Sábado 22 de Abril de 2017
100º año - Nº 9.117
$200 - Sexta Región
Santa Cruz ya cuenta con seis Puntos Verdes de reciclaje en distintos establecimientos
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Carabineros continúa estrechando lazos con la comunidad Santacruzano va por su primer título nacional
UF HOY: $26.533,16 UTM: $46.461
DÓLAR OBSERVADO: $649 EURO OBSERVADO: $697
SANTORAL LUCIO - KARIN (A)
Empresarios turísticos del Valle de Colchagua se interiorizan sobre programa SIGO
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX MÍN:
23ºC 7ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
El C óndor Sábado 22 de Abril de 2017
COLUMNA DE OPINIÓN
Día de la Tierra, un llamado a cuidar nuestro Capital Natural
Lucía Martínez Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Natura
H
oy 22 de abril, se celebra a n ivel mundial el Día de la Tierra, una efeméride nacida en 1970 y reconocida por las Naciones Unidas, que busca promover la conciencia medioambiental y movilizar a millones de personas sobre la importancia del cuid ado nuestro principal recurso. Y es que la Tierra es nuestro principal recurso, que nos presta servicios tales como aire limpio, agua, alimentación, regulación de la temperatura, paisajes, abrigo. Por otro lado, en el mundo de la empresa se entienden como "activos" aquellos bienes, derechos o recursos
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Á. - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán - Carlos Barahona Sergio Fierro y muchos más...
que generan beneficios (presentes o futuros). Desde esa óptica, la Tierra es nuestro principal "activo", dada su capacidad de prestación de servicios en presente y, si cuidamos de ella, en el futuro. De esa deducción surge el concepto de Capital Natural, es decir, la valorización de los recursos naturales y los bienes que la naturaleza genera a lo largo del tiempo y que contribuyen a un desarrollo integral y sostenible. En Natura, por ejemplo, aplicamos una metodología que nos ayuda a medir el impacto concreto que tiene toda nuestra cadena, desde la etapa de extracción de los insumos originales, hasta que los productos cosméticos llegan al consumidor final. El resultado es un Estado de Resultados Ambiental (EP&L) que es, en esencia, una forma de mirarnos en el espejo y medir la contribución o el impacto que nuestra operación tiene sobre el Capital Natural. Es, sin dudas, una forma de orientar nuestro objetivo de convertirnos en generadores de impacto positivo en el año 2050. Pero sobre todo, el EP&L es un desafío acerca de qué decisiones de producción debemos tomar y cómo podemos brindar al consumidor opciones de calidad que minimicen los costos económicos, sociales y ambientales. Incorporando este tipo de valoraciones, la discusión sobre el impacto global de una empresa para la sociedad tiene una mirada mucho más completa y adquiere un sentido fundamental. Porque para mantener la capacidad de un activo para generar beneficios, se debe cuidar de él e invertir en su mantención. En este Día de la Tierra recordemos que, más que apagar las luces por una hora, el llamado es a cuidar, durante toda la cadena de valor, de nuestro capital más valioso: el Capital Natural.
Carabineros continúa estrechando lazos con la comunidad
C
arabineros pertenecientes a la Oficina de Integración Comunitaria de la Segunda Comisaría Santa Cruz, continúa realizando diversas actividades de integ ración con la comunidad, como campañas preventivas de seguridad, con el objeto de entr egar in formación y recomendación a los vecinos, tales como charlas de tránsito vial, como también, sobre nueva normativa del uso de silla de seguridad para niños, evitar estafas adultos mayor es, entre otras recomendaciones. Esta vez, cumpliendo un rol de agente educador e integrador de grupos y pers onas or ganizad as e informales, se realizó una charla educativa, a cargo del s uboficial Luis Casanova, a la comunidad haitiana existente en Santa Cruz, dicha actividad tuvo como objetivo, dar a
conocer aspectos legales relacionados a la prevención de accidentes, median te una charla de tránsito vial, contemplando explicación de señaléticas, y uso adecuado de la bicicleta con toda su implementación, siendo este medio de transporte muy utilizado por los haitianos dentro y fuera de la comuna, dicha charla tiene el fin de evitar que este grupo sea víctima de accidentes, invitándolos a fomentar el autocuidado
y respetar las normas establecidas. En esta ocasión, además, se orienta también sobre el tema de violencia intrafamiliar, a fin de que conozcan la existencia de esta oficina de Asuntos de la f amilia, su función y sanciones legales a que se exponen al momento de estar involucrados en temas de Violencia Intrafamiliar. En la ocasión expuso la sargento segundo, Cecilia Herrera.
ACTUALIDAD 3
El C óndor Sábado 22 de Abril de 2017
Santa Cruz ya cuenta con seis Puntos Verdes de reciclaje en distintos establecimientos
L
a iniciativa ambiental que comenzó en julio del 2016 ya cuenta con seis Puntos Verdes de reciclaje en la comuna de Santa Cruz, cuya gestión y operación están a cargo de la consultora Sustentambiental Ltda. El servicio ofr ecido por la consultora, es un reciclaje integral de residuos tales como papeles y cartones, plás ticos PE T, latas de aluminio y vidrio. Consta de la instalación del Punto Verde de Reciclaje, servicio de retiro y disposición final en plantas r ecicladoras, además de educación ambiental y garantía en la trazabilidad de los residuos. Cabe destacar, que cuentan con el
Patrocinio del Ministerio del Medio Ambiente. Los establecimientos que ya cuentan con Puntos Verdes de Reciclaje para sus usuarios, son el Hotel Santa Cruz Plaza, Colegio Manquemávida, Liceo María Auxiliadora, Hostal Cepa Noble, Estudio de Arquitectur a Altazor y Gimnasio Vivesport, donde en conjunto han reciclado a la f echa un total d e 20 toneladas de residuos. Según nos cuenta Mónica Halaby, quien lider a el proy ecto, es clave la educación ambiental en el éxito de los proyectos de reciclaje. "La iniciativa que nosotr os desarrollamos, considera la gestión integral del Punto Verde de
reciclaje, dond e nos enfocamos principalmente en la concientización de la ciudadanía y la educación ambiental, a través de capacitaciones y campañas de incentivo. Asimismo, a través de certificados validamos que los residuos son efectivamente reciclados en plantas valorizadoras. El proyecto ha tenido una buena acogida en la comuna de Santa Cruz, ya que la necesidad de reciclar ya estaba instalada y la comunidad requería de un proy ecto que diera una solución integral al tema del reciclaje. Lo interesante del proyecto, es que es flexible, es decir, podemos instalar Puntos Verdes
desde establecimientos de 10 usuarios, hasta 1.400 usuarios (como es el caso del Colegio Manquemávida). Asimis mo, nuestra iniciativa d e reciclaje cumple con los requerimien tos de las certificaciones ambientales de Hoteles, Viñas, Colegios y Municipios, tales como; Sello de Sustentabilidad Turística del Sernatur (Sello S), Código Nacional de Sustentabilidad Vitivinícola, Certificación de Colegios SN CAE y Certificación Municipal SCAM, respectivamente. La meta es seguir sumando Puntos Verdes de
Reciclaje en toda la comuna de S anta Cr uz y alrededores, de manera de instaurar una cultura del reciclaje que va en dirección al cuidado del medio ambiente. Recordemos que cada uno de nos otros genera un kilo de basura al día, lo que significa que sólo en la comuna de Santa Cruz se gen eran 36.000 kilos/día, los cuales actualmente son llevados a los vertederos de la zona. Si quieres contar con un Punto Verde de Reciclaje, comunícate con Mónica Halaby, Directora General de Sustentambiental Ltda. mhalaby@sustentambiental.cl
4
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 22 de Abril de 2017
Biblioteca pública de Marchigüe ya cuenta con hermoso mural
L
a fundación de patrimonio Pangea ha estado ejecutando en la biblioteca pública de Marchigüe, un mural realizado en la técnica revoque fino con tierra cruda utilizando tierras extraídas en los alrededores del poblado. La obra ha sido llevada a cabo junto a alumnos del Liceo Cardenal Caro, los que se han capacitado en la técnica y han aportado. En el diseño del mural Rescatando el patrimonio intan-
gible de Marchigüe, los participantes del mural han reconocido sus elementos identitarios, trayendo a presencia, la liebrada, los molinos, huasos, uvas, la antigua estación de trenes, entre otros. Este mural que evoca los colores de la tierra y las tradiciones locales, y fue inaugurado ayer viernes 21 de abril, con talleres de oficios en torno a la tierra. En la oportunidad, se mostró cómo fue elaborado, hubo música local y entrega de reconocimientos a participantes.
CRÓNICAS DE SANTA CRUZ «Las Sustraídas Hojas de Otoño de los Archivos del Historiador Omar Letelier»
Los escasos conocimientos de nuestra historia, suspendidos en el aire como fugaces hojas de otoño; con sus copas sustraídas por el viento y mecidas en el espacio, atesorando el conocimiento de una nueva alfombra otoñal. Vuelven al suelo con hitos de cálidos matices. Conforme al segundo evento organizado por el Centro de Desarrollo de Negocios Santa Cruz de Sercotec, en Santa Cruz, en conjunto con la Universidad de Talca, Campus Colchagua, Cámara de Comercio de Santa Cruz y Cámara de Turismo de Colchagua, sobre Turismo Cultural del Vino; hoy hacemos un interesante recorrido por una correlación de hitos de nuestra historia. Entonces, Colchagua en el pasado, fue una extensión mucho mayor: Primero aparece como el Corregimiento de Colchagua, pertenecíamos a Curicó incluido Cardenal Caro. Es interesante viajar por nuestro pasar. Omar Letelier nos precisa y describe una gran correlación de hitos de nuestra historia… Tiempos Prehistóricos (se encuentran restos de once y doce mil años: mastodontes) Piedra horadada (testimonio). Picunches gente del norte. De Talca Huillinches, hasta el siglo XIX. También Pehuenches que comerciaban sal, pieles de guanaco, brea (umpen). En la costa gente que vivía de la recolección de mariscos y pesca. Los Incas, fines de 1460 (boldo, paico y otros son elementos indígenas): Tintilica=Tinguiririca, que significa cuarzo redondo. Nos dejan la agricultura, la chacra; los incas dejan una profunda huella. Diego de Almagro, hermano de un sacerdote que habría ejercido acá, saliendo del Cusco, deja evidencia como el chamanto (un atuendo más fino). A él se le ofreció mucho oro. No era tanto. Fue muy resistido. Otro gran jefe, en Cachapoal, también fue resistido. Rodrigo Quiroga en 1538, gran desastre, huyen hacia el norte. Sin embrago, vienen con la idea de un Valle Tranquilo. Surge la encomienda, un asentamiento hispano: un grupo indígena era entregado a un conquistador progresaban con trabajo, sin posesión de tierra. Una interesante encomienda fue Colchagua, Lihueimo y otros, de Doña Inés de Suárez que se casó con Rodrigo de Quiroga. De encomenderos, se transforman en hacendados. Nace el vandalismo. Recordamos a Don Francisco Donoso Pajuelo, uno de los primeros que se asienta en este lugar. Pensamos que era gente madura. Pero no, se trataba de jóvenes de unos 33 años. En 1669 Don Lorenzo de Paniahua fue dueño de la Hacienda de Paniahue. Luego, la minería del oro, no sigue; traspasándose a otra faena que era la ganadería. El primer personaje que nace, a fines de 1519, es el huaso, siempre mostrando el lazo, como un elemento de destreza. Pronto, surge el Rodeo, como primer testimonio. En la Hacienda del Huique, José Tomás Contreras, aparece como administrador de las casas de la Familia Errázuriz. Dentro de las faenas de la hacienda colonial surge el jinete: montando en ángulo. En el Período Colonial está la presencia de la iglesia, están los Frailes Doctrineros, vivían de modo itinerante. Las iglesias surgen donde hay gente y a su vez van surgiendo aldeas, donde está la presencia física de una iglesia. En 1710 se construyeron iglesias, en que Yáquil fue primero. En cuanto a la Independencia y sus episodios, existen agrupaciones como Chomedahue, La Patagua, Paniahue, como una forma de combatir el vandalismo Don José Gregorio Argomedo, Secretario de la Primera Junta de Gobierno, Ministro de Fe, Senador, etc. En Topocalma encontramos uno de los episodios de la historia con ribetes de escándalo en que un señor Carrasco hace una operación de contrabando y se hace pasar por vendedor de choros, no siendo tal, para encubrir la situación. En tanto, aparece en la palestra un señor llamado Vicente Benavides, un tipo muy versátil que, frecuentemente cambiaba de postura política. Su cabeza estaba a precio. En 1722 surgieron "Las Montoneras" (guerrillas irregulares). En 1811 en una insurrección liderada por José Miguel Carrera, aparece Manuel Rodríguez. Un bisnieto, por el lado materno, era Don Esteban Montero Rodríguez, primer presidente Radical, de los cuatro que ha habido en el país. En 1818, los partidos, particularmente el partido de Curicó hace en Santa Cruz la Declaración de Independencia, siendo alcalde Don José Valenzuela. Balmaceda el primer presidente que visita Colchagua. En 1862 inaugura el tramo de ferrocarril hasta Palmilla. Nicolás Palacios y Senén Palacios, santacruzanos, médicos y escritores participan en la Guerra del Pacífico, Don Nicolás salva a Don Senén de la muerte. Entre 1927 y 1930 el General Francisco Javier Díaz Valderrama es Inspector General del Ejército de Chile con el grado de general de División. Matías Rabanal peleó en las guerrillas de Manuel Rodríguez, su hermano un sacerdote muy solidario. Hasta aquí estos hitos de la historia en el Valle de Colchagua. Santa Cruz, Sábado 22 de Abril de 2017. W. Q. W.
ACTUALIDAD 5
El C óndor Sábado 22 de Abril de 2017
Municipalidad de Santa Cruz instala 48 máquinas de ejercicio y 12 módulos infantiles en distintos sectores de la comuna Equipamiento se suma a 52 máquinas ya instaladas el año 2016. Inversión alcanza los 80 millones de pesos.
U
na muy buena noticia anunció el Alcalde de la Comuna de Santa Cruz, William Arévalo junto al Concejo Municipal, al informar que se está ejecutando la instalación de 48 nuevas máquinas de ejercicios y 12 módulos de entretenimientos infantiles para nuestros vecinos y niños, en distintos sectores de la comuna. La obra, que está siendo llevada a cabo por la empresa Fanheu, está siendo ejecutada simultáneamente
en zonas urbanas de Santa Cruz, tales como Las Viñas, Las Palmeras, Villa Los Rosales, Villa Amanecer, Capellanía, Nicolás Palacios, Ramón Sanfurgo, Yucatán, Villa España, Cabello, Población Corvi, Barreales pas ado escuela, Población Gabriela Mistral y se suman a las 52 máquin as ya instaladas en sectores rur ales durante el año 2016. Esta iniciativa alcanza los 80 millones de pesos y b uscan fomen tar la vida sana y la
entretención, motivo por el cual el Alcalde William Arévalo hace un llamado a cuidar de ellas y su entorno. "Esta es una comuna que se ha caracterizado por invertir en mejorar la salud de las personas, por ello este año hemos continuado instalando estos equipamientos que permiten mejor ar y entregar espacios públicos para que nuestra gente tenga lugares más acordes a sus necesidades y en donde es tarea de todos cuidar los y disfrutarlos en familia".
6
El C óndor
ACTUALIDAD
Sábado 22 de Abril de 2017
Empresarios turísticos del Valle de Colchagua se interiorizan sobre programa SIGO Impulsado por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, esta iniciativa busca dar un impulso al sector, mediante la creación de trabajos de calidad en el ámbito turístico, desplegando competencias en trabajadores del rubro.
D
iversos empresarios turísticos de Colchagua se dier on cita en el H otel Santa Cruz, para conocer los alcances del programa, que tiene por objetivo apoyar a los micro, pequeños y med ianos empresarios turísticos, para que conduzcan la dirección de sus negocios hacia la modernización, mediante la adopción de sistemas de gestión, es tándares de calidad y servicio de clase mundial, alcanzando una mayor rentabilidad y competitividad. "Uno de los retos que presenta el escenario actual del turismo a nivel mundial es implemen tar buenas prácticas en torno a la calidad y sustentabilidad. Por lo anterior, se requiere responder a las exigencias de los turistas y para eso debemos prepararn os y apostar por la calidad en nues tra gestión, porque sólo así estamos contribuyendo a posicionar Chile y en este caso, la Región de O'Higgins, como un destino destacado, al que n o sólo s e le reconozcan por su riqueza
natural, sino también por la calid ad de su oferta turística como parte de su potencial", manifestó Jorge Espinoza, director regional (S), de Sernatur en el marco del taller. Asimismo, Alejandro Martín, Encar gado Nacional de Calidad de Sernatur, enfatizó que, "la convocatoria fue buena, sumado al interés por participar, me reafirma la buen a exper iencia que hemos visto en otros destinos y lo bueno que ha sido el desarrollo de este programa. La idea es que con esta herramienta logr emos un cambio de cultura organizacional y así puedan mejorar la calidad del servicio. El programa parte de lo h umano pasando por lo tradicional e innovador del marketing y termina en finan zas, permitiendo organizar a las empresas de manera integral". El añ o 2015 f ue la primera etapa de implementación del SIGO en la Región Metr opolitana. Dad o su éxito, se r eplicó esta iniciativa a las regiones de
Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Los Ríos y BioBio, siendo este 2017 el turn o de la Región de O'Higgins, donde serán 35 las empresas turísticas vinculadas a servicios de alojamientos turísticos, restaurantes, agencias de viajes y tour operadores del destino Valle de Colchagua. Los asistentes a la jornada se mostraron conformes con la modalidad que se realizaron las capacitaciones. "Esta iniciativa me parece fantástica porque sin duda es exactamente lo que necesitamos. Uno de los problemas de la industria
turística, es que sólo las empresas grandes pueden contratar profesionales que vienen formados desde el mundo turístico y los que somos más pequeños tenemos la dificultad de no encon trar per sonal capacitado, sumado que estamos formados en otras áreas y nos pas a que poseemos un producto, pero no tenemos la manera de gestionarlo (…) SIGO nos permitirá gestionar, admin istrar nuestros negocios más las distintas áreas que debemos manejar y así empezar a profesionalizar mucho más nuestros
emprendimientos", señaló, Mariela Valenzuela, presidenta de la Cámara de Turismo de Colchagua. Desde la ejecución de SIGO hasta el presente año, el Gobierno a través de la Subsecretaria de Turismo ha destinado $920 millones para fortalecer la gestión organizacional de las Mipy mes Tur ísticas del país, mejorando así, aspectos básicos d e la operación de las empresas turísticas como: liderazgo, desar rollo humano, procesos, d iagnóstico, sistema de gestión y sistema de información.
ACTUALIDAD & AVISOS 7
El C óndor Sábado 22 de Abril de 2017
Ya comenzó la Zumba en Santa Cruz Libertario Corresponsal en viaje
E
n el gimnasio de Santa Cruz, desde este mes de abril, comenzó a practicarse y gratis el nuevo y moderno baile llamado Zumba, auspiciado por el Instituto Nacional de Deportes (I.N.D.) con un cambio de profesora, ya que lo enseña Patricia Lorca Caris los días lunes, miércoles y viernes de 18 a 19 horas. Ella es profesora de Educación Física y titulada
en la Universidad del Mar de San Fernando que ahora no funciona. Hoy día ya están asistien do 15 alumnas, entre señoritas, señoras y también, algunos varon es de diversas edades. Así que invitamos a todos ustedes para que lo vayan a practicar y realicen movimientos adecuados, y convenientes para nuestro cuerpo pero más rapiditos y que lo van a mantener siempre muy ágil y muy activo. Este baile se realiza con canciones nuevitas, recién salidas del horno y
IMPORTANTE EMPRESA DEL VALLE DE COLCHAGUA Requiere contratar
muy claras en los mensajes del amor, con artista muy famosos hoy día y que se escuchan diariamente por las radios locales y del país y también la televisión. La profesora de zumba del año pas ado, Aurora Vilches Becerra, se fue a Peralillo y ahora f eliz realiza sus clases de monitora de este baile allá y en sus alrededores. Desde aquí sus ex alumnas la recuerdan siempre y les desean hoy mucho éxito en su nueva vida y con su nueva polera que a todos les regala el I.N.D.
URGENTE
Cupos en Jardín Infantil Alerce En el Jardín Infantil Alerce QUEREMOS…. Niños y las niña felices, en un espacio de bienestar en base a valores como el respeto, la solidaridad y el amor, que adquieran aprendizaje de calidad y sean capaces de expresar sus emociones a través del arte. Los invitamos a ser parte de nuestra comunidad educativa. Cupos disponibles: Nivel Medio Menor: Entre 2 años y 2 años 11 meses. Nivel Medio Mayor: Entre 3 años 3meses a 3 años 11 meses. Ubicado en Las Camelias N° 840, Población Lautaro, Santa Cruz. Fono 72-2-822804 Email: 6.alerce©fundación.integra.cl
El Centro de Estudio Nicolás Palacios iniciará nuevos cursos de Capacitación en: Inglés, Cajero Bancario, Secretariado, Contabilidad, Computación, Autocad, Asistente Jurídico. Capacitarse hoy le permitirá obtener mejores ingresos económicos en el futuro. Inicio de Clases de estos cursos de capacitación el día 08 de mayo de 2017. Centro de Estudio Nicolás Palacios 27 años dictando cursos de Capacitación, Confianza absoluta. Y para Preuniversitario, Prepara la PSU (Prueba de Selección Universitaria) durante todo el año en el PREUNIVERSITARIO NICOLÁS PALACIOS y obtendrás ALTOS puntajes lo que te permitirá ingresar confiado a la Carrera y Universidad deseada.
SE NECESITA COCINERO (A) CON EXPERIENCIA FAVOR ENVIAR CURRICULUM VITAE A ncerda@fuegosdeapalta.com gsilva@fuegosdeapalta.com Fono 72-2605191 (h5)
Busco local para arriendo de 15 a 20 días, ojalá s ector Avda. Errázuriz, para venta de bodega de muebles, vajilla y menaje de casa. Llamar a Sra. Olga 974283741 o a don Jorge 991110796 (s)
RISTORANTE VINO BELLO Necesita garzones estables. Enviar currículum a ristorantevinobello@gmail.com
o llamar al 722822755
INGENIERO COMERCIAL TITULADO (Experiencia Mínima 3 Años y Excelentes Habilidades en EXCEL) Currículum Vitae Pretensiones de Sueldo Certificado de Antecedente Recomendaciones ENVIAR ANTECEDENTES A CASILLA 4 PERALILLO (s)
EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Santa Cruz, Rol C1370-2014, "González con González", el día 04 mayo 2017 a las 12:00 hrs. se rematará inmueble denominado Lote D-33 sector El Durazno, ex Hacienda Lolol, Comuna de Lolol, sup. aprox. 13 .6 00 mts 2 ins cri to fs . 945 N°89 9 Regi st ro Propiedad Conservador Bienes Raíces Santa Cruz, año 2001. Precio mínimo subasta: $1.200.199. Ga rantí a: 10% míni mo subas ta. Demás antecedentes en expediente. Secretario (h26a)
SE NECESITA Para obras en la zona: - Ingeniero civil, arquitecto, ingeniero constructor o constructor civil - Ingeniero en prevención de riesgos - Profesional PAC (Profesional de Aseguramiento de Calidad) - Jefes de obra en construcción de casas Enviar currículum y pretensiones de renta a: obrarecursoshumanos2016@gmail.com
(s)
POR EXTRAVÍO
EXTRACTO REMATE
Queda nulo cheque N°7379644 de la cuenta corriente N°41900045326 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (25)
Ante Juzgado de Letras de Santa Cruz, en autos Ejecutivos «BANCO ESTADO DE CHILE con ORELLANA OYARZO MARCOS ABEL», ROL C-375-2016, rematará una propiedad ubicada en Calle o Pasaje Barcelona Nº951, que corresponde al lote uno de la manzana I, inscrito a fojas 2760 Nº1483 del Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz cuyos deslindes particulares son, Norte, pasaje Barcelona; Sur, lote ocho manzana I; Oriente, lote dos manzana I; y Poniente, lote diez manzana I, cuyo rol de avalúo es el 813-2 de la comuna de Santa Cruz. Remate será el 17 de Mayo de 2017 a las 12:00 horas en Secretaría del Tribunal. Mínimo posturas $2.434.932, al día del remate. El precio se pagará al contado dentro de 3 días contados desde fecha subasta mediante consignación Cuenta Corriente Tribunal; para tener derecho a posturas el día de la subasta los interesados deberán presentar sólo vale vista orden del Tribunal, equivalente 10% mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal. Santa Cruz, 13 de Abril de 2017.
POR EXTRAVÍO Queda nulo cheque N°2143130 de la cuenta corriente N°41900033620 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente (22) ---------------------------------ARRIENDO Casa en Villa Magisterio, Santa C ruz. Fono: 999648609 ----------------------------------
LIDIA FERRADA VALDEBENITO Secretaria Titular
(m26)
8 DEPORTES
El C óndor Sábado 22 de Abril de 2017
Mañana Deportes Santa Cruz de visita frente a Independiente Jorge Galaz Núñez Reportero
P
ara seguir en la lucha por el torneo de la Segunda Profesional, Deportes Santa Cruz sale a buscar el triunfo ante un equipo que puede complicar a cualquiera en esta parte del torneo, como lo es Independiente de Cauquenes. El encuentro está pactado para las 17 horas de mañana, en el sur. Este partido es crucial para ambos equipos. Para Santa Cruz es la posibilidad de seguir en carrera para alcanzar al puntero, ya que en su último compromiso, le ganó a uno de ellos; Deportes Melipilla, por 1 a 0, es por ello que necesita imperiosamente obtener un triunfo y cortar la distancia con Barnechea. Para ello se trabajó duro en la semana, a
fin de llegar lo mejor preparado para este compromiso. En tanto los dirigidos de Rubén Martínez, están esperando este partido con muchas ansias, ya que en su último encuentro ante Naval, perdieron por la cuen-
ta mínima, extrañamente dejando jugadores claves fuera de la alineación titular para reservarlos para este encuentro ante Santa Cruz, ya que están comprometidos en la parte baja de la tabla.
Santacruzano va por su primer Juvenil Palmilla debuta hoy por la título nacional Tercera División
C
omo dice el dicho "nadie es profeta en su pr opia tierra", eso parecier a pasarle al joven técnico de básquetbol, Rodrigo Isbej Fuentes, quien naciera en Santa Cruz y que por varios años está r adicad o en Osorno, y que por su apego al deporte, tomó la linda decisión de ser entrenador de básquetbol, actividad que hoy lo tiene en lo más alto del baloncesto chileno, al disputar en estos últimos días el Título Nacional con su equipo, Los Toros de Osorno. En las dos primeras jornadas jugadas el fin de semana pasado, le ganó a Español de Talca por 84-67 y 101-65, encuentros que se jugaron en el gimnasio monumental María Gallardo
de Osorno, ante más de tres mil espectadores que repletaron el recinto para ver como su equipo ganaba la serie por 2 a 0. Ahora se jugará en Talca la revancha este fin de semana, en el gimnasio regional de esa ciudad, que ya fue aprobado por las autoridades, recinto que tiene una capacidad para 4.500 espectadores.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: (072) 2822434
Los encuentros están contemplados para las 20:00 horas de hoy sábado y mañana domingo. Los santacruzanos están muy atentos con estos compromisos por la gran participación de Rodrigo Isbej, un técnico de nuestra comuna. Esperamos todo el éxito para él y su equipo, ya que este fin de semana puede ser campeón nacional.
E
n el estadio municipal de Palmilla, el cuadro del J.P. debutará hoy sábado en el torneo de la Tercera División B del fútbol chileno. El cuadro cruzado por este año quiere hacer las cosas en grande, ya que se inscribió en esta división con el fin de tener un fútbol de mayor proyección para los jóvenes, principalmente de la comuna. Es por ello que a principio de este año, comenzó a trabajar con
la idea de entrar a esta división, en donde debutan hoy ante el Deportivo Pilmahue de Villarrica, novena región. El encuentro está programado para las 19:00 horas y los palmillanos esperan repletar el estadio para este gran debut del equipo que dirige Felipe Fuentes. Desde estas líneas los dirigentes hacen un llamado para que el público los acompañe en esta gran jornada deportiva.
CENTRO CONSTRUCTOR BARRACA PANIAHUE «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Vende terreno 2.700 mts 2 aprox. R. Casanova 824 Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz fonos Cel. 9-7431348 - 6-1759606 www.paniahue.cl