Miércoles 22 de Mayo de 2013
96º año - Nº 8.335
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Este fin de semana
Dos accidentes de tránsito dejan varios lesionados y un fallecido Lanzamiento oficial:
Implementan Alerta Hogar en Santa Cruz Data de muerte era de aproximadamente 14 horas
Encuentran cadáver cerca de Peralillo UF HOY: $22.919,28 UTM: $40.286
DÓLAR OBSERVADO: $481 EURO OBSERVADO: $617
SANTORAL HOY RITA
Colisión en la ruta 90 deja dos lesionados
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX: 17ºC MÍN: 02ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
Santa Cruz:
Dirigentes y autoridades recorrieron y comprobaron los avances en la construcción de Villa Nueva Paniahue
El Cóndor
2 CRÓNICAS
Miércoles 22 de Mayo de 2013
En todo el país
Ayer se celebró el Día de las Glorias Navales Raúl Cubillo Ávila Reportero
A
yer, martes 21, se celebró en todo Chile, el Día de las Glorias Navales y junto con esta celebración S.E. el Presidente de la República dio cuenta al país de su gestión, ante el Congreso pleno en Valparaíso. El Día de las Glorias Navales es una efeméride chilena que conmemora el Combate Naval de Iquique, ocurrido el miércoles 21 de mayo de 1879, donde murió el capitán de fragata Arturo Prat Chacón, junto a toda la plana mayor de la corbeta Esmeralda, la cual fue hundida en combate por el monitor peruano Huáscar, al mando del capitán Miguel Grau Seminario. Se celebra también en este día el Combate Naval de Punta Gruesa, donde la goleta Covadonga, al mando de Carlos Condell de la Haza, hizo encallar a la fragata blindada peruana Independencia, al mando de Juan Guillermo More, en los roqueríos de Punta Gruesa, en el norte de Chile.
En Chile, cada 21 de mayo se celebra en su memoria con desfiles y ofrendas florales en cada ciudad, siendo el epicentro de las ceremonias los puertos de Valparaíso, Talcahuano, donde se encuentra el monitor Huáscar e Iquique. También es conocida la arenga dicha antes de este combate por el comandante chileno: Arturo Prat
El Rincón de la Orientadora Tema: REFLEXIONES…
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Pablo Jiménez Jaime Vásquez A. - Jaime Durán Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Mara Venegas - Libertario Carlos Suárez Gaete César Martínez M. y muchos más...
Chacón. "¡Muchachos: la contienda es desigual, pero ánimo y valor! Nunca se ha arriado nuestra bandera ante el enemigo y espero que no sea ésta la ocasión de hacerlo. Por mi parte, os aseguro que mientras yo viva, esa bandera flameará en su lugar, y si yo muero, mis oficiales sabrán cumplir con su deber. ¡Viva Chile!".
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
L
a primera lluvia otoñal llegó, regalándome la oportunidad de quedarme en casa, haciendo una pausa en el ajetreo cotidiano, dejando así atrás el día; disfrutándolo… Gozando instancias de vida pasadas, en que caminé sin prisas, pisando las hojas caídas, celebrando la vida, con corazón de niño. Deseé Vivir en cámara lenta, a fin de entregar a cada momento de mi vida, la
importancia, que ella se merece, asumiendo la fugacidad de la misma… Poner más acento en el diálogo, buscando cada vez más, la amistad… Tener siempre una actitud positiva, creando sonrisas, sintiendo que la risa es más que alegría, es un regalo, que entrego a los demás, y a mí misma. Continuar en mi búsqueda espiritual, priorizando el servir. Aprovechar cada amanecer, regocijándome de lo espectacular y bello que tiene la vida, dado que el mañana o futuro es un misterio…
REFLEXIÓN Disfruta de la vida, porque la vida es espectacular.
COLUMNA DE OPINIÓN
¿Quedan héroes como Arturo Prat Chacón? Mara Venegas Weisse Filósofa
Q
ueridos lectores; a propósito de Bolivia que nos quiere quitar nuestro mar a punta de canciones con charango a Michelle Bachellet- pienso que lo que se ganó tan duramente en la Guerra del Pacífico es nuestro. Hurgando un viejo texto de costumbres marineras: me encontré con esta escala de normas para un oficial de la Armada Chilena: "El Marino te canta esta canción y yo te canto a ti Puerto de mi amor" Puerto de mi amor" dice la canción más conocida que nos identifica en todas partes del mundo, tal como "Si vas para Chile". Un oficial de Nuestra Armada debe: * Ser incondicional en su amor a la Patria, y dar la vida si se requiere. * Decir siempre la verdad, por duro que ésta sea (se exceptúa caso de ser tomado por el enemigo) * Ser justo y noble en el castigo al subalterno * Actuar de acuerdo a las leyes del país y de la Armada * Ser piadoso, especialmente con la Virgen del Carmen patrona de nuestras Fuerzas Armadas.
* Ser profesional en su trabajo y superarse en toda ocasión. * Saber obedecer, para poder mandar con justicia * Ser padre, hijo y esposo ejemplar * Tener carácter, que lo menos que puede no tener un oficial es carácter. Esta cualidad lo hace valiente, pero no arrogante ni orgulloso * Lo hace tomar decisiones con tacto, tino y criterio. * No ser irascible, la rabia es fuente para el enemigo. * Ser educado, culto y de modales refinados en lo social Todo esto- lo tenía nuestro héroe Arturo Prat Chacón. Ahora será igual- o mejor, ya que hay cuerpo femenino a bordo. Con afecto a todos mis amigos marinos, a mi suegro Q.E.P.D. y a las generaciones que vendrán. Sus comentarios a maraweisse@gmail.com
Cámara de Comercio Minorista Santa Cruz
CITACIÓN Cítase a Asamblea General de Socios Inscritos en el registro de socios de la Cámara de Comercio Minorista de Santa Cruz. Día: 25 de mayo del 2013. Hora: Primera citación 20:00 Hrs. Segunda citación 20:30 Hrs. Tabla: Elección Directorio Período Junio 2013 a Junio 2015. Se ruega la asistencia de los socios y su puntualidad, en nuestra sede ubicada en Plaza de Armas Nº 298, Santa Cruz. El Directorio
El Cóndor
ACTUALIDAD 3
Miércoles 22 de Mayo de 2013
Este fin de semana
Dos accidentes de tránsito dejan varios lesionados y un fallecido Pablo Jiménez Jiménez Reportero
D
os accidentes de tránsito se produjeron este fin de semana en nuestra zona, provocando varios lesionados y una persona fallecida. Esta última, en un fatal choque de un automóvil marca Subaru, color blanco, contra un árbol en la ruta 90, al llegar al cruce de Población, en la comuna de Peralillo. Este lamentable hecho, se produjo la mañana de este domingo, a eso de las 11:20 horas, en momentos en que Andrés Rojas León, de 25 años, conducía el vehículo antes mencionado por la ruta con destino a Peralillo, y por causas que investiga la SIAT de Carabineros, perdió el control del móvil, chocando a gran velocidad contra un árbol al otro lado de su calzada, quedando gravemente lesionado y atrapado al interior del automóvil, siendo
rescatado por bomberos de Peralillo y Población quienes rápidamente llegaron al lugar. Sin embargo, su acompañante identificado como Mario Rojas Rodríguez, de 58 años, profesor y director de la Escuela de Calleuque, no corrió la misma suerte, ya que producto del impacto y debido al no uso del cinturón de seguridad, falleció en el lugar, pese a los esfuerzos de los organismos de emergencia. En tanto, el conductor fue atendido y trasladado por personal SAMU, quienes acudieron al sitio de la tragedia. A raíz del hecho, el tránsito estuvo cortado parte de la mañana por una vía, hasta la llegada del SML, que trasladó el cuerpo del infortunado profesor a San Fernando para la autopsia, mientras que el herido fue derivado hasta Rancagua, debido a la gravedad de sus lesiones. Por otro lado, en Santa Cruz pasadas las 20 horas del domingo, se produjo un
violento accidente entre un automóvil y una camioneta cargada con tomates, en el cruce de Los Boldos camino a Lolol. En ese lugar, colisionaron estos dos
vehículos debido al manejo en evidente estado de ebriedad de uno de los conductores, quien no respetó una señal de PARE. A raíz de este accidente, resultaron cuatro personas
lesionadas, siendo atendidas por bomberos de Santa Cruz e Isla de Yáquil junto a personal del SAMU, quienes derivaron a los lesionados al hospital local.
Colisión en la ruta 90 deja dos lesionados ACTUALIDAD. Tres automóviles chocaron frente al kilómetro 19 en horas de la madrugada del domingo. José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las dos de la madrugada de este domingo se produjo
una triple colisión en el cruce La Gloria frente al kilómetro 19 y uno de los vehículos cayó al interior de un canal. De inmediato Carabine-
ros de Nancagua se trasladó hasta el lugar para adoptar el procedimiento de rigor, encontrando dos personas lesionadas y un vehículo todoterreno Suzuki Vitara
JLX placa patente RS 9985 que estaba al interior del canal. Según se logró establecer, uno de los conductores se encontraría bajo los efectos del alcohol al momento del accidente.
Antecedentes de nombres y del conductor no fueron entregados por personal policial. Los hechos sólo fueron entregados al Ministerio Público de Santa Cruz.
4
El Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 22 de Mayo de 2013
Por invitación del defensor regional
Subdirector nacional de Bibliotecas Públicas de la DIBAM recorrió bibliotecas penitenciarias de la región O’Higgins ACTUALIDAD. El propósito fue dar a conocer el trabajo que se realiza en las cárceles para recibir apoyo desde el nivel central en lo relativo a incrementar y renovar los textos y organizar actividades de fomento lector.
"
Emocionado. Estoy profundamente conmovido con la experiencia y sorprendido por el buen trabajo que se hace en estas bibliotecas carcelarias. Conozco otras experiencias, y ninguna como ésta". Ésta es la conclusión que Gonzalo Oyarzún, subdirector nacional de Bibliotecas Públicas, hizo tras su visita a las instalaciones que la Defensoría Penal Pública de la región de O'Higgins habilitó en las cárceles de Rengo, Peumo y Santa Cruz a través del proyecto "Leer te hace Libre", financiado a través del Gobierno Regional con fondos del 2% del FNDR. El primer recorrido se realizó en la biblioteca de la cárcel de Santa Cruz, donde el interno encargado de su administración, Fernando Muñoz, le contó al subdirector cómo ha sido el impacto de este espacio dentro de la unidad. "Es un oasis colorido dentro de lo gris y frío de los muros y las rejas de esta cárcel. Los chiquillos vienen porque se evaden de su encierro. Acá siempre hay música clásica, exhibición de documentales, libros, revistas y buena disposición para atenderlos,
recomendarles libros, mostrarles reportajes y eso lo agradecen. A diario, al menos recibimos 25 visitas y en el mes se llevan 180 o 200 libros a sus celdas". Esta versión fue avalada por el jefe de la guardia interna, suboficial Juan Torres, quien señala además que "se han visto notoriamente reducidos los episodios de estrés y autolesiones desde que existe la biblioteca pues muchos internos han canalizado sus angustias y ansiedades a través de la lectura - y por lo mismo nosotros hemos dado todas las facilidades para que ellos accedan a este lugar a leer o se lleven los textos a sus celdas". El defensor regional de O'Higgins, Alberto Ortega, explicó que "la invitación al subdirector nacional tiene por objetivo comprometer el apoyo de la DIBAM- a través de la Dirección Nacional de Bibliotecas Públicas - para conseguir el incremento del fondo bibliográfico y la realización de actividades de fomento lector que nos permitan mantener "vivas" estas bibliotecas, teniendo una programación atractiva que siga seduciendo a los internos con los libros u otras actividades que se
hacen en su entorno como los talleres literarios o los ciclos de cine". La gira también contempló la visita a la biblioteca de la cárcel de Peumo. Una unidad penal más pequeña y rural, pero donde la llegada de la biblioteca también ha marcado un antes y después en la convivencia de los internos y el uso de la lectura como evasión del estrés propio del encierro y el uso del tiempo ocioso. Gonzalo Oyarzún señaló estar gratamente sorprendido. "Cuando los acompañé en la inauguración del proyecto, en agosto del año pasado en Rengo, me llamó la atención lo adecuado del espacio, lo cuidado del lugar, pero no sospeché el impacto real que tendría en cárceles de índole más bien rural una biblioteca de estas características". Por lo que se comprometió a crear los convenios e instancias necesarias para apoyar con la adquisición de nuevos textos, apoyar la postulación al Fondo del Libro para por esa vía obtener recursos para las actividades de fomento lector e instaurar cursos de alfabetización digital ligada a las bibliotecas penitenciarias.
Damas de Azul preparan un Bingo Raúl Cubillo Ávila Reportero
L
as Damas de Azul que preside la voluntaria Ana Herrera, que prestan servicios en el Hospital de Santa Cruz, ofreciendo desayunos a todos los usuarios que llegan al principal Centro Hospitalario de Santa Cruz, se encuentran preparando un Bingo, que se realizará el próximo sábado, 25 de mayo a las 15:00 horas, en dependencias del Cuartel
de la primera Compañía de Bomberos de Santa Cruz. El cartón tiene un valor de mil pesos. Es importante cooperar con esta noble causa de estas damas, que financian de su bolsillo, los elementos necesarios para atender con un te o café caliente a los usuarios que esperan atención en el Hospital. Una loable acción de estas esforzadas damas, que ayudan a los pacientes mientras le corresponde el turno de atención.
DAMAS DE AZUL SIRVIENDO DESAYUNO EN EL HOSPITAL.
EMPRENDEDORES Eliana Gutiérrez González Colaboradora
S
emana a semana, he ido entregando antecedentes de artesanos de nuestra región, apoyando a aquellos que desarrollan este hermoso y atractivo oficio, creando y entregando sus habilidades al servicio de quienes lo valoran y requieren: Su nombre: Héctor Valenzuela Bravo, su esposa Magali Muñoz.
Ambos, atienden un aromático y sabroso carrito de maní, de variados sabores, ubicados, en una esquinita de Casanova, antes de llegar al Multicentro. Se iniciaron en el rubro en el 2004, adquiriendo las técnicas respectivas. Padres de dos hijos de 16 y 6 años. Se complementan turnándose, como un afiatado equipo… ¡Visítelos!, sus productos son especiales para el deleite de nosotros, los golosos.
El Cóndor
ACTUALIDAD 5
Miércoles 22 de Mayo de 2013
Lanzamiento oficial:
Implementan Alerta Hogar en Santa Cruz
"
El pasado viernes partió el proceso en la Población Las Viñas y queremos implementarlo a nivel comunal en las distintas poblaciones y las áreas rurales para que todos puedan tener acceso", señaló el alcalde de la comuna de Santa Cruz durante el lanzamiento oficial del sistema de alarma entre vecinos Alerta Hogar, a través del cual se entregará más herramientas de seguridad a los habitantes de la comuna. Con alegría fue recibido el aviso del alcalde entre los vecinos de la Población Las Viñas, quienes no dudaron en acercarse al stand del programa para incorporarse junto a sus familias. Además de apreciar Alerta Hogar para mejorar la seguridad en su comuna, vecinos como Gladys Lecaros valoraron la oportunidad de coordinarse con sus vecinos ante alguna emergencia: "Realmente ayuda en el sentido humano, porque la verdad es que de repente somos muy individualistas, nos preocupamos de lo propio, sin ver al vecino. Con este programa nos vamos a preocupar por lo que pasa con nuestros vecinos, de quienes pueden estar en una necesidad o urgencia de la que a veces no nos damos cuenta". Por su parte, el coordinador regional de Seguridad Pública, Guido Pérez Maldonado, señaló que "para Santa Cruz esto significa una revolución en el apoyo y coordinación de los vecinos, en lo que se refiere a la prevención de los delitos. Alerta Hogar no reemplaza a instituciones de emergencia como Carabineros, PDI o Bomberos, pero sí es una herramienta que pone en primer plano a las personas y que nos obliga a conocer a nuestros vecinos e integrantes de nuestra comunidad". UNA GRAN A RED A NIVEL NACIONAL El programa Alerta Hogar comenzó su implementación en marzo de 2012, y hoy ya se
encuentra en funcionamiento para todo Chile, en más 180 comunas. En total, ya hay más de 300 mil personas ocupando este sistema, lo que ayuda a aumentar la confianza de los vecinos en los diferentes barrios del país. El objetivo del proyecto, es tener la mayor cantidad de hogares con acceso a esta herramienta, para así aumentar los niveles de prevención del delito y la sensación de seguridad al interior de las familias, mejorando la confianza y cohesión social de la comunidad. Este sistema de fácil acceso, busca convertir tu celular en un "Botón de
Alerta". En caso de tener un problema en tu hogar, deberás enviar un SMS gratis con la letra A al 1033 y de forma automática, el sistema activará una alerta avisando mediante un mensaje de texto a cinco personas que tú elijas, para que acudan en tu ayuda. De esta forma los contactos de emergencia, que pueden ser desde uno a cinco, sabrán que algo ocurre y podrán prestar asistencia. Adicionalmente, se activa un aviso a los municipios que cuentan con el servicio de seguridad ciudadana. Cabe señalar que este sistema es totalmente gratuito para los usuarios registrados.
Data de muerte era de aproximadamente 14 horas
Encuentran cadáver cerca de Peralillo
José Pinto Ávila Corresponsal
P
asadas las 14 horas del viernes, lugareños que pasaban por un camino público en Rinconada de Peralillo se percataron de la presencia de una persona, la cual se encontraba tendida y al parecer sin vida, de inmediato se dio cuenta a Carabineros de Peralillo, quienes se constituyeron en el lugar, encontrando tendido y sin vida el cuerpo de Juan Pablo Orellana Cornejo, de 59 años de edad, quien a simple vista, se podía apreciar que podría haber
sido atropellado por algún vehículo, que se habría dado a la fuga. Una vez conocida su identidad, se dio cuenta al fiscal de turno, quien dispuso que concurrieran peritos de la Policía de Investigaciones, los que concluyeron que las lesiones eran atribuibles a un accidente. Ante esta situación, se solicitó la concurrencia de personal de la SIAT de Carabineros de Rancagua, quienes llegaron al sector del hallazgo para realizar las pericias de rigor. Luego de esto, el cadáver fue remitido hasta el Servicio Médico Legal de San Fernando.
Avisos publicitarios Trabajos de imprenta en general: Boletas 5x1 e Individuales Facturas - Guías de Despacho Entradas - Formularios
El Cóndor
6 DEPORTES
Miércoles 22 de Mayo de 2013
Ferroviarios de Las Cabras ganó de visita y se prueba la corona Jorge Galaz Núñez Reportero
C
on un marco de público cercano a las 1.500 personas, se jugó la primera final del Campeonato Regional de Fútbol. El encuentro se disputó en la cancha de Mal Paso, en la comuna de Pichidegua, en donde el cuadro de Independiente se jugaba la segunda final consecutiva, en tanto Ferroviarios, por primera vez en la historia llegaba a estas instancias. Ambos equipos ingresaron junto al estadio recibiendo un espectacular saludo de sus barras, es más, los locales tuvieron fuegos artificiales, por lo que todo debía ser una verdadera fiesta del fútbol y así fue desde el minuto inicial, bajo la conducción de Luis Zamorano.
Los de Independiente, tuvieron sus mejores momentos, pero de a poco, Ferroviarios de Las Cabras fue imponiendo sus términos e hizo mejor las cosas en el terreno de juego, pero no reflejaba esa superioridad en el marcador, terminando así la primera etapa. En la segunda fracción, manejaron mejor la ansiedad, por lo que era cosa de tiempo, y en el minuto 64', el experimentado Leonardo Salazar, luego de recibir una pelota en el área se elude a todo el mundo, e incluso al arquero, para colocar el 1 a 0 y desata la fiesta en los parciales de Ferro. De ahí para adelante la visita juega con más tranquilidad, se ordena e incluso pudo fácilmente aumentar el marcador en los pies de Felipe Fabia,
pero el portero recién ingresado, Juan Ruz no lo permitió, en tanto Independiente sintió el trajín del partido y cada vez fue menos ante la portería de Navarro, es más, recurrió a las faltas, y con esto debió quedarse con un hombre menos, por
LEONARDO SALAZAR LA FIGURA DE LA TARDE.
O'Higgins sin opción al título
E
l domingo pasado, O'Higgins se jugaba su opción de seguir peleando por el campeonato en el Torneo de Transición ante Deportes Iquique en el estadio Tierra de Campeones. El cuadro de Eduardo
Berizzo entró presionado a la cancha nortina debido a los triunfos de Unión Española y Universidad Católica en su lucha por el liderato, pero Iquique ahogó las ilusiones celestes tras vencer a los rancagüinos por 2-1. De
todas maneras, el cuadro de Rancagua puede tener un premio de consuelo en la última fecha, en la que enfrentarán a Unión La Calera en casa, con la posibilidad de alcanzar un cupo a la Copa Sudamericana.
U. Española y U. Católica van por la corona de campeón
E
l sábado, en el Estadio Nacional, la Unión Española venció a Palestino por 2 a1, en tanto, la Universidad Católica ganó el clásico ante la Universidad de Chile por 3 a 0, partido jugado el domingo a mediodía en el Estadio San Carlos de Apoquindo. Con este resultado, ambos equipos siguen empatados en la tabla de posiciones con 35 unidades. Sólo los separa la diferencia de goles que favorece a la Unión Española. En la última fecha, el cua-
dro de U. Católica deberá desplazarse al norte para jugar con el ya descendido San Marcos de Arica, mientras que los rojos del Santa Laura,
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
deberán medirse con ColoColo en Santiago, por lo que la definición de este torneo estará sujeta a los resultados de ambos encuentros.
expulsión de Francisco Gilaver. Al final, Independiente se fue arriba a través del empuje del chico Luis Díaz y Diego Acuña, pero no bastó para arrebatarle el primer sorbo de esta copa
FERROVIARIOS DE LAS CABRAS.
Curicó ganó y disputa el ascenso
C
uricó Unido, el domingo por la tarde ganó al elenco de Magallanes por 1 a 0, y de esta forma clasificó para disputar el ascenso a la primera A del fútbol chileno. El cuadro curicano ahora deberá enfrentar a a la Universidad de Concepción, equipo que dejó en el camino a
C O N S T R U C T O R A CENTRO CONSTRUCTOR AMPLIACIONES REMODELACIONES
PLANOS - SUBDIVISIONES Arquitectura y Diseño
al cuadro de Ferroviarios, que fue más sólido en todas sus líneas y que marcó cuando más lo necesitaba. Ahora deberá esperar 90 minutos para celebrar un título que cada vez está más cerca.
PANIAHUE
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 R. Casanova 344 Local 9 S. Cruz F. 2822221 Fono 072/2821537 - 97033640 - Santa Cruz Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 e-mail : constructoracovial@gmail.com Rafael Casanova 135 Santa Cruz y ahora en Ramón Sanfurgo 739 Santa Cruz Sergio Vidal Concha Arquitecto U. de Chile Fono: (072) 2822434 www.paniahue.cl
Coquimbo Unido. El primer encuentro se jugará en Concepción hoy miércoles, y la vuelta será el domingo 25 en el estadio La Granja de Curicó. El ganador de esta serie, subirá automáticamente a la otra división, mientras que el perdedor, jugará un repechaje ante Cobresal por la liguilla de promoción.
BARRACA «LOS SANTIBÁÑEZ» ¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
El Cóndor
ACTUALIDAD & AVISOS 7
Miércoles 22 de Mayo de 2013
Santa Cruz:
Dirigentes y autoridades recorrieron y comprobaron los avances en la construcción de Villa Nueva Paniahue
E
l pasado miércoles 15 de mayo, el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanización, Raimundo Agliati, en compañía del gobernador de la provincia de Colchagua, Juan Carlos Abusleme, el alcalde de Santa Cruz William Arévalo, los dirigentes Pamela Soto, Iván Carrasco, Karen Vásquez y Ángela Rivera, más profesionales del SERVIU LGB O'Higgins, visitaron los avances en la construcción de la obra Villa Nueva Paniahue, emplazada en la comuna santacruzana. Ubicada entre las Calles Arturo Prat y Nibaldo Mujica, la Villa Nueva Paniahue se emplaza en un terreno cuya extensión es de 1,96 hectáreas, y donde anteriormente se ubicaba el conjunto habitacional Población 26 de Septiembre. Este proyecto se encuentra conformado por los comités Villa Nueva Paniahue I y Villa Nueva Paniahue II, cada gru-
ARRIENDO: - Dos departamentos en edificio nuevo de Santa Cruz, ubicado en avenida Errázuriz Nº 1055, ambos con bodega y estacionamiento.
VENDO: - Dos hectáreas de terreno en Barreales. - Una hectárea en Isla de Yáquil. - Llamar al fono 2821308. -----------------------------------------SE VENDE Casa con sitio de 800mts. sector Barreales. Interesados llamar al 85657658 Santa Cruz. (m) -----------------------------------------VENDO Casa esquina con ampliación en La Patagüilla, 10x30 sitio. Interesados llamar 89937422 (v) ------------------------------------------
po conformado por 96 postulantes. El proyecto actual contempla la construcción de ocho blocks, de 24 departamentos cada uno. ALGO DE HISTORIA Con posterioridad al terremoto del 27 de febrero de 2010, luego de que los blocks de la Población 26 de Septiembre resultaran inhabitables, se procedió a la demolición de los antiguos departamentos. En este mismo terreno, se proyectó este nuevo conjunto habitacional que contempla un total de 192 departamentos; cuyas dimensiones son de 60m2, áreas verdes, multicancha y un memorial. Además, considera en su edificación disipadores de energía antisísmica, la misma tecnología utilizada en la construcción de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica y del Hospital Militar de La Reina, ambos ubicados en Santiago. Cabe destacar que ninguno de estos edificios sufrió daño alguno producto del terremoto del 27/ F. Actualmente, se trabaja en la instalación de deslizadores y disipadores sísmicos en uno de los ocho blocks. Además, las obras de pavimentación están en proceso constructivo. Para el director regional del SERVIU, "invitamos a los dirigentes a que presenciaran en terreno el avance de las obras. Esta villa es muy significativa para la comunidad de Santa Cruz. Por eso, la presencia del alcalde y del gobernador de Colchagua, quienes también nos están acompañando. Ellos (dirigentes) han agradecido que las autoridades los hayan
tomado en cuenta, ya que a través de ellos, el resto de los beneficiarios pueden enterarse de los avances concretos de la obra. Además, destaco la tecnología antisísmica que se está usando en la construcción de los blocks, única en la región. Como Ministerio de Vivienda y como SERVIU, estamos muy orgullosos de poder entregar viviendas de calidad, y barrios mejor equipados". Karen Vásquez, una de las dirigentas beneficiadas, dijo que en la obra Nueva Paniahue "los avances son increíbles. Estar acá dentro, viéndolos, es muy diferente. Mirando el trabajo, una se da cuenta de cómo están construyendo, la tecnología que están usando, para que realmente las casas tengan una gran la calidad final en la construcción. Estoy feliz con la visita, ya que es una gran oportunidad para, como dije, ver en qué pie se encuentran los trabajos". Agregó Vásquez. "Realmente acá una ve la diferencia. No es como ir a una reunión, y que le digan a una que están avanzando. Acá veo como están funcionando bien las cosas". RECORRIDO EN TERRENO Una vez concluida la visita a las obras de Villa Nueva Paniahue -y de ver Agliati junto al alcalde Arévalo los avances de un proyecto de Pavimentación Participativa en Paniahue-, las autoridades se trasladaron al sector de La Lajuela, localidad de Panamá, donde visitaron a Luis Piña, quien tiene su casa arriba de un cerro. "Estoy muy agradecido del subsidio. Y qué mejor que vengan
a las propias autoridades a ver como quedaron las casas. No fue un proceso fácil, pero ya que tengo mi casita (sic), todo lo vivido lo veo como una buena experiencia". Luis accedió a un subsidio denominado Fondo Solidario Construcción en Sitio Propio. Por su parte, el gobernador Abusleme comentó que "para el gobierno del presidente Piñera, es un imperativo que todas las personas puedan optar a su vivienda propia y definitiva. Y con la historia de don Luis, esto queda reflejado. Acá, arribo de un cerro, el Ministerio de Vivienda hizo un gran trabajo". Posteriormente, en Santa Cruz, se dirigieron a la casa de Ana María Orellana, acreedora también de éste subsidio. Para ella, "el hecho de que el director del
SERVIU y el gobernador vengan a mi casa, es algo que no me lo esperaba. Estoy feliz. Y mi mamá lo está aún más. El hecho de estar viviendo en nuestra casa, es algo impagable". Y, finalmente, la comitiva se dirigió a la casa de Silvia Fuentes, ubicada en el centro de la comuna. Fuentes se hizo acreedora del Subsidio de Reconstrucción Patrimonial. "Estoy feliz por mi casa. De a poco se fue mejorando todo. Después del terremoto, no tenía esperanza, pero gracias a la ayuda del gobierno, ya se empieza a mejorar la situación. Y de qué forma", explicó, mientras ella junto al director regional del SERVIU y el gobernador visitaban las diferentes habitaciones de su casa, ubicada en N. Palacios #157.
POR ROBO Quedan nulos cheques desde el Nº 4672046 al 4672080 de la cta. cte. Nº 41900015516 del BancoEstado, sucursal Santa Cruz. (v) Capacitación Significa Superación Capacitación Significa Crecer Capacitación Significa Avanzar con la Tecnología Si usted quiere dar un cambio a su vida………………. Debe capacitarse en el CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS. Para superarse y crecer con la nueva tecnología capacítese en los cursos de:
- Computación - Ingles Básico y Avanzado - Armado y configuración de computadores - Dactilografía - Contabilidad - Administración de Predios Agrícolas - Secretariado Computacional Bilingüe - Administración de Empresas Matrículas y consultas en Centro de Estudios Nicolás Palacios ubicado en Nicolás Palacios 142, Santa Cruz, email centronico@hotmail.com, página web www.centronico.cl o al teléfono: 2821934 - Inicio de clases 3 de Junio de 2013
8
El Cóndor
ACTUALIDAD
Miércoles 22 de Mayo de 2013
Una lástima
CORFO - 2013 Año de la Innovación
Disuelta banda instrumental «Luis Durán Aguilera»
IPS-ChileAtiende está recibiendo postulaciones al concurso Imagina Chile
Raúl Cubillo Ávila Reportero
C
omenzó como un buen proyecto en Santa Cruz, formar nuevamente la Banda Instrumental, que hace muchos años tenía el maestro, Luis Durán Aguilera, la única que había para los desfiles de 21 de Mayo y Fiestas Patrias, hace 40 años. En la administración Valenzuela, nació el proyecto para formar nuevamente esta Banda y tomó la dirección de ella, el fallecido maestro, Oscar Lira Vásquez. Se bautiza a la Banda con el nombre del hijo ilustre de Santa Cruz, ya fallecido, Luis Durán Aguilera. Bajo la dirección de Oscar Lira, se reeditaron las retretas dominicales, se participó en encuentros de Bandas y le dio otro sello al desfile de Fiestas Patrias. Fallecido Oscar Lira, viene a dirigir la Banda, el hijo del maestro Durán, el oficial del Ejército de Chile, en retiro, Luis Durán Valdivia, que le cambió el aspecto, el sonido y el uniforme. El pasado 2012, casi al culminar el año, realiza con todo éxito un encuentro de bandas en el estadio municipal, donde estuvo presente la Banda Instrumental de la Escuela de Carabineros del general, Carlos Ibáñez del Campo. Para fines de este año, Durán tenía contemplado
BANDA INSTRUMENTAL LUIS DURÁN AGUILERA.
tener las Bandas Instrumentales de las cuatro Escuelas matrices, de la Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins Riquelme, de la Escuela Naval, Arturo Prat, de la Escuela de Aviación, Capitán, Manuel Ávalos y de Carabineros de Chile del General Carlos Ibáñez del Campo. Todos estos proyectos, quedarán en eso, de acuerdo a los acontecimientos que relatamos en forma cronológica para ustedes. Febrero de 2013, nos encontramos Luis Durán y le consultamos por la Banda y su respuesta fue lapidaria "me despidieron", así de simple. 06 de Abril de 2013, final fútbol de verano 2013, estadio municipal, conversamos con el alcalde, William Arévalo y le consultamos al respecto, quién nos manifestó "No se ha despedido, NO se le renovó contrato que es diferente" y agregó "Cuando hayan recursos, se recontratará nuevamente. 30 de Abril: recibimos un llamado del ex director de la Orquesta Sinfónica del IRFE, Sergio Rojas Dinamarca y nos consulta ¿Qué pasa en Santa Cruz con la Banda Instrumental? Repreguntamos ¿Por qué? Rojas sanciona: "Me encontré con Nadia Araya, que me manifestó si podría hacerle clases a los jóvenes músicos ya que no hay director, a lo que respondí
que no podía una, por tiempo y la otra que "con platita baila el monito" agrega Rojas "Ya que el trabajo sería por los aplausos." Para finalizar, el viernes 17, nos pusimos en contacto con Rojas y Durán para ver si las cosas habían tenido algún giro. Rojas trabaja exitosamente en la región del Maule, por su parte, Durán, está trabajando con otras Bandas no Municipales, conversamos in extenso y manifestó "Yo nunca pedí me pagaran por dirigir la Banda, ya que lo hago en honor a mi padre, ellos, (la municipalidad) pusieron un valor. "Mi molestia, es con el jefe del DAEM Sr. Brizuela", agrega: "me manda a decir que estoy despedido y que la Banda es un privilegio para Santa Cruz y la Municipalidad no tiene plata para darse privilegios, típico de una persona que recién llega a Santa Cruz y no se da la molestia de preguntar". Para finalizar, esta nota no tiene otro fin que, el de recuperar a la Banda Instrumental, que se pierde como tantas tradiciones que se extinguieron en Santa Cruz y no hay animadversión en contra del edil actual, ni alabanzas para el ex edil. Nos tomamos el tiempo para conversar con los actores de esta nota, que deja un sabor amargo al perder la prestigiosa Banda Instrumental "Maestro Luis Durán Aguilera".
CONCURSO. Iniciativa busca promover el emprendimiento y la innovación a través de la generación de Ideas. En ChileAtiende, se habilitaron buzones para depositar las propuestas de los ciudadanos hasta el 31 de mayo.
H
asta el 31 de mayo se podrán depositar en los buzones ubicados en las sucursales IPSChileAtiende las iniciativas de las personas que deseen participar en el concurso "Imagina Chile", cuyo objetivo es promover el emprendimiento y la innovación a través de la generación de ideas. Este concurso tiene como único requisito imaginar el país y proponer mejoras a la calidad de vida de sus habitantes a través de una idea, que puede ir desde una receta de cocina hasta una nueva política pública. Entre los requisitos de postulación, se establece que los participantes pueden ser personas naturales, chilenos o extranjeros residentes en Chile y/o en el extranjero. Las 10 ideas más votadas en el sitio web de Imagina Chile llegan a una final en la que los jueces del concurso definen tres ganadores. El premio es $500.000 mensuales por un año para
los autores propuestas.
de
las
¿CÓMO PARTICIPAR? En los Puntos de Atención IPS-ChileAtiende también se podrá participar depositando las ideas en buzones dispuestos en las sucursales a largo de todo el país. En este caso, el objetivo es brindar opciones de participación también a la población que no cuenta con acceso a Internet. A través de la plataforma www.imaginachile.cl PLAZOS A través de Sucursales ChileAtiende: hasta el 31 de Mayo del 2013 A través de www.imaginachile.cl hasta 9 de junio del 2013