Viernes 22 de junio de 2012
94º año - Nº 8.160 -
$200 - Sexta Región - www.diarioelcondor.cl
Diario fundado el 17 de agosto de 1917
POLICIAL. Fueron encontrados 355 envoltorios de marihuana.
P. 3
En Paniahue
Cuatro detenidos por droga en operativo realizado por la SIP POLICIAL.
P. 5
Carabineros frustró robo de cilindros de gas DEPORTES.
P. 6
Este fin de semana comienza la Copa Chile SALUD.
P. 4
Examen anual de medicina preventiva del adulto mayor UF HOY: $22.627,36 UTM: $39.689
DÓLAR OBSERVADO: $496 EURO OBSERVADO: €630
SANTORAL HOY: PAULINO DE NOLA
EL TIEMPO: SANTA CRUZ
EDUCACIÓN. La capacitación apunta a promover la lectura de manera entretenida entre los niños. P. 3
MÁX: 21ºC MÍN: 03ºC
SERVICIO AL CLIENTE: 821614
EMPRESAS. Este 28 de junio en la comuna.
P. 4
Comienza nuevo ciclo Con talleres lúdicos Consejo de la de Ferias ArribaMipyme: Cultura forma Mediadores de Lectura versión llegará a Santa Cruz
2
El Cóndor
EDITORIAL & OPINIONES
Viernes 22 de junio de 2012
Proyecto que otorga permiso especial a las trabajadoras para efectuarse exámenes de mamografía
P
or un animidad , la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto que otorga un permiso especial a las trabajadoras para efectuarse exámenes de mamografía, quedando pendiente la discusión del articulado hasta después de tener una visión del Ejecutivo sobre la iniciativa. La diputada Vidal resaltó la importancia de apoyar este proyecto en su mérito, que es facilitar a las mujeres trabajadoras realizarse exámenes de mamas para evitar la ocurrencia de un cáncer de mamas. "Buscamos apoyar la política pública que existe sobre el cáncer de mama, que es la tercera causa de muerte en Chile", resaltó. Informó que, en la próxima sesión, se espera recibir al Subsecretario de Salud Pública para que entregue una mirada general sobre las enferme dades prevalentes, es decir, aquellas que pueden ser prevenidas o atacadas cuando existe una aler-
ta temprana y sobre la posibilidad real de que este permiso laboral se ejecute con cargo al empleador. El diputado Mario Bertolino (RN) también coincidió en la necesidad de legislar en torno a esta materia y apoyar una política pública que permita a las trabajadoras contar con el tiempo necesario para que, una vez al año, pueda hacerse el examen de mamografía para evitar el cáncer de mama. Explicó que parte del problema en torno a esta iniciativa es que no se sabe cuáles son las disposiciones geográficas donde se encu entran los mamógrafos. Recalcó que, en las ciudades, mediodía puede bastar para practicarse el examen, pero que en zonas apartadas o de difícil acceso, ese tiempo puede resultar ampliamente insuficiente, ya que las trabajadoras tendrían que trasladarse a la capital regional. Dijo que esperan recibir de la autoridad de Salud una visión
La foto del lector
Puntualizaciones a crónica sobre la Masonería en Santa Cruz
E
sobre la disponibilid ad de mamógrafos en Chile, a nivel de regiones, y una estimación del tiempo que sería suficiente para poder hacerse el examen. "Si se va a fijar un día podría ser una situación que va en contra de la contratación de la mujer", planteó.
(Mándanos tus fotos a periodicoelcondor@gmail.com)
n la última reunión del personal estable d e El Cóndor, uno de los trabajadores, planteó la necesidad de destacar una crónica a la Masonería de Santa Cruz, donde muchos santacruzanos pertenecen a ella y más que ahora la Masonería en Chile está celebrando 150 años de existencia al servicio de la Patria. El director de El Cóndor y el representante legal, Luis Rojas, acogieron con mucha simpatía la idea. Además, cuando El Cóndor fuera fundado el 17 de agosto de 1917, por el catedrático de la Universidad de Chile, Dr. Adeodato García Valenzuela, que f uera Serenísimo Gran Maestro de la Gran Logia de Chile y donde el director actual de El Cóndor, don Aquiles de la Fuente de la Fuente es el integrante más antiguo de la Logia de Santa Cruz. Para ello El Cóndor designó al colaborador Raúl Cubillo, que mucho sabe de la materia, para hacer la crónica y entrevista, para lo cual el director elaboró una pauta. Lamentablemente al publicarla, faltaron precisiones que iban en la crónica entregada a computación, como que el título del jefe de la Masonería local es el de Venerable Maestro y no Maestro a secas. Esto no debe haber gustado mucho al Venerable Maestro o Respe table Maestro, Héctor Vergara. Además se dejaron las respuestas a algunas preguntas formuladas, como las siguientes:
¿Qué eran los Clanes y Triángulos? Hay que diferenciar entre Clanes y Triángulos. Este último es una agrupación de masones que por su escaso número, no pueden constituir una logia y en su trabajo, si bien es cierto se practican todas virtudes de la Orden, les falta aún ese reconocimiento formal desde el ente superior que es la Gran Logia de Chile, pero le reitero es solamente por el número de sus integrantes. En cuanto a los clanes, éstos son una agrupación de jóvenes que se sienten identificados por los fundamentos de la masonería y trabajan bajo ciertas reglas que los preparan en el fondo para ser posteriormente masones."
¿Cómo se ingresa a la Orden? "El candidato o postulante debe ser presentado por algún masón y posterior al análisis e informes, se procede a su ingreso. Nuestra institución elige hombres, los educa, los organiza y disciplina para que puedan tener una visión más amplia del medio en que viven y conviven. Los insta a mejorar por medio del estudio, por el ejercicio de la justicia y por la actividad del trabajo, para que puedan incidir en las transformaciones que la sociedad requiere. Su actuar debe ser coherente con su discurso".
Cartas Tus opiniones y comentarios nos interesan. E-Mail: periodicoelcondor@gmail.com
Presidente y Apoderados de la Orquesta Sinfónica del IRFE agradecen
AÑO 1950: ERA TRADICIONAL QUE LOS BOMBEROS TRAJERAN UN PINO TAMAÑO REAL PARA NAVIDAD, SE COLOCARA EN LA TERRAZA Y SE ADORNARA CON ELEMENTOS BOMBERILES MEDÍA 20 METROS DE ALTURA. (ENVIADA POR RAÚL CUBILLO ÁVILA)
El Cóndor Soc. Impresora Zonal Ltda. Diario El Cóndor Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente fono-fax: (072) 821511 Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. B. O’Higgins Nº484 Santa Cruz Fono-fax: (72) 821614 mail: periodicoelcondor@gmail.com Periodista y Editora: Cynthia Paredes Muñoz Revisión y Ortografía: Nelly Oyarzún Villalón Diagramación: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa José Luis Pérez Cornejo Compaginación: Víctor Cordero Parraguez
El Presidente del la agrupación de Padres y amigos de la orquesta Sinfónica del IRFE, Clarence Fuentes Saldías, expresa públicamente los agradecimientos por el apoyo incondicional, para el Segundo Concierto de la Orquesta Sinfónica, realizado el día 2 de junio. A Diario "El Cóndor", por la difusión, pero además quisiera solicitar si es posible extender los agradecimientos a través del diario a todos los asistentes y a las personas y empresas que nos apoyaron con la alimentación de los niños tanto para el almuerzo, cena y colaciones. Entre ellas, Supermercados La Colchagüina y La Fama, además de aportes de los papás de los niños para reunir fondos para que ellos participen del encuentro de invierno que se desarrollará en la ciudad de Fresia en el sur del país, donde ellos asisten a aprender en clases guiadas por profesores de la Orquesta de Puerto Varas durante 4 días y, donde también participan en conciertos en las diferentes localidades de la zona y a un gran concierto en el día de termino de la actividad. Por último también darle gracias a todos y cada uno de los que participaron, y a Dios, por permitirnos gozar de estos talentos que son nuestros hijos, una vez más agradezco su apoyo y gestión. De las entidades antes mencionadas.
El Cóndor
ACTUALIDADES 3
Viernes 22 de junio de 2012
Con talleres lúdicos Consejo de la Cultura forma Mediadores de Lectura EDUCACIÓN. La capacitación apunta a promover la lectura de manera entretenida entre los niños y niñas de la región, con la participación de bibliotecarias, profesores y personas ligadas a la educación.
En Paniahue
Cuatro detenidos por droga en operativo realizado por la SIP POLICIAL. Fueron encontrados 355 envoltorios de marihuana.
LOS TALLERES ORGANIZADOS POR EL CONSEJO DE LA CULTURA ESTUVIERON A CARGO DE LA CORPORACIÓN LECTURA VIVA.
E
n Marchigüe, Rancagua y Nancagua se realizaron los Talleres para Formación de Mediadores de Lectura del grupo Lectura Viva, que organizó el Consejo Regional de la Cultura y las Artes para bibliotecarios, encargados de Centros de Recu rsos de Apre ndizaje (CRA), participantes de las Mesas Creativas del Consejo de la Cultura y los jefes de Departamentos de Educación Municipal (DAEM) de la región. A través de estos talleres se entregan herramientas y conocimientos para que los participantes puedan promover en su entorno, la lectura de manera didáctica y entretenida, especialmente a un público infantil, con el fin de incentivar este hábito desde temprana edad. Los Talleres para formación de Mediadores de Lectura se realizaron en la Biblioteca Pública de M archigü e; el S alón O'Higgins de la Intendencia en Rancagua y en el Teatro Municipal de Nancagua, como parte
del plan regional de Fomento de la Lectura "Lee Chile Lee", el cual es ejecutado entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) y el Ministerio de Educación. La directora y presidente del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Marcia Palma, explicó que el plan "Lee Chile Lee", se desarrolla para promover una sociedad de lectores y lectoras que valoren la lectura y puedan ver en ella un poderoso instrumento que mejora el nivel educativo de las personas, desarrolla la creatividad y pensamiento crítico. Marcia Palma agregó que este programa también permite democratizar y garantizar el acceso a la lectura a todos los ciudadanos y cumplir con la necesidad que tiene la región de perfeccionar y formar a personas interesadas en el área en la animación lectora y en la selección de textos literarios para niños.
Otro de los aspe ctos destacables de esta iniciativa, es que las personas capacitadas pasarán a ser animadores de lectura, por lo tanto ellos podrán participar como mediadores activos en el Plan de trabajo 2013, concluyó Marcia Palma. Cada taller tuvo una duración de 16 horas cronológicas y su metodología de trabajo contempló aspectos teóricos y prácticos en temas tales como: Lectura y Fomento a la Lectura; Mediadores de Lectura; Estrategias de Animación a la Lectura; Selección de textos literarios y edades; Talleres de animación a la lectura y Programación de actividades. Esta metodología incluyó también el diseño de una propuesta de animación a la lectura para ser aplicada en las respectivas comunidades de los participantes, con la asesoría de los profesionales de la Corporación Lectura Viva, para dar continuidad a los talleres en la realidad comunal de la región.
Pablo Jiménez Jiménez Colaborador
C
uatro sujetos, dos hombres y dos mujeres fueron detenidos por la SIP de Carabineros de la ciudad la tarde de este miércoles, en el sector de Paniahue, en un operativo real izado gracias a una investigación que llevaba a cabo los efectivos policiales, los que luego de conseguir una orden de en trada y registro, se concretó ese día, al encontrarse la cantidad de 355 envoltorios de marihuana elaborada, lista para su comercialización en la zona, 260 mil pesos en efectivo y teléfonos celulares utilizados en las transacciones. Los involucrados, identificados con las iniciales V.E.G., 25
años, de nacionalidad argentina, J.N.C.F., 22 años, M.R.M.G., 31 años y su hermano M.A.M.G., de 29 años. Cabe mencionar que las mujeres detenidas eran las parejas de los hermanos M.G. Todos ellos con domicilio en Paniahue, fueron detenidos en una vivienda ubicada al interior de la Estación de trenes, lugar hasta donde llegó Carabineros para llevar a cabo la detención de los sujetos, quienes fueron formalizados bajo la Ley 20.000 de droga en nuestro país. Con este procedimiento, se da un nuevo golpe al flagelo de la droga en nuestra comuna, según lo señalado por el comisario, mayor Farid Sales Castro de la policía uniformada de la ciudad.
Carabineros frustró robo de cilindros de gas En calle José Toribio Medina.
E LOS TALLERES PARA FORMACIÓN DE MEDIADORES ENTREGAN HERRAMIENTAS PARA QUE LOS PARTICIPANTES PUEDAN PROMOVER EN SU ENTORNO LA LECTURA DE MANERA DIDÁCTICA Y ENTRETENIDA.
n rápida acción, Carabineros en Servicio Preventivo por las calles de Santa Cruz, y ante una llamada de auxilio del administrador de una empresa y según las señas dadas, se pudo detener al joven de iniciales N.Y.V.C., de 21 años, domi-
ciliado en Santa Cruz, y así evitar que se llevara dos cilindros de gas, que estaba subiendo por la pandereta. El detenido mantiene antecedentes anteriores. El caso pasó a la Fiscalía local de Santa Cruz.
4
El Cóndor
ACTUALIDADES
Viernes 22 de junio de 2012
Comienza nuevo ciclo de las Ferias ArribaMipyme: versión 2.0 no sólo llegará a Rancagua sino también a Santa Cruz
Examen anual de medicina preventiva del adulto mayor
EMPRESAS. Este 26 de junio en la región de O'Higgins comienza un nuevo ciclo de las ferias ArribaMipyme, con las que el Gobierno de Chile llegará a todo el país reuniendo en un solo lugar toda la oferta disponible para apoyar a los emprendedores y las micro, pequeñas y medianas empresas.
«En este año del Emprendimiento, reuniremos toda la oferta pública en un solo lugar, para que los emprendedores y las Mipymes puedan acercarse y recibir orientación de los diversos servicios relacionados con fomento productivo» Félix Ortiz
E
n el Año del Emprendimiento, el Gobierno de Chile dará inicio a las ferias ArribaMipyme, que por tercer año consecutivo reunirán a todos los servicios públicos e instituciones que disponen de líneas de apoyo para los emprendedores y las micro, pequeñas y medianas empresas, así como también para quienes tengan una buena idea de negocio. Esto se enmarca en la estrate gia Empréndete Chile, liderada por el Ministerio de Economía, que ha trabajado intensamente en la definición de una agenda potente que apoye el emprendimiento desde su inicio, en el desarrollo de nuevas ideas y su consolidación. Las ferias comenzarán este martes 26 de junio a partir de las 0 9:00 horas en el Club Ansco, ubicado en calle Gil Toledo 804, Villa Jardín Oriente, comuna de Rancagua, para
Director regional de Corfo
luego continuar el jueves 28 de junio en la comuna de Santa Cruz, actividad que se realizará en el Gimnasio Municipal, ubicado en calle Claudio Cancino esquina 21 de Mayo. "En este año del Emprendimiento, reuniremos toda la oferta pública en un solo lugar, para que los emprendedores y las Mipymes puedan acercarse y recibir orientación de los diversos servicios relacionados con fomento productivo, dejamos extendida la invitación para que puedan informarse de cómo emprender o fortalecer su negocio", destacó el director regional de Corfo en O'Higgins, Félix Ortiz. A su vez el seremi de Economía, Pedro Pablo Ogaz señaló que "Como Gobierno estamos invitando a todos los empren-
DIRECTOR REGIONAL DE CORFO, FÉLIX ORTIZ JUNTO AL SEREMI DE ECONOMÍA, PEDRO PABLO OGAZ.
dedores/as a participar de esta feria Arribamipyme 2012, para que las iniciativas de negocios, aunque sean pequeñas, puedan tener el apoy o, asesoría y financiamiento adecuado, el que será apoyado por los diversos servicios públicos y entidades crediticias que se encontrarán presentes y así puedan concretar un emprendimiento exitoso.
GOOGLE Y EL MARKETING DIGITAL Este año trae novedades. Además de llegar a todas las regiones, también se realizarán ferias en varias provincias. Y respecto de las charlas, la idea es que éstas se conviertan en pequeñas capacitaciones para los emprendedores, además de entregar información acerca de dónde obtener los apoyos para emprender. Entre el ciclo de charlas que se realizarán, destaca la que Google dictará sobre Marketing Digital para Pymes, que enseñará a los emprendedores cómo realizar una mejor publicidad de sus actividades y productos a través de Internet. Incluso se entregará a los asistentes una Gift Card por US$ 50 con la que podrán probar la utilidad de tipo de promoción a través de la plataforma de publicidad Google Ads. El programa de charlas también cuenta con temas como "Educación Financiera", "Cómo hacer un Plan de Negocios", "Cómo internacionalizar mi Pyme" y "Emprendimiento Femenino", entre otras. La feria ArribaMipyme, tanto en Rancagua como en la comuna de Santa Cruz, contempla stands de Empréndete Chile, CORFO, ChileCompra, el Consejo de Producción limpia, FOSIS, el Instituto de Seguridad Laboral, ProChile, Sence, Sercotec, Sernam, Sernatur, Servicio de Impuestos Internos, Tesorería General de la República, CONAF, Comisión Nacional de Riego, INDAP, COMSA, SAG, Ministerio de Ag ricultura, CODES SER, Cope val, Ban co de Ch ile, BancoEstado, Scotiabank, Banco Santander, entre otros actores regionales. Los ciclos de charlas se realizarán desde las 10 de la mañana y hasta las 17:30 horas. Todo el detalle del programa de cada una d e las ferias estará en www.emprendetechile.cl y en www.arribamipyme.cl
DAMA DE LA TERCERA EDAD REALIZÁNDOSE EL EXAMEN ANUAL.
C
hile vive un proceso de envej ecim iento poblacional. Esto ha significado un cambio epidemiológico importante. Del predominio de las enfermedades infecto contagiosas, hemos pasado a las no transmisibles. Esto es aún más relevante en las personas mayores, cuya sintomatología es diferente. Mucho se ha avanzado en la incorporación de parte de los adultos mayores de la necesidad de establecer controles regulares, es así como hoy día un 65 % de los adultos mayores inscritos en la APS tienen su control de salud al día. La incorporación del examen de medicina preventiva en las garantías GES, ha dado aún más énfasis a esta acción anticipatoria. Acción que intenta evitar o postergar la dependencia. La enfermera a cargo del Examen Anual de Medicina Preventiva del Adulto Mayor Marta Fierro, agregó que ve como prioritario la realización del examen de medicina preventiva a través de todo el ciclo vital. En particular da importancia a las acciones preventivas con la población adulta mayor, lo que se trasciende en los exámenes de medicina preventiva de los adultos mayores que se realiza desde los 65 años de edad, una vez al año y dirigida a quienes tengan patologías crónicas y quienes estén sanos. Con esto mismo agregó, los adultos de 70 o más años pue-
den optar a la entrega de la alimentación complementaria del adulto mayor, que corresponde a una bebida láctea enriquecida con minerales y vitaminas que son necesarias para el adulto mayor y la entrega de la sopa los años dorados que se entrega una vez al mes y un kilo cada uno. Cabe indicar que sólo para pacientes FONASA. La toma de estos exámenes de medicina preventiva se realiza de lunes a viernes de 17 a 20 horas y lo realiza una enfermera además los sábados de junio de 8 a 13 horas. Pese a este llamado, la enfe rmera a cargo agregó que son muchas las horas disponibles, pero pocos los pacientes que acuden a beneficiarse de ella. El Examen Anual de Medicina Preventiva del Adulto Mayor (EMPAM) es el indicador que mejor entrega una visión del estado de salud del adulto mayor es la funcionalidad, cuyo objetivo del examen son: Evaluar la salud integral y la funcionalidad del adulto mayor, Identificar y controlar los factores de riesgo de pérdida de la funci onalidad , elaborar un plan de atención y seguimiento, para ser ejecutado por el equipo de Salud, EFAM es un instrumento predictor de pérdida de funcionalidad de la persona mayor. La aplicación de EFAM permite detectar en forma integral los factores de riesgo de la persona mayor que vive en la comunidad y que es autovalente.
El Cóndor
ACTUALIDADES 5
Viernes 22 de junio de 2012
Cuídese del virus sincicial
CESFAM Santa Cruz con exitosa experiencia en curso Construcción Municipios Saludables SALUD. Se llevó a cabo en Puerto Montt..
DIRECTORA DEL CESFAM SANTA CRUZ, MARY LUZ BOZO.
C
omo parte de la XXXIX Escu ela de Otoño que organiza la Asociación Chilena de Municipalidades, el Centro de Salud Familiar participó en Puerto Montt en la exposición de ordenanza estilos de vida saludables, con la participación de la di rectora del CESFAM Santa Cruz Mary Luz Bozo y Yolanda Carrasco, encargada de PROM OS local , se clausuró el curso de actualidad municipal y probidad, fortalecimiento de la educación pública y herramientas para la construcción de municipios saludables. Los alcaldes asistentes a dicha jornada, destacaron la importancia de fortalecer el capital humano, en una institución tan importante como el municipio, "por lo trascendental de
la tarea que tenemos en nuestros territorios, en nuestras co-
munas con todos y cada uno de los ciudadanos de nuestro país", coincidieron los alcaldes. En el curso, en el marco de la Escuela de Otoño de la ACHM, relacionado con salud, los asistentes pudieron conocer experiencias significativas de buenas prácticas en salud y avanzar sobre un modelo de administración de la Atención de Salud Primaria (APS). Los municipios son la puerta de entrada al Estado, y esta capacitación está orientada a mejorar los conocimientos municipales para desarrollar la gestión municipal y entregar servicios de mejor calidad y en forma oportuna en especial en los temas que dicen relación a estilos de vida saludables, indicaron las profesionales del CESFAM Santa Cruz.
Exposición pictórica itinerante en Lolol Leopoldo Cubillos Duarte Corresponsal
E
ntre los días 20 y 22 mes de junio estuvo abierta en la Municipalidad de Lolol una interesante y novedosa exposición itinerante, con hermosos y llamativas fotografías que representaban costumbres, tradiciones, juegos infantiles y faenas agrícolas de antaño, tanto de la provincia de Colchagua, como de otras zonas del país. La exposición está presentada por NEWEN, GESTORES CULTURALES, de San Fernando, que ya ha recorrido diversas comunas de la provincia y que seguirá haciéndolo por un tiempo más, hasta recorrer toda Colchagua. La muestra, compuesta por 42 fotog rafías e nmarcadas, en gran tamaño y a todo color, ex-
pone manifestaciones culturales que se están perdiendo, como los juegos del trompo, el emboque, la rayuela, artesanía como la con fección de chupallas, carreras a la chilena, trilla a yeguas, entre otras, todas con su correspondiente explicación bilingüe (español e inglés). La idea principal, es dar a conocer a las nuevas generaciones estas manifestaciones culturales, motivo por el cual la muestra fue visitada por varias delegaciones estudiantiles de los colegios, como también por un numeroso público amante de toda manifestación cultural que se presente en Lolol. NEWEN postuló este trabajo al FONDART, obteniendo el dinero asignado para este trabajo de cultura proveniente del 2% del Fondo de Cultura.
Jefe de Carabineros:
«Cajero automático de Palmilla está mal instalado» INFORMATIVO. Habían intentado dos veces, pero esta vez se lo llevaron. Carabineros había informado el hecho.
E ENCARGADA DE PROMOS CESFAM SANTA CRUZ, YOLANDA CARRASCO.
l subcomisario de Carabi neros, capi tán Daniel Guzmán, luego de entregar amplias informaciones sobre el tercer asalto al cajero automático instalado e n el Serv icentro Petrobras de Palmilla, dijo a El Cóndor: "Ese cajero estaba considerado como de alto riesgo y de eso, Carabineros lo había informado al Banco Chile, ya que su ubicación facilita que se cometan es-
tos delitos, puesto que es fácil llegar a él y no tienen dificultades los delincuentes para llegar a él y amarrarlo para sacarlo de cuajo. Además, está lejos de los servicios policiales de Santa Cruz y El Huique, a pesar que continuamente era asistido y vigilado por los servicios policiales durante las 24 horas del día, y así se había hecho minutos antes de cometerse el ilícito".
En la región
Realizarán Seminario de Educación Especial
E
l seminario de educación espe cial denomi nado "Complemento FamiliaEscuela" es organizado por la Secretaria Regional Ministerial de Educación, se llevará a cabo el sábado 7 de julio en dependencias del Instituto O'Higgins de Rancagua ubicado en calle Estado N° 719. La actividad se dividirá en dos bloques, ambos serán liderados por expositores de renombre internacional.
El objetivo es orientar e informar a través de charlas y talleres a docentes y padres y apoderados de niños con necesidades educativas especiales, y así generando interacción entre ellos sobre las experiencias de participación en el proceso educativo. Desde las 8:30 hasta las 13:30 horas el t ema se rá "C óm o Impacta la Tecnología en los Aprendizajes" y estará a cargo del Centro de Desarrollo de Tec-
nolog ías de l a Inclusión, CEDETi, conducido por el psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y doctor en Psicología Cognitiva de Freie Universität, Berlín, Ricardo Rosas. Entre las 14:30 y las 18:30 horas el trabajo será sobre "Aprender, Comunicar y Socializar" y estará a cargo del licenciado en Psicología y magíste r en Autismo y otros trastornos del desarrollo de ABA España, Claudio Trivisonno. La invitación es para docentes, padres y apoderados y asistentes de la educación. El proceso de inscripción está disponible en la página web ht t p : //w w w. s emi na r io educacionespecial.blogspot.com/ cuenta con Cupos Limitados y es una actividad grat uita para los participantes.
ESTACIÓN DE SERVICIO PETROBRAS DE PALMILLA
6
El Cóndor
DEPORTES
Viernes 22 de junio de 2012
Este fin de semana comienza la Copa Chile
S
in la presencia de los equipos de la Tercera División B (cuarta) y en particular de Deportes Santa Cruz, que en otras versiones había participado, en esta oportunidad la ANFP programó los encuentros de la primera fase de la Copa Chile sólo con equipos de Tercera División A y Segunda División. Los equipos que representarán a la región son Colchagua y Club Deportiv o Enfoqu e de Rancagua, por estar dentro de los cuatro pri meros de cada zona de la Tercera División, por lo que los sanfernandinos recibirán mañana sábado a las 15:30 hrs. en el Jorge Silva Valenzuela a Provincial Curicó y los rancagüinos se medirán mañana, a partir de las 20:00 hrs. en el Estadio Guillermo Saavedra de Rancagua con Barnechea. Ambos equipos de tercera división son equipos de la Primera B del Fútbol Chileno.
El resto de la jornada de la Copa Chile
E
l sábado, a las 15:30 hrs., en el "Regional" de Los Andes, Trasandino (3ra.) ante San Luis (Primera B); a la misma hora pero en el "M unicipal " de Quilicura, Deportes Quilicura (3ra.) ante Magallanes (Pri. B); a las 16:00 hrs. Tres encuentros en el "Félix Gallardo": Deportes Valdivia (3ra.) ante Lota (Pri. B); en el "Fiscal" de Linares, Deportes Linares (3ra.) ante Ñublense (Pri. B); y en el "Rubén Marcos", Provincial Osorno (2da. Profesional) ante Puerto Montt (Pri. B). A las 18:00 hrs. dos encuentros: en el " Bicenten ario Germán Becker" un verdadero clásico, Deportes Temuco (2da. Prof.) ante Unión Temuco (Pri.
B); y en el "Bicentenario Luis Valenzuela", Deportes Copiapó (2da. Prof.) ante Coquimbo Unido (Pri. B). El domingo, se juega un sólo partido a las 12:00 horas en el "Rob erto Bravo" Deportes Melipilla (2da. Prof) ante Santiago Morning (Pri. B); luego el miércoles 27 finalizan los duelos de ida: a las 16:00 hrs. en el "Fiscal" de Los Ángeles, Iberia (2da. Prof.) recibe a Naval (Prim. B); y a las 19:00 hrs. en el Estadio "Mu nicipal Dr. Olegario Henríquez", San Antonio Unido (3ra.) enfrenta ante Everton (Pri. B). Esta fase se juega con la participación de equipos de Primera B, Segunda y Tercera división (ANFA).
RENZO YÁÑEZ Y SERGIO CATALÁN SANTACRUZANOS QUE HOY VISTEN LA CAMISETA DE CURICÓ.
ANFA regional se reúne
E
n el salón municipal de la comuna de Pichidegua, se reunirá el Consejo de Presidentes de la Asociación Regional de Fútbol Amateur. Esta cita está programada a partir de las 10:30 horas. Entre los temas a tratar está la constitución del nuevo directorio, elección del comité de disciplina, elección de la comisión re-
visora de cuentas y ver los distintos torneos a nivel nacional para este año 2012, como por ejemplo el Campeonato Clasificatorio a nivel de Clubes de Segunda Infantil, cuya fase final se realizará en la ciudad de Antofagasta, a nivel de selecciones el clasificatorio para el Torneo Nacional Juvenil, que se realizará en la novena región
en la ciudad de Nueva Imperial y clasificatoria para el torneo extraordinario categoría Sub 25. En esta serie pueden participar ex- jugadores profesionales, los que además pueden inscribirse en el Campeonato Regional y Nacional para jugadores mayores de 45 años. En estos dos últimos torneos, se puede postular para ser sede. SAN ANTONIO ESTARÁN FRENTE A EVERTON DE VIÑA DEL MAR.
UNA DE LAS ÚLTIMAS SELECCIONES MENORES DE SANTA CRUZ QUE LE FALTÓ MÁS COMPROMISO PARA CLASIFICAR.
FARMACIA ALLIENDE «Su salud en manos de verdaderos profesionales»
Rafael Casanova 135 Santa Cruz Fono: 822434
CONSTRUCTORA Construcciones Ampliaciones, Reparaciones, Tasaciones, Arquitectura y Diseño Pje. 10 de Julio Nº 263 - Santa Cruz Fono 072-821537 - Celular 09-1561300 e-mail: constructoracovial@gmail.com
BARRACA Y CENTRO CONSTRUCTOR CENTRO TURÍSTICO PANIAHUE ¡¡Le esperamos con la mejor atención!! «LOS SANTIBÁÑEZ» Pacífico Marín N° 22 Paniahue Fono 822408 R. Casanova 344 Local 9 Santa Cruz F. 822221 Chillán N° 50 San Fernando Fono 720315 Av. Comercio 1500 Pichilemu Fono 843029 www.paniahue.cl
¡¡Siempre junto al deporte!! R. Casanova Nº824 Santa Cruz Fono: (072) 822169
El Cóndor
AVISOS ECONÓMICOS & GUÍAS 7
Viernes 22 de junio de 2012
------------------------------------------
------------------------------------------
------------------------------------------
VENDO Camión aljibe 11.000 litros año 1993, totalmente operativo, fono: 85927812 (s)
SANTIBÁÑEZ PROPIEDADES Vende casa Villa Araucaria tres dormito rios, living comedor, coc ina y baño. 91653207
SE OF REC E Profes ora de Historia y G eografía en Enseñanza Media, recién egresada de la U. del Biobío, refo rzamien to y tiempo completo. Llamar (09) 74.34.8598 - (072) 932791. Mail: channels_30@hotmail.com
-----------------------------------------VE ND O Kiosko con refr igerado r y patente vigente. Interesados llamar al 99548116 (s) -----------------------------------------VE NDO Suzuki Baleno station, año 2001, 14 4.000 kms. Segunda dueña. Fono: 94437988 (s) -----------------------------------------SE VENDEN Tres terrenos en calle R. Casanova, entre 21 de Mayo y Domeyko. Interesados llamar: 85617060 (m) ------------------------------------------
-----------------------------------------SE VENDE O SE ARRIENDA Casa, sector Los Manzanos Santa Cruz. Verdaderos interesados llamar fono 822234 -----------------------------------------SE ARRIENDA Casa y sitio en Calle Capellania interior, 4 dormitorios, 2 baños, living, comedor, cocina, lavadero, 2 esta cionamientos de auto techados, bod ega exterior, piscina con quincho, huerto frutal, áreas verdes. Tratar al 82.49.05 - celular 95455260
Guía de Oficios y Servicios DR. ROBINSON BUSTAMANTE ROSAS Médico Psiquiatra Psicoterapia individual y familiar; Cognitivo - conductual Atención de lunes a viernes en Los Libertadores Nº0175 Pobl. Valle Hermoso - Santa Cruz - Fono: 823861
-----------------------------------------SE OFR ECE N C urs os nocturnos de capacitación en info rmática , todos los programas d e Micro soft Office y Adobe Creative Suite, adem ás del uso, mantenimiento y formateo adecua do de cualquier comp utador. Llamar (09) 95.36.10.90 - (072) 82.16.14. -----------------------------------------SE OFR ECE N C urs os particulares de inglés para estudiantes de 1º Básico a 4º Medio, refo rzamien to y clases de nivel básico, todos los lunes y m artes de las 19.30 a las 21.00 ho ras. Población Nueva Extremadura, Santa Cruz. Llamar (09) 95.36.10.90 - (072) 82.16.14. -----------------------------------------BUSCO CASA En arriendo en Santa Cruz, con 2 o 3 dormitorios. Celular: 63231376 (v) ------------------------------------------
POR ROBO Quedan nulos cheques desde el 9651111 al 9651145 de la cta. cte. Nº 41500000048, BancoEstado sucursal Peralillo. Se dio aviso correspondiente. (22j)
POR ROBO Quedan nulos cheques desde el 4218273 al 4218297; 4218260; y desde el 4218268 al 4218271 de la cta. cte. Nº 21074222-04 Banco Chile, sucursal Santa Cruz. Se dio aviso correspondiente. (22j)
8
El Cóndor
ACTUALIDADES
Viernes 22 de junio de 2012
Entrevista
Eminente psiquiatra nos habla de la temida depresión ¿Todas estas depresiones son tratables?
DR. HERNÁN RODRÍGUEZ CORRAL PSIQUIATRA MASTER EN NEUROCIENCIAS.
Raúl Cubillo Ávila Reportero
U
na de las enfermedades que afectan a los seres humanos, hoy en día, es la Depresión, o los "dolores del alma". 50 años atrás cuando una persona sufría de este mal se decía que tenía melancolía o que tenía "pensión". Para abordar este tema, nos entrevistamos con el Dr. Hernán Rodríguez Corral, Médico Psiquiatra, Master en Neurociencias, Psicofarmacólogo, a quien encontramos en su consulta de calle Quechere-guas 450 en San Fernando:
Dr. ¿Cuándo es que la psiquiatría descubre la Depresión en los seres humanos? La depresión pareciera ser tan antigua como el hombre. Ya Hipócrates hace referencia a ella cuando describe al tipo melancólico en el que primaria la bilis negra. En la Biblia también tenemos relatos compatibles de estados depresivos como por ejemplo en el libro de Job. Por lo tanto la depresión afecta al hombre desde sus inicios y con el tiempo se ha ido sistematizando y, lo más importante, calificando como una verdadera enfermedad del ámbito de la psiquiatría principalmente, aunque afecta diversos sistemas del cuerpo humano.
¿Cuántos Tipos de Depresión existen? Hay una manera antigua de clasificar las depresiones pero que sigue siendo muy útil en la práctica clínica diaria. Es así como hablaríamos de depresiones reactivas, en las cuales encontramos un factor psicosocial externo estresante que la está provocando. Por otro lado hablamos de las depresiones endógenas en las que la causa está enraizada en la biología misma del sujeto y son provocadas desde el interior mismo, sin necesidad de gatillantes externos. Son las típicas personas que tienen todo para ser felices pero hay algo que no se los permite, siendo este algo la depresión. También hablamos de
las depresiones somatógenas que son aquellas producidas por enfermedades distintas a las psiquiátri cas, com o por ejemplo un cáncer de páncreas el que no es raro que se inicie con una depresión. Por último, desde mi propia experiencia, he visto depresiones más existenciales o tal vez mejor llamadas espirituales, donde las causas obedecen a este plano de vivencias. Es bueno considerar que ninguna depresión es 100% de un tipo, sino que en todas ellas encontramos una mezcla de diversas causas, por lo que un buen abordaje requiere de esta mirada completa del fenómeno.
¿Cuál de estos tipos de Depresión es la más complicada? En lo personal creo que todas las depresiones son complicadas ya que traen un gran costo emocional, social y familiar. Las depresiones reactivas suelen ser de difícil manejo ya que los fármacos si bien son útiles, son menos efectivos que en las depresiones de otros tipos, debiendo manejarse la causa externa que la provoca la que puede ser particularmente grave. Las endógenas tienen una buena respuesta al tratamiento con fármacos y cuando son diagnosticadas oportunamente y tratadas rápido, en mi opinión son las más sencillas de abordar. Las somatógenas dependerán de la causa orgánica que las esté provocando y por esto mismo no son de fácil manejo, por ejemplo cuando hay un cáncer se juntan muchos factores. Las espirituales deben ser abordadas según la creencia del paciente y su modo particular de ver la vida y es por eso que todas las formas de depresión requieren un abordaje multidisciplinario con la presencia del psiquiatra junto con un psicólogo si el primero no es terapeuta además, y también son muy importantes el asistente social y el guía espiritual según el tipo con que nos encontramos. En general no es tarea fácil manejar adecuadamente un cuadro depresivo.
Las depresiones son enfermedades tratables y requieren ser pesquisadas oportunamente y tratadas en forma enérgica. Hay un porcentaje que evoluciona en forma crónica pero para las cuales también existen terapéuticas específicas que permiten hacerle frente. Quiero dejar en la mente de los lectores el hecho de que son enfermedades tratables aunque aún no son curables.
¿Puede una Depresión llevar al suicidio a una persona? Sin duda alguna. Alrededor del 50 % de las personas que se suicidan tienen una depresión por lo que la magnitud es considerable. Más importante aún es el hecho de que son suicidios prevenibles con un buen tratamiento.
¿Cómo una persona puede saber de que está pasando por una depresión o solo la diagnostica una eminencia como Ud.? El diagnóstico de depresión debe ser realizado por un médico y no necesariamente un especialista psiquiatra. Es fundamental que el médico general sepa diagnosticarla ya que es en atención prim aria donde se concentra la mayor parte de la población que consulta. Por otro lado, hay algunos síntomas que pueden ayudar a orientarnos. Así por ejemplo, la persona deprimida experimenta una baja en su nivel de energía vital, ya no es la misma que antes y siente una tristeza profunda muchas veces inmotivada. Otro síntoma central es la incapacidad de disfrutar con cosas que antes eran placenteras, todo se vuelve sin atractivo, ya no hay motivación. Hay una serie de otros síntomas accesorios pero son los tres mencionados los más fundamentales. Dentro de los secundarios se describen las alteraciones de memoria y concentración, la baja del apetito aunque a veces sube, baja de peso, disminución del deseo sexual, insomnio, an gustia, llanto fácil y dolores en diversas partes del cuerpo sin que se haya encontrado alguna causa médica. Hemos conocido en esta entrevi sta con e l Dr. Hernán Rodríguez Corral, los distintos tipos de Depresión. Esperamos que haya sido de utilidad para nuestros lectores los cuales si se ven enfrentados a este mal, se pongan en las manos del especialista.
JUNJI O’Higgins destinará $627 millones para construcción y ampliación de nuevos Jardines EDUCACIÓN. Los Jardines «Don Horacio» y «El Nido» de Santa Cruz serán ampliados.
L
a d irectora re gional de JUNJ I, Ma. E lena Cl aro, confirmó la construcción de dos nuevos Jardines y seis ampliaciones en niveles medios, modalidad Vía Transferencia, en las comunas de Rancagua, Machalí, Chimbarongo, Codegua, Santa Cruz y Requínoa. Se trata de un conjunto de proyectos que fueron postulados por los propios municipios a fondos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, de acuerdo a las necesidades de cobertura detectadas en sus comunas. "Lo destacable de este proceso que como región logramos adjudicar el 100% de los proyectos presentados, lo que nos tiene muy satisfechos ya que estamos cumpliendo el compromiso presidencial de ampliar la cobertura de educación preescolar, como primer paso para asegurar la igualdad de oportunidades para los niños y niñas de la región", destacó Ma. Elena Claro. Las iniciativas adjudicadas totalizan $627 millones de pesos y permitirán abrir 270 nuevos cupos, en niveles sala cuna y nivel medio, permitiendo la continuidad de educación para los niños y niñas, que ya se encuentran participando de la educación preescolar en las comunas de Rancagua, Machalí, Chimbarongo, Codegua, Santa
Cruz y Requínoa. La d irectora regional de JUNJI, señaló que a la fecha ya se firmaron los convenios de construcción y ampliación con los m unicipios de Machalí, Requínoa, Chimbarongo y Santa Cruz; restando para los próximos días las firmas de convenio para las obras en Rancagua y Codegua.
PROYECTOS En e l caso d e comun a de Rancagua, se construirá un nuevo Jardín en el sector San Ramón, con capacidad para 14 lactantes y 24 párvulos, por un monto de $95 millones; en Machalí se levantará un nuevo Jardín en el sector Bellavista de Coya y además se ampliará el jardín "San Juan", conjunto de obras que sumarán casi $200 millones. También se ampliarán los Jard ines "S an José " de Chimbarongo, "El Carmen" de Codegua, "Don Horacio" y "El Nido" de Santa Cruz; y "Tiritas de Papel" de Requínoa, construcciones que demandarán recursos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles por más de $334 millones. De cumplirse los plazos de los convenios, se estima que todas las obras estarán entregadas a la comunidad, a fines del presente año.
FIRMA DEL CONVENIO EN LA COMUNA DE REQUÍNOA.
FIRMA DEL CONVENIO EN LA COMUNA DE MACHALÍ.