22 julio 2016

Page 1

Viernes 22 de Julio de 2016

99º año - Nº 8.970

$200 - Sexta Región

Diario fundado el 17 de agosto de 1917

En Santa Cruz

Consejeros se interiorizan en proyecto de reposición del cuartel de la PDI en Santa Cruz

PDI recupera camioneta robada en la ciudad

En ruta 90

Sujeto carga combustible y huye sin pagar UF HOY: $26.111,37 UTM: $45.724

DÓLAR OBSERVADO: $651 EURO OBSERVADO: $717

Se inició la instalación de faena para "Granja Educativa" de empresas Cardoen

SANTORAL MARÍA MAGDALENA

EL TIEMPO: SANTA CRUZ

MÁX MÍN:

15ºC 3ºC

SERVICIO AL CLIENTE: 2821614


2 CRÓNICAS

El C óndor Viernes 22 de Julio de 2016

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Buscando signos que nos armonicen

Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

N

o me gusta este mundo que deja a los jóvenes sin futuro, que a los niños en lugar de darles juguetes les entrega armas y que abandona a sus mayores en cualquier esquina. Tampoco me deleita la labor de esos seres humanos a los que les mueve únicamen te el interés, saborear el poder, o recrearse en el llanto ajeno. Más de una vez he pensado que sollozamos al nacer porque pasamos de la poética al infierno, a un orbe de dementes donde todo es men tira, h asta cuando dicen hablarte con el corazón en los labios. Sin embargo, cuando fenecemos, apenas hacemos ruido, nos vamos en silencio. Con razón uno

El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: 72 2821511 Editor Periodístico: Sergio Salinas O’Sheé Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: 72 2821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Colaboradores: José Pinto Ávila Raúl Cubillo Ávila - Jaime Vásquez Jorge Galaz Núñez - Mara Venegas Leopoldo Cubillos - Eliana Gutiérrez Libertario - Karina Contreras Manuel Guzmán y muchos más...

debe temerle a la vida, no a la muerte, máxime en una época en que nadie sabe en quien confiar, puesto que nos hemos despojado de ese innato soplo de sinceridad, nos h emos vuelto irres petuosos ; y, además, fríos e inhumanos como verdaderas montañas de hielo. Este espíritu alocado en el que nos movemos cada día se llena de tormentos, pues en lugar de globalizar los latidos h emos globalizado el terror, y así nos descomponemos como especie, por mucha esperanza que nos demos, ya que mayor es el horror de no desvivirse por vivir hermanados. Deberíamos reivindicar , en consecuencia, mucho más la amistad entre los pueblos, los países, las culturas y las personas. En vez de levan tar muros, como algunos pretenden, hay que tend er puen tes. Neces itamos avivar nuestros lazos. Téngase en cuenta que un verso por si mismo nada es, pero un verso en otro verso y en otro, es un poema, que suele comen zar con un deleite o asombro y terminar en sabiduría, algo fund amental para conocerse a uno mismo y reconocerse en los demás. Nos alegra, en este sentido, que el Papa Francisco, reivindique con motivo de la inmin ente celebración de la XXI Jorn ada Mun dial d e la Juventud en Cracovia, el reen cuentro de tantas fortalezas, modos de vivir y de cohabitar, pero todos unidos armónicamente en el nombre de Jesús, que es el rostro de la humanidad y el rastro de la luz, el camino de la concordia y la esencia de la poesía. Al fin y al cabo, el ser humano nada puede aprender, sino en virtud de lo que siente. Son las ideas las que nos mueven, que son como pulsos que nos alientan y nos hablan, nos ponen en movimiento, tan solo si antes se han transformado en sentimientos, que es lo único que puede ensamblarnos, cuando

brotan de un alma nívea. Por el contrario, el egoísmo jamás ha forjado uniones duraderas. Verdaderamente, hoy más que nunca, precisamos de cualquier señal solidaria que nos ponga en el camino del entendimiento. Entenderse es primordial para poder avanzar en paz, junto a todos, conciliando verbos y reconciliando pasiones, conviniendo de que si no estamos bien con nosotros mismos, difícilmente podemos contribuir a armonizar con nadie. No olvidemos que la huella más evidente de que se ha hallado el camino es el sosiego de cada cual, cuestión primordial para poder trabajar por la justicia, que no está tanto en las palabras de la ley, como en el latir de las gentes. Por ello, hace falta ensimismarse por lo que represen ta todo ser humano, pero también engrandecerse con la libertad moral de sentirse parte de ese hospedarse acorde con nuestro propio hábitat. Esto es primordial para conten er la multitud de crueldades que se gestan cada día. Hace tiempo que me alarma esta tendencia destructiva de savias humanas. ¡No cerremos los ojos ante todo este afán salvaje! Abrámoslos bien y en vez de encerrarnos en la soledad, salgamos a su encuentro para invitarle a otras siembras más compr ensivas, menos fanáticas. Desde luego, es imposible que un mundo perdure sobre el terror, que una civilización avance sobre el miedo, el odio y la venganza, que un planeta vivo resista por mucho tiempo este caudal de maldades y perversiones. Ante este aluvión de inseguridades y bochornos, dejo mi petición: Retorne el versarse en la auténtica palabra, para que retome el ser humano a su poético andar, que es la que nos embellece nuestra distintiva existen cia. Recostado quedo en medio de tanta des dicha, a la espera de que le pongamos más fuerza al entusiasmo por lo armónico.

El poeta Carlos Pezoa Véliz

L

os profesores normalistas de Victoria, hacían su práctica en la Escuela Anexa a la Normal, en la que fui alumno los tres últimos años de la educación primaria. Allí los noveles aprendices de la docencia llegaban alegres, dispuestos a "encantar" a sus alumnos con el fin de obtener una buena nota por la clase. En el fondo de la sala el profesor guía, con mirada torva, observaba cada detalle. Fue en una de esas prácticas que conocí el poema "Nada" de Carlos Pezoa Véliz. "Era un pobre diablo que siempre venía/ cerca de un gran pueblo donde yo vivía;/ joven, rubio y flaco, sucio y mal vestido/ siempre cabizbajo… ¡Tal vez un perdido!/ Un día de invierno lo encontraron muerto/ dentro de un arroyo próximo a mi huerto,/ varios cazadores que con sus lebreles cantando marchaban…/ Entre sus papeles no encontraron nada. Los jueces de turno/ hicieron preguntas al guardián nocturno./ éste no sabía nada del extinto,/ ni el vecino Pérez, ni el vecino Pinto./ Una chica dijo que sería un loco/ o algún vagabundo que comía poco/ y un chusco que oía las conversaciones/ se tentó de risa … ¡Vaya unos simplones!/ Una paletada le echó el panteonero/ luego lió un cigarro, se caló el sombrero/ y emprendió la vuelta… /Tras la paletada nadie dijo nada"/.

El profesor practicante ponía todo su entusiasmo en el cumplimiento del objetivo de la clase. Nos contó con ademanes histriónicos del terremoto de Valparaíso, del 16 de agos to de 1906, terr ible sismo que había causado las heridas que obligaron al joven poeta a permanecer largo tiempo en el hospital. Instantes interminables y tediosos que le inspiraron el célebre poema "Tarde en el hospital". Una vez dados los detalles de la breve vida del poeta, nos entregó el poema copiado a máquina con papel de calco. Antes del toque de la campana llamando al recreo ya el poema estaba en nuestro interior. ……………. Un redactor del Diario Ilustrado dijo con motivo de su prematuro fallecimiento a los 28 años: "Hoy sus íntimos llevarán su cadáver al cementerio. Mañana nadie se acordará de él". Por suerte, se equivocó. Su obra ha sido reunida, póstumamente y el último libr o que r ecuerd a su legado poético se titula "Nad a" editado por la Universidad D iego Portales (2012) ¡Hasta existe la Plaza Carlos Pezoa Véliz, integrada por una infinidad de libros y libreros! Sin duda un verdadero acierto. Jaime Vásquez Arriagada


ACTUALIDAD 3

El C óndor Viernes 22 de Julio de 2016

Consejeros se interiorizan en proyecto de reposición del cuartel de la PDI en Santa Cruz En la ocasión, profesionales de la Policía de Investigaciones dieron a conocer la realidad del recinto que atiende a trece comunas de la Región de O´Higgins.

E

n más de mil 400 millones de pesos está avaluado el pro yecto de "Reposición de la Brigada de Investigación Criminal de Santa Cruz", obra que busca mejorar las condiciones laborales y de atención en que actualmente funciona el recinto de la Policía de Investigaciones en esta comuna. En este contexto, la Comisión de Régimen Interno, presidida por el consejero regional Mauricio Donoso, se interiorizó acerca de los detalles de este proyecto. Profesionales de la PDI expusieron la realidad del recinto que atiende a 13 comunas de la Región de O´Higgins. Los funcionarios informaron que el principal objetivo de solicitar fondos para esta obra dice relación con "reubicar las actuales dependencias de la Unidad Policial y

mejorar la infraestructura existente, lo que traerá consigo un aumento en la capacidad de servicio policial, solucionando problemas puntuales de hacinamiento". En la misma línea, sostuvieron que la institución adquirió un terreno ubicado en el radio urbano de la comuna, lo que permite un traslado oportuno por el centro de la ciudad. El consejero por Colch agua, Mauricio Donoso, relevó el trabajo de la institución "ya que pusieron recursos propios para el diseño de un proyecto que va a beneficiar a la comunidad y a la Región en su totalidad". "Ahora toca nuestra parte como Gobierno Regional y la priorización por parte del intendente de este proyecto que es de gran importancia para 13 comunas,

un gran porcentaje de la población regional", expresó Donoso. Por su parte, la consejera Cristina Marchant calificó de suma "importancia el proyecto, dado que el tema de seguridad está muy cuestionado. Contar con espacios de calidad y la infraestructura adecuada para que la Policía de Investigaciones funcione es fundamental. Ellos tienen una muy buena imagen como institución, así que este edificio también vendría a albergar todos las necesidades que tienen los usuarios y los vecinos", detalló la consejera por Colchagua. Mien tras que el pref ecto inspector, Jorge Reyes, jefe de la Sexta Región Policial explicó que "este proyecto viene trabajándose hace bastante tiempo y es una tremenda necesidad para nosotros. La Unidad de Santa Cruz requiere un cuartel más digno donde pueda

En Santa Cruz

PDI recupera camioneta robada en la ciudad

E

n la tarde del martes efectivos de la Policía de Investigaciones de Santa Cruz recibieron una llamada telefónica, donde se manifestaba que había una camioneta abandonada en las inmediaciones del sector de Rinconada de Navarro de la comuna de Chépica, que al parecer había sido robada. Con los antecedentes aportados los detectives concurrieron hasta el lugar donde presuntamente se encontraba la camioneta, luego de confirmar que efectivamente presentaba encargo por robo. Se trataba de una camioneta marca Nissan modelo Navara, color gris, que mantenía encargo por el delito de robo, hecho que había sido denunciado por su propietario

J.R.B.N. de 67 años el día 6 de julio. La camioneta fue sustraída afuera de la casa del propietario en la comuna de Santa Cruz. Los policías inspeccionaron el vehículo en el lugar, a fin de buscar algún tipo de evidencia que permitiera establecer al culpable, por ejemplo huellas dejadas en la camioneta para tratar de identificar a alguno de los autores. Del hecho tomó conocimiento el fiscal de turno, quien ordenó diligencias a los funcionarios policiales. La camioneta se entregó al propietario, quien agradeció el trabajo realizado por la Policía de Investigaciones. Es importante además recalcar el apoyo ciudadano que entregó la información para ubicar esta camioneta.

cumplir de mejor manera con las expectativas operativas y que la gente se sienta más segura, ya que conllevaría un aumento de personal". Finalmente, explicó que la reunión con los integrantes del Core "nos deja muy satisfechos porque ellos manifiestan interés por poder sacar este proyecto adelante, tienen la mejor voluntad para apoyarnos y lograr que este cuartel de aquí a dos años ya esté construido". Cabe señalar que en la reunión participó el alcalde Santa Cruz, William Arévalo y los consejeros por Colchagua Carla Morales y Pablo Larenas; los consejeros por Cachapoal Cecilia Villalobos, Eu-genio Bauer, Emiliano Orueta, Juan Pablo Díaz y Felipe García Huidobro, así como el representante de Cardenal Caro, Gustavo Rubio.


4

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 22 de Julio de 2016

Habitantes de La Cabrería se reúnen con autoridades

En ruta 90

Sujeto carga combustible y huye sin pagar

Buscan solución debido al peligroso tránsito de las calles. José Pinto Ávila Corresponsal

L

a tarde del martes en dependencias de la sede social del sector La Cabrería, se sostuvo una valiosa reun ión jun to a vecinos y vecinas del sector de la comuna de Nancagua, quienes solicitan a la autoridad urgentes mejoras en seguridad vial. Especialmente luego del grave accidente sufrido por un menor de 12 años quien fue atropellado en la ruta. Tras esta reunión propuesta por las

autoridades , se acordó formar una mesa de trabajo que reúna a autoridades y representantes de la comunidad para que se vayan concr etando los acuerdos alcanzados en materia de seguridad vial. En es te encuentro participaron además de la comunidad de La Cabrería, la seremi de Obras Públicas, Natalia Sánchez; alcalde Wilson Duarte; la dirección pr ovincial de vialidad y concejales de Nancagua, Marcelo Horta, Gabriel Antonio Ahumada Díaz, donde las personas exig en más control de

Carabineros en el lugar, ya que según se ha conocido durante la noche habrían carreras clandestinas en el camino, especialmente duran te los fin es de semana, además exigían instalar lomos de toro en el lugar como una manera de poder bajar la velocidad de los vehículos en el lugar. Cabe señalar que hace algunos días atrás en este lugar dos n iños fueron atropellados por una camioneta, donde uno de ellos falleció mientras se encontraba internado en el Hospital Region al de Rancagua.

José Pinto Ávila Corresponsal

C

erca de las 10:20 horas de la mañana del lunes , llegó a la estación de servicios Ortiz en la Ruta 90, frente a la comuna de Placilla, un automóvil con la intención de cargar combustible. Al estacionarse manifestó que necesitaba "el estanque lleno", lo que finalmente se hizo por un total de $30.000, el sujeto entregó una tarjeta para pagar y mientras la bombera iba a buscar la máquin a para procesar el pago, el sujeto huyó a toda velocidad por la ruta 90 en dirección a San Fernando. En el lugar se encontraba el dueño de la estación que al enterarse de

la situación f ue de inmediato en persecución del individuo, dando cuen ta además a Carabineros de Placilla y de San Fernando. Tras la persecución, a la altura del kilómetro 7 de la ruta 90, en sector Peñuelas, fue alcanzado el automóvil por Carabineros. El sujeto fue identif icado como Roberto Andrés G.T. de 35 años, con domicilio en San Joaquín, Santiago, quien pres entaba un nutrido pron tuario policial. Fue detenido y trasladado hasta las dependencias d e la Primera Comisaría de San Fernando, por el delito de hurto y además por conducir bajo los efectos del alcohol. Finalmente, quedó a disposición del Tribunal de Garantía.


ACTUALIDAD 5

El C óndor Viernes 22 de Julio de 2016

Se iniciaron preparativos para Se inició la instalación de faena segundo Rally XCM Hospital para "Granja Educativa" Santa Cruz a realizarse en octubre de empresas Cardoen Sector central entre Las Toscas y Diego Portales.

C

on dos rutas alternativas, una de ellas de 45 k ilómetros aproximadamente y de mediana complejidad para ciclistas profesion ales y otra recreativa de 22 kilómetros para todo competidor, contará el nuevo Rally XCM Hospital Santa Cruz. Este segund o Rally se desarrollará el domingo 16 de octubre y su largada será desde el frontis del municipio local, hasta completar el circuito que prontamente será dado a conocer por los organizadores. La directora del Hospital Santa Cruz, realizó a un llamado a toda la familia de la región de O'Higigins a participar en este segundo rally "que convocará a todo tipo de competidores en un día d e sana competencia y de espíritu deportista", manifestó la directora.

Por s u parte Mario Ur zúa, presidente del Club Deportivo Hospital Santa Cruz, señaló que "iniciamos con bastante tiempo los preparativos de este mega evento, en su segunda versión se espera que se triplique la cantidad de participantes, indicó el deportista. Asimismo, el dirigente de Fenats local Omar Silva, manifestó que "se iniciaron los preparativos y contacto con los auspiciadores y entidades que patr ocinarán el evento, además de contar con el apoyo de la DSSO y la comisión de bienestar, como también de Santa Cruz Adventure, entre otros. Un evento deportivo que espera convocar una masiva concurrencia tanto de profesionales como todo competidor, d e la familia hospitalaria y de toda la región en general.

E

l martes se inició la etapa de instalación de faenas, para la construcción de la "Granja Educativa", de Empresas Cardoen, a través de "Alma Cruz", en el sector central de la ciudad, que abarcará dos hectáreas en el perímetro formado por las calles Diego Portales, Estero Guirivilo, Las Toscas y "Canal Divisorio", lo que forma parte del Complejo de Empresas Cardoen, de C arlos Cardoen Decoene, todo en el sector nor poniente de la ciudad y a dos cuadras de la Plaza de Armas. En los propios terrenos, muy temprano, Carlos Cardoen, dijo a "El Cóndor" que "cada vez nosotros, con un gran sentido turístico, vamos dando sentido familiar a esta actividad. Ya está el Museo para los niños; el museo del automóvil, el hotel. Ahora vamos a tener espacios recreativos y de conocimientos para los niños urbanos, para que se conecten con las realidades y rique-

zas del campo chileno. Esto les va a permitir convivir en forma amable, positiva y constructiva con animales como las vacas lecheras, caballos, cabritas, ovejas, gallinas, conejos y otros animales que no existan problemas para que los niños convivan con ellos. Así les enseñaremos actividades de campo; conocer los invernaderos, cultivos de hortalizas. Es decir, introducir al niño urbano con las riquezas del campo". En este espacio habrá galpones, primero para proteger las herramientas de construcción y todos los espacios para que los animales vivan y convivan con sus visitantes que serán los niños y sus familiares. Este es otro aporte para el turismo y para el crecimiento de Santa Cruz como ciudad moderna y que ha traído progreso a esta zona, como otros empresarios y emprendedores. En las fotos Carlos Cardoen y sus colaboradores.


6

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 22 de Julio de 2016

Damas de Blanco de Hospital Santa Cruz celebran 3 años al servicio a la comunidad

C

on la emoción reflejada en sus rostros las voluntarias Damas de Blanco filial Hospital Santa Cruz, realizaron la conmemoración de su tercer año al servicio de los usuarios que se atienden en este centro de salud. Las D amas de B lanco están conformadas por mujeres pertenecientes a diversas iglesias evangélicas. Así lo señaló la presidenta de la filial, hermana Zaida Allendes, "el voluntariado está compuesto por mujeres cristianas evangélicas pertenecientes a diversas iglesias d e la orden. La presidenta de las volun tarias con tinuó explicando que "obedece a acercar a los enfermos a Dios y ayudar espiritualmente en su recuperación, como también colaborar en algunas necesidades que se puedan suplir. Un enfermo responde mejor a un tratamiento si encuentra ayuda espiritual y su fe es reaf irmada", asegur ó la

presidenta. Por su parte, la directora del hospital base, Dra. Sonia Rodríguez, manifestó que "este tercer año de las voluntarias de hospital Damas de Blanco, "están muy b ien afian zadas entregando el apoyo tanto espiritual y material a los hospitalizados con mayores necesidades, algunos que por problemas de recursos no pueden suplir sus carencias y otros que por problemas de distancias no recib en visitas y se encuentran solos", concluyó la directora del hospital. Las D amas de B lanco están presentes en 91 filiales a lo largo del país y su financiamiento es a través de una colecta pública a nivel nacional que se realiza una vez en el año, con el compr omiso con la comunidad en general y que nace tras una iniciativa de un misionero en el año 1958, al ver las distintas neces idades de los enfermos.

Dirección Regional de Sename expone ante Comisión de Salud La directora regional del Servicio Nacional de Menores entregó el estado de situación del Sename en O´Higgins.

R

ealizar una radiografía regional respecto al número de centros, atenciones, personal y funcionamiento del Servicio Nacional de Menores en la Región de O´Higgins, fue el objetivo de la presentación realizada por la directora Regional del Sename ante la Comisión de Salud del Consejo Regional, instancia presidida por el consejero Bernardo Cornejo y vice presidida por la consejera Carla Morales. En la oportunidad, se hizo un recorrido por la realidad de cada centro de administración delegada y colaborativa, así como por los dependientes del Servicio, esto con el objetivo de determinar diversas necesidades al interior de estas residencias. El presidente de la Co-

misión de Salud, explicó que la invitación fue una decisión consensuada con la vicepresidenta de la Comisión, ya que existe una preocupación latente por la infancia "por esa razón -y dada la contingencia nacional- era importante que pudiéramos informarnos acerca de los pormenores y deficiencias que tien e la institucion alidad del Sename". En la misma línea, añadió que "es relevante abrir el debate sobre un tema que a todos nos debería preocupar e importar, más allá que tengamos la facultad o no de tomar ciertas decisiones, pero si la reflexión y discusión nos lleva a generar alguna propuesta que implique un aporte para la Región es aún más importante".

Mientras que la directora r egional de Sen ame, Jessika Espina, indicó que en la presentación se enfatizó "en el estado de situación del Sename y su

oferta programática en la Región, así como el estado de los centros residenciales y los centros de justicia juvenil". Espina concluyó que "fue

una jornada provechosa, ya que recibimos desde el Consejo Regional el apoyo para mejorar el Servicio y poder observar las brechas que tenemos".


ACTUALIDAD & AVISOS 7

El C óndor Viernes 22 de Julio de 2016

INJUV te invita a diseñar, confeccionar y plasmar tu mural en el #MesDeLaJuventud #100Murales es el nombre de la iniciativa de INJUV, la cual apunta a la realización de un centenar de murales en todas las regiones del país y cuya temática general es la "Participación Juvenil".

E

n el marco de las ac tividades organiza das por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), en el marco del #MesD eLaJuventud, el Área de Fomen to al Voluntariado del organismo de Gobierno se ha propuesto desarrollar una Jornada Nacional de Voluntariado que, entre sus actividades, incluirá la iniciativa #100Murales, instancia que consiste en el diseño, confección y realización de un centenar de murales en todas las regiones del país con la temática: "Participación Juvenil". Hasta el 24 de julio los interesados podrán hacer llegar sus diseños a las diferentes Direcciones Regionales de INJUV, mientras que

---------------------------------VEND O terreno de 2.870m2 en Cunaquito, cerca d el inter nado. F ono: 988423386 (s) ---------------------------------DIBUJANTE TÉCNICO Ariel Soto Pérez: Planos, Loteos, Subdivisiones, Proyectos, Regulari-

zaciones, Fusiones. Cel: 981322449 ariel21@live.cl (v) ---------------------------------SE NECESITA MATRIMONIO. Se da casa. Varón: trabajador agrícola, dama: opcional a trabajar. Fono: 722821983, informaciones Díaz Besoaín 191 horario de oficina (s) ----------------------------------

EXTRACTO Ante Juzgado Letras Santa Cruz, Rol C-709-2014, "Toledo con Trejos", el día 25 de julio de 2016, a las 12:00 horas se rematará el inmueble denominado sitio ubicado en Rinconada de Navarro, comuna de Chépica, inscrito a fojas 1.356, N°1.212, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz, año 1993. Precio mínimo de subasta: $1.440.540. Garantía: 10% mínimo de subasta. Demás antecedentes en expediente. Secretaría (h22) los materiales a utilizar serán facilitados en su totalidad por el Instituto Nacional de la Juventud. Sobre la iniciativa, el director Regional de INJUV, Jorge Parraguez Caroca, sostuvo que "esperamos que sean muchos las y los jóvenes que participen de esta instancia en #100Murales, ya que a través del servicio también pueden mostrar su arte y

darse a conocer, puesto que para nosotros y como parte del Instituto Nacional de la Juventud es fundamental fomentar la cultura y las artes, sobre todo con esta iniciativa que busca plasmar la participación juvenil en todas las regiones del país". Si deseas ser parte de #100Murales y dejar tu huella en tu región, postula en www.injuv.cl. Consultas en www.injuv.cl/oirs.

REMATE NOVENO JUZGADO CIVIL SANTIAGO, HUERFANOS 1409, 3º PISO, 04 AGOSTO 2016, 15:00 HORAS, REMATASE INMUEBLE CONSISTENTE EN PREDIO DENOMINADO LOTE Nº 4, QUE FORMA PARTE PREDIO DENOMINADO HIJUELA EL PERAL, CIUDAD Y COMUNA SANTA CRUZ, SUPERFICIE 5.552 METROS CUADRADOS, INSCRITO FOJAS 528 N°479 REGISTRO PROPIEDAD CONSERVADOR BIENES RAICES SANTA CRUZ AÑO 2009. MINIMO POSTURAS 1.120,84 UNIDADES DE FOMENTO. SUBASTADORES DEBERAN ACOMPAÑAR VALE VISTA 10% MINIMO ORDEN TRIBUNAL. SALDO VALOR REMATE PAGADERO DENTRO QUINTO DIA EFECTUADA SUBASTA. DEMAS BASES Y ANTECEDENTES SECRETARIA DEL TRIBUNAL "BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON COMERCIAL PETROL SPA", ROL C-3941-2013.- LA SECRETARIA. (hs)


8

El C óndor

ACTUALIDAD

Viernes 22 de Julio de 2016

Sence capacitará a pescadores de la provincia de Cardenal Caro El servicio presentó un proyecto al FNDR del Consejo Regional superior a los 82 millones de pesos, el que pretende capacitar y financiar arreglos de botes y motores de los pescadores artesanales afectados por la veda de la merluza.

H

asta la comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional fue citado el director regional del S ence O'Higgins, Cristian Pavez, con el objetivo de presentar frente a los consejeros el proyecto destinado a capacitar a 100 pescadores de la Provincia de Cardenal Caro, los que se ven afectados por las externalidades de la veda de la merluza. El proyecto tiene un costo superior a los 82 millones de pesos, los cuales irán destinados a capacitar durante 100 horas a los trabajadores del mar, en el cuidado y mantención de sus botes, además de un subsidio de asistencia diaria de 3 mil pesos y un subsidio de herramientas para empren-

dimiento de 220 mil pesos. La propuesta fue aprobada por la comisión de fomento productivo, que es presidida por el consejero Oscar Ávila, quien destacó el trabajo r ealizado por Sence "Aprovecho la instancia para agradecer al Sence por el trabajo que están realizando a lo largo de la región y especialmente en los sectores más alejados. Este proyecto es completo, ya que sabemos que Fosis, la Gobernación, Sernapesca y Sence están trabajando de manera integral para potenciar las herramientas de productividad de nuestros pescadores de Cardenal Caro". Cristian Pavez, agradeció a las autoridades y aprovechó la instancia para informar en qué consistirá el tra-

bajo del servicio durante 2016 "En la visita anterior, nos preguntaron por la cobertura del Programa +Capaz, que excluía una comuna, ahora llegamos a las 33 comunas en la primera oferta anual. Nos preguntaron por discapacidad, ahora to-

dos nuestros cursos +Capaz son inclusivos. Esperamos que, con este proyecto del Programa Becas Laborales para pescadores, volvamos a superar las expectativas y mejoremos las condiciones laborales de estos trabajadores".

Tras la aprobación de la comisión de Fomento Productivo del CORE debe pasar al plenario del consejo, tras esto, Sence debe iniciar un proceso de licitación para seleccionar un organismo que ejecute la capacitación.

Coordinan inversión para programas que benefician a pequeños y medianos agricultores Se trata de dos iniciativas orientadas a recuperar los suelos agrícolas del secano y continuar con el apoyo entregado a los productores de maíz de la región.

C

on el objetivo de coordinar y planificar las inversiones de dos programas que benefician directamente a pequeños y medianos agricultores de la Región de O'Higgins, se realizó una reunión entre el intendente Pablo Silva Amaya, el seremi de Agricultura, José Guajardo, el director del SAG, Rodrigo Sotomayor, el director (s) de Indap, Álvaro Gálvez, la vocera del Movimiento de Maiceros del Valle Central y alcaldesa de Palmilla, Gloria Paredes y profesionales de las instituciones señaladas. Una de las iniciativas está enfocada en continuar con el apoyo entregado a los maiceros de la región, a través de una iniciativa de fertilización racional del cultivo del maíz que permita mejorar su competitividad. En la Región de O'Higgins el maíz es la actividad que concentra más agricultores -tanto pequeños como medianos- hecho que lo

convierte en el rubro que sustenta los principales ingresos de la agricultura familiar campesina. En ese sentido, el programa busca beneficiar a 2.500 productores de maíz, con subsidios que les permitan fertilizar hasta 5 hectáreas. La propuesta de este proyecto se está materializando para ser ejecutado este año por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), al igual como se desarrolló en 2015. "Existe un fuerte compromiso de parte del Gobierno con los pequeños y medianos agricultores de nuestra región. Con medidas concretas como los programas de fertilización del cultivo del maíz y de recuperación de los suelos, estamos dando especial dedicación a los productores de este rubro que hacen un gran aporte a la agricultura regional y nacional", señaló el intendente Pablo Silva, durante la reunión con las autoridades del agro. En ese sentido, el seremi de Ag ricultura, José

Guajardo, complementó que "pudimos coordinar acciones y ver qué instrumentos focalizados por nuestro ministerio, con apoyo del Gobierno Regional, pueden concretarse a la brevedad posible en apoyo a la agricultura familiar campesina. El rubro del maíz es un sector competitivo de la agricultura, considerando que abarca una cantidad importante de agricultores de la región y que es un rubro estratégico que permite regular otros como el de las

hortalizas". Durante la instancia también se evaluó el programa que entrega incentivos para la sustentabilidad agroambien tal de los suelos agropecuarios. El principal objetivo de esta iniciativa es recuperar el potencial productivo de 5.040 hectáreas localizadas en el secano y 2.340 hectáreas en comunas declaradas saturad as y aquellas que son importantes en la producción de maíz. Estas acciones están orientadas a evitar la ero-

sión de los suelos de la región y permite cumplir con los compromisos adquiridos en el Plan de Descontaminación del Valle Central. Su financiamiento ya fue aprobado por el Consejo Regional y considera una inversión de 1.500 millones de pesos. En el corto plazo los recursos serán transferidos al Servicio Agrícola Ganadero (SAG), para iniciar su ejecución en septiemb re de este año, aproximadamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.