Miércoles 21 de Noviembre de 2018
101º año - Nº 9.422
$200 - Sexta Región
Habitantes de la Villa Cerrillos de Peñuelas se tomaron la Ruta 90
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Cesfam comunal prepara taller para cuidadores de pacientes dependientes Deportes Santa Cruz Campeón Juvenil en Básquetbol
UF HOY: $27.499,85 UTM: $48.160
DÓLAR OBSERVADO: $672 EURO OBSERVADO: $768
Joven muere ahogado en Estero Chimbarongo
SANTORAL PRES. DE LA VIRGEN
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 29ºC MÍN: 10ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Miércoles 21 de Noviembre de 2018
Sistema de Admisión Escolar:
COLUMNA DE OPINIÓN
Artículo N° 135
Conociéndonos
Manuel Guzmán Sandoval
S
in lugar a dudas, a medida que pasan los días, el bullado caso de la Araucanía se enreda más y más y la gran mayoría de los chilenos, vemos con estupor una vez más como nuestro país se desenfrena en opiniones destempladas defendiendo a uno u otro bando. Recordemos un poco; la tarde del 14 de noviembre el país entero se convulsionaba ante la muerte del comunero mapuche; Camilo Catrillanca, de escasos 24 años. Lo difícil de entender es cómo en un país civilizado, como el nuestro, se logra crear en tan poco tiempo un ambiente tan agrio
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...
para digerir y una de las razones para hacerlo es que empieza el festival de la mentira y de la odiosidad política, un algo que lamentablemente corroe como el mejor de los ácidos nuestra convivencia. Que habitante de este país se puede sentir feliz ante la muerte de un hombre de los nuestros, un hombre que independientemente de su condición, merecía la vida, escuché decir a una famosa comentarista de radio que el hombre en cuestión, era un ladrón y un alcohólico, es decir un elemento que no era una blanca paloma. Significa entonces que se justifica la muerte del comunero por esa condición y se le olvida a esa comentarista que todo hombre tiene derecho a la vida y que sus destemplados comentarios, no son un aporte a la convivencia de nuestro país. El festival de la mentira empieza cuando el helicóptero de Carabineros divisa que un grupo de individuos interceptaban vehículos en la localidad de Ercilla, ello da origen a un operativo del Gope, mediante el comando "Jungla" ¿era necesario tal operativo? y si es necesario; ¿cómo se justifica lo improvisado del ataque? considerando el alto grado de entrenamiento de este comando, cómo no dejar un registro gráfico de dichos incidentes, luego se dice que sí hubo tal registro y que fue destruido…¿con qué fin? Catrillanca muere de un balazo en la nuca, el general Hermes Soto, indica desconocer el origen del disparo, y que se iniciará una investigación ¿Cuánto tiempo durará esa investigación? Y así empieza otro festival de la mentira y del aprovechamiento político y la justicia en medio de esto y todos nosotros los chilenos deseosos de un país próspero y de buena convivencia masticamos todo esto, parlamentarios pidiendo un minuto de silencio en la cámara y un grupo oponiéndose a ello, empiezan las manifestaciones, viene el cortejo fúnebre
de Catrillanca y es apedreada en Ercilla la casa de un policía, mientras otro grupo de chilenos paga las consecuencias de la rabia de un pueblo que se siente agredido, nos queman otra iglesia, como si nosotros los evangélicos hubiésemos disparado a Catrillanca, interviene el senador Huenchumilla; cuestiona a Carabineros y su comando Jungla, el ministro Chadwick lamenta la muerte pero respalda a Carabineros, hay otros que opinan, no sé si con la misma ambigüedad del ministro; pero el presidente lo respalda, hay manifestaciones frente a La Moneda y todo se complica y tanto se complica que los políticos aprovechan de interpelar al ministro Chadwick. Desde esta humilde tribuna pregunto a todos los involucrados ¿se dan cuenta del daño que le hacen al país? yo creo que sí, pero como siempre se privilegia el interés de quienes tras bambalinas, mueven a su antojo el desarrollo de la contingencia… murió Catrillanca de un balazo en la nuca por pertenecer al grupo de asaltante de autos, desde Singapur el presidente habla de "su profundo compromiso" con el Plan Araucanía, desde el Senado cuestionan el financiamiento de su comando estrella, el mismo comando que la ciudadanía espera actúe; para combatir el narcotráfico, yo siento que también los del comando son víctimas de un sistema perverso que actúa tras las sombras amparando como siempre la mentira. Pasarán los días y Catrillanca será historia y el padre de la mentira seguirá actuando y dividiendo a los chilenos. "Arauco tiene una pena… que no la puedo callar, son injusticias de siglos… que todos ven aplicar…" Esta letra de Violeta Parra, hoy cobra vigencia; pero más vigencia cobra aún, esa palabra maravillosa que nos dice: "El justo aborrece la palabra de mentira; más el impío se hace odioso e infame. Proverbios 13:5
El 79,1% de los estudiantes de la región quedó en establecimientos de sus preferencias El 54% de los estudiantes quedó en su primera preferencia.
A
partir del lunes 19 y hasta este viernes 23 d e noviembre los apoderados que participaron del Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2019 podrán conocer el esta blecimiento educacional que les fue asignado de acuerdo a sus pref erencias . Para ello deberán ing resar a la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl donde deberán aceptar o rechazar su asignación. Del total de 274.990 familias que participaron en el sistema -que se implementó en todas las regiones del país con excepción d e la Región Metr opolitana-, 29.111 postulaciones se realizaron en la región de O'Higgins. De esos el 79,1% de los estud iantes, resultó admitido en una de sus preferencias. El Seremi de Educación, Leonardo Fuentes, destacó la implemen tación del ministerio en la primera etapa de postulaciones al Sistema de Admisión Escolar: "El sistema ha funcionado bien, la plataforma ha funcionado con mayor claridad y con infor mación precisa. Estamos en la etapa de análisis de resultados y de acuerdo a es te registro identificaremos las comunas y establecimientos dond e se registren las mayor es deman das". Además, llamó a los apoderados a ingresar a la plataforma web y acepten o rechacen el establecimiento educacional asignado para sus hijos. En el caso d e no confirmar su decisión, el sistema por defecto aprobará el establecimiento
asign ado. En caso de rechazar o no aceptar su vacante deberán participar en el periodo complementario de postulación que se extenderá del 3 al 7 de diciembre. Mejoras al Sistema Duran te este año se reforzaron los puntos de postulación a través de las secr etarías regionales, poniendo a disposición más de 4.375 puntos de apoyo. Además, se fortalecieron los equipos para el proceso, con más de 200 personas apoyando de manera directa en las diferentes oficinas del ministerio a lo largo de Chile. Del mismo modo, se es tableció un apoy o especial para los migrantes y se generó una plataforma nueva y robusta. Próximas fechas El periodo para conocer los resultados y aceptar o rech azar la asignación concluye el viernes 23 de noviembre. El 3 de diciembre se abre una s egunda etapa de postulación para aquellos que no aceptaron su vacante o bien no postularon al sistema en la primera etapa, que se extenderá hasta el 7 de diciembre. Los resultados de esta segunda etapa se darán a conocer el 19 de diciembre.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Miércoles 21 de Noviembre de 2018
Habitantes de la Villa Cerrillos de Peñuelas se tomaron la Ruta 90 Tránsito estuvo interrumpido por cerca de 45 minutos. José Pinto Ávila Corresponsal
M
olestia había entre los cond uctores que circulaban por la Ruta 90 el día lunes, cuando se encontraron con una toma de la ruta, frente al kilómetro 5, sector Peñuelas, lugar donde habitan 44 familias de la Villa Cerrillos. Allí exactamente a las 16:45 horas, los propietarios de las casas interrumpieron el tránsito, sin antes mantener una conversación con el comisario de la Primera ComisarIa de San Fernando, quien momentos antes había llegado con un contingente motorizado para dialogar con los vecinos. Allí la presidenta de la Junta de Vecinos de la Villa, Cerrillos, Angélica Silva, dialogó con el funcionario policial, manifestándole que la toma sería pacífica y que todo era por los problemas que les afectaban por el trazado de la doble vía, que implica haber perdido la plaza del sector y vecinos que hoy están con graves problemas de quedar prácticamente enterrados y
encerrados por el trazado de la nueva vía. El comisar io de Carabineros entendió y finalmente los vecinos lograron concretar su protesta, por un lapso de casi 45 minutos, provocando un taco de proporciones, tanto hacia San Fernando y la costa, ya que a esa hora muchos regresaban a sus casas y deb ieron soportar el calor reinante que superaba a esa hora los 32 grados. Los vecinos atravesaron dos vehículos en la ruta y paralizaron el tránsito ante la atenta mirada de los funcionarios de Carabineros, que llegaron al lugar. La idea era no tener que recurrir a la fuerza para sacarlos. Es en este contexto, que los manifestantes exigían la presencia del gobernad or de Colchagua, Yamil Ethit, para que tomar a conocimiento d e la situación en que se encontraban, sin embargo, hasta que entregaron la ruta, no llegó ninguna autoridad, ni pr ovincial, ni regional. Finalmente, los vecinos accedieron a entregar la ruta, instalándose a orillas del camino, para seguir con
sus pancartas y banderas negras por los graves problemas que los afectan. Una vez terminada la toma de carretera, la presidenta de la Junta de Vecinos de la Villa Cerrillos, manifestó "hoy cumplimos lo que habíamos prometido, tomarnos la carretera en f orma pacífica, Carabineros entendió por lo que estábamos pasando, seguiremos con las tomas de la carretera en cualquier momento, hasta que nos escuchen y nos den una solución y
que finalmente nos indemnicen por los graves daños de los que hemos sido víctimas. Aquí nos mintieron y exigimos que finalmente nos paguen por todos los perjuicios causados" concluyó. Finalmente, todos los vecinos de la Villa Cerrillos, se retiraron del lugar, sin antes organizarse para poder viajar a Santiago, solicitando una entrevista con el ministro de Obras Públicas, para que finalmente les ayude en esta problemática.
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 21 de Noviembre de 2018
Entregan recursos para construcción de área verde que mejorará la seguridad de familias de Peralillo Juan Manuel Masferrer junto al seremi de Vivienda, Francisco Ravanal, y el alcalde Carlos Utman, hicieron entrega de los 36 millones de pesos que permitirán recuperar un área comunitaria donde existía un asentamiento precario. "Con esta entrega se busca mejorar la seguridad de las familias y niños", dijo el Intendente Regional.
T
reinta y seis millones de pes os que posibilitarán terminar un pequeño parque que entregará mayor seguridad a las familias y, principalmente, a los niños que residen en la Villa El Estero de Peralillo, entregó el intendente Juan Manuel Masferrer la tarde de este jueves. Aquí, la máxima autoridad de O'Higgins, estuvo acompañado por el
seremi de Vivienda, Francisco Ravanal, y el alcalde Carlos Utman. Los recursos permitirán concretar la segunda etapa de recuperación de un área comunitaria, en la cual hasta hace poco tiempo existía un asentamiento precario, y que hoy no presenta las mejores condiciones para la recreación y seguridad de las familias del sector, considerando que se ubica
junto a un estero. Masferrer señaló que "estos recursos posibilitarán terminar un parque, que va a tener área verde, luminarias y un cerco de seguridad para el canal colindante, brind ando seguridad para los niños y familias", enfatizó. "Estos 36 millones que hemos entregado -continuó Masferrer- se suman a un monto cercano a los 300
millones de pesos que como Gobierno Regional hemos aprob ado para tres proy ectos F ril par a la comuna de Peralillo, todos proy ectos que irán en beneficio de las personas. Nues tra impronta como Gobierno es que Chile lo hacemos todos, y es lo que nos ha pedido el Presidente Sebas tián Piñera de descentralizar la entrega de recursos y que el desarrollo llegue a todos los lugares y personas", dijo el Intendente de O'Higgins. El seremi de Vivienda, Francisco Ravanal, informó que se ha realizado un trabajo en conjunto con la Unidad de Campamentos de la Subsecretaría de Vivienda. "En esta zona antes existía un campamento, que se logró dar una solución, y ahora como Ministerio de Vivienda debemos crear una zona que vaya en la línea de mejorar la calidad de vida de las personas, y en este caso es un parque. En total será una inversión que va a alcanzar los 298 millones de pesos", comentó el titular de Vivienda en O'Higgins.
El alcalde de Peralillo, Carlos Utman, se mostró feliz de los recur sos, porque van a permitir poder concluir un proyecto que estaba inconcluso. "Esta inversión va a permitir dar la seguridad d e las personas, y principalmente de los niños que aquí jueg an. Agr adezco los recursos, porque Peralillo tenemos que hermosearlo, y hacerlo entre todos, tanto los vecinos como las autoridades comunales, y el apoyo de las autoridades regionales", comentó. Las obras a ejecutar consisten en la realización de obras complementarias, tales como cierros en el sector del estero existente, gaviones de conten ción hacia el es tero, mayor cantidad de basureros, instalación de ban cas, sombr eadores y la ejecución de las zonas de césped.
Todo un éxito resultó la "Semana por La Vida" en Litueche
U
n centenar de personas se dieron cita para participar en la denominada Corrida por la Vida, organizada por el Hospital de Litueche, que marca el término de la Semana por la Vida, actividad de carácter comunitaria, que partió el año 2015 y que se encarga de promover el autocuidado, la cohesión familiar y la participación ciudadana. Durante toda la semana, el equipo de salud de Litueche organizó una serie de acciones, destacando entre ellas: la marcha por los derechos ciudadanos, la corrida familiar, el baby shower masivo, campeonato de bochas, entre otras. "Para nosotros es de gran
agrado realizar este tipo de instancias, ya que el Hospital de Litueche es de baja complejidad y dentro de s us pilares fundamentales se encuentra la promoción y prevención, enfocándose en el modelo de atención integral de salud familiar. Este tipo de actividades son fundamentales para motivar la actividad física y los estilos de vida saludable, tanto en los funcionarios como en la comun idad. Ad emás, constituye una instancia de acercamiento del hospital con la comuna que no debemos perder y es necesario mantener en el tiempo", destacó la directora del Hospital de
Litueche, Maura Palominos. Por su parte, Iván Mena, trab ajador social del Hospital, indicó que "la Semana por la Vida es una actividad in tersectorial donde participa el Departamento Social de la Municipalidad , el Departamento de S alud Municipal, Fund ación Integra, entre otras. Dentro de las actividades se encuentra la marcha por los derechos ciudad anos, dond e se convoca a las organizacion es e instituciones de la comuna. Este año participó la agrupación de autoayuda Hilando Sueños, quienes difundieron los derechos y deberes de los pacientes. Además estuvieron
pres entes la Escuela de Leng uaje Diego Duble, jardín infantil Trencito de la tía Lich a, quienes promovieron los derechos de los niños y niñas. Esta actividad es de suma importancia puesto que
tiene por objetivo que la ciudadanía se vaya empod erando d e sus derechos y deberes Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado y contentos con los resultados".
El C óndor
ACTUALIDAD 5
Miércoles 21 de Noviembre de 2018
Consejo Consultivo de Santa Cruz realiza nueva asamblea con enfoque educativo El Consejo Consultivo de Santa Cruz, con tinúa trabajando de manera periódica para fortalecer cada vez más su trabajo y su presencia al interior del Hospital de nuestra comuna. Esta vez fue por medio de una nueva asamblea extraordinaria en la cual se siguen estableciendo los estatutos, y don de se realizó evaluación de visitas que han realizado a los servicios del hospital. En la actividad, donde se dio una charla de capacitación, se contó con la presencia del director del Hospital, Dr. H éctor Maldonado, quien entregó una visión respecto a la realid ad del establecimiento y el trabajo que se está realizando para mejorar el Servicio de
Urgencia del Hospital. "El Consejo Consultivo debe ser uno de nuestros mejores aliados al momento de trabajar con la comunidad, es por esto la importancia de contar con un organismo empoderado y en conocimiento de la realidad de nuestro Hospital, permitiendo establecer una cooperación mutua", aseguró el médico. Por su parte, el encargado de la Unidad de Participación Ciudadana, Samuel Hernández destacó el trabajo realizado durante la jornada, indicando que "en esta reunión se trabajaron temas de estatutos, seg uimos avanzando con el análisis de los artículos de manera participativa, por lo que son los socios quienes tienen que d ecidir si estos
estatutos están correctos y de lo contrario se realizan las correcciones inmediatas". De ig ual forma, la pres identa del Con sejo Consultivo, Sandra Díaz, declaró estar "bien contenta con la jornada, si bien todavía estamos fallando en la convocatoria, de a poco vamos avanzando en la consolidación de nuestro consejo. Pronto se nos suma un grupo de autoayuda llamado Hagámoslo y el desafío para el próximo año es salir para dar a conocer nuestra organización y que más personas se sumen". Destacó también en esta jornada la char la de categorización de urgencias impartida por internas de enfermería de la Universidad Católica del Maule, Nicole González,
una de las profesionales que realizó esta charla, señaló que "el objetivo de esta actividad fue principalmente aumentar el nivel de conocimiento por parte de la comunidad con respecto al tema de categ orización de urgencias, debido a la alta demanda que existe en la
Unidad de Urgencias del Hospital de Santa Cruz y también por los diferentes tipos de categorización que existen. La idea es que los participantes que asistieron a esta reunión difundan esta información con las juntas de vecinos y grupos sociales con los que trabajan".
Hospital de Lolol capacita a sus funcionarios para actuar en caso de desastres
L
a Unid ad de Prevención del Hospital de L olol desde el año 2015 realiza simulacros para preparar a los funcionarios frente a situaciones de emergencia que podrían obligar a una evacuación del lugar. Para el pr esente año la institución se sometió a un simulacro de terremoto el cual contó con la participación de la comunidad funcionaria y usuarias ad emás d e la
colaboración de bomberos y carabineros. La encargada de la unidad de prevención de riesgos, Andrea Valenzuela destacó luego del ejercicio, que "esta actividad tiene como objetivo asegurar el normal funcionamiento del establecimiento en situaciones de emergencia, dar a conocer la estructura jerárquica, responsabilidades y funciones que tiene el comité de emergencia, además de difundir la forma de ac-
tuar que deben tener los funcionarios, establecer las salidas de emergencia, zonas de seguridad y sistemas de alarma acústica". Asimismo, indicó que "el simulacro de este año fue de terremoto, se realizó entr e las 14:30 y 15: 30 aproximadamente contando con la participación de bomberos, carabineros y de todo el hospital. Esto con el fin de implementar una cultura de seguridad tanto de los usuarios como de los
funcionarios". Una de las participantes a este simulacro fue la técnico paramédico In grid Medina quién con éste ya son tres las experiencias que acumula realizando este tipo de ejercicios. Al ser consultada respecto a la utilidad de los mismos, la funcionaria señaló que "me parece excelente que se hagan estos ejercicios porque hay mucha gente que viene sola o en silla de ruedas y esto nos permite estar preparados para saber cómo actuar ante un siniestro. Gracias a estos simulacros nos estamos capacitando, ojalá se siga haciendo cada año ya
que siempre está llegando personal nuevo al establecimiento". El director del establecimiento, Dr. C ésar Fuenzalida, relevó la importancia de estas actividades afirmando que "este es un tema que está tomando auge, principalmente después del terremoto del 2010. Mientras más nos preparemos para estas eventualidades, mientras el hospital y sus funcionarios conozcan más a cabalidad lo que hay que hacer, disminuyen el riesgo accidentabilidad y en este caso de daño colateral que se pueda producir".
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Miércoles 21 de Noviembre de 2018
Joven muere ahogado en Estero Chimbarongo José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 23:15 horas del lunes, personal del Gr upo de Oper aciones Especiales (Gope) de Rancagua, concurrieron hasta el sector de La Quinta, de la comuna de Chimbarongo, a raíz de la denuncia de una presunta desgracia que afectaba a un joven de 27 años, quien había salido a pescar a las aguas del Es tero Chimbarongo. Tras el arduo rastreo que realizó personal policial, fue ubicado el cuerpo sin vida del joven de iniciales J.A.R.R., a unos 7 metros del borde d el emb alse Convento Viejo, y unos 2.5 metros de profundidad, no pres entando a primera inspección ocular y superficial del cadáver, lesiones atribuibles a
terceras personas. El fiscal de turno, instruyó trabajo del sitio
del suceso a personal de la Brigada de Homicidio de la Policía de Investigaciones y
la concurrencia del Servicio Médico Legal. Se investiga las causas de
porqué la víctima, se precipitó a las aguas del afluente.
Cesfam comunal prepara taller para cuidadores de pacientes dependientes
U
n equipo de profesionales del Cesfam de Santa Cruz, se pr epara para entregar conocimientos a las cuidadoras de pacientes dependientes severos de la comuna, así lo señaló el enfermero a cargo del
programa, Pablo Jiménez, quien destacó que las actividades comienzan este miércoles 28 y jueves 29, en el salón de Bomberos de Santa Cruz, y los días vier nes 30 y lunes 3 de diciembre, en el salón de actos de la municipalidad, a contar de las 13:30 horas.
Podrán participar además de quienes tienen a su cargo pacientes postrados, personas que d eseen capacitarse en esta área. Los interesados deben acud ir e ins cribirs e el mismo día de la capacitación.
El C óndor
AVISOS & ACTUALIDAD
Miércoles 21 de Noviembre de 2018
7
Intendente Masferrer anuncia a familias de Colchagua la entrega de sus subsidios que esperaron por 15 años La primera autoridad de O'Higgins se reunió con las presidentas de los comités beneficiados, a quienes comunicó la gran noticia. La inversión será de 1.225 millones de pesos. "En nombre del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera hemos dado esta gran noticia, que estamos seguros mejorará la calidad de vida de las familias", dijo Masferrer.
E
l intendente Juan Manuel Masferrer llegó la tarde de este jueves hasta las comunas de Nancagua y Placilla, como parte de una in tensa agenda que desarrolló por Colchagua, para reunirse con dirigentes de comités de vivienda que llevan más de 10 años esperando por obten er su sub sidio habitacional. Acompañado del Seremi de Vivienda, Francisco Ravanal, y del Gobernador Yamil Ethit, el Intendente de O'Higgins anunció a las familias la entrega de los subsidios que les permitirá optar a su vivienda propia. Son más de 50 familias de Colchagua, de las comunas de Nancagua y Placilla, las que se verán beneficiadas con este gran anuncio, y que viene a poner fin a 15 años esper a. La inversión alcanza los 1.225 millones
de pesos. La autoridad, señaló que comunicar una gran noticia como lo es el anuncio de la entrega de subsidio, "es una de las cosas lindas que a uno como autoridad le corresponde hacer, y que se enmarca también en el mandato que n os ha entregado nuestro Presidente Sebastián Piñera de mejorar la calidad de vida de las familias, y esta gran noticia después de tanto tiempo sin duda que va en esa línea", aseveró la autoridad de Gobierno. Además, agregó que "en este caso son familias que han esperado por 15 y 11 años, y ahora van a poder tener su hogar, que es dond e se construy e el núcleo de la familia (…) y tal como lo dice el Presidente Piñera, tiene que ver con la impronta de que Chile lo hacemos todos,
REMATE Ante Primer Juzgado Letras Santa Cruz, avenida Diego Portales nº 546, en causa Rol C-19-2006, juic io eje cutivo car at ula do «Compañía Agropecuaria Copeval S.A. con Carrillo Lamilla Héctor Jesús», se ha ordenado rematar el 07 de Diciembre de 2018, a las 12:00 horas en el recinto del Tribunal, la Parcela número Tres del Proyecto de Parcelación «El Alba», ubicado comuna Chépica, provincia Colchagua, superficie de 11,8 hectáreas y deslinda, Norte, parcela dos, propiedad señor Barros; Oriente, parcela dos; Sur, parcela dos y camino de por medio, parcela cinco; Poniente, camino de por medio, parcela cinco y parcela cuatro.- Está inscrita fojas 3.663 Nº 2.109 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz año 1997. Rol avalúo: 36-91 de la comuna de Chépica. BASES: Mínimo posturas $ 51.856.075.- El precio se pagará de contado debiendo consignarse en cuenta corriente del Tribunal, dentro de 3 días hábiles contado desde la fecha del remate. Todo postor que no sea la demandante para tomar parte remate deberá rendir caución mediante vale o depósito a la vi sta endosabl e a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo para la subasta. Mayores antecedentes, Secretaría del Tribunal. El Secretario. (h23)
porque aquí estuvimos junto al Seremi de Vivienda, al Gobernador Yamil Ethit y junto a los alcald es y concejales (…) en definitiva todos trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de las familias de O'Hig gins", ex presó Masferrer. Fin a 15 años es espera El Comité Nueva Vida II de N ancagua está integrado por 24 familias, que llevaban 11 años desde su conformación esperando por obtener su subsidio. Este comité tiene asignado un monto de 465 millones 197 mil pesos. Aquí destaca que tres integrantes del comité presentan movilidad reducida. En el caso del Comité Los Aromos de Peñuelas, de la comuna de Placilla, son 31 las familias beneficiadas, con una inversión que alcanza los 760 millones 754 mil pesos. Llevaban 15 años esperando por su subsidio. El seremi de Vivienda, Francisco Ravanal, destacó esto, señalando que "son 15 años de esper a que terminan con esta gran noticia que junto a nuestro Intendente Juan Manuel Masf errer h emos comun icado. S erán viviendas de muy buena calidad, y que se enmarca dentro de las políticas del Presidente Sebastián Piñera de mejorar la calidad de las familias, y sin duda que entregando esta gran noticia hoy (jueves) estamos dando cumplimiento a ese
mandato de nuestro Pres idente", afirmó el titular de Viviend a en O'Higgins. La presidenta del Comité Los Aromos de la comuna de Placilla, Beatriz LabbéMolina, se mostró muy feliz con la noticia, "porque vamos a concretar algo que llevamos mucho tiempo esper ando". Ad emás, valoró que h aya sido el propio Intendente Juan Manuel Masferrer quien les haya dado la noticia. "Es muy importante que vengan las autoridades y que en
VENDO OVEJAS De 2 y 3 años. Contacto: +56 9 99326716
TASACIONES TRIBUTARIAS, AGRÍCOLAS, PLANTACIONES, COMERCIALES, LOTEOS Inscrito en SII registro de tasadores Pablo Correa - Ingeniero Agrónomo Fono: +569 77658151 pcorreap@gmail.com
persona nos hayan dado esta gran noticia. Estamos muy felices porque es lo que todas las integrantes del comité estáb amos esperando", sentenció la dirigente. Los subsidios se enmar can dentr o del Programa de Habitabilidad Rural del Min vu, y beneficiarán además a familias que en su mayoría viven en la actualidad de allegados en casas de familiares, y en el menor de los casos lo hacen residiendo en mediaguas.
VENDO CORDEROS Contactar al fono: +56 9 99326716
VENDO Televisores de 21 y 29 pulgadas y una hidrolavadora. Fono: 941873536
8 DEPORTES
El C óndor Miércoles 21 de Noviembre de 2018
Deportes Santa Cruz Campeón Juvenil en Básquetbol Por Carlos Barahona Reportero
E
l pasado fin de semana, los juveniles de Deportes Santa Cruz, debían defender el título obtenido en la comuna de Chimbarongo, esta vez en el gimnasio municipal de la comuna de San Francisco de Mostazal. Para eso debían enfrentar a los quintetos de Chimbarongo, San Fernando y el local, San Francisco de Mostazal. Los unionistas, bajo la dirección técnica de Juan Carlos
Guerrero, llegaron a Mostazal con muchos encuentros preparatorios para no pasar zozobras en la defensa del título, todo comenzó el sábado por la tarde, cuando los unionistas enfrentaron al quinteto de Chimbarongo venciéndolos 63 a 44 y en la misma tarde, los sanfernandinos vencerían a los locales ajustadamente por marcador 44 a 41. El día domingo se jugaría el clásico en el básquetbol juvenil entre Deportes Santa Cruz y San Fernando, quedando el triunfo en manos
CAM PEONES.
de los santacruzanos por un contundente 62 a 35, mostrando gran nivel en el juego y convirtiéndose en serios candidatos para retener el título. Por la tarde enfrentarían a los locales para definir al campeón, los unionistas mostraron todo su poderío colectivamente con gran despliegue físico que no le dio respiro a su rival, venciéndolo por un contundente 64 a 27, dejando gran impresión en los asistentes. Este triunfo consagra nuevamente y por segunda vez consecutiva a los santacruzanos como monarcas de este torneo cuadrangular juvenil; la clasificación final quedaría de la siguiente forma: en 4to lugar San Francisco de Mostazal, 3er. Lugar San Fernando, 2do. L ugar Chimbarongo y campeón e invicto Deportes Santa Cruz, marcando 189 puntos y recibiendo 106, en los tres cotejos marcó más de 60 puntos, excelente trabajo logrado por Juan Carlos Guerrero y Guillermo Lagos, felicitamos a campeones: Samuel Barrios, Pablo Martínez, Germán Arévalo, Yerko Puelma, Felipe Verdugo, Joaquín López, Roger Quezada, Steve Soto, Sebastián Arévalo,
Diego Cartagena, Héctor Valenzuela, Sergio Pino y Andrés Cuero.
Con esto los nortinos caen de la punta de la tabla, en tanto San Antonio venció a Deportes Recoleta con anotación de Isaías Peralta. Los del ti-
món y la gaviota tomaron la punta de la tabla y los capitalinos quedan relegados a la cuarta posición, libre quedó Fernández Vial.
Adultos: Ganan el primer juego de la llave En el tablado del gimnasio Abraham Milad de Curicó, el quinteto unionista derrota a C.D Gallos de Curicó 80 a 68, dejando la serie 10 en favor de los unionistas. En un partido duro y reñido, los de la sexta región logran el triunfo tras igualar el primer tiempo (34 a 34). La organización destacó a Benjamín Acuña, con 30 puntos, como la mejor mano de Deportes Santa Cruz, mientras que C.D Gallos destacó Renzo Caraboni, con 19 puntos (5 triples), el segundo juego será el lunes 26.
EQUIPO ADULTO.
Segunda División
E
n esta fecha quedó libre el cuadro de General Velásquez, quienes la fecha anterior cayeron en calidad de vista ante Deportes Santa Cruz por 2 a 1, y por los resultados que se dieron en esta fecha, matemáticamente mantiene posibilidades de ascender. Sellado el empate entre Colchagua y Deportes Santa Cruz se dio a conocer el informe del árbitro Claudio Cevasco, en donde le mostró tarjeta roja a los jugadores Benjamín Inostroza y José Torres, por insultos de grueso calibre y pechazos a los colaboradores, también se informó al director técnico de Colchagua, Elvis Aliaga, por insultos de grueso calibre en contra de un asistente y al cuarto árbitro. Lo que no se informó, fue los incidentes en zona de camarines entre los locales y los árbitros. El encuentro de Independiente v/ s Iberia, también tenía un condimento especial, ya que un par de semanas atrás, ambos elencos se habían enfrentado y cuando terminaba el encuentro se juntaron ambos cuerpos técnicos en el campo de juego a discutir, terminando en un pequeño pugilato a vista del árbitro que concluyó con ambos técnicos sancionados por cuatro fechas. El encuentro de esta fecha debía tener un ganador para acortar dis-
tancia con el puntero y todo se definió en el segundo tiempo, a los 52 minutos, Deportes Iberia sufre dos expulsiones, Pacheco y Meriño, en el mismo minuto a causa de un cobro réferi, que tendría consecuencias al minuto 70, con el gol de Marcelo Pérez. Cuando ya se jugaban los descuentos, Iberia desempeñándose con nueve hombres, logra el milagro al min 91, en los pies del sub-20 Diego Zambrano. Los de Cauquenes dejaron pasar una muy buena oportunidad para estar más arriba en la tabla y los angelinos que aún tienen posibilidades matemáticas, todo indica que ya dejaron de luchar, veremos que ocurre en los próximos encuentros. Descenso El gran golpe lo dio Malleco Unido en su visita al Huasco derrotando a Deportes Vallenar por 2 a 1, con goles de Jesús Villalobos e Ignacio Pinilla para la visita y el descuento logrado por Aníbal Domenighini.