21 marzo 2018

Page 1

Miércoles 21 de Marzo de 2018

101º año - Nº 9.294

$200 - Sexta Región

Primer Festival de Música Sacra de Colchagua

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Significativo anuncio previo a Semana Santa:

Nace nueva Parroquia en Santa Cruz

Intendente nombra a su gabinete regional Dos santacruzanos serán parte del nuevo Gobierno de O'Higgins UF HOY: $26.966,89 UTM: $47.301

DÓLAR OBSERVADO: $609 EURO OBSERVADO: $752

Destacados artistas de la comuna exponen sus obras en Teatro Municipal de Palmilla

SANTORAL EUGENIA-CLEMENTINA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 25ºC MÍN: 9ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


El C óndor

2 CRÓNICAS

Miércoles 21 de Marzo de 2018

CARTAS AL DIRECTOR

COLUMNA DE OPINIÓN

Artículo N° 103

Conociéndonos

Manuel Guzmán Sandoval

"

Así ha dicho jehová: haced juicio y justicia, y librad al oprimido de mano del op resor, y no enga ñéis ni robéi s al extranjero, ni al huérfano ni a la viuda, ni derraméis sangre inocente en este lugar…" Jeremías 22:3 En la antigüed ad un requisito básico para evitar juicio sobre el pueblo de Judá, sabemos que la palabra de Dios es la misma; ayer, hoy y lo será mañana y estas palabras expresadas en las sagradas escrituras cobran relevancia hoy a propósito de las muchas contingencias actuales, por ejemplo se

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Ávila - Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro - Daniela Leiva José Manuel Pacheco y muchos más..

habla de juicios y aparece la mano injusta de la justicia que por momentos da la sens ación d e un d oble estándar a simple vista muy poco halagador par a la inmen sa mayor ía de ciudadanos que solo esperan paz y tranquilidad… ¿nos sentimos oprimidos ?... ¡claro que sí! oprimidos por una delincuencia desatada, oprimidos por una puerta giratoria que no tiene solución, oprimidos por instituciones que parecían intocables an te la corrupción y ahora bien sabemos que no es así, oprimidos por un mundo político que fue elegido para cumplir una labor de servicio público y que se han servido a sí mismos, oprimidos por ser vicios públicos de uso común y que son de alto costo frente a los bajos ingresos de una mayoría que día a día se transforma en un pueblo apartado, de una felicidad verdadera, la opresión hoy está como quién dice camuflada no la vemos, no hay presencia de fusiles ni maquinaria de guerra; pero somos oprimidos por un sistema, que indudablemente no ha sido capaz de solucionar esta opresión y lo que es peor quién logra entender medianamente es to es sabedor de que siempre ha sido así y como siempre ha sido así, debe seguir siendo así… el sistema nos maniata, no podemos escapar de esa telaraña que nos envuelve… me siento inútil escribiendo esto; pero seguiremos oprimidos por una burocracia absurda, una simple firma demora todo, un simple si o un no demora meses en hacerse efectivo, n o robéis ni engañéis al extranjero dice la palabra d e Dios, nos sentimos rob ados impunemente como chilenos, como se sentirá aquel extran jero que se ilusiona llegando a esta larg a y angosta faja de tierra en pos de un mañana mejor para ellos y su gente,

algo absolutamente lícito por cierto; pero que se ve trastocado por esta cortina de rumores y declaraciones que circulan en las redes sociales res pecto d e un negro negocio de alguno de esos funcionarios que fueron elegidos para servir a este pueblo, desde luego podemos seguir especulando; pero la sabid uría me llama a contener tod o mi desencanto y me queda esperar que a quienes corresponda informen a la ciudadanía de manera concreta y eficaz y pongan freno a esta situación, de corazón espero que sea así… por si fuera poco; por estos días se discute en La Haya, la cobertura informativa está toda allí, la televisión hace gala de su paraf ernalia, largos despachos y tecnicismos que solo entienden algunos, el hombre que está trabajando la uva desde muy temprano, batallando con el rocío de los campos poco le importa y yo espero que cuando este tribunal dicte su resolución y tengamos la certeza de que estos cuatro mil kilómetros de costa sigan siendo chilenos, podamos tener a los productos del mar de manera integral en nuestra mesa (que pod amos comprar aquella esquiva merluza) y quienes depredan ese mar nos permitan gozar de estos cuatro mil kilómetros de mejor manera, si hasta la Junaeb, podría mejorar aún más sus menús con todos los manjares que hoy están vedados para la mesa de los chilenos. De cualquier maner a, esa palabra ignorada por muchos nos advierte sobre temas contingentes… ¡Ay del que edifica su casa sin justicia y se sirve de su prójimo no dándole el salario de su trabajo! considérelo amigo, usted que ve a aquel hombre como una manera de aumentar sus propios ingr esos… Es pero conocerle… guzmansandoval@gmail.com

Un nuevo Sename para Chile

Alex Martínez González Académico de Derecho Penal de la Universidad Andrés Bello

U

no de los primeros anuncios del actual Pres idente d e la República, Sebastián Piñera, fue la reforma estructural al Servicio Nacion al de Menores. Una restructuración que lo hará desaparecer, dando paso a dos nuevos servicios: el de Protección de la Infancia y Adolescencia, y el Servicio de Responsabilidad Adolescente. A partir de esto último, ya podemos destacar algo que parecía imprescindible de llevar a cabo. Es decir, la distinción entre aquellos menores que requieren de un servicio porque se encuentran en situación de vulnerabilidad, y otros a los que se les debe ayudar a rectificar el camino para aquellos, es decir, aquellos

que han sido sancionados en virtud de lo dispuesto en la ley 20.084 de responsabilidad penal adolescente. En este sentido, el primer paso, efectivamente, es reconocer que no todos los menores de edad, que se encuentran bajo la tutela del Sename, tienen las mismas condiciones de desarrollo. Por lo tanto, ambos grupos neces itan medid as de apoyo diversas, para luego poder planificar la función real de cad a servicio propuesto. Elementos que puedan entregarle a ambos grupos de menores, las herramientas necesarias para vivir una vida "nor mal" dentro d e la sociedad, como lo que realmente son , no delincuentes ni antisociales, sino, personas y futuros ciud adanos. Una ayuda efectiva y capaz de traducirse en un cambio real de conducta o de cond iciones sociales . Si entendemos, que el actual Sename no era siquiera capaz de llevar a cabo esta distinción, es sencillo concluir lo siguiente: cualquier esfuerzo serio que se haga por mejorarlo será visto con buenos ojos, ya que la precariedad vigente es muy difícil de empeorar.

AVISOS, PUBLICIDAD, EXTRACTOS INTERDICCIONES, REMATES, CITACIONES, AGRADECIMIENTOS TRABAJOS DE IMPRENTA: BOLETAS, GUÍAS DE DESPACHO, INFORMES DIARIOS, FORMULARIOS, COMANDAS, ETC. O’Higgins N°484 Santa Cruz - Fono: 72- 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com


ACTUALIDAD 3

El C óndor Miércoles 21 de Marzo de 2018

Intendente nombra a su gabinete regional Dos santacruzanos serán parte del nuevo Gobierno de O'Higgins

E

l día lunes, el nuevo intendente regional, Juan Manuel Masferrer, dio a conocer a quienes serán parte de su gabinete por los próximos cuatro años. En los nuevos nombramientos, figuran dos santacruzanos, los que se suman al ya nombrado gobernador de Colchagua, Yamil Ethit. Se trata de Joaquín Arriagada, ingeniero agrónomo, quien hasta el momen to se desempeñaba en el municipio de Santa Cruz, en Prodesal. Arriagada fue designado para encabezar la S ecretar ía Regional Ministerial de Agricultura. El otro santacruzano, es Francisco Ravanal, abogado, quien hasta antes del n ombramiento, se desempeñaba en la Super intendencia de Educación. Ravanal encabezará la Secretaría Regional Min isterial de Vivienda. De esta manera queda conformado el gabinete del nuevo gobierno regional, en el detalle, que mostramos en el siguiente afiche.

Destacados artistas de la comuna exponen sus obras en Teatro Municipal de Palmilla

C

omo parte de las políticas artísticas y culturales impulsadas por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, desde el pasado viernes 16 y hasta el jueves 29 de Marzo en el teatr o municipal de Palmilla, toda la comunidad y personas de otras comunas podrán apreciar de manera gratuita, esta exposición con las hermosas obras de tres destacados artistas palmillanos, como son Cristina Cano con Frases Ilustradas, de Mario Campodónico con Puntillismo y de Leopoldo Saavedra con Técnicas Mixtas. Respecto a esta importante exposición, la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, fue

enfática en señalar que "hemos abierto las puertas a todas las expresiones culturales de nuestros artistas palmillanos y queremos conocer las opiniones de nuestros creadores, identificar sus necesidades y desde ahí seguir construyendo en conjunto un desarrollo artístico y cultural sostenible" indicó. Luego precisó que "estamos dándole vida a nuestro hermoso y remozado teatro municipal, por lo que invito a la comun idad palmillana a visitar esta exposición y luego, el próximo sábado 31 de marzo, a las 20:00 hrs., a participar en el concierto lírico de música sacra con la presen-

tación de la Orquesta Nuevo Mundo" manifestó. Quien es visiten esta

exposición lo podrán hacer de lunes a viernes de 10 a 13 hrs. y de 15 a 18 hrs.

hasta el día jueves 29 de marzo, en el teatro municipal de Palmilla.

HASTA EL 29 DE MARZO PERMANECERÁ ABIERTA AL PÚBLICO, ESTA HERMOSA EXPOSICIÓN.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 21 de Marzo de 2018

Jefe de la VI Zona de Carabineros deja la Región de O'Higgins, luego de ser ascendido a general inspector

L

uego de que el Pres idente d e la República, Sebastián

Piñera Echeñique, el día lunes aprobar a la composición del nuevo alto

mando de Carabineros de Chile para el año 2018, propuesto por el recientemente nombrado, gener al director de Carabineros, Hermes Soto Isla, comenzó una nueva etapa de estructuración en Carabineros de Chile. Es as í, que con esta nueva conformación, el jefe de la VI Zona del Liber tador Ber nardo O´Higgins, general José Luis Rivera Aedo, luego de sus 12 años de trayectoria en la región y oriundo de la misma, es ascendido al grado de general inspector, para desempeñar el cargo de la Jefatura de Zona

Lolol celebró a sus mujeres

U

na verdadera fiesta fue la que se vivió el pasado viernes 16 de marzo en la escuela Galvarino Valenzuela de Lolol en la celebración del Día de la Mujer. La actividad organizada

por el municipio, estuvo encabezada por el alcalde Marco Marín Rodríguez, junto a los concejales de la comuna, y contó con la participación de un numer oso público, principalmente mujeres,

Metropolitana. En relación con su paso por la Región de O'Higgins, se desempeñó a contar del año 2006 como subprefecto administrativo, de los servicios y como prefecto de la Prefectura Cachapoal. Posteriormente as umió como jefe zonal admin istrativo, para continuar su gestión con el cargo de jefe zonal operativo, puesto desde el cual el año 2016 fue ascendido al grad o de general, siendo designado en ese entonces como el jefe de la VI Zona O'Higgins, en donde permaneció al mando por un período de

un año y cinco meses, hasta su actual nombramiento. Duran te el ex tenso periodo y múltiples cargos que desempeñó en esta zona, su car acterís tica principal de gestión, estuvo enfocada al contacto y permanente acercamiento con la comunidad; el apoyo e involucramiento con las autoridades, regionales, provinciales y comunales, siendo su principal eje el apoyo a la gestión oper ativa, d e terreno y preventivo. El n uevo gen eral inspector, agradeció el reconocimiento a su labor en Carabineros de Chile.

Adiós verano

quienes disfrutaron de un show a cargo del Charro de Curicó, el dob le de Chayanne y el dúo Barracuda, además de recib ir cada una un pres ente por parte del municipio.

A

yer martes 20 de marzo, cuando eran las 13:15 h oras (hora continental) es decir, pasado el mediodía, se produjo el fen ómeno astr onómico del equinoccio, el que dio inicio a la estación del otoño en el hemisferio sur. Con este fenómeno, el sol pasa desde el hemisferio sur hacia el hemisf erio norte. Algunas características de este fenómeno: " El día con luz solar es igual a la noche. " El sol se desplaza por

sobre la Línea del Ecuador. " El sol sale exactamente por el punto cardinal ESTE, y se pone exactamente por el punto cardinal OESTE. " Ambos hemisferios de la Tierra, estuvieron iluminados de igual forma por el sol. " En muchos países alrededor del mundo (México, Perú, Inglaterra, Chile, etc.), se efectúan ceremonias ancestrales, celebrando la llegada del equinoccio. Cabe destacar que en el hemis ferio norte, comienzan con la estación de la primavera.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Miércoles 21 de Marzo de 2018

Significativo anuncio previo a Semana Santa:

Nace nueva Parroquia en Santa Cruz

L

os santacruzanos seremos testigos de la creación de una nueva parroquia en nuestra ciudad. El anuncio lo realizó el padre Juan Carlos Urrea a los asistentes a las misas del fin de semana pasado y la nueva sede será la Parroquia del B uen Pas tor, donde está la capilla del mismo nombre, ubicada en la Avenida Fernando Cancino Téllez N° 584, calle conocida como "Camino a la Isla del Guindo", enfrente de la Población Las Garzas. El párroco elegido es el presb ítero, Claudio En rique Fuenzalida Piña, ex alumno del IRFE, que ejercía su ministerio en la Parroquia de Chépica. La fecha de creación está establecida para el día 22 de abril del presente año, con la presencia del Obispo de la Diócesis, monseñor Alejandro Goic, quien

firmará el decreto de la fundación. La nueva parroquia del Buen Pastor se levantará en el terreno donado por don Álvaro Maldonado y señora Irma Pizarro, matrimonio ejemplar que cuentan entre sus hijos a Mario, párroco de la Parroquia San Esteban de Arica y Sara "Sarita", apreciada profesora de r eligión de la E scuela Luis Oyarzún Peña. Además, Georgina y Álvaro, de profesión ingeniero. La parroquia del Buen Pastor, tendrá la misión de atender más o menos veinte mil fieles. La labor parroquial del padre Fuenzalida ya comenzó y durante Semana Santa estará liderando las actividades propias d e la conmemoración religiosa, en las capillas y comunidades que se indican: La Patagüilla, Los Maitenes, Panamá, La Patagua, La Lajuela, Capilla IRFE y Capilla Buen

Pastor. El presbítero será acompañado del diácono Eduardo Arce y catequistas de las capillas nombradas. Considerando que la Parroquia La Santa Cruz tiene dos siglos de existencia, realmente es un

verd adero privileg io para "El Cóndor" y sus lectores, ser testigos del nacimiento de un nuevo faro de luz espiritual par a los santacruzanos presentes y los que vendrán.

Primer Festival de Música Sacra de Colchagua

C

on un nutrido panorama de conciertos g ratuitos , en distintos espacios de la zona viñatera de Chile se desarrollará el primer Festival de música sacra de Colchagua, que además contempla clases gratuitas de instrumentos barrocos para niños y jóvenes en casa Apaltas de Rengo, sede de la Orquesta Barroca. Desde el 29 de marzo al 1 de abril, las mejores voces e instrumentis tas acud en a Colchagua para poner su oficio al servicio del más grande compositor español del renacimiento; Tomás Luis de Victor ia (1548) "el compositor de Dios", hoy los cantantes y Or questa Barroca NuevoMundo, junto al afamado cornetista español José Antonio Martinez Guil, nos darán cuenta de la enorme influencia que ha tenido durante más de 450 años en el mundo. Programa del festival El festival inicia sus conciertos el jueves 29 de marzo a las 20:00 horas en la estación cultural de Peralillo, junto a los solistas de la Orquesta Barr oca Nuevo Mundo y la cantante Nora Miranda. Con una cuidada selección de composiciones, permitirá mostrar múltiples facetas de la música religiosa, tanto la de carácter vocal como el virtuosismo instrumental destinado para la liturgia o aquella música de reuniones piadosas, dond e los d evotos del renacimiento leían y comentaban

textos sagrados e intercalaban episodios musicales que ayudaran a la meditación y espiritualidad. El segundo concierto se realizará en el recién restaurado Monumento Nacional "Ig lesia Natividad de María de Lolol", escucharemos el Requiem (oficio de difuntos) la obra culmine de Tomás Luis de Victoria, un compendio de oraciones que fue compuesto con motivo de la muerte d e la emperatriz María de Austria, es una obra de belleza e importancia para el mundo sacro que hoy no puede tener mejor lugar y horario de ejecución que la Iglesia de Lolol, el viernes santo 30 de Marzo, a las 16:30 (directamente después de la hora santa). Este concierto tendrá su repetición el 31 de Marzo a las 20:00 horas en el teatro municipal de Palmilla. "De lo Humano y lo divino" es el contenido musical del tercer concierto que se interpretará en el salón Colchagua del Hotel Santa Cruz, el viernes 30 de Marzo a las 20:00 horas. Interpretado por los solistas y cantantes de la Orquesta Barroca NuevoMundo acercará al público a los cantos ceremoniales europeos y su contrapunto en la música de nuestra religiosidad popular, un legado de antiguos procesos de evangelización en el valle de Colchagua. El último con cierto es el domingo 1 de abril a las 12:00 horas en la Iglesia del Huique "Motetes de Tomás Luis de Victoria", un concierto lleno de espiritualidad

que se apega a una costumbre de la época renacentis ta, íntimas adaptaciones de motetes para Laúd y Canto. El barítono Patricio Sabaté nos hará llegar una música dotada de impresionante belleza, como una expresión espiritual y artística, con obras cargadas de misticismo y dramatismo.

Las clases para niños y jóvenes en "Casa Apaltas" de Rengo se realizarán el viernes 30 durante el día y estar án a cargo de Raúl Orellana, Karla Bocaz, Marcelo Vidal y Carlos Arenas, basta mandar un mail con la voluntad de recib ir clases a: inscripciones@orquestanuevomundo.net


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Miércoles 21 de Marzo de 2018

Lanzan Campaña #ViajaSeguro COLUMNA DE OPINIÓN para fomentar la seguridad de los Stephen Hawking el de nuestra época niños en un auto en movimiento astrofísico Mara Venegas Weisse bíamos pensar que hacia 50

L

legó marzo y todo vuelve a la normalidad. Los viajes al colegio, al jardín o al supermercado son parte de la rutina diaria de muchos padres. Es por esto que resulta fundamental recordar la importancia de utilizar un sistema de retención infantil de acuerdo a la normativa vigente y que, por sobre todo, esté bien instalado, sea cual sea la distancia que se recorre. Baby Infanti Store, tienda especialista en artículos para bebé y que concentra las más destacadas marcas de sillas de auto del país, lanza la 6ta versión de su campaña #ViajaSeguro, cuya finalidad es promover el uso de un sistema de retención infantil certificado y bien instalado, concientizando a los padres y apoderados acerca de lo importante que es llevar a los niños seguros en un auto. Según datos entregados por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), solo el 49% de los niños menores de 9 años son transportados en sistema retención infantil, lo que indica que aún hay un gran desconocimiento por parte de los padres y apoderados sobre la normativa y sobre el traslado seguro de niños. De hecho, el 34% de los niños viaja suelto en el auto, mientras que el 11% va en brazos de otro pasajero y el 6% asegurado con cinturón de seguridad, a pesar de su corta edad. "Es lamentable cuando en un accidente un niño resulta herido porque, no va en una silla de auto, o porque está mal instalada. Como expertos en sistemas de retención infantil, queremos hacernos cargo de esta problemática y llamar a los padres a utilizar las sillas de autos de forma correcta y así todos viajamos seguros en el auto. Los adultos con su cinturón de seguridad y los niños en una silla en la dirección correcta y de acuerdo a la edad y peso del niño", comenta el gerente de Negocios de Infanti, Uri Guinguis. Según ha informado la CONASET la primera causa

de muerte externa de niños entre 1 y 14 años en Chile son los accidentes de tránsito, por lo que #ViajaSeguro viene a contribuir a que estas lamentables cifras disminuyan y generar conciencia en los adultos sobre la protección a los niños en los vehículos. "Todas nuestras sillas cumplen con la normativa vigente nacional y estándares de calidad internacional, además de todos los atributos de confort y seguridad que nos convierten en líderes del mercado", destaca Guinguis. Eduardo Salamanca, de la ciudad de Los Ángeles, viajaba con su familia de vacaciones y en su retorno sufrió un accidente vehicular al colisionar con un camión y una camioneta. Su hija de 3 años sobrevivió a la colisión gracias a la silla de auto donde iba protegida, según sus propias declaraciones, la silla quedó intacta: "La silla nos permitió que la niña no tuviera mayores lesiones, nuestro auto quedó inutilizable, pero la silla protegió a nuestra pequeña desde el primer impacto con los vehículos. Yo después de este accidente llamo a los papás a que tengamos conciencia que todos los niños deben viajar seguros y cómodos en las sillas de auto", destacó el padre de la menor. Para el comandante del Cuerpo de Bomberos de Los Ángeles, Raúl Márquez, el uso de la silla es vital para la seguridad de los niños: "En todo momento de accidentes vehiculares, el tener una silla adecuada y segura evita que los niños sufran consecuencias graves. La silla es necesaria para que el niño no salga eyectado, no se golpee en la carrocería del auto o sufra algún golpe que lo perjudique. Siempre es necesario asegurarlo adecuadamente, lo que puede evitar daños serios en un gran accidente", explicó. Tips de seguridad ¿Qué silla es la adecuada para mi hijo?: Para proteger a los niños dentro del vehículo existen

4 tipos de sistemas de retención que se utilizan de acuerdo a su peso y estatura: " Silla Nido o huevito: Es para recién nacidos, hasta 10 kilos o de 45 a 91 cm. El correcto uso de esta silla es en el asiento trasero, pues es donde está más alejada de impactos laterales, además debe ir mirando hacia atrás. " Silla Convertible: Es para niños entre 18 y 29 kilos, hasta 109 cm de altura. " Silla Butaca: Sistema de retención para niños de 15 kilos a 40, o de 99 cm hasta un metro y medio de altura, se utiliza con el cinturón del auto. " Alzador: Sistema que permite alcanzar la altura necesaria para utilizar el cinturón de seguridad del auto, para que así el niño sea capaz de abrocharse el cinturón y protegerse en caso de un impacto fuerte para niños de entre 29 a 40 kilos. Algunos consejos para viajar con niños en el auto: Sobre el arnés: El arnés debe quedar lo suficientemente firme para que impida que el niño resbale por debajo de él y que le permita viajar más cómodo. Una forma de asegurarse si el arnés está bien puesto es la prueba del pellizco: hay que tomar el arnés con el dedo índice y pulgar al mismo tiempo y si no se logra agarrar la cinta, entonces el arnés está bien ajustado. Sobre la silla: Una forma de saber si la silla está bien instalada es tomarla con una mano a cada costado y moverla por donde está anclada. El movimiento no debe superar los 2,5 cms. por lado. CONASET recomienda que el niño viaje mirando hacia atrás en su silla hasta los 4 años o bien hasta que la silla lo permita. Sobre abrigar a los niños en el auto: Si hace frío, los menores no deben ser abrigados cuando ya están instalados y abrochados en los sistemas de retención, porque las parkas y chaquetas pueden aflojar el cinturón y causar que éste no quede de la manera correcta.

Filósofa

Q

ueridos lectores/ as: Nos ha sorprendido la noticia de la muerte del astrofísico más notable que ha tenido la historia, después de Albert Einstein. Muere a los 76 años; cuando luego de determi-nar su enfermedad, le die-ron sólo cinco años de vida. Trabajaba con una computadora creada para él, y que manejaba con un dedo y su mente "hablaba por medio de la máquina", algo realmente interesante. Su teoría de la expansión del universo o Big Bang y las propiedades de los llamados "agujeros negros" de masa entrópica. Ahora se ha descubierto que estos agujeros también son radiantes. Entre sus curiosidades, están que a este genio, siempre le gustó trabajar en equipo con sus estudiantes. Conoció a diversos tipos de personajes, entre ellos la reina de Inglaterra, Barack Obama, Benedicto XVI y el actual Papa, Francisco, no siendo él creyente. Hawking dejó tres planteamientos a la humanidad, una especie de anatema: " Acerca del Calentamiento Global explicó que: "Estamos en un punto de inflexión en que este fenómeno en la tierra se volvería irreversible. Y al igual que el planeta Venus con temperaturas de 250° y lluvias de ácido sulfúrico. " El desarrollo de una inteligencia totalmente artificial por medio de la robótica podría acabar con la humanidad. Ello en conjunto con la proliferación de armas, someterían a unos contra otros. " Si alienígenas nos visitan, será "como cuando Cristóbal Colón llegó a América". Ellos salen a colonizar y buscar nuevos recursos, puede ser que nos vean como una raza inferior, lista para ser conquistada. Hawking en la Universidad de Oxford -antes de su muerte- dijo que el fin de la humanidad tal y como la conocemos estaba cerca y de-

años más, deberíamos ir abandonando la tierra para lo cual es necesario ya buscar otros mundos donde habitar. También son conocidas sus tres teorías científicas para viajar a través del tiempo: " Los agujeros tipo gusanos: Serían pequeños agujeros que aparecen y desaparecen, a modo de agujeros negros. Son más pequeños que las moléculas y los átomos, con nuestra condición humana actual no los podemos ver. Son una millonésima de billones de un millón de centímetros- viven en una espuma cuántica. " Los agujeros negros: Hawking explica que el tiempo fluye como un río a distintas velocidades, en diferentes lugares y ello sería la clave para viajar en el espacio. Él tiempo es más rápido en el espacio, la masa de la tierra arrasa el tiempo y lo hace más lento. No sería así en la vía láctea por ejemplo- está a 26 años luz de nosotros y su centro es el agujero más pesado de la galaxia y que disminuye el tiempo en forma natural. " Viaje a la velocidad de la luz: sería la única forma de viajar, muy rápido y para ello haría falta una nave 2.000 veces más rápida que la Apolo 10. Curiosamente, Hawking murió sin recibir el Premio Nobel de su especialidad, sus teorías físicas debían probarse, como un hecho comprobable y cierto. Situación que no ha podido ser, precisamente por pertenecer a la llamada Astro metafísica. O sea existe, o puede existir pero no se ha probado más que en forma teórica con leyes de la física. En todo caso, Stephen Hawking, es lejos el mejor astro-físico contemporáneo que nos quiso mostrar el futuro a su manera. La Frase: Nuestros suspiros son aire y van al aire. Nuestras lágrimas son ríos y van al mar, cuando el amor se termina, ¿sabes mujer adónde va? G.A. Bécquer. Sus comentarios a Facebook: maraweisse@gmail.com


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Miércoles 21 de Marzo de 2018

Peralillo prepara su Fiesta de la Vendimia En esta ocasión, se ejecutará la novena versión de la actividad en el parque de esa comuna.

E

n un salón del Hotel Santa Cruz Plaza, se llevó a cab o el lanzamiento oficial de la novena versión de la Fiesta de la Vendimia, Peralillo 2018. La con ferencia de prensa, fue encabezada por la primera autoridad de esa comuna, el alcalde Carlos Utman, acompañado de los concejales, José Rivera Saldaña, Isabel Farías, como también la animadora de este evento, Paulina Nin de Cardona, además del pres idente del Club de Rodeo de las Viñas, César Munita. "Queremos posicionar esta fiesta con el glamour que se merece, proyectando turísticamente la comuna de Peralillo, mostrando la

comuna al mundo. Esperamos convocar mucha gente de distintas partes del país, tal como lo ha sido la gente que presentará sus artes anías. Un punto impor tante, y que no tuvimos el año pasado, es la d isponibilidad d e la Casona Agustín Echeñique, la que fue restaurada con una inversión de 1.500 millones de pesos, que en esta ocasión, se podrá conocer por parte de los visitantes a esta fiesta. De la misma man era, realizaremos el Rodeo de las Viñas, por la importancia y connotación en la zona, en manos de César Munita", manifestó el edil Carlos Utman. De la misma manera, el alcalde

detalló el programa de la fiesta. Lo pr opio hizo César Munita, contand o los

pormenores del Rodeo de las Viñas, recordando el inicio de esta actividad, que ya f orma parte de las vendimias de la zona. "La idea es que participe gente amateur, los trabajadores de las viñas, con buenos premios. Algo importante es que las viñas financian a la gente que participa en esta actividad, no queremos profesionales, sino que la gente de esfuerzo" comentó el líder de la iniciativa. Finalmente, los

organizadores destacaron el crecimiento y proyección que ha tenido la Vendimia de Peralillo, explotando las locaciones de la comuna, como lo es el Parque Municipal. La festividad se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de marzo, con gran of erta prog ramática, viñ as y rodeos, ded icada a las familias de Colchagua y del país.

POR EXTRAVÍO Síguenos en facebook: Diario El Cóndor

Queda nulo cheque N°9775696 de la cuenta corriente N°41909046091 del BancoEstado, sucursal Chépica. Se dio aviso correspondiente (h21)

PROMOCIÓN ESPECIAL 50% DESCUENTO EN GASTOS ADMINISTRATIVOS Desde el 7 al 29 de Marzo Aprovecha esta oportunidad, por últimas viviendas para los Proyectos «Los Parronales» ubicado en Sanfurgo y «Viñedos» ubicado Av. Errázuriz. Visítanos en Ramón Sanfurgo N°1283 - Av. Errázuriz N°1326, Santa Cruz - Cel.: 962374884 - csaez@igestionurbana.cl Atención jóvenes, el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS continúa matriculando para PSU 2018. Con Profesores Titulados en Pedagogía con Post Títulos y Grados Académicos, experiencia y resultados comprobados en preparación de PSU. Guías innovadoras, educación personalizada, ensayos Oficiales. Con PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS puedes obtener más de 700 puntos por asignatura. PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS 28 años incorporando jóvenes a la Universidad y Carrera deseada. PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS OFRECE para la PSU MATRÍCULA GRATIS Y OFERTA ESPECIAL al inscribirse en tres asignaturas. Además, dictamos capacitación en Secretariado, Inglés, Contabilidad, Computación, Autocad y Cajero Bancario… Informaciones fono 722821934, 993436196. Visítanos en Calle Nicolás Palacios 142. Te esperamos. Inicio de cursos de Capacitación 2 de abril de 2018.


8 DEPORTES

El C óndor Miércoles 21 de Marzo de 2018

El 1 de abril asoma como la fecha de inicio de la Segunda División José Manuel Pacheco Periodista

L

a pasada semana la ANFP presentó internamente a los clubes de Segunda División un borrador del fixture del torneo de este 2018. En él se confirmaron los clubes que participarán en el campeonato que se extenderá hasta finales de año y que comenzaría el próximo "fin de semana santo" del 31 de marzo y 1 de abril. Sobre los clubes, a los ya conf irmados : Deportes Santa Cruz, Colchagua CD, Independiente Cauquenes, Malleco Unido, San Antonio Unido, Deportes Recoleta y el recientemente descendido de Primera B Iberia, se sumarían quienes lleg an desd e el amateurismo: General Velásquez y Fernández Vial. El boceto que se hizo correr no incluye a Deportes Vallenar, que pese a mantenerse entrenando e

incluso jugando partidos amis tosos como el del pasado vier nes ante La Seren a en su cancha (derrota 1-2), los albiverdes habrían declinado definitivamente participar del torneo. Así con 9 participantes por el momento, ya que también se habla de un par de clubes invitados, el texto propone que un club quedará libre por fecha. Esta información habría sido confir mada por el técnico de General Velás quez, Roberto "tomatín" Rojas, ya que en declaraciones reproducidas ayer por el diario El Tipógrafo, "ya es casi un hecho que parte el 1 de abril, después de tantas suspensiones, (…) hasta el momento, por lo que tengo entendido y al haber una fecha libre, deberíamos ser nueve los clubes", dijo el director técnico al medio rancagüino. El ex portero de la U también aseguró "que

El regreso de la Carmenere

I

nspirada en el color del vino que emerg e del carmenere, cepa trad icional del Valle de Colchagua, y junto a la cruz que da nombre y caracteriza a la ciudad, la empresa de indumentaria depor tiva Andrómeda entregó un adelanto de la camiseta alternativa que usará Deportes Santa Cruz en el

próx imo torneo profesional. Es as í como el rojo conchevino volverán a ser el color de la seg unda remera unionista, tal como la que usó en los torneos 2015 y 2016-2017, reemplazando la azul con la cruz celeste en el pecho, que utilizó en el pasado Torneo de Transición.

partimos de visita, después quedamos libres y luego vamos de visita de nuevo", filtrando el contenido del texto que además ubicaría a Santa Cruz iniciando el torneo en el Joaquín Muñoz

García recibiendo a Independiente de Cauquenes. En lo concreto, durante la jornada de ayer se realizó el tan esperado consejo de presidentes de clubes que

atendió temas de la tercera categoría d el balompié profesional. Al cierre de esta edición esperábamos más novedades que surjan desde el palacio de Avenida Quilín.

BARRA VÍCTOR ORIAS.

Rafael Casanova se pone al día

E

l partido pendiente por la segunda fase del Torneo Regional de C lubes entre Rafael Casanova y Unión Santa Amelia de San Francisco de

Mostazal finalmente se jugará este jueves a las 20:30 horas en el estadio Joaquín Muñoz García. Así lo dio a conocer la

dirigencia casanovina, que se vio obligada a suspender el partido del pasado sábado, debido a la copiosa lluvia que cayó sobre en Santa Cruz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.