Edición digital viernes.

Page 1

Viernes 21 de Septiembre de 2018

101º año - Nº 9.389

$200 - Sexta Región

Cunaco

Vecinos protestaron a orillas de la Ruta 90 ante inminente llegada de doble vía

UF HOY: $27.341,05 UTM: $47.920

DÓLAR OBSERVADO: $685 EURO OBSERVADO: $797

SANTORAL MATEO

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

Fabián "Androide" Ibarra gana su sexto combate

MÁX: 19ºC MÍN: 8ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614

PDI de Pichilemu detuvo PDI esclarece homicidio a dos sujetos por robo al al interior de club interior de una vivienda nocturno de Pichilemu


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 21 de Septiembre de 2018

CARTAS AL DIRECTOR

COLUMNA DE OPINIÓN

Protección de los humedales de Chile

Jadille Mussa Acad émica Escuela de Arquitectura del Paisaje Universidad Central de Chile

Señor director:

E

l cambio climático y el calentamiento global, están entre las prin cipales causas del desecamiento de varios humed ales en C hile, deterioro que ha ido en aumento en los últimos años. A ello se suma, el uso de sus aguas y suelos para la agricultura, la ganadería y la instalación de proyectos inmobiliarios, lo que ha modificado fuertemente la fisonomía del paisaje. Esto,

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 - mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas José Pinto Á.- Leopoldo Cubillos Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Daniela Leiva - José Manuel Pacheco Pablo Jiménez, y muchos más...

porque muchas veces sus aguas son drenadas o el humed al se rellena, llegando a convertirse en un microbasural. Pese a que contienen una rica biodiversidad, ayudan a reg ular el clima y amortiguan inundaciones, entre otros beneficios, sólo hace unas seman as el Gobierno presentó el Plan Nacional de Protección de Humedales 2018-2022, que en un a primera etapa protegerá 40 humedales considerados prioritarios y equivalentes a 250 mil hectáreas, de las 4,5 millones que hay en el país. Para ello, la mayoría estará en la categoría de Santuario

de la Naturaleza, Parque Nacional o Monumento Natural. También se pueden considerar otras estrategias que aporten a la protección y prevengan el deterioro de los humedales. Una forma es implementando proyectos de restauración sustentable del pais aje, recuperándolos con plan taciones de flora y árboles nativos de bajo requerimien to hídr ico. Asimismo, es fundamental controlar la ganadería y agricultura, delimitando con barreras la entrada de animales y cultivos en zonas de mayor diversidad ecológica.

Turba de jóvenes derribó panel de contención en ramada de Pichilemu José Pinto Ávila Corresponsal

E

n horas de la madrugada del lunes 17 de septiembre, cuand o todo estaba encendido en la Fonda "La Bombonera" en Pichilemu, y cada una de las personas que se encontraban bailando debieron pagar su entrada, muchos querían ingresar pero sin cancelar, eso llevó a que una turba de jóvenes, intentaron ingresar a la fuerza y sin cancelar su entr ada a la fond a La Bombonera. Para ello derr ibaron uno de los paneles del cierre perimetral y con ello aplastaron a parte de los asistentes, que se encontraban en el interior. Al menos hubo 7 lesionados, llegando al lugar tres ambulancias del hospital l o c a l , Carabineros, y Seguridad

Ciudadana. Fue n ecesario pedir apoyo a Bomberos con el Rescate Veh icular para sacar a los her idos. Concurriendo 2 unidades de rescate, Finalmente la situación se controló una vez rescatados los heridos y trasladados al Servicio de Urgencia del balneario. El funcionamiento de la fonda La Bomb onera continuó, pero a sugerencia del municipio, esta vez con entr ada lib erada para evitar disturbios. Uno de los jóvenes que era el más complicado fue trasladado hasta el Hospital de Santa Cruz.

El gustarse sin conocerse físicamente

Daniela Leiva Rodríguez Profesora de Religión y Filosofía

E

l hecho de conocer a alguien no significa que necesariamente tenga que ser visto en persona. En otras palabras, los seres humanos somos capaces de establecer relaciones con otros sólo con la capacidad de comunicarnos a través de las palabras. Estas últimas no tienen que ser pronunciadas frente al otro individuo; pueden ser escritas a través de una carta, nota, mensaje, etc.; o también ser transmitidas a través del teléfono. Lo que cuenta es que quien hace el papel de receptor sepa escuchar o leer, dependiendo el caso, lo que el emisor quiere decir. La comunicación y los efectos que ella conlleva son, seguramente, más impor tantes que el encuentro físico con la otra persona; especialmente, si esto se da en una relación de pareja. Pues el hecho de poder conversar es una capacidad del ser humano que permite lograr lo que los animales no pueden hacer por naturaleza: llegar a un acuerdo. Esto significa, por ejemplo, que al momento de dar a conocer los gustos por ambas partes es n ecesario tomar en cuenta al otro para poder así hacer una actividad en común. Lo relevante que puede ser el hech o de s aber comun icarse con otra persona, en el caso de una relación amorosa, está muy bien presentado en el filme

"Tras la pared" (2015). Una película francesa, cuyo director es Clovis Cornillac, quien también interpreta a uno de sus protagonistas; es una comedia romántica, muy sencilla y con un buen argumento sobre lo que realmente lleva a las personas a sentir el gusto y luego el amor por el otro. Sus protagonistas son unas personas solteras que al estar tan preocupadas de sus respectivas carreras, ya se les han ag otado aparentemente todas las oportunidades de conocer a otras personas; ella, una pianista casi profesional; y él, un inventor de juegos. Lo que hay que destacar del filme es que muestra una faceta inicial del amor al que hoy no se está acostumbrado: por ejemplo, no conocer al otro físicamente, pero al mismo tiempo sentir una atracción por esa per sona y sus gustos. En tal sentido, este larg ometraje trata cuán importante puede ser la comun icación en los comienzos de una relación y luego en su continuidad. Asimismo se puede apreciar cómo a través de ese acto de las palabras los individuos involucrados aprenden a conocer a ese que es distinto a ellos; y acto seguido, evaluar si es con quién se desea estar. A manera de conclusión, "Tras la pared" es una buena película para d ar la bienvenida a la primavera. Una de las razones es que es un filme rápido, con una idea positiva con respecto al amor y contien e un humor livian o. Por otro lado, es una película que se pued e encon trar en la plataforma de Netflix y su calificación es para mayores de 13 años. Además, el cine francés siempre tiene algo destacado para ofrecer en su estética y su argumento, el cual sería algo así como: la comunicación en la pareja permite llegar a algún acuerdo teniendo en cuenta la opinión del otro para tener algo en común.


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 21 de Septiembre de 2018

Cunaco

Vecinos protestaron a orillas de la Ruta 90 ante inminente llegada de doble vía José Pinto Ávila Corresponsal

C

uando el trán sito comenzaba a aumen tar, debido a la llegada de turistas que viajaban a la Provincia de Colchagua y Cardenal Caro con motivo de las Fiestas Patrias, un grupo de personas que viven a orillas de la Ruta 90, sector Cunaquito y Apalta, decidieron salir a la ruta a protestar para que el gobierno tome conciencia y evite que ellos sean sacados de sus viviendas, ante la expropiación que se aproxima por la construcción de la doble vía que une San Fernando y Santa Cruz, en primera instancia, y aparentemente seguiría hasta Pichilemu. La doble vía, en estos momentos está en el proceso de construcción en el segundo tramo, que va desde el kilómetro 3, sector Centinela y el cruce de Manantiales, con el corte del cerro Centinela. Esta etapa, según el seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia, será entregada en el mes de marzo del 2019, debido a que se originaron algunos atrasos en la construcción. Luego viene el tercer tramo, que se licitará una vez concluida la segunda etapa y este tercer tramo, comprend e los

sectores desde Manantiales y el cruce El Porvenir, comuna de Placilla. Allí se esperaba seguir en línea recta, pero el tr azado contempla un By Pass que iría por detrás del fundo Llallagua para salir pasado la planta Greenvic, hasta aquí está el trazado hasta el momento sin cambio alguno. Cuarto Tramo Este es el gran problema que existe por el momento, tramo que iría desde pas ado la planta

Green vic hasta el sector de Callejones, este tramo aún no estar ía defin ido por donde definitivamente pasaría dijo el seremi, ya que en el sector de Chacarillas hay un grupo de personas que s e oponen a la expropiación y otro grupo acepta. Es por ello que aún no está definido por donde pasará el cuarto tramo a que pese a que habría ya un trazado en estudio, pero se espera dijo el seremi de Obras Publicas que a fines del año 2018,

se podría conocer qué pasará con el cuarto tramo y por donde definitivamente irá su trazado. Su construcción podría estar para el año 2021, pero se debe expropiar un año antes de la construcción, eso ha llevado a que muchos no aceptan el que deben retirarse de sus casas. Recordemos que la construcción de esta dob le vía, tiene como objetivo, bajar las altas tasas de accidentabilidad, en la carretera, llamada la "ruta de la muerte".

Ciudadanía se reúne para conversar sobre el futuro turístico y ambiental de Pichilemu

C

omo Plan de Infraestructura Verde Pichilemu 2018, se titula el proyecto que busca maximizar el potencial turístico y ambiental del balneario, a través de iniciativas no invasivas para la creación de pr oyectos urbano ambientales que resguarden las zonas de alto interés ecológico de la ciudad. Con una exposición abierta, donde se congregó a gran parte de la comunidad de Pichilemu, el arquitecto Simón Leiser sohn, presentó el Plan de Infraestructura Verde Pichilemu 2018, proyecto donde participan diferentes organizaciones como la Universidad de Chile, la asociación Territorios Solidarios de Suiza y la Ilustre Municipalidad de Pichilemu. El arquitecto señala que en esta iniciativa, "la comunidad tuvo la oportunidad de dar a conocer sus preocupaciones sobre el futuro de los b ienes amb ientales en la comuna, en específ ico par a el

humedal Petrel y también donde tuvieron la oportunidad de aportar con ideas e información para un posterior diseño de un parque de protección para el humedal". En es te contexto, el nuevo diseño del Parque Humedal Petrel, según explica Leisers ohn, "res ponderá a un proceso colab orativo. Es decir, la comunidad en pleno tendrá la oportunidad de participar en su planificación, tanto paisajística como formal. Parte de este proceso es trabajar con organizaciones medioambientales locales que nos ayuden por ejemplo en la elección de las especies de flora idóneas para el lugar con el f in de consolidar la capa vegetacional nativa". Posteriormente, para implementar el proyecto, el equipo ya ha analizado diversas opciones de financiamiento. "Ex isten diferentes planes y plataformas para conseguir recursos

económicos como el programa Parques Urbanos MINVU en el cual podemos incluir la iniciativa de Pichilemu y darle forma. La asociación Territorios Solidarios también nos ha demostrado su interés por continuar con nosotros y llevar a cabo la materialización del proyecto, otorgando fondos estables par a el pag o de profesionales que participan en la iniciativa. Pero también existen recursos no económicos que juegan un rol importante, como el caso del apoyo logístico e institucional que el municipio debe entregar para que el proyecto le pertenezca a la

ciudad y a sus habitantes y no solo a un equipo interdisciplinario. Aunque también esperamos que el municipio pueda participar económicamente en la puesta en marcha". "Nuestra idea es expandirnos y trabajar con organismos del Estado en busca de nuevos horizontes y posibilidades. El MINVU, Sernatur y el MMA apar ecen como los organismos públicos más importantes para ser parte del proceso de implementación con los que ya existen conversaciones para la etapa de implementación", asegura Leisersohn.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 21 de Septiembre de 2018

En Navidad se celebró Día de la Alfabetización y Educación de Adultos La actividad contó con la participación de delegaciones de Rancagua, San Fernando, Chimbarongo, Paredones, Litueche y La Estrella.

E

n el Liceo Pablo Neruda de la comuna de Navidad, se conmemoró el Día Internacional de la Alfabetización y Nacional Educación de Adultos, lugar hasta donde llegaron autoridades y representantes de diversas comunidades educativas de la región. El jefe DAEM (S) de la comuna anfitriona, Gustavo Veas, agradeció a las autoridades el escoger a Navidad para la celebración de tan importante efeméride, además de hacer un llamado a quienes tengan interés para terminar sus estudios, matriculándose en el liceo comunal, el cual ofrece educación para adultos. Cabe destacar, que el Ministerio de Educación busca proporcionar oportunidades para que personas jóvenes y adultas, puedan completar sus estudios bá-

sicos y medios, alcanzando una matrícula regional de 7.115 alumnos, de los cuales cursan su educación básica y 6.143, enseñanza media. El s ecretar io regional ministerial de Educación, Leonardo Fuentes Román, informó: "Como ministerio, nuestra principal preocupación es aumentar tanto la cobertura como la calidad de educación para personas adultas, atendiendo así, las necesidades de quienes se encuentren desescolarizados. El completar sus estudios, independiente de la edad de las personas, favorece positivamente no sólo en mejorar su calidad de vida y ampliar posibilidades laborales; sino que -además- contribuye en mejorar su autoestima", informó el seremi de Educación. Quienes deseen retomar estudios, pueden hacerlo

de las siguientes maneras: o Modalidad Flexible: es gratuita y ofrece diversos horarios y frecuencia (generalmente 2 o 3 veces por semana durante 6 u 8 meses). Para ello, pueden buscar la entidad ejecutora que brinda el servicio en el sitio https:// epja. mineduc.cl/wpcontent/uploads/sites/43/ 2016/05/REGI%C3%93NDE-OHIGGINS.pdf, y concurrir al lugar escogido con una fotocopia de su CI y certificado de estudios del último curso aprobado, el cual puede ser solicitado en las oficinas de Ayuda Mineduc. o Modalidad Regular: para educación básica, se debe tener un mínimo de 15 años para ingresar; mientras que, para educación media, 17 años cumplidos. Aquí el buscador de establecimientos con educación de adultos http://

www.mime.mineduc.cl/ mime- web /mvc/mime/ busqueda_avanzada/# o Validación de Estudios: está dirigida a quienes se encuentren estudiando en una escuela de educación especial y deseen completar su escolaridad, a quienes hayan cursado estudios en un establecimiento sin Reconocimiento Oficial del Estado, extranjeros residentes en Chile o chilenos que regresan del extranjero, cuyos países no tienen convenio para convalidar estudios. Los contenido a

evaluar en la web https:// epja.min ed uc.cl/valid a cion-de-estudios/materialapoyo-la-examinacion/ y para inscribirse en oficinas Ayuda Mineduc. o Plan de Alfabetización: dirigido a personas que no saben leer o escribir. Se debe completar el siguiente f ormular io https:// epja. mineduc.cl/wpcontent/uploads/sites/43/ 2018/01/Formulario-deinscripci%C3%B3n-estudiantes-2018.pdf e inscribirse en oficinas de Ayuda Mineduc.

CORE aprueba millonario financiamiento de moderno equipo y equipamiento para Hospital de Pichilemu La inversión de 122 millones de pesos, permitirá adquirir un equipo Rx Osteopulmonar y una incubadora de transporte.

L

a comunidad, los funcionarios y el propio director del Hospital de Pichilemu, Dr. Francisco Roa, presentaron un proyecto con las brechas existentes en el establecimiento de salud. De allí surgieron importantes necesidades que no podían esperar hasta que se construyera el nuevo recinto de salud. Es por esta razón que el Convenio de Programación del Servicio de Salud O'Higgins que presentó y fue aprobado por el Core, incluyó esta importante inversión por más de $122 millones que refuerza una de las prioridades del Gobier no del Presid ente Sebastián Piñera que busca llevar a cabo una cirugía mayor en la salud, mejoran-

do la calidad y el acceso. "Este proyecto surge desde el director, los funcionarios y los usuarios, quienes detectaron las brechas del hospital, las que fueron analizados por el Servicio de Salud O'Higgins e incluidas en el Convenio de Programación. Este proyecto resuelve la brecha en un 90%, enfocada principalmente en Urgencia, que contaba con equipos antig uos y obsoletos. Lo más complicado y relevante era el equipo Rx Osteopulmonar (77 millones de pesos), que estaba presentando fallas, debido a su antigüedad. También se incluyó un ventilador mecánico de transporte, una cuna radiante y una incubadora de transporte, que servirá para los

partos de urgencia", puntualizó el asesor de la subsecretaría de Redes Asistenciales, Wladimir Román. El profesional prosiguió señalando que "la aprobación de estos importantes recursos nos permitirá seguir avanzando en entregar una atención adecuada y oportuna a los usuarios del Hospital de Pichilemu", manifestó Román. Cabe mencionar que además del Rx Osteopulmonar, la cuna radiante, el ventilador mecánico y la incubadora, ambos de transporte, el Hospital de Pichilemu recibirá también un electrocardiógrafo, un otoscopio, camillas, catres clín icos pediátricos, entre otros. Con respecto al detalle técnico de estos equipos y

equipamiento el director del Hospital de Pichilemu, subrayó que "recibir esta noticia es tremendamente importante, ya que permite realizar exámenes en pacientes de urgencia, sin tener que desplazarlos ni moverlos. Esta tecnología permite obtener exámenes de manera más rápida y confiable, contribuyendo así a una atención más expedita y mejorando nuestra resolutividad. Es una gran

noticia para nosotros y que se gestó por parte de la propia comunidad", recalcó Roa.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 21 de Septiembre de 2018

Servicio de Acción de Gracias de la Agrupación de Pastores de Santa Cruz

E

n las dependencias del templo "La Hermosa", se llevó a cabo el Servicio de Acción de Gracias de la Agrupación de Pastores de Santa Cruz. El cual consistió en oraciones de intercesión y acción de gracias, lectura y exhortación del mensaje bíblico, himnos

congr egacionales y bend iciones, en tor no a Dios, su grandeza, poder y gloria. En la solemne ocasión, asistió el alcalde de Santa Cruz, William Arévalo; los concejales I rma Greene, Ross ana Gon zález, Luis Mella y Carlos Cisterna; la pres identa del Con sejo

Regional, Carla Morales; la directora (S) de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Tatiana Aguiler a; la pres identa d el Instituto O'Hig giniano, Gladys Olivares, los hermanos del Templo La H ermosa; el pres idente de la Agrupación de Pastores de Santa Cruz, Manuel

Guzmán; la pastora, Regina Verdugo; los pastores, Luis Durán y Raúl Becerra;

como también, representantes de Carabin eros, Bomberos y PDI.

Te Deum ecuménico de Fiestas Patrias en Santa Cruz

E

n la Parroquia Santa Cruz de Colchagua, con la presencia de autoridades comunales y regionales, se efectuó el Te Deum Ecuménico de Fies tas Patr ias 2018. La Liturgia de Acción de Gracias, conmemoró los 208 años del aniversario patrio,

agradeciend o los d ones recibidos y la fortaleza que nos da el s eñor, para construir un Chile más justo y solidario. En esta solemne ocasión estuvo presente, el alcalde de S anta Cr uz, William Arévalo; los concejales Irma Greene, Rossana González,

Luis Mella y C arlos Cisterna; los consejeros Regionales, Carla Morales, presidenta Core y Pablo Larenas; el gobernador de Colchagua, Yamil Ethit; el director del Departamento de Educación Municipal, Juan Patricio Espinoza; el secr etario municipal, Fermín Gutiér rez, representantes de la Primera Compañ ía de Bomberos de Santa Cruz, invitados especiales y público asistente.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 21 de Septiembre de 2018

Rincón de Yáquil realizó su desfile de Fiestas Patrias sin alteraciones

M

ás de 500 p er s o n a s , llegaron hasta el sector de Rincón de Yáquil, para presenciar el desfile más rural de la zona. El cual es desarrollado por la Junta de Vecinos del sector, en el marco de conmemoración de los 208 años de la independencia de Chile; rindiendo honores a las tradiciones del campo chileno. En dicha actividad, participó el Club del Adulto Mayor, "Car itas Felices", Escuela Rincón de Yáquil, P.M.I Gotitas de lluvia, motoqueros, tractoristas y el Club de Huasos del Rincón de Yáquil y de sectores de la comuna, quienes marcharon al son d e la Banda de Guerra de los Ex Alumnos de la Escuela Luis Oyarzún Peña. En el encuentro, las autoridades presentes bailaron con or gullo nuestro baile nacional y realizaron el tradicional brindis en cacho de chicha. Continuando con los estudiantes de la Escuela

del Rincón de Yáquil, con una muestra de danzas típicas y la interpretación de versos folclóricos, de

Renato González y su hija, como una forma de homenajear el mes de la patria.

PDI de Pichilemu detuvo a dos sujetos por robo al interior de una vivienda Los detenidos habrían aprovechado las celebraciones de fiestas patrias para ingresar a la propiedad, desde donde robaron dos carteras con dinero en su interior.

D

PDI esclarece homicidio al interior de club nocturno de Pichilemu

L

a Brig ada de Investigación Criminal (BICRIM) de la PDI de Pichilemu, logró esclarecer el homicidio de un hombre 45 años en la Región de O´Higgins. El hecho del homicidio se produjo el sábado de la semana pasada, cuando la víctima estaba compartiendo al interior de un night ubicado en el principal balnear io de la Región de O´Higgins, y por circunstancias desconocidas, tuvo un accidente al interior de recinto, golpeándose en la cabeza, por lo que fue derivado hasta un centro asistencial para ver el tipo de lesión sufrida. Pero al pasar la semana, los médicos al efectuarle exámenes de rayos x, detectaron una fractura sospechosa en su cráneo, lesión que fue aumentando paulatinamente s u gravedad,

por lo que fue derivado en primera instancia hasta el Hospital de Santa Cruz y posteriormen te hasta el Hospital Regional Rancagua, falleciendo en la jornada de este miércoles. Paralelamente, durante la semana el fiscal del caso instruyó una orden de investigar a los detectives de la BICRIM Pichilemu, quienes efectuaron una serie de indagaciones para esclarecer los hechos que ocasionaron la muerte de la víctima, y tras efectuar el trabajo científico técnico, como la inspección ocular del sitio del suceso, toma de declaraciones a testigos y empadronamientos, lograron establecer que el accidente en realidad se trató de un homicidio, ya que otro sujeto que se encontraba al interior del "night club", habría golpeado en la cabeza a la víctima con una bo-

tella, lo que ocasionó que perdiera el equilibrio golpeándose contra el suelo, para posteriormente darse a la fuga, evidencia suficiente para que el fiscal del caso avalar a la investigación efectuada por los detectives, por lo que gestionó una orden de detención verbal en contra de imputado ante el Juzgado de Garantía de Pichilemu. Seguidamente, los detectives durante la madrugada del domingo lograron ubicar al imputado en la comuna de San Fernando, quien fue detenido en la vía pública, en virtud a la orden de detención verbal en su contra. Del r esultado de la investigación se dio cuenta la f iscal de caso, quien instruyó que el detenido de 38 años, fuera puesto ante el Juzgado de Garantía de Pichilemu, por el delito de homicidio.

etectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Pichilemu, detuvieron durante la tarde de ayer a dos sujetos, quienes minutos antes habrían ingresado a una casa de calle Carrera de la comuna costera, lugar al cual habrían entrado por una ventana, aprovechando el ambiente festivo de fiestas patrias, sustrayendo del inmueble dos carteras que contaban con 100 mil pesos en su interior. El hecho habría sido advertido por vecinos de la propiedad, quienes dieron aviso a los dueños de la vivienda vulnerada por los detenidos, los cuales lograron darse cuenta del ilícito in situ. Es así que las víctimas fueron en persecución de las tres personas que habrían participado del robo, sin embargo no pudieron dar alcance a los imputados. Posteriormente, los afectados concurrieron hasta la BICRIM Pichilemu, a fin de

denunciar el robo, oportunidad en la que entregaron características físicas y de las vestimentas de los sujetos que habrían participado del ilícito, información con la cual, luego de efectuar patrullajes por el centro de Pichilemu, lograron detener en flagrancia, con ayuda de transeúntes, a dos de los participantes del delito denunciado, cuyas edades corresponden a 22 y 34 años, sujetos que aún mantenían en su poder las dos carteras sustraídas a las víctimas, además del dinero en efectivo que se encontraba en el interior de éstas y numerosas tarjetas de crédito y débito, pertenecientes a los afectados. En cuanto al tercer imputado, no fue posible ubicar su paradero, sin embargo las dos personas detenidas fueron puestas ayer jueves a disposición del Juzgado de Garantía de Pichilemu, para el correspondiente control de detención.


El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 21 de Septiembre de 2018

7

En diversas comunas de la Región de O'Higgins:

Alcaldes firman convenios para la ejecución de proyectos en materia de seguridad En total la inversión de la Subsecretaría supera los 216 millones de pesos, los que serán transferidos a los municipios para la ejecución de las iniciativas adjudicadas.

P

royectos de cámaras de video vigilancia, patrullaje preventivo y prevención comunitaria comenzarán a realizarse en la región gracias a convenios firmados entre los municipios y la Subsecretaría de Prevención del Delito en el marco del Fondo Nacional de Seguridad Pública. Según indicó el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Rodrigo Acevedo Solís, "más de 200 millones de pesos serán destinados para la ejecución de los proyectos que resultaron adjudicados por este fondo concursable en la Región. Esta gran inversión busca aportar a la labor que desde los municipios se está realizando para la prevención de delitos y violencia según nos ha mandatado el Presidente Piñera". La autoridad añadió que "esperamos que con la firma de estos convenios, los proyectos comiencen con su ejecución durante el mes de octubre".

Entre las comunas beneficiadas están Peumo, proyecto de prevención comunitaria, Coínco, Placilla y La Estrella, proyectos de cámaras de video vigilancia y Santa Cruz, proyecto de patrullaje preventivo. En total la inversión de la Subsecretaría supera los 216 millones de pesos, los que serán transferidos a los municipios para la ejecución de las iniciativas adjudicadas. El alcalde de la comuna de Placilla, Tulio Contreras, destacó el aporte que el gobierno realiza para trabajar en materia de seguridad. "Este convenio es importantísimo para nosotros, en donde nos asignan más de 38 millones de pesos para implementar, dentro de la zona urbana de nuestra comuna, cámaras de seguridad que son tan necesarias hoy en día respecto de los temas de delincuencia (…) Muy contento y agradecido con el Gobierno por el aporte importante que nos está ha-

ciendo para implementar temas de seguridad en nuestra comuna". Por su parte el alcalde de la comuna de Santa Cruz, William Arévalo, indicó que gracias a este proyecto podrán mejorar el trabajo en materia de seguridad. "Para nosotros es muy importante la seguridad, es un eje fundamental en el desarrollo de Santa Cruz y hoy día esto viene a potenciar lo que estamos haciendo como municipio. Que hayamos sido merecedores, a través de un proyecto, que se puede incorporar a la planta vehicular, especialmente de seguridad, dos nuevos vehículos para nosotros eso significa abarcar un territorio muy importante que antes no lo teníamos cubierto y esto obedece a un plan de acción que esperamos ir potenciando en el transcurso del año". Durante las próximas semanas la Subsecretaría de Prevención del Delito realizará la transferencia de los

fondos comprometidos a los municipios. De esta forma se busca potenciar la la-

bor local en preven ción aportando para lograr más y mejor seguridad.

Exitoso Encuentro Ciudadano de Salud de la microárea de Colchagua

C

on g ran éxito se llevó a cabo en el Centro Cultural de Nancagua el Encuentro de Consejos Consultivos de la microárea Colchagua, el cual fue organizado por el Subdepartamen to de Participación Ciudadana y Satisfacción Usuaria del Servicio de S alud O'Higgins. El objetivo de estos encuentros por microárea, tienen como finalidad la continuidad del trabajo realizado durante el año 2017, dar a conocer los avances en gestiones de Salud por parte de nuestro Consejo de Sociedad Civil (COSOC) y fortalecer el vínculo, funciones y normalización de los Consejos ciudadanos de nuestra Red Asistencial. Karina Carmona, asistente social y referente del

Subdepartamento de Participación y Trato al Usuario, destacó la participación de la comunidad en la jornada, ya que "este tipo de instancias de participación son muy importantes, puesto que permite a los dirigentes intercambiar experiencias, conocimientos y realidades locales, además de abordar las necesidades e intereses de las organizaciones comunitarias, tratando de dar continuidad a las diferentes acciones que se han realizado en años anteriores". Por su parte, Jennifer Ahumada referente de participación del Cesfam de la comuna de Santa Cruz, destacó la realización de la actividad. "Me pareció muy gratificante la jornada de hoy, debido a que la participación de la comunidad se

vio presente en todo momento con la opinión y la entrega de información. Lo importante de esto es poder hacer la réplica con la comunidad, para que la entrega del conocimiento pue-

da también transformarse en experiencias exitosas", indicó la profesional. En tanto, el presidente del COSOC, Gabriel Navarro, se mostró muy contento con la realización de la

jornada señalando que "fue una instancia muy buena para cada uno de los asistentes, además se dio oportunidad de realizar preguntas y llevarse información del área salud".


8 DEPORTES

El C óndor Viernes 21 de Septiembre de 2018

Fútbol Joven de Santa Cruz zapateó fuerte en el Torreón Por Carlos Barahona Reportero

Por la séptima fecha, Santa Cruz se mide con Puerto Montt,

mientras que los duelos lo completan Huachipato con

Ñublense y Rangers con Valdivia. Libre queda Iberia.

U

na positiva cosecha fue la del F útbol Joven de Deportes Santa Cruz, en su última fecha del Torn eo de Clausura de Primera B. 9 puntos sumó el elenco unionista el pasado miércoles, jugando por la sexta fecha del torneo ANFP. En la capital de la región de Los Ríos, la Sub15 se impuso por la mínima ante los rojiblancos, con gol de Fernando Romero. La 16, en tanto, en guerra de goles, zapateó fuerte en el torreón para ganar por 3 a 4. Los goles fueron obra de Vicente Muñoz en dos ocasiones, Ángelo Vidal y Cristian Saavedra. En paralelo, pero en Pichidegua, la trama del desafío con los sureños tuvo un triunfo y una derrota. La 17 d errotó 2 a 1 con goles de Fabián Ramos y Benjamín Núñez, mientras que la 19, cayó 2 a 5. Aquí los goles unionistas fueron cuenta de Pablo Paredes.

Fabián "Androide" Ibarra gana su sexto combate

E

l pasado sábado y luego de cuatro horas de viajes a Quilpué, cargado de energía y mucho entusiasmo, con 65.8 kg., se subió al cuadrilátero de dicha ciudad el púgil santacruzano Fabián "Androide" Ibarra para enfrentar al zurdo Alfr edo Torr es de Santiago quien tiene 3 años de experiencia y un record de 5 peleas ganad as. El currículum del santacruzano indica que, con 18 años tiene 4 peleas ganadas y una perdida y sólo 2 años entrenando en el club Boxeo Olímpico Santa Cruz. Desde el inicio del combate el santacruzano mostró toda su preparación y sus ganas de triunfo, exhibiendo mejores los golpes y cambios de ritmo sorprendió al púgil y al rincón oponente ganando claramente el primer asalto. En el segundo asalto, el santiaguino

sabiendo que estaba en desventaja se iría encima de Ibarra pero este último manteniendo la distancia y una muy buena coordinación haría caer a Torres, en un intercambio de golpes Fabián Ibarra conectó un cross que dio pleno en el rostro de su oponente haciéndolo poner de rodillas y obligando al juez a la cuen ta de pr otección . El santacruzano mostraba todo su repertorio de g olpes con gr an intensidad y energía, llegaría el tercer asalto y el santacruzano manten dr ía la s eg uidilla d e g olpes s ob r e s u opon en te terminando el combate en muy buen estado y dejando una gran impresión. La decisión de los jueces sería sin discusión, fallo unánime en favor de "Android e" Ibar ra, alegría máxima para el rincón dirigido por Federick Meléndez y cuatro horas

de retorno con la satisfacción de saber que las cosas se hacen bien y que poco a poco se escrib e el

nombre de Ibarra en el boxeo, buenos trabajos traen b uenos frutos.

Síguenos en facebook:

Diario El Cóndor


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.