Viernes 21 de Junio de 2013
96º año - Nº 8.352
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Niño «Bebé» visitó Santa Cruz
FONASA financiará medicamentos de alto costo SIP de Santa Cruz detiene a individuo por el delito de hurto UF HOY: $22.852,67 UTM: $40.085,00
En Lolol
DÓLAR OBSERVADO: $501 EURO OBSERVADO: $665
SANTORAL HOY LUIS - RAÚL
Párvulos de Jardín Infantil rural de Panamá visitaron teleférico y observatorio astronómico
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 15ºC MÍN: 01ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Viernes 21 de Junio de 2013
La contaminación hídrica Un problema de real preocupación. Jaime Durán Lizama Colaborador email: jduranlizam@gmail.com
L
a contaminación del agua es generalmente, provocada por el hombre, haciéndola impropia o peligrosa para el consumo humano. Los mares se han convertido con el tiempo en verdaderos basureros de la humanidad. El problema se pone de relieve periódicamente con los derrames de petróleo a raíz de accidentes marítimos, pero estos casos representan una parte mínima de la contaminación. Mucho más destructivos y persistentes son los elementos que el hombre deposita en forma diaria en los mares, en la forma de desechos biológicos, residuos industriales y plaguicidas. En Chile, varias universidades han estado haciendo estudios sobre los alcances de la contaminación de nuestro litoral. Las conclusiones implican que el problema debe ser visto en nuestro país con una seria preocupación. La contami-
nación de las aguas proviene de fuentes naturales como por ejemplo, la ceniza de un volcán. Sin embargo, la contaminación actual, es responsabilidad de actividades humanas. El desarrollo y la industrialización suponen un mayor uso de agua, una gran generación de residuos, van a parar al agua y el uso de medios de transporte fluvial y marítimo, son causa de contaminación de las aguas. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) el agua está contaminada cuando su composición se haya alterado de modo que no reúna las condiciones necesarias para ser utilizada beneficiosamente en el consumo del hombre y de los animales. Los principales contaminantes del agua son los siguientes: Aguas residuales, cuya descomposición produce la desoxigenación del agua. Productos químicos, incluyendo los pesticidas, diversos productos industriales. Petróleo, especialmente el procedente de los verti-
dos accidentales. Minerales inorgánicos y compuestos químicos. Sustancias radioactivas procedentes de los residuos producidos por la minería. Los desagües contienen excrementos, detergentes, residuos industriales, petróleo, aceites y otras sustancias que son tóxicas para las plantas y los animales acuáticos. La basura contiene plásticos, vidrios, latas y restos orgánicos, producen sustancias tóxicas de impacto negativo. Vertimiento de relaves mineros. Esta forma de contaminación de las aguas es muy difundida y los responsables son los centros mineros y las concentradoras. Los relaves mineros contienen fierro, cobre, zinc, mercurio, plomo, arsénico y otras sustancias sumamente tóxicas para las plantas, los animales y el ser humano. Los mares son un sumidero. De forma constante, grandes cantidades de fangos y otros materiales, arrastrados desde tierra, se vierten en los océanos.
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón BASURA DEPOSITADA EN EL AGUA.
Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...
RESIDUOS INDUSTRIALES CONTAMINANDO EL AGUA.
COLUMNA DE OPINIÓN
El proceso penal ante la opinión ciudadana
Carlos Patricio Suárez Gaete
E
s muy probable que la lectura de las estadísticas que proporciona el Ministerio Público acerca del buen funcionamiento del nuevo sistema procesal penal sea la correcta, pero lo cierto que la opinión de la ciudadanía lejos de compartir esa evaluación tiene una percepción manifiestamente negativa sobre el tema. En efecto, el juicio público estima que los persecutores no responden a la confianza que la comunidad deposita en ellos y que con criterio burocrático archivan los casos denunciados sin mayor investigación; en tanto, los jueces de garantía extremando su rol, caen en un garantismo que genera una suerte de impunidad para los antisociales. Sin presumir de premonitores, la verdad es que en el año 2001 cuando en forma gradual comenzaba a regir el nuevo
cuerpo legal escribí "estimamos que si su implantación no va aparejada con un compromiso de los diversos operadores del sistema y de la comprensión de la comunidad toda, su destino no es otro que un pronto descrédito". "En efecto, no se trata tan sólo de captar los aspectos técnicos del nuevo ordenamiento, es menester además compenetrarse de su filosofía, de los principios fundamentales que lo informan". "Para un ciudadano común es posible que no resulte extremadamente difícil captar las diferencias entre el sistema escrito y el oral, en el inquisitivo o el acusatorio, pero ¿le resultará igualmente fácil aceptar que el delincuente deja de ser un objeto del proceso para devenir en un sujeto de derechos?; ¿que el imputado se encuentra amparado por la presunción de inocencia por mientras no exista sentencia firme que lo condene? ¿que la prisión preventiva constituye la excepción, por cuanto se contemplan medidas alternativas a la privación de la libertad?". "Es probable que deban transcurrir décadas antes que la conciencia colectiva acepte las reglas del juego del nuevo Código: siempre ha sido parsimonioso el tránsito de un sistema represivo a uno garantista".
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Viernes 21 de Junio de 2013
FONASA financiará medicamentos de alto costo ACTUALIDAD. A pacientes con dos tipos de enfermedades Lisosomales.
A
partir de julio, todos los pacientes FONASA que han sido diagnosticados con Mucopolisacaridosis VI o la enfermedad de Gaucher tendrán garantizado el 100% de su tratamiento. El director nacional de FONASA, Patricio Muñoz Navarro, se reunió con representantes de la Fundación Chilena de Pacientes con Enfermedades Lisosomales, para darles una muy buena noticia: la ampliación de la cobertura del programa de medicamentos de alto costo, que les permitirá financiar el tratamiento a quienes sufren de Mucopolisacari-dosis VI y enfermedad de Gaucher, dos tipos de padecimientos que están dentro de las denominadas "en-
fermedades raras". Esta medida significará que, a partir de julio, todos los pacientes FONASA que han sido diagnosticados con una de esas patologías, tendrán garantizado el 100% de su tratamiento en la red pública de salud. Patricio Muñoz sostuvo que este beneficio es de gran importancia para más de 40 familias en el país, ya que "estamos conscientes de lo difícil que es enfrentar enfermedades como éstas; por ende, debemos seguir trabajando con más fuerza ante situaciones difíciles. Acá tenemos compatriotas que necesitan de nuestra ayuda y merecen una mejor calidad de vida". Miriam Estivill, presidenta de la Fundación Chilena de Pacientes con Enfermedades
Lisosomales, reconoció la labor del seguro público de salud para financiar estos tratamientos. ENFERMADES RARAS Una enfermedad es considerada "rara" por su baja prevalencia en la población. En Chile, de acuerdo cifras de la Fundación de pacientes con enfermedades Lisosomales, Felch, existen cerca de 200 pacientes que sufren de enfermedades raras y extrañas, identificadas como: Gaucher, Pompe, Mucopolisacaridosis (I, II, III y VI), Tirosinemia, Fabry y Niemann-Pick. Todas estas patologías son i n c a p a c i t a n t e s , degenerativas y mortales, de ahí la urgente necesidad de iniciar una terapia desde la infancia. En el caso de
la Mucopolisacaridosis VI, en Chile hay 10 pacientes diagnosticados. Hasta 2012 eran tres los niños que tenían acceso a este tratamiento. Respecto del acceso para pacientes con enfermedad de Gaucher, hasta 2012 eran 26 las personas que tenían garantizado su cobertura. En 2013 se sumarán siete niños más, con los que el 100% de quienes padecen este mal tendrán financiado su tratamiento, totalizando 33 beneficiados con el programa de medicamento de alto costo. INGRESO A LOS PROGRAMAS Los beneficiarios de estos programas que son diagnosticados en los hospitales de la red pública, son revisados y priorizados por la Comisión de
Enfermedades Raras del Ministerio de Salud, que solicita a FONASA su posible incorporación, lo que depende de la d i s p o n i b i l i d a d presupuestaria. FINANCIAMIENTO Y CO-PAGOS DE LOS BENEFICIARIOS La compra de medicamentos para este programa está 100% financiada, se realiza centralizadamente a través de la Central de Abastecimiento, que distribuye las medicinas a los establecimientos que tienen pacientes dentro del programa y posteriormente, con un mandato del director del Servicio de Salud, FONASA transfiere a la CENABAST los recursos para cancelar las facturas correspondientes.
Ayer
Temperatura mínima llegó a los tres grados bajo cero ACTUALIDAD. Todo Santa Cruz cubierto con un blanco manto de escarcha. Raúl Cubillo Ávila Reportero
L
a noche y la madrugada más helada que se haya tenido conocimiento en el mes de junio, cuando por lo general las heladas se registran en los meses de julio y agosto, en el día de ayer, se registró una temperatura de tres grados bajo cero. Todo amaneció
cubierto con un blanco manto de escarcha como lo muestran las fotografías. Algunos vecinos reportaron dificultades en la red de agua potable, ya que al abrir las llaves, no salía el vital elemento, por congelación de tuberías. Y estamos solamente comenzando, puesto para la madrugada de hoy viernes, se esperaba una temperatura similar.
PRECAUCIONES Ante esta situación hay que tener cuidado con los sistemas de calefacción, evitar los cambios bruscos de temperatura. PRONÓSTICO Las
mínimas
pronosticadas según la Dirección Meteorológica de Chile son las siguientes, hoy viernes 1 grado, el sábado 7 grados sobre cero, domingo 3 grados. Por su parte, las máximas viernes 15, sábado 12 y
domingo 17 grados. POSIBLES PRECIPITACIONES La proyección para mañana sábado, con extremas de 7 y 12 grados, con probables chubascos, variando a nubosidad parcial.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 21 de Junio de 2013
Municipalidad de Placilla y Gendarmería Clausuran curso de formación de líderes deportivos 2013 firman convenio de reinserción José Pinto Ávila Corresponsal
L
a mañana de este miércoles, en dependencias de la Casa de la Cultura de esta comuna, se firmó un convenio entre Gendarmería de Chile y el Municipio, donde el director regional (s) de Gendarmería Sergio Alarcón Aravena y el alcalde Joaquín Latorre Muñoz, fueron los ministros de fe en compañía de los concejales y algunas autoridades que llegaron a presenciar este importante aporte de mano de obra que Gendarmería entregará al Municipio. Éste consiste en reinsertar seis cupos de personas que deberán pagar con trabajos sociales sus condenas aplicadas por los diferentes Tribunales de Justicia. Cabe señalar, que estas penas serán de baja peligrosidad, lo que será una gran utilidad a la comuna, ya que estas personas que muchas veces deben ir a dormir a las unidades penales, serán ahora los que prestarán servicios a la comunidad, todo esto con el fin de que puedan pagar con trabajos las penas aplicadas. Luego de una amena reunión y tras la firma del convenio, las autoridades presentes quedaron bastante conformes,
especialmente el alcalde Joaquín Latorre quien expresó "para nosotros es de mucha importancia poder contar con este aporte de mano de obra de parte de Gendarmería. Sabemos que muchas veces hay personas que se sienten mal por tener que ir a dormir a un centro de reclusión cuando están pagando una pena que no persiste peligro para la sociedad, y aquí está la oportunidad de que su pena la pague con trabajos que aportan a la comunidad". En tanto, el director regional de Gendarmería (s) dijo "queremos agradecer al Municipio de
Placilla por esta oportunidad que nos dan para poder utilizar mano de obra de personas que no son un riesgo. Simplemente son penas bastante bajas. Se firmó un convenio donde personas de esta comuna si cometen un error y deben pagar con reclusión nocturna, ésta es la oportunidad que estos seis cupos sean de utilidad para la sociedad. En este convenio, fue muy importante la asistente social María Eugenia Cumsille Labbé, ya que ella logró que el alcalde de Placilla conociera esta importante mano de obra que le entregaremos".
César Martínez Meneses Reportero
C
on la presencia del alcalde William Arévalo Cornejo, se llevó a cabo la certificación del Taller de Líderes deportivos realizada por el CESFAM y que benefició a 29 alumnos de enseñanza media de los colegios Liceo Santa Cruz, Instituto Politécnico, Colegio Manquemávida y Colegio Lucila Godoy Alcayaga. La formación de líderes deportivos que se enmarca en el Plan de Promoción de la Salud para el año 2013, tiene como objetivo establecer un vínculo en el área de la actividad física entre salud y educación y de esta forma, incentivar en los jóvenes el deporte y el buen uso del tiempo libre. Los jóvenes líderes tendrán como tarea realizar actividades de gestión en sus respectivos establecimientos educacionales en el área recreativa y deportiva, que estimule en sus pares al desarrollo de habilidades y destrezas en esta área, las cuales podrán ser desarrolladas dentro y fuera del establecimiento educacional.
El alcalde de la comuna, William Arévalo, indicó que hace alrededor de 15 años comenzó a trabajar siendo líder de una organización, donde aprendió que ser un buen líder es conquistar el entusiasmo, lealtad, iniciativa y entrega de corazón de sus subordinados" y lo más importante es que ser líder no es simplemente dar órdenes, sino que educar, instruir y conducir. Asimismo anunció la concreción de un programa para capacitar a todo aquel que lo desee en liderazgo y emprendimiento, lo que permitirá, a corto plazo, tener futuros alcaldes, concejales, diputados y por qué no un Presidente de la república. A la actividad asistieron también, los concejales Pedro Zúñiga y Verónica Araos; la directora (s) de Salud Municipal, María Soledad Vergara; la directora de CESFAM, Mary Luz Bozo; la encargada comunal de PROMOS, María Yolanda Carrasco Suazo y; los encargados de Deportes y Senda municipal, Sergio Farfán y Catalina Duarte, respectivamente.
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Viernes 21 de Junio de 2013
En Lolol
Párvulos de Jardín Infantil rural de Panamá visitaron teleférico y observatorio astronómico
I
nvitados por Fundación Cardoen, siete niños y niñas, que asisten al Programa Centro Educativo y Cultural de la Infancia de JUNJI del sector de Panamá, disfrutaron junto a sus madres de la visita que además incluyó un recorrido por el Museo del Automóvil. Los niños y niñas que asisten al programa Centro Educativo y Cultural de la Infancia (CECI) de JUNJI viven en sectores rurales donde las condiciones de dispersión geográfica y ruralidad no permiten el funcionamiento de un jardín infantil tradicional. Por ello, la Junta Nacional de Jardines Infantiles impulsó el 2011, una experiencia presencial destinada a entregar educación inicial de calidad a niños y niñas que hasta entonces no habían recibido atención parte de los programas convencionales o alternativos, que habitaban en localidades de mayor vulnerabilidad social. "Los CECI tienen el valor de salvaguardar la identidad local y promover la creatividad a través de las áreas artísticas. Además prestan el servicio de trasladar a los niños y niñas desde sus hogares a los centros, porque las distancias efectivamente constituían un obstáculo"
explicó la directora regional de JUNJI, María Elena Claro. En convenio con el Ministerio de Desarrollo Social, los actuales Centros Educativos de la Infancia (CECI) operan en virtud de acuerdos suscritos con los municipios de San Fernando, Santa Cruz, La Estrella, Las Cabras y Peumo. En la región ya suman 104 niños y niñas los que se han integrado al programa en la región. VISITA A LOLOL En el contexto de las actividades programadas, este miércoles los siete niños y niñas que asisten al programa CECI en la localidad de Panamá, en Santa Cruz, tuvieron la oportunidad de conocer el teleférico, museo del automóvil y las aldeas de Viña Santa Cruz, en marco de una invitación cursada
por Fundación Cardoen. "Para nosotros lo más importante promover en nuestros niños y niñas un apego a su entorno y un paso importante es mostrarle lo que existe a su alrededor para que lo conozcan y valoren" destacó María Elena Claro, directora regional de JUNJI. Por su parte, Paula Aguilera, relacionada pública de fundación Cardoen destacó que la alianza con la Junta Nacional de Jardines Infantiles se inserta dentro del programa de la entidad, de generar gratuidad de acceso a los museos de la fundación para diez mil estudiantes de sectores vulnerables de la región. "Estamos felices de haber realizado este convenio con JUN JI y de haber recibido a estos niños" destacó la profesional.
SIP de Santa Cruz detiene a individuo por el delito de hurto
E
l día martes pasado, siendo las 14:00 horas, un individuo ingresó a la oficina de Cultura de la Municipalidad de Palmilla, sustrayendo desde el interior dos teléfonos celulares de alto valor, de propiedad de los profesionales que laboran en dicho lugar, dándose a la fuga en dirección desconocida. Una vez que las personas afectadas se percataron de la sustracción de dichos aparatos, dieron aviso en forma inmediata a personal del Retén de Carabineros El Huique, quienes se apersonaron en el lugar, solicitando la presencia
además de personal de la SIP de Santa Cruz. Una vez en el lugar, procedieron a realizar diligencias investigativas, efectuando una revisión de las cámaras de vigilancia de circuito cerrado con el que cuenta el recinto municipal, logrando identificar al individuo autor del delito, quien minutos más tarde fue detenido por el personal de la SIP, además de recuperar las especies sustraídas, las cuales fueron devueltas a sus propietarios. Por instrucciones impartidas por el fiscal de turno, el imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía.
Apalta se moviliza para ayudar a vecino César Martínez M. Corresponsal
H
oy como vecinos y organización comunitaria de Apalta, nos hemos puesto a trabajar en una campaña solidaria para ir en ayuda de uno de los nuestros, que se encuentra en mal estado de salud. Nuestro vecino se llama BILFRE ALEJANDRO MORENO VERGARA "YIYE", nació el 27 de abril de 1974 y desde pequeño está postrado en silla de ruedas. Desde el año 2003 su salud se vio afectada por una FÍSTULA ARTERIS VENOSA NATIVA ANTEBRAQUIAL IZQUIERDA, que para su recuperación y estabilización necesita de un tratamiento de diálisis, el que se había realizado sin problemas. Éste requería de un tratamiento posterior con medicamentos e inyecciones, las cuales no tiene, por su situación económica, lo que provocó que se agravara su enfermedad, obstruyendo las arterias de su corazón,
por tanto, necesita con urgencia este tipo de inyecciones. Por esta razón, todo Apalta se ha movilizado para ir en su ayuda, organizando un campeonato de fútbol para los días domingo 23 y sábado 29 de junio, además de una campaña del sobre. Esperamos aportes y su apoyo en estas actividades. ¡Gracias! El agradecimiento es la memoria del corazón.
6 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 21 de Junio de 2013
A través de la pavimentación de calles y pasajes
13 comités de Pichilemu mejorarán su calidad de vida ACTUALIDAD. Esto gracias al Programa de Pavimentación Participativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que aporta los recursos necesarios para concretar sentidos y esperados proyectos por la comunidad.
E
n el actual llamado Nº 22 del Programa de Pavimentación Participativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Pichilemu se transformó en la comuna con mayor número de proyectos seleccionados. Y no es casualidad, pues el principal balneario de la región de O'Higgins requería de recursos que lo llevaran a mejorar sus calles y pasajes. En total 13 comités beneficiados correspondientes a: comité de Pavimentación Junta de Vecinos Jesús Obrero, comité de Pavimentación Villa Santa Gemita, comité de Pavimentación Villa Los Cipreses, comité de Pavimentación Junta de Vecinos Los Jardines, comité de Pavimentación Villa Arauco, comité de Pavimentación Villa Los Nogales, comité de Pavimentación Junta de Vecinos Infiernillo, comité de Pavimentación Junta de Vecinos El Llano, comité de Pavimentación Villa Pichilemu, comité de
Pavimentación Villa Las Palmeras, Comité de Pavimentación Villa El Badillo, comité de Pavimentación Brisas de la Costa y comité de Pavimentación Parcela 20. En una significativa ceremonia, cada uno de sus representantes recibió los certificados respectivos que los acredita como beneficiados del programa del MINVU. 2.936 metros lineales de nuevo pavimento y más de mil vecinos beneficiados son los que verán mejorada su calidad de vida gracias al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Y es que ese es el objetivo del Programa de Pavimentos Participativos: mejorar la calidad de vida a través de la reducción del déficit de pavimentación de calles, pasajes y veredas, donde en este caso se pavimentarán 17 pasajes y ocho calles. "Todos los comités, salvo tres que se eximieron por vulnerabilidad, debieron colocar un importante aporte a los más de 570
millones que se invertirán. Aquí hay más de 25 millones de pesos que ustedes mismos reunieron a través de actividades. El Programa se llama Pavimentos Participativos porque todos participamos, el municipio, ustedes y nosotros como Seremi de Vivienda y Urbanismo. Muchos turistas encuentran lindo Pichilemu porque es una mezcla de campo y ciudad, por la calles de tierra, pero ellos no vienen en invierno cuando hay barro", indicó el seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Silva. "Cuando uno hace un buen proyecto nosotros lo aprobamos no importando de qué tendencia es el alcalde. Estamos contentos y orgullosos porque no discriminamos a nadie y les damos los proyectos a los más mateos", aseguró el gobernador de la provincia de Cardenal Caro, Julio Ibarra. El programa exime de la entrega de aportes a los comités de pavimentación
que presentan vulnerabilidad social, y también a los municipios cuyos habitantes se encuentran en situación de pobreza. Lo mismo ocurre en las zonas afectadas por el terremoto del 27/F, lo que se ha convertido en una gran ayuda para las familias damnificadas de las regiones de Valparaíso, O'Higgins, Maule, Bío Bío, Araucanía y Metropolitana. En el caso de Pichilemu, la inversión ascendió a M $ 5 7 5 . 8 6 0 correspondiendo M$32.529 a aportes municipales y M$25.679 a aportes de comités. Así Pichilemu se suma a
las comunas de Coínco, Coltauco, Requínoa, Nancagua, Chépica y Pumanque que ya han recibido este importante beneficio estatal faltando sólo Peralillo. Este Programa ofrece múltiples posibilidades y cada vez mayor cobertura, sobre todo en los sectores más vulnerables, por lo que se invita a los vecinos a organizarse en comités de pavimentación y postular en sus municipalidades. Las postulaciones al Llamado Nº 23 se recibirán hasta septiembre, y los resultados definitivos se publicarán en diciembre de 2013.
Agradecen a Caja Los Andes
E
l Club de Adultos Mayores "Las Palmeras de Santa Cruz, a través de su presidenta Margarita Ibarra Araya, agradece infinitamente a la Caja de Compensación Los Andes por el inolvidable paseo realizado el día miércoles 19 a las ciudades de Coínco y Coltauco, donde
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Fono 072/2821537 - 97033640 - Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
disfrutaron de desayuno, almuerzo y onces, amenizados con agradable música en vivo. También hacen extensivo los agradecimientos al guía del paseo Pablo y al chofer del bus, quienes fueron muy atentos y cariñosos con este grupo adultos mayores que disfrutaron enormemente de este día.
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Viernes 21 de Junio de 2013
Celebración del Día del Padre en Palmilla
L
a alcaldesa Gloria Pa redes Valdés, presidió la celebración del Día del Padre, que se realizó en el gimnasio municipal de Palmilla colmado de vecinos, y que contó con la presencia de integrantes del concejo municipal, además de invitados especiales. En la ocasión la alcaldesa, Gloria Paredes Valdés realizó un sentido homenaje a todos los padres, el que fue recibido con profunda emoción por los asistentes venidos desde todos los sectores de la comuna, y en los que se encontraban representantes de clubes de adultos mayores, juntas de vecinos, clubes deportivos y otras organizaciones sociales de la comuna. La celebración continuó con la presentación de diversos artistas, quienes brindaron un lindo espectáculo artístico dedicado a todos los padres presentes, siendo reconocidos con cariñosos aplausos.
Al finalizar, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés señaló que "esta celebración nos deja gratamente satisfechos. Brindar un momento a todos aquellos hombres que día a día trabajan arduamente y se esfuerzan por darles amor, protección y sustento a sus hijos, algunos incluso cumplen doble rol en la familia y son padre y madre de los suyos, merecido tienen hacer un alto en sus responsabilidades, disfrutar de un momento dedicado sólo para ellos". Luego agregó que "es una buena oportunidad
de agradecer a todos los padres y homenajearlos como se merecen en su día, y reconocer en ellos la gran virtud de cumplir con su rol paterno, un rol demasiado importante en el crecimiento y desarrollo de nuestra comuna", concluyó. Los asistentes a esta inolvidable fiesta de celebración del Día del Padre, retornaron a sus sectores con la clara convicción de que en Palmilla, todos los estamentos son esenciales para continuar con el crecimiento y desarrollo integral de la comuna.
Nueva ganadora de la herencia… se lleva una fortuna caída del cielo
iempre confié que podría ganarme la herencia… y hoy se cumplió. Éstas fueron las palabras de Julia Hernández Correa, la flamante ganadora de la promoción realizada este sábado 15 de junio a las 21 horas, que le permitió hacerse acreedora de $700.000 en efectivo. Como siempre, hubo decenas de personas
expectantes, queriendo ser uno de los cinco herederos, lo que ocurrió en pocos minutos. Luego de esto, se procedió a elegir cada uno de ellos una llave, la cual abriese el cofre millonario, permitiendo que la Sra. Julia tomase con mucha confianza y utilizando su cábala, la llave número 5, que tras los redobles y fanfarrias, le permitió ser la única heredera de esta fortuna caída del cielo… Felicidades a la Sra. Julia que dijo, en Enjoy son buenos para ganar.
PRESTIGIOSO ESTUDIO JURÍDICO
SE NECESIT A NECESITA JEFE ÁREA
Busca procurador o técnico jurídico (a). Comunicarse al fono 71411336 o al 2859486.
Para Viña Montes Marchigüe. Interesados enviar currículum vitae a: arcangel@monteswines.com
POR ROBO
POR ROBO
César Martínez M. Corresponsal
S
En invierno una lluvia de millones en Casino Colchagua
T
ras el lanzamiento oficial de las súper promociones de invierno en Casino Colchagua, ya mañana jueves comienza la lluvia de millones, partiendo con la promoción "Prueba Suerte y Gana", donde los participantes podrán llevarse hasta tres millones de pesos. ¿Cómo participar?, muy simple, sólo con venir a Casino Colchagua e imprimir los cupones diarios que le entregan las tarjetas Enjoy Club. Sorteo todos los jueves y sábado a las 21 horas. Asimismo si no tiene suerte en estos sorteos, ¡no se preocupe! también tendrá otra oportunidad, puesto que todos los cupones se acumularán hasta el 14 de septiembre donde habrá una gran sorpresa, puesto que se
sorteará un espectacular automóvil MINICOOPER. Pero, si usted piensa que aún no es suficiente, en julio, todos los jueves, viernes y sábados por la noche, comienza el gran Ciclón Millonario, el que en cualquier
instante le entregará una sorpresa millonaria, sólo debes venir a Casino Colchagua. Porque en Enjoy somos buenos para regalar… lluvia de millones en invierno en Casino Colchagua.
-----------------------------------------NECESITO Nana puertas adentro para Santa Cruz. $300.000 líquido. Con recomendaciones. Llamar al 82281954 (v28) -----------------------------------------ARRIENDO Casa 7 dormitorios, 4 baños, living, cocina americana, estacionamiento. Valor $550.000. Fonos 93379396- 87847272 (v) -----------------------------------------ARRIENDO Casa dos pisos en El Bosque 1045- Villa Amanecer. Dos baños y tres dormitorios. Interesados llamar 92875583 (v) ------------------------------------------
-----------------------------------------SE ARRIENDA Departamento en Daniel Barros Grez 322- con entrada de auto. 68749966 (v) -----------------------------------------SE VENDE Casa sector Barreales, 202m2 construidos, 4.000 mts. terreno. 924078132821479 (m25) -----------------------------------------VENDO Parcela de 5.100m2 en El Huique. Valor $19.000.000.- conversable. Fono: 87750629 - 85724905 (v) -----------------------------------------SE VENDE Automóvil Mazda 3, año 2005- full equipo. Muy bien cuidado. 96211370 (25j)
Quedan nulos cheques Nºs 9006857-9006859 y 9006869 de la cta.cte. Nº 07-10014-23 de Banco Scotiabank, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (22j)
Quedan nulos cheques desde Nº 7484101 al 7484120 de cta.cte. Nº 41900001752 de BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (21j)
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Viernes 21 de Junio de 2013
Niño «Bebé» visitó Santa Cruz ACTUALIDAD. Se trata de Juan Patricio Cuevas Muñoz.
E
ste jueves nos visitó una vez más en nuestras oficinas de El Cóndor, Juan Patricio Cuevas Muñoz, más conocido como el Niño "Bebé" de Chile, que cada vez que anda por estos lados, pasa a visitar al diario "El Cóndor". La última fue en junio del año 2005. La edad real debiera haber sido de 46 años, pero debido a un abuso sexual que tuvo de ex militar en Concepción, quedó con una edad de siete años eternamente, por lo que toma su mamadera de té donde lo inviten. Esta experiencia traumática no la podrá superar nunca, según lo han señalado los médicos psiquiatras del Hospital Calvo Mackenna de Santiago. Su médico tratante era el reconocido doctor Osvaldo Artaza. Nació en la cuidad penquista de Chiguayante, en la octava región, quedando abandonado a los cinco años por su familia. Relató "Mi mamá no me quiere", "Mi papá falleció cuando yo era chiquitito". "Fui criado por mi abuelita, que en paz descanse, ya que falleció hace algunos meses atrás debido a su avanzada edad y a sus achaques".
Juan Patricio, recorre Chile "en pañales", a bordo de una bicicleta de montaña, desde hace ya 33 años, pasando desde Santiago-Rancagua, Santa Cruz, Curicó, Talca, Molina, Linares, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt. En esta última ciudad se cambió de domicilio, ya que la ciudad era muy lluviosa todos los días del año, se vino al pueblo de Santa Rosa de Pelequén, donde hay un clima muy agradable y come harta fruta. Allí, vive con una familia cristiana (Evangélicos), pero no está mucho con ellos, pues cuenta "soy como un pajarito y mi inquietud me hace viajar nuevamente en estos días al sur", "y sólo lo haría hasta Valdivia, o hasta Osorno, no más allá".
sea en pensiones o en sus propios hogares. También agradece a todos los periodistas del país, especialmente al diario El Cóndor, que nunca lo ha olvidado. A las emisoras y canales de televisión regionales y locales, y al comercio en general. Un agradecimiento especial para las unidades militares del país, que le han dado dinero, alimentación, inclusive alojamiento en la enfermería. Además a todos los colegios, jardines infantiles, JUNJI e Integra y a los Centros de Salud CESFAM
y postas rurales. A la locomoción colectiva que nunca le han cobrado… y al voluntariado en general,
como Cruz Roja, Damas de Rojo, Centros de Discapacidad. ¡A todos gracias!
SUS PLANTEAMIENTOS Se solicita a la comunidad en general a donde vaya, cooperar con hospedaje ( a l o j a m i e n t o ) , especialmente con dinero, porque con eso sobrevive. Juan Patricio agradece a todos los alcaldes de las diferentes regiones del país donde él ha estado, a los dirigentes de las Juntas de Vecinos, de Adultos Mayores, que siempre lo han acogido y nunca lo han dejado sin alojamiento, ya
Cerca de 200 adultos mayores rejuvenecen con acondicionamiento físico en la comuna ACTUALIDAD. Yáquil, Paniahue, Población Gabriela Mistral y Lautaro los beneficiados.
U
na treintena de adultos mayores de Isla de Yáquil, en la comuna de Santa Cruz, se han visto beneficiados con
acondicionamiento físico, mediante clases del programa Cardiovascular que lleva a cabo el Centro de Salud Familiar. Las clases se llevan a cabo
todos los martes, en la sede del Adulto Mayor de Isla de Yáquil entre las 15 y las 16 horas, a cargo del profesor Patricio Vidal Lizama y que reúne a personas de la tercera de edad de todos los rincones del sector. Cabe indicar que estas clases, se suman a las que se están llevando a cabo en el resto de la comuna, como Paniahue, Población Lautaro y Gabriela Mistral, que incluyen aeróbica para el adulto mayor, elongaciones, condicionante deportiva, permitiendo que sean
alrededor de 200 personas las beneficiadas con este
programa que se extiende hasta fines del 2013.