21 marzo 2017

Page 1

Martes 21 de Marzo de 2017

100º año - Nº 9.101

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

En intenso operativo policial

Chépica

Caen los cabecillas de la banda Menor de dos años "Los Madrid" acusados de fallece tras robar más de 500 caballares

caer a canal de regadío Reposición de cuartel de Bomberos de Placilla se convierte en realidad

UF HOY: $26.454,88 UTM: $46.368

DÓLAR OBSERVADO: $661 EURO OBSERVADO: $711

SANTORAL CLEMENCIA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

27ºC 13ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

Este fin de semana se realizó Juzgado de Peralillo fija Operativo Quirúrgico Infantil nueva fecha para en Hospital Santa Cruz audiencia en el caso «incendios forestales»

Deportes Santa Cruz puntero de Segunda División


2 CRÓNICAS

El C óndor Martes 21 de Marzo de 2017

Adicción a internet Karina Contreras Arias karinacontrerasarias@gmail.com Asociación Chilena de Psicología Positiva

I

nternet puede definirse como una red de redes de or denadores que comparten datos y recur sos. Existe una conexión de redes a nivel mundial que permite a las personas comunicarse entre sí en cualquier parte del orbe. Esto nos per mite tener acceso a información que de otra forma no sería posible. Pero, internet es mucho más que un divertimento. Para algunas personas se convierte en el medio alrededor del cual gira buena parte de sus vidas. Desde el punto de vista de la comunicación, internet permite crear grupos, asociacion es y comunidades virtuales con un objetivo o interés en común, eliminando las distancias geográficas. A esto es a lo que se llama globalización. Como en todo, el abuso de internet presenta efectos negativos en las vidas de las personas, provocando

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...

en algunos incluso adicción. Para la gente el concepto de ad icción in cluye consumir drogas, ya que la mayoría de las definiciones sobre lo que es una adicción se centran en el abuso de sustancias. Durante siglos la gente se ha encontrado dependiente psicológica o físicamente a muchos comportamientos y sustancias. Esto no se debe a un mero interés, sino que consiste en un patrón de uso que puede llevar a un eventual impacto negativo en el funcionamiento, afectando la vida familiar, matr imonial, relaciones interpersonales, trabajo, economía y más. Con el desarrollo de internet y su crecimiento exponencial han aparecido también los primeros casos de psicopatología relacionados con la red. La tarea de d efinir lo que es la adicción a internet es algo que ya de partida supone un problema. Con lo ya expuesto en el apartado anterior podemos decir que el uso de internet (como cualquier otro

comportamiento), es susceptible de crear una adicción en función de la relación que la per sona establezca con ese uso. Exis ten siete criterios para la iden tificación y predicción de la adicción a Internet, dentro de los que destacan: Nº total de horas que la persona pasa conectado/a, otras personas piensan que existe un problema con internet, exper imentar s erias consecuencias relacionadas con el uso de internet, sentir una intensa intimidad en la red, mantener la cantidad de tiempo que se pasa conectado como un secreto, edad (entre más joven se incrementa más el riesgo de adicción), no poder esperar para llegar al computador y conectarse. Hay que tener claro que muchas personas , por razon es de trab ajo o estudios, d eben pasar muchas horas conectados, delante del computador, pero eso no les convierte automáticamen te en adictos. Como en todo, los excesos presentan efectos

negativos que atentan contra la vida personal, social y/o familiar. Dentro de las consecuencias negativas encontramos: privación de sueño, el que se pr oduce por la inhabilidad del adicto a cortar la conexión, permaneciendo despierto hasta altas horas d e la madrugada, lo cual podría dar lugar a fatiga, debilitación del sis tema inmunitario y un deterioro de la salud. Además , está comprobado que el abuso de internet está asociado con un decremento en la comun icación con los miembros de la familia en el hogar, un decremento en el tamaño del círculo social y un incremento en la depresión y soledad. En ocasiones ex isten alteraciones del humor, ansiedad o impaciencia por la lentitud de las conex iones o por no encontrar lo que se busca o a quien se busca. Irritabilidad en cas o de interrupción, incapacidad para salirse de la pantalla, etc.

La controversia sobre si el término adicción es apropiado es un problema que inquieta mucho a los inves tigadores , sin embargo es algo que a las personas no les preocupa tanto, ya que cada vez está más normalizado el uso frecuente d e teléf onos inteligentes o computadores, ambos conectados a inter net. Parece ser que, in ternet provee conductas reforzantes de la capacidad de producir dependencia. Internet se introduce poco a poco en nuestra vida, y las previsiones es que su presencia sea cada día mayor. Es por tanto neces ario que nos anticipemos y aprendamos lo máximo posible sobre cómo internet puede tener un impacto negativo en nuestro bienestar psicológico, no sólo desde el punto de vista d e la adicción, sino también de los cambios personales y sociales que puede otorgar.

Poesía para el mundo

Hoy 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía

F

ue en países del hemisferio n orte donde se inició la celebración de la Poesía. Para ellos, el motivo de la celebración era la llegada de la estación de las flores, el esplendor del renacer de la naturaleza: la primavera. La UNESCO, como un Dios creador -dijo que era bueno- e instituyó el Día Mundial de la Poesía, como tributo a la palabra poética, para estimular la creación literaria y apreciar las obras de autores consagrados. En el hemisferio sur iniciamos el otoño, una suave estación apropiada

para admirar el paisaje silen cioso. H abrá terminado la algarabía del verano y estará la ocasión de mirar el interior, más apacibles y serenos. Aceptemos la invitación y admiremos el paisaje que nos rodea: los viñ edos vestidos de oro y escarlata bajo el cielo de añil; busquemos un poema de nuestros poetas: de Lucía Aguirre del Real, poetisa de S anta Cr uz; de José Vargas Badilla, poeta de San Fernando (duerme su largo sueño arrullado por el mar de Pichilemu, al que cantó); de Óscar Castro

Zúñig a, el poeta de Rancagua, cread or de roman ces y versos inolvidables. (El mundo escolar y poético celebra su nacimiento el 25 de marzo de cada año.) Para ustedes este regalo: "¡Quedó mi ventana abierta/ y ha entrado como soná mbula/l a luna que allá en el cielo/ estaba redonda y pálida!///Vagaba por los rincones, /subía por la muralla, /dejando sobre las cosas/como una estela de p lata.///¡Qué l indo estaba mi cuarto! /¡Cuánta belleza ignorada/ descubrí en aquel momento/ en el

fondo de mi alma.///Tenía una noche negra./¡Tengo la luna en mi casa!"/ Lucía Aguirre del Real "Fan tasía" d el libro "El Rosal Sorprendido" (1986) Hoy, regale un poema o un verso. Cuéntele a su amiga o amigo, quién es su poeta o cuál, su verso favor ito y es tará celebrando el Día Mundial de la Poesía. ¡La Poesía se celebra con Poesía! Hoy, mañana o toda la vida. Jaime Vásquez Arriagada


ACTUALIDAD 3

El C óndor Martes 21 de Marzo de 2017

Chépica

Menor de dos años fallece tras caer a canal de regadío José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 21:30 horas del sábado, Carabineros de la Tenencia Chépica recibieron una llamada telefónica de parte de una persona que daba cuenta que un menor de dos años, se había extraviado en los momentos que se desarrollaba una fiesta familiar en el sector El Zapal. Rápidamente Carabineros de ese destacamento

concurrió hasta el sector denun ciado, don de al llegar, desesperados familiares que se encontraban en una fiesta, denunciaban el extravío del menor identificado como S.I.C.V. de dos años, manifestando que en un momento de descuido, éste había desaparecido. De inmediato comenzó la búsqueda del menor y en cosa de minutos fue encontrado en un canal, en el sector de El Cuadro con Santa Rosa. El menor que al parecer aún estaba con

vida, fue trasladado rápid amente has ta el Cesfam de Chépica, donde lamentablemente dejó de existir. Carabineros le dio cuenta al f iscal de turno, éste dispuso la concurrencia de peritos de la Brigada de Homicidios de Rancagua, los que se apersonaron en el centro médico examinado el cadáver del menor, en el cual no h abía intervención de terceras personas. El cuerpo una vez periciado por la PDI fue

trasladado hasta el Servicio Médico Legal de S anta

Cruz, para los exámenes correspondientes.

En intenso operativo policial

Caen los cabecillas de la banda "Los Madrid" acusados de robar más de 500 caballares José Pinto Ávila Corresponsal

L

a patrulla de abigeato durante los últimos meses estuvo investigando un millonario robo de caballares ocurridos entre la Séptima y Sexta Reg ión, en los operativos lograron ubicar una g ran cantid ad de caballares en diferentes sectores, pero lo más importante era lograr la captura de los cabecillas de la banda. Operativo En intenso operativo policial durante las últimas horas llevado por la Patrulla de Abigeato en dos puntos d e la Región de O'Higgins cayeron los cabecillas de la Banda apodada "Los Madrid" ambos según la investigación que estaba llevando a cabo esta patrulla eran los presuntos

responsables de los robos de caballares en la Sexta y Séptima Región. La Patrulla de Abigeato con todos los antecedentes reunidos durante varios días llevó primero a que se trasladaran hasta el sector de Ch ancón cer ca de Rancagua donde con previa orden de entrada y registro cerca de las 23:50 horas del sábad o lograr on la detención en una vivienda de José de La Rosa Madrid Solís de 54 años, el cual registraba antecedentes por diferentes delitos de abigeato. Luego con la detención del primero la patrulla de abigeato se trasladó cerca de las 04,10 de la madrugada del domingo hasta Chimbarongo, población San José donde lograron la detención del segundo individuo identificado como Diego Alejandro Cabello Cabello de 24 años, ambos

según la investigación llevada por la Patrulla de Abigeato serían los cabecillas de la Banda dedicada al robo de caballares. Ambos fueron tras ladados hasta San

Vicente de Tagua Tagua, donde en horas de la mañana del domin go el primero de ellos Madrid Solís quedó en prisión preventiva, fijándose un plazo de investigación de

90 días, en tanto el segundo pasó el día lunes al control de d etención, dond e el fiscal que lleva la investigación Claudio Ribaou solicitó la prisión preventiva.

Hasta siempre verano

O

ficialmente ayer lunes , a las 7:29 horas se acabó el verano con el equinoccio que dio pas o al otoño, momento en que el sol pasó a es tar más cerca del hemisferio norte, donde a su vez comenzó la primavera. Pese a esto, las altas temperaturas se mantendrán esta semana en gran parte del país. La Dir ección

Meteorológica de C hile emitió un aviso por altas temperaturas para las regiones de La Araucanía y

Los Ríos, vigente para hoy martes y miércoles, que afectarán principalmente el valle y la precordillera.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 21 de Marzo de 2017

Reposición de cuartel de Bomberos de Placilla se convierte en realidad

P

or unanimidad del pleno del Con sejo Regional, fue aprobada la solicitud del intendente Regional Pablo S ilva Amaya, de aumentar el presupuesto para la reposición del cuartel de bomberos de Placilla, acción que permitirá que esta infraestructura se adecúe a los nuevos requerimientos en materia de seguridad y mantenga los carros bomba resguardados. Cabe destacar que, este cuartel de bomberos mantiene daños estructurales derivados del terremoto del 27/F. El intendente Regional aseguró que "la unidad técnica de este proyecto es la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, y ellos determinaron que resultaba fundamental actualizar el presupuesto de obras civiles". "Como Gobierno estamos profundamente agradecidos de lo que ha hecho bomberos en las diferentes emergencias que ha vivido la región, y resulta indispensable que cuenten con las condiciones óptimas para desarrollar sus funciones. En ese sentido, siempre contarán con todo mi apoyo", subrayó la máxima autoridad regional. Por su parte, el presidente del Consejo Regional, Fernando Verdugo, sostuvo que "para los consejeros fue muy significativo que haya asistido a la discusión del proyecto el presidente regional de los comandantes de Bomberos, Cristián López, quien fue una pieza importante en el combate

de los incendios que vivimos durante esta temporada estival". En esta línea, "creemos que estamos saldando una cuenta muy necesaria con los bomberos de la comuna de Placilla, al otorgar estos recursos que van a venir a mejorar las condiciones con las que se va a construir este nuevo cuartel". Mientras que el presidente de la Comisión Social, consejero Luis Díaz Solís, recordó que esta "iniciativa data de hace cuatro años. En su oportunidad se aprobaron 427 millones de pesos y ese presupuesto quedó obsoleto, hubo que hacer varias modificaciones ya que había que dejarlo en condiciones, y por eso que hoy el intendente mandó para la discusión un incremento de aproximadamente 175 millones de pesos, lo que nos indica que se invertirán más de 600 millones de pesos en esta importante obra". El consejero regional por Cachapoal explicó que para el CORE es "un agrado dejar todos los cuarteles de bomberos en condiciones, porque en cualquier momento podemos volver a tener desastres como el vivido recientemente". Para la vicepresidenta de la Comisión Social y consejera por la Provincia de Colchagua, Carla Morales, resulta satisfactorio "el poder apoyar a esta institución tan noble, respetada y querida por todos los chilenos, y por cierto también se busca el poder entregar mejores condiciones y dig-

nidad para los bomberos y bomberas". De igual modo, la consejera recuerda que han tenido la oportunidad "de visitar el cuartel de bomberos de Placilla, y ellos no han mostrado las condiciones en que hoy se encuentran. Por eso, es de total apruebo de este Consejo Regional aprobar estos recursos". Finalmente, el presidente de los comandantes de bomberos de la Región de O'Higgins y comandante de Bomberos de Placilla, Cristián López Mella, ex-

presó su agradecimiento. "Por segunda vez obtenemos unanimidad en la votación de este proyecto, es importantísimo para nosotros como b omberos de Placilla", afirmó. También "agradecer al municipio la gestión inicial, y al Gobierno Regional, la Intendencia y los consejeros". Finalmente, señaló que "las nuevas tecnologías que hoy se aplicarán a este cuartel nos van a servir bastante, más con la llegada de nuevos carros a mitad de año. Eso implica que podrán

estar bien resguardados". Descripción del proyecto La iniciativa financiará las obras civiles del cuartel de bomberos de Placilla, el cual incluye los siguientes recintos: Sala de máquinas, sala multiuso, espacios para guardias nocturnas de hombres y mujeres, sala de estar, servicios higiénicos, servicios higiénicos para discapacitados, muros, terrazas. Asimismo, contarán con cuatro oficinas y sala de reuniones. El total de la superficie a intervenir es de 559 m2.

Juzgado de Peralillo fija nueva fecha para audiencia en el caso «incendios forestales»

E

l Juzgado de Letras y Garantía de Peralillo fijó para las 9 horas del próximo miércoles 12 de abril, la audiencia de formalización de la investigación por los incendios forestales que afectaron, en enero pasado, a las comunas de Pumanque

y Paredones, causa en que se imputa responsabilidad en los hechos al gerente zonal de la empresa CGE Distribución, Pablo Andrés Yáñez Mardones, al subgerente de operaciones Esteban José Vuchetich de Cheney Chirino, y al ingeniero eléctrico José

Patricio Reyes López. A la audiencia (causa rol 5-2017), que será dirigida por el magistrado José Ruiz Stan ke, están citad os además del Ministerio Público, defen sas y abogados querellantes- más de 70 víctimas de ambos siniestros.


El C óndor

ACTUALIDAD 5

Martes 21 de Marzo de 2017

Medicina Física y Rehablilitación del Hospital Regional un paso al futuro Con nueva tecnología y una máquina única en la Región del Libertador, el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación va más allá de las expectativas de sus usuarios.

L

a emoción embarga a la jefa de este servicio y médico Fisiatra, D ra. Cecilia Piotrowski, al ver un hecho realidad, un anhelo de toda la vida como señala, que es contar con dos gimnasios, tanto para adultos como infantil, tratamiento de presoterapia, edemas, piso pélvico, de hombros y de manos, además de otras especialidades, donde se entrega la mejor atención junto a un equipamiento de última generación. La Unidad de Medicina Física y Rehabilitación trabajan 50 profesionales de distintas ár eas, fonoaudiólogos que actúan en el área de Hospitalización, Infantil, Uci y Neonatología; terapeutas ocupacionales que se preocupan que los pacientes recuperen sus capacidades para vivir en la vida diaria junto a técnicos paramédicos. Además, el servicio cuenta con kinesiólogos especializados en estos equipos de alta tecnología, lo que es fundamental para lograr la rehabilitación de los pacientes, es así como está el Zebris, máquina única en su tecnología en la región, que permite asistencia de la mar-

cha en pacientes de bipedestación cuando no pueden generar carga, llámese accidentes vasculares, lesionados medular, tequeados, entre otros. Es decir , pacientes traumatológicos y neurológicos, realizando además seguimientos a los usuarios en su rehabilitación. Sebastián Jorquera, kinesiólogo de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del área neurológica y quirúrgica, indica que "a través de Zebris y este programa, los pacientes pueden caminar o asistir la marcha, con un sistema de arnés de sopor te parcial de peso se bipedestan, se les genera cierta carga y se hacen caminar a través de una retroalimentación que es el programa del Zebris en sí, que hace realizar al paciente diferentes actividades con sus extremidades". El flujo de pacientes es bastante para los 5 kinesiólogos que están en el gimnasio de rehabilitación, tal como María Isabel Romero, quien va a cumplir más de 2 meses en tratamiento después de un severo accidente que la dejó con la rótula de su pierna derecha quebrada, siendo operada por un traumatólogo

del hospital y posteriormente, derivada a rehabilitación. "Este es un tratamiento excelente que nada tiene que envidiar a una clínica privada, y que me ha

permitido salir adelante con mucho esfuerzo y sacrificio, guiada en todo momento por los kinesiólogos y profesionales del hospital", aseguró la usuaria.

Comienzan preparativos para el XC Maratón Las Cortaderas 2.0 En el evento participarán cientos de deportistas.

L

a semana pasada se realizó una reunión de coordinación del próximo XC Maratón Las Cortaderas 2.0 2017, que se llevará a cabo el domingo 2 de abril desde la plaza de Isla de Yáquil y que cuenta con la colaboración del

Hospital Santa Cruz. En esta reunión de coordinación participaron Sergio Zaballa de Santa Cruz Adventure (organizador de la carrera), Omar Silva Tens, Cecilia Cáceres Enfer mera, Diego Astudillo

Kinesiólogo, Samuel Hernández Trabajador Social e integrante de Participación Ciudadana y José Gatica, estos últimos del Hospital Santa Cruz. El Hospital local tendrá una impor tante participación y compromiso con la comunidad en la atención y prestación médica el día del evento, un completo equipo de profesionales estará a cargo de recibir a los corr edores para eventuales curaciones y su merecido masaje post carrera. Así

también la comunidad será atendida ese día por el equipo médico del centro asistencial, acercando de esta for ma el Hospital de Santa Cruz a terreno en esta nueva carrera. Esta carrera tiene interesantes premios para sus competidores, en total más de un millón y medio de pesos para las distintas categorías, por lo que hace más atractiva aún esta competencia. La directora del establecimiento, Dra. Sonia Rodríguez Hermosilla, manifestó su total respaldo a esta carrera y comprometió todo el apoyo del Hospital Santa Cruz con su equipo de Profesionales a este nuevo evento deportivo.


6 DEPORTES

El C óndor Martes 21 de Marzo de 2017

Deportes Santa Cruz puntero de Segunda División Carlos Barahona Reportero

H

ay un viejo dicho futb olero que reza… "Las penas del fútbol s e pasan con fútb ol" y f ue así que Deportes Santa Cruz este pasado sábado lavó sus heridas con gloria ante Naval en el Joaquín Muñoz García. En el gramado santacruzano ya se sabía que Barnechea (puntero hasta ese momento) había perdido de visita en San Antonio y que Melipilla había doblegado a Deportes La Pintana, es por ello que los dirigidos de Gustavo Huerta salieron a ganar para quedar como únicos punteros del campeonato nacional de Segun da División; la primera etapa f ue de amplio dominio local, pero la visita jugó a no cometer errores y a no dejar que los unionistas jugaran como de costumbre, con mucho toque y proyección de sus laterales, el conjunto local pudo abrir el marcador en dos ocasiones claras pero el meta, Gustavo Mer ino, tuvo certeras intervenciones para manten er su portería en cero, también hubo un claro pen al a Francisco Lara que el árbitro Matías Quila dejó seguir, y un tiro libre de Iván Herrera que daría en el poste derecho d e los visitantes, no quedaba más tiempo en la primera etapa y el juez decreta el descanso, los locales dominaron pero no hicieron daño y un tibio visitante intentó pero no pudo. En la segunda etapa el cuadro santacruzano salió con todo a quedarse con los tres puntos y a los 50 minutos, el capitán Fran cisco L ara, con un derechazo abriría el camino del triunfo. Los "choreros" salieron en busca del

empate y con es to se empezaron a abrir las líneas defensivas, al minuto 65 Sebastián Julio recibe un balón con ventaja, encara en diag onal al arco y con potente tiro rasante pone la segunda diana unionista, pero no fue todo porque al minuto 70 vendr ía la guinda de la torta, Roberto Riveros recibe el balón en el costado derecho de la defensa "chorera", encara a la media luna, amaga una vez, amaga otra vez y luego saca un derechazo al ángulo de Merino que nada pudo hacer, solo mirar

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

impotente y ser testigo del tercer tanto local. El dominio siguió y los visitantes y a no tenían fuerzas para resistir los embates locales que cada ataque era medio gol, no había tiempo para mas sólo para festejar que los puntos quedaron en casa, ahora líder exclusivo d e la división con 44 puntos y Francisco Lara queda como líder exclusivo de los goleadores de la división con 16 tantos.

nas a presenciar la gran campaña de nuestro representante en el profesionalismo, esperemos que ahora que es líder y a falta de nueve fechas los hinchas lle-

guen en gran cantidad. El próximo encuentro de los unionistas será el próximo fin de semana en Angol, contr a el complicado Malleco Unido.

La nota negra Sólo llegaron 776 perso-

TABLA DE POSICIONES

CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Martes 21 de Marzo de 2017

Instituto Regional Federico Errázuriz celebra con misa a su patrono San José El servicio fue oficiado por monseñor Alejandro Goic.

E

l gimnasio del IRFE, el colegio católico llevó a cab o la celebración de su patrono, San José. La misa, a la que asistió una delegación de religiosos de la zona, fue liderada por el obispo de la diócesis de Rancagua, monseñor Alejandro Goic. La homilía se llevó a efecto con g ran solemn idad, haciendo partícipe a todo el alumn ado, Centro de Padres y los funcionarios del emblemático colegio. En su interven ción, monseñor Goic, destacó los valores del colegio; una institución inspirada en Cris to. "El IRFE quiere entr egar a la sociedad jóvenes preparados, pero que vivan para los demás. Que s ean aleg res, deportistas, que cada uno descubra su vocación, pero que donde estén mañana, cuando sean adultos, hagan de s u vida una entrega generosa, junto con obtener legítimamente el dinero que

ganamos para vivir, pero no vivir para el dinero, sino para amar y para servir", dijo el prelado. En la oportunidad, se reconoció la labor que realizó en antiguo rector del establecimiento, Patricio Reyes, quien dejó su cargo, para desempeñar otras funciones en la institución. San José fue, en el cristianismo y según diversos textos neotestamentarios, el esposo d e María, la madre de Jesús de Nazaret y, por tanto, padre putativo de Jesús. Seg ún el Evangelio de Mateo, era de oficio artesano, lo que ya en los primeros siglos del cristianismo se concretó en

carpintero, profesión que habría enseñado a su hijo, de quien ig ualmente se indica que era "artesano". Era de condición humilde, aunque las genealogías de Mateo 1:1-17 y Lucas 3:2338 lo presentan como perteneciente a la estirpe del rey David. Se ignora la fecha de su muerte, aunque se acepta que Jos é de Nazar et murió cuando Jesucristo tenía ya más de 12 años per o antes del inicio de su predicación. En efecto, el E vangelio de Lucas menciona a los padres de Jesús cuando éste ya cuenta con 12 años (Lucas 2:41-50), pero no se menciona a José de Nazaret

en los evangelios sinópticos durante el ministerio público de Jesús, por lo que se presume que murió antes de que éste tuviera lugar.

Las Escrituras señalan a José como "justo" (Mateo 1:19), que implica su fidelidad a la Torá y su santidad.

Síguenos en facebook: Diario El Cóndor de Santa Cruz

---------------------------------ARRIENDO departamento en Daniel Barros Grez 322 Santa Cruz. F ono: 968749966 (m) ----------------------------------

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LOLOL VI REGION DE O’HIGGINS

AVISO REAVALÚO DE BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS, QUE CORRESPONDAN A SITIOS NO EDIFICADOS, PROPIEDADES ABANDONADAS Y POZOS LASTREROS, UBICADOS EN LAS ÁREAS URBANAS, 2017

ASOCIACIÓN CANAL SAN LUIS O QUINAHUINO C ITAC IÓ N Se cita a Junta General Ordinaria de Accionistas de la ASOCIACIÓN CANAL SAN LUIS O QUINAHUINO, para el día Sábado 8 de Abril de 2017, en la Casa Pastoral de la Parroquia de Santa Cruz, ubicada en calle Orlandi s/n Santa Cruz, a las 10;00 horas en Primera Citación y para el día hábil siguiente Lunes 10 de Abril de 2017 misma hora y lugar, en Segunda Citación y en este caso habrá sala con los que asistan. TABLA: 1. Lectura Acta Anterior. 2. Memoria y Balance Ejercicio 2016/2017. 3. Acordar presupuesto ordinario y extraordinario para la Temporada 2017/2018 y fijar cuotas ordinarias y extraordinarias. 4. Elección Directorio para la temporada 2017/2018. 5. Nombrar inspectores de cuentas para la temporada 2017/2018. 6. Fijar sanciones a los deudores morosos. 7. Facultar al Directorio para la postulación de: Proyectos, Programas, Estudios, Licitaciones, Fuentes de Financiamiento y Otros, a Ley de Riego CNR, GORE, Convenio CNR-GORE, INDAP, CORFO, COPEVAL, CODESSER, INIA, FIA y Otros públicos o privados. 8. Varios. El Presidente

La Ilustre Municipalidad de LOLOL informa que según lo establecido en la Ley N° 17.235, sobre Impuesto Territorial, a contar del 21 de Marzo y hasta el 19 de Abril de 2017, se exhibirán los nuevos avalúos de los bienes raíces no agrícolas que correspondan a sitios no edificados, propiedades abandonadas y pozos lastreros, ubicados en las áreas urbanas. Dichos avalúos, determinados por el Servicio de Impuestos Internos, rigen a contar del 01 de enero de 2017. Lugar de Exhibición: LOS AROMOS 85 LOLOL Horario de Atención: 08:30 a 17:30 horas. MARCO ANTONIO MARÍN RODRÍGUEZ ALCALDE


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Martes 21 de Marzo de 2017

CONAF catastra propietarios para recuperación de patrimonio forestal Navidad, Paredones, Lolol, La Estrella, Marchigüe, Litueche y Pumanque son las comunas del trabajo de levantamiento del registro de propietarios.

E

n base al programa estab lecido por el Ministerio de Agricultura (Minagri), la Corporación Nacional Fores tal (CONAF) se encuentra ejecutando encuestas en las comunas afectadas por los incendios forestales con el objeto de catastrar a los propietarios con bosques nativos y plantaciones del área que resultaron afectadas por los siniestros. Felipe Sandoval, jefe del Departamento de Desar rollo y Fomento Forestal (DEFOR), expresó que "el Min isterio de Agricultura ha destinado recursos para un programa de recuperación forestal, enfocado a más de 450 propietarios forestales, especialmente pequeños, que fueron afectados por la tormenta de f uego producto de los incendios

forestales sufridos entre el 18 de enero y 05 de febrero. Por lo que es tamos trabajando en las encuestas para poder f acilitar la entrega de estos recursos". En este sen tido funcionarios de las oficinas provinciales de CONAF en Colchagua y Cardenal Caro con apoyo del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) del Minagri en los distintos municipios, se enfocaron en visitar en terreno a cada uno de los propietarios afectados, con énfasis en los pequeños dueños de predios forestales, con el fin de captur ar la información necesaria para una posterior focalización de los recursos. En es te catastro se considera la identificación del propietario for estal, superficie y edad del

bosque, grad o de afectación, junto con el plan de contingencia y plan a largo plazo considerado que busca establecer con precisión el uso de recursos que será destinado por el gobierno para este progr ama, para luego proceder a la entrega de apoyo para requerimientos urgentes de los predios forestales. Asimismo, CONAF está trabajando en fomentar la corta, limpieza y orden amiento d e los desechos de los sitios afectados por los incendios, habilitándolos par a el manejo de la regeneración o la plantación de especies nativas o exóticas, con el fin de rehabilitar, proteger los suelos y realizar la restauración ecológ ica, donde los recursos serán entregados por el ministerio.

Acciones post catástrofe El gobierno por medio del Ministerio de Agricultura está desarrollando un plan de acción para la recuperación del patrimonio natural y productivo afectado por los incendios de 2017. Éste contempla la recuperación del patrimonio forestal por medio de diversas acciones, encabezadas por CONAF,

dond e se dará apoyo a labor de replante -con distintas especies vegetalesa los pequeños propietarios forestales; se fomentará la rehabilitación de los suelos y la reforestación de especies comerciales; se reforzará las capacidades de la industria prestadora de servicios forestales a través de instrumentos CORFO.

Este fin de semana se realizó Operativo Quirúrgico Infantil en Hospital Santa Cruz

E

l pasado viernes y sábad o, la Corporación Renal Infantil MATER y el Hospital Santa Cruz realizaron un operativo quirúrgico infantil a diez niños de la provincia de Colchagua, afectados por complejidades renales o urológicas. La alianza entre ambas instituciones, permitió unir recursos y profesionales con el fin de descongestionar las listas de espera de este tipo de cirugías y mejorar expeditamente la calidad de vida de los pacientes. De forma voluntaria, los médicos se trasladaron desde Santiago y Concepción a Santa Cruz para participar de esta cruzada solidaria. Gracias a este operativo, se evita que las familias y los niños deban movilizarse a Santiago u otros puntos del país para acceder a estas prestaciones.

Corporación Renal Infantil MATER es una institución sin fines de lucro, que ha realizado cerca de 20 operativos con hospitales públicos a lo largo de Chile, beneficiando así a más de 200 niños. El presidente de la Corporación MATER, Dr. José Manuel Escala destacó la gran colaboración que ha tenido de parte del Hospital Santa Cruz para apoyar esta iniciativa que beneficia a niños de distintas comunas de la zona. Por su parte la Dra. Leila Fereira, Cirujana Infantil del Hospital local y principal artífice de esta actividad, agradeció la labor de la Corporación e indicó que "estas son patologías complejas que normalmente se operan en la capital y ahora van a ser resueltas en el lugar de origen con todas las comodidades que esto conlleva".

Es importante destacar que los pacientes que fueron atendidos fluctúan entre 1 y 6 años de edad, los cuales corresponden a la comun a y sectores cercanos, los que se

encontraban inscritos en lista de espera desde hace casi dos años, como también algunos que se han ido incorporando. Finalmente la directora del Hospital Santa Cruz,

Dra. Sonia Rodr íguez Hermosilla, agradeció la colab oración de la Corporación MATER en dar solución a niños que fueron beneficiados con este gran operativo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.