21 de septiembre

Page 1

Viernes 21 de Septiembre de 2012

95º año - Nº 8.205- $200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Milagrosa salvada de tres ocupantes de una camioneta

Conductor en estado de ebriedad causa accidente cerca de La Estrella Operativo carro de Bomberos que fue apedreado en Paniahue

Deportes Santa Cruz ganó 3 a 1

Solemne servicio de Acción de Gracias del Pueblo Evangélico UF HOY: 22.577,52 UTM: $39.570

DÓLAR OBSERVADO: $470 EURO OBSERVADO: $616

SANTORAL HOY: MATEO, APOSTOL

El martes

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX: 21ºC MÍN: 2ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 821614

26 Instituciones participaron Celebrado Te Deum de en el desfile de Fiestas Patrias Fiestas Patrias CELEBRACIÓN. Por primera vez se resta la Cruz Roja.

CLUB DE HUASOS CIERRA EL DESFILE FIESTAS PATRIAS 2012.


2 OPINIONES

E l Cóndor Viernes 21 de Septiembre de 2012

Aprueban normativa que sanciona el uso del "hilo curado"

P

or unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado, a su segundo trámite legislativo, el proyecto iniciado en moción que sanciona la fabricación, transporte, comercialización o utilización de "hilo curado", que, eventualmente, puede utilizarse para elevar volantines, cometas u otros similares. La propuesta fue originada el 11 de septiembre por el diputado Leopoldo Pérez (RN), quien también ofició de informante de la Comisión de Seguridad Ciudadana y de Drogas. La iniciativa, acordada también en forma unánime en la Comisión técnica, incorpora en el Código Penal un nuevo artículo 288 que indi-

ca que "el que fabricare, transportare, comercializare o utilizare cualquier clase de hilo unido o recubierto con alguna sustancia abrasiva, tales como polvo metálico, vidrio o cristal molido u otros componentes similares, que eventualmente pueda utilizarse para elevar volantines, cometas u otros semejantes, será sancionado con la pena de reclusión menor en su grado mínimo (de 61 a 540 días) y multa de entre cien y mil unidades tributarias mensuales". La norma indica también que las penas recién señaladas se podrán imponer sin perjuicio de las que correspondan a los demás delitos que se cometieren con motivo o con ocasión de la utili-

La foto del lector

zación del llamado "hilo curado". Durante la sesión, la única observación al proyecto estuvo dada por la diputada María Angélica Cristi. Si bien se manifestó partidaria de la propuesta, estimó necesario también avanzar en una norma que autorice a las municipalidades del país a definir los lugares en donde se puede practicar el volantinismo de forma segura. Cabe señalar que en la sesión, la Sala determinó dejar pendiente para el martes 2 de octubre la discusión del informe del Senado en torno al proyecto, en tercer trámite legislativo, que introduce un sistema de elecciones primarias.

(Mándanos tus fotos a periodicoelcondor@gmail.com)

AÑOS 60 EL MAESTRO LUIS DURAN Y SU BANDA LA UNICA QUE TOCABA EN LOS DESFILES DEL 18. FOTO HISTORICA ENVIADA POR RAUL CUBILLO AVILA.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez

Columna de Opinión Bombardeo de nubes asoma como la solución más eficaz para la sequía que afecta a la región Mauricio Pérez A.

D

ebido al déficit hídrico que afecta al país, y especialmente a la región de O'Higgins, se hace necesario tener soluciones con carácter de urgente y es por eso que el ministro de Agricultura, Luis Mayol, hizo un llamado, tanto a agricultores como a regantes, a fortalecer las Organizaciones de Usuarios de Aguas (OUA) para así enfrentar de mejor forma la temporada de riego 20122013. "Tendremos una temporada bastante dura a lo largo del país, con aproximadamente un 23% de menos de agua para riego si comparamos la situación actual de los embalses con la del año pasado, la cual también estuvo marcada por la sequía. A ello, se suma una menor acumulación de nieve en las zonas cordilleranas, la cual presenta un déficit de un 30% a un 50%, respecto a un año normal", expresó el secretario de Estado. Por lo antes señalado, afirmó que "las Organizaciones de Usuarios de Agua, son clave para mitigar los efectos de la sequía, ya que una buena administración de los recursos, puede evitar problemas durante la temporada de riego". Durante este

año el Ministerio, a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR), ha implementado 14 programas dirigidos a fortalecer las capacidades organizacionales de los regantes con una inversión superior a los 6 mil millones. El Gobierno está trabajando en acciones de corto, mediano y largo plazo. En este último punto, se considera el Plan de Embalses que busca "pasar de 4.200 millones a 7.200 millones de metros cúbicos de capacidad al 2022". Por otra parte, Felipe Martin, secretario ejecutivo de la CNR, recalcó que en los últimos 20 años, las precipitaciones han disminuido entre un 15% y un 60% a lo largo del país, siendo la zona norte la más afectada. "Esto se ha mitigado con medidas de corto plazo como el Programa de Siembra de Nubes, que busca aumentar en un 10% las precipitaciones", y que en la región de O'Higgins realiza la empresa Hidromet Ltda. con asombrosos resultados, aumentando considerablemente las lluvias, gracias a este sistema ideado por el chileno Miguel Martínez. La empresa intenta incursionar en el norte del país, donde se recuperarían miles de hectáreas para su cultivo.

Operativo carro de Bomberos que fue apedreado en Paniahue ACTUALIDAD. Director de la Primera Compañía afirmó que se mantiene en forma permanente orden de la Comandancia en cuanto a la ocurrencia de incendios en este sector. Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l sábado entró en operaciones, el Carro Bomba B-1 de la Primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz, que recordemos que en vil acción y sin tener arte ni parte en un homicidio, fue apedreado por una turba enardecida del sector de Paniahue el 2 de septiembre pasado. Para poder tener operativo este carro, y servir rápidamente a la comunidad, hubo que hacer trámites urgentes ante la firma Renault,

es decir solicitar el parabrisas, importarlo directamente desde Francia, trasladarlo, desembarcarlo e instalarlo. Afortunadamente se encontró este repuesto en Francia, ya que se temía que podía estar discontinuado, pero llegó para la tranquilidad de nuestra comunidad santacruzana. De todas formas, consultado el director de la Primera Compañía, José Padilla Hinojosa, en cuanto a la ocurrencia de emergencias en el sector de Paniahue, el directivo señaló que la orden de la comandancia tiene el ca-

rácter de permanente, esto es, ante la ocurrencia de un incendio en el sector mencionado, será Carabineros de Santa Cruz quién garantice la seguridad de los efectivos

CARRO B1 EN OPERACIONES YA REPARADO.

Bomberiles para entrar con seguridad a este sector de Santa Cruz. Como dice el dicho, por culpa de algunos "pagan justos por pecadores".


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Viernes 21 de Septiembre de 2012

El martes

26 Instituciones participaron en el desfile de Fiestas Patrias CELEBRACIÓN. Por primera vez se resta la Cruz Roja. Acto cívico con un gran error en la ubicación del Pabellón Patrio que quedó detrás de las unidades de formación para los honores de reglamento. Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

ntre las 12:15 y las 13:59 horas se desarrolló en calle Rafael Casanova, frente a Claudio Cancino, el tradicional Desfile de Fiestas Patrias, el que no estuvo exento de un visible error en la ubicación del Pabellón Nacional, que ampliaremos el final de la nota. En la tribuna Oficial, se ubicaron las autoridades que asistieron al Te Deum: los concejales, el magistrado, Rodrigo Gómez Marambio, el mayor de Gendarmería, Carlos Arce Garay, el superintendente y presidente del Consejo Regional de Bomberos región de O'Higgins, Manuel Arenas Albornoz, los parlamentarios, Juan Carlos Latorre, Ramón Barros, el cura párroco, Juan Carlos Urrea, consejeros regionales, hijos y ciudadanos ilustres. Luego de pasar revista a las unidades de formación, se incorporaron el alcalde, Héctor Valenzuela y el mayor de Carabineros, Farid Sales Castro, este último encargado de pronunciar la alocución patriótica. Como es tradicional, el Conjunto Folclórico Santa Cruz ofreció el tradicional esquinazo, para luego dar paso al Club de Huasos, que ofrecieron el tradicional cacho de chicha a las autoridades y un ramo de flores a la esposa del alcalde, Sra. María Eugenia Jofré. Luego de esta parte protocolar y con la conducción del locutor oficial, Juan Carlos Ampuero, las unidades tomaron colocación para dar inicio al desfile, siendo

el encargado de solicitar la autorización, el director de la Banda Instrumental, Luis Durán Valdivia. El desfile se desarrolló en el siguiente orden: PRIMER ESCALÓN - BANDA INSTRUMENTAL MAESTRO LUIS DURÁN Carabineros en retiro, Damas de Rojo, Damas de Azul, Grupo Autoayuda "La Fuerza de la Vida". Agrupación Conjuntos Folclóricos. SEGUNDO ESCALÓN - BANDA COLEGIO LUCILA GODOY. Sala Cuna "Don Horacio", Sala Cuna Integra "Pablo Neruda", Jardín Infantil "El Nido", Jardín Infantil Alerce, Escuela de Lenguaje Santa María, Colegio Lucila Godoy. TERCER ESCALÓN - BANDA "ANARTE MORANDI MARÍN". Escuela Especial, Escuela de Barreales, Instituto Politécnico, Liceo de Adultos, Liceo Santa Cruz, Escuela Luis Oyarzún Peña. CUARTO ESCALÓN - BANDA I.R.F.E. Colegio Evelyn's School, Colegio Santa Cruz de Unco, Liceo María Auxiliadora, Cuerpo de Bomberos Santa Cruz, 1ª Compañía de Santa Cruz, 3ª de Apalta y 6ª de Isla de Yáquil, Grupo "Vehículos Clásicos", IRFE, Club de Huasos I.R.F.E. Finalmente desfilaron: Club de Motoqueros, Clubes de Huasos de Santa Cruz y la zona. Cabe destacar el paso del Instituto Politécnico Santa Cruz, el Liceo de Adultos y el Liceo Santa Cruz, que pasaron frente a la tribuna en forma muy ordenada. Por otra parte, aplausos para todas las bandas que participaron en este desfile,

ENCAJONAMIENTO DE LA BANDA INSTRUMENTAL.

ya que su presentación fue impecable, como también la banda de los Párvulos del IRFE. Impecable también el paso de Bomberos y lo que todo el mundo espera, el paso de los carros, donde los conductores se bajan y caminan un tramo considerable al lado de la máquina en una presentación perfecta. La nota disonante como siempre, la pobre presentación de los ex alumnos del IRFE, muchos de ellos pasaron fumando, haciendo "morisquetas", abrazados con damas. Si destacar al abanderado y escoltas en una presentación formal. UN ERROR QUE NUNCA DEBIÓ SUCEDER Lo comentábamos al principio de la nota, todos los años se colocaba el mástil con el Pabellón Patrio a un costado de la tribuna oficial. No sabemos cómo pudo ocurrir este error garrafal, ya que el Pabellón quedó al frente de la tribuna y a espaldas de las unidades de formación, que trataron en lo posible de volver su mirada para rendir los honores. Aquí no hay explicaciones que valgan, se cometió este error lo que causó dificultades para las voces de mando de honores a la Bandera, ya que hay una voz para estos honores que es con vista a la derecha. Un error que no se puede remediar constituyendo una falta de respeto al tricolor patrio.

REVISTA A LAS UNIDADES DE FORMACIÓN.

PASO DEL IRFE FRENTE A LAS AUTORIDADES.

.

IMPECABLE EL PASO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO.

PASO DEL LICEO DE ADULTOS FRENTE A LAS AUTORIDADES.


4 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 21 de Septiembre de 2012

Bucalemu celebró el 18 con una paila marina gigante ACTIVIDAD. Comieron 2.500 personas a orillas del mar. José Pinto Ávila Corresponsal

E

n el marco de la celebración de Fiestas Patrias, en la comuna de Paredones, como ya es tradición en su balneario de Bucalemu, se realizó este 16 de septiembre la famosa y concurrida "Paila Marina Gigante" en el frontis de la Caleta de Pescadores. Con gran alegría y música fue la fiesta dieciochera, que organiza la Cámara de Turismo de Bucalemu. Esta fiesta bien zapateada se realizó el 16 de septiembre, a partir de las 12:00 horas. Por décimo año consecutivo, la Ilustre Municipalidad de Paredones, en conjunto con la Cámara de Turismo de Bucalemu, están organizando este tradicional evento comunal; Jorge Sammy Ormazábal López, alcalde de la comuna de Paredones, manifestó "Invitamos a toda la comuna de Paredones, comunas vecinas y turistas, a participar de este gran evento en donde todas las bondades que nuestro mar nos ofrece, se transforman en una muestra gastronómica de sabor, calidad y tradición, especialmente en esta fecha

tan importante para Chile, donde utilizamos todas nuestras bondades". Durante el desarrollo de la actividad, el visitante disfrutó de exquisitos platos marinos y la deliciosa Paila Marina Gigante preparada por la Cámara de Turismo de Bucalemu, además de un entretenido espectáculo con la participación de connotados artistas de gran nivel y música folclórica de nuestro país. Aproximadamente 2.500 personas disfrutaron de esta paila, provenientes de los diversos sectores de Paredones y turistas de distintas ciudades de la sexta región.

INGREDIENTES Lleva una gran variedad de mariscos, lapas, caracoles, navas cuelas,

piures, choros, almejas, choritos, machas, es un surtido muy completo. También lleva todo tipo de aliños como zanahorias, ajo, pimentón, cebolla rayada, crema. También lleva vino blanco.

¿Cuánta cantidad, cuántos kilos de cada ingrediente? 120 kilos de marisco surtido 50 kilos de piure 4 mallas de almejas 4 mallas de choros 5 kilos de caracoles

¿Qué tipo de paila, cuánto mide, cuánto pesa? Es de acero inoxidable, mide aproximadamente 1.50 de diámetro y pesa 80 kilos, tiene una capacidad de 1.500 porciones.

Milagrosa salvada de tres ocupantes de una camioneta

Conductor en estado de ebriedad causa accidente cerca de La Estrella José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 17,30 horas del domingo, una llamada telefónica alertaba a Carabineros de La Estrella que en la ruta I80G sector de la curva del cruce Las Damas una camioneta había provocado un accidente carretero. De inmediato personal policial se traslada hasta el lugar denunciado encontrando sobre las barreras de contención a una camioneta Chevrolet placa patente FK 1313 la cual era conducida por E.A.O.P., de 26 años, en tanto como acompañantes viajaban dos pasajeros los cuales fueron identificados

como B.R.M.C., de 28 años y L.W.M.C., de 26 ambos con domicilio en el sector de Santo Domingo comuna de La Estrella, estos últimos resultaron con lesiones de mediana gravedad, siendo trasladados hasta el Hospital de Litueche, en tanto el conductor de la camioneta resultó sin lesiones y fue trasladado hasta el mismo recinto hospitalario, donde se comprobó que lo hacía bajo los efectos del alcohol quedando detenido en la unidad de La Estrella. Cabe señalar que los tres ocupantes viajaban en dirección a Pichilemu, y el móvil tenía su revisión técnica vencida. Del hecho se le dio cuenta al fiscal de turno de Litueche.

MAQUINARIA SACANDO LA CAMIONETA DEL LUGAR DEL ACCIDENTE.

LA CAMIONETA EN EL LUGAR DEL ACCIDENTE.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Viernes 21 de Septiembre de 2012

En Paniahue

Acto y desfile de Fiestas Patrias EDUCACIÓN. Chile, la patria, es la madre común de todos sus hijos. Jaime Durán Lizama jotaduranl@gmail.com

C

omo es tradicional, Paniahue tiene su propio acto y desfile de Fiestas Patrias. Este año se realizó el 14 de septiembre a las 11:00 horas. En presencia del alcalde, concejales y un número de visitas e invitados de la comunidad, tuvo lugar esta fiesta patriótica, en que Chile celebró 202 años de vida independiente. El tema central del libreto, se basó en una educación y comunidad inclusiva, es decir, todas las personas que conformamos esta comunidad paniahuina, somos importantes. En resumen, la Educación inclusiva implica que todos los jóvenes y adultos de una determinada comunidad aprendemos juntos, independientemente del origen, de las condiciones personales, sociales o culturales. La Escuela es el cuerpo y alma de esta gran comunidad, es por esta razón que no pone requisitos de entrada ni mecanismos de selección o discriminación de ningún tipo, para hacer realmente efectivos los derechos a la educación, a la igualdad de

UN ASPECTO DE ALUMNOS EN DESFILE.

oportunidades y a la participación de todos los niños y jóvenes que viven en este sector. En esta comunidad hemos nacido, aquí tenemos a nuestros padres, a nuestros hermanos, a nuestros amigos, a nuestros hijos. La casa en que vivimos, la Escuela que nos educa, la ciudad que habitamos, sus edificios, sus plazas, sus jardines, todo cuanto nos rodea, forma nuestra Patria. Por darnos esta hermosa Patria libre, se sacrificaron millares de vidas en los campos de batalla. Nosotros debemos aprender a ser buenos ciudadanos, siendo buenos estudiantes, para engrandecer a la Patria, con nuestro trabajo y con nuestra honradez. Hemos

tenido la suerte de nacer en este hermoso suelo de Chile y nuestro mayor orgullo ha de ser llamarnos ¡ciudadanos chilenos! Después de interpretar el Himno Nacional, dirigió a todos los presentes una alocución patriótica, el director de la Escuela, Luis Méndez Staub. Luego, se presentaron números artísticos, entre danzas y bailes folclóricos a cargo de la monitora Paula Torres; además la presentación del Colegio de Lenguaje Padre Pío, la Sala Cuna y Jardín Infantil Alberto Hurtado. Para finalizar con nuestro baile nacional: la cueca. Puso término a esta celebración, el tradicional desfile de los Liceos, Escuelas e instituciones invitadas. ¡VIVA CHILE Y PANIAHUE!

Radicales presentaron sus candidatos a concejales

E

n una simbólica y sin igual asamblea, el presidente comunal del Partido Radical Social Demócrata de Santa Cruz, Camilo García de la Barra presentó los tres candidatos a concejales para las próximas Elecciones Municipales de octubre 2012, ellos son: Pedro Moreno, Hernán Miranda y Carlos Suárez. La actividad, contó con la presencia del presidente regional del PRSD, Genaro González; del presidente regional del PPD, Aníbal Pérez; del representante

del diputado Juan Carlos Latorre, Jaime Espinoza, así como partidarios de cada uno de los candidatos… Bajo la consigna "radicales en acción" cada candidato hizo uso de la palabra, exponiendo sus capacidades al servicio de la comunidad y del cargo que aspiran servir, así como sus propuestas para la gestión 2012-2016. El cierre de la jornada estuvo marcado por la fraternidad radical, junto a una buena mesa y el tradicional vino de honor.

PRESENTADOS LOS CANDIDATOS A CONCEJALES DEL PARTIDO RADICAL/.

¿Cómo nos comportamos en estas Fiestas Patrias en la zona?

PROFESORES AL INICIAR DESFILE.

D

Sin muertos que lamentar

e muy bueno fue calificado por el comisario de Santa Cruz, mayor Farid Sales Castro, el comportamiento de los habitantes y visitas que llegaron en estas largas Fiestas Patrias a Santa Cruz, Palmilla, Peralillo, Pumanque, Lolol y Chépica, no registrándose accidentes graves, sin saldo de muerte y en bajo número de hechos negativos, situación que fue controlada desde el viernes 14 al miércoles 19, en locales comerciales de bebidas alcohólicas, recintos de fondas y ramadas y en la carretera. LAS ESTADÍSTICAS Se controlaron 511 vehículos motorizados, detectando a 15 conductores que lo hacían en estado de ebriedad y cinco bajo la influencia del

alcohol. Accidentes de tránsito se registraron ocho, a saber: un lesionado grave en atropello; tres colisiones, con un lesionado menos grave y dos leves; un choque, solamente con daños en los vehículos; tres volcamientos con seis lesionados leves. Se detuvo a 16 peatones ebrios que circulaban por la vía pública y cuatro ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública. LOCALES COMERCIALES Se controlaron 24 locales de expendio de bebidas alcohólicas, cursando infracciones a dos de ellos, denunciándose dos locales clandestinos de venta de licores, con decomiso de implementos y licores, pasando los antecedentes al Ministerio Público.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Viernes 21 de Septiembre de 2012

San Miguel campeón del torneo en Palmilla Deportes Santa Cruz

T

oda la jornada final, jugada el miércoles por la tarde en el Estadio Municipal de Palmilla, comenzó cuando los elencos de Juvenil Palmilla y Santa Irene entraron al terreno de juego para disputar el 3er lugar ganando los palmillanos por 3 a 1. Inmediatamente la atención se centró en la disputa por el título. Antes del inicio, se anunciaba la alineación de uno y otro equipo, lo que hacía pensar que San Miguel no tendría problemas ante Los Maquis, ya que en sus filas contaba con varios ex- Deportes Santa Cruz, Carlos Espinoza, David López, Camilo González, Fredy Tapia, Mauro Pascual, Cristian Quezada y precisamente fue este último quien abrió el camino al título, cuando en los 8 minutos de parti-

do, sorprendió a todos con un verdadero golazo que dejó parado al portero Luis Gómez, y como si fuera poco en el primer tiempo terminó ganando por 4 a 1 con anotaciones de Tapia, González y repite nuevamente Quezada, el descuento fue por obra de Walter Orellana. En la segunda etapa, sólo se jugó a media máquina. Únicamente el gol de penal de Luis Gálvez, hizo más

decoroso el encuentro para los maquinos, terminando 4 a 2 la cuenta. Al final de la jornada, hubo premios para los cuatro equipos participantes, pero el premio mayor se lo llevó San Miguel, copa donada por la Ilustre Municipalidad de Palmilla. También hubo reconocimiento para el mejor arquero, David López y el goleador Fredy Tapia, ambos del cuadro de San Miguel.

DAVID LÓPEZ EL MEJOR ARQUERO Y CRISTIAN QUEZADA, AUTOR DEL MEJOR GOL DE LA TARDE.

EL CUADRO AZUL DE SAN MIGUEL, CAMPEÓN 2012, FOTO GENTILEZA DE PATRICIO CASTRO

ganó 3 a 1

S

iempre es difícil empezar un nuevo proceso, pero Deportes Santa Cruz logró pasar esta valla y adjudicarse la primera victoria de la liguilla final del torneo de la tercera división B. Al frente, tenía el equipo sorpresa del torneo regular, como fue el cuadro de Lautaro de Molina, por lo que el encuentro jugado el pasado domingo por la tarde en el estadio Municipal de Santa Cruz, no estuvo ajeno a los inconvenientes, ya que desde el minuto inicial, el cuadro de Molina se fue encima, a esto se suma que los dirigidos de López entraron un tanto presionados y cometiendo errores, sobre todo en la entrega de la pelota. Aún así consiguió el gol de la apertura en el momento menos esperado, en el minuto 19 y tras gran jugada por la izquierda, Oscar González ingresa al área y con puntazo derrota al portero Darío García del elenco de Molina. Con el 1 a 0 a favor, Santa Cruz comenzó a manejar las Equipo

PJ

1

Santa Cruz

2

acciones y se crea oportunidades, pero termina con la ventaja mínima la primera fracción. En la segunda etapa, otra vez el desconcierto, ya que un centro al área de cabeza conecta Matías Martínez y sorprende al portero Yerko Escobar, y es el empate transitorio. Luego, reacciona Santa Cruz a través de Fabián Gaete en el minuto 51, no venía bien el volante, pero con esta conquista mejoró, y por ende Santa Cruz recuperó el balón en el medio campo. A esto se agrega el ingreso de Rubén Farfán, que le da un aire fresco a la ofensiva santacruzana, y en el minuto 80, logra ingresar al área y levanta el balón a la salida del portero colocando el lapidario 3 a 1 final, con que termina el encuentro y con esto logra mantener la ventaja sobre Malleco, que en guerra de goles en el sur, le ganó a General Velásquez por 4 a 3. Ahora Santa Cruz, espera su segundo partido de local ante Malleco, encuentro que se jugará el próximo 30 de septiembre.

PG

PE

PP

GF

GC

DG

Ptos

1

1

0

0

3

1

2

6

Malleco Unido

1

1

0

0

4

3

1

5

3

Gral. Velásquez

1

0

0

1

3

4

-1

1

4

Lautaro de Molina

1

0

0

1

1

3

-2

0

La figura del partido

L

os jugadores que hacen los goles son importantes, pero a la hora de defender aparecen las figuras que nunca sobresalen por el papel que deben cumplir, ya que muchas veces van al sacrificio, suben y bajan, y en ese sentido destacamos

a jugadores como Miguel Aquevedo, Felipe Jiménez, pero quien refleja más este sacrificio es Martín Barrales, el hombre de Bariloche, ya que defendió con todo, cuando algunos de sus compañeros no andaban bien. A esto se agrega que debió esperar

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434

mucho tiempo su oportunidad, y cuando el técnico se la dio, la supo aprovechar y ahora es titular indiscutido en la oncena santacruzana, por lo que se ganó merecidamente el premio como el mejor del partido.

CONSTRUCTORA

Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño

Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com

BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl

¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169


AVISOS ECONÓMICOS & GUÍAS 7

E l Cóndor Viernes 21 de Septiembre de 2012

Reencuentro entre Manuel y Francisca en Pumanque "La memoria es la expresión de la inteligencia humana, un pueblo sin memoria denota poco valor" Jorge Montero P. Comité Histórico Manuel Rodríguez

P

umanque 1815, sus tierras y caminos ya eran muy conocidas por el coronel de Husares Manuel Rodríguez, en sus incursiones de la Reconquista y su relación con la dama Francisca de Paula Segura y Ruiz, con la cual se habría casado secretamente en la Parroquia de Reto, situada al nor-este de Pumanque. Septiembre 1817, Rincón del Sauce, al este del Caserío de Pumanque, madre ¿Quién era ese jinete montando un caballo alazán, que pasó al galope por el Camino Real, acompañado de otros hombres esta mañana, saludando mano en alto? Hijo, era el patriota Manuel Rodríguez, que visita a su esposa doña Francisca de Paula, en la Hacienda Pumanque. Madre, yo también soy patriota y me gustaría acompañarlo. Hijo, aún eres un niño, pero no olvides nunca a Manolito, cuéntales a tus hijos y a los hijos de éstos, que vistes al guerrillero de la libertad, cruzar tierras pumanquinas. El sábado 8 de septiembre de 2012, a más de una década del siglo XXI, cuando septiembre, el mes de la Patria, nos anuncia la llegada de la primavera, presenciamos el reencuentro entre el prócer y su esposa, en Pumanque. En el pueblo ese día se sintió y vivió la historia, ante el reconocimiento público a esta pareja de patriotas, que lo dieron todo por la causa de libertad en Chile, en los campos colchagüinos durante la Patria Nueva. "Saliendo de Melipilla, cruzando por Talagante, pasando por San Fernando y amaneciendo en Pumanque", a visitar a su amada Francisca de Paula, hermosa joven de amor cautiva, que por él penaba, le cantaron los poetas. Francisca de Paula era

pumanquina. Cuando conoció a Manuel, nació entre ellos un profundo amor. Ella vivía con su padre, dueño de tierras cercanas a la Hacienda Pumanque. Al encontrarse en cinta de Manuel Rodríguez, se ocultó en la Hacienda, por represalias de los realistas que lo perseguían. El sitio más seguro para dar a luz a su hijo, era ese lugar. Al parecer las tierras del padre de doña Francisca corresponderían al actual sector de La Gloria. Francisca de Paula, nació en Santiago el 25 de enero de 1782. De su relación con el coronel de ejército Manuel Rodríguez, tuvo un hijo al que bautizó con los nombres de Juan Esteban, dándole el apellido Rodríguez, reconociendo digna y orgullosamente la paternidad del prócer de la Independencia, nacido en la Hacienda Pumanque el 24 de abril de 1818. Con el correr de los años, ella y su hijo pasaron a ser dueños de esa Hacienda, a la que llamaron en 1874, "Hacienda Manuel Rodríguez". Francisca de Paula fue testigo vivo de los días ardientes de la Independencia Nacional. Envejeció junto a su hijo y nietos; sentada a la cabecera de la mesa, rodeada de su familia, con un gran retrato del coronel Manuel Rodríguez en la pared de su salón, evocando la memoria del abogado, diputado, militar, director supremo de la Nación por 48 horas y padre fundador de la República. Francisca de Paula, falleció en Pumanque el 27 de julio de 1874, a los 92 años de edad. Está sepultada en el Cementerio Parroquial, ubicado bajo los cimientos de la cuarta Iglesia, destruida por el terremoto del 27 de febrero de 2010. La certificación de su defunción. Rola a fojas 161 de 1874 y dice: "Viuda de Manuel Rodríguez". En Pumanque hasta hoy, no existía una calle que llevara el nombre de Francisca de Paula Segura y Ruiz,

pero sí una con el nombre de Manuel Rodríguez, como muchas calles de Chile. La idea fue hacer de Pumanque, el pueblo donde al fin se vuelva a reunir la pareja y de paso posicionar la memoria histórica del padre fundador de la República, coronel de Ejército, Manuel Rodríguez. La petición por el cambio de nombre de la calle, fue muy bien acogida por el concejo municipal, siendo aprobada por unanimidad. La calle Francisca de Paula Segura y Ruiz empalma a la Avenida Manuel Rodríguez, en el centro del pueblo, ocasionando el reencuentro y proyectando un fuerte simbolismo, luego de 194 años de separación, por un cruel destino. El testimonio de este trascendental hecho, será una roca del estero Pumanque, extraída por pobladores del sector "El Sauce" con la siguiente inscripción: "194 años han pasado para el reencuentro de Manuel Rodríguez y su amada Francisca de Paula Segura". La unión de estas calles, representan al amor y patriotismo, en homenaje a una historia vinculada a nuestro pueblo. Así a partir de esta fecha, se otorga un reconocimiento y homenaje a esta joven mujer pumanquina y patriota, que reposa en la Iglesia Parroquial, cuya presencia estará junto a Manuel, para siempre en el lugar. ¡VIVA LA PATRIA!

-----------------------------------------SE VENDE Camioneta doble cabina Chevrolet dimax petrolera año 2006. $5.990.000 Cel: 61420116 -----------------------------------------SE VENDE Camioneta Fiat fiorino año 1994 pick-up largo $ 1.390.000. Cel: 61420116

-----------------------------------------SE VENDE Parlante activo marca Mekse de 200 watts, ideal para fiestas en casa, karaokes y reuniones. Interesados llamar al celular 83681514 ------------------------------------------

CAROLINA SALAS PINO ABOGAD A ABOGADA

José Toribio Medina Nº 11, 2º piso, oficina 2-A Santa Cruz. Celular: 92222634 e-mail: cscarosalas@gmail.com


8 ACTUALIDAD

E l Cóndor Viernes 21 de Septiembre de 2012

Celebrado Te Deum de Fiestas Patrias Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l cura párroco Juan Carlos Urrea, en su extensa homilía en el Te Deum de Fiestas Patrias y que resumimos para ustedes, expresó: "Al comenzar nuestras celebraciones patrias, nos hemos reunido, para levantar la mirada hacia lo alto y entonar un canto y oración de gratitud a Dios por todos los beneficios recibidos a lo largo de su historia. Para nuestra parroquia tiene un significado especial esta celebración, por los siguientes motivos: el año 2010 realizamos nuestro "Te Deum" en el frontis destruido de nuestro Templo Parroquial, el año 2011 en el patio de la Casa Pastoral, desde donde ya veíamos como se levantaba nuestro Templo, y hoy lo hacemos al interior con la alegría y la esperanza de ver en un tiempo no lejano totalmente terminado esta casa de Dios, la casa de todos. Hemos querido hacerlo aquí, en señal de gratitud a quienes con hechos y no palabras nos han apoyado en este proyecto y son parte del tejido social de nuestra comuna de Santa Cruz. Agregó: "Sabemos que nos queda mucho por caminar: lo importante es no detener la marcha y tener la confianza que todos quienes estamos aquí tendremos las fuerzas necesarias para seguir sirviendo a los hermanos." Puntualizó: "Todos quienes participamos en esta ce-

lebración de múltiples maneras hemos hecho del servicio social una opción personal. Queremos a Santa Cruz, nos sentimos orgullosos de ser parte de su historia, queremos aportar lo mejor de nosotros mismos para lograr un desarrollo y una convivencia respetuosa de los demás y con un gran espíritu solidario." "También como comuna insertada en una gran país, este año nos vemos invitados a participar en un proceso eleccionario de nuestras autoridades comunales. Nunca la Iglesia ha estado ajena a estos procesos con el deseo de iluminar el adecuado espíritu cívico que ha de animar estos procesos. Los actores políticos son parte integrante y constitutiva de nuestra República y tienen la gran responsabilidad de animar la construcción de un país más justo y equitativo. Todos somos parte de esta tarea, pero ciertamente les compete una responsabilidad mucho mayor a quienes son elegidos como representantes de la comunidad." El pastor de la iglesia recordó: "No está demás recordar un documento del año 25 de mayo del 2008 titulado "Compromiso de los Partidos Políticos por el Bicentenario", firmado por los representantes de todos los partidos quienes convocados por el Arzobispo de Santiago de la época señalaron lo siguiente: "Comprometemos toda nuestra voluntad en la búsqueda del bien común, mediante una actividad políti-

ca leal y honesta, que debe ser respetuosa de las ideas ajenas y dispuesta a valorar las concordancias por sobre las legítimas discrepancias, que siempre existirán". "Aspiramos a promover una sociedad sin violencias de ningún tipo, y afirmamos la necesidad de promover una verdadera amistad cívica….". "Queremos caminar hacia una sociedad de derechos y responsabilidades en el marco de la libertad, sin exclusiones, ampliamente participativa, con igualdad de oportunidades, en que los más desfavorecidos sean siempre promovidos y ayudados. La justicia social es una gran meta a la que siempre queremos aspirar para hacer de Chile una Tierra de Hermanos". Invitamos a todos a empeñarnos en la ejecución de estos deseos y propósitos. Las elecciones de las

autoridades en los más diversos niveles del acontecer nacional, son la oportunidad para regalar al país una campaña serena, en que la "amistad cívica" entre ellos y con nuestro pueblo. Enaltece a quienes participan de un proceso eleccionario cuando hay respeto por todos quienes aspiran a ser elegidos. Sabemos que el respeto mutuo enaltece la función pública en su más alto grado: el del servicio a la comunidad con altura de miras." Invitamos a todos a procurar mantener un clima de respeto y de alegría ciudadana, donde a través del debate y de un diálogo honesto con las personas podamos encontrar y experimentar en este proceso eleccionario propuestas renovadas y audaces, al mismo tiempo, responsables y realistas. Sin desconocer las metas

alcanzadas, no es bueno dejarse guiar por la autocomplacencia, la euforia o por el entusiasmo unilateral de las conquistas realizadas; es necesario hacerse cargo, con absoluta objetividad y sentido de responsabilidad moral, de los interrogantes esenciales que afectan a las personas, especialmente los más pobres." Finalmente el párroco Juan Carlos Urrea, terminó diciendo: "Concluyo, deseando a todas las autoridades y a los que nos han honrado con su presencia y que aman el bien de Chile y se dedican a procurarlo, una celebración Patria en que la alegría se haga presente y sea signo de las bendiciones con que Dios ha regado nuestra tierra para que desde ella siga brotando el deseo profundo de hacer de nuestra nación un lugar fraterno y verdadera.

PANORÁMICA DEL TE DEUM DEL 18 DE SEPTIEMBRE.

Solemne servicio de acción de gracias del Pueblo Evangélico Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

l sábado 15 de septiembre a las 19:30 horas, la Agrupación de Pastores Evangélicos que preside, Eugenio Valenzuela Farías, celebró su tradicional Servicio de Acción de Gracias, oficiado en la Sede Social de la Población Pablo Neruda de Santa Cruz, que contó con la asistencia del alcalde, Héctor Valenzuela, junto a los concejales, el diputado, Ramón Barros, el subcomisario de la PDI, Pablo Toledo, la directora del Cesfam, Mary Luz Bozo, el director del Instituto Politécnico, Sergio Salinas,

el representante del Rotary Club, César Díaz, el candidato a alcalde, William Arévalo, instituciones del voluntariado de Santa Cruz y gran cantidad de fieles que con cantos e himnos alabaron a la Patria. La oración de Acción de gracias, estuvo a cargo del pastor, Exequiel Quezada Morales.

SERVICIO DE ACCIÓN DE GRACIAS EVANGÉLICO.

FIELES ASISTENTES AL SERVICIO DE ACCIÓN DE GRACIAS EVANGÉLICO.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.