 650 habitantes de la zona, con un subsidio que asciende a $ 26.592.000 millones de pesos anuales. Al respecto, el ministro (s) Bowen señaló que "lo más importante de todo es que estamos resolviendo las necesidades de acceso para los chilenos de esta zona con un transporte público de calidad, accesible y de bajo costo". La autoridad remarcó que este subsidio permitirá
una rebaja sustancial en las tarifas adulto, adulto mayor y estudiantes. Los privados no operan la ruta debido a la baja demanda. Y si lo hicieran, deberían cobrar un pasaje de $1.500. Con este subsidio, el pasaje adulto costará $800 para el servicio de Pichilemu y $ 450 en Paredones, "es decir, un 47% de descuento en Pichilemu y un 70% en Paredones". Entre las autoridades presentes también se encontraba la intendenta de la Región de O'Higgins (s), Mirenchu Beitía; la gobernadora de la provincia de Cardenal Caro, Teresa Núñez; el secretario regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, Francisco Lara; los alcaldes de Pichilemu, Roberto Córdova; y Paredones, Sammy Ormazábal; además de parlamentarios, concejales y vecinos de ambas comunas. En el caso de Paredones,
el bus recorrerá las localidades de Rincón Las Viñas, Las Viñas, El Calvario y Paredones, mientras que en el caso de Pichilemu, el servicio recorrerá las localidades de Espinillo, Alto Ramírez, El Maqui, Rodeíllo, La Pampa, Las Comillas y Pichilemu. "El principal problema de los habitantes de la zona es la carencia de servicios para acceder a estas dos localidades, por lo que estos servicios subsidiados vienen a dar tranquilidad a cerca de 650 habitantes ", remarcó la autoridad nacional. Por su parte, la Intendenta (s) Mirenchu Beitía "quiero destacar que este subsidio viene a solucionar un problema que siempre lo están diciendo en las localidades rurales, que es el no contar con un transporte adecuado por un tema de rentabilidad para los operadores. Entonces, esto permitirá la rebaja de los pasajes y mejorará indu-
dablemente la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas". Subsidios al transporte El subsidio entregado está financiado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de su División de Transporte Público Regional, y se enmarca en la Ley de Subsidios al Transporte Público, que desde 2009 ha mejorado la calidad de vida de millones de chilenos a tra-
vés de la asignación directa de recursos para implementar rebaja de tarifas, transporte escolar gratuito, servicios de conectividad de zonas aisladas, renovación de buses y financiamiento de infraestructura. En la región del Libertador General Bernardo O'Higgins se han invertido 8.053 millones de pesos en 2014 a través de la Ley de Subsidio al Transporte Público.
ASOCIACIÓN CANAL SANTA CRUZ Y PANIAHUE
CITACIÓN
Se cita a Junta General Ordinaria de Accionistas de la Asociación Canal Santa Cruz y Paniahue, para el día domingo 08 de marzo de 2015, en primera citación, a las 10:00 horas, en el salón de la Cruz Roja de Santa Cruz, ubicado en calle Díaz Besoaín Nº180 Santa Cruz, y para el día siguiente lunes 09 de marzo de 2015, en segunda citación, misma hora y lugar.
SE VENDE Propiedad en 21 de Mayo Nº 452 de 120 mts2 en Santa Cruz. Fono: 93430612
---------------------------------VENDO Lana de alpaca, varios colores. Consultas al fono: 9-2273886 (s) ---------------------------------VENDO Casa quinta en Los Boldos, a 50 mts. de la Capilla, 1.500m2; fono: 99015361 ----------------------------------
El Preuniversitario Nicolás Palacios quiere saludar y felicitar a todos los alumnos que ingresaron exitosamente a las Universidades chilenas el año 2015, después de haber preparado la PSU en este prestigioso Preuniversitario: 3 3 3 3 3
NOMBRE RODRIGO BARCELO JAVIERA PEYS CAMILA ABARCA CRISTIAN LÓPEZ M. JOSÉ LIZAMA
CARRERA DERECHO ODONTOLOGÍA ENFERMERÍA KINESIOLOGÍA FONOAUDIOLOGÍA
UNIVERSIDAD U. ANDRÉS BELLO U. MAYOR USACH U. PLAYA ANCHA U. DE TALCA
Estos alumnos ya son universitarios gracias al Preuniversitario Nicolás Palacios; Tú debes seguir su ejemplo y preparar la PSU 2015 en el Preuniversitario Nicolás Palacios de Santa Cruz. Ubícanos en N. Palacios #142 - Fono: 2821934 EMAIL: centronico@hotmail.com - WEB.www.centronico.cl ¡MATRICÚLATE DURANTE TODO EL VERANO!
TABLA 1.- Lectura Acta Anterior 2.- Memoria de lo ocurrido en la temporada 2014/2015 - Exposición Abogado. - Exposición Gerente Estero Chimbarongo. - Exposición Administrador. 3.- Balance de la temporada 2014/2015 4.- Presupuesto para la temporada 2015/2016. 5.- Elección Directorio para la temporada 2015/2016 6.- Nombramiento Inspectores de Cuentas. 7.- Facultar al Directorio representado por su Presidente para comprar aguas a la Sociedad Concesionaria Embalse Convento Viejo en el volumen que sea necesario. 8.- Facultar al Directorio Representado por su Presidente para la Postulación y Repostulación de Proyectos, Programas, Estudios, Licitaciones, Fuentes de Financiamiento y Otros, a Ley de Riego CNR, GORE, Convenio CNR-GORE, INDAP, CORFO, COPEVAL, INIA, FIA y Otros públicos o privados. 9.- Varios. El Presidente
LIQUIDACIÓN GALPONES Remate San Vicente liquida galpones metálicos Galpón 200 mts. $1.300.000 más IVA Galpón 300 mts. $1.600.000 más IVA
Más información Av. Errázuriz Nº 508 Santa Cruz Fono: 72 2822028 correo: rematesanvicente@gmail.com
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Sábado 21 de Febrero de 2015
Finalización C.A.H.M.T. Paniahue
Alcalde de Santa Cruz llama a niños y niñas de Centro de Atención para Hijos de Madres Temporeras a cumplir sus sueños Palabras en el marco del cierre del centro de hogar para niños vulnerables de la comuna año 2015.
C
on emoción, lágrimas y con la satisfacción que fueron las mejores semanas de sus vidas, los niños que participaron del centro de atención para hijos de madres temporeras, finalizaron seis semanas de jornadas recreativas, donde pudieron aprender valores, jugar, compartir, hacer amistades y respetarse entre sí. En la jornada de clausura, participó el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo, el concejal de la comuna Pedro Moreno y el representante de IND Región de O'Higgins, quienes compartieron los últimos momentos de esta experiencia junto a profesores, monitores , niños y niñas. Para la encargada del programa del centro de atención para hijos de madres temporeras, la funcionaria Municipal Nadia Araya,"estas semanas fueron de gran aprendizaje, donde espera que los pe-
queños recuerden estas jornadas para siempre". Felipe Casanova, profesor de este centro de atención, indicó "espero que los niños puedan transmitir en sus hogares toda su alegría, que se vio reflejada en estas jornadas, brindando además un especial agradecimiento al alcalde de la comuna, William Arévalo, por permitir la realización de este tipo de centros." Para el concejal, Pedro
Moreno, "este trabajo se concretó debido a la coordinación de diferentes instituciones junto al Municipio, y que quedaron reflejados en todas estas semanas." William Arévalo, alcalde de Santa Cruz, señaló que "no sólo existe una preocupación en lo que respecta a infraestructura en la comuna, sino que también en las personas, ofreciendo un espacio, alimentación y cuidado a tantos niños,
siendo gratificantes a la vez percibir el cariño de los propios pequeños hacia sus monitores y profesores." "Es de estos niños, alejados de toda maldad y color político, de quienes todos debemos aprender y trabajar conjuntamente por brindarles a ellos un mejor futuro. Hay alguna gente que hoy vemos trabajar poco y hablar mucho, en temas que además les benefician a ellos mismos
o a un sector político. A ellos los invito a trabajar más y hablar menos, a hacer cosas concretas, a trascender en el tiempo, y no ganar unos minutos más de pantalla a costillas de otras personas", indicó la máxima autoridad. La jornada, finalizó con la entrega de una medalla a niños, profesores, asistentes, monitores, y las autoridades, en reconocimiento al trabajo realizado en este importante centro.
Niños de la escuela de verano de Isla de Yáquil recibieron educación en salud
I
nsertas en las escuelas de verano que se realizaron en el sector de Isla de Yáquil, y en donde participaron un promedio de 30 menores de esa localidad, el equipo de salud rural de la dirección de salud municipal bajo la dirección de la asistente social Elvira Castillo, llevó a cabo una serie de sesiones educativas, cuyo objetivo central fue promover el fomento de prácticas saludables y entregar información a niños, jóvenes y padres y apoderados sobre temas de interés para la prevención de múltiples enfermedades El ciclo de sesiones educativas incorporó una amplia y variada gama de temas, tales como: Tabaquismo Infantil, Pediculosis, Hidatidosis, Prevención de accidentes domésticos,
Sedentarismo, Alimentación Saludable, Salud Bucal, Factores Protectores y de Riesgo para una sana convivencia, Correcto Lavado de Manos y Cuidado del Medio Ambiente. Los contenidos educativos fueron entregados por profesionales y técnicos de diversas áreas Óscar Navarrete y Doris Castro, kinesiólogos; José Arce, Mariana Donoso y Yovana Herrera, técnicos en Enfermería de Nivel Superior; Patricio Vidal, profesor de Educación Física; Alejandra Meneses, Nutricionista; Damary Alcaíno, Enfermera; Jezabel Zúñiga, Odontóloga, Ximena Castillo, Educadora de Párvulos, Elvira Castillo Asistente Social y el Doctor José Luis Ulloa. Los contenidos, fueron desarrollados con una me-
todología de carácter vivencial y participativas: trabajos de grupos, uso de lúdica y apoyo de material audio-visual. Se entregaron estímulos e incentivos asociados a evaluación. La evaluación global cualitativa recopilada por el
encargado del Municipio local Luis Felipe Casanova fue calificada de EXCELENTE. El equipo de salud rural agradece a los niños, padres y apoderados a la monitora del grupo Michelle Leyton, a la profesora del I.N.D.
Bárbara Farías y al coordinador local Felipe Casanova por la motivación, interés y excelente acogida que tuvieron estas sesiones educativas y esperan poder llevarlas a cabo en años venideros.