Martes 21 de Octubre de 2014
97º año - Nº 8.621
$200 - Sexta Región
Incendio en sector de Manantiales deja una vivienda destruida
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
En el Río Rapel de Navidad encuentran cuerpo de joven extraviado Increíble
Quedaron en libertad pese a intenso operativo que se realizó para capturarlos UF HOY: $24.264,48 UTM: $42.431
DÓLAR OBSERVADO: $588 EURO OBSERVADO: $751
SANTORAL HOY ÚRSULA - CELINDA
Cayó conocido delincuente luego de ser denunciado por abigeato en el Rincón de Yáquil
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 10ºC MÍN: 29ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Martes 21 de Octubre de 2014
Códigos de autosabotaje: una mirada negativa de sí mismo
H
ay sentimientos de c o n s t a n t e insatisfacción que se alimentan de la culpa y de la queja constante, y tienen su origen en un idioma aprendido tempranamente en la vida, ya que la imagen negativa está estrechamente relacionada con los tratos y mensajes recibidos de los padres o cuidadores primarios durante la niñez. Cuando una persona tiene una imagen negativa de sí misma, es probable que dé rienda suelta al autosabotaje. Algunos de los mensajes internalizados son: "eres un tonto/a", "no entiendes nada", "nada lo haces bien", etc., mensajes que se convierten en huellas profundas y que en algunos casos durante la adolescencia y adultez comienzan a aflorar, trayendo consigo
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614
Karina ContrerasArias karinacontreras@acpp.cl Asociación Chilena de Psicología Positiva consecuencias dolorosas. Cuando se es niño/a y se perciben esas informaciones se registran internamente, generando una imagen de desaprobación. Esta información queda tallada i n t e r n a m e n t e convirtiéndose en una "creencia" que se arraiga cada día con más fuerza y que en algunos casos cuesta derribar, a pesar de que la realidad muestre algo diferente a lo que se está pensando de sí mismo/a. Si se aprenden estos "códigos de autosabotaje" tempranamente, la persona no se permite vivir plenamente el regocijo y el miedo a prosperar o a ser feliz, condicionará el futuro. Muchas de las causas que llevan a la felicidad, al bienestar, salud física y mental o vivir en prosperidad, están directamente relacionadas con el nivel de autovaloración que se tiene, ya que dichas valoraciones son las que permiten aceptar o no el éxito o la abundancia personal. Por ejemplo, quienes viven en una cultura que castiga el triunfo individual, no se permiten el disfrute ni el éxito plenamente, por lo que ante una emoción placentera, dispararán "códigos de autosabotaje" y sensaciones displacenteras para impedir un disfrute pleno de las cosas buenas que le están pasando.
El autosabotaje es un pensamiento que condiciona a quien lo padece, dado que la misma persona es quien ve el posible éxito como una oportunidad de fracasar. La imagen negativa, genera además una sensación de insatisfacción consigo mismo que no permite experimentar las satisfacciones que la vida ofrece, lo que tiene como consecuencia que las personas se prohíban la satisfacción, el placer y lamentablemente se alejan de la felicidad. Algunas personas necesitan y buscan estar siempre preocupados e insatisfechos para "sentirse vivos", algunos buscan justificaciones negativas a todo cuanto les sucede, lo que finaliza con no reconocer o disfrutar los logros personales, afectivos, laborales o intelectuales, centrándose más en los obstáculos, en los problemas y no progresan con las capacidades, habilidades o fortalezas que en realidad poseen. Los códigos de autosabotaje se suelen dar por: una autoestima disminuida (no sentirse capaz de hacer algo ni conocer los talentos y/o habilidades); por sentirse poco merecedor de que ocurran cosas buenas o por tener el deseo de hacer las cosas perfectas, entonces, ¿para qué esforzarse si la persona siente que no será perfecto lo que hará?
Además de los puntos señalados, existen dos razones del origen de pensamientos de autosabotaje: por un lado las creencias negativas de no ser capaz de hacer cosas; y por otro el miedo, ya sea miedo al cambio (el que implica no saber cómo reaccionar o qué se debe hacer ante una situación nueva); miedo al éxito (temor de no saber que se debe hacer cuando las cosas resulten de manera positiva y las responsabilidades que hay que asumir); miedo al fracaso (temor a no poder cumplir el objetivo deseado) y miedo de no cumplir con las expectativas (miedo a fallar a personas que esperan más de nosotros o temor a perder la aceptación o afecto). El autosabotaje significa hacer inconscientemente cosas que nos impiden lograr lo que deseamos, por lo que si cada persona hiciera un análisis honesto de sus "fracasos", probablemente se daría cuenta de que algunos de los actos no logrados es por una equivocación de la misma persona o porque ha dejado de hacer algo. Para evitar los códigos de autosabotajes es necesario primero observar el propio comportamiento y aceptar que existe "autosabotaje", ya que eso permite reconocer y explorar los propios pensamientos, actitudes, emociones, hábitos, y sobre todo los propios miedos, para entender cómo éstos
influyen en la conducta. Además, es fundamental conocer las propias necesidades, es decir, qué es lo que realmente se desea o busca. Teniendo esos puntos en claro, hay que buscar los "beneficios" o ganancias secundarias que se obtienen del autosabotaje, lo que permite observar que las consecuencias están teñidas mayoritariamente de emociones negativas. Conociendo ello, hay que disminuir las exageraciones, los castigos o regaños, porque no sirven para el cumplimiento de las necesidades. Identificando los pensamientos o frases que se tienen y que limitan, se deben cambiar por pensamientos o creencias positivas, para eso puede ayudar el elegir frases que usted diría a una persona importante, que admira o quiere, si la escuchara verbalizar algunos de sus pensamientos pesimistas, devalua-dores o catastróficos. Hacerse cargo del autosabotaje es buscar maneras de conocerse y cumplir la meta de ser feliz. Es hora de que cada uno tome acción sobre la propia historia, dejar de lado la pasividad y negatividad, enfrentar los pensamientos que paralizan y tener presente que tenemos la capacidad de realizar lo que nos proponemos, eso depende de la opción de cada uno.
mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Carta al señor alcalde de Santa Cruz, William Arévalo
C
omo hijo de esta hermosa tierra y habiendo pasado varios períodos de nuevos alcaldes, por ende como 16 años, sigue habiendo "un gran manchón" en el centro de ésta, mi ciudad y que es el deterioro o destrozo de las baldosas de nuestra Plaza de Armas. Señor alcalde ¿Usted no ha caminado por ella?. Yo
cuántas veces en mis 78 años me he tropezado con ellas y con serias dificultades y lesiones por las baldosas quebradas sobresalientes, más los contínuos hoyos que también hay. Mi pensamiento no es sólo mío, son miles los vecinos de la tercera edad que piensan igual y con las mismas dificultades: ¿Hasta
cuándo tendremos que esperar? Hoy tenemos otra llamada de atención señor alcalde: ¿no es posible limpiar el monumento a nuestro ilustre literato don Nicolás Palacios?, ¿no es posible enviar a uno de los tantos auxiliares que hay en esa municipalidad? Esperando una buena acogida y con muchas
inquietudes sobre el cuidado de nuestra gran ciudad a donde a diario llegan cientos de turistas, que yo creo nos es agradable encontrarse con estas graves anormalidades. Atentamente: ROLANDO VARAS SÁEZ, RUT: 4.000.630-3
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Martes 21 de Octubre de 2014
Incendio en sector de Manantiales deja una vivienda destruida José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 8 de la mañana del sábado, se recibió una alerta en Bomberos de la Primera Compañía de Placilla, donde se daba cuenta que momentos antes una casa donde vivía una voluntaria de Bomberos de esa compañía, se encontraba en llamas en el sector de Manantiales de la misma comuna. De inmediato los equipos de emergencia Bomberos de Placilla junto a Carabineros llegaron hasta el lugar denunciado, encontrando la casa envuelta en llamas. Bomberos comenzó a trabajar, pero la situación era incontrolable,
pese a que había ayuda de vecinos. Ante esto, se solicitó apoyo a Bomberos de San Fernando para tratar de controlar las llamas, pasadas las 8.30 finalmente se logró extinguir las llamas. Las causas de este incendio serán investigadas.
En el momento de ver las llamas, su propietario sufrió un fuerte shock, debiendo ser asistido por una ambulancia del Consultorio de Placilla. Carabineros del Retén Placilla entregó los antecedentes al fiscal de turno.
En el Río Rapel de Navidad encuentran cuerpo de joven extraviado José Pinto Ávila Corresponsal
C
erca de las 10 de la mañana del sábado, fue encontrado el cuerpo del joven Hernán Andrés Torres Ojeda de 18 años, luego que se encontrara desaparecido en las aguas del Río Rapel desde el sábado pasado, mientras se encontraba con un amigo en las orillas, presuntamente bebiendo. Carabineros y la Armada trabajaron intensamente para dar con el cuerpo del
joven durante toda la semana, donde finalmente un grupo de buzos de la Marina que trabajaban apoyados por el Gope de Carabineros, lograron dar con éste a un kilómetro del Puente de Rapel. Una vez dado con el cadáver del joven, Carabineros concurrió hasta el sitio del suceso donde de inmediato se dio cuenta al fiscal de Pichilemu, quien ordenó a que el cadáver fuera remitido al Servicio Médico Legal de San Fernando.
Cayó conocido delincuente luego de ser denunciado por abigeato en el Rincón de Yáquil José Pinto Ávila Corresponsal
E
n horas de la tarde del jueves, efectivos de la Policía de Investigaciones de Santa Cruz lograron la detención de un individuo apodado "El Challo" quien registraba domicilio en el sector del Rincón de Yáquil de la misma comuna. Los hechos fueron denunciados el día jueves por la mañana en el cuartel de la PDI, luego de que una persona que se presentó a esa unidad denunciando que le habían sustraído dos caballares de alto valor y éstos estarían avaluados en cerca de $1.500.000 pesos, además uno de éstas se
encontraba a punto de parir, por lo que su valor se sumaba. De inmediato los detectives iniciaron las labores de investigación de la denuncia llegando hasta la localidad de Palmilla, donde se estableció que el presunto responsable se trataría de un individuo a podado "El Challo" Gerardo Antonio P.Z. de 32 años domiciliado en el sector del Rincón de Yáquil. Con estos antecedentes, los detectives llegaron hasta el lugar denunciado logrando ubicar al presunto autor quien libremente manifestó que había vendido los caballares a un individuo identificado como M.S.P. domiciliado en
Población, el cual logró ser ubicado manifestando no tener antecedentes que éstas eran robadas y había pagado la suma de $450.000 y habían sido llevadas hasta el matadero de San Fernando. Los detectives rápidamente llegaron a San Fernando, donde finalmente lograron dar con los caballares los que estaban listos para ser faenados y llevados a la capital. Éstos fueron decomisados y traídos hasta Santa Cruz, donde finalmente se procederá a la entrega bajo acta de los animales a su dueño identificado como R.M.P., en tanto el receptador de los caballares fue detenido
en primera instancia y luego dejado en libertad previa citación al Ministerio Público. El presunto autor del robo de los caballares, que
habría reconocido su autoría, fue detenido y puesto a disposición del Tribunal de Garantía de Santa Cruz por el delito de abigeato.
4
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 21 de Octubre de 2014
Finaliza proceso de Actualización de la "Política Nacional del Libro y la Lectura 2014-2018" La elaboración final la hará el Consejo del Libro.
E
n la Biblioteca de Santiago se realizó el plenario final sobre el proceso de Actualización de la Política del Libro y la Lectura 2014-2018, encabezado por la subdirectora de Cultura Lilia Concha. "Hasta ahora no hemos logrado hacer de la lectura una práctica asociada al gusto y al placer, comprendiendo que es una oportunidad para entender el mundo y transformarlo. Una ciudadanía informada y lectora es fundamental
para el país", expresó. El proceso consultivo se inició el 31 de julio e involucró a autores, editores, distribuidores, libreros, académicos y organizaciones relacionadas con el fomento lector. Los participantes de la Mesa del Libro trabajaron siete áreas temáticas: Educación y lectura; Creación; Industria e Internalización; Fomento de la Lectura; Edición Digital y Marco Jurídico e Institucionalidad. La secretaria ejecutiva
del Consejo del Libro y la Lectura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Regina Rodríguez, valoró la participación amplia y la solidez de las demandas emitidas tras un diagnóstico, objetivos y propuestas de soluciones a los problemas. En regiones fueron convocadas 15 Mesas del Libro cuyas propuestas se entregarán a fin de mes. Detalles se pueden observar en el link www.cultura.gob.cl/ política-del-libro/
Se arregló rotura de cañerías pero no el pavimento Libertario Corresponsal en viaje
L
a rotura de la matriz de cañerías del agua potable, ubicada en la esquina de la calle Las Toscas con Las Torcazas, de Villa Las Toscas de Santa Cruz, finalmente fue reparada por dos maestros que la empresa envió a realizar esa actividad. Trabajaron bastante, porque empezaron en la mañana y siguieron hasta las 12 de la noche, volviendo al otro día para finalizar este gran
problema. Felicito a estos esforzados jóvenes maestros al servicio de la empresa ESSBIO y muchas gracias por eso, dicen los vecinos afectados, pero prometieron arreglar el pavimento que rompieron a combazos al vecino de la esquina de esa población, para la semana siguiente para que la tierra se apretara y no hubiera vacíos. Traerían ripio, arena, cemento, etc. para dejar tal como estaba, repitiéndolo varias veces, pero, hasta ahora, no han vuelto a cumplir con esa
promesa y el ciudadano que vive en la esquina, con mucha dificultad puede entrar y sacar su vehículo, y contó que ya rompió el espejo del lado del chofer, por lo que solicita al encargado de solucionar dicho problema ahora, que ya es tiempo que lo realice y así vuelva todo a estar tal como antes estaba. Ver las fotos al respecto y piensen: ¿qué los retrasa en reparar lo destrozado, ya que estamos a mediados de octubre? ¿Cuánto tiempo más se debe esperar? y ¿por qué no lo han arreglado todavía?
¡Qué suene la Campana! ( Crónica del Educador) Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos lectores/ as: El 16 de octubre pasado se recordó una efeméride importante en nuestro país: El Día del Profesor. ¡No me diga, porque no lo vio casi, en ningún noticiero. Realmente pensó que era el Día de la marraqueta, pan batido, o lo que sea! La influiencia retratada en un spot publicitario reciente es más o menos así: la familia reunida comiendo festeja el puntaje de uno de los hijos que fue alto. Le preguntan qué va a elegir, el contesta: Profesor (caras largas) - "Las caritas ah"-obvio que no. Estoy entre comercial y civil - Luego ¡ Por qué nadie escoge ser profesor?. Porque hay que tener agallas, paciencia, perseverancia, nunca cansarse, siempre un buen humor o una sonrisaaunque tus problemas personales sean " heavy". O tu casa, literalmente se esté cayendo a pedazos, tengas una enfermedad terminal diagnosticada, nunca en clases, tus problemas fuera de la sala. Ser estoica para corregir millones de pruebas (no es exgeración, una vez saque la cuenta) y hacer las dichosas planificaciones. No ud. no cae porque es Educadora, no Tía, Ni Maestra (sólo hay un Maestro). Porque tiene (vocare) vocación. Es una educadora que profesionalmente hace partícipe a sus alumnas de la búsqueda del propio conocimiento en una materia o área determinada. Siempre conduciendo con las riendas medianamente apretadas, dadas por los valores. Una materia fría, es una materia muerta, cualesquiera la puede buscar en Internet o en una Enciclopedia. El valor agregado lo pone el Profesor (de profesare) , porque es un ( vocare) - un llamado sin peros. El dinero no hace la di gnidad del Profesor.¿ Cuánto ganaría Lucila Godoy Alcayaga en su Escuelita Rural de Monte Grande?. Un Educador/ debe ser eficiente, eficaz, profesional, sin fustraciones o problemas personales que traspase a sus alumnos, ni ideología politicas o religiosas. Pero en
cambio su materia está impregnada de valores y él o ella los vive y los demuestra. Es luz para el alumno triste, desorientado, mal querido, presa del bulling, oye al que sufre hasta " la hora del gato" y luego llega a su casa, donde usualmente no es comprendido. Hijo de Profesor problema seguro, dice el refrán . Es que nuestros hijos se sienten desatendidos o captan que tú giras en torno a esa vocación y ellos quieren ser la primera prioridad. Es difícil conciliar. Como los hijos de uniformados, médicos, etc… Algún día lo comprenderán. Nuestros alumnos en Básica, Media y Universidad pasan el 70% con nosotros, y como decía mi amiga Donna. " Es tan lindo ayudarlos a descubrir juntos el mundo". Los Profesores aguantamos todo: Ministros Ingenieros, Economistas, Administradores, menos Profesores ( nunca lo son y la excepción que hubo, plop). ¿Se acuerdan de los Profesores Normalistas? Gran saludo a mi amigo Jaime Vásquez, ¡Qué Profesor! Los Profesores atraviesan fronteras sociales, son inclusivos. Deben pararse en una Escuelita Rural, un Liceo o el más pintado colegio Particular con las mismas ganas y sin discriminar a nadie. Por nuestras aulas pasan quienes gobernaran la nación, serán futbolistas, artistas de renombre, trabajadores de las minas, las pampas o la ciudad. ¡No lo olviden! Anécdotas de Pedagógico, donde en la Década del 70 se juntaron, los Grandes. o INACP, o las Universidades o los Colegios donde serví y la Escuela Militar, 16 años, 16 generaciones de Oficiales que salieron amando a su Patria y sabiendo reconocer Derechos Humanos, y la libertad objetivo de saber ¿Qué fue el Marxismo, el Muro de Berlín ? "No me canso de deciros que la virtud no viene de las riquezas, sino que por el contrario, que la riqueza viene de la virtud y que es donde nacen los demás bienes públicos y particulares" (Platón "apología de Sócrates) Feliz Día Colegas. Comentarios maraweisse@gmail.com
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Martes 21 de Octubre de 2014
«Un profesor, un libro»
Increíble
Masiva entrega de ejemplares a docentes de Santa Cruz.
U
n total de 106 d o c e n t e s participaron del 4to. Diálogo Educativo Santa Cruz 2014, realizado en el Salón Auditórium de la I. Municipalidad, el miércoles 15 de octubre pasado. En representación de la directora Magdalena Piñera, quién se excusó de asistir por encontrarse enferma, la presentación la realizó su hijo Damián Valdés. En encuentro, organizado por la Direc-ción de Educación y la Fundación Futuro, tuvo como objetivo central el extender una invitación a los profesores a participar de los distintos programas de la Fundación (Pasantías Culturales, Talleres, Reco-rrido Citadinos, entre otros) y hacer entrega de un presente en el marco del programa "Un profesor, un libro". Como un aporte al acervo cultural de los profesores y de reconocer la labor docente es que desde el 2011, Fundación Futuro entrega -de manera gratuita- libros de autores nacionales a docentes en diversos lugares del país, al menos en cuatro fechas significas: Marzo (inicio de clases), Julio (vacaciones de invierno), Octubre (Día del profesor) y Diciembre (Navidad). Entre los autores, todos chilenos,
destacan los Premios Nacionales: Pablo Neruda, Alfonso Calderón, Gonzalo Rojas y Julio Barrenechea; los ensayistas Benjamín Vicuña Mackenna, Alberto Hurtado; los novelistas Marcela Serrano, Ramón Griffero y el naturalista Claudio Gay y la compositora Violeta Parra, entre muchos otros. Las actividades continuaron el jueves 16 de octubre, en el Hotel Santa Cruz Plaza. En la oportunidad concejales, directivos, jefes técnicos y profesionales de la educación, participaron de la Clase Magistral " P e d a g o g í a Conversacional: Una mirada ontológica al diseño de enseñanza y aprendizaje", que entregó el Sr. Víctor Berríos, Director del Instituto Ontológico, Newfield Consulting,
Director del Programa "Pasión de Leer" de la U. de Valparaíso y Fundador y Asesor del Liceo Bicentenario San Pedro de Puente Alto. La charla tuvo como eje central la necesidad de desarrollar las competencias conversacionales, en atención a que la actividad humana en general y los procesos de enseñanza en particular, se basan en dichas prácticas; las c o m p e t e n c i a s conversacionales del docente (además de su conocimiento disciplinar y de sus habilidades técnicas) son determinantes para producir aprendizajes en sus estudiantes y "un maestro no lo es en función del título que posea, sino de la capacidad de producir aprendizajes en sus estudiantes", como sentenció el relator.
Quedaron en libertad pese a intenso operativo que se realizó para capturarlos José Pinto Ávila Corresponsal
E
n tiempo récord la SIP de Carabineros de Pichilemu logró la detención de dos atrevidos delincuentes que estafaron a dos comerciantes de Pichilemu con cheques falsos. Los hechos ocurrieron cerca de las 17 horas del viernes, cuando los autores de este ilícito ya habían al menos engañado a una tienda que arrienda equipos en el sector Infiernillo y que tiene el nombre de un "pajarillo", muy conocido en la zona central de Chile con cheques falsos, luego trataron de engañar al único distribuidor de motosierras que existe en la comuna, sin lograr su objetivo (el hombre no recibe cheques) para luego pasar a una conocida ferretería de la comuna la cual se ubica en la esquina de Av. Ortúzar y Primer Centenario, los individuos engañaron a los vendedores comprando un grupo electrógeno de $ 3.306.000 pagando con un cheque y sólo exigiendo una boleta por la compra, ya que no les servía una factura lo que llamó la atención hasta cuando ya se habían retirado del local donde habían pagado con un cheque robado. Una vez cometido el delito, funcionarios de la SIP de Carabineros que ya ha-
EQUIPO ADQUIRIDO CON EL CHEQUE.
CHEQUE DE LA ESTAFA
bían sido alertados de la estafa, comenzaron a las 17.15 horas del viernes la búsqueda de los estafadores y a las 20.05 se dio la alerta que Carabineros de la Central Rapel había detenido una camioneta en un control carretero y los ocupantes no tuvieron cómo explicar la forma de pago de las adquisiciones realizadas en Pichilemu. En ese momento, Carabineros captó que éstos eran los individuos encargados en Pichilemu, se trataba de Sergio Eduardo PetitLaurent Silva de 52 años con domicilio en Cerro Navia Santiago y Dulio Enrique Gutiérrez Leyton de 36 años y domiciliado en Lo Prado Región Metropolitana, quienes se movilizaban en una camioneta Dodge de color rojo placa patente LX 69 69. Según manifestaron los autores de este delito, los dos cheques que usaron en esta estafa los habían comprado sueltos y lavados en Santiago, ambos fueron detenidos y llevados hasta Pichilemu donde tomó conocimiento el fiscal, donde increíblemente fueron dejados en libertad por no haber fragancia en el delito, por lo que no pasaron al control de detención, pese al intenso trabajo policial, la camioneta quedó retenida en la unidad policial por no tener la documentación.
6
E l Cóndor
DEPORTES
Martes 21 de Octubre de 2014
Deportes Santa Cruz ganó a Limache 3 a 2 Jorge Galaz Núñez Reportero
A
media máquina y sin la presencia del cuerpo técnico (suspendidos) en la banca, jugó Deportes Santa Cruz el fin de semana pasado ante Municipal Limache, ganando por 3 a 2. El inicio del encuentro, estuvo marcado por la espera de a lo menos 30 minutos que se demoraron en encender las luces del estadio y todo porque la batería del generador se había descargado, situación que finalmente fue superada para comenzar este pleito que correspondía a la penúltima fecha del torneo de la tercera división y el último en calidad de local. En el primer lapso, fue la
visita quien abrió la cuenta por intermedio de Arancibia en el minuto 11 de partido ante un equipo que todavía no despertaba, e incluso Cariqueo pierde un penal en el minuto 19. A pesar de eso, Santa Cruz siguió buscando, y en el minuto 25, Jorge Álvarez pone justicia y empata el encuentro, y dos minutos más tarde, Nieto desequilibra el encuentro cuando anota el 2 a 1. Así terminó el primer tiempo, en que daba la impresión que sólo era por cumplir. La segunda etapa, no varió mucho: siempre Santa Cruz dominando, e incluso Jesús Pino marcó la tercera cifra con los reclamos de la visita por un supuesto fuera de juego, situación que encendió los ánimos y Santa Cruz se salió del partido,
bajó el ritmo y casi al final, un error defensivo permite que Ricardo Paz anotara el 3 a 2 definitivo.
Al final, los hinchas aprovecharon este último encuentro de local de esta temporada y aplaudieron a
este plantel por el triunfo y por el objetivo cumplido de volver al profesionalismo. JGN
Figura del encuentro
A
l inicio del torneo, tenía la responsabilidad de cumplir por ser un jugador de más experiencia y su inicio no fue fácil, tuvo que ponerse en forma y además lo más complicado fue ganarse una camiseta de titular y de a poco fue cumpliendo, y finalmente
termina con la camiseta asegurada en el mediocampo santacruzano, y el sábado, fuera de cumplir muy bien su trabajo, fue capaz de llegar hasta el área rival y anotar el empate, cuando la hinchada se estaba poniendo nerviosa, es por ello que por su desempeño
fue elegido por el programa deportivo Sólo Deporte de Radio Alfa Omega y Colchagua de Santa Cruz como el mejor de la noche, recibiendo el premio por parte de la empresa de capacitación Nuevos Conocimientos y el premio PFque entrega el club. Felicitaciones. JGN
Reconocimiento a un permanente colaborador
S
in duda que fue la nota que marcó la diferencia en esa noche sabatina, porque la dirigencia de Santa Cruz entregó un reconocimiento a quien ya hace varios años colabora en forma
permanente con el club, tanto en los encuentros de local, como cuando se tiene que viajar. Es por ello que se aplaudió cuando se anunció por los parlantes del estadio a José Catalán, el
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
popular "Chanchito" como le dice cariñosamente la hinchada, quien estaba muy emocionado al recibir este galvano, que sin duda es muy merecido por el gran aporte que hace a la Institución. JGN
SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ»
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Martes 21 de Octubre de 2014
El domingo
Agasajados los directores de Bomberos de Santa Cruz Raúl Cubillo Ávila Reportero
E
l título de director honorario, no es un nombramiento que se dé con frecuencia, a algún integrante del Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz. Es un título que se gana con los años de servicio, por servicios distinguidos, por méritos, etc. Su calidad es irrenunciable. Para llegar a este altísimo honor, se requiere haber integrado
parte del directorio general, por espacio de cinco años, y estar en posesión de la medalla de 20 años de servicio. La calidad se otorga a propuesta formulada por el superintendente o el comandante, o por un director titular de Compañía y de ahí sigue un proceso de estudio para considerar si procede o no entregar esta calidad. Hecho este paréntesis informativo, le contamos que como parte de las
celebraciones del septuagésimo segundo aniversario de la Primera Compañía, se ha vuelto tradición homenajear a estos hombres selectos. Fue así que, el domingo en la tarde, fueron celebrados y atendidos por los voluntarios, en una fraternal mesa de camaradería, donde recordaron anécdotas, de tiempos pasados y hasta hicieron una formación, con la inconfundible voz de mando del ex comandante, Ismael Caroca Escobar.
---------------------------------VENDO O ARRIENDO casa de dos pisos en Población Empleados Públicos. 81493921 -----------------------------------VENDO Equipo de oxígeno medicinal. Precio conversable. Consultas al fono: 87812582 -----------------------------------VENDO casa de 450 mts2 en Ismael Valdés Nº 250. 83170658 (21) ---------------------------------VENDO Opel Vectra station año 2000, papeles al día.
Fono: 87809450---------------------------------SE NECESITA barman con experiencia. Enviar currículum a omar.perez.moreno@gmail.com o dejarlo en Club Social. ( 25) -----------------------------------A LA VIRGEN AUXILIADORA Rezar 9 Ave María durante 9 días. Pide 3 deseos, uno de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este anuncio y se cumplirá. Aunque no lo creas. AM ------------------------------------
AGRADECIMIENTOS Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todos quienes nos acompañaron con su presencia en la partida de nuestra hermana y tía:
MARÍA ELIANA PÉREZ PASTENE (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuaron el martes 14 de octubre de 2014 en el Cementerio Parroquial de Santa Cruz. LA FAMILIA
CENTRO MÉDICO LETIMAGEN ECOTOMOGRAFÍAS - DRA. SOLIS ADULTO MAYOR KINESIOLOGIA
- DRA. RODRIGUEZ - SRA. Mª ELENA FLORES - SRTA. Mª JOSE DROGUETT
- SR. HERMAN DELGADO
DIRECTORES HONORARIOS JUNTO A LOS VOLUNTARIOS.
«El Cóndor»
TRABAJOS DE IMPRENTA
Boletas - Guías de Despacho Avisos publicitarios Facturas - Formularios económicos - Destacados Informes Diarios Tema: Los niños Comandas y la súper- luna…
Fono: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
AGRADECIMIENTOS «La vida nos ha sido dada para buscar a Dios. La muerte para encontrarlo. La eternidad para poseerlo» Damos los más sinceros agradecimientos a todas aquellas personas, familiares y amigos que nos acompañaron en los momentos de profundo dolor por el fallecimiento de nuestro querido e inolvidable esposo, padre, suegro, abuelito y bisabuelito: VICENTE CÓRDO VA ARA VEN A CÓRDOV ARAVEN VENA (Q .E.P .D .) (Q.E.P .E.P.D .D.)
Agradecen sus condolencias Familia: Córdova Pérez
Reserve su hora Horario de atención: MAÑANA 9:00 A 13:00 HRS TARDE: 14:30 A 19:00 HRS ________________________________________________________________________________ Claudio Cancino Nº87 - FONO: 072-2588277* LETIMAGEN@GMAIL.COM
8
E l Cóndor
ACTUALIDAD
Martes 21 de Octubre de 2014
164 alumnos de Peralillo recibieron su gift card por subvención pro retención
En Santa Cruz se celebrará el Día de la Mujer Rural
La ceremonia se realizó en la estación cultural del valle de Colchagua.
En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el próximo 24 de octubre, en la Plaza de Armas de nuestra comuna, se realizará esta celebración que busca visibilizar y reconocer todo el aporte de las mujeres rurales de nuestra región.
E
l programa pro retención es una s u b v e n c i ó n destinada a incentivar la permanencia en el sistema escolar hasta 4º año de enseñanza media a alumnos y alumnas que cursan entre 7ª año básico y 4º año medio de establecimientos educacionales municipales o particular subvencionados o de familias que pertenecen al Chile Solidario. Esta subvención se entrega una vez al año y en esta ocasión y debido a los desórdenes que existía en la entrega de estos recursos en años anteriores, es que se les otorgó a los beneficiados a través de una gift card y así facilitar la compra y buena utilización de estos
recursos en artículos que realmente requiera el estudiante. El jefe del DAEM, Víctor Ubilla, manifestó que una vez asumida esta administración detectaron los inconvenientes que había con la entrega de estos recursos anteriormente y es por ello que se contrató a una profesional (asistente social) para que ordenara el procedimiento.
En tanto, el alcalde Fabián Guajardo León destacó el gran esfuerzo que ha hecho el equipo del DAEM en normalizar la entrega de estos recursos, que anteriormente no tenían un buen destino y a la vez felicitó a las alumnas y alumnos que fueron beneficiados con esta gift card, ya que son un real aporte a la educación de nuestros estudiantes.
Sismo de 5,2° Richter afectó a regiones de O'Higgins y el Maule la mañana de ayer
U
n sismo de menor intensidad afectó a las 07:18 horas de ayer lunes a las regiones de O'Higgins y el Maule. El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile reportó una magnitud de 5,2 en escala Richter, con epicentro ubicado 23 kilómetros al sureste de Talca e hipocentro a 91 kilómetros de profundidad. En principio se había informado una magnitud de 5,1 Richter, que fue corregida al alza.
Para la región de O'Higgins la ONEMI reportó intensidades de III grados Mercalli en Rancagua, San Fernando y Santa Cruz, mientras que en la región del Maule, el sismo se sintió con intensidades de II grados en Chanco, Pelluhue e Iloca, III en Curicó y Villa Alegre, y IV en Cauquenes, Constitución, Linares y Talca. En Santa Cruz a esa hora comienza el tránsito por las diferentes arterias, eso si se movían preocupantemente los cables de luz y se acti-
varon los servicios de emergencia de los servicios públicos. "Preliminarmente, no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo", indicó la ONEMI. El SHOA (Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada) informó que "las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile".
V
isibilizar su identidad, el aporte productivo, nuevos emprendimientos, su cosmovisión y todo el legado cultural de las mujeres rurales, son algunos de los propósitos que se concretarán el próximo viernes 24 de octubre, cuando a partir de las 12:00 hrs., se dé inicio a esta celebración a través de una gran feria de emprendimientos, expresiones artístico-culturales y una ceremonia para reconocer a mujeres que de distintas comunas y localidades. Las distintas actividades forman parte de las acciones que lleva a cabo la Mesa de la Mujer Rural, que tiene como secretaría ejecutiva a SERNAM y que junto a INDAP y distintas agrupaciones -públicas y privadas-, busca generar una mayor integración, atender y canalizar positivamente las políticas públicas y acciones que mejoren la calidad de vida de ellas y sus familias. Los directores de INDAP y SERNAM, Felipe Vergara Montecinos y Pamela Zamorano Pérez, respectivamente, hacen extensivos los saludos a todas las mujeres en este día e invitan a la comunidad a formar parte de esta celebración en Santa Cruz, como respuesta al reconocimiento, apoyo y admiración por las mujeres del mundo rural, quienes no sólo sustentan
un legado cultural y tradicional de nuestros campos, sino que hoy son un eslabón productivo en la economía a través de los emprendimientos, el cultivo, generación de empleos y distintos roles en la tierra, el mar y en los distintos grupos de nuestros pueblos originarios. Desde el año 1995, un grupo de organizaciones internacionales como la FIPA (Federación Internacional de Productores Agrícolas) y la FCMM (Fundación Cumbre Mundial de la Mujer) decidieron instaurar el 15 de octubre como el Día Internacional de la Mujer Rural. El Día Internacional de la Mujer Rural tiene como finalidad, recordarle a la sociedad que las mujeres rurales, a pesar de la situación de vulnerabilidad, pobreza, carencias; están más vivas que nunca en el territorio, como productoras agrícolas, pescadoras, recolectoras, artesanas, temporeras, mujeres de pueblos originarios, entre otras. La Mesa de la Mujer Rural, desde el año 2001 ha mantenido una participación y coordinación permanente, con cada uno de sus integrantes, quienes han venido trabajando con un fin: "Incidir positivamente en el desarrollo y potenciación de las mujeres del sector rural y silvoagropecuario, considerando cada una de sus diversidades".