Miércoles 21 de Junio de 2017
100º año - Nº 9.150
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Casa es consumida por las llamas en Paniahue
Consejero regional denuncia presunta irregularidad en adjudicación de Fondo de Medios de Comunicación Campaña PDI «Irse de casa no es la solución»…
UF HOY: $26.657,10 UTM: $46.740
DÓLAR OBSERVADO: $662 EURO OBSERVADO: $739
SANTORAL LUIS - RAÚL
Placilla
Encuentran hombre muerto al interior de un canal en el sector de La Tuna
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
12ºC 5ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 21 de Junio de 2017
El Rincón de la Orientadora Tema: Leer, para crecer (Parte I)
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
Un libro, es una mente que habla, ¡Cerrado!, un amigo que espera ¡Olvidado!, un alma que perdona. Y destruido, un corazón que llora.
"
Un buen lector, conoce la felicidad con más frecuencia" (Jorge Luis Borges); si nos guiamos por sus palabras, podríamos explicar muchos de los prob lemas personales y educativos que hoy existen. Con absoluta certeza, podemos decir que la lectura es fundamental para obtener las capacidades mínimas para vivir en el mundo actual, dado que influye en: - El desarr ollo d e la
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras
imaginación, y la creatividad. - En el apr endizaje, y conocimiento del lenguaje. - En la capacid ad de expresión. Y… en relación a la comprensión lectora, está demostrado que un mayor desarrollo d el lenguaje, tiende a tener como resultado mayores oportunidades de expresión personal, así como mayor éxito escolar y laboral. Y, luego de toda esta argumentación acerca de los beneficios de la lectura, cabe preguntars e; ¿Y dónde, y cuando debemos iniciar este proceso? Sugerencias: Desde los 6 a los 12 meses de vida, deseable sería al interior del hogar, exponer a los niños a los libros con textos simples, y figuras vistosas, tratando de captar s u atención, redirigiéndolos hacia lo que se les quiere mostrar. Entre los 3 y 4 años, ya tien en la capacidad de hablar, hacer comentarios, empezando a desarrollarse la memoria, tan to en sonidos (fonológicos), como la del significado de las palabras (semántica). Si todo ello se desarrolla entre los 3 y 5 años, su vocabulario mejorará en forma evidente, y entre los 5 a los 7 años su capacidad de leer, abstraer, analizar, y mejorará su rendimiento será una realidad innegable. Si a ello agregamos el hábito diar io de leer cuen tos, aumentar á su imag inación y la creatividad, junto al aplicar jueg os con mucha interacción y conversación con sus pad res (s alvo situaciones de obstáculos sensoriales u otros) que deben ser tratados por especialistas.
Y, más de un papá preguntará ¿Y el uso del Tablet? Indudable es que les ayudará a aprender el abecedario completo… pero ello ser á una comunicación vacía. La comunicación tiene un componente emocional que solo lo puede proporcionar un mediador (padres, abuelos, profesor, etc.) otra persona les muestra y les enseñ a el mund o, se prod uce interacción , se conversa lo leído, en que se pued e cambiar, incluso hasta el ton o de voz es importante, llegando hasta la dramatización lo que hará la lectur a más atractiva para el niño. Junto al cuento, las rimas sirven de disfrute siendo todo ello muy recomendable. Normal es que el desarrollo de la lectura sea entre los 6 y los 7 años, precipitarlos no es lo mejor, sino que debe generar se con gusto, con encanto, entendien do las histor ias, gozándolas. Concluyendo ex isten variadas estrategias para formar el hábito lector y logr ar "un r atoncito de biblioteca", elemento tan positivo para su caminar futuro.
REFLEXIÓN De: un librito. Para: un peque. Te quiero escribir Para que no te olvides de mí, No me dejes encerrado en tu mochila, Sácame, léeme, seamos amigos Y no te arrepentirás.
Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...
AVISOS, PUBLICIDAD, TRABAJOS DE IMPRENTA O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
COLUMNA DE OPINIÓN
Artículo N° 66
Conociéndonos
Manuel Guzmán Sandoval
M
ientras el país entero está preocupado de la performance de "La Roja" de todos en Rusia… del "asadosky" y todo eso… del esfuerzo de quienes componen la marea roja que llegó hasta las tierras del zar, de los despachos de todos los especialistas que los diferentes medios de comunicación enviaron hasta aquel lugar y que siguen a esos ídolos paso a paso y se esfuerzan por contarnos lo que esos muchachos ganan a diario, gracias a ese talento maravilloso que Dios les dio. Qué bueno por estos jóvenes que en su mayoría provienen d e una cuna como la de cualquier otro joven que aquí en el país lucha por; encontrar un trabajo digno luego de años de estudio, lucha por una beca de gratuidad, lucha por un sistema de pensiones que le permita una vejez sin muchas angustias… en fin ; de cualquier manera para todos brilla el sol, desde luego muchos de ellos… desearían el don de este puñado de futbolistas que hoy tienen pegado al televisor a miles de chilenos, esto no es nuevo y ya en épocas pasadas se vivió este fenómeno con mucho menos cobertura que hoy, pero ya se vivió. Mientras todo este aparataje mueve millones y millones ¿el país sigue su rumbo o sin rumb o? En un conflicto mapuche latente, los debates políticos siguen entibiando las noches frías
y lo que es más decidor es que siguen sin aportar nada nuevo bajo el sol y ante esa eventualidad el ver el éxito de los muchachos de La Roja se transforma en un remanso para un pueblo tan vapuleado como el nuestro. Alexis entra a mitad de partido y pone un centro milimétrico a Arturo quién se las ingenia para saltar por sobre una defensa que lo sobrepasa en varios centímetros y coloca la primera diana el país se conmueve, grita con euforia, se desahoga… pasan los minutos y viene otro desahogo, afortunadamente existen estos muchachos imagínense lo que sería este país sin las alegrías proporcionadas por ellos, en los últimos años… dos Copas América y muchos otros triunfos, ya nos olvidamos de los triunfos morales… somos ganadores, aprovechemos el impulso y ganemos ahora en otros ámbitos de nuestra sociedad… ojalá seamos ganad ores también en no dilapidar nues tros recursos, (por ejemplo Codelco), seamos ganadores en combatir la corrupción ¿debo dar algún ejemplo? seamos ganadores en eficiencia y se me viene a la memoria CGE… (Todavía hay lugares sin energía a 72 horas del temporal), seamos ganadores en igualdad y justicia para todos… hay impuestos que son despiadados para su economía, a propósito, alguien preguntó… ¿debemos pagar impuestos? El Maes tro dijo acerca de esto… "Dad a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios…" Marcos 12:17 Ganemos a la hipocresía, ganemos a la cordura y enfrentemos los logros de estos muchachos de La Roja con humildad, debiéramos haber aprendido luego de tantos años de… "casi-casi" o triunfos morales… ¡hay gol de Chile!... ¡no lo anuló la tele! …como tantas otras cosas… espero conocerlo después de ganar a Alemania…
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 21 de Junio de 2017
Casa es consumida por las llamas en Paniahue
U
na casa totalmente destr uida por las llamas, fue el resultado de un voraz incendio que afectó a un inmueble en el sector de Paniahue, específicamente frente al templo Mormón, de ese sector de nuestra comuna. La alarma se activó a las 21:08 horas del lunes, despachándose dos carros de la Primera Compañía al lugar, posteriormente y a raíz de la violencia de las llamas, a las 21:14 horas, se despacharon la Quinta Compañía de Cunaco y la Séptima Compañía de Palmilla, para finalmente, concurrir a la emergencia la Tercera de Apalta y la Sexta de Isla de Yáquil. La casa de propiedad de una exfuncionaria del Hospital Santa Cruz, identificada como Blanca
Olea, que funcionó como escuela del sector años atr ás, res ultó totalmente destruida. Tras el siniestro no s e registraron lesionados, sin embarg o, la pérdida total del inmueble dejó
personas damnificadas. Se desconoce el origen de las llamas, por lo que personal técnico
de b omberos se encuentra realizando la investigación del siniestro.
Carabineros de Santa Cruz celebraron el Día del Padre en residencia del Adulto Mayor Hogar de Cristo
E
l día lunes, Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria y personal de la 2da. Comisaría Santa Cruz, visitaron la Residencia del Adulto Mayor del Hogar de Cristo del
sector Isla del Guindo de nuestra comuna. En la oportunidad celebraron el Día del Padre, llevándoles a los abuelitos un momento de espar cimiento y recreación,
tamb ién recibieron obsequios, participaron de las canciones entonadas por el cabo 1° Muñoz, actividad que dejaron a los abuelitos muy contentos y agradecidos, además una jornada
muy enriquecedora par a los Carabineros que participaron, instancia de acercamiento que les permite fortalecer lazos con la comunidad.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 21 de Junio de 2017
Prevención de Silicosis:
Se refuerza trabajo con comités paritarios
E
n el contexto del Programa Global de Erradicación de la Silicosis en el mundo al año 2030, promocionado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se efectuó una jornada dirigida a representantes de comités paritarios de higiene y seguridad de la región. El taller organizado por la Mesa Tripartita de Erradicación de la Silicosis, liderada por la Seremi de Salud, congregó a trabajadores de diversos rubros que cuentan con riesgos de exposición a sílice, los cuales fueron actualizados en información, además pudieron presenciar una obra de teatro la cual b uscó crear conciencia. La jornada que tuvo como énfasis el refuerzo en la utilización de los elementos de protección personal, en los cuidados de los trabajadores y en los deberes de los empleadores, contó con la presencia del Seremi del Trabajo, Sergio Salazar y el Seremi de Salud, Eduardo Peñaloza Acevedo. Este último manifestó que "el trabajo intersectorial es relevante para poder erradicar esta enfermedad, donde debe existir una labor de todos, tanto del E stado, como empleadores y trabajadores, en educar sobre la ma-
teria. Es importante destacar que la Silicosis es irreversible y prevenible, siempre y cuando se tomen las medidas preventivas necesarias". "Uno de los pilares de Gobierno es fomentar el autocuidado de los trabajadores, donde nuestro objetivo es difundir y capacitar a personas que pertenezcan a rubros económicos con exposición a sílice en los lugares de trabajo, en el cual los participantes se comprometan con el plan y repliquen el conocimiento adquirido a sus compañeros de labores", puntualizó la autoridad sanitaria regional. Por su parte, Iván Díaz, pres idente del Comité Paritario de la empresa Geovita, quien realizó una presentación, comentó que "estas capacitaciones nos entregan experiencia para poder hacer gestión con nuestros compañeros, donde el único objetivo es poder erradicar la Silicosis, y es ahí donde estamos centrando nuestros esfuerzos". Además expusieron Abdón Arévalo de Salud Ocupacional de la Seremi de Salud, sobre los avances del Plan Nacional de Erradicación de la Silicosis (Planesi) y la Enfermera Paula Núñez de Codelco Chile División El Teniente, en relación a las consecuencias de la Silicosis en la salud de las personas.
Mesa Tripartita regional La Mesa Tripartita de la Región de O´Higgins está compuesta por instituciones del Estado: Instituto de Segur idad Lab oral, Dirección e Inspección del Trabajo y Seremi de Salud, Trab ajo y Minería. Organismos Administradores privados: I nstituto de Seguridad d el Trab ajo, Mutual de Seguridad CCHC, Asociación Chilena de Seguridad, CODELCO Chile, División El Teniente, empresas contratistas de la cuprífera y empresas de rubr o industrial, entre otras. Rubros con riesgos Sobre los rubros económicos con riesgos de sílice, la Jefa de la Unidad de Salud Ocupacional d e la Seremi de Salud O'Higgins, Cecilia Guiñez, manifestó que "hay distintos rubros expuestos, los cuales han sido considerados en todas nuestras acciones, como por ejemplo la minería, construcción, ár idos e s t a b i l i z a d o s , laboratoristas dentales, fábricas de cerámica, fábricas de baldosas, canteras, entre otras. Además, hay que reflexionar que el autocuidado y la cultura preventiva, se deben considerar desde el apoyo de la familia que son un pilar fundamental para los trabajadores, así poder erradicar la silicosis al 2030".
SERNAC oficia a ENEL, CGE y proveedores eléctricos regionales por cortes de luz registrados en diversas regiones del país El Servicio está solicitando que las empresas le informen, entre otros aspectos, los motivos que provocaron los cortes, la cantidad de afectados y las medidas adoptadas para mitigar los efectos en la población.
T
ras los prolongados cortes de luz que están afectan do a diversas comunas del país, el SERNAC informó que está oficiando a las empresas proveedoras de servicios eléctricos de las regiones afectadas, con el objetivo que informen, en un plazo de 10 días, las causas y motivos que provocaron los cortes de suministro registr ados desd e el viernes 16 de junio, en 10 regiones del país. Además de los motivos, se requirió a las empresas que indiquen el alcance territorial y la duración de la suspensión, la cantidad de usuarios afectados y los reclamos recibidos, entre otros aspectos. Asimismo, el Servicio solicitó que, en caso que corresponda, las compañías eléctricas deben informar los medios o mecanismos para compensar y/o indemnizar a los consumidores. El director nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, infor mó que des de el viernes en la tarde hasta la mañan a del lunes, el Servicio ha recibido 201 reclamos por los cortes de luz y más de 580 menciones en twitter por este tema, de los que el 61% corresponden al día domingo. La autor idad señaló que "los consumidores tienen derecho a recib ir un servicio de calidad y a que no se interrumpa la entrega
de s uminis tro injustificadamente. Toda empresa debe actuar con estándares de prof esionalidad, y por tanto, debe responder si se caus an dañ os o incon venientes a los consumidores". El director explicó que la normativa establece mecanismos de compensaciones automáticas en cas o de cortes prolongados, las que corresponden al doble del valor de la energía que no se les entr egó. Ad emás señaló que la Super intendencia de Electricid ad y Comb ustibles es quien fiscaliza y puede imponer multas y en fatizó que "ind ependiente de las eventuales sanciones que determine la autor idad sectorial, las empr esas deben compensar el daño cuando cometen un error y tomar todas las medidas para que no vuelva a ocurrir". Todo consumidor que tenga un daño mayor, como quema de apar atos eléctricos u algún otro, puede reclamar, primero en la empresa, y de no obtener respuesta, acud ir al SERNAC para que realice una mediación que busque solución antes de llegar a tribunales. En caso de que su pr oblema n o sea resuelto, podrá exigir las indemnizaciones corr espondientes en la Justicia amparado en la Ley del Consumidor.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Miércoles 21 de Junio de 2017
Placilla
Encuentran hombre muerto al interior de un canal en el sector de La Tuna José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 9 de la mañan a del martes una joven mujer salía de su casa en el sector El Peñón La Tuna, comuna de Placilla y observó que al interior de un canal de regadío,
al lado de un puente, se encontraba una persona sin vida. De inmediato dio cuenta del hallazgo a Carabineros del Retén Placilla, quienes se constituyeron en el Callejón El Peñón, a orillas del cerro, en este lugar se encontraba el cuerpo sin vida de Luis Quezada González de 42 años, obrero agrí-
Consejero regional denuncia presunta irregularidad en adjudicación de Fondo de Medios de Comunicación Fuente: El Marino
E
l Consejo Regional de O'Higgins aprobó 34 proyectos presentados al Fondo de Fomento de Medios de Comunicación, del Ministerio Secretaría General de Gobierno. El financiamiento cubrió las propuestas de 19 radios y 15 medios de otros soportes. De la provincia Cardenal Caro, se adjudicaron proyectos a las radios Somos Pichilemu, Atardecer y Entreolas, todas de Pichilemu; radio Antena Sur de Paredones; y al diario digital El Marino, con su proyecto "Un aporte al rescate de la memoria social e institucional de Pichilemu". De Colchagua, recibirán fondos Radio Magallanes de Nancagua, Radio Tropical Latina (RTL), Radio Trigal y Radio Magiztral de San Fernando, Radio Artesanía de Chimbarongo, y Radio Éxodo de Santa Cruz. En otros soportes, también fueron beneficiados Chépica TV Canal 25, Radiosexta.cl de Santa Cruz, Diario Sexta Región de San Fernando, y CNC (Canal Noticias Colchagua) de Santa Cruz. Controversia La adjudicación de fondos al Ca-
nal Noticias Colchagua fue motivo de críticas, y el rechazo de algunos consejeros regionales. Según denunció el consejero regional Gustavo Rubio, de Chile Vamos, se trata de "arreglines [a los que] yo me negué rotundamente, muy grave". Explica que el domicilio registrado por CNC es Calle 21 de Mayo 0334, "la misma de la oficina parlamentaria" del senador Juan Pablo Letelier (PS). A esto, señaló, se suma que "su asesora es parte del proyecto". Los cores que rechazaron la adjudicación de los fondos a CNC fueron Rubio, Cristina Marchant, Carla Morales, Johanna Olivares, Emiliano Orueta, Eugenio Bauer, Fernando Verdugo, Gustavo Valderrama: la mayoría, pertenecientes a la coalición Chile Vamos. Por otra parte, "se aprobaron proyectos de cadenas de radios y el diario El Rancagüino, que está asociado según me informan a El Mercurio. Con eso se pierde el propósito de estos fondos, que son de potenciar y ayudar medios comunitarios de pequeña envergadura", dijo el core Gustavo Rubio. "Como siempre hay proyectos muy buenos rechazados y uno que otro aprobado que da vergüenza", añadió.
cola, quien tenía residencia cerca del lugar del hallazgo. El hombre había sido visto la tarde del lunes, por lo que se presume que cayó en este lugar en horas de la noche. En el sitio había señales de que la víctima intentó levantarse de donde cayó, pero finalmente no pudo. Carabineros le dio cuenta al fiscal de turno quien dispuso la concurrencia de peritos para determinar las causas de su muerte.
a esta persona logrando en esa oportunidad encontrarlo en el cerro.
Anteriormente ya se había anunciado su desaparición Cerca de dos meses atrás, Bomberos de Placilla ya había buscado
Estos son los dos árboles secos ladeados y en peligro de caerse Dañarían viviendas y cableado público.
E
stos son los dos árb oles secos, desplomados y en peligro de caerse s obre Avenida Las Toscas, altura del 245, dañando el cableado de energía eléctrica, luminaria, vivienda y
otros, el cual debe cortarse de inmediato, para no tener que estar lamentando desgracias, daños y otros. Esto ya lo hemos señalado en ediciones pasadas y con fotos.
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 21 de Junio de 2017
Pequeños agricultores hortícolas se informaron sobre nuevas tecnologías A través de tres talleres se impusieron de las demandas de los nuevos mercados, las innovaciones y la forma de buscar el financiamiento para sus empresas
A
gricultores de O'Higg ins se pudieron informar de las nuevas tecnologías que s e utiliza en la agroindustria. Esto gracias a diversos talleres realizados por CORFO a través del Agente operador Fedefruta y la empresa Fraunhofer, proyecto FIC del Gobierno Regional de O'Higgins. Los pequeños agricultores hortícolas de melón, sandía, zapallo, cebollas, ajos, tomate y choclo participaron activamente en estos encuentros, casi 70 pequeños agricultores se impusieron de maquinaría y envasado que los
ayud aría a preservar la durabilidad de cada uno de sus productos, además de tener la información sobre las empresas que las comercializan. El ob jetivo de estos talleres radica en proporcionar información acerca de las tecnologías post-cosecha disponibles en nuestro país, para especies de hortalizas priorizadas en la Región de O'Higgins. A través de tres talleres se impusieron de las demandas de los nuevos mercados, las innovaciones y la forma de buscar el financiamiento para sus empresas, como los diversos fondos que entrega el gobierno, como: Capital
Semilla Emprende, Capital Abeja Emprende, Juntos, Centros de Desarrollo de negocios, entre otros. Finalmente, la meta de estos talleres es que los pequeños agricultores hortícolas puedan elegir tecn ología, la comercialización de sus productos y donde pueden encontrar fin anciamiento para llevar a cabo todas estas mejoras y darle un valor agregado a sus productos. La especialización y la innovación son las recetas para el éxito, herramientas entregadas en estos talleres, que sin lugar a dudas cambiaron la percepción de los agricultores participantes.
«Un Palmilla para Todos» PALMILLA FESTEJÓ A LOS PADRES EN SU DÍA
"
Hoy tengo el agrado de compartir con ustedes esta h ermosa celebración del Día del Padre, día en que los hijos, nietos y esposas, le dan un merecido reconocimiento a su abnegada y cariñosa labor", esas fueron las emotivas palabras de la alcaldesa d e Palmilla, Gloria Paredes Valdés, tras desarrollar un her moso
homenaje a los padres de su comuna. Cada uno de los asistentes coincidieron en que durante la celebración de este día se busca la unidad y el acercamiento entre la familia y la alcaldesa ha creado, con el apoyo del concejo municipal, espacios y actividades para que los hijos puedan compartir mucho más tiempo con sus
padres. Como ha sido tradicional, la edil, no ha dejado escapar ninguno de estos acontecimientos importantes y esta oportunidad, no quis o ser la excepción, donde la música ranchera y tropical alegró una fría noch e otoñal para dar gracias a quien es parte importante en la vida; los padres.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Miércoles 21 de Junio de 2017
Campaña PDI «Irse de casa no es la solución»…
L
a PDI , en el área Ubicación de Personas, realiza campañas de sensibilización orientada a padres, adultos responsables de cuidado de otros y comunid ad en general, las que están orientadas en tres ejes: sens ibilizar sobre las situaciones de riesgo, difundir medidas para evitar las pres untas desgracias y educar a la población sobre la labor policial en esta área. En la presente campaña, las recomen daciones se entr egan tanto par a el preadolescen te o adolescente, como para el entorno social y familiar, para que puedan ser recordadas con facilidad en caso necesario. Sólo entre en ero y diciembre de 2016, de las 8.395 órdenes de investigar recibidas por la PDI en el año 2016 por pres unta desgracia, un total de 3.795 corr espond en a
pread olescentes y adolescentes, abarcando el rang o etario de 10 a 17 años, lo que se traduce en un 45% del total, siendo el grupo con mayor cantidad de presuntas desgracias. Recomendaciones: ¿Cuánd o debo denunciar una presunta desgracia?: Ante el extravío de una persona o menor tras desconocer su paradero, la denuncia debe ser presentada lo antes posible. Se recomienda llamar a todos los familiares y amigos más cercanos para ver si el desaparecido ha tenido algún contacto, llamar y/o concurr ir a todos los lugares que frecuenta. En el caso del extravío de un niño o niña, la PDI recomienda hacerla de inmediato no esperar 24 horas. ¿Qué información debo entregar cuando denuncio una Presunta Desgracia?: el nombr e de la persona
extraviada, lugar, hora y circunstancia de la desaparición, características físicas, morfológicas, tatuajes, si posee alguna enfermedad, entorno social más cercanos, vestimentas, fotografía más reciente, número de celular, si tiene correo electrónico, cualquier dato útil para formular un perfil del desaparecido. En caso de ser menor, colegio, redes sociales. ¿Dónde puedo solicitar infor mación par a una denuncia por una Presunta Desgracia?: Puede efectuar la denuncia en forma inmediata en cualquier unidad policial de la PDI a nivel nacional y llamar al 134 ó a la Brigad a de Ubicación d e Pers onas Metropolitana (Briupmet) al teléfono 02-27082178, esta unidad se encuentra ubicada en Williams Rebolledo N° 1799, Ñuñoa. También puedes escribir al correo electrónico: briup@investigaciones.cl.
Juramento de nueva integrante en la comisión de Damas Rotarias Eliana Gutiérrez González RR.PP.
E
n un , disten dido ambiente de amistad y compañerismo, se procedió a un evento muy grato en la institución, la incorporación de una nueva socia, todo ello de acuerdo al protocolo, y reglamento de la Comisión de Damas. Con emoción y mucho
espíritu de servicio, se procedió al juramento de rigor, en esta oportunidad fue Gabriela Mella, distinguida persona y prof esional de nuestra comuna, quien se incorporó al equipo de damas, como ya es una tradición su madrina, (Gemita Cabrera), le h izo entrega d e la Insignia Rotaria, siendo la Sra. Irma Green, presidenta
quien le obsequió un hermoso bouquet de flores. Luego todas y cada una de las asistencias le dieron la bienvenida, con un cálido y frater nal abrazo, lo que Gabriela agradeció con un hermoso mensaje seguido del himno Rotary, que se cantó con el respeto y dignidad que se merece. Finalmente se procedió a degustar de un exquisito ágape, dentro d e una festiva convivencia. Nota: Cabe destacar que Gabr iela Mella, asume como Presid enta d e la Comis ión de D amas, designando a su n ueva Directiva, que colaborará en el periodo a su cargo.
--------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, un o de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anun cio y s e cumplirá. Aunque no lo creas. J.S. ---------------------------------
El Centro de Estudio Nicolás Palacios iniciará nuevos cursos de Capacitación en: Inglés, Cajero Bancario, Secretariado, Contabilidad, Computación, Autocad, Asistente Jurídico. Capacitarse hoy le permitirá obtener mejores ingresos económicos en el futuro. Inicio de Clases de estos cursos de capacitación el día 3 de julio de 2017. Centro de Estudio Nicolás Palacios 27 años dictando cursos de Capacitación, Confianza absoluta. Y para Preuniversitario, Prepara la PSU (Prueba de Selección Universitaria) durante todo el año en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS puntajes lo que te permitirá ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada.
8
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 21 de Junio de 2017
Colegio Manquemávida
Personal de la Armada de Chile dicta charla de orientación a alumnos de 4to medio
E
n el marco de la orientación vocacional que dicta el Colegio Manquemávida de Santa Cruz, los alumnos de cuarto medio, promoción 2017 del establecimiento, recibieron la visita de futuros oficiales de la Escuela Naval Arturo Prat Chacón de Valparaíso. En la charla dictada por cadetes,
los alumnos pudieron conocer más del trabajo de la institución del mar; sus funciones, la preparación académica y las posib ilidad es l ab or al e s qu e p r e s e n ta e s t a rama de las Fuerzas Armadas de Chile. Así también, pudieron compartir experiencias en torno a la toma de decisión en lo que respecta a lo vocacional y por
AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, FACTURAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, COMANDAS, ETC. O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com
t an to , l a pr o y e cc ió n a l a educación superior y proyecto de vida. La presentación estuvo a cargo de los cadetes Rodrigo Cardoen
y A lb er t o Ri va s , qu ie n e s contaron con la atención de los alumnos, mientras explicaron las distintas etapas y beneficios de ser un hombre de mar.