Miércoles 21 de Noviembre de 2012
95º año - Nº 8.238- $200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Fiesta de Apalta realizará la mayor degustación de humas en Chile EVENTO. Como parte de su versión 2013 se confeccionarían más de 4.000 humitas para distribuirla gratuitamente entre sus visitantes.
SALUD.
P. 3
Menor de dos años muere por cuadro de meningitis Hoy se sabrá que tipo de cepa padecía.
ACTUALIDAD.
P. 7
Dirigentes del Colegio de Profesores activan trámites para que se pague la «deuda histórica» UF HOY: $22.840,03 UTM: $39.966
DÓLAR OBSERVADO: $479 EURO OBSERVADO: $616
CELEBRACIÓN.
SANTORAL HOY PRESENTACIÓN SMA. VIRGEN
P. 6
En El Huique, Palmilla
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 24ºC MÍN: 10ºC
ACTUALIDAD.
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
P. 3
En Santa Cruz
Consejo de la Cultura celebró Continúan infracciones de tránsito por uso de estacionamiento para el Día del Artesano Durante este festejo, Marcia Palma lanzó el documental "Maestro Artesano" que en su versión 2012 puso en valor el trabajo del espuelero Juan Carlos Celis.
discapacitados
2 CRÓNICAS
El Cóndor Miércoles 21 de Noviembre de 2012
Aprueban incluir la geriatría en las especialidades El Rincón de la Orientadora de la salud con carácter obligatorio Tema: ¡Paren, que quiero bajarme!
P
or 59 votos la Cámara aprobó el proyecto de acuerdo Nº 673, solicitando incluir en las especialidades y competencias de cada una de las áreas de la salud, el área de la geriatría, como experiencia práctica y teórica, de carácter obligatorio. La iniciativa fue presentada por los diputados UDI Manuel Rojas, David Sandoval, Cristian Letelier, Issa Kort, Carlos Vilches, Mónica Zalaquett, María Angélica Cristi y Javier Hernández, el RN Leopoldo Pérez y el radical Marcos Espinosa. A modo de antecedentes, cabe señalar que en los últimos 20 años la población mayor de 60 años ha mostrado un paulatino aumento en relación al resto de los grupos etarios, llegando el año 2009 a ocupar un 15% del total de la población. En ese sentido, la proyección del acelerado envejecimiento de la población apunta a que en el año 2050, una de cada tres personas en Chile pertenecerá a este grupo, creando un nuevo escenario con nuevos desafíos. Por lo que a juicio de los parlamentarios, los datos
antes mencionados sugieren crear de manera anticipada un sistema eficiente en materia de salud, con el objetivo de prestar un servicio de calidad a las necesidades del adulto mayor. Ahora bien, atendiendo a la realidad demográfica que vive el país y consecuente con el objetivo transversal de garantizar una satisfactoria calidad de vida a la población adulta mayor, se propone crear un requisito para los establecimientos educacionales técnicos y profesionales afines con áreas relativas al adulto mayor. Para ellos, la Cámara plantea incluir en las especialidades y competencias de cada una de las carreras del área de la salud, el área de Geriatría, como experiencia práctica y teórica, con carácter obligatorio. Dicha iniciativa impone la necesidad de cubrir un área de la educación relativa al apoyo y atención al adulto mayor, de manera que se logre incorporar dentro de
Cajero automático del BancoEstado siempre con problemas Raúl Cubillo Ávila Reportero
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com facebook: diarioelcondor Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez César Martínez M. - Jaime Vásquez A. Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario y muchos más...
las prácticas técnicas o profesionales de todas estas carreras, un área relativa a la atención del adulto mayor. Por lo cual, se propone que cada establecimiento de educación superior que imparta carreras de la salud, proporcione a su alumnado en último año práctico (también llamado Internado o Rotativas Clínicas), al menos una pasantía teóricopráctica con carácter obligatorio, en centros de atención al adulto mayor, cubriendo necesidades reales como Centros de Salud Comunitaria, así como también en Establecimientos de Larga Estadía del Adulto Mayor. En conclusión, se solicita instruir al Ministerio de Educación y Salud, para que en conjunto implementen esta iniciativa, que permitiría fortalecer la formación de cada estudiante en el área de la salud, y garantizaría la experiencia teóricopráctica en el área de geriatría.
E
l fin de semana, y como ya se ha hecho habitual, nuevamente el cajero automático del BancoEstado, provocó gran malestar en usuarios que recurrieron a éste para depositar o realizar giros de emergencia. Ya es habitual encontrarse con un letrero que expresa, cajero fuera de servicio, o también, cajero en mantención. El sábado en la mañana,
para completar el panorama, muchos usuarios recurrieron a este medio Express, pero la puerta no se abría, para nadie. Estuvimos 10 minutos, miramos hacia el interior y, los cajeros estaban operativos con sus pantallas encendidas, pero nadie, a pesar de introducir la tarjeta en la ranura de la puerta, pudo lograr abrirla, teniendo que recurrir a otras alternativas. Bueno sería que las autoridades del Banco vean este problema, ya que está sucediendo muy a menudo.
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
C
uanta verdad encerraba, el título de un libro que hace tiempo leí, si sólo basta darnos cuenta del vertiginoso ritmo del mundo actual. Nuestras vidas se presentan llenas de contrastes, de colores, pero también de sinsabores. Rememoro: mis inicios, son de la época de la perilla de radio. (Si desean sonrían) y… hoy me conecto en segundos con el mundo entero, mis viajes eran en tren, hoy… bueno, suma y sigue. De pronto, desearía decir, "Paren que quiero bajarme", volver a ese mundo más lento, más querendón, menos consumista… No obstante es imperati-
vo: Desarrollar la calma, cultivar nuestras experiencias internas de tranquilidad, soltando aquello que no nos es útil, enfocándonos en lo realmente importante. Pensando, que todo lo de afuera es transitorio, las personas cambian, lo importante son nuestros sentimientos y valores, que son inalterables, volviendo nuestros ojos hacia la interioridad y finalmente, Reinventarnos: Tenemos, que reinventarnos, no podemos ser rígidos ni estructurados, debemos: Desplegar nuestras cualidades personales. Actualizarnos, no quedarnos pegados en el pasado, soltar, priorizar ser flexibles y así avanzar en este mundo actual…
REFLEXIÓN Los conflictos y cambios existen siempre, no hay que tratar de evitarlos sino entenderlos.
Importante para quienes operan sus cuentas corrientes por Internet RECLAMO. Estafadores crearon una página idéntica a la de BancoEstado y otras entidades financieras. Raúl Cubillo Ávila Reportero
C
reemos indispensable, alertar a los usuarios que operan a través de Internet, ya sea para efectuar transferencias, pagos de servicios o cualquier otra transacción. Al entrar a página Web del BancoEstado, la configuración es idéntica, después de elegir el menú "personas", debe ingresar el Rut y posteriormente la clave de acceso. Hasta ahí todo bien. Cuando pulsa Intro, inmediatamente aparece un recuadro con la tarjeta de transferencias y solicita clave de Cajero Automático.
PRECAUCIÓN Por ningún motivo complete los espacios que le solicitan, ya que consultado el soporte Técnico del Banco nos manifestaron que es una PÁGINA FRAUDULENTA. Lo que debe hacer Ud., es comunicarse al teléfono 6007311019, Y SOLICITAR DE INMEDIATO EL BLOQUEO. Enseguida se debe dirigir al Banco, y solicitar su cambio de tarjeta de transferencias, y posteriormente cambiar todas las claves, de acceso a Internet, buscando por www.bancoestado.cl y cambiar su clave de cajero automático. Esperamos le haya sido de utilidad esta información.
ACTUALIDAD 3
El Cóndor Miércoles 21 de Noviembre de 2012
Consejo de profesores premia a cursos Menor de dos años muere por cuadro de meningitis de buen rendimiento académico EDUCACIÓN. Producto de buen puntaje en SIMCE, alumnos viajan a un Safari a Rancagua. Jaime Durán Lizama Colaborador jotaduranl@gmail.com
E
l consejo de profesores de la Escuela Paniahue, siempre preocupado del rendimiento académico de todos sus alumnos, ha estimado muy oportuno y necesario premiar a los cursos que por su esfuerzo en los estudios y buena conducta, son merecedores de algún estímulo que los haga sentirse bien, y de esta forma motivados, para continuar con nuevos bríos sus estudios como buenos alumnos y comprometerse para finalizar un año lectivo de la mejor manera, para satisfacción personal y prestigio de la Escuela. En esta oportunidad le correspondió a los cursos de quinto y sexto años Básicos, quienes tuvieron la suerte de viajar la semana recién pasada al Safari Rancagua. El viaje fue financiado a través de la Ley SEP. Allí, tuvieron la ocasión de relacionarse más de cerca con los animales, conocer de sus costumbres, alimentación y formas de vida, en otras palabras, se pudo compartir su propio hábitat, lo que permitió a los alumnos respirar un ambiente más natural. Fue
una jornada muy interesante, donde los niños pudieron vivir una aventura y además relacionarse en otro aspecto con sus compañeros, profesoras y apoderados. Cada niño (a) fue acompañado (a) por su respectiva apoderada y las profesoras, Julita
Sánchez Cornejo, Angélica Meléndez Valderrama, Josefina Catalán Farfán e Ivonne Rivera Cabrera. En resumen, este viaje fue todo un éxito y lo principal, que los alumnos aprenden con este tipo de actividades, contextualizar los aprendizajes adquiridos en la sala de clases.
PROFESORAS ANGÉLICA Y JULITA DANDO LA BIENVENIDA AL SAFARI.
SALUD. Hoy se sabrá que tipo de cepa padecía. César Martínez Meneses Reportero
P
roducto de un grave cuadro de meningococcemia, este martes (ayer) falleció la menor de dos años y medio de edad, identificada como Anaís Molina Lobos, quien ingresara en estado de gravedad a la UCI del Hospital regional de Rancagua. La pequeña Anaís tenía domicilio en la Población O'Higgins de San Fernando y pertenecía al Jardín Infantil Pequeño Sueño de dicho sector. Según la información entregada por su familia, Anaís se habría sentido decaída y arrojado fiebre de más de 38 grados este pasado domingo, ocasión en que fue llevada de
urgencia al SAPU, lugar del cual fue derivada a su domicilio con un diagnóstico de una gastroenteritis y medicamentos para ello. Sin embargo, el lunes por la mañana, la pequeña seguía con malestares y presentó manchas en la piel, por lo que nuevamente llegaron de urgencia, esta vez al Hospital de San Fernando, lugar en que fue internada de inmediato y tras los chequeos preliminares se derivó de extrema urgencia al Hospital Regional de Rancagua, lugar en el que falleció. Según informaran las autoridades, hoy miércoles se tendrían los resultados de los exámenes para determinar qué tipo de meningitis afectó a la menor.
En Santa Cruz
Continúan infracciones de tránsito por uso de estacionamiento para discapacitados Pablo Jiménez Jiménez Reportero
ASPECTO INTERESANTE DEL SAFARI.
PROFESORAS ANGÉLICA Y JOSEFINA VIAJANDO POR LA SELVA.
U
no de los puntos más comunes, en donde se producen las infracciones es en las afueras del antiguo edificio de Correos de Chile, en la esquina de calle 21 de Mayo con Díaz Besoaín. En este lugar, esta semana, ya van al menos cuatro infracciones cursadas por Carabineros por el uso de este estacionamiento
privilegiado para discapacitados, el cual constantemente es usado por personas que no se percatan de la señalética que existe, encontrándose a su regreso con un parte. Tal como se aprecia en esta fotografía, Carabineros acude al lugar para verificar el hecho y dar cumplimiento a la normativa, por tal motivo es recomendable que respete este espacio, y así evite pagos innecesarios.
4 ACTUALIDAD
El Cóndor Miércoles 21 de Noviembre de 2012
En Lolol
Cuarto encuentro de Bandas de Guerra e Instrumentales fue todo un éxito
Dos alumnas del Liceo de Lolol triunfan en Festivales de la voz
José Pinto Ávila Corresponsal
Leopoldo Cubillos Duarte Corresponsal
P
or cuarto año consecutivo, la Ilustre Municipalidad de Lolol, en conjunto con el Departamento de Educación, organizaron el cuarto encuentro de Bandas de Guerra e Instrumentales en el Estadio Municipal de Lolol. Para ello, la tarde del sábado, a las 19 horas, se dio el inicio a esta actividad, donde una de las políticas del Municipio local en materia de educación extraescolar, es propiciar el intercambio cultural de los alumnos y alumnas de los diferentes establecimientos educacionales, a modo de potenciar sus habilidades artísticas y cívicas, y dentro de esta iniciativa, se destaca este cuarto encuentro de Bandas de Guerra e Instrumentales, actividad que agrupa a 11 Bandas de la región O'Higgins, presentes en este encuentro. Para ello, el alcalde de Lolol, Marcos Marín Rodríguez fue quien dio la bienvenida a todos los alumnos participantes en esta actividad extraescolar. PRESENTACIÓN DE LAS BANDAS INSTRUMENTALES Y DE GUERRA A los sones de la Banda de Guerra e Instrumental del Liceo Ignacio Carrera Pinto de San Vicente, se dio inicio a esta actividad. Luego, comenzó su participación, la Banda Municipal de Nancagua, Banda de Guerra del Liceo San José del Carmen de El Huique, Banda de Guerra del Colegio Básico de Chépica, Banda del Colegio El Principito de Nancagua y San José de la Montaña de Chimbarongo, Banda de Guerra de la Escuela Galvarino Valenzuela de Lolol, Banda Escuela Municipal de Pumanque, Banda de Guerra de la Escuela F 294 de Palmilla, Banda Instrumental del Liceo de Lolol, Banda del Liceo Víctor Jara de Peralillo, Banda Escuela Violeta Parra Sandoval de Peralillo. Una vez presentadas las
Bandas, se procedió al izamiento del pabellón nacional al son de la Banda Instrumental del Liceo Ignacio Carrera Pinto de San Vicente de Tagua Tagua. Después se dio el inicio a la actuación de cada una de las Bandas en esta actividad, lo que finalmente fue todo un éxito, donde una vez terminada esta actividad, el alcalde de la comuna, Marcos Marín y el cuerpo de concejales, entregaron a cada uno de los tambores mayores de las Ban-
das un trofeo por la participación en este encuentro, y a la vez premiarlos por lo realizado ante el público asistente. Los mejores tattoo fueron los siguientes: Banda Instrumental del Liceo Ignacio Carrera Pinto, Banda de Guerra de Palmilla, Banda del Liceo de Lolol, todos ellos recibieron un trofeo por la brillante participación en este acto, en el estadio municipal de Lolol, ante una gran cantidad de público.
PREMIO A LA MEJOR BANDA INSTRUMENTAL Y DE GUERRA BANDA DEL LICEO IGNACIO CARRERA PINTO.
L
as alumnas del Liceo de Lolol Marcela Andrea Peñaloza González y Evelyn Valeria Becerra Medina, ambas de 3er año medio, están destacando desde el 2011 en diversos festivales de la voz de la zona, siendo este año el más pleno de logros para estas jóvenes artistas. Es así como Marcela Peñaloza, en noviembre del 2011 obtuvo el 1er lugar en el 10º Festival de la voz de La Dehesa, Placilla, en el género internacional. Entonces, por derecho propio, le correspondió el pasado viernes 16 participar como artista invitada en el 11º Festival de la Voz de la misma localidad. Ella también participó en el Festival de la canción en inglés en el IRFE, y días después, en el 40º Festival de la Voz, en español del Instituto, obteniendo el 1er lugar con la canción "Qué será de ti", de Thalía. Marcela también participó junto a la Banda Rock de su Liceo en el Interescolar
de la Universidad Andrés Bello, finalizando entre las 20 mejores bandas de rock del país, certamen que fue a nivel nacional, el pasado 10 de noviembre en Viña del Mar. Por su parte, Evelyn Becerra ha incursionado desde el año pasado como cantante de música ranchera con el nombre artístico de "Evelyn Valeria", participando con mucho éxito en distintas localidades de la comuna y fuera de ella, como Catemu, Cunaco y Pumanque, presentándose también en octubre pasado, al Festival Ranchero de la Escuela de Los Maitenes, donde ganó el primer lugar. También, versátil como es, participó el pasado 16 de noviembre en el 11º Festival de La Dehesa, en Placilla, en el género internacional con la canción "En cambio no" de la cantante española Laura Pausini, logrando el 1er lugar. Marcela Peñaloza reside en la localidad de la Hacienda Lolol y Evelyn Becerra en el sector de Los Robles. Además, ambas son integrantes del Conjunto Folclórico "Tierra Lololina".
Homenaje al mundo Evangélico
C BANDA MUNICIPAL DE NANCAGUA.
BANDA DE GUERRA E INSTRUMENTAL EL PRINCIPITO DE NANCAGUA Y COLEGIO SAN JOSE DE LA MONTAÑA.
on motivo de la inauguración del monumento denominado regalo del mundo Evangélico a Santa Cruz, en la Plaza de Armas de nuestra comuna recientemente, la concejala Verónica Araos Caamaño, envió un afectuoso saludo a toda la comunidad evangélica santacruzana, que día a día realiza un valiosísimo aporte a su desarrollo social, mediante la creación de vínculos comunitarios y la realización de actividades solidarias, contribuyendo así a mejorar las condiciones de vida, tanto materiales como espirituales de sus conciudadanos y conciudadanas. Agregó que aprovecha la oportunidad de destacar que dicho proyecto fue po-
sible gracias al apoyo unánime que le brindó el concejo municipal de Santa Cruz y resaltar que constituye un significativo avance en la promoción y el fortalecimiento de una cultura basada en el respeto de las creencias y el pluralismo de las ideas, valores fundantes de una convivencia plenamente democrática. Sólo me queda, finalizó la concejala, enviar mis más sinceras felicitaciones al pueblo evangélico por este gran logro y comprometer mi total apoyo a futuras iniciativas que busquen seguir avanzando en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Un abrazo cariñoso a todos los evangélicos y las evangélicas de la comuna de Santa Cruz.
ACTUALIDAD 5
El Cóndor Miércoles 21 de Noviembre de 2012
Fiesta de Apalta realizará la mayor degustación de humas en Chile EVENTO. Como parte de su versión 2013 se confeccionarían más de 4.000 humitas para distribuirla gratuitamente entre sus visitantes.
L
a 11ª Fiesta del Mundo Rural, que se desarrolla en la localidad de San José de Apalta, en la comuna de Santa Cruz, ya tiene fecha y su tradicional plato gigante que año tras año atrae a miles de turistas tanto nacionales como internacionales. La actividad se efectuará entre el 10 al 16 de febrero de 2013, en el populoso sector de Apalta, cuna de los mejores vinos del país y que para este año tiene programado realizar la confección de la DEGUSTACIÓN MÁS GRANDE DE HUMAS DE TODO CHILE, preparando para ello una cantidad cercana a las 5.000 unidades, para ser degustado en forma gratuita por los visitantes, esperándose una concurrencia de alrededor de 12 mil personas y que significará un premio al gran esfuerzo realizado por la producción de esta magna fiesta durante arduos seis meses, los cuales ya están realizando reservaciones en algunas residenciales y hospedajes del mismo sector. Distintos medios de comunicación y los portales de Internet relacionados con el aspecto vitivinícola, informarán por todo el mundo de esta actividad que se realiza en el corazón de Chile, y por una comunidad de no más de 1.700 habitantes, ubicado en el ingreso de la comuna de Santa Cruz. La organización a cargo de la Junta de Vecinos San José de Apalta, han transformado esta actividad en uno de los eventos veraniegos más atractivos de esta temporada estival, que sin duda pasará a ser una de las atracciones de la sexta región cada año y por supuesto de Chile por su estampa rural y la cordialidad de su gente. Mauricio Orellana Arévalo, presidente de la Junta de Vecinos San José
de Apalta junto a Jorge Valenzuela Arévalo, coordinador y César Martínez Meneses, productor de esta fiesta, indicaron que hoy Apalta se viste de gala y han hecho algo que cualquier ciudad grande de Chile hubiese querido desarrollar, distintos platillos gigantes como la churrasca más larga de Chile con 105 metros, la cazuela de campo más grande de Chile con 2.500 platos, la tortilla de rescoldo más grande del mundo con 25 metros de diámetro y más de 150 kilos, la torta más grande de Chile con 15 metros cuadrados, el asado de conejo más grande de Chile con más de 2.000 platos, el pastel de choclo gigante, degustado por más de 2.500 personas y el verano pasado el pastel de papas, donde lo disfrutaron más de 2.200 visitantes en forma gratuita. Hoy ya están listos para
la preparación del nuevo plato: la Degustación Más Grande de Chile de Humas, donde esperan entregar gratuitamente a más de 4.000 personas el domingo 10 de febrero de 2013 en la Multicancha de San José de Apalta al mediodía, además de una muestra de gastronomía típica. La fiesta de Apalta, nació el año 2002 por la necesidad de entregar durante la temporada estival, una forma de entretención sana a los miles de trabajadores temporeros y sus familias que se privan de vacaciones en verano para trabajar y ganar un sustento para sus familias. La cultura tradicional se ha mantenido por años y su organización quiere continuar desarrollándola por mucho tiempo más, en este valle escondido, la herradura de la sexta región, que tiene microclima y la mano generosa de su gente.
Bingo solidario
G
ran Bingo a beneficio de Diego González a realizarse este sábado 24 a las 15:30 horas en la sede de la Población Las Viñas. Asista y coopere con este
niño que padece de Artritis reumática infantil. El valor del cartón es de $1.000 y hay muchos premios para ganar. ¡Gracias por su cooperación!
Homenaje a Clubes de Adulto Mayor
E
n un grato ambiente, en que entremezclaban, la música, el afecto, la alegría, y la amistad, se fue desarrollando "El acto de Homenaje a los Clubes de Adulto Mayor de la comuna, organizado por la comisión de damas rotarias, presididas por Eliana Gutiérrez González. Este evento, contó con la valiosa participación del Grupo Experimental de Música del Liceo Santa Cruz, dirigido por Mario Iriarte D. Las interpretaciones de un alto valor artístico, deleitaron a los presentes,
quienes manifestaron su agrado por ello. Para finalizar, se hizo entrega de pequeños bouquets como una muestra de respeto y cariño. La comisión de damas rotarias, agradece la oportunidad de compartir y servir a los Adultos Mayores de nuestra comuna. Asimismo, desea destacar la incansable y valiosa labor de apoyo de Atala Catalán, quien junto a Pamela Farías (asistente social), constituyen los pilares para que estos clubes cumplan con sus objetivos.
PARTICIPANTES AL HOMENAJE REALIZADO POR LAS DAMAS ROTARIAS.
FOTOS DE ARCHIVO, VERSIONES ANTERIORES.
GRUPO EXPERIMENTAL DE MÚSICA DEL LICEO SANTA CRUZ.
El Cóndor
6 ACTUALIDAD
Miércoles 21 de Noviembre de 2012
En El Huique, Palmilla
El viernes pasado
Consejo de la Cultura celebró el Día del Artesano Voluntario de Bomberos CELEBRACIÓN. Durante este festejo, Marcia Palma lanzó el documental "Maestro Artesano" que en su versión 2012 puso en valor el trabajo del espuelero Juan Carlos Celis.
E
n la sede de la Compañía de Bomberos de El Huique se reunieron los artesanos de la región de O'Higgins para celebrar el Día del Artesano, que desde el año 2003 organiza el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, para rendir un homenaje a los hombres y mujeres que son Patrimonio Cultural vivo de nuestra identidad. La directora y presidente del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Marcia Palma González, encabezó este encuentro de camaradería que además de contemplar un almuerzo, incluyó la presentación del músico Marcelo Vidal y del Grupo Folclórico de El Huique, además de una exposición de Constanza Figueroa sobre Industrias Creativas. A la cita, también asistió el gobernador de la Provincia de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, quien destacó la labor que está realizando el Consejo de la Cultura en la comuna de Palmilla, a través del proyecto Sello Regional "Reposición y Restauración Museo e Iglesia San José del Carmen, El Huique". Este encuentro fue el escenario perfecto para que Marcia Palma presentara el documental "Maestro Artesano", una producción audiovisual del Consejo de la Cultura que cada año se centra en el trabajo y el talento de algún artesano destacado. Marcia Palma precisó que en su versión 2012, el Premio "Maestro Artesano" distinguió a Juan Carlos Celis, un reconocido espuelero de la comuna de San Fernando, que con su ingenio y creatividad ha dedicado su vida a la
confección de espuelas y accesorios relacionados con el rodeo, manteniendo viva la tradición campesina. La directora del Consejo de la Cultura sostuvo que el Premio "Maestro Artesano" busca reconocer a creadores de excelencia, que por su vida, valor
cultural y trayectoria, forman parte fundamental de la identidad y patrimonio cultural de nuestro país, revelando en vida, saberes y entregas que hacen de la artesanía, una excepcional manifestación y expresión artística y cultural.
EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL ARTESANO SE PRESENTÓ EL GRUPO FOLCLÓRICO DE EL HUIQUE, COMPUESTO POR ESTUDIANTES DEL LICEO MUNICIPAL DE LA LOCALIDAD.
de Santa Cruz recibe calidad de Honorario ACTUALIDAD. Luis Diez de Medina, quien es además instructor de campo de la Academia Nacional de Bomberos de Chile. Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
n sesión ordinaria de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, celebrada el viernes, y en vista de sus méritos, años de servicio y asistencia, se otorgó la calidad de voluntario Honorario a Luis Diez de Medina Pérez, quien es inspector e investigador de incendios. Luis Diez de Medina además, ostenta el cargo de instructor de campo de la Academia Nacional de Bomberos de Chile, Campus Melipilla, es decir que es el primer Bombero profesional que tiene el Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, junto al director de la Séptima
Compañía de Palmilla del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Sergio Donoso Fernández. Ambos, capacitan en el Campus a todos los Bomberos de Chile. Por lo tanto, es un honor para las comunas de Santa Cruz y Palmilla, tener a nuestros coterráneos en tan altos cargos a nivel nacional, y además un santacruzano, al frente del Consejo Regional de Cuerpos de Bomberos de la Región de O'Higgins como su presidente, en la persona de Manuel Arenas Albornoz. La piocha que acredita a Luis Diez de Medina, le fue entregada por el Bombero insigne de Chile y director Honorario del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, Ismael Caroca Escobar.
EL MÚSICO MARCELO VIDAL DEDICÓ UN CONCIERTO A LOS ARTESANOS DE LA REGIÓN.
NUEVO VOLUNTARIO HONORARIO JUNTO A ISMAEL CAROCA
CONSEJO SUPERIOR DE DISCIPLINA
C I T A C I ÓN Por orden del Señor Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz, cítase a Reunión del Honorable Consejo Superior de Disciplina, para hoy miércoles, a las 21:00 horas, en el Cuartel General, ubicado en calle Díaz Besoaín Nº 141. EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE COLCHAGUA, JUAN CARLOS ABUSLEME, LA DIRECTORA Y PRESIDENTE DEL CONSEJO REGIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES, MARCIA PALMA GONZÁLEZ Y EL ARTESANO DESTACADO, JUAN CARLOS CELIS.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
RAÚL CUBILLO AVILA SECRETARIOGRAL. SUBROGANTE
MANUEL ARENAS ALBORNOZ SUPERINTENDENTE
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El Cóndor Miércoles 21 de Noviembre de 2012
Quillota, Santa Cruz y La Florida ganaron Concurso de Buenas Prácticas en Salud Municipal César Martínez Meneses Reportero
M
uy contentos se mostraron en el Centro de Salud Familiar de Santa Cruz tras obtener el segundo lugar en el Concurso de Buenas Prácticas en Salud Municipal, realizado por la Asociación Chilena de Municipalidades con su iniciativa denominada "ORDENANZA EN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE, UNA ESTRATEGIA DE GOBIERNO LOCAL, EN LA COMUNA DE SANTA CRUZ. Lo importante de este logro para el CESFAM Santa Cruz, es que el concurso organizado por la Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) contó con la participación de 25 comunas de todo el país. Los ganadores serán premiados en el marco del con-
greso de salud municipal, que se realizará en la ciudad de Valdivia los días 28, 29 y 30 de noviembre próximo. Los premios son para el primer lugar, una pasantía fuera de Chile para tres personas del equipo gestor; en el segundo lugar, se premiara con un Notebook y un proyector y el tercer lugar, una cámara fotográfica digital.
Las comunas finalistas fueron: Quillota, Santa Cruz, El Bosque, La Florida, Concepción, Los Lagos, Coelemu, Puerto Montt, Santiago, Castro, Combarbalá, Viña del Mar, San Ramón y Chillán. El jurado evaluador contó con representantes del Minsal, la Confusam, el Departamento de salud familiar de la Universidad Católica y la AChM.
D
POR EXTRAVÍO QUEDA NULO CHEQUE N°5401 DE LA CUENTA CORRIENTE N°210-0059004 DEL BANCO DE CHILE, SUCURSAL SANTA CRUZ. SE DIO AVISO CORRESPONDIENTE (v)
POR EXTRAVÍO QUEDA NULO CHEQUE N°5527 DE LA CUENTA CORRIENTE N°21000590-04 DEL BANCO DE CHILE, SUCURSAL SANTA CRUZ. SE DIO AVISO CORRESPONDIENTE (v)
-----------------------------------------Demoliciones, excavaciones, retiro de escombros. 74626525 (m) -----------------------------------------SE VENDE Casa con sitio de 800 mts. sector Barreales. Interesados llamar al 85657658 (m) -----------------------------------------VENDO Sitios en La Villa Isla de Yáquil, camino pavimentado. Cel: 68200039 99730661 (m) -----------------------------------------VENDO Sitio de 500 mts2 en Avenida Diego Portales 1232. Valor $15.000.000 conversable. 95652316 (m ) ------------------------------------------
POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque Nº 5923605 cta.cte. 971786191 de Banco Scotiabank sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (s)
INVITACIÓN
Dirigentes del Colegio de Profesores activan trámites para que se pague la "deuda histórica" irigentes del Colegio de Profesores se reunieron en el Congreso Nacional con diputados de diferentes tendencias, para reactivar los trámites para el pago de la deuda histórica de los profesores, que tanto preocupa a un gran sector de los maestros. La dirigenta Verónica Monsalve, señaló que el sentido de estas maratónicas jornadas "se enmarca en el permanente afán del Magisterio por normalizar esta situación tan compleja para miles de profesores de todo el país,
-----------------------------------------SE VENDEN Dos equipos de radio VHF ideal para Bomberos o Guardias Motorola EP-450 y Gp-300. llamar al 83681514.
de modo de reparar esta deuda, que en su minuto se contrajo con los maestros que trabajaban en los establecimientos públicos que dependían directamente del Ministerio de Educación, antes de traspasarlos a las municipalidades". Agregó que "nuestra idea es que se pueda cancelar una suerte de bono que represente una reparación por lo que estos profesionales dejaron de percibir entre los años 1986 y 1990, supresión que tuvo un negativo impacto en las ulteriores jubilaciones".
Por su parte, la ex dirigenta de los profesores de Santa Cruz, Adriana Duarte González señaló:" la idea es seguir reuniéndose con los parlamentarios de los diferentes partidos políticos; con otros grupos sociales, porque queremos que se genere una comisión tripartita entre el Gobierno, los parlamentarios y el profesorado". Recordemos que esta deuda está perjudicando a 90.000 profesores en Chile, por eso se quiere buscar una salida honorable por medio de un bono.
El Club de Rodeo Santa Cruz, invita a Ud. y familia a asistir a su Rodeo Oficial a realizarse en su medialuna los días 24 y 25 de noviembre 2012. Habrá excelente ganado, muy buen casino y bailable a partir de las 20 horas del día 24/11/2012, además juegos infantiles. Asista Ud. y su familia para que nos ayude a seguir manteniendo nuestras tradiciones, cultura y costumbres. Entrada general: $2.000.-
REMATE JUDICIAL En las dependencias del Juzgado de Letras de Santa Cruz, se rematará el día 12 de diciembre de 2012, a las 12:00 horas, inmueble denominado Lote 24-A3 que forma parte de lote 24-A del ex sitio n° 24 del Proyecto de Parcelación Chomedahue, comuna de Santa Cruz, inscrito a fojas 376 nº 366 del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. El mínimo subasta es la suma de $ 869.278.- Precio pagadero contado dentro de quinto día hábil de efectuado remate. Para postular, interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás detalles en Juicio Ejecutivo Rol 1723-2011, "BANCO SANTANDER CHILE con ZARATE GALARCE". MANUELCABELLO (21) Secretario Ad-Hoc
No pudo ir a la Universidad? …………..… CAPACITESE - Realice sus consultas y matrículas a la brevedad en el Sus ingresos no le alcanzan?....................… CAPACITESE Centro de Estudios Preuniversitario Nicolás Palacios, Para ser mejor calificado en su empresa… CAPACITESE Capacítese ahora en el Centro de Estudio Preuniversitario Nicolás Palacios en: ubicado en Nicolás Palacios Nº 142 Fono: 821934 ó al email centronico@hotmail.com, aquí en Santa Cruz. - Secretariado - Contabilidad - Computación - Inglés Armado y Configuración de Computadores - Administración de Empresas El CEPNP iniciará cursos de capacitación el 03 de diciembre 2012. - Administración de Predios Agrícolas
8 ACTUALIDAD
El Cóndor Miércoles 21 de Noviembre de 2012
En marcha WI FI gratuito primera etapa César Martínez Meneses Reportero
E
n proceso de reconfiguración de las velocidades, bloqueos y programación se encuentra el WI Fi gratuito para parte de la comuna de Santa Cruz. El Wi Fi, se trata de un proyecto ambicioso, que consiste en conectar de manera inalámbrica con el mundo mediante Internet a toda la comunidad, creando nuevas relaciones y dando la oportunidad de que todos participen como protagonistas. Esto permitirá que los habitantes de Santa Cruz tengan la posibilidad de obtener conexión gratuita a Internet informativo y educativo. Continuando con la segunda etapa de la instalación de Internet gratuita, que en primera instancia se ejecutó en los colegios de la comuna, se ha sumado la habilitación de los sectores residenciales de Santa Cruz. Es así, como ya existe señal de Internet en los sectores de Paniahue, las señales de WI FI Santa Cruz 1, la que cubre desde el Hospital hasta la Avenida Diego Portales, altura cementerio, mientras que Santa Cruz 2, sólo está emitiendo señal, debido a que aún no está configurada. En el sector de la Villa Don José Miguel, también se encuentra operativo el WIFI, con tres antenas que emiten señal, las que aparecen con el nombre de "Los Palominos 1, 2, 3". En la sede social Don Horacio 3, se encuentra ubicada la antena que emite la señal para todas las etapas (Villa Don Horacio 1, 2, 3, 4). En los sectores de Las Garzas, Las Viñas y Pablo Neruda también se encuentra funcionando el servicio. Cabe señalar que según los técnicos del programa, la geografía de nuestra comuna ha dificultado la instalación de este servicio, como también los cambios técnicos que se han efectuado. La ciudad de
Salamanca, es la única comuna que tiene Internet operativo 100%, con una inversión de más de 200 millones de pesos, gracias a la cooperación de la empresa minera. Los profesionales encargados de la instalación, indican que para tener una mayor recepción de la señal, se deben ubicar en partes de su casa que no sean muy cerradas, con elementos que dificulten la recepción de la señal. El Internet será educativo y tendrá limitaciones de descargas o la visualización de páginas con contenido pornográfico. Estas nuevas dinámicas sociales del uso de la conexión inalámbrica de Wi-Fi abrirán muchas ventanas útiles a los ciudadanos. La comunidad está incorporando las posibilidades que Internet trae para mejorar la calidad de vida cotidiana, como por ejemplo: " Hacer la comunicación mucho más sencilla. " Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. " La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin
tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. " Es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso. " Entorno propicio para un aprendizaje cooperativo y la realización de tareas entre estudiantes y profesores. Desarrollo de las habilidades básicas de lectura, escritura y expresión. " Punto de encuentro entre profesores y estudiantes de todo el mundo. " Conocimiento de otras lenguas y culturas. " Desarrollo de habilidades de búsqueda, selección y organización de la información. " Difusión universal de las creaciones personales. " Incentiva la construcción compartida del conocimiento. " A c e r c a m i e n t o interdisciplinario e intercultural a los temas. " Encontrar recursos educativos. " Fomentar la lectura al encontrar contenidos interesantes. " Aprenden a mejorar las nuevas tecnologías y las habilidades informativas.
Actividades, felicitaciones y agradecimientos…
D
urante la semana recién pasada, el Colegio Lucila Godoy Alcayaga conmemoró su aniversario Nº 24. Para celebrar este acontecimiento y como todos los años, se organizaron distintas alianzas, las que lucharon con mucho entusiasmo en las distintas actividades organizadas para reunir fondos, tanto dentro como fuera del establecimiento, todos motivados por lograr el 1er lugar. En este sentido, y luego de un gran esfuerzo de sus familias y amigos, el primer lugar lo obtuvieron los
alumnos de 7ºA Rosío Angélica Ramírez Soto y Kevin Vargas, quienes fueron coronados en un hermoso y significativo acto; con distintos números artísticos, protagonizados por los mismos alumnos del colegio, para finalizar con un baile amenizado por la Sonora Entre Ríos. Mediante este medio de comunicación, quiero felicitar, especialmente a los niños ganadores y a sus padres; además agradecer a la profesora jefa del 7º A y a cada uno de quienes cooperaron para lograr el anhelo de estos jóvenes: obtener la preciada corona de su colegio.