Miércoles 22 de Enero de 2014
97º año - Nº 8.470
$200 - Sexta Región
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
Irresponsable quema de pastizales Hoy son los funerales movilizó a Bomberos
del conocido dirigente del Terminal de Buses Alejandro Araya
Pasajera de bus es asistida por Bomberos tras caer al interior de la máquina UF HOY: $23.395,21 UTM: $40.935
DÓLAR OBSERVADO: $535 EURO OBSERVADO: $735
Asumió nuevo mayor en la Tercera Comisaría de Carabineros de Pichilemu
SANTORAL HOY BA. LAURA VICUÑA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
MÁX 29ºC MÍN: 12ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 2821614
2 CRÓNICAS
E l Cóndor Miércoles 22 de Enero de 2014
El Rincón de la Orientadora
Emprendedores Eliana Gutiérrez González Colaboradora
D
escubrir, atesorar, comprometerse con la propia esencia son características de un emprendedor, cualidades que sobradamente tiene Luz María González Díaz, Nutricionista, egresada y
titulada de la Universidad del Desarrollo. Además, obtiene un Diplomado en Marketing en alimentos, su lema es "Transformar lo rico en saludable", etiquetando sus productos con el título de "Sabores sin culpa"; ella confiesa que sus alimentos son de rico saborpero de bajas calorías.
Sus proyectos a futuro expandirse y exponer sus productos en diferentes lugares de la comuna y alrededores. ¿Cómo ubicarla? 91585775 Facebook: sabores sin culpa. ¡Felicitaciones Luz María, continua con tu novedosa actividad!
Tema: El descanso en nuestra vida
Eliana Gutiérrez González Orientadora Educacional
E
n nuestro ajetreado día a día, a menudo olvidamos el tal merecido descanso, elemento importantísimo para todo ser humano y su calidad de vida. Descansar, es más que una necesidad del cuerpo, es una añoranza del alma…, dando origen a: Momentos en los que podemos divagar, ensimismarnos, tomando conciencia del ser. Momentos en que se decantan las experiencias
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz
Fono-fax: (72) 2821614
mail: periodicoelcondor@gmail.com Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez Colaboradores: Jorge Galaz Núñez - José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Mara Venegas - Leopoldo Cubillos Eliana Gutiérrez - Libertario Karina Contreras y muchos más...
Líderes Eliana Gutiérrez González Colaboradora
D
estacado por su responsabilidad y profesionalismo, es CELSO MIEVILLE OÑATE, profesor de Biología y Ciencias Naturales; docencia, que ejerció por 10 años (Liceo Santa Cruz, y María Auxiliadora). Su espíritu creativo e inquieto lo llevó a buscar otras alternativas, dentro de su profesión: Profesor de Biología de la PSU. Gestor y director del Preuniversitario Nicolás Palacios (asignaturas que se imparten junto a un equipo idóneo y profesional en el plantel son: Biología, Física, Química, Matemática, y Lenguaje).
Creador de una OTEC (Organismo Técnico de Capacitación). Cursos que se imparten: Computación, Secretariado, Contabilidad, Administración, Asistente Jurídico, Dactilografía e Inglés. Cabe destacar, que paralelo a la capacitación de asignaturas en la PSU, el alumno recibe asesoramiento para la postulación e inscripción a las universidades, siendo becado en su arancel de matrícula si el caso lo requiere. Sus proyectos futuros son agregar cada vez más especialidades en los cursos, que se imparten. Dirección de esta ENTIDAD EDUCATIVA Calle Nicolás Palacios 142, Fono: 2821934 Santa Cruz ¡Felicitaciones Señor Mieville por su aporte!
vividas reordenando nuestra vida, de acuerdo a valores y prioridades. Espacios para la recreación, para el compartir, para el conversar… Tiempos para la reflexión, la soledad, la oración, la amistad, la lectura. Tiempo de vacaciones, tiempos que nos hacen ser más tolerantes y empáticos, viviendo más nuestro mundo interior, apreciando lo bello y lo bueno…
REFLEXIÓN En momento de quietud y descanso conversa contigo mismo conversa con DIOS.
(Volvemos en Marzo 2014…)
ACTUALIDAD 3
E l Cóndor Miércoles 22 de Enero de 2014
Irresponsable quema de pastizales movilizó a Bomberos Sergio Salinas O'Sheé Periodista
A
raíz del humo que salía de los locales comerciales del terminal de buses, los guardias alertaron a Bomberos de Santa Cruz, por un probable siniestro en esas estructuras. Al lugar se despacharon dos compañías, Santa Cruz e Isla de Yáquil. Al llegar al lugar, los voluntarios se percataron que el humo no provenía de los locales comerciales del rodoviario, sino que del patio de una casa, donde se estaban quemando
pastizales de manera intencional, lo que descartó la emergencia. El comandante a cargo del procedimiento, Pablo Jiménez, señaló a El Cóndor, que era una irresponsabilidad realizar una quema de pastizales de esa envergadura, no sólo por el peligro que reviste, sino porque en estos momentos se encuentra estrictamente prohibido por las autoridades, tanto locales, como regionales. "Bomberos realizó una labor profesional, ya que utilizó las herramientas necesarias para no causar ningún tipo de daño y
Hoy son los funerales del conocido dirigente del Terminal de Buses Alejandro Araya
A
las 12:30 horas de ayer, falleció en el Hospital de Santa Cruz el dirigente del Terminal de Buses y organismos afines, Alejandro Araya Cortés, a la edad de 70 años, quien aquejado de cáncer se encontraba alejado de sus actividades, desde hacía seis meses, y a lo cual nos habíamos referido en nuestra edición del 18 de diciembre. El directivo, fue velado en el velatorio parroquial y sus funerales se realizarán esta tarde, pasadas las 17:00 horas, luego de una misa en el Templo Parroquial,
donde habrá una ceremonia de despedida de parte de los círculos relacionados con el Terminal de Buses, ya que en vida era gerente de la Sociedad Inmobiliaria propietaria del Rodoviario; director de la Asociación Gremial de Dueños de Microbuses, entre otras de sus múltiples actividades, donde se destacó como gran luchador por los intereses y las actividades del gremio, estando siempre dispuesto a precisar las cosas referente a estas actividades. / (S.S.O) Era casado y padre de cuatro hijos.
verificar cual era la procedencia de las llamas" manifestó el oficial bomberil. Asimismo, realizó un llamado a la comunidad para que se abstenga de realizar este tipo de quemas "Entendemos que no hay quemas autorizadas, tanto en zonas urbanas como rurales, sin embargo,
tenemos toda la disponibilidad para acudir a los llamados de incendio, pero si no se están cumpliendo las leyes y acatando las órdenes de los organismos respectivos, como la ONEMI y CONAF, seguiremos viviendo situaciones como las de los últimos días, donde
extensas hectáreas de bosque y viviendas, se han visto afectadas por las llamas. Con estos pequeños focos, podríamos estar lamentando nuevas situaciones" concluyó. De la situación se notificó a Carabineros para que adoptara el procedimiento de rigor.
4 ACTUALIDAD
E l Cóndor Miércoles 22 de Enero de 2014
Ministerio de Energía lanza campaña para incentivar el uso de la leña seca La campaña "Leña Seca, Leña Eficiente" se desplegará en toda la zona centro sur del país.
P
ocos se acuerdan del frío en verano, pero lo cierto es que esta temporada es la mejor para comenzar el acopio y recolección de la leña, el recurso más utilizado para calefaccionar los hogares durante el invierno en la zona centro sur del país. Para promover el buen uso de la leña, el Ministerio de Energía lanzó la campaña "Leña Seca, Leña Eficiente", que se desplegará desde la Región de O'Higgins hasta la Región de Aysén. El principal objetivo de esta iniciativa es promover la producción, comercialización y consumo de leña seca, formal y proveniente de bosques manejados sustentablemente. Pero también invitar a los usuarios a preocuparse en esta época de la aislación térmica de sus casas, y del buen uso y mantenimiento de los calefactores, con el
fin de minimizar los impactos negativos por el mal uso del recurso en los meses de invierno. Frente a esta excelente iniciativa, el seremi de Energía de la Región de O'Higgins, Rodrigo Sepúlveda señaló que "usar leña con altos niveles de humedad, significa una pérdida del 40% de la capacidad calórica, o sea, menos calor. Por eso, comprar y usar el recurso seco, con un máximo de 25% de humedad, va a significar un importante ahorro para las familias. Si sumamos el acondicionamiento térmico, que como Ministerio de Energía hemos promovido en el mejoramiento y la construcción de viviendas, y que forma parte del Plan de Acción de Eficiencia Energética, el ahorro se hace considerable mayor".
Algunos consejos: o Compre leña en verano, así tendrá el tiempo suficiente para secarla, almacenarla y usarla en invierno, además puedes encontrar mejores precios. o Guarde su leña bajo techo,
aislada del suelo y en un lugar ventilado. Se asegurará de contar con leña seca y stock suficiente para los meses de invierno. o Reconozca la leña seca/ leña eficiente por su color opaco, es liviana, presenta
la corteza semi desprendida y no debe presentar manchas. Para saber más del correcto uso de la leña v i s i t a : www.lenaeficiente.cl. / (S.S.O)
Novedades en la pavimentación del camino Lo Moscoso-La Calera de Palmilla
I
ntensas gestiones se encuentra realizando la alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes, para concretar definitivamente la anhelada pavimentación de los caminos Lo Moscoso y La Calera, donde los vecinos de estos dos importantes y emblemáticos sectores de Palmilla Centro, han debido esperar por años para ver concretado este sueño. Después de reiteradas visitas a terreno en conjunto con el seremi de Obras Públicas, Moisés Saravia, reuniones técnicas con los equipos de profesionales, tanto municipales como del
MOP, pudo obtener la aprobación definitivamente del proyecto. Ahora se encuentra trabajando y coordinando junto al Gobierno Regional para obtener el financiamiento y de esa forma la obra pueda ser licitada por parte de la SEREMI MOP, quien actuará de unidad técnica. Sin duda, es una muy buena noticia para todos, pero especialmente para los vecinos de estos importantes sectores señaló la alcaldesa, quien concluyó diciendo que no descansará hasta ver iniciadas esas importantes obras para la comuna. / (S.S.O)
«El Cóndor» Avisos económicos - Destacados Trabajos de imprenta en general
Boletas 5x1 - Individuales - Facturas - Guías de Despacho Notas de Crédito - Notas de Débito Informes Diarios - Formularios
Consultas al fono-fax: (072) 2821614 o al mail: periodicoelcondor@gmail.com
ACTUALIDAD 5
E l Cóndor Miércoles 22 de Enero de 2014
Pasajera de bus es asistida por Bomberos tras caer al interior de la máquina La mujer que resultó con un Traumatismo Encéfalo Craneano fue socorrida por voluntarios de Placilla. José Pinto Ávila Corresponsal
U
na mujer sufrió una caída al interior de un minibus, de recorrido San FernandoSanta Cruz, según versiones de testigos, al momento de sentarse al interior de la máquina. El hecho se produjo en el
kilómetro 15 de la ruta 90, sector de Taulemu. Después del incidente, el minibus se detuvo a la espera de la llegada de Bomberos y una ambulancia, ya que la pasajera, que momentos antes había subido en el cruce de Placilla, se habría golpeado la cabeza. Al lugar, concurrió una ambulancia del consultorio
de Placilla para trasladar a la paciente hasta el Hospital San Juan de Dios de San Fernando, donde quedó internada por un TEC de mediana gravedad.
Según manifestó el conductor de la máquina, la anciana se había golpeado la cabeza, al parecer, en momentos que se ubicó en
uno de los asientos del medio de transporte. La mujer, al parecer, registra domicilio en la comuna de Placilla. / (S.S.O.)
Asumió nuevo mayor en la Tercera Comisaría de Carabineros de Pichilemu El oficial con 27 años de servicio, ha estado en Santiago en la Sección Búsqueda y Rescate de Vehículos, como también, cumpliendo funciones en Valparaíso y Valdivia, entre otras ciudades. José Pinto Ávila Corresponsal
A
Pichilemu llega designado desde la Cuarta Comisaría de la ciudad de Calbuco X región, el mayor Juan Mena Jarpa, donde permaneció a cargo de esa unidad por cuatro años y medio. PARTE DE SU VIDA Y TRAYECTORIA INSTITUCIONAL El mayor Juan Mena Jarpa, jefe de la Cuarta Comisaría de Calbuco y hoy Comisario de Pichilemu, es hijo del cabo primero Juan Mena Abarca. El oficial es casado y tiene dos hijas de 18 y 13 años, pero, curiosamente, ninguna de ellas quiere ser Carabinero. "Desde joven no pensaba en otra cosa que ser Carabinero. Viajaba con mi papá cuando tenía 10 años a los retenes de avanzada en la frontera,
prácticamente pasaba todas mis vacaciones con él, trabajando en los destacamentos alejados", añora. El mayor Mena tiene los mejores recuerdos cuando su padre estaba en la institución, elemento que lo motivó a ser funcionario policial. "Recuerdo que cuando tenía como 11 años lo acompañé a un cuartel en Cristo Redentor, y allí estuvimos encerrados durante un mes por la crecida de la nieve. Salimos de este lugar y había una avanzada a 200 metros correspondiente a los gendarmes argentinos", apunta. El oficial Juan Mena, tiene una característica especial. Fue jefe de la Segunda Comisaría del conocido balneario de Cartagena. Allí recibió el premio de la prensa local como "personaje destacado" por el combate al
narcotráfico. "En Pichilemu y la provincia Cardenal Caro, espero tener una labor centrada en la cercanía con la ciudadanía y basada en cinco aspectos fundamentales que les he indicado a mi personal, entre ellos los suboficiales
y jefes de los destacamentos de La Estrella, Paredones y San Pedro de Alcántara, Litueche, Marchigüe, Navidad y Pichilemu: estos cinco aspectos son ser empático, ponerse en el lugar de la persona que nos requiere, cercano a la
gente, ser un solucionador de problemas, y muchas ganas de trabajar dando el ejemplo." El lunes pasado se reunió con las principales autoridades del balneario, a modo de presentación para iniciar su trabajo policial. / (S.S.O)
6 DEPORTES
E l Cóndor Miércoles 22 de Enero de 2014
Deportes Santa Cruz se podría quedar sin directiva La situación se debe al poco interés de las autoridades municipales para recibirlos. Jorge Galaz Núñez Reportero
U
na compleja situación atraviesa el club Deportes Santa Cruz, ya que el seleccionado podría quedar sin directiva. Así lo anunciaron los dirigentes del club en la última reunión realizada el lunes pasado, en donde el presidente, Héctor Iriarte, puso su cargo a disposición, debido a la poca respuesta de las
autoridades para recibirlos y de esta manera definirse para apoyar al club en esta temporada. Ante este escenario, el resto de la directiva estaría dispuesta a seguir sus pasos y renunciar, por lo que rápidamente uno de ellos, se puso en contacto con la primera autoridad comunal, para agendar durante esta semana una reunión. De acuerdo a lo conversado con el
presidente, sostuvo que hay preocupación de parte de los directivos, por saber con qué recursos podrán contar ellos, de parte del municipio para comenzar a trabajar en lo futbolístico e ir buscando antes que todo, un cuerpo técnico para ir sondeando los posibles jugadores que vendrían en esta temporada. "Si no se cuenta con un piso, es difícil proyectarse" terminó señalando el dirigente. / (S.S.O)
Escuela de fútbol Independiente ya está en Chillán
D
esde el domingo se encuentra en la ciudad de Chillán, la escuela de fútbol Independiente de Santa Cruz. El elenco santacruzano viajó a participar en el campeonato de fútbol que organiza la Municipalidad de Chillán y que está a cargo del exfutbolista y hoy técnico de divisiones menores, Arturo Cubillos. A este torneo han llegado equipos de todo el país. Dentro de las primeras actividades del club, fue
conocer la ciudad y principalmente el nuevo estadio "Nelson Oyarzún". Por otra parte en el día de ayer, hicieron su debut en la serie sub 17 ante Sport Soccer de Chillán ganando 2 a 0. Hoy enfrentarán a las 13:00 horas a escuela Arias de Chillán, en las series sub 17 y sub 13. Asimismo, la sub 13 también ganó ayer 5 a 2 a Sport Soccer, con goles de Patricio Echaniz, Cristian Saavedra y Cristian Maldonado. / (S.S.O)
Todo se define en el sur
T
inguiririca de San Fernando tenía la opción de dejar la serie final de la Liga Nacional de Básquetbol en 2-0; sin embargo, errores arbitrales y el juego contundente del cuadro de Osorno Básquetbol, le permitió ganar por 82-70 y equiparar la serie a uno. Ya el sábado había sacado una ventaja, al vencer a los toros por 86 -73, en un gimnasio colmado de público, pero en el duelo del domingo
todo cambió dejando en suspenso la definición. Ahora, la disputa por el cetro 2013-2014 se traslada a la ciudad de Osorno, donde el próximo sábado 25 y domingo 26 de enero, por los juegos 3 y 4. En tanto, de producirse un eventual quinto y definitivo partido, sería en San Fernando por terminar en mejor posición en la fase clasificatoria nacional el cuadro de Tinguiririca. Recordemos que en el
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
equipo colchagüino juega el santacruzano Benjamín González, por lo que mucha g e n t e viajó a ver l o s encuentros de este fin de semana.
BARRACA CENTRO CONSTRUCTOR «LOS SANTIBÁÑEZ» PANIAHUE SERVICIO TECNICO AUTOMOTRIZ
¡¡Le esperamos con la mejor atención!!
Análisis de Gases, Limpieza de Inyectores, Pacífico Marín 22 Paniahue Fono 2822408 Electrónica y Diesel, Corrección de Gases Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 2843029 y ahora en Ramón Sanfurgo 730 Santa Cruz Rafael Casanova 135 Santa Cruz Av. Errázuriz 780 Santa Cruz www.paniahue.cl Fono fax 2821706 cel. 85016023 Fono: (072) 2822434
¡¡Los mejores precios de la zona !! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 2822169
ACTUALIDAD & AVISOS 7
E l Cóndor Miércoles 22 de Enero de 2014
CONAF suspende quemas agrícolas entre Licitan reparación del puente regiones de Coquimbo y Aysén Tapado en San José del Carmen En la región de O'Higgins, se aplica esta medida desde el 8 de enero del presente año.
L
a Corporación Nacional Forestal CONAF, recuerda a los agricultores de la región de O'Higgins, la suspensión de las quemas agrícolas controladas para eliminar vegetación en zonas rurales. La medida rige desde la región de Coquimbo hasta Aysén, con lo cual pretende evitar que las quemas se conviertan en una fuente de origen de incendios forestales. De acuerdo con las facultades asignadas por el Decreto Supremo 276/1980 del Ministerio de Agricultura, CONAF puede paralizar o postergar la ejecución de cualquiera de las quemas avisadas cuando exista pe-
ligro de incendio forestal. "De ser necesario eliminar desechos agrícolas o forestales durante este período, invitamos a los agricultores y propietarios forestales del país a conocer las medidas alternativas visitando el web alternativasquemas.conaf.cl", indicó Eduardo Vial, Director Ejecutivo de CONAF. Entre ellas, destacan la producción de compost, lombricultura y vermicompostaje, manejo de rastrojos, producción de aserrín, generación de energía de biomasa forestal y otras disposiciones. Según la legislación vigente, se faculta a CONAF para establecer las
medidas de utilización del fuego en forma segura y sólo como quema controlada, la que se define como la acción de eliminar vegetación en forma dirigida, circunscrita o limitada a un área previamente determinada, conforme a normas técnicas preestablecidas, con el fin de mantener la combustión bajo control. Vial especificó, además, que coordinadamente con Carabineros de Chile, se harán fiscalizaciones para el cumplimiento de lo establecido en la normativa indicada, lo cual será reforzado para asegurar el acata-miento de la suspensión. / (S.S.O)
E
n proceso de adjudicar la licitación pública para la reparación completa del Puente Tapado en San José del Carmen de El Huique, se encuentra el municipio de Palmilla. Esta obra de reparación incluye la reposición integral del piso y barandas, la construcción de portales de accesos de similares características arquitectónicas que tenía en antaño, cuya información fue recogida con entrevistas realizadas con destacados vecinos conocedores de la historia
de El Huique. Esta importante obra, será financiada con recursos municipales propios y responde a un compromiso asumido por la alcaldesa Gloria Paredes, con los vecinos de San José del Carmen, El Milán, entre otros sectores. La iniciativa es muy esperada por todos los vecinos del sector, por lo que la alcaldesa ha solicitado colaboración y comprensión cuando se comiencen a ejecutar las obras y cuidar éstas una vez que esté finalizada. / (S.S.O)
Importante empresa requiere contratar:
CONTADOR AUDITOR O CONTADOR GENERAL Requisitos: * 3 años de experiencia. * Conocimiento en Análisis de cuentas. * Preparación de Estados Financieros. Enviar antecedentes indicando pretensiones de renta a: mrojasr@tie.cl Cierre de postulaciones: 27 de enero de 2014. -----------------------------------------PROPIEDADES CompraVentaArriendos www.rucahue-gestion.cl Fonos 89208888- 91616848 (1f) -----------------------------------------SE ARRIENDA Departamento de un ambiente en Santa Cruz. Tratar fono: 89234415 (m) -----------------------------------------SE NECESITA Nana para reemplazo de vacaciones. Fono: 93436196 -----------------------------------------SE OFRECE Técnico en Párvulo con experiencia, para cuidado de niños o jardín infantil, f. 96131247 -----------------------------------------Capacitación Significa Superación Capacitación Significa Crecer Capacitación Significa Avanzar con la Tecnología Si usted quiere dar un cambio a su vida………………. Debe capacitarse en el CENTRO DE ESTUDIOS NICOLÁS PALACIOS. Para superarse y crecer con la nueva tecnología capacítese en los cursos de:
- Computación - Ingles Básico y Avanzado - Armado y configuración de computadores - Dactilografía - Contabilidad - Administración de Predios Agrícolas - Secretariado Computacional Bilingüe - Administración de Empresas Matrículas y consultas en Centro de Estudios Nicolás Palacios ubicado en Nicolás Palacios 142, Santa Cruz, email centronico@hotmail.com, página web www.centronico.cl o al teléfono: 2821934 - Inicio de clases 03 de Febrero de 2014
8 ACTUALIDAD
E l Cóndor Miércoles 22 de Enero de 2014
A toda marcha Centro de Atención para Hijos de Madres Temporeras en El Huique
M
uy felices se encuentran los niños que participan en el Centro de Atención para Hijas e Hijos de Madres Temporeras, que está funcionando en el Liceo San José del Carmen de El Huique. Este centro, cuenta con capacidad para 50 niñas y niños quienes se encuentran disfrutando de unas entretenidas vacaciones, con actividades artísticas, culturales y recreativas, asistencia a piscinas, celebraciones de cumpleaños, entre otras entretenidas actividades. Esta apuesta de la alcaldesa Gloria Paredes, viene a complementar su especial preocupación por los niños de la comuna, por lo que se han fortalecido los equipos de profesionales del proyecto de integra-ción, la incorporación de fonoaudiólogo, el traslado gratis a todos los colegios, la entrega de útiles, entre muchas otras iniciativas. / (S.S.O)
Santa Cruz es la comuna con mejor rendimiento nacional PSU en los colegios particulares subvencionados Las comunas con mejores puntajes se concentran en el sector oriente de Santiago y en capitales regionales, aquellas con peores resultados se ubican en zonas rurales.
D
e acuerdo a datos del DEMRE, la comuna que registró los mejores resultados a nivel de educación municipal (con al menos cien alumnos que rindieron el test) fue Providencia, que promedió 603 puntos en Lenguaje y Matemáticas. Aquí se encuentran varios liceos emblemáticos, que ayudaron a subir el promedio comunal, como el Carmela Carvajal, que alcanzó 658 puntos y el José Victorino Lastarria, con 624. En los colegios pagados, las comunas que promediaron los mejores puntajes también están en la zona oriente de la capital: Vitacura, con 650 puntos y Lo Barnechea, con 648. Allí, hay varios colegios en el "top 10" del país, como Los Andes (679) y Tabancura
(684), en Vitacura; y Los Alerces (683), en Lo Barnechea. En tanto, la
comuna con el mejor puntaje de los particulares subvencionados fue Santa
Ranking de Comunas - Colegios Subvencionad Pos Comuna Alumnos Promedio PSU 1 Santa Cruz 297 566,44 2 Las Condes 315 559,67 3 Concepción 1416 556,40 4 San Vicente 255 555,77 5 Talcahuano 720 548,75 6 Vitacura 146 547,98 7 Coihaique 401 547,29 8 San Pedro de la Paz 439 543,12 9 Con Con 201 541,51 10 Castro 135 540,79 11 Parral 291 539,17 12 Chiguayante 497 537,97 13 Vallenar 192 536,21 14 Rengo 191 533,41 15 La Reina 223 531,89 16 Villa Alemana 710 530,34 17 Macul 379 527,25 18 La Serena 1773 525,81 19 San Fernando 391 524,75 20 Requínoa 135 521,54
Cruz (566 puntos), luego Las Condes (559) y Concepción (556). / (S.S.O)
(Fuente El Mercurio)
Los peores rendimientos Pos Comuna Alumnos Promedio PSU 105 Pucón 133 465,39 106 Colina 383 464,28 107 Chimbarongo 121 462,99 108 Padre Hurtado 388 461,74 109 Conchalí 303 460,9 110 Futrono 101 460,25 111 Lampa 262 459,82 112 La Pintana 961 459,27 113 Independencia 899 456,03 114 Pudahuel 774 451,94 115 Graneros 273 449,83 116 La Unión 176 448,16 117 Alto Hospicio 627 445,47 118 Padre Las Casas 238 439,34 119 San Joaquín 362 438,02 120 Nueva Imperial 246 436,71 121 Nogales 148 432,93 122 Molina 115 427,76 123 Panguipulli 132 417,37