22 abril 2015

Page 1

Miércoles 22 de Abril de 2015

98º año - Nº 8.722

$200 - Sexta Región

JUNJI celebrará su semana aniversario

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

SAG fiscalizará en la región a personas que practican la cacería en inicio de temporada

Ayer visitaron las dependencias de «El Cóndor»

Enseñanza básica es la más afectada

En el mes de marzo 60 denuncias ingresaron a Superintendencia de Educación UF HOY: $24.715,31 UTM: $ 43.240

DÓLAR OBSERVADO: $613 EURO OBSERVADO: $661

Gobierno Regional entrega apoyo a bomberos y adultos mayores de la región

SANTORAL SANTA KARINA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX 26ºC MÍN: 05ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

E l Cóndor Miércoles 22 de Abril de 2015

Poeta santacruzano se prepara para lanzar su tercer libro

El Rincón de la Orientadora Tema: Reflexiones otoñales…

Raúl Cubillo Ávila Reportero

A

lex Herrera Araya, "Greco Aduren" su seudónimo, sicólogo de profesión, 27 años, ex alumno del IRFE, se encuentra trabajando en su tercer libro titulado "Simplemente no es tan simple", dirigido a estudiantes. Su trabajo lo realiza con autofinanciamiento y proyectos concursables. En el año 2012, lanza en la comuna de Chépica su primera obra "Natural Libertad". Por su parte en el año 2014, en el salón de la municipalidad, lanza su segunda obra, "La bruma desborda el camino", a la que "El Cóndor" fue invitado. Actualmente se encuentra participando en tres proyectos, Novela, Antología de Poetas Jóvenes y próxima a su lanzamiento: Simplemente no es tan simple.

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz

Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...

Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional

ALEX HERRERA ARAYA "GRECO ADUREN".

Pero ¿Cómo un sicólogo se vuelve poeta?, Alex nos responde: Esto viene desde el colegio, el profesor, Alejandro Álvarez, descubrió que tenía dotes de poeta y posteriormente me reforzó la profesora, Patricia Araya y en la universidad toma clases con el profesor, Guillermo Fernández, poeta y escritor. En la actualidad, trabaja en el colegio, Libertador Bernardo O'Higgins en la comuna de Chépica. Realiza un taller denominado "a pata pelá". Destaca el trabajo con los jóvenes, manifiesta que es de importancia trabajar con ellos en el tema literario, ya

que es una herramienta de sanación personal y potenciamiento artístico. Hoy lo más cómodo es buscar las tareas en internet y, esa no es la gracia, lo medular es que el joven piense y sea creador. A Alex Herrera Araya o Greco Aduren, pueden conocer más de él, buscando en la Web Greco Aduren. Este joven artista es hijo del profesor del IRFE, Alex Herrera Suárez y Patricia Araya Gálvez. Es nieto el matrimonio santacruzano formado por, Marcial Herrera Begué y Ana Suárez Sánchez, ambos fallecidos.

Si hay luz en el alma Habrá belleza en la persona. Si hay belleza en la persona Habrá armonía en el hogar, Orden en la Nación y Paz en el Universo. En éste, nuestro mundo actual, cada día más complejo, en que se nos hace difícil mantener el optimismo, la serenidad, y la confianza, resulta absolutamente necesario encontrar "un sentido" a esta confusión y problemática cotidiana, y recordar las cosas realmente importantes en la vida. - El Amor - La Generosidad - Y la Gratitud, encontrando así una oportunidad para reconciliarnos con nosotros mismos, y con nuestros semejantes. Asumiendo en plenitud

Salud

Profesional santacruzano expondrá en congreso latinoamericano El evento de cirugía maxilofacial, se realizará en Lima, Perú. Raúl Cubillo Ávila Reportero

E

n Lima, Perú, se efectuará entre el 19 al 23 de abril, el Congreso Latinoamericano de Cirugía maxilofacial, donde tendrá como expositor, el día 22 de abril, al Cirujano Maxilofacial del Hospital de Santa Cruz, Dr. José Castillo Fuenzalida, con el tema: Acceso facial a tumores odontogénicos de tercio medio y dos casos Weber Ferguson, según se lo informó al profesional, la Secretaría Técnica de CIALACIBU 2015. En él se presentara casuística de manejo

quirúrgico de enfermos tratados en el hospital Santa Cruz de Colchagua, a enfermos de la región, a través de accesos transfusibles en la cara.

Por nuestra parte felicitamos al profesional santacruzano, al ser requerido en otros países para exponer casos médicos.

la importancia de los valores que, ¡Gracias a Dios! Jamás pasarán de moda, integrándolos a nuestras vidas, a la de nuestros peques, para que esos valores, constituyan verdaderos bálsamos para sus espíritus, (como un chocolatito caliente, o como una tibia tizana de hierbas, tan apetecida cuando hace un poquito de frío). Y… sin duda alguna, es la familia la primera, y gran responsable de hacer de esta futura generación seres equilibrados, y con muchas alegrías de vivir. Imposible será entonces, no obtener resultados positivos si los imbuimos de vitalidad para abordar la vida, con entusiasmo, y mucha energía, formándolos como seres íntegros, amables, gozadores de la belleza, y el arte, agradecido de las cosas buenas que tienen o que, comúnmente les sucede. Llenos de esperanzas sintiéndose apoyados para conseguir y realizar sus sueños, aprendiendo a disfrutar, al reírse, al bromear viendo el lado bueno de las cosas, teniendo muy claro que cada vida tiene un sentido, siendo prudentes, respetuosos y con la humildad de saber que somos vulnerables y sólo de paso por esta nuestra vida. Son tantos, y tantos los valores que podemos entregarles a esos peques y o adolescentes que son de nuestra absoluta responsabilidad, concluyendo finalmente que es de urgencia inmediata tomar esta misión como familia apoyados, por la institución educadora, y el entorno en que se desenvuelven sumado todo ello a su propia voluntad en la formación de esa personalidad positiva y proactiva tan necesaria en esta sociedad actual.

REFLEXIÓN La vida da giros inesperados, está en nosotros, lograr el equilibrio de ellos.


ACTUALIDAD 3

E l Cóndor Miércoles 22 de Abril de 2015

JUNJI celebrará su semana aniversario

L

a semana comprendida entre el 20 hasta el 25 de abril, celebraremos un nuevo aniversario de la creación de la institución JUNJI, la cual nació un 22 de Abril de 1970, 45 años al servicio de toda la comunidad educativa preescolar entregando una atención integral e inclusiva a todos los niños y niñas. Durante esta semana queremos que nos puedan acompañar en todas las actividades que realizaremos en nuestra unidad educativa.

Lunes 20/Abril: Caminata familiar: por una vida más sana caminar por alrededor

del Jardín. Martes 21/Abril: Visita al Diario "El Cóndor": conocer dependencias y dar a conocer la labor de la institución JUNJI. Miércoles 22/Abril: Día del Saludo: asistir con disfraces libres y saludar a la comunidad en general alrededor del Jardín. Jueves 23/Abril: Día de la celebración: compartir entre todos y todas a pasarlo bien. Viernes 24/Abril: Día de todos los trabajadores de la institución JUNJI. Suspensión de actividades, no habrá clases. Las encargadas compartirán entre ellas con otras comunas.

Enseñanza básica es la más afectada

En el mes de marzo 60 denuncias ingresaron a Superintendencia de Educación Destacan materias como ausencia de docentes e incumplimiento de horas de clases, local o infraestructura del establecimiento que no cumple la normativa, maltrato a estudiantes y medidas disciplinarias.

U

n total de 60 denuncias fueron ingresadas a la Dirección Regional de la Superintendencia de Educación durante marzo, así lo dio a conocer su director regional, Juan Ramón Godoy. Las materias con mayores reclamos fueron: local o infraestructura del establecimiento educacional no cumple con la normativa (7), maltrato a estudiantes (6), ausencia de docentes e incumplimiento de horas de clases (6) y medidas disciplinarias (6), entre otras, las cuales, en su mayoría, fueron ingresadas de manera presencial (35) y el resto (25) a través de la página web de la institución por apoderados de alumnos de enseñanza básica. El director regional, indicó que durante la mayor parte del año, los mayores reclamos son por violencia en las escuelas, pero "me parece que en marzo la situación cambio debido a los problemas que se enfrentaron en varios establecimientos

educacionales por su infraestructura". Entre las comunas con mayores reclamos de parte de las comunidades escolares están Rancagua, San Fernando, Chimbarongo, Graneros y Machalí. Comparación Si se hace un recuento durante los años de funcionamiento de la Superintendencia, durante este inicio de clases es el mes que más denuncias han ingresado, en comparación al mismo período de años anteriores. Debido a que el registro indica que en marzo de 2013 hubo 51 reclamos mientras que en 2014 fueron 48. "Como institución creemos que el aumento en las denuncias, tiene que ver con un empoderamiento de la ciudadanía, pero en especial de las comunidades escolares, pues ahora saben lo que es y el rol que tiene la Superintendencia. O sea, creemos que conocen mejor cuáles son sus derechos y deberes, que es un trabajo que hemos realizado

durante toda nuestra gestión" explicó Godoy. Además insistió en que se continuará instruyendo a las comunidades escolares, ya que "como objetivo principal de trabajo para este año tenemos el realizar una fiscalización rigurosa y ser un ente acompañante de todos los actores de la

educación. Por eso, es que tenemos agendadas charlas y talleres en las 33 comunas de la región. Queremos llegar a cada rincón para asegurar que los recursos que invierte el Estado en educación lleguen finalmente a las salas de clases, para que nuestros niños, niñas y jóvenes

tengan una mejor educación". Para quienes tengan alguna duda pueden acercarse a la oficina de la Superintendencia de Educación, ubicada en calle Cuevas #199 Rancagua, o a través de la página web: www.supereduc.cl.


4

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 22 de Abril de 2015

Salineros de O'Higgins expusieron en Festival Latinoamericano de Cocina

Placilla realiza su primera Feria Infantil

Ñam es un evento internacional que reunió, en Santiago, a representantes de Perú, Argentina, Colombia, México, Bolivia, Brasil y Chile.

José Pinto Ávila Corresponsal

S

obre los desafíos actuales del oficio ancestral de extraer sal de mar y la búsqueda de las formas para agregar valor al blanco mineral, a la comunidad y al territorio en que se produce, expuso el presidente de la Agrupación "Ancestros de Pacífico: Sal de Mar y Turismo", Luis Muñoz. El dirigente de los salineros Paredones y Pichilemu realizó su propuesta -en la sección Ñam Innova: Ideas que alimentan al mundojunto a la Chef Rocío Alvarado, miembro de la Fundación Cocine, entidad que trabaja por el rescate del patrimonio cultural y gastronómico que representan labores como la que realizan los pequeños productores de Lo Valdivia y Cáhuil. Sobre la experiencia, en la exposición "Patrimonio Agroalimentario", Luis Muñoz, señaló que "fue una charla que reunió la conversación sobre la tradición que involucra nuestro trabajo, enseñado de generación en generación, y la cocina con nuestra sal de mar que estuvo a cargo de la chef Rocío Alvarado. Para nosotros es una oportunidad para potenciar la opción gourmet que tiene nuestro producto, que es único en Chile, como certifica su Sello de Origen. Fue una excelente oportunidad para la difusión y la generación de contactos que nos permitan potenciar nuestra tarea", señaló.

El Festival Latinoamericano de Cocina se desarrolló en Santiago, entre el 14 y el 19 de abril, y consideró charlas, exposiciones, talleres y stand. Los salineros de la Región de O'Higgins, además de exponer, también vendieron su versión gourmet del blanco mineral no metálico que extraen hace más de 400 años. La mirada regional "Creemos que la participación de los salineros en estos eventos internacionales, como el ÑAM y la Expo Milán, son la positiva consecuencia del trabajo intersectorial que viene desarrollando el Estado -a través de instituciones como CORFO, SERCOTEC y esta Secretaría Regional de Minería- para potenciar este sector productivo con herramientas que les permitan desarrollar su labor en mejor forma, con más tecnología que haga posible su incorporación a nuevos mercados, tanto nacionales como internacionales", señaló la seremi de Minería de la Región de O'Higgins. De Cardenal Caro a Milán El próximo 1 de mayo se inaugurará, en Italia, la Expo Milán 2015, feria internacional a la que asisten 144 países y donde Chile tendrá su pabellón. Este año el lema "Alimentar el planeta. Energía para la Vida" es lo que motivó a los organizadores chilenos a

destacar la naturaleza del país como generador de diversos productos de consumo masivo y gourmet basados en el poema de Raúl Zurita, "El Amor de Chile". El pabellón de 2.000 metros cuadrados, que albergará a nuestro país, tiene en su última etapala "Gran mesa de Chile", para que los interesados se sienten y disfruten de los sabores locales que seleccionarán y prepararán un grupo de reconocidos chefs encabezados por Rodolfo Guzmán, y cuya cocina ha sido destacada entre las 100 mejores del mundo. Para cocinar, los profesionales utilizarán ingredientes "recogidos del suelo chileno" como piñones, changles, arrayanes y flor de sal de mar de Paredones y Pichilemu. Como relata el Presidente de la Agrupación "Ancestros de Pacífico: Sal de Mar y Turismo", Luis Muñoz, su blanco mineral llegará a Expo Milán, a través del chef Carlo Von Mülhenbrock, quien estará presente en la Feria de Italia. "El equipo del chef adquirió mil unidades de flor de sal, que es un producto gourmet que se produce y cosecha solo en la primeras horas de la mañana y que posee una textura única", detalló Muñoz. Acotó que envasaron la sal en vasijas de arcilla, las que se embarcaron con destino a Europa para condimentar las preparaciones que realizará este conocido maestro de la cocina nacional. Luis Muñoz sostiene que "para nosotros, como salineros, es un orgullo que nuestra sal llegue a Expo Milán porque es pasar de ser un simple producto, a ser considerados como una alternativa gourmet, con Sello de Origen y con productores declarados Tesoros Humanos Vivos", sentenció.

C

on la presencia del alcalde Tulio Contreras, los concejales María Teresa Mora, Luis Donoso, Hernán Santa María y Denisse Orellana, encargada regional de Chile Crece Contigo, se realizó la primera Feria Infantil Cultural de la comuna de Placilla. Durante la actividad recreativa, llegaron niños de todos los sectores junto a sus padres con el fin de tener un espacio recreativo dedicado a los niños, todo embarcado en el Programa Chile Crece Contigo, programa que tiene la Municipalidad de Placilla. Los niños pudieron disfrutar de una mañana

entretenida, con títeres, juegos, pinta caritas y magos, en la plaza de la comuna, donde los niños disfrutaron. El alcalde Tulio Contreras, también acompañó la jornada recreativa, donde manifestó "ésta es una mañana muy entretenida para los niños, todo esto es en el Programa Chile Crece Contigo, programa que lleva este municipio. Quiero destacar a los funcionarios municipales que pese a ser un día sábado, están acá colaborando con la actividad", dijo el edil. Cabe señalar que el Programa Chile Crece Contigo es un programa dedicado a los niños desde el momento de la gestación hasta los cuatro años de edad.


ACTUALIDAD 5

E l Cóndor Miércoles 22 de Abril de 2015

Gobierno Regional entrega apoyo a bomberos y adultos mayores de la región A través del FNDR, se destinaron recursos para la reposición de once carros bomba, además de favorecer la construcción de una casa de acogida en la comuna de Navidad.

C

omo una forma de reconocer la importante labor que Bomberos cumple en la sociedad, la intendenta Morín Contreras priorizó la entrega de recursos para la reposición de once carros bomba, proyecto correspondiente a la segunda etapa del acuerdo de cofinanciamiento entre el Gobierno Regional de O'Higgins y la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos. Los beneficiados en esta ocasión fueron la 1° Compañía de La Estrella, 2° Compañía La Punta de San Francisco, 5° Compañía de Codegua, 1° Compañía de Olivar, 1° Compañía de Requínoa, 1° y 3° Compañías de San Vicente, 1° Compañía de Navidad, 2° Compañía de Gultro de Olivar, 1° Compañía de Coínco y 3° Compañía de Apalta de Santa Cruz. La intendenta expresó que este financiamiento, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), se debe a que "en el Gobierno existe una gran preocupación hacia el voluntariado de Bomberos y también una admiración por la noble tarea que cumplen, es por ello que queremos aportar en lo que sea necesario para que cuenten con todas las herramientas para el desarrollo de su trabajo".

Fue así que el proyecto pasó a ser discutido en la comisión Social del Consejo Regional (CORE), donde los consejeros aprobaron por unanimidad esta inversión que alcanza los $1.159.432.000. Al respecto, el presidente de la comisión, Francisco Parraguez indicó que "nos pone muy contentos porque sabemos el tremendo esfuerzo y las necesidades con que desarrollan su función los Bomberos, así que cada peso que nosotros entreguemos a esta institución sabemos que es una gran inversión y no un gasto". Asimismo, el segundo vicepresidente del Consejo Regional O'Higgins de Bomberos, Carlos Soto, aseguró que "para la región y para las comunidades beneficiadas es muy importante contar con carros nuevos de última generación, ya que durante el año se va mucha plata en repararlos, así que entrego mi agradecimiento en nombre de todos los bomberos". Casa de acogida en Navidad Por otra parte, la comisión también analizó el proyecto de construcción de una casa de acogida para adultos mayores de la comuna de Navidad, el que tendrá una capacidad para 30 personas y contempla una oficina de administra-

ción, un área de uso común para actividades y una de descanso, una enfermería, una zona de servicios, entre otros. La inversión, que también se enmarca dentro del FNDR, es de $902.647.000 y consiguió la priorización de la Intendenta y la aprobación del CORE. "Hay muchos adultos mayores que hoy necesitan una atención y un cuidado especializado, es así que proyectos como éste tienen un gran valor para nosotros que buscamos promover un trato más respetuoso y considerado hacia ellos, ya que su aporte a la comunidad es invaluable", manifestó la máxima autoridad regional. Mientras que el consejero Parraguez señaló que esta iniciativa "es digna de replicar por el resto de los municipios, porque estamos en deuda con nuestros adultos mayores. Por eso, debemos hacer mayores esfuerzos como Gobierno Regional para coordinar más recursos para esta materia". El alcalde de Navidad, Horacio Maldonado, afirmó: "estoy contento por la gente de mi comuna, por los adultos mayores y por las voluntarias que han trabajado y que también cumplen un sueño, para entregar una mejor atención".

PDI detecta banda dedicada al tráfico de exclusivas mascotas

E

l Grupo Especializado en Bienes Robados (Gebro) de la PDI de Rancagua, detectó que una banda estaría dedicándose al robo de mascotas en la comuna de Machalí. El hecho ocurrió este jueves en la comuna de Machalí, cuando sujetos desconocidos sustrajeron desde un domicilio un can de raza bulldog inglés, avaluado en más de un millón de pesos. Seguidamente, el propietario del perro interpuso una denuncia en Carabineros del sector, y a la vez entregó los antecedentes al grupo Gebro de la PDI, y

fue así que gracias al chip inserto en la mascota, los detectives empezaron a georeferenciar el sector donde podría estar el animal y a la vez, a realizar un levantamiento de información a través de las redes sociales, logrando individualizar a los integrantes de esta banda. Por lo anterior, los sujetos al verse acorralados por la PDI, decidieron durante la mañana de ayer martes abandonar la mascota a escasos metros del lugar donde fue robado, quienes están siendo ampliamente buscados por los detectives.


6

E l Cóndor

DEPORTES

Miércoles 22 de Abril de 2015

Deportes Santa Cruz: solo, triste y abandonado Jorge Galaz Núñez Reportero

A

sí se podría decir del actual momento que vive Deportes Santa Cruz. Después de tres meses de trabajo para crear la nueva Sociedad Anónima Deportiva Profesional, que era la gran esperanza para los amantes del fútbol, donde uno de los requisitos del club para poder postular a la segunda profesional, (derecho que se ganó en cancha después de 17 largos años de espera), era presentar el libro de cargo, plazo que vencía el día de ayer a las

20:00 en la ANFA, organismo que posteriormente eleva la documentación a la ANFP. Hasta el momento, hay vendidas 440 acciones, de un total de 20.000 que se pusieron a la venta, es decir $4.440.000. De esta manera, se está muy lejos de alcanzar la meta de juntar los 50 millones que cuesta la inscripción. El lunes por la noche, en reunión del Club, la situación se consideró grave y dramática, ya que los dirigentes debían viajar a reunión en ANFA con algo concreto, pero hasta

ayer se hacían esfuerzos para que la ANFA pudiera postergar el plazo al Club, para ver si en el transcurso de los próximos días aparece un empresario que estaría fuera del país y que estaba interesado en invertir en el Club, de lo contrario, definitivamente se tendrán que cerrar las puertas y decir adiós a esta gran posibilidad de llegar al fútbol profesional después de 17 años de espera, tiempo en el que se pasó muchas penurias, pero gracias a muchos se logró el objetivo de obtener este cupo, por lo que se espera una reacción de todos los

hinchas, empresarios y autoridades. DEPORTES SANTA

CRUZ SE MUERE y pondría fin a sus más de 100 años de historia. JGN

Paniahue por el Torneo Regional Tinguiririca ganó Torneo en Puente Alto

D

e acuerdo a lo estipulado por ANFA regional, para hoy miércoles se jugaría el encuentro definitorio por el paso a la próxima ronda entre Deportes Paniahue y Santa Amelia de San Francisco de Mostazal, encuentro que está programado para las 20:00 horas en el estadio municipal de Peumo, éste es debido a que Deportes Paniahue ganó el reclamo del partido jugado en el sector de Los Aromos, en donde Santa Amelia cometió el error de colocar en el turno a un dirigente que no estaba autorizado por ANFA regional. Ante esto, los puntos fueron cedidos al cuadro rojo, con un marcador de 1 a 0. Como había perdido en la

ida 1 a 0, empataron en puntaje y goles de diferencia, por lo que tendrán que dirimir el paso a la otra ronda en este tercer partido y en cancha neutral. Dado a las complicaciones, Deportes Paniahue, ya como representante de la región en el torneo nacional, no hubo cierta consideración en programar esta semana el partido, tomando en cuenta que Paniahue deberá viajar al Sur a enfrentar a Atlético Seminario de Ancud, encuentro que se jugará el próximo domingo a las 16:00 horas. Hasta el cierre de esa edición, se hacían las gestiones para suspender el encuentro, situación muy probable, ya que sólo faltaba la confirmación de ANFA regional. JGN

FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»

Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434

M

ostrando una gran capacidad física y deportiva, el plantel de Tinguiririca San Fernando, ganó en la jornada final al elenco de Puente Alto coronándose campeón del cuadrangular de básquetbol disputado el fin de semana en esa comuna de la Región Metropolitana. Los energéticos se quedaron con el título tras vencer por 92 a 82 al representativo cordillerano. Los máximos anotadores en esta oportunidad fueron Eduardo Marechal con 28 puntos, Jorge Valencia 19 y Franco Morales 13 puntos.

La copa fue recibida por el capitán de TSF Eduardo Sepúlveda de manos del encargado de la organización del cuadrangular benéfico, Jorge Pacheco. En las gradas había aproximadamente 30 hinchas que llegaron, tanto de San Fernando como del mismo Santiago a apoyar al cuadro de Tinguiririca San Fernando. Sin lugar a dudas que por la intensidad del juego demostrado en este compromiso, donde se ganó por 10 puntos al cuadro cordillerano y en el primer partido, donde los energéticos vencieron claramente

SUPERMERCADO CENTRO CONSTRUCTOR «LA PANIAHUE COLCHAGÜINA» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408

al club Palestino, el plantel que dirige Cipriano Núñez debería llegar bien, tanto en el aspecto deportivo como motivacional, frente a la escuadra de Español de Talca por la primera fecha del torneo Libcentro. El partido se va a disputar el próximo domingo 26 de abril a partir de las 19 horas en el gimnasio Marista de San Fernando. El valor de la entrada será de tres mil pesos adultos y mil pesos los niños hasta 10 años. Para las 16.45 horas del mismo domingo está programado el partido de los Sub17 de TSF y Español de Talca.

BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ»

LA ECONOMÍA DE TODOS LOS DÍAS Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R casanova 824 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz R. CASANOVA 445 SANTA CRUZ fonos Cel. 9-7431348 - 6- 1759606 www.paniahue.cl


ACTUALIDAD & AVISOS 7

E l Cóndor Miércoles 22 de Abril de 2015

SAG fiscalizará en la región a personas que Cuerpo de Bomberos practican la cacería en inicio de temporada de Santa Cruz aclara

U

n amplio despliegue territorial realizarán los funcionarios y funcionarias del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, tras el comienzo en el mes de abril del periodo donde se permite la caza limitada de ciertas especies, como la perdiz y la tórtola, entre otras. La normativa vigente autoriza la caza y/o captura de 26 especies de aves y 12 de mamíferos. La misma establece las temporadas, las zonas, el número de ejemplares que pueden cazarse o capturarse por jornada, y las prohibiciones que deben respetar las personas que practiquen esta actividad. Rodrigo Sotomayor, director regional (transitorio) del SAG, llamó a las personas que se dedican a esta actividad, a "respetar la normativa legal vigente, ya que una gran cantidad de especies se encuentran protegidas por ley y, por lo tanto, las personas al momento de cazar, deben conocer cuáles de ellas son las que se encuentran en dicha condición". Sotomayor destacó, además, que al momento de ser fiscalizadas, "las personas deben llevar consigo su cédula de identidad, la inscripción de sus armas o padrón, el permiso de transporte del arma y el carnet que entrega el SAG para realizar esta actividad". Infracciones recurrentes Las infracciones más recurrentes a la Ley de Caza cursadas en oportunidades anteriores, por la institución dependiente del Minis-

terio de Agricultura, fueron el no poseer carnet de caza, cuya emisión realiza el SAG previa certificación de antecedentes de conocimiento de la Ley, y practicar la actividad en recintos privados sin autorización. Para validarse como tal, los/as interesados/as deben rendir un examen ante el SAG. El test está orientado a medir sus conocimientos en torno a la legislación vigente, requisito fundamental para poder obtener el permiso respectivo. Prohibiciones de la Ley El artículo 25 de la Ley 19.473 establece las siguientes prohibiciones a. La caza menor a una distancia inferior a 400 metros de cualquier poblado o vivienda rural aislada. b. La caza mayor a una distancia inferior de 1.000 metros de cualquier poblado o vivienda, vías de tránsito de uso público, vías de navegación, líneas de ferrocarril, construcciones o instalaciones que impliquen la permanencia permanente o temporal de personas. c. El uso y transporte de trampas tales como ligas, redes, jaulas, cepos o trampas de platillo y lazos, entre otras, para capturar animales. No obstante de lo anterior, se exceptúa de esta norma el uso de huaches o guachis para la captura o caza de conejos y liebres. d. La caza o captura de especímenes de fauna silvestre en sus dormideros, aguadas, sitios de nidificación, reproducción y crianza, con excepción de los animales

declarados dañinos. e. Utilizar señuelos, excepto para la caza de patos, e instalar cebaderos destinados a atraer animales para su caza o captura, con excepción de los animales declarados dañinos. f. La caza de animales durante la noche, con excepción de los declarados dañinos. g. Cazar conejos y liebres con armas de fuego o de aire comprimido durante el día entre el 1 de septiembre y el 31 de marzo del año siguiente, desde la I a X Regiones y Metropolitana. h. La persecución de animales en vehículos o utilizar focos para su encandilamiento, a excepción de la caza de animales dañinos de hábitos nocturnos. i. El empleo de fuego para cazar, ahuyentar o extraer animales de su guarida, incluso para animales catalogados como dañinos. j. Usar venenos para matar animales fuera del radio urbano, salvo para combatir ratas y ratones exóticos u otros animales que sean califica dos de control auto rizado por el Sistema Nacional de Servicios de Salud, en edificaciones o fuera de ellas y en un radio no superior a 10 metros de las mismas. Sin embargo, el Servicio podrá autorizar de acuerdo con las disposiciones legales vigentes, el uso de tales sustancias en casos califica dos, debiendo adoptar los resguardos necesarios para evitar riesgos para la salud humana o animal. k. La caza y captura con hondas y boleadoras, con excepción de los animales declarados dañinos.

S

obre la publicación impresa en la edición de este martes 21 de abril, ante el lamentable incendio ocurrido la madrugada del domingo pasado, en dependencias de la empresa de cable Coltrahue de Santa Cruz, es propicio aclarar que el inspector investigador de incendios Ramón Begué Arce, como se menciona en la nota, jamás ha entregado información sobre las causas del siniestro y tampoco sobre el lugar donde se habría iniciado. Esta información es sólo de

conocimiento de la fiscalía local, cuando se solicita el informe respectivo y bajo absoluta cautela. Es pertinente aclarar esta información, con la finalidad de no crear un ambiente de discusión frente a cómo se produjo el incendio. Cabe señalar que aún se está trabajando en la toma de datos en el lugar y analizando los puntos más relevantes aportados por testigos. Atte. Comandancia Cuerpo de Bomberos Santa Cruz

OPORTUNIDAD PARA CONSTRUIR UN GALPÓN O BODEGA: Ofrezco serchas de pino ciprés dobles con ventilación de 10,5 mts. usadas, planchas de pizarreño, caballetes de pizarreño y metálicos.

Fonos: 72-2821508 - 92566464 COMUNIDAD DE AGUAS CANAL EL CUADRO

CITACIÓN La Comunidad de Aguas Canal El Cuadro, cita a Asamblea Anual Ordinaria para el día sábado 02 de mayo de 2015, a las 10:15 horas en primera citación y a las 10:45 horas en segunda citación en el Teatro Municipal de Chépica, ubicado en Calle Manuel Montt. TABLA: 1 Lectura acta anterior 2 Balance año 2014-2015 (Presupuesto 2015-2016) 3 Elección de Directorio 4 Varios Atte. La Presidenta

CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, te ofrece la oportunidad de ingresar CONFIADO al mundo laboral realizando cursos de CAPACITACIÓN en: SECRETARIADO, CAJERO BANCARIO, CONTABILIDAD, AUTOCAD, INGLÉS, COMPUTACIÓN, ADMINISTRACIÓN, ASISTENTE JURÍDICO, DACTILOGRAFÍA. CAPACITARSE hoy es tener un mayor Ingreso Económico mañana y mejores posibilidades de trabajo. Y para PREUNIVERSITARIO, prepara durante todo el año la PSU en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, y obtendrás ALTOS puntajes para ingresar confiado a la CARRERA y UNIVERSIDAD deseada. Informaciones en calle Nicolás Palacios 142, fono 2821934, correo electrónico centronico@hotmail.com, Página WEB: WWWcentronico.cl AQUÍ en SANTA CRUZ. CENTRO DE ESTUDIO PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS, inicia sus CURSOS de CAPACITACIÓN, El 04 de Mayo de 2015.


8

E l Cóndor

ACTUALIDAD

Miércoles 22 de Abril de 2015

Este fin de semana

Exposición Agrícola en Placilla José Pinto Ávila Corresponsal

D

urante el próximo fin de semana, 24, 25 y 26 de abril, en la comuna de Placilla se presentará una exposición agrícola que se dejó de realizar en la comuna de San Fernando, la ya perdida Expocol, que antiguamente se realizaba en el sector del Parque Abel Bouchón. Es por ello que el alcalde de Placilla, Tulio Contreras quiso revivir esta fiesta en la comuna de Placilla, donde los exponentes agrícolas que llegaban a la Expocol tengan la oportunidad de participar en esta linda actividad. La fiesta del mundo agrícola comienza este próximo viernes en la plaza de Placilla a las 20 horas, donde se realizará la inauguración oficial de la Expo Placilla Agrícola 2015. "Para la comuna, es un privilegio volver a revivir esta tradición que se realizaba en San Fernando. Aquí estarán las empresas más importantes de la Región exponiendo las nuevas tecnologías en maquinarias agrícolas, además se contará con la presencia de importantes visitas, tanto de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Gendarmería de Chile que se presentará con su agrupación canina, Gobernación de Colchagua, Empresa Grenvic. En la inauguración, estará el Ballet Folclórico Sub Terra de la Policía de Investigaciones de Chile,

además de un buen patio de comidas para que todos vengan este fin de semana a Placilla, donde la entrada es liberada para todos". PROGRAMA Viernes 24 Inauguración oficial a las 20 horas en el frontis municipal por la primera autoridad de Placilla Tulio Contreras, concejo municipal, e invitados especiales, cóctel invitados especiales. Sábado 25 10 de la mañana apertura de stand 13 horas almuerzos en patio

«El Cóndor» Avisos publicitarios económicos - Destacados

de comidas 15 horas presentación de agrupación de canes Gendarmería de Chile 21 horas presentación del Huaso Picarón Jacinto 22 horas presentación de la Cueca Chora 22,30 horas presentación de la Sonora Entre Ríos 24,00 horas cierre de la Exposición Agrícola Domingo 26 10 de la mañana apertura de Stand 12 horas Música Folclórica con Luis Becerra 20 horas finalización de la Fiesta Expo Agrícola Placilla 2015

TRABAJOS DE IMPRENTA EN GENERAL Boletas - Guías de Despacho Facturas- Formularios Comandas Restaurant Informes Diarios

Consultas al fono: 072 - 2 821614 e-mail: periodicoelcondor@gmail.com

27 de Abril Rafael Pavez Villablanca Suboficial mayor de Carabineros

A

l cumplirse un nuevo Aniversario de Carabineros, por estas líneas, deseo expresar que la ciudadanía comprende y aprecia la función de bien público que cumplen los miembros de esta institución. Tal es que con orgullo, quienes en el pasado tuvimos en honor de desempeñarnos como un miembro activo, tenemos la plena convicción que la opinión publica la señala como la primera en confianza ciudadana dentro del organigrama que configura la estructura del Estado, este sano orgullo se acrecienta y emerge con fuerza en nuestros corazones de continuar en retiro junto a la institución, animándola y comprendiéndola, defendiéndola ante la crítica mal intencionada, disfrutando con sus éxitos y comprendiendo los errores que , como todo género humano pueden cometer sus hombres y mujeres. Así como disfrutamos de sus éxitos, también sufrimos cuando uno de sus miembros cae abatido por algún desquiciado mental. Desde las filas en retiro, vemos como el ciudadano común, aquel que comparte los sueños de grandeza que deseamos para nuestra patria en que nacimos, sabe que la función y responsabilidad del gobierno, como política de Estado, es proteger y resguardar los deberes y derechos de todas las personas y bienes, sin distinción de raza, sexo o color de la piel, como también mantener la libertad, el orden, la seguridad y la paz social, bajo el amparo de la Constitución, y esta protección de los deberes y derechos ciudadanos, también debe alcanzar a los hombres y mujeres que visten el verde uniforme de las carabinas cruzadas. Recordemos las palabras escritas por la insigne poetisa, Gabriela Mistral,

en una libreta de patrullajes "gracias a los que velan desvelándose, ustedes son sin saberlo los guardadores de nuestros sueños y la conciencia de la ciudad". Evidentemente que las exigencias del servicio policial, que las actuales circunstancias imponen a Carabineros, son máximas, ya que la delincuencia común y subversiva cada vez es más violenta en el diario acontecer. Otro aspecto es la g e n e r a l i z a d a desobediencia a la Ley que se ve de parte de un importante segmento de la sociedad, sin distinción de clase social, que trata de enlodar el buen servicio de Carabineros, en agresiones de hecho y de palabras, en desórdenes y destrozos de bien público y de otros que cobardemente se esconden detrás de un antifaz. Sin embargo, en situaciones de peligro, los mismos que cobardemente no vacilan en ofenderlos, no dudan un instante en pedir a gritos su presencia protectora. Por otra parte, los medios de comunicación social pueden contribuir a atenuar muchas situaciones con sólo informar en forma completa y veraz a la opinión pública. Lamentablemente muchas veces no es así, una verdad a medias es una mentira a medias, sobre todo cuando se omiten circunstancias de tiempo y lugar que justifican una determinada y justa reacción de la fuerza pública, dejando la impresión en el grueso de la ciudadanía, que pudo haberse obrado de diferente manera. Como chileno que ama a la Patria en que nació, pido al Estado y la ciudadanía, demos a Carabineros y sus familias la protección necesaria en salud y defensa jurídica que se merece, la Institución y sus integrantes que es orgullo en el cumplimiento del deber, que su elevada credibilidad tanto nacional como internacional se acreciente en el pedestal de la confianza ciudadana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.